plan de atencion tutorial para el 2015

Upload: omar-barrera-castro

Post on 09-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan tutorial

TRANSCRIPT

PLAN DE ATENCION TUTORIAL PARA EL SEGUNDO GRADOI. Datos informativos a) I.E. :Nuestra Seora Del Carmenb) Nivel:Secundaria de Jornada Escolar Completac) Datos de la Tutora: a. Grado:2b. Seccin F

c. Da Lunesd. Horario8 y 9

e. Nmero de estudiantes:26

d) Director:Hna. Maril Orellana Mendoza e) Profesor Tutor:Lic. Omar Barrera Castro

II. Diagnostico (aspectos relevantes extrados de Plan Anual de Trabajo y de la Ficha de Recojo de datos y expectativas de los estudiantes para ser atendidos durante el ao lectivo)

DimensionesProblemasCausasConsecuenciasObjetivos

Personal Enfrentar conflictos Lo que voy hacer en el futuro. Controlar mis impulsos. Mejorar mi autoestima. Por estar en formacin de su personalidad ella temen enfrentar conflictos. Les preocupan lo que puedan enfrentar a la sociedad.

La estudiante debe de estar pasando por situaciones de no autocontrol. Inseguridad no se podr desenvolver dentro de la sociedad.

Organizacin en un futuro.

No ser asertivos dentro de la sociedad.

Ensear que son los conflictos y como enfrentarlos. Ensear a trazarse metas y objetivos y sobre todo cumplirlo. Dar estrategias de cmo controlar su impulsividad.

De los aprendizajes Pocas horas de descanso. Por obligaciones asignadas en casa. Poco apoyo de mis padres en mi formacin. Nueva jornada escolar. Padres que no estn a su lado, faltos de apoyo. Padres analfabetos o con estudio solo de primaria. Estrs No hacen las asignaciones del colegio. Estudiantes descuidados, desercin escolar, no tiene metas. Reconocerlos sntomas del estrs. Baja calificaciones. Desaprobacin de las reas.

Social comunal Barrio peligroso. Contaminacin ambiental.

Falta de comunicacin entre la vecindad. Falta de organizacin en la comunidad, en relacin al medio ambiente.

La comunidad se vuelve desordenada y corrupta. Enfermedades, alergias causadas por la contaminacin.

Ensear las tecnicas de comunicacin. Dar Estrategias de organizacin dentro de la comunidad, para tener ms reas verdes.

III. OBJETIVOS DE LA SECCION Ensear que son los conflictos y como enfrentarlos. Ensear a trazarse metas y objetivos y sobre todo cumplirlo. Dar estrategias de cmo controlar su impulsividad Reconocerlos sntomas del estrs. Baja calificaciones. Desaprobacin de las reas. Ensear las tcnicas de comunicacin. Dar Estrategias de organizacin dentro de la comunidad, para tener ms reas verdes.

IV. PLAN ANUAL DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL DEL GRADO4.1. Tutora grupal y tutora individual:DimensinObjetivos/propsito por dimensinActividades de tutora grupala. En el aulab. En la I.E/fuera de la I.ECronograma Anual(marzo diciembre)

Personal Ensear que son los conflictos y cmo enfrentarlos Reconocer los signos de una autoestima positiva en s misma.

Talleres de estrategias sobre enfrentar conflictos. trazarse metas y objetivos, control de impulsividad, autoestima, organizacin del tiempo. Abril- Mayo Junio

De los aprendizajes Dialogar con los profesores y padres para no recargar con muchas actividades a las estudiantes. Promover un clima de clase adecuado, propiciando relaciones democrticas y as mismo mejorar su rendimiento acadmico. Organizar que das pueden reforzar las reas que necesitan. Charlas sobre la empata.Julio,Agosto,Setiembre

Social comunal Ensear las tcnicas de comunicacin. Mejorar la comunicacin entre padres a hijos, logrando adems un mayor autocontrol del comportamiento. Promover el compromiso de los Padres de Familia en la formacin integral de sus hijos. Desarrollar su inteligencia emocional para enfrentar problemas de toda ndole. Incentivar al cuidado del medio ambiente.

Talleres de organizacin y comunicacin dentro del aula y fuera. Taller entre padres e hijos. Jornada de reflexin para el compromiso de los padres. Charlas con apoyo del departamento de psicologa. Estrategias del cuidado del medio ambiente.

Octubre Noviembre, Diciembre.

