plan de clases de ingles

3
ESTRUCTURA DEL BLOG EDUCATIVO DATOS GENERALES: NIVEL ESCOLAR: secundaria Asignatura: Inglés Grado: 2ª Tema Curricular: Use of Can and Can´t, there is and there are Tema del blog: The Perfect Park (house, family, school) Project ORIENTACIÓN Y MODELO DEL USO ORIENTACIÓN DEL BLOG: Trabajo de investigación MODELO DEL USO: Los alumnos (as) investigan, seleccionan y aportan conclusiones a las actividades asignadas por el maestro (a), imprimen su sello personal con textos, imágenes, fotografías, audios y videos digitales. El docente es el mediador en el proceso de enseñanza aprendizaje, es quien desarrolla el blog en un inicio, para que los educandos sean quienes lo van alimentando, actualizando y mejorando con sus aportaciones. Modalidad de trabajo: Se organiza el grupo en triadas, cada equipo selecciona que proyecto quiere trabajar siempre y cuando utilice can and can´t, empiezan a buscar en Internet la información necesaria, en sus apuntes el vocabulario que requieren. PROPÓSITO: Que los y las estudiantes aprendan a describir gente, animales, lugares, utilizando y reciclando el vocabulario conocido y estudiado por ellos, haciendo énfasis en el CAN y CAN´T, mediante un proyecto de investigación colaborativa y haciendo uso de las TICS. CONTENIDO Unit 1: People and Animals. Español: Adjetivos y uso del lenguaje cotidiano, adverbios de frecuencia Geografía: Ubicación temporal y espacial Biología: Características de algunos animales Matemáticas: Emplea la argumentación y el razonamiento FUENTES DE INFORMACIÓN: Textos informativos, sitios de Internet, revistas, fotografías. SITUACIONES COMUNICATIVAS: Al subir su proyecto al blog, hay un espacio de de comentarios y sugerencias, así como la presentación del trabajo. PRODUCCIÓN DE TEXTOS: Cotidianos. RECURSOS Y MATERIALES: El docente presenta el proyecto “The perfect park” para que sirva de base o modelo a los que elaborarán los alumnos.

Upload: juan-de-los-palotes

Post on 20-Jul-2015

52 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de clases de ingles

ESTRUCTURA DEL BLOG EDUCATIVO

DATOS GENERALES:

NIVEL ESCOLAR: secundaria

Asignatura: Inglés

Grado: 2ª

Tema Curricular: Use of Can and Can´t, there is and there are

Tema del blog: The Perfect Park (house, family, school) Project

ORIENTACIÓN Y MODELO DEL USO

ORIENTACIÓN DEL BLOG: Trabajo de investigación

MODELO DEL USO: Los alumnos (as) investigan, seleccionan y aportan conclusiones a las

actividades asignadas por el maestro (a), imprimen su sello personal con textos, imágenes,

fotografías, audios y videos digitales.

El docente es el mediador en el proceso de enseñanza aprendizaje, es quien desarrolla el blog en

un inicio, para que los educandos sean quienes lo van alimentando, actualizando y mejorando con

sus aportaciones.

Modalidad de trabajo: Se organiza el grupo en triadas, cada equipo selecciona que proyecto quiere

trabajar siempre y cuando utilice can and can´t, empiezan a buscar en Internet la información

necesaria, en sus apuntes el vocabulario que requieren.

PROPÓSITO:

Que los y las estudiantes aprendan a describir gente, animales, lugares, utilizando y reciclando el

vocabulario conocido y estudiado por ellos, haciendo énfasis en el CAN y CAN´T, mediante un

proyecto de investigación colaborativa y haciendo uso de las TICS.

CONTENIDO

Unit 1: People and Animals.

Español: Adjetivos y uso del lenguaje cotidiano, adverbios de frecuencia

Geografía: Ubicación temporal y espacial

Biología: Características de algunos animales

Matemáticas: Emplea la argumentación y el razonamiento

FUENTES DE INFORMACIÓN: Textos informativos, sitios de Internet, revistas, fotografías.

