páginas i y ii – magazín bogotá, capital iberoamericana de ... · san marco, en la x bienal de...

2
Publicación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte bogotá d.c., febrero de 2007, número 26 Distribución gratuita A partir del 7 de febrero, Bogo- tá se convertirá en la Capital Iberoamericana de la Cultura, un título que nuestra ciudad ya había tenido el honor de recibir, en 1991, por parte de la Unión de Ciuda- des Capitales de Iberoamérica (UCCI). Es un reconocimiento más que se la hace a nuestra ciudad y que tuvo en cuenta la transformación que ha teni- do Bogotá en los últimos años, gracias a su desarrollo cultural y a los esfuer- zos por complementar los logros de una cultura ciudadana fundada en el conocimiento y cumplimiento indivi- dual de la ley y la autorregulación, como formas de promover la convivencia (administración Mockus); con una cul- tura para la ciudadanía activa que pro- mueve el ejercicio efectivo de los dere- chos, bandera del actual alcalde, Lucho Garzón. Como ciudad anfitriona de Ibero- américa, Bogotá propone, a lo largo de 2007, la realización de un programa a cargo de la Secretaría de Cultura, Re- creación y Deporte, que girará alrede- dor de seis ejes, derivados de la llama- da Agenda del Siglo XXI de la Cultura, en la cual está matriculada la ciudad. Foros, Encuentros y Eventos que bus- can fortalecer las acciones respecto a temas como Derechos Culturales en una perspectiva Iberoamericana, Sos- tenibilidad Cultural, Comunidades Cul- turalmente Activas, Paisajes Culturales, Iberoamérica Intercultural, Informa- ción e Indicadores Culturales. Esta experiencia permitirá avanzar en la práctica del reconocimiento y garantía del ejercicio de los derechos culturales y en una reflexión iberoamericana sobre cómo contribuir al fortalecimiento del espíritu democrático en toda la región. Anteriormente han sido Capitales Iberoamericanas de la Cultura: Bogo- tá (1991), Buenos Aires (1992), Santia- go (1993), Lisboa (1994), Managua (1995), Montevideo (1996), La Habana (1997), Madrid (1998), La Paz (1999), Río de Janeiro (2000), Asunción (2001), Lima (2002), Panamá (2003), Quito (2004), Sucre (2005) y San José de Costa Rica, en el año 2006. Nuestra Ciudad también fue designada por la UCCI en el año 2000 como Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana. Bogotá, Capital Iberoamericana de la Cultura Cinefotografía Cinefotografía Cinefotografía Cinefotografía Cinefotografía Un paisa fotografía el país desde el aire Páginas 4 y 5 Secretaría de Cultura Recreación y Deporte Turismo Turismo Turismo Turismo Turismo El milagro de sal en Nemocón Página 8 Literatura Literatura Literatura Literatura Literatura Soneto de Borges escrito por Alvarado Páginas i y ii – Magazín Arte Arte Arte Arte Arte Arte europeo en el Museo Nacional Páginas iii, iv y v – Magazín ALCALDÍA DE BOGOTÁ, EN FOTO AÉREA CORTESÍA DE CARLOS HOYOS

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Páginas i y ii – Magazín Bogotá, Capital Iberoamericana de ... · San Marco, en la X Bienal de Arquitec-tura de Venecia, y a otra serie de galar-dones, resultado de un trabajo

f e b r e r o d e 2 0 0 7 | p á g i n a 1

P u b l i c a c i ó n d e l a S e c r e ta r í a d e C u lt u r a , R e c r e a c i ó n y D e p o r t e

b o g o t á d. c . , f e b r e r o d e 2 0 0 7, n ú m e r o 2 6

Di s t r i b u c i ó n g r a t u i t a

Apartir del 7 de febrero, Bogo- tá se convertirá en la CapitalIberoamericana de la Cultura, un título que nuestra ciudad

ya había tenido el honor de recibir, en1991, por parte de la Unión de Ciuda-des Capitales de Iberoamérica (UCCI).Es un reconocimiento más que se lahace a nuestra ciudad y que tuvo encuenta la transformación que ha teni-do Bogotá en los últimos años, graciasa su desarrollo cultural y a los esfuer-zos por complementar los logros deuna cultura ciudadana fundada en elconocimiento y cumplimiento indivi-dual de la ley y la autorregulación, comoformas de promover la convivencia(administración Mockus); con una cul-tura para la ciudadanía activa que pro-

mueve el ejercicio efectivo de los dere-chos, bandera del actual alcalde, LuchoGarzón.

Como ciudad anfitriona de Ibero-américa, Bogotá propone, a lo largo de2007, la realización de un programa acargo de la Secretaría de Cultura, Re-creación y Deporte, que girará alrede-dor de seis ejes, derivados de la llama-da Agenda del Siglo XXI de la Cultura,en la cual está matriculada la ciudad.Foros, Encuentros y Eventos que bus-can fortalecer las acciones respecto atemas como Derechos Culturales enuna perspectiva Iberoamericana, Sos-tenibilidad Cultural, Comunidades Cul-turalmente Activas, Paisajes Culturales,Iberoamérica Intercultural, Informa-ción e Indicadores Culturales.

