plan de accion tutorial anual.16.pdf

Upload: cesandre09

Post on 07-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 1 de 188

    Pgi

    na1

    Pgi

    na1

    COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y

    TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE DURANGO.

    Cecyted 04.

    PLAN DE ACCION TUTORIAL.

    (PAT)ANUAL.

    SEM: AGO15-ENE16.

    SEM: FEB16-JUL16.

    TUTORA ESCOLAR:

    MIE. ISELA NOEMI SANCHEZ MONTES

    23 de septiembre de 2015.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 2 de 188

    Pgi

    na2

    Pgi

    na2

    INDICE

    1. PRESENTACION...pg.3

    2. INTRODUCCIN...pg.5

    3. DIAGNSTICOpg.9

    4. JUSTIFICACION..pg.20

    5. OBJETIVOS...pg.21

    6. PLANIFICACIN DE ACCIN TUTORIAL Y ESTRATEGIAS Y ACCIONES A

    DESARROLLAR.pg.23

    7. CRONOGRAMAS.

    AGO15-ENE16.pg.45

    FEB.16-JUL16.pg.107

    8. PLANEACIONES DE ESCUELA PARA PADRES..pg.170

    9. DIRECTORIO DE INSTITUCIONES AUXILIARES EN LAS TUTORAS.pg.172

    10. SEGUIMIENTO Y EVALUACIN DEL PAT (PLAN DE ACCITUTORIAL)..pg175

    11. BIBLIOGRAFA..pg.178

    12. AUTORIZACIONES DE PLAN DE ACCI TUTORIAL.pg.179

    ANEXOS...pg.180

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 3 de 188

    Pgi

    na3

    Pgi

    na3

    1. PRESENTACION.

    La accin tutorial recae principalmente en el docente, quien

    al asumir el papel que el Modelo Educativo para el Siglo XXI

    le confiere, se convierte en facilitador no slo del

    aprendizaje de los estudiantes, sino tambin de la

    adquisicin de sus competencias, cumpliendo de esta manera

    con la tarea de educar para el trabajo y para la vida.

    Por tales razones se haca indispensable introducir reformas

    educativas que permitieran a los jvenes del bachillerato

    estar a la altura de los cambios sociales y tecnolgicos;

    asimismo que cultivaran una identidad y egresaran con una

    serie de competencias que les permitieran desplegar su

    potencial, tanto para su desarrollo personal como para

    contribuir al desarrollo de la sociedad.

    A partir del 2007, la Secretara de Educacin Pblica, a

    travs de su titular, en coordinacin con las instituciones

    representadas por la (ANUIES), promovieron los trabajos

    encaminados a la Reforma Integral de la Educacin Media

    Superior (RIEMS), que implicaba, entre otras cosas, el

    establecimiento de un marco curricular comn para dar

    sustento al Sistema Nacional del Bachillerato.

    El Programa de accin de Tutoras para el plantel Cecyte 04,

    pretende mejorar la calidad de la educacin proporcionada a

    los estudiantes. Atendiendo desde el ingreso a la EMS hasta

    la conclusin de sus estudios de bachillerato, para lo cual

    el Programa Institucional de Tutora Acadmica, busca la

    formacin integral de los estudiantes y el mximo

    aprovechamiento de sus potenciales, la creacin y recreacin

    del conocimiento, la adquisicin de habilidades, destrezas y

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 4 de 188

    Pgi

    na4

    Pgi

    na4

    actitudes, y sobre todo, la construccin de un esquema de

    valores sustentados en el mbito acadmico pero que tengan

    extensin significativa en lo personal y social para

    construir sus propia opcin personal.

    El plan de accin tutorial define claramente las estrategias

    y acciones que se realizarn para acompaar a los alumnos no

    solo para que aprendan contenidos de acuerdo a su perfil

    profesional, sino tambin aprendan la forma de llevar su

    aprendizaje a travs del autoconocimiento, la autorreflexin

    y la autocrtica, para la mejora en sus aprendizajes.

    El plan tutorial lograra conocer las necesidades en los

    aspectos psicosocial y afectivo, proporcionndole habilidades

    que le permitan conocerse a s mismo y al mundo que le rodea,

    tales como salud, higiene corporal, hbitos alimenticios,

    respeto a la propia vida.

    El presente plan de accin tutorial, el cual establece como

    prioridad entre sus objetivos estratgicos la atencin de

    alumnos se intenta contribuir al desarrollo integral de sus

    estudiantes propiciando desarrollo de competencias genricas

    como lo indica el acuerdo 444 de la reforma integral de la

    educacin media superior, que recomiendan una accin tutorial

    centrado en el aprendizaje.

    Pero adems para propiciar un servicio educativo integral es

    necesario que el MCC del SNB se acompae de esquemas de

    tutora que atienda las necesidades de los alumnos segn el

    manual operativo del sistema nacional del bachillerato, por

    lo que se considera que con la implementacin de plan de

    accin tutorial de referencia en los trminos que se plantea

    se da cumplimiento a estos postulado.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 5 de 188

    Pgi

    na5

    Pgi

    na5

    2. INTRODUCCION.

    Entendemos la accin tutorial como una labor pedaggica

    encaminada a la tutela, acompaamiento y seguimiento del

    alumnado con la intencin de que el proceso educativo de cada

    alumno se desarrolle en condiciones lo ms favorables

    posible. La accin tutorial forma parte de la accin

    educativa y es inseparable del proceso enseanza aprendizaje.

    Concebimos la tutora como un recurso educativo al servicio

    del aprendizaje y por ello nuestro plan de accin tutorial

    tratar de ser coherente con los principios y criterios

    educativos acordados en el proyecto curricular.

    La accin tutorial apuesta como objetivo por optimizar el

    rendimiento de la enseanza mediante una adecuada ayuda al

    alumno(a) a lo largo de su avance por el sistema Educativo.

    Constituye un elemento inherente a la actividad docente y

    entraa una actividad individualizada con el educando en la

    estructura dinmica de sus actitudes, aptitudes,

    motivaciones, intereses y conocimientos; debe ayudar a

    integrar conocimientos y experiencias

    Entendemos la tutora de los alumnos como una tarea de todo

    el profesorado y, por ello, como algo que abarca tanto las

    actuaciones que, con carcter ms especfico, desarrolla el

    profesor tutor con su grupo o en la comunicacin con las

    familias y el resto del profesorado como aquellas otras que

    cada profesor dentro de su rea lleva a cabo para orientar,

    tutelar y apoyar el proceso de aprendizaje de cada uno de sus

    alumnos.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 6 de 188

    Pgi

    na6

    Pgi

    na6

    Dentro del SNB en el contexto de la RIEMS en un marco de

    diversidad, la Accin Tutorial es considerada como un

    mecanismo de apoyo para la operacin y gestin del proceso de

    enseanza-aprendizaje bajo el enfoque de competencias, las

    cuales integran conocimientos, habilidades y actitudes que se

    movilizan de forma integral en contextos especficos y que

    permiten que los estudiantes se desarrollen plenamente en

    diversos mbitos a lo largo de la vida; de tal forma que con

    la instrumentacin de la accin tutorial en planteles que

    desarrollarn los y las jvenes algunas de las competencias

    genricas consideradas en el perfil del estudiante del

    bachillerato general.

    La misin del PAT es planear, implementar, coordinar y

    evaluar las tutoras acadmicas que se imparten a sus

    estudiantes de manera sistematizada y eficiente. El Colegio

    de Estudios Cientficos y Tecnolgicos de Durango plantel 04,

    ha desarrollado este programa de accin tutorial con la

    finalidad de dar respuesta a la problemtica de nuestros

    estudiantes para el impulso a una formacin integral. Estas

    acciones planteadas, requieren del esfuerzo colectivo y

    coordinado que involucra a directivos, docentes, padres de

    familia y estudiantes del Plantel.

    Este Programa considera la orientacin vocacional, la

    deteccin temprana de riesgos y el acompaamiento permanente

    del estudiante durante su formacin, para mejorar su xito

    acadmico y permanencia hasta su egreso y titulacin. Est

    fundamentado en los factores internos y externos que inciden

    directa o indirectamente en su desempeo acadmico y en su

    persona el tutor no se limitar a ser slo transmisor del

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 7 de 188

    Pgi

    na7

    Pgi

    na7

    conocimiento sino que se involucrar en la rea afectiva,

    familiar y social del alumno, convirtindose en un

    acompaante durante su la estancia en el plantel, con la

    finalidad de ir orientndolo en su proyecto de vida.

    LINEAMIENTOS.

    Segn el acuerdo nmero 9/CD/2009 del Comit Directivo del

    Sistema Nacional de Bachillerato (Diario oficial de jueves 17

    de diciembre de 2009), reconoce cada vez con mayor conviccin

    la necesidad de contar con la figura del tutor a lo largo de

    los estudios que se cursan en ese nivel educativo. Con la

    implantacin del Marco Curricular Comn (MCC), esta figura se

    vuelve an ms relevante de lo que ya lo era en el pasado.

