perfilaje

25

Upload: casa1271

Post on 08-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

muy buena clase de la ARN

TRANSCRIPT

Page 1: perfilaje
Page 2: perfilaje

“Acción Regulatoria en casos de Aprisionamiento de Fuentes

Radiactivas en Operaciones de Perfilaje”

Autoridad Regulatoria Nuclear

AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR

Autores secundarios: Poletti Marcos, Calabria Miriam y Lodise Victoria

CHILIUTTI CLAUDIA

Page 3: perfilaje

PRÁCTICAS DE PERFILAJE DE POZOS CON FUENTES RADIACTIVAS

“La práctica de Perfilaje radiactivo de pozos petroleros se emplea para

obtener:

•Densidades de las distintas capas.

•Porosidad de formación.

•Detección de fluidos: agua, gas y petróleo.

•Saturación de agua

•Relación Carbono/Oxígeno.

•Identificación de minerales.

•Cuantificación de la cantidad de minerales.

Empleando principalmente Fuentes Radiactivas de:

Cs-137 (gamma), hasta 111 GBq

Am-241(Be) (neutron), hasta 740 GBq

.

Page 4: perfilaje

LAS TÉCNICAS DE PERFILAJE NUCLEAR INVOLUCRAN LOS

SIGUIENTES MÉTODOS:

•Gamma Natural:

Detección de la radiación gamma natural.

•Gamma – Gamma:

Emisión de radiación gamma y detección de radiación retrodispersada.

•Neutrón – Neutrón.

Emisión de neutrones y detección de neutrones retrodispersados y

termalizados.

•Neutrón – Gamma.

Emisión de neutrones y detección de la radiación gamma de radioisótopo

activados por captura neutrónica

•Supervivencia Neutrónica.

Medición de la cantidad de tiempo en que los neutrones son capturados.

PRÁCTICAS DE PERFILAJE DE POZOS CON FUENTES RADIACTIVAS

Page 5: perfilaje

Remoción de la

fuente del

contenedor de

transporte

Carga de fuente en el

contenedor de transporte

PRÁCTICAS DE PERFILAJE DE POZOS CON FUENTES RADIACTIVAS

Page 6: perfilaje

PRÁCTICAS DE PERFILAJE DE POZOS CON FUENTES RADIACTIVAS

Perforación del pozo

Herramientas utilizadas, sin fuentes

guardadas en deposito

Page 7: perfilaje

Herramienta guardada

en Camión, sin fuente,

para ser transportada

PRÁCTICAS DE PERFILAJE DE POZOS CON FUENTES RADIACTIVAS

Page 8: perfilaje

GUARDA DE FUENTES EN BASES AUTORIZADAS

Almacenamiento en

perforaciones

tubulares

Almacenamiento cerrado en superficie

PRÁCTICAS DE PERFILAJE DE POZOS CON FUENTES RADIACTIVAS

Page 9: perfilaje

PRÁCTICAS DE PERFILAJE DE POZOS CON FUENTES RADIACTIVAS

Esta práctica es regulada por la Autoridad Regulatoria Nuclear a

través de la Norma Regulatoria A.R. 7.9.2 Rev.0, “Operación de fuentes de

radiación para Aplicaciones Industriales” en la misma se establecen los

requerimientos que se deben cumplir para llevar a cabo la operación.

Marco Legal:

Page 10: perfilaje

• Licencia de operación.

• Responsable por la seguridad radiológica.

• Personal adicional con permiso vigente en cada operación con fuentes.

• Detectores de radiación con sus certificados de calibración.

• Dosimetría personal.

• Telepinzas para trasvasar las fuentes selladas desde su contenedor a la

herramienta.

• Blindajes para afrontar una emergencia radiológica.

• Procedimientos de emergencia radiológica, procedimiento de operación,

procedimiento de disposición final in situ, procedimiento con fuentes dañadas,

procedimientos de traslados y procedimiento de guarda de fuentes.

CONTROL REGULATORIO

Requerimientos principales para desarrollar la práctica de perfilaje de pozos:

La empresa debe disponer de:

Page 11: perfilaje

A su vez, la ARN efectúa Inspecciones regulatorias para

controlar que se de cumplimiento a estos y demás requisitos establecidos

por la normativa.

• Disponer Registros de movimientos de fuentes, de Inventario radiactivo, de

Capacitación de personal, de verificación de detectores de radiación, de

toma de conocimiento de las dosis recibidas por parte del personal.