Esta experiencia permitirá avanzar en lapráctica del reconocimiento y garantíadel ejercicio de los derechos culturales yen una reflexión iberoamericana sobrecómo contribuir al fortalecimiento delespíritu democrático en toda la región.

Anteriormente han sido CapitalesIberoamericanas de la Cultura: Bogo-tá (1991), Buenos Aires (1992), Santia-go (1993), Lisboa (1994), Managua(1995), Montevideo (1996), La Habana(1997), Madrid (1998), La Paz (1999), Ríode Janeiro (2000), Asunción (2001), Lima(2002), Panamá (2003), Quito (2004),Sucre (2005) y San José de Costa Rica,en el año 2006. Nuestra Ciudad tambiénfue designada por la UCCI en el año2000 como Plaza Mayor de la CulturaIberoamericana.

Bogotá, Capital Iberoamericana de la Cultura

CinefotografíaCinefotografíaCinefotografíaCinefotografíaCinefotografíaUn paisa fotografíael país desde el aire

Páginas 4 y 5

Secretaría de CulturaRecreación y Deporte

TurismoTurismoTurismoTurismoTurismoEl milagro de sal

en NemocónPágina 8

LiteraturaLiteraturaLiteraturaLiteraturaLiteraturaSoneto de Borges

escrito por AlvaradoPáginas i y ii – Magazín

ArteArteArteArteArteArte europeo en el

Museo NacionalPáginas iii, iv y v – Magazín

ALCALDÍA DE BOGOTÁ, EN FOTO AÉREA

CORTESÍA DE CARLOS HOYOS

Page 2: Páginas i y ii – Magazín Bogotá, Capital Iberoamericana de ... · San Marco, en la X Bienal de Arquitec-tura de Venecia, y a otra serie de galar-dones, resultado de un trabajo

p á g i n a 2 | f e b r e r o d e 2 0 0 7

C A RC A RC A RC A RC A R TTTTT A S D E L O S L E C TA S D E L O S L E C TA S D E L O S L E C TA S D E L O S L E C TA S D E L O S L E C T O R E SO R E SO R E SO R E SO R E S

MA

SD

EVA

LLIA

CO

CCIN

EA, O

RQ

UÍD

EA C

OL

OM

BIA

NA L

LA

MA

DA

PO

PU

LA

RM

EN

TE B

AN

DE

RA.

Desde el balcónE D I T O R I A L

ISSN 1794-7804

Directora GeneralMartha Senn

DirectorGuillermo AnguloDiseño EditorialMariela Agudelo

Jefe de RedacciónGermán Izquierdo Manrique

RedactoresFredy Ávila, Rafael Caro

Consejo editorialMartha Senn, Guillermo AnguloMariela Agudelo, Adriana Padilla

Adiela García, Otti PatiñoVíctor M. Rodríguez, Ana Mercedes Vivas

Rafael Caro, Fredy Avila

ColaboradoresMauricio Laurens, Carlos Hoyos

Fredy Ávila, Harold Alvarado TenorioGermán Izquierdo Manrique

Otto Morales Benítez, Augusto Escobar MesaMaruja Vieira, Santiago Mutis

Juan Gustavo Cobo BordaDe los artículos firmados son responsables sus autores

AgendaRafael Caro Suárez

CrucigramaAna María Romero

Dirección y RedacciónCarrera 8ª Nª 9-83,

Tel. 242 83 80Dirección electrónica

[email protected]ágina en Internet

(Donde se puede leerel contenido de Ciudad Viva)http://www.ciudadviva.gov.co

Preprensa XpressImpresión Tecimpre S.A.

Gerente de Proyecto: Fonade

Lucho Garzón

Martha SennSecretaria de Cultura, Recreación y Deporte

La razón de ser de la Reforma Administrativa es facilitarle la vida a los ciudadanos

Bogotá inicia el 2007 con una fuer-te presencia en medios de comu-nicación europeos.

Las buenas noticias de la ciudadcomo un «paraíso escondido» y un des-tino turístico por descubrir, se suman alos reconocimientos como Capital Mun-dial del Libro, Capital Iberoamericanade la Cultura, Premio León de Oro deSan Marco, en la X Bienal de Arquitec-tura de Venecia, y a otra serie de galar-dones, resultado de un trabajo conti-nuado y persistente en distintos frentes,cultura y turismo en particular.

La revista Vanity Fair, con presen-cia en Europa, América Latina, China yEstados Unidos, publicó en su ediciónitaliana del mes de enero de 2007 unartículo donde califica a Bogotá como«uno de los seis destinos recomendadosen el mundo para visitar ». Es autora delartículo la periodista Laura Fiengo,quien visitó nuestra capital el pasadomes de septiembre en compañía deotros periodistas y fotógrafos italianosde renombre, como Fausto Giacconi yPino Cimo, dentro del programa de via-jes de familiarización establecido en elPlan Estratégico de Promoción turísti-ca Internacional de la oferta exportablede Bogotá.

