plan de estudio por areas

Upload: jeiner-verdecia-miranda

Post on 08-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de estudio por areas

TRANSCRIPT

plan de estudioSemestresTECNOLOGIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALIIIIIIIVVVI

AREAS DE FORMACIONCiencias BsicasTTPTPTFundamentacin MatemticaQumica AplicadaFsica AplicadaEstadstica Descriptiva4334CPR

Ciencias Bsicas de IngenieraTPTPDibujo Tcnico e Interpretacin de PlanosProcesos industriales33

Ingeniera AplicadaTTPTPTPTIntroduccin a la Higiene y Seguridad IndustrialIdentificacin y Evaluacin de PeligrosTcnicas de control en Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad portuariaGestin De HSEQ34CPR3CPR333TTTTPTAnatoma y Fisiologa del trabajoMedicina preventiva del trabajoToxicologaGestin Ambiental y saneamiento bsicoPlaneacin estratgica33CPR3CPR3CPR3

TPTTPInvestigacin de accidentes de trabajoGestin de riesgos OcupacionalesTrabajo Seguro en Alturas33CPR3

PTPPracticas EmpresarialesProyecto de grado63CPR

TPTPElectiva IElectiva II22

Socio-humanstico y Econmicas (Complementaria)TLegislacin laboral y Poltica de Seguridad y Salud en el Trabajo3

TTCostos y presupuestosDesarrollo De La Mentalidad Emprendedora34

TMetodologa de la Investigacin3

TTTTManejo de TICUniversidad y SociedadPsicologa del trabajoDesarrollo de la tica y valores3333

TTTTIngles IIngles IIIngles IIIIngles IV22CPR2CPR2CPR

Subtotal crditos sugeridos por semestreCR 18CR 18CR 17CR 17CR 18CR 18

Total crditos 106

ELECTIVASPrevencin de Riesgos Ocupacionales CriticosManejo de sustancias ToxicasPrevencin de riesgos en el Sector Minero energtico Prevencin de riesgos en actividades de la Minera del Carbn33Nmero Total De Asignaturas:35Radiaciones Ionizantes y no IonizantesPrevencin de riesgos en actividades de explotacin de Gas natural17Asignaturas Tericas (T) : 21Prevencin y Gestin en Emergencias y DesastresPlanes de Emergencia y DesastresSistemas Integrados de GestinSistema de Gestin Ambiental ISO 14001- Desarrollo Sustentable16Asignaturas Tericas Prcticas (TP): 14Sistemas de Deteccin y Control de IncendiosSistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001

por areasAREASMDULOSNo. CRDITOS%CIENCIAS BASICASFundamentos de Matemtica413.2Qumica Aplicada3Fsica Aplicada3AREAS DE FORMACIONNo CREDITOS%AREASCIENCIAS BASICASCIENCIAS BASICAS DE INGENERIAINGENERIA APLICADASOCIO HUMANSTICO Y ECONOMICAS TOTALEstadsticas descriptiva4CIENCIAS BASICAS1413.2Participacion/Cursos42181135Total Crditos14CIENCIAS BASICAS DE INGENERIA65.7Participacin / No. de crditos1465729106Participacin / % por crditos13.25.753.827.4100CIENCIAS BASICAS DE INGENERIADibujo tecnico e Interpretacion de planos35.7INGENERIA APLICADA5753.8Asignaturas tericas271120Procesos industriales3SOCIO HUMANSTICO Y ECONOMICAS 2927.4Asignaturas terico-prctica221014Total Crditos6TOTALES106100Prctica11INGENERIA APLICADAIntroduccin a la Higiene y Seguridad Industrial353.8Anatoma Fisiologa del trabajo3Identificacin y Evaluacin de Peligros4Medicina preventiva del trabajo3Gestin de riesgos ocupacionales3Investigacin de accidentes de trabajo3Tcnicas de control en Higiene y Seguridad Industrial3Toxicologa3Electiva2Planeacin estratgica3Gestin Ambiental y saneamiento bsico3Trabajo seguro en Altura3Gestin De HSEQ3Higiene y seguridad portuaria3Desarrollo de la mentalidad emprendedora4Electiva 2Practicas Empresariales6Proyecto de grado3Total Crditos57SOCIO HUMANSTICO Y ECONOMICAS (Complementarias)Metodologa de investigacin327.4Catedra Uniguajira3Desarrollo de la tica y Valores3Ingls I2Ingls II2Ingls III2Ingls IV2Costo y Presupuesto3Lesgislacion laboral y seguridad social3Manejo de TIC3Psicologa del Trabajo3Total Crditos29TOTAL CREDITOS DEL PROGRAMA106100.0

creditosPRIMER SEMESTRECURSOHTHITHPHIPTHCRENCFundamentacin Matemtica321600019244Dibujo Tcnico Interpretacin de planos840168014433Introduccin a la Higiene y Seguridad Industrial241200014433Legislacin laboral y Poltica de Seguridad y Salud en el Trabajo840168014433Manejo de TIC840168014433Ingles I1680009622TOTAL112560321608641818

SEGUNDO SEMESTRECURSOHTHITHPHIPTHCRENCQumica Aplicada840247214434Identificacin y Evaluacin de Peligros8403211219243Anatoma y Fisiologa del trabajo840168014433Investigacin de accidentes de trabajo840168014433Universidad y Sociedad241200014433Ingles II1680009622TOTAL72360723128161818

TERCER SEMESTRECURSOHTHITHPHIPTHCRENCFsica Aplicada840247214434Procesos industriales840247214433Medicina preventiva del trabajo840168014433Gestin de riesgos ocupacionales840168014433Psicologa del trabajo241200014433Ingles III1680009622TOTAL72360883448641718CUARTO SEMESTRECURSOHTHITHPHIPTHCRENCEstadstica Descriptiva321600019244Tcnicas de control en Higiene y Seguridad Industrial840168014433Toxicologa840168014433Electiva I840168014433Metodologa de la Investigacin241200014433Ingles IV1680009622TOTAL88440642728641818QUINTO SEMESTRECURSOHTHITHPHIPTHCRENCCostos y presupuestos241200014433Planeacin estratgica840247214433Gestin Ambiental y saneamiento bsico840168014433Trabajo Seguro en Alturas840168014433Practicas Empresariales288028863TOTAL80400723128641818SEXTO SEMESTRECURSOHTHITHPHIPTHCRENCDesarrollo De La Mentalidad Emprendedora321600014443Gestin De HSEQ840168014433Higiene y Seguridad portuaria840168014433Electiva II840168014423Proyecto de grado84016801443Desarrollo de la tica y valores241200014433TOTAL32160136440768186

estrat pedagogicasPRIMER SEMESTREREAS DE FORMACINCURSOHTHITHPHIPTHCRENCESTRATEGIAS PEDAGOGICASACTIVIDADESCiencias BsicasFundamentacin Matemtica321600019244Tutora, Preguntas problmicas, Discusin dirigida, DebateLeer los contenidos de cada tema de forma analtica y crtica. Realizar los talleres indicados, en los cuales hay: Actividades individuales para para reconocer aprendizajes previos. Interpretar, sintetizar y aplicar los contenidos.Ciencias B de Ing.Dibujo Tcnico Interpretacin de planos840168014433Ing. AplicadaIntroduccin a la Higiene y Seguridad Industrial241200014433Socio humanstico Y EconmicasLegislacin laboral y Poltica de Seguridad y Salud en el Trabajo840168014433Manejo de TIC840168014433Ingles I1680009622TOTAL112560321608641818SEGUNDO SEMESTREREA DE FORMACINCURSOHTHITHPHIPTHCRENCESTRATEGIAS PEDAGOGICASACTIVIDADESCiencias BsicasQumica Aplicada840247214434Tutora, Preguntas problmicas, Discusin dirigida, DebateLeer los contenidos de cada tema de forma analtica y crtica. Realizar los talleres indicados, en los cuales hay: Actividades individuales para para reconocer aprendizajes previos. Interpretar, sintetizar y aplicar los contenidos.Ing. AplicadaIdentificacin y Evaluacin de Peligros8403211219243Anatoma y Fisiologa del trabajo840168014433Investigacin de accidentes de trabajo840168014433Socio humanstico Y EconmicasUniversidad y Sociedad241200014433Ingles II1680009622TOTAL72360723128161818

TERCER SEMESTREREA DE FORMACINCURSOHTHITHPHIPTHCRENCESTRATEGIAS PEDAGOGICASACTIVIDADESCiencias BsicasFsica Aplicada840247214434Tutora, Preguntas problmicas, Discusin dirigida, DebateLeer los contenidos de cada tema de forma analtica y crtica. Realizar los talleres indicados, en los cuales hay: Actividades individuales para para reconocer aprendizajes previos. Interpretar, sintetizar y aplicar los contenidos.Ciencias B de Ing.Procesos industriales840247214433Ing. AplicadaMedicina preventiva del trabajo840168014433Gestin de los peligros y riesgos840168014433Socio humanstico Y EconmicasPsicologa del trabajo241200014433Ingles III1680009622TOTAL72360883448641718CUARTO SEMESTREREA DE FORMACINCURSOHTHITHPHIPTHCRENCESTRATEGIAS PEDAGOGICASACTIVIDADESCiencias BsicasEstadstica Descriptiva321600019244Tutora, Preguntas problmicas, Discusin dirigida, DebateLeer los contenidos de cada tema de forma analtica y crtica. Realizar los talleres indicados, en los cuales hay: Actividades individuales para para reconocer aprendizajes previos. Interpretar, sintetizar y aplicar los contenidos.Ing AplicadaTcnicas de control en Higiene y Seguridad Industrial840168014433Toxicologa840168014433Electiva I840168014433Socio humanstico Y EconmicasMetodologa de la Investigacin241200014433Ingles IV1680009622TOTAL88440642728641818QUINTO SEMESTREREA DE FORMACINCURSOHTHITHPHIPTHCRENCESTRATEGIAS PEDAGOGICASACTIVIDADESIng. AplicadaPlaneacin estratgica840247214433Tutora, Preguntas problmicas, Discusin dirigida, DebateLeer los contenidos de cada tema de forma analtica y crtica. Realizar los talleres indicados, en los cuales hay: Actividades individuales para para reconocer aprendizajes previos. Interpretar, sintetizar y aplicar los contenidos.Gestin Ambiental y saneamiento bsico840168014433Trabajo Seguro en Alturas840168014433Socio humanstico Y EconmicasCostos y presupuestos241200014433Practicas Empresariales288028863TOTAL80400723128641818SEXTO SEMESTREREA DE FORMACINCURSOHTHITHPHIPTHCRENCESTRATEGIAS PEDAGOGICASACTIVIDADESIng. AplicadaDesarrollo De La Mentalidad Emprendedora321600014443Tutora, Preguntas problmicas, Discusin dirigida, DebateLeer los contenidos de cada tema de forma analtica y crtica. Realizar los talleres indicados, en los cuales hay: Actividades individuales para para reconocer aprendizajes previos. Interpretar, sintetizar y aplicar los contenidos.Gestin De HSEQ840168014433Higiene y Seguridad portuaria840168014433Electiva II840168014423Socio humanstico Y EconmicasProyecto de grado84016801443Desarrollo de la tica y valores241200014433TOTAL32160136440768186

