página de inicio education business group, inc. - estado de ......reconocimiento, o atención en...

21
Modelos Explicativos

Upload: others

Post on 09-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Modelos Explicativos

Page 2: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

MODELOS EXPLICATIVOS

TLP

BIOPSICOSOCIAL

(Millón)

ESQUEMAS

(Young)

NARRATIVA

(Linares)

TERAPIA DIALECTICA

(Linehan)

Esquemas

Page 3: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Modelos Biopsicosocial Millon

Page 4: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

PrincipiosTLP

Personalidad

Temperamento

Carácter

Page 5: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

CarácterTLP

Definición

❖ Experiencias vitales tempranas de alto impacto emocional que pue

den resultar en eventos traumático que generan heridas profundas

en los seres humanos que predisponen la aparición de trastorno de

personalidad

Page 6: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Factores de RiesgosTLP

Experiencias vulneradoras

Perdidas relevantes

Abuso sexual y Físico

Negligencia y Abuso emocional

Testigo de violencia domestica

Abuso de sustancia o criminalidad en los cuidadores

Rechazo- vulnerabilidad- injusticia- inadecuación- desvalorización- desapego y protección

Page 7: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Modelos Esquemas (Jeffrey Young)

Page 8: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

PremisasTerapia de esquemas

Ideas centrales

Terapia integrativa.

Eje central se encuentra en la teoría de esquemas.

“Nuestra noción de realidad y las acciones que desempeñamos en ella

depende de nuestros marcos interpretativos” (esquemas

Page 9: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

PremisasTerapia de esquemas

Ideas centrales

❖ pensamientos automáticos que están supeditados a un proceso de aprendizaje previo que alguna m

anera se instala cuando nosotros vivimos nuestras experiencia vitales tempranas. Estas se vuelven

❖ organizadores globales de la experiencia que permiten dar sentido y significado a los sucesos gen

erando patrones de resolución ante las circunstancias vividas (rígidos dependiendo del momento

en que se instauraron)

❖ Los esquemas también es una forma en como nosotros englobamos ciertos tipos de conductas que

son inflexibles, ciertos tipos de rasgos que la gente va adquiriendo a partir de experiencias que en

su gran mayoría son tempranas. Micro- comportamiento que la persona realiza en su contexto de

relación. Se configuran con rasgos.

Page 10: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Introducción a los esquemasTerapia de esquemas

Ideas centrales

Existen esquemas de todos tipos y que pueden adquirir diferentes tipos de cualidades. Es quemas adaptativos y positivos o esquemas desadaptativos y negativos. Se forman ante experiencias con alta intensidad afectiva y estos se suelen dar más durante la infancia,aunque también como adulto puede suscitarse su formación.

Page 11: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

ResumenTerapia de esquemas

Ideas centrales

Un esquema empieza a configurarse como procesos rígidos que mantienen conductas y verdades a priori a los individuos que permite que existan afectividad elevada y que esta afectividad elevada pueda ser generador de experiencias complicadas que deterioran las relaciones con los demás y que de alguna manera son actividades por el entorno, puede ser este entorno privado o publico y que se autoperpetúan, lo que implica que están ayudándole a la persona entre comillas a evitar problemas, evitar conflictos que alguna manera estos problemas se puedan configurar como un sufrimiento intenso y que se asocia a lo que se vivió cuando era niño.

Page 12: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Experiencias Vitales Tempranas

Page 13: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Necesidades BásicasTerapia de esquemas

Ideas centrales

❖ Necesidades emocionales insatisfechas: pertenencia (seguridad, estabilidad, afecto, c

ariño y aceptación)- abandono e inestabilidad.

❖ Autonomía, competencia y sentido de identidad

❖ Libertad para expresar emociones y deseos válidos.

❖ Espontaneidad y juegos

❖ Limites realistas y autocontrol

Cada necesidad insatisfecha configura un tipo de esquema particular y por tanto un modo

de reacción y significación a la experiencia dando como origen en casos extremos

trastornos de personalidad.

Page 14: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Experiencias Vitales TempranasTerapia de esquemas

Adquisición de esquemas

Muy poco de al bueno: No lo reconocen como una persona individual, no le refuerzan, le invalidan todo el tiempo (valor) proceso centrado en la frustración. Micro trauma, traumas de TEPT pequeños (teoría del trauma) puede configuran un trastorno de personalidad.

TRAUMATIZACIÓN: Experiencias en donde su vida o la de otro corro riesgo. (Maltratos, abusos, daños) desarrollan: desconfianza/abuso, Imperfección o vulnerabilidad al peligro.

Demasiado de algo bueno: cuando el niño no le ponen limites, no le ponen reglas pero sobre todo el niño se encuentra saciado, implica que ningún tipo de estimulo es apetitivo para él. Reforzar al niño solo por respirar y vivir (tiene todo) aprenden que existen emociones que no podría tolerar: tendencia dependencia y de grandiosidad

Modelaje: La introyección de los paradigmas de los padres a través de los discursos constantes y castigos-

Page 15: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

EsquemasTerapia de esquemas

Áreas de esquemas

❖ Desconexión y rechazo- Conexión con los otros.