Este programa obedece al trabajoconjunto desarrollado entre ProexportColombia y la Alcaldía Mayor de Bogo-tá a través del Instituto Distrital de Cul-tura y Turismo —hoy Secretaría Distri-tal de Cultura, Recreación y Deporte—en una alianza que sostendremos en2007 con la nueva Secretaría de Desa-

rrollo Económico y la Dirección de Tu-rismo, con el fin de continuar con ini-ciativas como las de 2006, que permitie-ron la visita a nuestra ciudad de 34grupos de periodistas, y mayoristas in-ternacionales, procedentes de 14 merca-dos emisores prioritarios para Bogotá.

De las 232 personas que visitaron laciudad en este marco, 28 italianos de-partieron y compartieron sus vivenciasen la Capital. Según cifras generales,cerca de 20 mil turistas italianos visita-ron a Colombia durante el 2006. Sonnuestros mejores embajadores porque,a partir de sus experiencias, le han con-tado al mundo que Bogotá es una ciu-dad digna de conocer. No en vano se leha considerado «el tesoro mejor guar-dado de América Latina»: una ciudadque ofrece posibilidades para los nego-cios, la cultura, la recreación, la salud,los estudios superiores, la diversiónnocturna, los eventos especializados, lagastronomía, las compras, el turismoreligioso y que, además, se integra conla oferta de la región.

Estos esfuerzos, tanto en inversióncomo en gestión, se encuentran el mar-co de la campaña de promoción turís-tica de la Capital. Y tú, ¿qué sabes deBogotá?, la frase que empezó a recorrerel mundo, desde octubre de 2005, y quele permite a propios y extraños descu-brir una ciudad llena de atractivos. Lacampaña, basada en todas las fortale-zas que posee la ciudad y en todo aque-llo que hace sentir orgullosos a los bo-gotanos, busca proyectar la nuevaimagen y todos los aspectos positivos y

desconocidos de la capital, y avanzar enel posicionamiento de Bogotá comodestino turístico en el ámbito europeoy latinoamericano.Por eso la pregunta Y tú, ¿qué sabes deBogotá?, se propone indistintamente, apropios y extranjeros, creando curiosi-dad, motivando a reflexionar sobre loque realmente se sabe de la ciudad, nosobre lo que se cree saber. Aquí entra ajugar el factor sorpresa, porque Bogotáhoy llama la atención por todo lo queofrece, y por su ambiente acogedor y laamabilidad de su gente. Este elementoconceptual se ha complementado condiversas acciones de mercadeo dirigidasa los diferentes segmentos del campodel turismo, a partir del conocimientosobre los tipos de demanda turística, losperfiles de visitantes y sus lugares deorigen.

No en vano Richard Burdett, direc-tor de la pasada Bienal de Arquitecturade Venecia, afirmó al otorgarle a Bogo-tá el premio como mejor ciudad que setrata de «un reconocimiento entregadoa la ciudad más inteligente, que mira elfuturo de un modo serio en un país,como Colombia que, a pesar de tenerproblemas de pobreza y violencia, halogrado demostrar un renacimiento quese ha convertido en un ejemplo para elmundo».

Y de todo ello bien podemos sentir-nos orgullosos quienes habitamos estaciudad.

Bogotá, un paraíso escondido

Señor director:

Vivo en España y estoy muy contenta.

Pero no dejo de pensar en Colombia. En

estos días me he sentido muy orgullosa.

Un amigo que estudia en Roma me mandó

un ejemplar de la edición que publican allá

de Vanity Fair, donde hablan de Bogotá

como uno de los destinos turísticos más

atractivos del mundo.

También salió aquí, en El País —sin duda el

mejor periódico en español del mundo—

un reportaje con doña Martha Senn. La

machera. No sé si allá lo han publicado,

así que les cito un pedazo de lo que ella

dijo, y que me hace sentir orgullosa como

mujer y como bogotana:

La cantante y la ciudad. Martha Senn,

cantante de ópera. Ella es quien tiene la

responsabilidad de preparar a Bogotá

para ser este año la Capital Mundial del

Libro. Le preguntamos por la esperanza

de Colombia y dijo una sola palabra: «Bo-

gotá». Y lo explicó así: «El alcalde, Lucho

Garzón, asume que el problema de la vio-

lencia en la ciudad proviene de los con-

flictos sociales. Y los está atajando. Es una

esperanza; no cifra la solución de los pro-

blemas en la actuación del ejército, sino

en la consolidación de los derechos ciuda-

danos... Y nosotros estamos vinculando

la cultura a lo que propone el Alcalde:

la cultura para la inclusión social; fren-

te a la violencia, cultura para la recon-

ciliación... Y Bogotá se propone a todo

el país como un espejo de ciudadanía

activa... Lo verán, ustedes lo van a ver:

en 2007, Bogotá estará en el mundo, y

el mundo en Bogotá. ¡Bogotá será un

referente de esperanza!

Creo que en Colombia no saben lo

importante que es El País. Mucho más

que El Tiempo.

Mis felicitaciones para doña Martha

(las damas primero) y para Lucho.

Claudia Caballero