El curso utiliza diversas tcnicas metodolgicas para profundizar en la temtica propuesta, a saber: trabajos en grupo, investigaciones utilizando recursos informticos y bases de datos, clases magistrales, presentaciones, elaboracin de reportes tcnicos, prcticas participativas de comunicacin de riesgos, prcticas de redaccin cientfica y visitas de campo.a. El estudiante conocer las sustancias txicas y peligrosas de mayor impacto y uso en Costa Rica, los conceptos bsicos, herramientas y procedimientos utilizados para la identificacin y evaluacin de sus riesgos.b. El estudiante podr discernir las estrategias tcnicas y legales viables en el pas y su comunidad para el manejo, control y comunicacin de los riesgos qumicos, tanto en sus descargas ambientales normales, as como en casos de emergencia.c. El estudiante desarrollar una visin crtica de los principales acuerdos y mtodos internacionalmente aceptados, as como de su implementacin nacional, para la gestin de las sustancias txicas, peligrosas y especiales.

mapa decompetenciaPERFIL OCUPACIONALMODULOELEMENTOS COMPETENCIACOMPETENCIASCapacidad de abstraccin, anlisis y sntesis /Capacidad para identificar, plantear y resolver problemasFundamentacin Matemtica01 Analizar de manera crtica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolucin de problemas.Adquiere, utiliza, Implementa y desarrolla mtodos matemticos con el fin de aplicarlos en los distintos procesos y procedimientos del contexto.

Fsica AplicadaEstadsticasTotal CrditosQumica Aplicada02 Argumentar y acoger los criterios que contribuyen a la resolucin de problemasAdquirir conocimientos de la naturaleza, magnitud y la descripcin de la materia, del estado, fenmeno, cuerpo o sustancias.Asegurar la inocuidad del producto de acuerdo con las polticas de la organizacin y normatividad vigente.Estadstica descriptiva03 Proponer alternativas creativas, lgicas y coherentes que posibiliten la resolucin de problemasEstablecer la capacidad interpretativa y argumentativa de las informaciones de carcter estadstico, que se genera en el contexto, as como de proveerlo de las habilidades elementales para la elaboracin de estadsticas de gestin. Total CrditosCostos y presupuestos04 aplicar en la resolucin de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentesElaborar el presupuesto de ejecucin de los recursos de acuerdo con las polticas organizacionales, Proyectar los ingresos, costos, gastos e inversiones por rea y/o proyecto que integran el plan operativoFsica AplicadaDivulgar prcticas y procedimientos relacionando variables de la Fsica entre s, para entender fenmenos de la naturaleza o situaciones generadas en el contextoPosee el espritu emprendedor como complemento del proceso educativoDesarrollo de la mentalidad emprendedora01 Desarrollar la mentalidad y el potencial emprendedor para dirigir la generacin e implementacin de la idea de negocio.Reconoce los fundamentos conceptuales y procedimentales del desarrollo e implementacin de un plan de negocios.02 Disear el plan de negocios con una metodologa pertinente al contexto, Manejo de TIC01. Manejar las funcionalidades de las herramientas informticasUtilizar herramientas informticas de acuerdo con las necesidades de02. Emplear herramientas informticas manejo de informacinInterpreta y analiza planos de reas de trabajo para control de riesgo en los diferentes sectores econmicosDibujo tcnico e interpretacin de planos01 Interpretar planos de proyectos de construccin segn especificaciones, normas tcnicas y requerimientos del cliente y/ o organizacin.Expresar informacin de proyectos de construccin de conformidad con especificaciones, normas y tcnicas de representacin grfica,Responsabilidad social y compromiso ciudadano / Compromiso ticoDesarrollo de la tica y los valores01 Emplear estrategias comunicativas segn el nivel autonoma y caractersticas personales del asistido.Comprender los principios y valores ticos como fuente de las relaciones interpersonales dentro y fuera de las organizaciones