4.2. Fuera de la hora de tutora:(Salidas, visitas, retiros, celebraciones, reuniones, etc. a realizarse fuera de horario escolar.Colocar las que se realizaran en el presente ao)DimensinActividadPropsitoCronograma

DaMes

Personal Jornadas espirituales. Olimpiadas carmelinas Da de la madre, padre. Confraternidad, Juventud. Renovar los valores cristianos dentro de uno mismo. Confraternizar entre las estudiantes el aprender a ganar y perder como parte del juego. Apreciar el valor de mam y pap, aprender a quererse entre las estudiantes.0604

De los aprendizajes Reforzamientos Oraciones de la maana. Fortalecer las debilidades en las reas que les faltan aprender. Interiorizar valores franciscanos.0405

Social comunal Reuniones con padres de familia. Para darles a conocer sobre su comportamiento, rendimiento acadmico y como mejorarlo.1805

V. CRONOGRAMAS DE REUNIONES PARA TUTORA INDIVIDUAL5.1. Con Estudiantes5.2. Con Padres de Familia/Apoderado5.3. Cronograma de reuniones con estudiantes

NEstudianteHoraFechaAgenda

1ra reunin2da reunin

1Alanya Pretil Gianella14:5015:3523/0301/06 Enfrentar conflictos. Lo que voy hacer en el futro Orfandad. Poco apoyo de los padres en mi formacin.

2Millan Quispelaya Mitsahi14:5015:3523/0308/06 Enfrentar conflictos. Controlar mis impulsos. Mi desempeo acadmico es menor que el de mis compaeras.

3Uscuvilca Julcarima Estefani14:5015:3530/0308/06 Maltratos de los hermanos. Docentes demasiados duros. Poco compaerismo.

4Lopz Blas Xiomara14:5015:3530/0315/06 Controlar mis impulsos. Falta de integracin. No tiene ayuda en casa para los estudios.

5Soto Enciso14:5015:3506/0415/06 Mejorar mi autoestima. Me siento sola en el aula. Separacin de los padres. Maltrato verbal en casa.

6Yaac Rivero Julie14:5015:3506/0422/06 Enfrentar conflictos. Lo que voy hacer en el futro Me siento sola en el aula. Bullyng. Separacin de los padres. Maltrato verbal en casa. Malos tratos de los hermanos.

7Fernndez Castillo Jeyli14:5015:3513/0422/06 Mejorar mi autoestima. Poco apoyo de los padres en mi formacin. Falta de estimulacin de los padres en los estudios.

8Quiones Vsquez Estefani14:5015:3513/0429/06 Enfrentar conflictos. Lo que voy hacer en el futro Separacin de los padres. Malos tratos de los hermanos. Poco apoyo de los padres en mi formacin.

9Chumbe Soto Nayeli14:5015:3520/0429/06 Enfrentar conflictos. Mejorar mi autoestima. Bullyng. Malos tratos de los hermanos.

10Amaro Payano Suray Surita14:5015:3520/0406/07 Enfrentar conflictos. Controlar mis impulsos. Malos hbitos de vida saludable.

11Aquino Paredes Jenifer14:5015:3527/0406/07 Falta de integracin. Poco compaerismo.

12Garca Balden Mayly14:5015:3527/0413/07 Relaciones con el sexo opuesto Lo que voy hacer en el futro

13Lpez Huamn Carmen14:5015:3504/0513/07 Mejorar mi autoestima. Controlar mis impulsos. Separacin de los padres. Maltrato verbal en casa. Poco apoyo de los padres en mi formacin.

14Parian Camarena Katherine14:5015:3504/0520/07 Enfrentar conflictos. Controlar mis impulsos. Lo que voy hacer en el futro Malos hbitos de vida saludable.

15Rodriguez Inga Stefanny14:5015:3511/0520/07 Enfrentar conflictos. Lo que voy hacer en el futro Maltrato verbal en casa. Malos tratos de los hermanos.

16Solis Fabin Andrea14:5015:3511/0410/08 Maltrato verbal en casa. Relaciones con el sexo opuesto Mi desempeo acadmico es menor que el de mis compaeras.

17Bocanegra Zavala Ibeth14:5015:3518/0510/08 Mejorar mi autoestima. Controlar mis impulsos. Lo que voy hacer en el futro

18Collachagua Chagua Sarait14:5015:3518/0517/08 Controlar mis impulsos. Lo que voy hacer en el futro Separacin de los padres. Maltrato Verbal en casa.

19Durand Cristobal Ariana14:5015:3525/0517/08 Separacin de los padres. Poco compaerismo.

20Gonzales Basilio Lesly14:5015:3525/0524/08 Mejorar mi autoestima. Controlar mis impulsos. Lo que voy hacer en el futro

21Gonzales Crispin Milagros14:5015:3501/0624/08 Mejorar mi autoestima. Controlar mis impulsos. Lo que voy hacer en el futro

22Huaroc Rojas Marleni14:5015:3501/0631/08 Compaerismo. Me siento sola en el aula.

23Lpez Torres Angela14:5015:3508/0607/09 Enfrentar conflictos. Controlar mis impulsos. Pocas horas de descanso.