    Para entender la mayor importancia que la figura del tutor

    adquiere, es necesario repasar el papel que desempea en la

    formacin integral del egresado. A partir de una adecuada

    comprensin sobre el papel del tutor, se sealan las

    funciones centrales que se espera desempee en la escuela.

    Sobre esta base se presentan los elementos deseables que

    deben conformar el perfil del tutor en la EMS.

    Papel del tutor en la EMS y su importancia en el SNB

    Actualmente todos los subsistemas de la EMS en el pas

    cuentan con programas de tutoras y otros mecanismos de apoyo

    que buscan satisfacer las necesidades de los estudiantes

    (programas de orientacin y servicios de atencin a alumnos),

    y reconocen su importancia a lo largo de la formacin del

    joven.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 8 de 188

    Pgi

    na8

    Pgi

    na8

    En el Acuerdo 442 por el que se establece el Sistema Nacional

    de Bachillerato en un marco de diversidad (Diario Oficial de

    viernes 26 de septiembre de 2008, primera seccin), refiere

    los aspectos de la orientacin, tutoras y mecanismos de

    apoyo a las necesidades de los estudiantes, se contextualizan

    ampliamente, y se sintetiza la revisin de las distintas

    experiencias de los subsistemas de la EMS en este tipo de

    acciones. Dicha revisin permiti definir los siguientes

    objetivos generales que establecen algunos criterios comunes:

    1. Integrar a los alumnos a un nuevo entorno escolar, ya sea

    que inicien sus estudios de bachillerato o que se hayan

    cambiado a una nueva institucin.

    2. Facilitar el desarrollo personal de los estudiantes en el

    marco de sus necesidades y posibilidades como individuos,

    teniendo en cuenta las circunstancias que los rodean.

    3. Dar seguimiento y apoyo a los alumnos en relacin con sus

    procesos de aprendizaje y con la realizacin de su trabajo

    acadmico.

    4. Propiciar un clima escolar favorable al aprendizaje, que

    estimule y motive a los estudiantes, y crear espacios

    ubicados ms all del saln de clases destinados a apoyar el

    desarrollo de los jvenes.

    5. Ofrecer orientacin educativa y vocacional a los

    estudiantes para que elijan con ms elementos de informacin

    entre las opciones profesionales o acadmicas que se les

    presenten.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 9 de 188

    Pgi

    na9

    Pgi

    na9

    3. DIAGNOSTICO.

    El Cecyted 04 ubicado en la localidad J. Guadalupe Aguilera

    (Santa Lucia), Canatln, Dgo., aproximada mente a 15 minutos

    de la cabecera municipal, y a 25 minutos de la ciudad de

    Durango, la localidad cuenta con todos los servicios y est

    a pie de carretera el acceso a la comunidad es fcil. Se

    reciben alumnos de las siguientes comunidades: San Jos de

    Gracia, Medina, Nicols Bravo, Donato Guerra, Cerro Gordo,

    Anhuac, Flores Magn, Venustiano Carranza, J. Guadalupe

    Aguilera, Martin Lpez, Nogales, 22 de Mayo, Benjamn Aranda,

    Bruno Martnez, y la Joya, Dgo. Y Algunas localidades

    pertenecientes al municipio de Canatln y otras al municipio

    de Durango.

    El Cecyted 04, se fund hace 19 aos en la comunidad en

    terrenos donados por los ejidatarios, fue la segunda

    institucin en brindar Educacin Media Superior actualmente

    cuenta con 385 alumnos y ofrece 3 carreras tcnicas:

    Tcnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cmputo.

    Tcnico en ventas.

    Tcnico en Fuentes Alternas de Energas,

    El nmero de alumnos de nuevo ingreso son 143 alumnos, y en

    total son 385 alumnos la sumando tercer y quinto semestre la

    poblacin actual de Cecyte 04.

    La situacin socioeconmica de los alumnos que asisten al

    plantel est considerada como de bajos recursos y clase

    media. Se tuvo un 99% de alumnos con un apoyo econmico en

    calidad de beca educativa, iniciando este semestre con la

    continuidad de 90% de alumnos con beca educativa, la mayor

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 10 de 188

    Pgi

    na1

    0

    Pgi

    na1

    0

    parte de los padres de familia son floricultores y

    agricultores, teniendo adems un 30% de profesionistas.

    La problemtica observada: Reprobacin, Desercin, Embarazos

    Y Matrimonios.

    Aunque se embarazan las jvenes o se casan y siguen

    asistiendo a la escuela.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 11 de 188

    Pgi

    na1

    1

    Pgi

    na1

    1

    DIAGNOSTICO DE LA PROBLEMTICA ACADEMICA DEL PLANTEL

    CECYTE 04.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 12 de 188

    Pgi

    na1

    2

    Pgi

    na1

    2

    Como se puede observar en la desercin de ciclo escolar

    (2014-2015) en gran medida se da a varios factores, pero el

    que ms impacta en gran medida la aparicin en varias

    comunidades de los telebachilleratos, ya que los padres de

    los jvenes son los que, en varios casos son los que cambian

    a sus hijos a dichas escuelas. Otra fue la de cambio de

    residencias de algunos jvenes. Siguen las problemticas

    anteriores pero la antes mencionada impacta enormemente en la

    desercin escolar de plantel Cecyte 04.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 13 de 188

    Pgi

    na1

    3

    Pgi

    na1

    3

    La eficiencia terminal de Cecyte 04 en el ciclo escolar de

    (2011-2014) fue 81.6% y en el ciclo escolar (2012-2015). Fue

    74.9% que muestra una baja casi 7 puntos siendo en este

    ltimo menor. Aunque para meta del SGC anda el plantel por

    encima de lo propuesto como meta.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 14 de 188

    Pgi

    na1

    4

    Pgi

    na1

    4

    En esta imagen nos muestra el ndice de reprobacin por carreras en el plantel

    Cecyte 04. Tanto para la carrera en ventas como en soporte y mtto. El ndice en

    el sem.feb15-jul15 est en 6.90% de reprobacin donde en soporte y mtto. En

    semestre anterior fue mayor el ndice de reprobacin. Disminuyendo casi 3 puntos.

    En energas disminuyo el ndice en el semestre pasado al del anterior de un

    5.12% a un 2.27%.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 15 de 188

    Pgi

    na1

    5

    Pgi

    na1

    5

    En el caso de la desercin, es el abandono definitivo de los

    estudios. Adopta distintos comportamientos que afectan la

    continuidad de las trayectorias estudiantiles,

    comportamientos que se caracterizan por:

    Falta de inters

    Reprobacin

    Matrimonio a temprana edad

    Econmicos

    Cambio de institucin

    Apertura de telebachilleratos.

    Cambio de residencia.

    Como podemos observar en las grficas anteriores los

    resultados son medianamente regulares para nuestra

    institucin, es por eso el inters de disear estrategias que

    cubran estas necesidades y nos den resultados favorables.

    Para combatir estos fenmenos es necesario recurrir al

    seguimiento acadmico, que consiste en la observacin

    permanente de los resultados educacionales y el

    comportamiento socio-escolar de los estudiantes tutorados a

    fin de detectar oportunamente las conductas de riesgo escolar

    que se lleguen a presentar y as poder adoptar las medidas

    preventivas y correctivas pertinentes a cada caso.

    Las principales causales de reprobacin, desercin y rezago

    de los estudiantes en nuestra institucin las podemos y que

    afectan de manera directa e indirecta, se pueden clasificar

    en los siguientes rubros:

    1) Causas de origen social y familiar, tales como:

    Desarticulacin y/o disfuncionalidad familiar.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 16 de 188

    Pgi

    na1

    6

    Pgi

    na1

    6

    Desadaptacin al medio, por el origen sociocultural del que

    provienen.

    Problemas psicosociales.

    Estudiantes casados y/o de paternidad o maternidad

    prematuras.

    2) Causas de origen psicolgico, entre las que se encuentran:

    Desubicacin en propsitos de vida.

    Inadecuada opcin vocacional.

    3) Causas econmicas, como:

    Escasez de recursos.

    Desempleo de los padres.

    4) Causas atribuibles al rendimiento escolar entre las que

    podemos ubicar a:

    Falta de hbitos de estudio.

    5) Causas fsicas, que tienen que ver con:

    Problemas de salud.

    Alimentacin inadecuada.

    Para lograr el abatimiento del fracaso escolar, se hace

    indispensable ejercer acciones tendientes a consolidar una

    oferta educativa de calidad. En otras palabras, mejorar

    cualitativa y trascendentalmente el servicio que se ofrece a

    los estudiantes, con el apoyo de las tutoras y por

    consiguiente de los tutores grupales que son los que estn

    involucrados directamente con los alumnos.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 17 de 188

    Pgi

    na1

    7

    Pgi

    na1

    7

    RESULTADOS DE TRABAJO DE TUTORIA ESCOLAR Y GRUPAL DEL SEM

    ENE15-JUL15.