02 Fomentar actividades para el uso del tiempo libre segn condicin individual y estilo de vida del asistido.Universidad y sociedad03 Colaborar en la tramitacin de asuntos personales y relacionales cumpliendo los requerimientos del asistido y normas legales."Sensibilizar a los estudiantes de la Universidad de La Guajira con el fin del fomento el liderazgo, la creatividad, el sentido de pertenencia y la identidad cultural hacia la Universidad y su vez propiciar un ambiente de tolerancia, de respeto donde prime la concentracin y el inters por la calidad profesional. Buscar un equilibrio entre el proyecto de vida que trae el estudiante con el Proyecto Educativo Institucional de UniguajiraRealiza estudios de microambiente laboral y genera propuestas de mejoramientoPsicologa del trabajo01 aplicar los principios conductuales del factor humano en el ambito laboralComprender las dinmicas del comportamiento laboral de las organizaciones, segn las normatividad vigente02 analizar la naturaleza, causa y efecto de la conducta emocional03 Conocer los factores motivacionales para incrementar las variables psicolgicas en la toma de decisionesInteractuar con otros en idioma extranjero segn estipulaciones del marco comn europeo de referencia para idiomasIngles I01 leer textos muy breves y sencillos en ingls general y tcnicoComprender textos en ingles en forma escrita y auditiva02 encontrar informacin especfica y predecible en escritos sencillos y cotidianos03 comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de inters personal y temas tcnicos04 encontrar vocabulario y expresiones de ingls tcnico en anuncios, folletos, pginas web, etcIngles II05 comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de informacin cotidiana y tcnicaProducir textos en ingles en forma escrita y oral Ingles III06 Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en ingls tcnicoInteractuar en lengua inglesa de acuerdo con los requerimientos de la comunicacin cotidianaIngles IV07 realizar intercambios sociales y prcticos muy breves, con un vocabulario suficiente para hacer una exposicin o mantener una conversacin sencilla sobre temas tcnicosInteractuar en lengua inglesa a partir de las funciones comunicativas sencillas, de conformidad con las necesidades de diversos contextosCapacidad de investigacin / Habilidades para buscar, procesar y analizar informacin procedente de fuentes diversasMetodologa de la Investigacin01 Formular proyectos de acuerdo con los requerimientos de la empresa.Desarrollar estudios cualitativos y cuantitativos segn diseo metodolgico de investigacinPracticas EmpresarialesDa respuesta inteligente a una necesidad humana o a un problema de la comunidad o contexto para la toma de decisinProyecto de Grado02 Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresaIdentifica una problemtica, Analiza y Plantea una investigacin para darle solucin Realiza estudios cuantitativamente y cualitativamente para su anlisisInvestiga y analiza las causas de accidentes e incidentes aplicando metodologas de investigacin para implementar medidas de controlIntroduccin a la Higiene y Seguridad Industrial01 identifica la higiene industrial como herramienta para el control de factores de riesgoConocer los fundamentos de higiene y seguridad industrial, los programas de educacin sanitaria y control de factores de riesgo y del ambiente de acuerdo con el diagnstico y la normatividad vigente.Tcnicas de control en Higiene y Seguridad Industrial01 Generar herramientas de inspecciones de seguridad que permitan a las empresas obtener informacin de riesgos preexistentes en las reas de trabajoReconoce los mtodos, sistemas o formas de actuacin definida para conseguir el objetivo concreto de la seguridad: detectar y corregir los diferentes factores que intervienen en los riesgos de accidentes de trabajo y controlar sus consecuencias.02 Disear una metodologa de seguimiento y supervisin frente a los comportamientos de seguridad y auto cuidado de los empleados03 Utilizar las listas de verificacin del riesgo en la fuente, en el medio y en las personas para realizar intervenciones y acciones de mejora de forma oportunaInvestigacin De Accidentes de Trabajo01 realiza inspecciones de seguridad. metodologa, clasificacin accidente de trabajoIdentificar Accidentes e incidentes de trabajo para determinar medidas de intervencin frente a la amenaza y la vulnerabilidad conforme con las polticas de la organizacin02. reconoce el marco legal, FURAT, prestaciones asistenciales y econmicas segn SGRP, 03 implementa red de atencin al accidentado, procedimiento en caso de accidente, investigacin del accidenteIdentificacin y Evaluacin de PeligrosEstablecer las actividades de promocin y prevencin tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la poblacin trabajadora, protegindola contra los riesgos fsicos, qumicos, biolgicos, ergonmicos, psicosociales, mecnicos, elctricos, arquitectnicos y de saneamiento ambiental, derivados de la Organizacin del trabajo.Planificar actividades encaminadas a la identificacin de peligros, evaluacin y control de riesgos Qumico y Biolgicos, riesgos elctrico , Mecnicos, Fsicos y ergonmicos de acuerdo a la reglamentacin vigente y caractersticas de la organizacinInterpreta, analiza y explica la legislacin pertinente al Sistema de Gestin en Higiene y Seguridad Industrial.Legislacin laboral y seguridad social01 Conocer la legislacin colombiana sobre la cual se fundamenta el sistema general de riesgos profesionalesConocer la legislacin colombiana sobre la cual se fundamenta el sistema general de riesgos profesionalesGestin de los peligros y riesgos02. identificar las polticas gubernamentales de promocin y prevencin emergencia y amenazas: concepto, vulnerabilidad y grado de peligrosidadElectiva03. identifica las normas tcnicas relacionadas con generalidades en seguridad y salud ocupacionalElectiva Reconoce en el microclima laboral los procesos industriales factores generadores de Accidente de Trabajo y Enfermedad LaboralProcesos industriales01 describe la relacin entre el proceso productivo y la salud de los trabajadoresLocalizar causa raz de anomalas en sistemas de instrumentacin y control de procesos, segn metodologa de la empresaTotal Crditos02 identifica la legislacin vigente en Higiene y Seguridad Industrial tanto general como especfica por actividad econmica.Implementar correccin de anomalas en sistemas de instrumentacin y control de procesos, segn procedimientos03 reconoce procesos productivos por las diferentes actividades econmicas.Integrar tecnologas en sistemas de instrumentacin y control de procesos, de acuerdo con las necesidades del proceso04 identifica las materias primas, insumos, productos intermedios, finales y desechos para el proceso productivo.Montar equipos e instrumentos en sistemas de instrumentacin y control de procesos, de acuerdo con el diseo05 identifica los equipos, mquinas, herramientas utilizadas en las diferentes actividades ecmicasArgumenta, explica y promueve las tareas y actividades propias de Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial con el fin de mantener y mejorar las condiciones de salud de los trabajadores.Anatoma y Fisiologa del trabajo01 Interpretar las cargas de trabajo ergonmicas y psicosociales segn la naturaleza del desempeo laboralIdentifica las funciones vitales que definen a un ser vivo y las relaciona con distintas actividades que hace una persona.02 Determinar los ejercicios especficos para la prevencin del riesgo ergonmico y psicosocial.03 Aplicar el plan de acondicionamiento fsico segn el diagnstico establecido.Relaciona los aparatos y sistemas del cuerpo humano con la funcin vital en la que se inscribe su funcionamiento.04 Analizar las ventajas de la actividad fsica en la dimensin Biopsicosocial segn su criterioConoce la funcin de cada sistema o aparato as como rganos ms importantes que lo componen.Toxicologa01 identifica los factores de riesgoReconoce las clases y causas para discernir sobre las intoxicaciones, prevenciones y tratamientos atendida conforme a los estndares establecidos, Mantener la seguridad de la vida humana, segn normatividad vigente qumico y biolgico, aplicando mtodos de intervencin02 identifica las amenazas y vulnerabilidad toxica dentro de la organizacinMedicina preventiva del trabajo01 Fomenta la promocin y prevencin de la salud trabajadora, generando ambientes sanos y segurosPlanifica la promocin, prevencin y control de la salud de los trabajadores frente a los factores de riesgo ocupacionales. Analiza, inspecciona y recomienda los lugares ptimos de trabajo de acuerdo a las condiciones psico-fisiolgicas del funcionario de acuerdo a la reglamentacin vigente y caractersticas de la organizacin02 Fortalecer el bienestar fsico, mental y social de los trabajadoresPlanea y coordina, Participa en el diseo, implementacin y evaluacin del Sistema de Gestin en Higiene y Seguridad Industrial teniendo en cuenta la legislacin legal vigente.Planeacin estratgica01Maneja modelos de instrumentos para el registro de riesgos y peligros identificados y valoradosIdentificar la misin actual de la organizacin, sus objetivos y su estrategia02 utiliza herramientas para la gestin ocupacional: PHVA, prospectiva, planes estratgicos, planes de accinAnalizar el entornoRealizar un anlisis DAFOIdentificar las estrategias Definir los planes de accin Ejecutar los planes de accinRevisar la eficacia y los resultados obtenidosGestin Ambiental y saneamiento bsico01 establecer procedimientos para la ejecucin, conservacin y verificacin de condiciones de trabajo seguro en el ambiente laboral, acorde con los riesgos y peligros identificadosFomentar prcticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo en el marco de los principios de autocuidado y normatividad legal vigente. Mantener ambientes de trabajos seguros y saludables, segn reglamentacin institucional y normativa legal vigente02 divulgar prcticas y procedimientos de trabajo seguro que minimicen el impacto de los riesgos y peligros existentes en la organizacinGestin De HSEQ01 realizar seguimiento y medicin de los procesos de acuerdo a para las polticas de la organizacin Establecer la documentacin para los sistemas de gerencia integrales bajo es esquema de las normas.02 establecer objetivos y procesos necesarios de acuerdo a las polticas de la organizacin para conseguir resultadosAplicacin de la norma de calidad en las organizaciones03Tomar acciones para mejorar continuamente en el desempeoAplicacin de la norma de medio ambiente en las organizaciones04 establecer un sistema de gestin que permita eliminar o minimizarlos riesgos para el personalAplicacin de la norma de Higiene y Seguridad Industrialy seguridad industrial en las organizacionesConocer la metodologa para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestin integral empleando las herramientas para identificacin, anlisis y manejo del riesgo basado en la norma internacional ISO 31000.Ensear al participante la metodologa de aplicacin de la norma de responsabilidad social en las organizaciones y la manera mediante la cual puede integrarse con un sistema de gestin integral.La metodologa de gestin de procesos y buenas prcticas de industria relacionadas con el anlisis y control de procesos.Auditorias de los sistemas integrados de gestin ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 1800Gestin De Riesgos Ocupacionales01 elaborar el panorama de riesgos y/o matriz de riesgos y peligros de la organizacin de acuerdo con la gtc 45, legislacin vigente y metodologa establecida por la empresa.Establecer procedimientos para la Planeacin, organizacin, Evaluacin Y Control De Riesgos Ocupacionales su ejecucin, conservacin y verificacin de condiciones de trabajo seguro en el ambiente laboral, acorde con los riesgos y peligros identificados.02 verificar la ejecucin de las prcticas y procedimientos de trabajo seguro para el establecimiento de planes de mejoramiento de acuerdo con polticas de la organizacin.03 establecer el grado de riesgo de emergencias de la organizacin de acuerdo con metodologa establecida.Aplica herramientas para la identificacin y anlisis de los Riesgos laborales y establece medidas de controlHigiene y seguridad portuaria01 mantener las condiciones higienicosanitarias de acuerdo la normatividad vigenteCoordinar operaciones en puerto de acuerdo con requerimientos y protocolos, La normativa sobre calidad, salud y seguridad ocupacional , proteccin ambiental, seguridad fsica y responsabilidad social es atendida conforme a los estndares establecidos, Mantener la seguridad de la vida humana, la carga, la embarcacin y el medio ambiente segn normatividad vigente02 Identificar los factores de riesgos de acuerdo la normatividad vigente03 Mantener los medios de acceso, seguro04. manipular de forma segura la maquinaria y aparato de cargas y descargaSupervisa y evala el cumplimiento de normas de manejo seguro del trabajo en alturas, maquinarias, herramientas y equipos.Trabajo Seguro en Alturas01 Realizar actividades generales de control de riesgos de trabajo en alturas segn actividad econmica y normativa vigente.Realizar actividades generales de control de riesgos de trabajo en altura segn actividad econmica y normativa vigente. Construir estructura liviana e instalar lminas, para sistema constructivo en seco, de acuerdo con normas, planos y especificaciones02 Aplicar medidas preventivas para los riesgos de trabajo en alturas de acuerdo con tarea a realizar y normativa vigente.03 Implementar medidas de proteccin contra cadas para trabajo en alturas de acuerdo con tarea a realizar y normativa vigente.Planea la Prevencin y Gestin en Emergencias y Desastres, control de incendiosElectiva Planes de emergencias y desastres01establecer el grado de riesgo de emergencias de la organizacin de acuerdo con metodologa establecida.Desarrollar planes, prcticas y simulacros para la puesta en marcha de planes de emergencias y contingencias que se puedan presentar propias de las actividades de la organizacin02 ajustar el plan de emergencias y contingencias con base en las prcticas y simulacros desarrollados en la organizacinElectiva. Sistemas de Deteccin y Control de Incendios03 Identifica y clasifica las clases de incendiosIdentifique y clasifique los diferentes tipos de sistemas de deteccin y control de incendios con los que se puede contar en los ambientes de trabajo, de conformidad con lo establecido en la Gua Tcnica Colombiana GTC 2301 del ICONTEC, conocer tcnicas para el manejo de extintores y extincin del fuego con base en la GTC 2885 del ICONTEC y la Norma Internacional NFPA 10, y lo relacionado con la elaboracin de planes para emergencia de acuerdo a la GTC 1700 y 4435 del ICONTEC.04 Conoce loscontroles de los diferetes clases de incendiosPrevencin de Riesgos Ocupacionales CriticosElectiva. Radiaciones Ionizantes y no Ionizantes01 Conoce los tipos de radiaciones, usos y consecuenciasComprender qu son las radiaciones, los distintos tipos de radiacin que existen, de dnde proceden las radiaciones ionizantes, cules son sus unidades de medida, qu efectos biolgicos perjudiciales pueden tener en la salud de las personas y cmo podemos conocerlos a travs de estudios epidemiolgicos. Aprender los principios bsicos de la proteccin radiolgica y la gran variedad de aplicaciones beneficiosas para el hombre que tienen las radiaciones ionizantes.02 aplica los tipos de proteccioncontra los radiacionesElectiva. Manejo de sustancias Toxicas01 Identifica los factores de riesgo de las sustancias toxicacapacidad de aplicar, en distintos enfoques y estrategias para la bsqueda del conocimiento sobre las sustancias txicas y la evaluacin de sus riesgos, con base en el marco jurdico internacional y la legislacin nacional, con el fin de controlar y mitigar los riesgos qumicos en los ambientes laborales y comunidades a las que se integre02 Aplica loscontroles para el manejo de sustancias toxicaPrevencin de riesgos en el Sector Minero energtico Electiva. Prevencin de riesgos en actividades de la Minera del Carbn 01 aplica la normatividad para la prevencion de los riesgos en el trabajo mineroEstablecer procedimientos para la ejecucin, conservacin y verificacin de condiciones de trabajo seguro en el ambiente laboral, acorde con los riesgos y peligros identificados02 Identifica lo sriesgos y peligors del trabajo en la mineriaDivulgar prcticas y procedimientos de trabajo seguro que minimicen el impacto de los riesgos y peligros existentes en la organizacin03 ayuda a conservarlas condiciones ambientales del lugarde trabajoElectiva. Prevencin de riesgos en actividades de explotacin de Gas natural01 Identifica los riesgos y peligros de la explotacion de gasInterpreta de forma sistemtica la secuencia de procesos y operaciones para la elaboracin y ejecucin de un procedimiento de trabajo seguro conforme con polticas de la organizacinConoce los sistemas Integrados de GestinElectiva. Sistema de Gestin Ambiental ISO 14001- Desarrollo Sustentable01 conoce los procedimientos para la implmentacion de un sistema de gestionambientalConoce los requisitos para que un sistema de gestin Medioambiental capacite a la organizacin para formular una poltica y unos objetivos, teniendo en cuenta los requisitos legales y la informacin acerca de los impactos medioambientales significativos que provoca.Electiva. Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 1800101 gestiona la implementacion para la aplicacin de un sistema degestionde seguridad y salud en el trabajoEstablecer procedimientos para que la organizacin pueda gestionar los riesgos operativos y mejorar el rendimiento, orientacin sobre la evaluacin de la salud y la seguridad, gestionar eficazmente sus actividades empresariales, teniendo en cuenta la prevencin de accidentes, la reduccin de riesgos y el bienestar de sus empleados.

unidades de los modulosMODULOCOMPETENCIASMetodologa de la InvestigacinDesarrollar estudios cualitativos y cuantitativos segn diseo metodolgico de investigacinIntroduccin a la Higiene y Seguridad IndustrialConocer los fundamentos de higiene y seguridad industrial, los programas de educacin sanitaria y control de factores de riesgo y del ambiente de acuerdo con el diagnstico y la normatividad vigente.Tcnicas de control en Higiene y Seguridad IndustrialReconoce los mtodos, sistemas o formas de actuacin definida para conseguir el objetivo concreto de la seguridad: detectar y corregir los diferentes factores que intervienen en los riesgos de accidentes de trabajo y controlar sus consecuencias.