• Certificados de testeos de pérdidas de las fuentes e Informes de la

Dosimetría del personal.

CONTROL REGULATORIO

Page 12: perfilaje

CONTROL REGULATORIO

LICENCIAS DE OPERACIÓN:

Actualmente existen 6 empresas licenciadas para realizar prácticas

de perfilaje de pozos petroleros. Entre ellas suman 19 bases con un total de

228 fuentes radiactivas.

Para solicitar una licencia de operación se debe dar cumplimiento a

la norma AR 7.9.2. La misma establece requisitos edilicios, de personal y de

la práctica a desarrollar.

PROVINCIA CANTIDAD DE BASES

SANTA CRUZ 4

CHUBUT 5

SALTA 1

NEUQUÉN 7

MENDOZA 2

DISTRIBUCIÓN DE BASES PETROLERAS POR PROVINCIA

Page 13: perfilaje

CONTROL REGULATORIO

PERMISOS INDIVIDUALES:

Actualmente hay 217 personas dentro del país que cuentan con

un permiso individual vigente para el propósito de “uso de fuentes

selladas en perfilaje de pozos petroleros”.

Para obtener este permiso se debe cumplir con lo establecido en

la norma AR 7.11.2 “Permisos Individuales para operadores de Fuentes

de Radiación para Aplicaciones Industriales”, realizando un curso de

protección radiológica reconocido por ARN, (dichos cursos poseen una

vigencia de 3 años), tener prácticas bajo la supervisión del responsable

por la seguridad radiológica, ser mayor de 21 años y contar con estudios

secundarios completos.

Los permisos individuales tienen una vigencia de 5 años.

Page 14: perfilaje

PROVINCIA PERMISOS INDIVIDUALES

SANTA CRUZ 32

CHUBUT 91

SALTA 1

NEUQUÉN 70

MENDOZA 23

PERSONAS CON PERMISO INDIVIDUAL POR PROVINCIA

CONTROL REGULATORIO

Page 15: perfilaje

CAUSAS PRINCIPALES QUE ORIGINAN LA PÉRDIDA DE CONTROL DE

FUENTES DENTRO DE POZOS PETROLEROS:

• Rotura del cable de sujeción de herramientas.

• Fallas en la tubería: pudiendo aplastarse como resultado de exceso de

presión externa o estallar cuando la presión interna es excesiva.

• Fallas en la sarta de perforación que incluyan fuentes: quebrarse la tubería

cuando es sometida a un exceso de tracción, torque o acople de las mismas.

Todas las causas mencionadas pueden producir el atascamiento o caída de la

herramienta dentro del pozo.

APRISIONAMIENTO DE FUENTES RADIACTIVAS EN OPERACIÓN DE POZOS

Page 16: perfilaje

PROCEDIMIENTO EN CASO DE APRISIONAMIENTO DE FUENTES

RADIACTIVAS EN OPERACIÓN DE POZOS

Al producirse la pérdida de control de la herramienta con sus

respectivas fuentes en pozos, la empresa debe informar del evento a la

ARN, y día a día, las tareas que lleva a cabo para su recuperación,

comunicando también las coordenadas donde se sitúa la misma y la

profundidad donde se encontraría ubicada.

Entre las tareas que realiza la empresa durante el intento de

recuperación del material radiactivo se encuentran: monitoreo de tasas de

dosis de radiación del circuito del lodo saliente del pozo, actividades de

liberación de sarta mediante bombeo, fresado de tubería, actividades de

pesca y lavado, impresión de molde, y otras.

Page 17: perfilaje

PROCEDIMIENTO EN CASO DE APRISIONAMIENTO DE FUENTES

RADIACTIVAS EN OPERACIÓN DE POZOS

Cabe señalar que la empresa debe agotar todas las instancias para

intentar recuperar la fuente sin llegar a destruirla. Solamente en caso de que

los reiterados intentos por recuperar la fuente sean desfavorables y ante la

imposibilidad de rescatar a la misma se debe proceder a efectuar la

disposición final en el sitio.

Para ello el operador debe solicitar a la ARN la autorización para

poder realizar la disposición mencionada, presentando un informe sobre las

tareas a realizar.

Cabe señalar que las empresas cuentan con procedimientos que

consideran la realización de intervenciones para proteger a las fuentes y al

medio ambiente. Los mismos son aplicados internacionalmente.