    Se realizaron tutoras individuales con aquellos jvenes

    con alguna problemtica que marca la tutora individual.

    Se realizaron algunas canalizaciones con la orientadora

    del plantel.

    La tutora escolar trabajo con los tutores grupales en la

    elaboracin de la recopilacin de las evidencias de las

    tutoras.

    Se trabaj en coordinacin la tutora escolar con la

    grupal para ver que problemtica era ms urgente abatir.

    La eficiencia terminal fue reto para direccin,

    orientacin tutor escolar y tutores grupales.

    La participacin del director fue durante este semestre

    de total apoyo. ya que tanto el director tiene

    detectados los casos de riesgo, asimismo el tutor

    escolar y orientacin, por lo que es de suma importancia

    su apoyo como la figura principal dentro de la tutora.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 18 de 188

    Pgi

    na1

    8

    Pgi

    na1

    8

    NECESIDADES DE LOS DOCENTES.

    La accin tutorial depende de todo el equipo docente; es la

    implicacin de ste lo que hace que el grupo-clase avance y

    se canalicen correctamente todas las incertidumbres,

    inquietudes y conflictos que vayan saliendo

    Todos los miembros del equipo docente son responsables por

    igual de desarrollar la tarea de la accin tutorial, cada uno

    con sus funciones, es el camino para mejorar la convivencia

    en el centro y aumentar el nivel acadmico de los alumnos.

    Entre sus principales funciones mencionaremos las

    siguientes:

    Detectar los problemas que presentan los alumnos

    (acadmicos, familiar o personal) y canalice al tutor

    grupal o escolar.

    Dar asesoras a alumnos que lo requieran

    Buscar estrategias en conjunto, para dar solucin a los

    problemas que van

    Saliendo en el grupo.

    Canalizar de forma adecuada todas sus inquietudes e

    inseguridades que se despiertan los alumnos en esta en

    esta etapa, para que este sienta la seguridad y respaldo

    Controlar las faltas e incidencias del alumnado segn el

    modelo establecido en nuestro centro.

    NECESIDADES DE ESTUDIANTES

    Los jvenes tutorados tienen diferentes intereses a los de

    generaciones anteriores, son la Generacin Net, tienen mucho

    problema con la autoridad, consideran que los adultos no

    hablan su mismo lenguaje, son personas inmaduras y lo ms

    peligroso es que tienen ms facilidad para dejarse llevar por

    malas amistades, en la escuela son usuarios de los sistemas

    de comunicacin y Tecnologas de la informacin. Muchos de

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 19 de 188

    Pgi

    na1

    9

    Pgi

    na1

    9

    ellos se han aislado y necesitan socializar armnicamente con

    sus compaeros.

    Necesitan el acompaamiento de un tutor en su proceso de

    aprendizaje que les oriente en el desarrollo de todos los

    aspectos como persona, cognitivos, afectivos y sociales, que

    les apoye en sus problemas de aprendizaje que puedan

    ocasionar que abandonen la escuela, que favorezca sus

    procesos de madurez personal.

    NECESIDADES DE PADRES DE FAMILIA

    Implicar a los padres en actividades de apoyo en

    aprendizaje y orientacin de sus hijos.

    Reunir a los padres al comienzo del curso (lo antes

    posible) para informarles sobre las horas de visita, los

    horarios de los alumnos, la composicin del equipo

    educativo, el calendario, las evaluaciones, las normas

    sobre el control de asistencia. En esta primera reunin

    tambin se debe comentar ante los padres las

    caractersticas da la edad y del nivel escolar en que se

    encuentran sus hijos/as, as como los objetivos y

    actividades de la tutora.

    Solicitar la colaboracin de los padres en relacin con

    el trabajo personal de sus hijos: organizacin del

    tiempo de estudio en casa y tambin del tiempo libre y

    de descanso.

    La atencin a los tutorados en los diferentes aspectos

    es indispensable para que desarrollen competencias que

    les posibiliten enfrentar adversidades acadmicas como

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 20 de 188

    Pgi

    na2

    0

    Pgi

    na2

    0

    las deficiencias formativas, y que les permitan adquirir

    hbitos de estudio y desplegar estrategias para aprender

    a aprender.

    4. JUSTIFICACION.

    Varias razones justifican la necesidad de promover

    decididamente servicios de apoyo estudiantil en la educacin

    media superior: en primer lugar, la etapa de desarrollo en

    que se encuentran los estudiantes; en segundo lugar, los

    datos preocupantes de fracaso escolar expresados en altas

    tasas de reprobacin y desercin y la eficiencia terminal. La

    escuela al reconocerse como un espacio privilegiado para el

    desarrollo de los jvenes en mbitos ms all de lo

    estrictamente acadmico, puede jugar un papel determinante en

    la atencin integral a sus necesidades.

    Como consecuencia, resultados del desempeo obtenidos en

    cada evaluacin parcial.

    Un plan de accin tutorial beneficiara a los alumnos,

    definiendo claramente las estrategias y acciones que se

    realizarn para acompaarlos no solo para que aprendan

    contenidos de acuerdo a su perfil profesional, sino tambin

    aprendan la forma de llevar su aprendizaje a travs del

    autoconocimiento, la autorreflexin y la autocrtica, para la

    mejora continua de sus aprendizajes.

    Beneficiar a los docentes tutores para que en el

    acompaamiento al alumno, logre conocer sus necesidades en

    los aspectos psicosocial y afectivo, proporcionndole

    habilidades que le permitan conocerse a s mismo y al mundo

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 21 de 188

    Pgi

    na2

    1

    Pgi

    na2

    1

    que le rodea, tales como salud, higiene corporal, hbitos

    alimenticios, respeto a la propia vida y a la naturaleza.

    A los padres de familia proporcionando informacin oportuna

    de los avances acadmicos de sus hijos, facilitar que se

    involucren en actividades de apoyo al aprendizaje y

    orientacin, contribuir a con el establecimiento de

    relaciones fluidas entre ellos y sus hijos para lograr su

    desarrollo integral y la definicin de su proyecto de vida.

    Si bien es cierto las condiciones socioeconmicas

    desfavorables influyen negativamente en el desarrollo

    integral de los estudiantes no siendo las nicas por las que

    se presentan problemticas como la reprobacin y la

    desercin, principales indicadores del fracaso escolar.

    Las acciones que la escuela realiza deben de estar

    encaminados a impactar positivamente en el desempeo de los

    estudiantes, propiciando entornos en los cuales el estudiante

    no se sienta rechazado o excluido.

    5. OBJETIVO GENERAL. El Programa Institucional de Tutoras del Cecyte 04 tiene

    como objetivo estratgico contribuir al mejoramiento de la

    calidad educativa de los estudiantes, lo que se hace a travs

    de un proceso de atencin, acompaamiento y orientacin, de

    tutores de grupales, tutor escolar, orientador y direccin.

    En el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco

    de diversidad los aspectos referidos a la orientacin,

    tutoras y mecanismos de apoyo a las necesidades de los

    estudiantes, se contextualizan ampliamente, y se sintetiza la

    revisin de las distintas experiencias de los subsistemas de

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 22 de 188

    Pgi

    na2

    2

    Pgi

    na2

    2

    la EMS en este tipo de acciones. Dicha revisin permiti

    definir los siguientes objetivos generales que establecen

    algunos criterios comunes:

    Objetivos Especficos:

    1. Elevar la calidad del proceso formativo mediante el

    impulso del nuevo modelo educativo que es el aprendizaje

    centrado en el alumno, a travs del enfoque de

    competencias.

    2. Contribuir al abatimiento de la desercin, la

    reprobacin escolar y a incrementar los ndices de

    eficiencia terminal, mediante la identificacin oportuna

    de problemas y el pronto establecimiento de medidas

    remediales.

    3. Promover una mayor comunicacin entre profesores y

    estudiantes para generar alternativas de atencin que

    incidan en su formacin acadmica y humana, y se

    alcancen los objetivos del proceso educativo.

    4. Fomentar en el alumno el desarrollo de valores y de

    actitudes de integracin, pertenencia e identidad

    institucional.

    5. Mejorar la actitud del estudiante hacia el aprendizaje

    mediante el desarrollo de procesos motivacionales que

    generen un compromiso con su proceso educativo.

    6. Estimular el desarrollo de toma de decisiones del

    estudiante, por medio de la construccin y anlisis de

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 23 de 188

    Pgi

    na2

    3

    Pgi

    na2

    3

    escenarios, opciones y alternativas de accin en el

    proceso educativo.

    7. Fomentar en el estudiante el desarrollo de habilidades

    y destrezas para una adecuada comunicacin verbal y

    escrita, relaciones humanas cordiales, el trabajo

    grupal y la aplicacin de los principios ticos de su

    profesin

    8. Ofrecer al estudiante apoyo y asesora en temas

    difciles de las diversas asignaturas.