Investigacin De Accidentes de TrabajoIdentificar Accidentes e incidentes de trabajo para determinar medidas de intervencin frente a la amenaza y la vulnerabilidad conforme con las polticas de la organizacin

Identificacin y Evaluacin de PeligrosPlanificar actividades encaminadas a la identificacin de peligros, evaluacin y control de riesgos Qumico y Biolgicos, riesgos elctrico , Mecnicos, Fsicos y ergonmicos de acuerdo a la reglamentacin vigente y caractersticas de la organizacinLegislacin laboral y seguridad socialConocer la legislacin colombiana sobre la cual se fundamenta el sistema general de riesgos profesionales

Procesos industrialesLocalizar causa raz de anomalas en sistemas de instrumentacin y control de procesos, segn metodologa de la empresaImplementar correccin de anomalas en sistemas de instrumentacin y control de procesos, segn procedimientosIntegrar tecnologas en sistemas de instrumentacin y control de procesos, de acuerdo con las necesidades del procesoMontar equipos e instrumentos en sistemas de instrumentacin y control de procesos, de acuerdo con el diseo

Anatoma y Fisiologa del trabajoIdentifica las funciones vitales que definen a un ser vivo y las relaciona con distintas actividades que hace una persona.

Relaciona los aparatos y sistemas del cuerpo humano con la funcin vital en la que se inscribe su funcionamiento.Conoce la funcin de cada sistema o aparato as como rganos ms importantes que lo componen.ToxicologaReconoce las clases y causas para discernir sobre las intoxicaciones, prevenciones y tratamientos atendida conforme a los estndares establecidos, Mantener la seguridad de la vida humana, segn normatividad vigente

Medicina preventiva del trabajoPlanifica la promocin, prevencin y control de la salud de los trabajadores frente a los factores de riesgo ocupacionales. Analiza, inspecciona y recomienda los lugares ptimos de trabajo de acuerdo a las condiciones psico-fisiolgicas del funcionario de acuerdo a la reglamentacin vigente y caractersticas de la organizacin

Planeacin estratgicaIdentificar la misin actual de la organizacin, sus objetivos y su estrategiaAnalizar el entornoRealizar un anlisis DAFOIdentificar las estrategias Definir los planes de accin Ejecutar los planes de accinRevisar la eficacia y los resultados obtenidosGestin Ambiental y saneamiento bsicoFomentar prcticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo en el marco de los principios de autocuidado y normatividad legal vigente. Mantener ambientes de trabajos seguros y saludables, segn reglamentacin institucional y normativa legal vigente

Gestin De HSEQ Establecer la documentacin para los sistemas de gerencia integrales bajo es esquema de las normas.Aplicacin de la norma de calidad en las organizacionesAplicacin de la norma de medio ambiente en las organizacionesAplicacin de la norma de Higiene y Seguridad Industrialy seguridad industrial en las organizacionesConocer la metodologa para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestin integral empleando las herramientas para identificacin, anlisis y manejo del riesgo basado en la norma internacional ISO 31000.Ensear al participante la metodologa de aplicacin de la norma de responsabilidad social en las organizaciones y la manera mediante la cual puede integrarse con un sistema de gestin integral.La metodologa de gestin de procesos y buenas prcticas de industria relacionadas con el anlisis y control de procesos.Auditorias de los sistemas integrados de gestin ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 1800Gestin De Riesgos OcupacionalesEstablecer procedimientos para la Planeacin, organizacin, Evaluacin Y Control De Riesgos Ocupacionales su ejecucin, conservacin y verificacin de condiciones de trabajo seguro en el ambiente laboral, acorde con los riesgos y peligros identificados.

Higiene y seguridad portuariaCoordinar operaciones en puerto de acuerdo con requerimientos y protocolos, La normativa sobre calidad, salud y seguridad ocupacional , proteccin ambiental, seguridad fsica y responsabilidad social es atendida conforme a los estndares establecidos, Mantener la seguridad de la vida humana, la carga, la embarcacin y el medio ambiente segn normatividad vigente

Trabajo Seguro en AlturasRealizar actividades generales de control de riesgos de trabajo en altura segn actividad econmica y normativa vigente. Construir estructura liviana e instalar lminas, para sistema constructivo en seco, de acuerdo con normas, planos y especificaciones

Electiva Planes de emergencias y desastresDesarrollar planes, prcticas y simulacros para la puesta en marcha de planes de emergencias y contingencias que se puedan presentar propias de las actividades de la organizacin

Electiva. Sistemas de Deteccin y Control de IncendiosIdentifique y clasifique los diferentes tipos de sistemas de deteccin y control de incendios con los que se puede contar en los ambientes de trabajo, de conformidad con lo establecido en la Gua Tcnica Colombiana GTC 2301 del ICONTEC, conocer tcnicas para el manejo de extintores y extincin del fuego con base en la GTC 2885 del ICONTEC y la Norma Internacional NFPA 10, y lo relacionado con la elaboracin de planes para emergencia de acuerdo a la GTC 1700 y 4435 del ICONTEC.

Electiva. Radiaciones Ionizantes y no IonizantesComprender qu son las radiaciones, los distintos tipos de radiacin que existen, de dnde proceden las radiaciones ionizantes, cules son sus unidades de medida, qu efectos biolgicos perjudiciales pueden tener en la salud de las personas y cmo podemos conocerlos a travs de estudios epidemiolgicos. Aprender los principios bsicos de la proteccin radiolgica y la gran variedad de aplicaciones beneficiosas para el hombre que tienen las radiaciones ionizantes.

Electiva. Manejo de sustancias Toxicascapacidad de aplicar, en distintos enfoques y estrategias para la bsqueda del conocimiento sobre las sustancias txicas y la evaluacin de sus riesgos, con base en el marco jurdico internacional y la legislacin nacional, con el fin de controlar y mitigar los riesgos qumicos en los ambientes laborales y comunidades a las que se integre

Electiva. Prevencin de riesgos en actividades de la Minera del Carbn Establecer procedimientos para la ejecucin, conservacin y verificacin de condiciones de trabajo seguro en el ambiente laboral, acorde con los riesgos y peligros identificadosDivulgar prcticas y procedimientos de trabajo seguro que minimicen el impacto de los riesgos y peligros existentes en la organizacin

Electiva. Prevencin de riesgos en actividades de explotacin de Gas naturalInterpreta de forma sistemtica la secuencia de procesos y operaciones para la elaboracin y ejecucin de un procedimiento de trabajo seguro conforme con polticas de la organizacinElectiva. Sistema de Gestin Ambiental ISO 14001- Desarrollo SustentableConoce los requisitos para que un sistema de gestin Medioambiental capacite a la organizacin para formular una poltica y unos objetivos, teniendo en cuenta los requisitos legales y la informacin acerca de los impactos medioambientales significativos que provoca.Electiva. Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001Establecer procedimientos para que la organizacin pueda gestionar los riesgos operativos y mejorar el rendimiento, orientacin sobre la evaluacin de la salud y la seguridad, gestionar eficazmente sus actividades empresariales, teniendo en cuenta la prevencin de accidentes, la reduccin de riesgos y el bienestar de sus empleados.