24Porras Vara Kasandra14:5015:3508/0614/09 Poco compaerismo.

25Sosa Parraga Merlyn14:5015:3515/0614/09 Enfrentar conflictos. Controlar mis impulsos. Malos tratos de los hermanos.

26Cmac Santos Hortencia 14:5015:3515/0621/09 Enfrentar conflictos. Controlar mis impulsos. Poco apoyo de los padres en mi formacin.

5.4.. Cronograma de reuniones con madres o padres de familia/apoderados

EstudiantePPFF/apoderado(nombre (s)/parentesco, telfono/celular)1ra entrevista2da entrevistaAgenda

FechaHoraFechaHora

Alanya Pretil GianellaAlanya Crispin Cirilo96680502213/048:459:3008/068:459:30 Orfandad. Poco apoyo de los padres en mi formacin.

Millan Quispelaya MitsahiMillan Soto Saulo13/048:459:3015/068:459:30 Enfrentar conflictos. Mi desempeo acadmico es menor que el de mis compaeras.

Uscuvilca Julcarima EstefaniJulcarima Hilario Carmen13/048:459:3015/068:459:30 Maltratos de los hermanos. Docentes demasiados duros.

Lopz Blas XiomaraLpez Mallma Hector

20/048:459:3015/068:459:30 No tiene ayuda en casa para los estudios. Rendimiento acadmico.

Soto EncisoEnciso Ramos Josefina94740087620/048:459:3022/068:459:30 Separacin de los padres. Maltrato verbal en casa.

Yaac Rivero JulieRiveros Riveros Santa95748921220/048:459:3022/068:459:30 Bullyng. Separacin de los padres. Maltrato verbal en casa. Malos tratos de los hermanos.

Fernndez Castillo JeyliCastillo Fabian Yessica

27/048:459:3022/068:459:30 Poco apoyo de los padres en mi formacin. Falta de estimulacin de los padres en los estudios.

Quiones Vsquez EstefaniVasques Chamorro Estela99923138827/048:459:3022/068:459:30 Separacin de los padres. Malos tratos de los hermanos. Poco apoyo de los padres en mi formacin. Rendimiento acadmico.

Chumbe Soto NayeliChumbe Solorzano Richar94181935227/048:459:3029/068:459:30 Rendimiento acadmico. Bullyng. Malos tratos de los hermanos.

Amaro Payano Suray SuritaPayano Basualdo Irma98632709104/058:459:3029/068:459:30 Rendimiento acadmico. Malos hbitos de vida saludable.

Aquino Paredes JeniferAquino Rafael Jenifer96400821304/058:459:3006/078:459:30 Rendimiento acadmico.

Garca Balden MaylyGarcia Cancho Eduar

04/058:459:3006/078:459:30 Rendimiento acadmico. Lo que voy hacer en el futro

Lpez Huamn CarmenLpez Millan Walter

11/058:459:3006/078:459:30 Separacin de los padres. Maltrato verbal en casa. Poco apoyo de los padres en mi formacin.

Parian Camarena KatherineCamarena Perez Esperanza96447004011/058:459:3013/078:459:30 Rendimiento acadmico. Malos hbitos de vida saludable.

Rodriguez Inga StefannyRodriguez Ramos Edgar99655029111/058:459:3013/078:459:30 Rendimiento acadmico. Maltrato verbal en casa. Malos tratos de los hermanos.

Solis Fabin AndreaSolis Fabian Lesli95746334518/058:459:3013/078:459:30 Maltrato verbal en casa. Mi desempeo acadmico es menor que el de mis compaeras.

Bocanegra Zavala IbethBocanegra Vasques Julio98165416918/058:459:3020/078:459:30 Rendimiento acadmico. Lo que voy hacer en el futro

Collachagua Chagua SaraitChagua Porras Luz94288253018/058:459:3020/078:459:30 Rendimiento acadmico. Separacin de los padres. Maltrato Verbal en casa.

Durand Cristobal ArianaDuran Patio Francisco95495551425/058:459:3020/078:459:30 Separacin de los padres. Poco compaerismo. Rendimiento acadmico.

Gonzales Basilio LeslyGonzales Marquez Jimy94468552925/058:459:3010/088:459:30 Rendimiento acadmico. Lo que voy hacer en el futro

Gonzales Crispin MilagrosGonzales Surichaqui Alejandro94814359125/058:459:3010/088:459:30 Rendimiento acadmico. Lo que voy hacer en el futro

Huaroc Rojas MarleniHuaroc Sulcaray Remigio96456322801/068:459:3010/088:459:30 Rendimiento acadmico. Compaerismo. Me siento sola en el aula.

Lpez Torres AngelaLpez Manyari Dario362465/95495504801/068:459:3017/088:459:30 Enfrentar conflictos. Rendimiento acadmico.