❖ Autonomía y rendimiento- Auto eficacia

❖ Límites insuficientes- control de impulso

❖ Focalización en los otros- Valia personal

❖ Hipervigilancia e inhibición- vulnerabilidad

Page 16: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Desconexión y RechazoTerapia de esquemas

Tipos de esquemas

1. Abandono/Inestabilidad. La percepción de inestabilidad o de poca seguridad, de que se dispone de soporte y relación

con los demás.

2. Desconfianza/Abuso. La expectativa de que los otros lo herirán, abusarán, humillarán, burlarán, mentirán, manipularán,

aprovecharán.

3. Privación emocional. La expectativa de que sus deseos propios de tener un grado normal de soporte emocional (i.e., cuidado

, empatía o protección) no se satisfacer adecuadamente con los otros.

4. Defectuosidad/Vergüenza. El sentimiento que uno es defectuoso, malo, no querido, inferior o inválido aspectos importante

s; o de que uno sería no querido de forma significativa por los demás si se muestra tal como es.

5. Aislamiento social/Alienación. La sensación de que uno está aislado del resto del mundo, diferente de los demás y no parti

cipa o forma parte de un grupo o comunidad.

Page 17: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Autonomia y RendimientoTerapia de esquemas

Tipos de esquemas

6. Dependencia/Incompetencia. Creencia de que uno es incapaz de realizar sus responsabilidades diarias de forma

competente, sin considerable ayuda de los demás.

7. Vulnerabilidad al peligro. Miedo exagerado a que una ‘fortuita/azarosa’ catástrofe podría ocurrir en cualquier momento y

que no será capaz de prevenirla. Los miedos son médicos, emocionales, naturales/fobia.

8. Apego inmaduro independiente. Emocionalmente se encuentra excesivamente implicado y unido con una o más

personas significativas -a menudo los padres-, a expensas de una completa individualización o un desarrollo social

normal.

9. Fracaso. La creencia de que uno ha fracasado, inevitablemente fallará o que fundamentalmente resulta inadecu

ado en relación a los grupos de iguales, en áreas de rendimiento (e.g., escuela, carrera, deportes, etc.).

Page 18: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Limites insuficientesTerapia de esquemas

Tipos de esquemas

10. Grandiosidad. La creencia de que uno es superior a los demás, que le da derecho a privilegios y derechos

especiales; o no tener que limitarse por las reglas de reciprocidad que guían la interacción social habitual.

11. Insuficiente autocontrol. Dificultad persistente o negativa de emplear o usar el suficiente autocontrol y

tolerancia a la frustración para conseguir sus propios objetivos, o contener/reprimir de forma excesiva la

expresión de sus emociones e impulsos.

Page 19: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Focalización en otrosTerapia de esquemas

Tipos de esquemas

12. Subyugación. Excesivamente entregados/abandonados al control de los demás porque uno se siente cohesi

onado: usualmente para evitar la cólera, represalias o el abandono. Las dos formas más importantes son la subyug

ación de necesidades y de emociones.

13. Autosacrificio. Excesivamente centrado de forma voluntaria en las necesidades de los demás en las

situaciones diarias, a expensas de su propia gratificación.

14. Búsqueda de aprobación/Búsqueda de reconocimiento. Excesivo énfasis en encontrar aprobación,

reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

adero de uno mismo. Su autoestima depende principalmente de las reacciones de los demás más que de sus propi

as inclinaciones naturales.

Page 20: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

Hipervigilancia e inhibiciónTerapia de esquemas

Tipos de esquemas

15. Negatividad -eventos controlables-. Una penetrante focalización de toda la vida en los aspectos negativos de la

cotidianeidad, mientras minimizan o niegan los aspectos positivos u optimistas, o una exagerada expectativa de qu

e las cosas saldrán seriamente mal.

16. Inhibición emocional. Excesiva inhibición de la acción espontánea, sentimientos o comunicación, por lo general

para crear un sentimiento de seguridad y pronóstico; o para evitar cometer errores, la desaprobación de los demás,

catástrofe y caos, o la pérdida de control de los propios impulsos.

17. Metas inalcanzables. La creencia profunda que uno debe esforzarse por encontrar unos estándares internos de

conducta y rendimientos muy elevados, normalmente para evitar las críticas.

18. Castigo. La creencia que las personas deben ser duramente castigadas al cometer errores, incluso él mismo.

Page 21: Página de inicio Education Business Group, Inc. - Estado de ......reconocimiento, o atención en los demás, o en llevarse bien, a expensas de desarrollar un sentido seguro y verd

ModosTerapia de esquemas

Tipos de esquemas

❖ NIÑO VULNERABLE: experimenta afecto disfórico o ansioso, especialmente miedo, abandono tristeza e inde

fensión

❖ NIÑO ENFADADO: Expresa la ira directamente en respuesta a la percepción de sus necesidades nucleares in

satisfechas o a la injusticia

❖ NIÑO IMPULSIVO: actúa impulsivamente sobre la base de sus deseos inmediatos de placer sin contemplar l

os limites ni las necesidades o sentimientos de los demás

❖ NIÑO FELIZ: se siente querido, contento, conectado, satisfecho

❖ Padre castigador

❖ Padre exigente

❖ Adulto maduro