conveniosinternacionalesCONVENIOS INTERNACIONALES DE COOPERACIN INTERNACIONALINSTITUCIN CON LAS QUE SE CELEBR EL CONVENIOBreve ObjetoPaisResultados concretos: movilidad, financiacin de proyectos, publicaciones, etc.VigenciaUniversidad de Matanzas"Camilo Cienfuegos"La UMMC y la Uniguajira realizarn actividades de intercambio y cooperacin que abarcarn todas las ramas de la ciencia y la cultura en las cuales ambas instituciones cumplen sus fines de Educacin SuperiorCubaIndefinidoUniversidad Agraria de La Habana "Fructuoso Rodrguez Prez"Impulsar la celebracin de actividades acadmicas y de investigaciones conjuntas en las lneas de trabajo que ambas instituciones vienen desarrollando.Cuba10/05/2010 10/05/2015Instituto Superior De Ciencias Agropecuarias De La Habana (Iscah)Establecer el marco jurdico e institucional ms adecuado para impulsar la celebracin de actividades acadmicas y de investigacin conjuntas en las lneas de trabajo que ambas instituciones vienen desarrollando.Cuba4-sep-97 IndefinidoUniversidad De Ciego DeAvilaEstablecer mecanismos de colaboracin entre ambas instituciones, para desarrollar programas de inters mutuo, docencia, investigacin y difusin de la culturaCuba8-nov-94 IndefinidoUniversidad de La HabanaEstablecer los trminos generales de cooperacin entre las dos instituciones para programar, planear y desarrollar investigaciones, ya sean de tipo cientfico o tecnolgico donde haya convergencia de intereses entre la UH y la ULG.CubaFundacin EspaolaAquamaris (ONGD)Desarrollar conjuntamente actividades docentes, investigativas y de servicio que permitan hacer efectivos los objetivos de apoyo a la investigacin y SOCIALIZACIN de los descubrimientos relacionados con la agricultura con agua de mar y dems usos de la misma en animales y humanosEspaaIndefinidoUniversidad Santiago deCompostelaFacilitar y desarrollar el intercambio de personal docente e investigador entre ambas universidades. Tambin constituye objeto del presente convenio, el desarrollo de intercambios de estudiantes, principalmente del tercer ciclo.EspaaLos docentes: EDGAR OJEDA CAMARGO, MARTHA LIGIA CASTELLANO, Visitaron las instalaciones de la Universidad para gestionar y consolidar proyectos de investigacion y apoyo en programas de Maestria y Doctorado, ralacionados con el sector Ambiental y Energias Alternativas 16-nov-98 IndefinidoUniversidad de SevillaIntercambiar sus experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigacin y la cultura, dentro de aquellas reas en las cuales tengan inters manifiesto.Espaa19-jul-02 IndefinidoCentro Investigaciones Biolgicas de Noroeste de la PazEstablecer un marco permanente y estable de relaciones en cuantas actividades puedan ser de inters recproco, promover los mecanismos necesarios de intercambio para la comunicacin de las respectivas experiencias tanto en el campo cientfico como docente.Mxico16-jun-99 IndefinidoUniversidad del ZuliaPropiciar las condiciones bsicas para la formacin de investigadores y docentes en distintas reas. Implementar los programas de Maestra y doctorados de la Divisin de Posgrado de la Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales, dirigidos a los miembros del personal docente y de investigacin de instituciones de Educacin Superior a egresados de la Universidad de la Guajira y a profesionales universitarios de organismos pblicos y privados promoviendo la transferencia de la Ciencia y la Tecnologa disponible a nivel internacional, seleccionada y adaptada a las realidades nacionales. Para ello, se formarn recursos humanos con capacidad para aprovechar los avances ms significativos de la ciencia, la tecnologa y la educacin en la solucin de problemas conjuntos de ambos pases con una visin integral de la realidad social, con capacidad de dirigir procesos a todos los niveles del entorno con entes pblicos, empresas privadas, empresas del estado, gobernaciones y municipios.VenezuelaIndefinidoUniversidad del ZuliaPropiciar las condiciones bsicas para la formacin de investigadores y docentes en distintas reas. Implementar los programas de Maestra y Doctorado en Ingeniera Ambiental, dirigidos a los miembros del personal docente y de investigacin de instituciones de Educacin Superior a egresados de la Universidad de la Guajira y a profesionales universitarios de organismos pblicos y privados promoviendo la transferencia de la Ciencia y la Tecnologa disponible a nivel internacional, seleccionada y adaptada a las realidades nacionales. Para ello, se formarn recursos humanos con capacidad para aprovechar los avances ms significativos de la ciencia, la tecnologa y la educacin en la solucin de problemas conjuntos de ambospases con una visin integral de la realidad social, con capacidad de dirigir procesos a todos los niveles del entorno con entes pblicos, empresas privadas, empresas del estado, gobernaciones y municipios.VenezuelaIndefinidoUniversidad Rafael BellosoChacinPropiciar las condiciones bsicas para la formacin de investigadores y docentes en distintas rea. Implementar programas de Maestras, Doctorados y Postdoctorado, dirigidos a los miembros del personal docentes, egresados y administrativos de la Universidad de La Guajira, promoviendo la transferencia de la ciencia y tecnologa disponible a nivel internacional, seleccionada y adaptada a las realidades nacionales.VenezuelaIndefinidoUniversidad de CadizEl objeto del presente Convenio Marco es sentar las bases de la colaboracin entre las partes y definir cauces formales de relacin entre ellasEspaa5-may-11 IndefinidoUniversidad de BorasLa Universidad de Boras, y la Universidad de La Guajira fomentarn la colaboracin entre sus Instituciones a fin de que se desarrollen actividades conjuntas en reas como:

Intercambio de docentes y alumnos Coordinacin de proyectos de investigacin y de desarrollotecnolgico Definicin y desarrollo de programas de extensin Cursos de formacin y pasantas Programas de Maestras y doctorados Seminarios internacionales y otros eventos Asesoras y consultoras PublicacionesSueciaIndefinidoFundacin Libre para la Enseanza y la Cultura (FLAPE) y sus Institutos IBEM e INAUCO - SUE CARIBEFacilitar y promover la cooperacin entre el SUE y FLAPE en los campos de la docencia, investigacin cientfica, movilidad de docentes y estudiantes, para cuyo fin las partes se comprometen a:

Apoyar y promover la realizacin de actividades conjuntas de carcter docente y cientfico estimulando la formacin de equipos de trabajo de las Universidades de SUE CARIBE y FLAPE- INAUCO-IBEM. Favorecer los intercambios de profesores, estudiantes y directivos en proyectos cientficos, acadmicos y administrativos, en los campos de inters para ambas partes. Favorecer las pasantas de estudiantes de investigacin,articulando sistemas de becas entre ambas instituciones. Promover la organizacin en comn de congresos, simposios, coloquios o reuniones en reas o temas de inters para ambas instituciones.Espaa12 de julio de2011 IndefinidoUniversidad de Valencia Comunicar los resultados de sus experiencias pedagogicas. Informar a la otra parte de los congresos, coloquios, reuniones cientificas y seminarios que cada una organice e intercambiar las publicaciones y documentos resultantes de estas actividades. Favorecer, dentro de los reglamentos propios de cada pais, la participacion del personal docente de la otra institucion en cursillos, coloquios, seminarios o congresos organizados segun lo previsto en los programas anuales de colaboracion. Apoyar dentro de sus posiblidades los intercambios de profesores durante un cierto tiempo, ya sea con fines docentes o de investigacion. Recibir estudiantes de la otra institucion, siempre que estos cumplan con los requisitos vigentes en la que los recibe estudiantes de otra institucin.Espaa13-sep-11 13-sep-15Universidad NacionalAutnoma de Mxico Fomentar la movilidad y las estancias de investigacin deprofesores e investigadores. Promover la movilidad de estudiantes para estudios de Licenciatura y postgrados. Ambos partes acuerdan que los estudiantes de intercambio estarn excentos del pago de colegiaturas en la Universidad Husped. Facilitar el intercambio de informacin y materiales acadmicos. organizar conferencias, simposios, y programas acadmicosconjuntos. Organizar y llevar a cabo proyectos de investigacin conjunta. Editar y realizar de manera conjunta publicaciones electrnicase impresas, asi como programas de educacin en lnea.MxicoUniversidad Catlica de SantaMara Disear y desarrollar conjuntamente planes de investigacin. Intercambiar material de investigacin no confidencial ypublicaciones. Promover conjuntamente reuniones de estudios, conferencias. Intercambiar personal docente, especialista y estudiantes. Realizar programas de estudios integrados para losestudiantes. Desarrollar programas para la transferencia de tecnologa.Per16/12/2011Universidad de Salamanca Los programas de movilidad de investigadores, personaldocentes y estudiantes. Realizacin de monografas conjuntas, lingsticas o decualquier otro tipo. Realizacin de proyectos de investigacin. Creacin y organizacin de actividades de docentescoordinadas. Organizacin de coloquios internacionales.Espaa16-dic-11 16/12/2014Universidad Pinar del Ro Programas para proyectos de investigaciones conjuntas. Intercambio de profesores e investigadores. Imparticin de cursos, seminarios, simposios, etc. Imtercambio de material bibliografico, ediciones, etc. Anlisis y avalo de proyectos de maestrias y doctorados paradesarrollar en ambos pases.Cuba30-nov-10 30-nov-13Universidad del Zulia Intercambio de profesores y estudiantes para programasacadmicos, conferencias, investigaciones cientifcas, proyectos editoriales. Organizacin de eventos acadmicos, seminarios y simposios. Intercambio de publicaciones, material de estudio, informacincientfico - tcnica. Elaboracin de artculos cientficos, textos y otros materiales.Venezuela14-ene-08 IndefinidoUniversidad del Zulia (SueCaribe)Las partes convienen fomentar entre ellas relaciones de ndole educacional, cientfica y cultural tendentes a alcanzar beneficios mutuos y desarrollar recursos humanos, renovar conceptos y ampliar el campo de la investigacin, en reas de inters comn para ambas.Venezuela18/05/2011 18-may-16Universidad de Cdiz (SueCaribe) Apoyar y promover la realizacin de actividades conjuntas decarcter docente y cientfico. Favorecer el intercambio de profesores, estudiantes, directivos