    6. PLANIFICACION DE LA ACCION TUTORIAL. Entendemos la accin tutorial como una labor pedaggica encaminada a

    la tutela, acompaamiento y seguimiento del alumnado con la intencin

    de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en

    condiciones lo ms favorables posible. La accin tutorial forma parte

    de la accin educativa y es inseparable del proceso de enseanza

    aprendizaje. Concebimos la tutora como un recurso educativo al

    servicio del aprendizaje y por ello nuestro Plan de Accin Tutorial

    trata de ser coherente con los principios y criterios educativos

    acordados en el Proyecto Educativo de centro.

    Entendemos la tutora de los alumnos como una tarea de todo el

    profesorado y, por ello, como algo que abarca tanto las actuaciones

    que, con carcter ms especfico, desarrolla el profesor tutor con su

    grupo o en la comunicacin con las familias y el resto del

    profesorado como aquellas otras que cada profesor dentro de su rea

    lleva a cabo para orientar, tutelar y apoyar el proceso de

    aprendizaje de cada uno de sus alumnos.

    Aunque en nuestro centro la orientacin y la tutora de los alumnos

    sea una tarea compartida por el profesorado, la figura del profesor

    tutor, como cargo de coordinacin docente, sigue siendo necesaria en

    la coordinacin del equipo de profesores del grupo, en el contacto

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 24 de 188

    Pgi

    na2

    4

    Pgi

    na2

    4

    con las familias, y en el desarrollo de algunas funciones

    especficas.

    La tutora (y la orientacin) tienen como fines fundamentales:

    1. Favorecer la educacin integral del alumno como persona.

    2. Potenciar una educacin lo ms personalizada posible y que

    tenga en cuenta las necesidades de cada alumno.

    3. Mantener la cooperacin educativa con las familias

    Para avanzar en la consecucin de estos fines contamos con

    herramientas como:

    1. El trabajo del profesor tutor.

    2. La actuacin coordinada del equipo de profesores.

    3. El apoyo del Departamento de Orientacin.

    4. La funcin orientadora de cada uno de los profesores.

    5. La cooperacin de los padres

    ESTRATEGIAS Y ACCIONES A DESARROLLAR. Para recoger los datos se recurrir a las tcnicas e

    instrumentos de investigacin de carcter cualitativo

    (observacin, entrevistas, etc.) y cuantitativo

    (cuestionarios), adems se integrarn indicadores numricos

    (estadsticas) sobre el rendimiento acadmico de los alumnos,

    para valorar el impacto del proyecto de intervencin.

    Con respecto al anlisis de los datos se emplearn tcnicas

    como: anlisis e interpretacin de resultados

    Una vez que se obtengan los resultados del diagnstico se

    trabajar conjuntamente con el personal acadmico, para

    abordar la forma en como trabajaremos plan de accin

    tutorial, bajo una modalidad de trabajo colaborativo, esto se

    realizar mediante sesiones de trabajo permanente hasta

    lograr cumplir con los objetivos propuestos en nuestro plan

    de accin.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 25 de 188

    Pgi

    na2

    5

    Pgi

    na2

    5

    Realizando reuniones con los tutores inicio, intermedios

    y final de semestre. para analizar los avances y

    dificultades

    Cursos de capacitacin, formacin y actualizacin.

    Trabajo colegiado para generar la acreditacin

    Asesoras en materias con ms alto ndice de reprobacin

    Fomentar entre los profesores la utilizacin de las

    tecnologas de informacin y comunicacin

    Aplicar encuestas a los alumnos para saber cules son

    los temas de inters.

    Invitar a instituciones con personal capacitado, para

    que lee de plticas de acuerdo a las necesidades de los

    alumnos

    Tutoras individuales a los alumnos que la requieran

    Canalizar casos especiales y darles seguimiento.

    Tener reuniones peridicas (por lo menos 1 vez cada quince das)

    de tutores escolar con tutores grupales, coordinador acadmico y

    orientadora para intercambiar experiencias en la aplicacin del

    Plan de Accin Tutorial

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 26 de 188

    Pgi

    na2

    6

    Pgi

    na2

    6

    AUTORIDADES DEL PLANTEL CECYTED 04.

    J. GPE. AGUILERA.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 27 de 188

    Pgi

    na2

    7

    Pgi

    na2

    7

    TUTORES GRUPALES DE CECYTE 04. ISC. MA. MINERVA ARREOLA L.

    CP. FABIOLA ZAMUDIO PEREZ

    MIE. ISELA NOEMI SANCHEZ M.

    LIC. SILVIA PAMELA RUIZ V.

    MTRA. MA. DE LOURDES GALLEGOS N.

    ING. MA. LUDINET VIZCARRAGA VELAZQUEZ

    ISA. DULCE MARIA DIAZ PEREYRA

    LCS. OCTAVIO LOPEZ SANCHEZ

    ISC. NESTOR SAMEL GONZALEZ CASTAEDA

    ING. ROBERTO SAUCEDO URIBE

    ING. VIOLETA DE LOS ANGELES HERNANDEZ

    CP. CESAR ISRRAEL SOTO BERUMEN

    ORIENTADORA EDUCATIVA Y TUTORA ESCOLAR

    PSC. Liliana Patricia Velzquez

    Nez ORIENTADORA

    MCD. Isela Noem Snchez Montes TUTORA ESCOLAR

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 28 de 188

    Pgi

    na2

    8

    Pgi

    na2

    8

    PERSONAL INVOLUCRADO EN LA ACCION TUTORIAL.

    Director del Plantel

    Funciones:

    Difundir los Lineamientos Generales de la Tutora en el

    Sistema Nacional de Bachillerato y el Programa Institucional

    de Tutoras del Cecyte 04 en el plantel a su cargo.

    Designar al coordinador del Programa Institucional de

    tutoras en el plantel conforme a los requisitos y perfil

    establecido.

    Conformar y presidir un Grupo Colegiado para

    instrumentar el Plan de Accin de tutoras en el plantel.

    Coordinar el diseo y adecuacin del Plan de Accin de

    tutoras del plantel con base en los Lineamientos Generales

    de la Tutora en el Sistema Nacional de Bachillerato, el

    Programa Institucional de tutoras y en congruencia con sus

    necesidades y posibilidades para que sus estudiantes obtengan

    los elementos necesarios para su desarrollo acadmico,

    personal, social y profesional.

    Implementar el Plan de Accin de tutoras en el plantel

    a su cargo.

    Propiciar la multiplicacin de experiencias y buenas

    prcticas de tutoras en el plantel.

    Coordinar la participacin de tutores del plantel en los

    programas de Propiciar la integracin de las familias del

    plantel a su cargo. formacin tanto en el marco de la

    Coordinar la planeacin, operacin y evaluacin del Plan de

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 29 de 188

    Pgi

    na2

    9

    Pgi

    na2

    9

    Accin de tutoras con el coordinador del plantel y el

    coordinador estatal.

    Coordinador acadmico.

    Las estrategias y acciones a desarrollar dentro de la

    planeacin de la tutora se llevarn a cabo a cargo el

    coordinador acadmico con los docentes tutores tendrn bien

    definido sus horarios de atencin a los tutorados.

    Tener actualizada su base de datos de alumnos reprobados,

    aprobados y bajas de los semestres anteriores.

    Proporcionar al tutor escolar la informacin necesaria de los

    resultados obtenidos en cada evaluacin parcial.

    En conjunto con el tutor escolar recopilar evidencias de la aplicacin

    del plan e informar a directivos los resultados obtenidos.

    Tutor Escolar.

    Se considera que el perfil del tutor del SNB requiere de una

    persona comprometida con los jvenes, y cuente para ello con

    las cualidades que le permitan atender la condicin juvenil

    contempornea y la consecucin de los propsitos del MCC.

    El tutor escolar debe contar con:

    Conviccin del valor de cada uno de los jvenes en el

    plantel y de la importancia de procurar todo lo que est

    a su alcance para que completen sus estudios de EMS y

    alcancen el perfil del egresado.

    Experiencia laboral como docente en educacin media

    superior, en tutoras escolares, apoyo profesional a

    adolescentes o bien una formacin profesional apropiada

    para el trabajo con los jvenes.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 30 de 188

    Pgi

    na3

    0

    Pgi

    na3

    0

    Capacidad para ajustar las prcticas de tutora de la

    escuela para responder a las caractersticas econmicas,

    sociales, culturales y ambientales de su entorno.

    Capacidad de percepcin de las dificultades o

    deficiencias acadmicas de los estudiantes, as como

    otras que afecten seriamente su desarrollo, incluidas

    las del mbito de lo familiar o de la salud.

    Conocimiento en el manejo de tcnicas y hbitos de

    estudio para promoverlas entre los docentes y

    estudiantes.