SITUACIONES COMUNICATIVAS: Al subir su proyecto al blog, hay un espacio de de comentarios y

sugerencias, así como la presentación del trabajo.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS:

Cotidianos.

RECURSOS Y MATERIALES: El docente presenta el proyecto “The perfect park” para que sirva de

base o modelo a los que elaborarán los alumnos.

Page 2: Plan de clases de ingles

PÁGINAS WEB REQUERIDAS:

http://www.kidsplanet.org

http://www.animaland.org.

http://www.mes-english.com

PÁGINAS WEB COMPLEMENTARIAS

www.sitesforteachers.com/index.html

www.coreknowledge.org/ck/resres/lessons/index.html

RECURSOS A UTILIZAR: Computadora con acceso a Internet y multimedia.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA:

ACTIVIDADES PREVIAS

Desde el inicio del curso los alumnos y alumnas conocen que van a desarrollar un proyecto donde

incluirán el vocabulario conocido y abordado, así como la consolidación de las diferentes

habilidades de buscar, indagar, fundamentar, cuestionar, llegar a acuerdos en el equipo para

finalmente presentar su trabajo.

Se inicia con la formación de equipos de 3

El equipo decide el nombre del proyecto a trabajar

Elaboran un borrador con el vocabulario e ideas del equipo, partiendo de las preguntas:

¿Qué vamos a hacer?

¿Cómo lo vamos a hacer¿

¿Qué necesitamos?

¿De cuanto tiempo disponemos?

¿Qué vamos a aprender?

El docente plantea algunas cuestiones básicas como:

¿Qué podemos hacer según el lugar en que nos encontramos y que no está permitido?

Cuándo describo a una persona, a un animal, un lugar, pienso en lo que puede hacer, en lo que no,

por ejemplo, un bebe puede llorar, sonreír, gritar, pero no puede correr, hablar, o trepar a los

árboles.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO BASE O EJEMPLO

¿Creen ustedes que es posible encontrar un parque así en su comunidad?

¿Qué pueden hacer en un parque de su comunidad?

¿Qué es lo que está prohibido?

¿Cómo podrían enriquecer el proyecto propuesto?

¿Cuál es la ventaja de trabajar en equipo?

¿Qué recursos podremos usar?

¿Con quién lo podremos compartir?

ACTIVIDADES POSTERIORES

PROCEDIMIENTO

Page 3: Plan de clases de ingles

El docente mediara en el proceso de investigación de los alumnos, ayudando y apoyando a la vez

que aprendiendo con ellos, fomentando el diálogo abierto entre todos los participantes, a la vez

que encauzando el trabajo hacia la meta final, ya que los y las alumnas pueden distraerse al

navegar en Internet.

De la misma forma propiciar que los alumnos intercambien información durante el proceso, ya sea

con algunas preguntas dirigidas o espontáneas, a fin de propiciar que aprendan y construyan

juntos.

ACTITUDINAL

El docente fomentará el respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad de todos y cada uno de

los integrantes para el trabajo efectuado, la relación armónica, el tomar acuerdo y negociar.

VALORACIÓN DEL PROYECTO

Se considera el proceso como un todo, desde la formación de equipos, de la puesta de acuerdo

hasta la presentación final del proyecto.

Indicadores a evaluar:

Búsqueda y sistematización de información

Uso adecuado del vocabulario, lenguaje y mensaje

Coherencia y claridad del texto

Organización y diseño del proyecto

Responsabilidad, participación y cumplimiento

RESULTADOS DEL PROYECTO

Presentación en el blog para compartir con el grupo

Invitar a otras escuelas a que participen y enriquezcan el proyecto

Presentación en el periódico mural de la escuela

Gabar el trabajo de los alumnos para compartirlo con otras escuelas que no tienen acceso a

Internet.