Facilitar las pasantas de estudiantes, de investigacin,articulando sistemas de becas entre las instituciones extranjeras Espaa10-mar-11 IndefinidoUniversidad de Castilla - laMancha (Sue Caribe) Apoyar y promover la realizacin de actividades conjuntas decarcter docente y cientfico. Favorecer el intercambio de profesores, estudiantes, directivosde proyectos. Facilitar las pasantas de estudiantes, de investigacin.Espaa14/01/2008 IndefinidoUniversidad Autnoma deNuevo Len Intercambio de estudiantes universitarios de pregrado yposgrado. Intercambio de personal docente e investigadores. Investigacion conjunta y proyectos de educacin continua. Simposios, conferencias, cursos y reuniones sobre temas deinvestigacin.Mxico19-jul-12 19-jul-15Universidad de Panam (SueCaribe) Intercambio de profesores y estudiantes para el desarrollo demaestrias, doctorados y postdoctorados. Organizacin de eventos, seminarios y simposios. Publicaciones conjuntas. Elaboracin de articulos cientficos, textos y otros materiales.Panam12-jun-12 12-jun-17Universidad Veracruzana (SueCaribe) Intercambio de profesores y estudiantes para el desarrollo demaestrias, doctorados y postdoctorados. Organizacin de eventos, seminarios y simposios. Publicaciones conjuntas. Elaboracin de articulos cientficos, textos y otros materiales.Mxico21-jun-12 IndefinidoUniversidad Indigena Boliviana Aymara "Tupak Katari" (Sue Caribe) Intercambio de profesores y estudiantes para el desarrollo demaestrias, doctorados y postdoctorados. Organizacin de eventos, seminarios y simposios. Publicaciones conjuntas. Elaboracin de articulos cientficos, textos y otros materiales.Bolivia8-feb-12 IndefinidoInstituto Educativo de Nivel Superior Escuela de Psicologia Social del Sur Intercambiar experiencias y recursos docentes y toda otra actividad profesional, acadmica y cientifica y cultural en areas comunes.Argentina19-oct-12 IndefinidoUniversidad de Vigo Desarrollo de proyectos de investigacin. Organizacin y realizacin de todo tipo de actividadesacadmicas, como cursos, conferencias, simposios o seminarios. Intercambio y colaboracin en todo tipo de proyectos culturalesde inters comn. Movilidad de estudiantes y de personal docente.Espaa11-dic-12 11-dic-16Centro de Investigaciones Energeticas, Medioambientales y Tecnologicas (CIEMAT)Promover la cooperacin cientifica y tecnologica entre la universidad de la Guajira y Centro de Investigaciones Energeticas, Medioambientales y Tecnologicas sobre la base del respetuo mutuo de la autonomia de cada uno de conformidad con las leyes y regulaciones vigentes en cada pais e institucion. Identificar actividades de cooperacion de beneficio muttuo mediante el desarrollo de pasantias de investigadores personal cientifico transferencia de conociemiento entre ambas instituciones asi como otras iniciativas de interes mutuo.EspaaEstudiantes: ANDRES VIDES PRADO, CARLOS VIDES PRADO, participara en la investigacin titulada: EVALUACION AMBIENTAL DE TECNOLOGIAS PARA LA GENERACION DE ELECTRICIDAD MEDIANTE FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES EN ZONAS AISLADAS EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. Estudiantes: LUIS FELIPE GUTIERREZ CARRETERO y MIJAEL ALBERTO HERAS OJEDA, participara en la investigacin titulada: ESTUDIO DE UN SISTEMA HIBRIDO DE GENERACIN DE ENERGIA MEDIANTE EL ANALISIS DE CICLO DE VIDA, QUE PROMUEVA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGIAS RENOVABLES. 22 de Febrero de 2013 -22 de Febrero de 2018Los docentes: EDGAR OJEDA CAMARGO, MARTHA LIGIA CASTELLANO, Visitaron las instalaciones de la Universidad para gestionar y consolidar proyectos de investigacion y apoyo en programas de Maestria y Doctorado, ralacionados con el sector Ambiental y Energias Alternativas UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRACTICAS ACADEMICAS Y CIENTIFICAS EspaaLos docentes: MARLON BASTIDAS, JOSE LUIS PALACIO Y GAIL GUTIERREZ participaron en cursos en temas energtico para la Guajira y el pas y la capacidad instalada del CIRCE. 27 de Junio de 2014 Indefinido CONVENIO GENERAL DE COLABORACIN QUE CELEBRA POR UNA PARTE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Y LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAfomentar la colaboracin entre ambas instituciones para llevar a cabo actividades acadmicas, cientficas y culturales conjuntas en reas de inters comnMxico5 aos (16/11/2011- 16/11/2017)UNIVERSIDAD DE BRASILIA MOVILIDAD ESTUDIANTILBrasil3 aos (07/07/2014-06-07-17)UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA cooperacion cientifica. Cultural y pedagogicaEspaa2 aos (08/07/2014-07-07-16)Acuerdo- UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA INTERCAMBIO ACADEMICO- estudiantes Espaa2 aos (08/07/2014-07-07-16)Acuerdo- UNIVERSIDAD SANTIAGO DE COMPOSTELA Intercambio academico de personal docente Espaa2 aos (08/07/2014-07-07-16)