    Conocimiento de las aspiraciones, intereses,

    problemtica y, en general, de las circunstancias de la

    juventud contempornea.

    Actitud y comportamiento congruentes en el trato

    respetuoso y solidario con los jvenes.

    Capacidad de dilogo y para las relaciones

    interpersonales: buen escucha, comprensivo, discreto y

    confiable.

    Conocimiento cabal del enfoque por competencias y las

    caractersticas y objetivos del SNB.

    Funciones del tutor escolar

    En coherencia con el MCC y el perfil del docente de la EMS

    las principales funciones que el tutor escolar deber cumplir

    son:

    Favorecer espacios de trabajo colegiado con el personal

    directivo y docente para reflexionar, informar y

    dialogar sobre la formacin de los estudiantes y de sus

    requerimientos de apoyo acadmico; la generacin de un

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 31 de 188

    Pgi

    na3

    1

    Pgi

    na3

    1

    ambiente de respeto al interior del plantel y la

    canalizacin de jvenes a servicios especializados.

    Estar en comunicacin permanente con el coordinador

    estatal del programa e informarle cuando as se le

    requiera del estado que guarda el programa en el

    plantel.

    Mantener informados a los directivos del plantel sobre

    la situacin de su poblacin estudiantil y plantearles

    frmulas de trabajo apropiadas para que los jvenes

    logren una formacin integral conforme al MCC, y

    atenderlos de manera pertinente.

    Mantener comunicacin con los tutores grupales y

    establecer estrategias conjuntas para fortalecer la

    formacin de los estudiantes y resolver problemas en

    cada uno de los grupos.

    Procurar y coordinar procesos de apoyo de los docentes

    para los estudiantes que muestren mayores dificultades

    en sus procesos de aprendizaje, en especial a los de

    reciente ingreso y a quienes estn en mayores riesgos de

    reprobacin y desercin.

    Tener una actitud permanentemente alerta para

    anticiparse a la atencin de los riesgos de la

    reprobacin y la desercin, dando seguimiento

    sistemtico a la evolucin de la situacin acadmica y

    personal de los estudiantes.

    Hacerse de evidencias para la evaluacin del programa de

    tutoras, con base en la supervisin del registro

    sistemtico que hagan los tutores grupales sobre la

    evolucin de los estudiantes bajo su tutora.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 32 de 188

    Pgi

    na3

    2

    Pgi

    na3

    2

    Alentar y supervisar el acompaamiento de los docentes

    asesores a los estudiantes con problemas acadmicos.

    Mostrar amplia apertura para revisar y atender de manera

    apropiada los casos individuales de jvenes que

    requieran de orientacin personal o acadmica. Estos

    jvenes podrn llegar al tutor por iniciativa propia,

    ser canalizados por el tutor grupal o cualquier otro

    docente o porque sean buscados por el propio tutor

    escolar.

    Propiciar espacios de dilogo y reflexin con los padres

    de familia.

    Procurar que los estudiantes del plantel reciban la

    orientacin vocacional necesaria para que elijan con

    mayor certeza sus opciones profesionales o acadmicas.

    Informar a la poblacin estudiantil de los servicios con

    los que pueden contar no slo en su plantel sino en su

    subsistema.

    El tutor grupal.

    El perfil del tutor grupal

    El tutor grupal debe distinguirse de otros docentes por su

    vocacin para asegurar la formacin integral de los jvenes

    en su paso por el grupo de la escuela al que pertenecen.

    El tutor grupal debe contar con:

    Disponibilidad de tiempo.

    Respeto y capacidad de empata con los jvenes.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 33 de 188

    Pgi

    na3

    3

    Pgi

    na3

    3

    Capacidad de dilogo y para las relaciones

    interpersonales: buen escucha, comprensivo, discreto y

    confiable.

    Sensibilidad para percibir las dificultades o

    deficiencias acadmicas de los estudiantes, as como

    otras que afecten seriamente el desarrollo de los

    estudiantes, incluidos las del mbito de lo familiar o

    de la salud.

    Funciones del tutor grupal

    De acuerdo con el MCC las principales funciones que el

    tutor grupal deber cumplir son:

    Realizar un diagnstico del grupo de los aspectos

    acadmicos y socioeconmicos.

    Mantener comunicacin con el tutor escolar y establecer

    estrategias conjuntas atendiendo a las polticas de

    tutora de la escuela.

    Llevar un registro (expediente) sobre las necesidades,

    evolucin y potencialidades de cada uno de los

    estudiantes del grupo bajo su tutora.

    Fortalecer la relacin de los alumnos con sus padres,

    mantenindoles informados sobre la situacin acadmica

    de sus hijos, particularmente, cuando los estudiantes

    manifiestan problemas o conflictos.

    Coordinarse con los dems maestros del grupo en la

    bsqueda de una mejor formacin de los estudiantes y la

    resolucin de problemas del grupo, en especial con los

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 34 de 188

    Pgi

    na3

    4

    Pgi

    na3

    4

    docentes que colaboren como asesores de los estudiantes

    con problemas acadmicos.

    Entre otras tareas, habr de procurar que el conjunto de

    los docentes del grupo trabaje para:

    Practicar el valor del respeto como condicin

    indispensable para la sana convivencia en el grupo.

    Promover entre sus alumnos la importancia de la

    autoestima, la autodeterminacin y el cuidado de s

    mismos y propiciar actividades curriculares y

    extracurriculares que estimulen la eleccin y prctica

    de estilos de vida saludables, as como la toma de

    decisiones responsables.

    Impulsar y propiciar el trabajo colaborativo entre los

    alumnos, su capacidad de expresin y su habilidad

    argumentativa y comunicativa.

    Facilitar en los estudiantes la reflexin y auto-

    observacin de sus procesos de aprendizaje para

    fortalecer sus competencias de aprendizaje autnomo.

    Fomentar el estudio independiente y sugerir hbitos y

    tcnicas de estudio.

    Orientar las actitudes de los alumnos hacia la

    participacin ciudadana y el desarrollo sustentable.

    Enriquecer la evaluacin del grupo a su cargo aportando

    criterios congruentes con la formacin integral del MCC

    y sus observaciones durante los trabajos de tutora.

    El Tutor Grupal deber hacer llegar a su Tutor Escolar

    mensualmente el Reporte de Tutora Grupal, para que a su vez,

    el Tutor Escolar lo haga llegar en el tiempo y forma

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 35 de 188

    Pgi

    na3

    5

    Pgi

    na3

    5

    preestablecidos al Departamento de Orientacin Educativa para

    su revisin y retroalimentacin. As mismo, es

    responsabilidad del Tutor Grupal tomar en cuenta las

    consideraciones compartidas por el Departamento de

    Orientacin Educativa en la mejora de sus acciones

    tutoriales, as como de la misma forma, dar el seguimiento

    debido a los casos individuales y canalizados que a l le

    correspondan.

    Con los padres de familia

    Programar, junto con los Asistentes Acadmicos y el rea

    de Orientacin Educativa, las Reuniones de Padres de

    Familia.

    Citar a reuniones peridicas de entrega de calificaciones

    y extraordinarias.

    Dirigir las Reuniones de Padres de Familia.

    Durante las reuniones peridicas, entregar calificaciones

    e informar de la evolucin del desempeo acadmico y

    disciplinario de sus hijos.

    Entregar reconocimientos de aprovechamiento acadmico a

    los padres de familia de los tres alumnos ms destacados

    del grupo asesorado por cada evaluacin parcial.

    Proporcionar informacin de la situacin acadmica y

    disciplinaria de sus hijos cuando lo soliciten.

    Presentar informacin relevante al desarrollo de los

    adolescentes y su problemtica social y psicolgica,

    durante las Reuniones de Padres de Familia.

    Promover actividades de convivencia entre docentes, padres

    de familia y alumnos.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 36 de 188

    Pgi

    na3

    6

    Pgi

    na3

    6

    Docentes asesores

    Son los docentes que dan asesoras acadmicas sobre la

    disciplina que imparten, de manera individual o grupal,

    a los estudiantes que lo requieran para resolver dudas o

    rezagos y atacar la reprobacin.

    Funciones del docente asesor:

    Asesorar a los estudiantes con dificultades acadmicas

    mediante acciones preventivas y correctivas relacionados

    con la temtica de las asignaturas del campo de

    conocimiento en cuestin.

    Asesorar a los estudiantes que deseen y soliciten optimizar

    sus conocimientos y habilidades acadmicas

    independientemente de su nivel intelectual y destrezas.

    Asesorar y/o entrenar a los alumnos monitores o asesores

    pares en las habilidades que requieren para cumplir sus

    propias funciones.

    Asesorar a los estudiantes con bajo rendimiento acadmico

    canalizados por los tutores de grupo.