Porras Vara KasandraPorras Limaco Aquilino

01/068:459:3017/088:459:30 Poco compaerismo. Rendimiento acadmico.

Sosa Parraga MerlynSosa Zavala Aquiles

08/068:459:3024/088:459:30 Rendimiento acadmico. Malos tratos de los hermanos.

Cmac Santos Hortencia Santos Muoz Zonia95469848408/068:459:3024/088:459:30 Rendimiento acadmico. Poco apoyo de los padres en mi formacin.

VI. Bibliografia:Adaptado de MINEDU (2015) Orientaciones pedaggicas para la prevencin del consumo de drogas en poblacin escolar del nivel de educacin secundaria. Mdulo VI Sesiones de Tutora para la prevencin del consumo de drogas, pp. 89 -92.Jauja, marzo de 2015

------------------------------------------------------------ Docente TutorCoordinadora de Tutoria

PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2015

I. Datos Informativos:a. I.E Nuestra Seora Del Carmenb. Nivel:Secundaria de Jornada Escolar Completac. Director:Hna. Maril Orellana Mendozad. Coordinador de tutora:Lic. Nilda Mungua Lpez Personal de apoyo: Ps. Yanina Celestino Hidalgoe. Profesores tutores:Grado y seccinN de estudiantesTutorHorarioAuxiliar de apoyo

DaHora

1 AJorge Enero

1 BEdwin Barrera Briceo

1 CEdgar Pucuhuaranga Ojeda

1 DJudith Bravo lvarez

1 EMaruja Bravo Alvarez

1 FNilda Mungua Lpez

2 ARosario Flores Pomasunco

2 BFlavio Barrera Rivera

2 CFreddy Llanto Pahuacho

2 DJane Daga Jacobi

2 EJohanny Pecho Astudillo

2 FOmar Barrera Castro

3 ATeresa Colca Rafael

3BZilda Salinas Camarena

3 CGloria Mrquez Dvila

3 DMarlene Bravo lvarez

3 ELarry Posadas Cabrera

4 AOscar Iriarte

4 BJimmy Palacios Urbano

4 CCaty Caso Fernandez

4 DEdinson Rodriguez Sedano

4 EJuan Cerron

5 AGabriela Huamn Toralva

5 BWenceslao laura Rios

5 CAnbal Canahualpa Vilchez

5 DPercy Mayta Aliaga

5 EMara Lazo Palacios

f. Meta de atencin:

II. Ideario institucional:MisinSomos una Institucin educativa catlica que garantiza la formacin integral de los estudiantes en lo cognitivo, socio-contextual o ecolgico con valores y principios mariano-franciscanos y la aplicacin de un currculo contextualizado a travs de una pedagoga cientfica, tecnolgica y humanista.VisinAl 2018 somos una institucin educativa catlica con liderazgo en la promocin de estudiantes competentes con prctica axiolgica mariano-franciscano, tico y ambiental respetando la interculturalidad acorde con el avance cientfico tecnolgico y humanista.

III. Situacin y perspectiva institucional

IV. Diagnostico (aspectos relevantes extrados del Plan Anual de Trabajo y consolidado presentado por equipo de tutores de grados que afectan la I.E)

ProblemasCausasConsecuencia (s)

IV.1. Fundamentacin de la Atencin Tutorial Integral

La Atencin Tutorial Integral, consiste en un espacio dirigido a los estudiantes para su acompaamiento y orientacin oportuna, preventiva y de apoyo de las necesidades afectivas, cognitivas y otras situaciones de riesgo social hacia un marco de una vida saludable. La tutora no puede concebirse como un curso o un tiempo susceptible de desarrollo acadmico; es por ello que la Institucin Educativa Nuestra Seora Del Carmen desde su visin y misin est dedicada a formar integralmente a los estudiantes con valores espirituales y morales, cientfico humanista y ecologista.La intervencin tutorial trabaja de manera grupal o individual cuando un alumno o alumna manifieste o exprese al tutor sus inquietudes y necesidades personales y cuando el Tutor lo crea conveniente.

IV.2. Objetivos institucionales

V. Plan de actividades

V.1. Institucionales Mes

DaActividadResponsable

V.2. Por grado

Grado y seccin

ObjetivosBreve descripcin de acciones a desarrollar

V.3. Extracurriculares (Informaciones sobre salidas, visitas, retiros, celebraciones, reuniones, etc. planificadas y autorizadas a realizarse fuera de horario o de la IIEE escolar por seccin. Colocar las que se realizaran durante el presente ao).Grado y seccinActividadPropsitoCronograma

DaMes

VI. Cronogramas de Reuniones por Grado (coordinacin/capacitacin/grupo de interaprendizaje, etc.)

Grado y seccinAgendaPropsitoCronograma

DaMes