convenios CONVENIOS ACTIVOS NACIONALES DE COOPERACIN NACIONALESINSTITUCIN CON LAS QUE SE CELEBR EL CONVENIOBreve ObjetoResultados concretos: movilidad, financiacin de proyectos, publicaciones, etc.VigenciaEL INSTITUTO DE TRNSITO MUNICIPAL DE RIOHACHA INSTRAMEstablecer mediante acuerdos especficos mecanismos de cooperacin tcnica, cientfica y acadmica tendientes a ejecutar proyectos que Uniguajira est en capacidad deejecutar. Prcticas empresariales con opcin de grado. (5 aos) 01/03/2011 01/03/2016INSTITUCIN EDUCATIVA HELION PINEDO RIOS.Desarrollar actividades con miras al mejoramiento de la calidad de la educacin.Prcticas empresariales con opcin de grado. (5 aos) 04/03/2011 04/03/2016 INSTITUCIN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIADesarrollar actividades con miras al mejoramiento de la calidad de la educacin.Prcticas empresariales con opcin de grado. (5 aos) 01/03/2011 04/03/2016INSTITUCIN EDUCATIVA CHON-KAYDesarrollar actividades con miras al mejoramiento de la calidad de la educacin.Prcticas empresariales con opcin de grado. (5 aos) 04/03/2011 04/03/2016INSTITUCIN EDUCATIVA ISABEL MARA CUESTA GONZALESDesarrollar actividades con miras al mejoramiento de la calidad de la educacin.Prcticas empresariales con opcin de grado. (5 aos) 04/03/2011 04/03/2016INSTITUCIN EDUCATIVA DENZIL ESCOLARDesarrollar actividades con miras al mejoramiento de la calidad de la educacin.Prcticas empresariales con opcin de grado. (5 aos) 04/03/2011 04/03/2016INSTITUCIN EDUCATIVA ECOLGICA DEL CARMENDesarrollar actividades con miras al mejoramiento de la calidad de la educacin.Prcticas empresariales con opcin de grado. (5 aos) 04/03/2011 04/03/2016GASES DE LA GUAJIRA S.A. E.S.P.Alianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.(3 aos) 19/09/2012 19/09/2015PROGRESSO S.A.S.Alianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 12/11/2012 29/11/2015 MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESARAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 12/11/2012 29/11/2015CERIES LTDAAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 29/11/2015 INSTITUTO DE TRNSITO MUNICIPAL DE RIOHACHA INSTRAMEstablecer mediante acuerdos especficos mecanismos de cooperacin tcnica, cientfica y acadmica tendientes a ejecutar proyectos que Uniguajira est en capacidad de ejecutar.(5 aos) (01/03/2011 a 01/03/2016) INSTITUCIN EDUCATIVA LIBIO REGINALDO FISCHIONEDesarrollar actividades con miras al mejoramiento de la calidad de la educacin.(5 aos) 04/03/2011 04/03/2016 MUNICIPIO SAN JUAN DEL CESAREstablecer mediante acuerdos especficos mecanismos de cooperacin tcnica, cientfica y acadmica tendientes a ejecutar proyectos que Uniguajira est en capacidad de ejecutar.(5 aos) 09/05/2011 09/04/2016 MUNICIPIO DE BARRANCAS GUAJIRAEstablecer mediante acuerdos especficos mecanismos de cooperacin tcnica, cientfica y acadmica tendientes a ejecutar proyectos que Uniguajira est en capacidad de ejecutar.(5 aos) 24/06/2011 24/06/2016UNISALUD DE LA GUAJIRAPrestacin de servicios de atencin ortodoncia con precios preferenciales para los miembros de la universidad de la guajira; estudiantes, docentes, administrativos y egresados, en las atenciones que brinda la empresa. Descuento 50% y 20%(5 aos) 17/06/2011 17/06/2016REDCAM INVEMAR SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSE BENITO VIVES DE ANDREIS"-INVEMAR Y LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA.Aunar esfuerzos, recursos tcnicos y econmicos y realizar actividades para determinar la calidad de los ambientes marinos y costeros del departamento y la influencia de las actividades humanas sobre estos.(5 aos) 03/02/2011 03/02/2016UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDAS (UDFJC.COLOMBIA) Fomentar la movilidad acadmica de estudiantes y profesores, establecer programas de titulaciones conjuntas, organizacin de eventos acadmicos..etc.(5 aos) 05/09/2011 05/09/2017 CORPORACIN FRANCISCO EL HOMBREAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 05/02/2012 05/02/2015CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL GUAJIRAPrestacin de los servicios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Guajira con precios preferenciales para los difrentes estamentos de la Universidad de La Guajira en las atenciones que brinda la empresa sin restriccin alguna(5 aos) 14/05/2012 14/05/2017UNIVERSIDAD EL BOSQUEImplementar programas de colaboracin para la ejecuccin conjunta deproyectos de carcter acadmico y cientfico en reas de mutuo inters(5 aos) 09/05/2012 09/05/2017 ECOPETROL Aunar esfuerzos de cooperacin para mejorar la capacidad tcnica y operativa en el cumplimiento de las funciones de las dos instituciones, especialmente en la produccin de informacin cientfica(5 aos) 16/02/2012 16/02/2017COMITE MUNICIPAL DE GANADEROS CAPITULO RIOHACHAAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 21/08/2012 21/08/2015IMAGEN VISUAL MODERNA DEL MUNICIPIO DE RIOHACHAAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 21/08/2012 21/08/2015 Y GASES DE LA GUAJIRA S.A. EMPRESA DE SERVICIOS PBLICOS GASGUAJIRA S.A. E.S.P.Alianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 19/09/2012 19/09/2015UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAREstablecer las bases de cooperacin reciproca para el intercambio de profesores e investigadores, vinculos de docentes, egresados de ambas instituciones a estudios avanzados en la universidad simon bolivar, intercambio de informacin cientifica y tcnic(5 aos) 17/04/2012 16/04/2017 INSTITUO COLOMBIANO AGROPECUIARIO ICAFOMENTAR actividades en reas de formacin acadmica: proyectos de investigacin, prcticas academicas, realizacin de eventos de carcter tcnico-pedagogico mediante el apoyo de especilistas(5 aos) 01/07/2012 30/06/2017SOCIEDAD PORTUARIA LA PENINSULAAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 02/10/2012 01/10/2015MUNICIPIO DE ARACATACAAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 22/10/2012 21/10/2015INSTITUCIN EDUCATIVA HELIODORO MONTERO DEL MUNICIPIO DEL MOLINOAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 22/10/2012 21/10/2015 CENTRO DIAGNOSTICO DE ESPECIALISTAS CEDESAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 22/10/2012 21/10/2015 MUNICIPIO DE LA JAGUA DE IBIRICOAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 22/10/2012 21/10/2015 INSTITUTO TECNICO DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL DE SAN JUAN DEL CESARAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 22/10/2012 21/10/2015FUNDACIN MEDICO PREVENTIVA S.A. DEL VALELDUPARAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 22/10/2012 21/10/2015INSTITUCIN EDUCATIVA SILVESTRE DANGOND DAZADEL MUNICIPIO DE VILLANUEVAAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 22/10/2012 21/10/2015E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEORA DE LOS REMEDIOSAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.UBALDO RUBEN MARTINEZ, Participo como ponente.Tema: Experiencia en la empresa referente a la mercadotecnia(3 aos) 22/10/2012 21/10/2015CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLANUEVA GUAJIRAAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 31/10/2015INSTITUCIN EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESARAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 31/10/2015 MUNICIPIO DE ALBANIAAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 31/10/2015PERSONERIA MUNICPAL DEL CESARAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 31/10/2015INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EDUARDO GUERRA DEL MUNICIPIO DE SANJUANAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 31/10/2015 CERIES LTDAAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 31/10/2015 CLUB DEPORTIVO DE FTBOL IMAGEN DENTALLA FUNDACION NIOS COLOMBIA DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESARAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 31/10/2015 COLEGIOSAGRADO CORAZON DE JESUS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESARAlianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 31/10/2015PROGRESSO S.A.S.Alianza estratgica para el apoyo al programa de prcticas de todas las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 01/11/2012 31/10/2015UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIACapacitacin docente, intercambio de intereses y desarrollo conjunto de trabajos de postgrado(6 aos) 11/08/2010 10/08/2015COOPERACIN TCNICA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DEL CARIBE- CODETECEstablecer mediante acuerdos especficos mecanismos de cooperacin tcnica, cientific, y academica tendiente a ejecutar proyectos que la universidad de la guajira esta en capacidad de desarrollar, del inters del IVESAD(6 aos) 18/10/2010 17/10/2016 INSTITUCIN EDUCATIVA MARA DORALIZA LPEZ DE MEJADesarrollar actividades con miras al mejoramiento de la calidad de la educacin. (5 aos) 04/03/2010 04/03/2015 UNIVERSIDAD DE CARTAGENAOfrecer en la universidad de la guajira los programas de administracin financiera, administracin publica, admistracin de empresas, tcnica profesional en administracin agropecuaria(6 aos) 05/11/2009 04/11/2015 ALCALDA DE URIBAEstablecer mediante acuerdos especficos mecanismos de cooperacin tcnica, cientfica, tendientes a ejecutar proyectos que la universidad de la guajira este en capacidad de desarrollar del interes del municipio.(6 aos) 12/11/2009 11/11/2015 AFRO CUCAFcooperacin acadmica para que la universidad de la guajira ofrezca con el apoyo del instituto los programas de licenciatura en Etnoeducacin en la regin caribe, programas de capacitacin a docentes.(7 aos) 09/12/2009 08/12/2016CORPORACIN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES AFROCARIBEAS JORGE ARTELcooperacin entre las partes para que la universidad de la guajira ofrezca con el apoyo de la corporacin los programas de pregrado en educacin en campo etnoeducacina(6 aos) 20/11/2009 19/11/2015 INSTITUCIN EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACIN POPULAR I.P.C. PARA EL DESARROLLO DE PRCTICAS PEDAGGICASprcticas pedagogicas(2 aos) 24/10/2012 23/10/2014FUNDACIN INSTITUTO DE INMUNOLOGIA DE COLOMBIA-FIDIC Establecer las bases de cooperacin para el desarrollo integrado de un programa de prticasPrcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 10/06/2012 09/06/2015FUNDACIN MISIN NIOS COLOMBIA DEL MUNICIPIO DE SAN JUANPRCTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (3 AOS) 01/11/2012 31/10/2015 INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIN TCNICA PROFESIONAL DE SAN JUAN DEL CESARPRCTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 22/10/2012 21/10/2014CONVENIO DE COOPERACIN SUSCRITO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA Y LA INSTITUCIN EDUCATIVA NMERO 10 DEL MUNICIPIO DE MAICAOPrcticas acadmicasPrcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 11/09/2012 10/09/2015ALECOOP S. COOP. SUCURSAL COLOMBIAEstablecer mediante acuerdos o convenios especficos, mecanismos de cooperacin tcnica, cientfica y acadmica tendientes a ejecutar proyectos que la institucin est en capacidad de desarrollar, del inters de Uniguajira(2 aos) 06/08/2013 05/08/2015 INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIN TCNICA PROFESIONAL DE SAN JUAN DEL CESAR INFOTEP Establece las bases de cooperacin tendiente a generar una alianza estratgica entre la Universidad y el Instituto, con el apoyo al programa de prcticas de las facultades de la institucin educativa.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 12/08/2013 11/08/2016 DRUMMOND LTD.Establecer un convenio de cooperacin interadministrativo, tendiente a ejecutar proyectos de mutuo inters entre Drummond y la Universidad, que permita la realizacin de proyectos en beneficio de la comunidad.(2 aos) 12/08/2013 11/08/2015FUNDACIN SINDROME DE DOWN DE LA GUAJIRA FUNDOWN GUAJIRA Establece las bases de cooperacin tendiente a generar una alianza estratgica entre la Universidad y Fundown Guajira, con el apoyo al programa de prcticas de las facultades de la Universidad.(3 aos) 12/08/2013 11/08/2016FUNDACIN UNIVERSITARIA TECNOLGICO COMFENALCO CARTAGENAFijar las polticas y directrices de colaboracin para el desarrollo de estudios, evaluaciones, trabajos de investigacin y desarrollo en reas de inters comn, aplicables a todas las formas de cooperacin que suscriban las partes.Docentes visitantes: CLAUDIO NARVAEZ ZUIGA, KELYNETH JIMENEZ MARIOTIS,HORACIO TORRES VEGA. Familiarizacin con todo tipo de organizacin que conforma el sector industrial del pas y diversas fuentes de informacin para la complementacin con los estudiantes que integran los programa de ingeniera industrial en Proyectos de investigacin.(5 aos) 13/08/2013 12/08/2018CMARA JUNIOR DE COLOMBIA CAPTULO WAYMAEstablecer y regular relaciones de cooperacin y ayuda mutua entre la JCI Wayma y la Universidad para el desarrollo de actividades acadmicas, cientficas, tecnolgicas, humansticas, culturales y de investigaciN.(2 aos) 22/08/2013 21/08/2015LA FUNDACIN PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA BANANERA SANTA MARTA FUNDEBAN Establece las bases de cooperacin tendiente a generar una alianza estratgica entre la Universidad y la Fundacin, con el apoyo al programa de prcticas de las facultades de la Universidad.Prcticas empresariales con opcin de grado. (3 aos) 22/08/2013 21/08/2016 WOOD GROUP PSN COLOMBIA S.A.Establece las bases de cooperacin tendiente a generar una alianza estratgica entre la Universidad y la empresa, con apoyo al programa de prcticas de las facultades de la Universidad.Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 aos) 27/08/2013 26/08/2015BARATILLO TIERRA SANTA S.A.S.Establece las bases de cooperacin tendientes a generar una alianza estratgica entre la Universidad y la empresa, con apoyo al programa de prcticas de las facultades.Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 aos) 30/09/2013 29/09/2015 Asociacin Colombiana de Universidades (ASCUN)La adopcion de las bases de cooperacion mutua entre LA UNIVERSIDAD y ASCUN, para la realizacion de las practicas profesionales, pasantias o trabajo de grado de estudiantes en los dieferentes programas afines a la educacion fisica, reacreacion y deportePrcticas empresariales con opcin de grado. (2 aos) 17/12/2013 17/12/2015I.P.S SUPULA WAYUUPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 21/01/2014 21/01/2016FUNDACION ZENOBIA BARLIZA Y LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 21/01/2014 21/01/2016 INSTITUCION EDUCATIVA CRISTO REY PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 21/01/2014 21/01/2016 COOPERATIVA DE CAMPESINOS MINEROS CALEROS DE LOS HORNITOS PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 21/01/2014 21/01/2016 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROACUICOLA DE ROTINET PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 21/01/2014 21/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ALFREDO CORREA DE ANDREIS PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 21/01/2014 21/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LA MILAGROSA FE Y LA ALEGRIA PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 21/01/2014 21/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITRARIA METROPOLITANA PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 21/01/2014 21/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SAN JOSE DE SACO PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 21/01/2014 21/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 27/02/2016INSTITUCION EDUCATIVA DE FORMACION TECNICA DIVERSIFICADA ALBERTO ASSAO PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 27/02/2016INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN V PADILLA PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 27/02/2016INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LA ESPERANZA DEL SUR PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 27/02/2016L HOTEL CASTILLO DEL MAR SUITE PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 27/02/2016 IPS SALUD INTEGRAL H&B SAS PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION DEPARTAMENTAL DE SOPLADOR PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016 INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DE HIGUERETAL PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA DE ARROYO HONDO ROBERTO BOTERO MORALESPRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MACONDO PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PIOJ PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL EL CORAZON DEL SANTUARIO PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA ROBINSON DE LA HOZ PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION ETNOEDUCATIVA DEPARTAMENTAL CIUDAD PERDIDAPRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016 INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ALGARRABO PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016LICEO METROPOLITANO DE SOLEDAD PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016 E.S.E .HOSPITAL SANTO TOMAS DE VILLANUEVA PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016 CAJACOPI ATLANTICO PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016APARTA-HOTEL MARLUS REAL PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016CAJA DE COMPESACION - COMFAGUAJIRAPRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016AGENCIA DE ADUANAS TECHOMEX LTDA NIVEL 1 PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016RESTAURANTE YOTOJOROPRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016AGENCIA DE ADUANA IMPORTACION Y EXPORTACION CA AIECAPRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016CABO DE LA VELA TOURS PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016HENRIROS LTDAPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016GUAJIRA PREMIUM HOTEL SASPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016DELITOURS TRAVEL SERVICESPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016CORPORACION CULTURAL JAYEECHIPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016AM HAPPY CENTRO DE NEUROPEDAGOGIA Y PREESCOLAR BILINGEPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016ALCALDIA MUNICIPAL DE URIBIA PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016EL EDEN RESORT LIMITADAPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016COOMEVAPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016ARROCERA GLORIAPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INS. EDU. DISTRITAL ETNOEDUCATIVA PAULINO SALGADO BATATA PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INS. EDU. TECNICA COMERCIAL ALBERTO PUMAREJO PRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016ASOCIACION DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS WAYUU LA PAZPRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016SOLUCIONES DE LOGISTICA ORGANIZACIONAL - SOLIOR- LTDAPRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016BIORECUPERAR INGENIERIA LTDAPRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (1 AO) 09/05/2014 08/05/2015INVERSIONES GALUE SASPRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA DE VILLA ROSA PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN XXIII PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016CENTRO EDUCATIVO ANGELUS PRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016HOTEL BRISAS DEL NORTE PRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016JELODEM S.A.SPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016CONCESION SANTA MARTA - PARAGUACHON S.APRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 23/01/2014 22/01/2016ADUANAS MARGARITA Y COMPAA LIMITADA ADUAMAR Y CIA LTDAPRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 16/06/2014 15/06/2016INVERSIONES COTES PACHECO INGNUVARQ S.A.S PRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 16/06/2014 15/06/2016COLEGIO JAMES DOBSON PRACTICAS PROFESIONALESPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 16/06/2014 15/06/2016HOTEL ELYAMAR PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 16/06/2014 15/06/2016UNIVERSISAD NACIONAL Programas de posgrados (1 AO ) 16/06/2014 15/06/2015FUNDACION EMPRENDAMOS PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS ) 27/06/2014 26/06/2016GYO MEDICAL IPS - SAN JUAN DEL CESAR PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS ) 27/06/2014 27/06/2016UNIDAD RADIOLOGICA DEL CARMENpracticas profesionales Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 aos) 08/07/2014 07/07/2016CAJA DE COMPESACION DE LA GUAJIRA COMFAGUAJIRA Practicas profesionales Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 aos) 16/07/2014 15/07/2016UNION TEMPORRAL UGUAJIRA 2013PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 16/07/2014 15/07/2016WINKA SAS , FUENTE DE VIDA PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS ) 12/08/2014 11/08/2016FUNDACION SAN PANCRACIO PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (2 AOS) 12/08/2014 11/08/2016FUNDACION SANTA FE DE BOGOTA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACION EN SALUD(2 AOS) 20/08/2014 20/06/2016HOSPITALNUESTRA SEORA DE LOS REMEDIOS - RIOHACHA Practicas profesionalesPrcticas empresariales con opcin de grado. (2 aos) 25/08/2014 24/08/2016ASEOS COLOMBIANOS - ASEOCOLBA Practicas profesionales Prcticas empresariales con opcin de grado. (1 ao) 25/08/2014 24/08/2015UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MOVILIDAD (1 AO) 12/09/2014 11/09/2015PROFINE S.A.S PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (1 AO) 12/09/2014 11/09/2015HOTEL BAHIA TAGANGA PRACTICAS PROFESIONALES Prcticas empresariales con opcin de grado. (1 AO) 24/09/2014 23/09/2015CONTRALORIA GENERAL DEL DEPTO. GUAJIRA ANUAR ESFUERZOS DE COLABORACION MUTUA(3 AOS ) 24/09/2014 23/09/2017RED DE PEDAGOGIA S.A.S REDIPE Cooperacion acadmica, docente y asedoria (3 AOS) 01/10/2014 30/09/2017