    Reportar a los tutores de los grupos los resultados y el

    desempeo de los alumnos asesorados, a travs del control y

    seguimiento de los carnets de asesora.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 37 de 188

    Pgi

    na3

    7

    Pgi

    na3

    7

    Orientador educativo.

    Es el docente que atiende y apoya la formacin integral del

    estudiante, tomando en cuenta los factores psicolgicos,

    sociales y culturales que influyen en el alumno a lo largo

    del proceso educativo.

    Funciones del Orientador educativo.

    Facilitar la adaptacin de los alumnos a la institucin

    educativa.

    Apoyar las actividades del tutor grupal, proporcionando

    informacin sobre los alumnos obtenida a travs de

    entrevistas, exmenes psicomtricos, diagnstico de

    perfil del bachiller, preferencias vocacionales, etc...

    Trabajar de manera colaborativa con el Tutor Grupal,

    Docente Asesor y Profesores.

    Mantener actualizados los registros (expedientes) de los

    tutorados y los concentrados de resultados de

    evaluacin.

    Apoyar al Tutor Grupal en las necesidades y situaciones

    particulares de conducta tanto grupales como

    individuales que requieran su participacin.

    o Informar por escrito al Tutor Grupal, lo siguiente:

    Al inicio del semestre, el diagnstico socio-econmico y

    de perfil del bachiller.

    Despus de cada parcial.

    Cantidad y relacin de alumnos detectados con alguna

    problemtica de carcter extra-acadmico y que requieren

    ser atendidos y tipos de atencin (psicolgica, de

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 38 de 188

    Pgi

    na3

    8

    Pgi

    na3

    8

    salud, etc.). Estos alumnos debern ser canalizados al

    Tutor Escolar, a travs del Tutor Grupal.

    Cantidad y relacin de alumnos atendidos y a quienes se

    les resolvi su situacin.

    Tutoras por pares o de iguales:

    Alumnos con gran potencial que apoyan a otros alumnos

    El programa debe estar enfocado a apoyar el desempeo

    acadmico de los estudiantes mediante la gua e informacin

    que requieren para cumplir de manera ptima con los

    requerimientos de su formacin, contribuyendo as a disminuir

    la reprobacin y la desercin de los alumnos con ms bajo

    aprovechamiento, apoyando tambin el desempeo de los alumnos

    regulares.

    Atender estos mbitos permite apoyar a los estudiantes en el

    logro de su proyecto de vida y carrera, lo cual facilita:

    Desarrollar la prevencin y orientacin sobre hbitos dainos

    y conductas negativas, como drogadiccin, alcoholismo,

    tabaquismo, embarazo precoz, enfermedades de transmisin

    sexual, estrs, disfuncionalidad en las familias y otras.

    Apoyar el proceso de aprendizaje de una forma atractiva,

    vinculando los mdulos a la vida, necesidades y

    problemticas de los estudiantes, con el objetivo de

    motivarlos.

    Realizar actividades sencillas en las cuales los

    estudiantes sean protagonistas, se sientan importantes,

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 39 de 188

    Pgi

    na3

    9

    Pgi

    na3

    9

    necesarios y de esa forma favorecer el desarrollo de la

    autoestima.

    Estimular el fortalecimiento de la autoestima y el

    autoconcepto, a travs del ejercicio de los estmulos

    morales por acciones positivas, por ejemplo:

    reconocimiento escrito para los padres por buenos

    resultados acadmicos, asignacin de diferentes

    responsabilidades, reconocimientos colectivos por

    excluir conflictos en su desempeo...

    Fomentar los valores institucionales y humanos: respeto

    a la persona, compromiso con la sociedad, comunicacin,

    cooperacin, mentalidad positiva y calidad,

    compaerismo, solidaridad, honestidad, responsabilidad,

    tolerancia, espritu emprendedor, honorabilidad,

    perseverancia, tica, entre otros.

    Promover actividades conjuntas entre padres de familia,

    estudiantes Grupo Colegiado de tutoras del Plantel, en

    el marco del Programa de Interaccin y Orientacin con

    Padres de Familia relacionadas con: actividades

    deportivas, ambientales, talleres de lectura, festivales

    artsticos, acadmicos, concursos, entre otras.

    Coordinar la participacin de tutores del plantel en los

    programas de formacin tanto en el marco de la RIEMS

    como en el Institucional.

    Promover y facilitar las reuniones para la

    multiplicacin de experiencias de Plan, entre la

    comunidad educativa del plantel a su cargo. Informar al

    coordinador Estatal sobre la evaluacin del Plan de

    Accin de plan en el plantel.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 40 de 188

    Pgi

    na4

    0

    Pgi

    na4

    0

    Propiciar la multiplicacin de experiencias.

    7.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE:

    1, 3 y 5 SEMESTRE

    2, 4 y 6 SEMESTRE

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 45 de 188

    Pgi

    na4

    5

    Pgi

    na4

    5

    COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS

    DEL ESTADO DE DURANGO.

    Cronograma De Actividades De Tutoras. SEM.AGO16-ENE16. 1, 3 y 5 Semestre.

    Cecyte 04 J. Gpe. Aguilera.

    Tutor Escolar.

    MCD. Isela Noem Snchez Montes.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 46 de 188

    Pgi

    na4

    6

    Pgi

    na4

    6

    CRONOGRAMA PARA LA TUTORIA GRUPAL

    __1_ Semestre

    COMPETENCIAS

    1. Se conoce y valora a si mismo 3. Elige y practica estilos de vida saludable 7. Aprende por iniciativa e inters propio a

    lo largo de la vida

    FECHA ACTIVIDAD COMPETENCIA A DESARROLLAR ATRIBUTO

    REFERENTE (Explicacin de la actividad)

    Lnea de accin que se emplear

    rea que se trabaja Evidencias

    17ago-21 ago. 2015.

    Dinmica Las firmas

    3

    3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y al de quienes lo rodean.

    Los alumnos realizarn un la lista de firmas en donde firmaran las personas encargadas de diferentes ares de trabajo del Cecyted 04. Y el que recabe mas es l que ha

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y

    Psicosocial Propicia que el estudiante, desarrolle actitudes, comportamientos y habilidades favorables para la vida, a travs de

    Fotografas, Listas de asistencia, Cuaderno de tutoras.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 47 de 188

    Pgi

    na4

    7

    Pgi

    na4

    7

    logrado el reto. Con esto los jvenes conocern las diferentes reas que se encuentran en su nuevo plantel ya que son alumnos de nuevo ingreso.

    habilidades para afrontar con xito su vida.

    establecer una relacin armnica entre el entorno social, sus relaciones interpersonales y la estructura de su personalidad.

    24 ago. -28 ago. 2015.

    Ponte la camiseta del CECYTED 04

    1

    1.3 Elige alternativas y cursos de accin con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.

    En esta actividad el alumno elaborara una camiseta de forma creativa donde le escribir una frase proporcionada por el tutor. Se invitara a cada uno de alumnos para que explique el significado de su frase.

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    Institucional Permite al estudiante poner en prctica sus habilidades psicolgicas y sociales, para una mejor integracin con la institucin, con el propsito de lograr una

    Listas de asistencia. Diversos materiales. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 48 de 188

    Pgi

    na4

    8

    Pgi

    na4

    8

    mejor adaptacin a un nuevo entorno escolar y social, favoreciendo con ello su sentido de pertenencia.

    31 ago.- 04 sep. 2015

    Cpsula del tiempo

    1

    1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas

    En sesin se llevara a cabo la capsula del tiempo donde anotaran sus fines a futuro que ser abierta esta capsula al final de su bachillerato con relacin a las metas Planteadas en su vida personal.

    Intervencin social: es una forma de generar mecanismos para que los estudiantes participen e interacten en la sociedad para crear condiciones favorables en su entorno.

    Psicosocial Propicia que el estudiante, desarrolle actitudes, comportamientos y habilidades favorables para la vida, a travs de establecer una entre el entorno social, sus relaciones interpersonales y

    Listas de asistencia. Hojas de metas. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 49 de 188

    Pgi

    na4

    9

    Pgi

    na4

    9

    la estructura de su personalidad. relacin armnica

    07 sep. 11 sep. 2015.

    Valorando mis logros del ciclo

    escolar pasado.

    1

    1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones

    En esta actividad contestara la un plan proporcionado por el docente para evaluar los resultados obtenidos en el ciclo pasado y buscar estrategias para mejora de sus logros en el Cecyted y donde anotaran adems sus fortalezas y reas de

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as

    Lista de asistencia. Hojas con preguntas. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 50 de 188

    Pgi

    na5

    0

    Pgi

    na5

    0

    oportunidades que guie sus esfuerzos y metas.

    como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    14 sep.-18 sep. 2015.

    La lnea del tiempo.

    1

    1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.

    En esta sesin de la lnea del tiempo, realizaran la historia de su vida o situaciones ms importantes de su vida (pasado, presente y futuro) donde con el uso de fotografas o recortes realizaran esta

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su

    Lista de asistencia. Lista de cotejo de lnea del tiempo. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 51 de 188

    Pgi

    na5

    1

    Pgi

    na5

    1

    actividad. Como actividad final de unidad contestaran un cuestionario proporcionado por el tutor.

    vida.

    aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    21 sep.- 25 sep. 2015

    Tutora individual.

    1

    1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos

    En esta sesin se realizara tutora individual aun cuando se hallan realizado otras tutoras

    Prevencin: la orientacin se enfoca en evitar la aparicin de problemas o riesgos que pueden ser

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que

    Reportes de tutora individual. Firmadas por el director del

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 52 de 188

    Pgi

    na5

    2

    Pgi

    na5

    2

    y decisiones

    individuales en cualquier tiempo de la semana de clases, para atender problemticas acadmicas, psicosociales y de salud.

    desfavorables para el estudiante en su vida acadmica y personal. Las intervenciones preventivas, generalmente grupales, se dirigen a toda la comunidad y no solo a poblacin vulnerable a riesgos

    se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    plantel. Fotografas.

    28 sep.- 02 oct. 2015.

    Autoconcepto El espejo

    3

    3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a

    En actividad el tutor les proyectara unas diapositivas o video con el tema del Autoconcepto, donde

    Intervencin social: es una forma de generar mecanismos para que los estudiantes participen e

    Psicosocial Propicia que el estudiante, desarrolle actitudes,

    Lista de asistencia. Diapositivas Video Test de

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 53 de 188

    Pgi

    na5

    3

    Pgi

    na5

    3

    su desarrollo humano y el de quienes lo rodean

    los alumnos realizaran tcnica del espejo o el test de Autoconcepto para determinar que concepto tienen los alumnos de ellos mismos.

    interacten en la sociedad para crear condiciones favorables en su entorno.

    comportamientos y habilidades favorables para la vida, a travs de establecer una relacin armnica entre el entorno social, sus relaciones interpersonales y la estructura de su personalidad

    Autoconcepto Fotografas.

    05 oct. -09 oct. 2015.

    Comunicacin asertiva

    3

    3.3. Cultiva relaciones interpersonales y contribuye a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

    El tutor dar una presentacin en power point y aplicara un test de la comunicacin para ver el grado de asertividad del grupo

    Intervencin social: es una forma de generar mecanismos para que los estudiantes participen e interacten en la sociedad para crear

    Psicosocial Propicia que el estudiante, desarrolle actitudes, comportamientos y habilidades

    Lista de asistencia Presentacin en power point. Hoja de test Libreta de

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 54 de 188

    Pgi

    na5

    4

    Pgi

    na5

    4

    y de cada uno de los alumnos para que puedan mejor en sus relaciones interpersonales.

    condiciones favorables en su entorno.

    favorables para la vida, a travs de establecer una relacin armnica entre el entorno social, sus relaciones interpersonales y la estructura de su personalidad.

    tutoras. Fotografas.

    12 oct.- 16 oct. 2015.

    Qu tal estudiante eres?

    7

    7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y controlando sus

    En esta sesin se aplicara un test para determinar cules son sus hbitos de estudio y donde puede haber fallas al momento de planear el estudio. Con lo cual

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las

    Lista de asistencia. Hoja de test de hbitos de estudio y tcnicas de estudio. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 55 de 188

    Pgi

    na5

    5

    Pgi

    na5

    5

    reacciones frente a retos y obstculos.

    el estudiante se dar cuenta que tipo de estudiante es.

    capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar

    19 oct.- 23 oct. 2015.

    Cmo me preparo para un examen?

    7

    7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y

    En facilitador aplicara un una encuesta como preparacin para un examen y realizara un planificacin de

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en

    Lista de asistencia. Fotografas Encuesta en cuaderno de tutoras

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 56 de 188

    Pgi

    na5

    6

    Pgi

    na5

    6

    controlando sus reacciones frente a retos y obstculos

    horario para la semana de exmenes y se proyectara unas diapositivas Estoy nervioso los alumnos anotaran en su cuaderno las reglas para prepararse para un examen.

    travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    Lista de cotejo de producto de unidad.

    26 oct. 30 oct. 2015.

    Tutora individual

    1

    1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos

    En esta sesin se realizara tutora individual aun cuando se hallan realizado otras tutoras

    Prevencin: la orientacin se enfoca en evitar la aparicin de problemas o riesgos que pueden ser

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que

    Reportes de tutora individual. Firmado por director del

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 57 de 188

    Pgi

    na5

    7

    Pgi

    na5

    7

    y decisiones

    individuales en cualquier tiempo de la semana de clases, para atender problemticas acadmicas, psicosociales y de salud.

    desfavorables para el estudiante en su vida acadmica y personal. Las intervenciones preventivas, generalmente grupales, se dirigen a toda la comunidad y no solo a poblacin vulnerable a riesgos.

    se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    plantel. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 58 de 188

    Pgi

    na5

    8

    Pgi

    na5

    8

    02 nov. 06 nov. 2015.

    Dibujando el dictado

    3

    3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean

    En la actividad de dibujando un dictado el tutor les entregar a cada pareja un dibujo. Uno de los alumnos le platicar a su compaero el dibujo, procurando hacerlo de la manera ms detallada posible para lograr que, an sin que el otro compaero lo vea, pueda dibujarlo lo ms parecido al original con slo escuchar tus instrucciones. Despus debern intercambiar

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    Lista de asistencia Hoja con dibujo Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 59 de 188

    Pgi

    na5

    9

    Pgi

    na5

    9

    posiciones.

    09 nov. 13 nov. 2015.

    Descubre tu tipo de aprendizaje.

    7

    7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

    El tutor aplicara una actividades donde identificara que estilos aprendizaje ya sean, visuales, auditivos o kinestsicos influye en el aprendizaje de nuestros jvenes y mejor compresin los estilos de aprendizaje, lo ms importante que pueden hacer los tutores es aprender a

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que

    Lista de asistencia Test de estilos de aprendizaje Fotografas. Cuaderno de tutoras.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 60 de 188

    Pgi

    na6

    0

    Pgi

    na6

    0

    presentar la misma informacin, utilizando todos los sistemas de representacin, para que sea igualmente accesible a todos los alumnos.

    contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    16 nov. 20 nov. 2015.

    Mejora tu actitud

    3

    3.3. Cultiva relaciones interpersonales y contribuye a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

    El facilitador dar unas tips por medio de diapositivas y un video donde los alumnos llenaran un organigrama expresando su actitud hacia la vida y realizara una

    Intervencin social: es una forma de generar mecanismos para que los estudiantes participen e interacten en la sociedad para crear condiciones favorables en su entorno.

    Psicosocial Propicia que el estudiante, desarrolle actitudes, comportamientos y habilidades favorables para la vida, a travs de establecer una

    Listas de asistencia. Fotografas Cuaderno de tutoras Diapositivas Hoja de cronograma de actitud.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 61 de 188

    Pgi

    na6

    1

    Pgi

    na6

    1

    reflexin en su cuaderno de tutoras. Donde se leern en plenaria al grupo. Y completaran un autoevaluacin proporcionada por el docente.

    relacin armnica entre el entorno social, sus relaciones interpersonales y la estructura de su personalidad.

    23 nov. 27 nov. 2015.

    Fracaso escolar

    3

    3.3. Cultiva relaciones interpersonales y

    El alumno una vez que el facilitador de una

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso

    Psicosocial Propicia que el estudiante,

    Listas de asistencia. Fotografas

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 62 de 188

    Pgi

    na6

    2

    Pgi

    na6

    2

    contribuye a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

    retroalimentacin de lo que es el Fracaso escolar el alumno contestara en su cuaderno un cuestionario proporcionado por el docente sobre el fracaso escolar. Donde emitir sus conclusiones de dicha situacin para evitar el fracaso escolar.

    de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    desarrolle actitudes, comportamientos y habilidades favorables para la vida, a travs de establecer una relacin armnica entre el entorno social, sus relaciones interpersonales y la estructura de su personalidad.

    Cuaderno de tutoras.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 63 de 188

    Pgi

    na6

    3

    Pgi

    na6

    3

    30 nov.-03 dic. 2015.

    Autodisciplina y responsabilidad para el estudio

    7

    7.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construccin de conocimiento

    Con esta actividad el tutor promover los valores de responsabilidad y disciplina, en el estudio al ser consciente de su propio estatus acadmico. El tutor les dar un cuestionario con una lista de desafos para evaluar donde en este momento no tienen orden particular y puedan reflexionar donde tienen que realizar un reacomodo en su estilo de vida para logro de su xito acadmico.

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    Lista de asistencia Lista de cotejo de unidad Cuaderno de tutoras. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 64 de 188

    Pgi

    na6

    4

    Pgi

    na6

    4

    07 dic.- 11 dic. 2015.

    Tutora individual.

    1

    1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.