docentes investigDocenteVinculacinDedicacin al programaPerfilExperienciaCvlacDocenciaAsesorasInvestigacinAARON GONZALVEZ MARLYN ALICIAPROFESOR TITULARMagister tecnologia de la informacion y comunicacin, ESPECIALISTA EN GESTION GERENCIALhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000229512ARAUJO CONTRERAS VIANEIS DE JESUSPERIODO DE PRUEBAMag. En Quimicahttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000709794ARIZA DAZA FERNANDO LUISPROFESOR ASISTENTEESPECIALISTA EN RIEGOS Y DRENAJEhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000805530BASTIDAS BARRANCO MARLON JOSEPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA EN INGENIERIAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000432415BELTRAN ALVARADO GONZALO PROFESOR ASISTENTEMaestra en Informtica Educativa, ESPECIALISTA EN INGENIERIA DE SISTEMA Y EN PLANEACION INTEGRAL EDUCATIVA Y REGIONALhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001352191BERTEL PALENCIA RAMON JESUS DOCENTE TITULARMAGISTER EN CIENTIARUM CIENCIAS APLICADAS AREA FISICA, ESPECIALISTA EN COMPUTACION PARA LA DOCENCIAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000708542CASTELLANOS MARTINEZ MARTHA LIGIA PROFESOR ASOCIADODoctora ciencia agropecuaria con enfasis en manejo de suelos y agua , Magister ingenieria de sistemas enfasis modelacion geoestadistica ESPECIALISTA EN RIEGOS Y DRENAJE Y COMPUTACION http://190.242.114.26:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000141445CASTILLO PEREZ JAIME ANTONIODOCENTE TITULARCANDIDATO A DOCTOR EN CIENCIAS HUMCNAS: MATEMTICA ,MAESTRIA EN SCIENTIARUM EN MATEMATICA APLICADAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000277088CASTRO ECHAVEZ FERNANDO LUISPROFESOR ASOCIADOEST. DOCTORADO EN INGENIERA, MAESTRIA EN SCIENTIARUM EN CIENCIAS AMBIENTALEShttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000582921DAZA DAZA ALCIDES RAFAELPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA EN MANEJO INTEGRADO COSTEROShttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000454893DAZA ORSINI SANDRA MILENAPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOShttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001010700DAZA REINES SAMMY DAVIDPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA INGENIERIA AMBIENTAL, CANTIDATO A DOCTORhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000998613DIAZ RESTREPO ESPERANZAPROFESOR ASOCIADO ESPECIALISTA EN ADMON DE EMPRESAS, EN INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTALhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000229474DORIA ARGUMEDO CARLOS JULIOPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA EN CIENCIAS QUIMICAShttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000199168GALINDO MONTERO ANDRESPROFESOR ASOCIADO DOCTOR EN INGENIERIA AMBIENTAL MAGISTER SCIENTIARUM EN INGENIERIA AMBIENTALhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000233250GUTIERREZ RAMIREZ GAILPERIODO DE PRUEBADOCTORADO EN INGENIERIAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000310581HERRERA RIAO JORGE PROFESOR AUXILIARESPECIALISTA EN PLANEACION INTEGRAL DEL DESARROLLO EDUCATIVO REGIONALhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000003905JIMENEZ RUIZ CARLOS PROFESOR TITULAR MAGISTER EN MATEMATICAS APLICADA, ESPECIALISTA EN COMPUTADORES PARA LA DOCENCIAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000582476KAMMERER DAVID MARTHAPERIODO DE PRUEBADOCTORADO EN ADMINISTRACCIONhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001382651LADEUTH OSPINO YELENIS MARIAPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA EN GESTION Y AUDITORIAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000021309LEON TEJEDA PEDRO ANTONIO DOCENTE TITULARMAESTRIA EN CIENCIAS APLICADAS : FISICAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000720402LOPEZ JUVINAO DANNY DANIELPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL, DOCTOR EN CIENCIAS GERENCIALES http://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001384038MARULANDA VALENCIA JOSE LUDEYDOCENTE TITULARESPECIALISTA INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTALhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000229539MEJIA RIVERA NAYELI NAIDEEPERIODO DE PRUEBAESTUDIANTE DE DOCTORADO GESTION DE LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION , MAESTRIA EN TELEMATICAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001458968MELENDEZ SURMAY RAFAELPROFESOR TITULARMAGISTER EN MATEMATICAS APLICADA, ESPECIALISTA EN ESTADISTICAShttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000229539MELO FREILE GELVIS MANUELPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA ING. DE CONTROL Y AUTOMATIZACION DE PROCESOShttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001475616MENDOZA CABELLO ROBERTO DE JESUSDOCENTE TITULARESPECIALIISTA EN COMPUTADORES PARA LA DOCENCIAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001010808MERIO MENDOZA DIBER ENRIQUEPROFESOR ASISTENTEMAGISTER SCIENTIARUM EN PLANIFICACION Y GERENCIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000000531MOYA CAMACHO FABIO ORLANDOPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA INFORMATICA EDUCATIVAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000143600OJEDA CAMARGO EDGAR ENRIQUEPROFESOR ASISTENTEMAESTREIA EN ANALISIS Y GESTION DE LA INNOVACION TECNOLOGICA MAGISTER EN INGENIERIA INDUSTRIALhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000232386PREZ JIMNEZ RONALD ANTONIOPROFESOR ASISTENTEhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002093PEREZ MONTIEL JHONNY ISAACPROFESOR ASOCIADODOCTOR EN INGENIERIA AMBIENTAL MAGISTER EN CIENCIAS INGENIERIA AMBIENTALhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000301060PINTO MINDIOLA LACIDESPERIODO DE PRUEBADOCTORADO EN INGENIERIA DE SISTEMAShttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001464090PITRE REDONDO MIGUEL FRANCISCOPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA INGENIERIA AMABIENTALhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001487516PITRE RUIZ LEANETHPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA EN TELEMATICAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001568138POMARICO PIMIENTA PILARPROFESOR ASISTENTEhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000229598POSADA ORTIZ NORA EUGENIA PROFESOR ASOCIADODOCTORA EN EDUCACION MAESTRIA EN EVALUACION ESCOLAR Y DESARROLLO EDUCATIVO. ESPECIALIZACION EN LITERATURA LATINOAMERICANAhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002273QUINTERO MENDOZA JAIDER JOSEPERIODO DE PRUEBAMAESTRIA EN TELEMATICAhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001440670ROJANO ALVARADO ROBERTOPROFESOR ASOCIADOMAGISTER EN CIENCIAS INGENIERIA AMBIENTAL, CANDIDATO A DOCTOR EN INGENIERA AMBIENTALhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000147095ROMERO CUELLO SANDY ELENAPERIODO DE PRUEBAMag. En Telematicahttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001390249ROSADO BOTELLO JHONNY JOHAN PROFESOR AUXILIARESPECIALISTA INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTALhttp://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000301060ROSADO VEGA JAIRO RAFAELPROFESOR TITULARMAESTRO EN CIENCIAS DEL MARhttp://190.242.114.26:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000561517SANTIS AGUAS EVELIODOCENTE TITULARDOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MAESTRIA EN PROGR. DE DESARROLLO SOCIALhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000232823SANTOS MORENO EDILBERTODOCENTE TITULARMAGISTER GERENCIA DE PROYECTOS DE INVE