    En esta sesin se realizara tutora individual aun cuando se hallan realizado otras tutoras individuales en cualquier tiempo de la semana de clases, para atender problemticas acadmicas, psicosociales y de salud.

    Remedial: el modelo de orientacin que se propone en este programa se basa en lo educativo y no en lo clnico, por lo que la intervencin remedial se limita a la deteccin oportuna, canalizacin para la atencin de problemas psicosociales.

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de

    Reportes de tutora individual.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 65 de 188

    Pgi

    na6

    5

    Pgi

    na6

    5

    hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 66 de 188

    Pgi

    na6

    6

    Pgi

    na6

    6

    CRONOGRAMA PARA LA TUTORIA GRUPAL

    __3_ Semestre

    COMPETENCIAS

    1. Se conoce y valora a si mismo 3. Elige y practica estilos de vida saludable 7. Aprende por iniciativa e inters propio

    a lo largo de la vida

    FECHA ACTIVIDAD COMPETENCIA A DESARROLLAR ATRIBUTO

    REFERENTE (Explicacin de la actividad)

    Lnea de accin que se emplear

    rea que se trabaja Evidencias

    17ago-21 ago. 2015.

    Dinmica La flor de la vida

    3

    3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean

    Los alumnos realizarn un dinmica La flor de la vida se dice a los alumnos que dibujen una flor en su cuaderno de tutoras donde cada ptalo representa una rea social de la persona.

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para

    Psicosocial Propicia que el estudiante, desarrolle actitudes, comportamientos y habilidades favorables para la vida, a travs de establecer una

    Fotografas, Listas de asistencia, Cuaderno de tutoras.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 67 de 188

    Pgi

    na6

    7

    Pgi

    na6

    7

    afrontar con xito su vida.

    relacin armnica entre el entorno social, sus relaciones interpersonales y la estructura de su personalidad.

    24 ago. -28 ago. 2015.

    Conocer mis hbitos de estudio

    1

    1.1 Enfrenta dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores como fortalezas y debilidades.

    En actividad el tutor aplicara un test Mis hbitos de estudio a los tutorados para que observen si estn preparados para enfrentar los estudios de manera exitosa. Quien resulte con hbitos defectuosos el tutor le dar un folleto con tips para que los repase en su hogar. En la siguiente sesin el

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de

    Listas de asistencia. Fotografas. Folleto.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 68 de 188

    Pgi

    na6

    8

    Pgi

    na6

    8

    tutor se los preguntara para observar si hay un cambio en el.

    hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    31 ago.- 04 sep.

    2015.

    Tipos de

    inteligencia

    1

    1.1 Enfrenta dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores como fortalezas y debilidades.

    El tutor aplicara el test de inteligencias mltiples Howard Gardner para que los jvenes descubran los tipos de inteligencia con los que cuentan por lo que ser ms fcil conocer las capacidades que tienen

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una

    Listas de asistencia. Test de inteligencias mltiples. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 69 de 188

    Pgi

    na6

    9

    Pgi

    na6

    9

    los alumnos para resolver problemas cotidianos. Son las capacidades se pueden potenciar en los alumnos de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educacin recibida, etc.

    habilidades para afrontar con xito su vida.

    mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    07 sep. 11 sep. 2015.

    Mejorando mis formas de estudio

    1

    1.6 Administra los

    El tutor dar una presentacin de que

    Formacin: esta lnea de accin

    Escolar Proporciona al

    Lista de asistencia.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 70 de 188

    Pgi

    na7

    0

    Pgi

    na7

    0

    recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.

    contenga las condiciones de estudio y tcnicas de estudio donde realizaran varias actividades en su cuaderno como la aplicacin del subrayado, esquemas, memorizacin y repaso. Para prepararse y presentar un exitoso examen. Donde en su cuaderno de tutoras realizaran un ejercicio de cada una de las tcnicas de estudio.

    enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    Hojas con preguntas. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 71 de 188

    Pgi

    na7

    1

    Pgi

    na7

    1

    14 sep.-18 sep. 2015.

    Preparacin para mi Examen

    1

    1.6. Administra los recursos disponibles teniendo encuentra las restricciones para el logro de sus metas

    El tutor proyectara unas presentacin Y a la hora del examen Qu?. Contestar forma de estudiar para determinar donde es donde fallan los jvenes al momento de preparase para un examen. El docente aplicara una dinmica de relajacin para antes de aplicar un examen. Donde aprendan a dominar el stress de los exmenes.

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento

    Lista de asistencia. Fotografas Cuaderno tutoras.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 72 de 188

    Pgi

    na7

    2

    Pgi

    na7

    2

    escolar.

    21 sep.- 25 sep. 2015.

    Tutora individual.

    1

    1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.

    En esta sesin se realizara tutora individual aun cuando se hallan realizado otras tutoras individuales en cualquier tiempo de la semana de clases, para atender problemticas acadmicas, psicosociales y de

    Prevencin: la orientacin se enfoca en evitar la aparicin de problemas o riesgos que pueden ser desfavorables para el estudiante en su vida acadmica y personal. Las intervenciones preventivas,

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su

    Reportes de tutora individual. Firmadas por el director del plantel. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 73 de 188

    Pgi

    na7

    3

    Pgi

    na7

    3

    salud.

    generalmente grupales, se dirigen a toda la comunidad y no solo a poblacin vulnerable a riesgos.

    aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar.

    28 sep.- 02 oct. 2015.

    Empezando a establecer metas

    1

    1.3 Elige alternativas y cursos de accin con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.

    El tutor explicar cmo debemos establecer metas a largo y corto plazo, por lo que previamente les debi de encargar material para que representen con imgenes las metas a largo y corto plazo en su vida personal.

    Intervencin social: es una forma de generar mecanismos para que los estudiantes participen e interacten en la sociedad para crear condiciones favorables en su entorno.

    Psicosocial Propicia que el estudiante, desarrolle actitudes, comportamientos y habilidades favorables para la vida, a travs de establecer una relacin armnica entre el

    Lista de asistencia. Diapositivas Video Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 74 de 188

    Pgi

    na7

    4

    Pgi

    na7

    4

    entorno social, sus relaciones interpersonales y la estructura de su personalidad

    05 oct. -09 oct. 2015.

    Plan para distribuir el tiempo ABC Matriz Eisenhower

    1

    1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas

    En esta actividad el tutor explicara la importancia de saber hacer la Agenda perfecta para realizar siguiente actividad que es el Plan para distribuir el tiempo ABC donde todos sus quehaceres, planes y planes los distribuir en los cuatro cuadrantes. El tutor seleccionara al azar

    Intervencin social: es una forma de generar mecanismos para que los estudiantes participen e interacten en la sociedad para crear condiciones favorables en su entorno.

    Psicosocial Propicia que el estudiante, desarrolle actitudes, comportamientos y habilidades favorables para la vida, a travs de establecer una relacin armnica entre el entorno social, sus relaciones

    Lista de asistencia Libreta de tutoras. Fotografas.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 75 de 188

    Pgi

    na7

    5

    Pgi

    na7

    5

    alumnos para compartan con el grupo su trabajo. Anotaran sus los aprendizajes sobre el tema y el grado de dificultad con el que se encontraron.

    interpersonales y la estructura de su personalidad.

    12 oct.- 16 3 3.3. Cultiva . Formacin: esta Escolar Lista de

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 76 de 188

    Pgi

    na7

    6

    Pgi

    na7

    6

    oct. 2015.

    Fracaso escolar

    relaciones interpersonales y contribuye a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

    El alumno una vez que el facilitador de una retroalimentacin de lo que es el Fracaso escolar el alumno contestara en su cuaderno un cuestionario proporcionado por el docente sobre el fracaso escolar. Donde emitir sus conclusiones de dicha situacin para evitar el Fracaso escolar.

    lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de hbitos y tcnicas de estudio, que contribuyan a aprovechar su rendimiento escolar

    asistencia. Fotografas. Cuestionario.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de Emisin: 19-06-13 Pgina 77 de 188

    Pgi

    na7

    7

    Pgi

    na7

    7

    19 oct.- 23 oct. 2015.

    Ponte al tiro con las calificaciones

    7

    7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstculos

    Con esta actividad el tutor promover el valor de la responsabilidad, al ser consciente de su propio estatus acadmico donde anotara en su cuaderno los resultados de calificaciones finales del semestre.

    Formacin: esta lnea de accin enfatiza en promover el proceso de maduracin y de crecimiento personal en el estudiantado a travs de fortalecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades para afrontar con xito su vida.

    Escolar Proporciona al estudiante el conocimiento de los procesos que se desarrollan en el acto de aprender, de las estrategias que le permitirn una mejora en su aprendizaje, as como la adquisicin de

    Lista de asistencia. Fotografas cuaderno de tutoras Lista de cotejo de producto de unidad.

  • RE-DAC-OE-001 Versin: 2

    Fecha de E