Page 18: perfilaje

Una vez realizada la evaluación de la documentación por parte de la

ARN se procede a emitir una autorización para proceder a la disposición final o

en su defecto un pedido de modificación del procedimiento para su posterior

evaluación.

Una vez cementado el pozo la empresa prestadora debe informar la

ubicación exacta del tope del tapón de cemento y su profundidad, colocar en la

superficie de la boca del pozo y en sus coordenadas verticales una placa

indicando: ubicación vertical de las fuentes, la palabra “PRECAUCION NO RE-

PERFORAR ESTE POZO”, símbolo radiactivo, la fecha de abandono, Nombre

de la empresa operadora del pozo, identificación de la fuente, nombre y código

de identificación del pozo y profundidad a la cual se encuentra la fuente.

El procedimiento de “disposición final in situ” se lleva a cabo en forma

conjunta entre la empresa que realiza el servicio y la empresa operadora del

pozo.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE APRISIONAMIENTO DE FUENTES

RADIACTIVAS EN OPERACIÓN DE POZOS

Page 19: perfilaje

COMUNICACIONES

FUENTE

RECUPERADA

FUENTE NO

RECUPERADA

LA EMPRESA SOLICITA LA DISPOSICIÓN IN SITU DE LA FUENTE RADIACTIVA

ATASCAMIENTO/PÉRDIDA DE SUJECIÓN

DE LA HERRAMIENTA DENTRO DEL POZO

DE OPERACIÓN.

EMPRESA INICIA LOS

AVISOS A LA ARN

(ACTIVANDO EL SIER)

ARN EVALÚA LA SOLICITUD DE DISPOSICIÓN FINAL IN SITU

MODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

ARN AUTORIZA LA DISPOSICIÓN FINAL IN SITU

(previa evaluación de apoyo científico)

LA EMPRESA PRESENTA

UN INFORME FINAL DEL

EVENTO Y TESTEO DE

PÉRDIDAS DE LAS

FUENTES INVOLUCRADAS

EMPRESA INICIA LOS

INTENTOS DE PESCA

DE LA HERRAMIENTA

LA EMPRESA PRESENTA

UN INFORME FINAL DEL

EVENTO.

Page 20: perfilaje

EJEMPLO DE UN ESQUEMA DE POZO CON HERRAMIENTAS

APRISIONADAS

Page 21: perfilaje

EJEMPLO DE UN ESQUEMA DE POZO CON HERRAMIENTAS

APRISIONADAS

Page 22: perfilaje

Cartel en la ubicación

vertical de la

fuente

Cartel en Boca de pozo

PROCEDIMIENTO EN CASO DE APRISIONAMIENTO DE FUENTES

RADIACTIVAS EN OPERACIÓN DE POZOS

Page 23: perfilaje

ATASCAMIENTO DE FUENTES RADIACTIVAS EN POZOS PETROLEROS -

ÚLTIMOS 13 AÑOS

FECHA DEL EVENTO PROVINCIA RESULTADO DE LA OPERACIÓN

AÑO 2002 SALTA DISPOSICIÓN FINAL EN POZO

sep-08 CHUBUT DISPOSICIÓN FINAL EN POZO

may-14 NEUQUÉN DISPOSICIÓN FINAL EN POZO

abr-11 NEUQUÉN DISPOSICIÓN FINAL EN POZO

jun-14 NEUQUÉN DISPOSICIÓN FINAL EN POZO

nov-12 NEUQUÉN RECUPERADA

dic-04 CHUBUT RECUPERADA

mar-03 MENDOZA RECUPERADA

feb-03 MENDOZA RECUPERADA

nov-12 SANTA CRUZ RECUPERADA

abr-12 NEUQUÉN RECUPERADAS

ago-09 NEUQUÉN RECUPERADA

oct-13 RÍO NEGRO RECUPERADA

Page 24: perfilaje

CONCLUSIÓN

De acuerdo a los registros que posee la ARN, desde el año 2002 a la

fecha, se produjeron trece eventos con fuentes radiactivas durante las prácticas de

Perfilaje de Pozos, de los cuales en ocho oportunidades fue posible la recuperación

de las fuentes mientras que en los cinco restantes se tuvo que proceder a efectuar

la disposición final de las mismas en el pozo.

Conforme a la información publicada por el OIEA, existen

aproximadamente 9000 fuentes radiactivas destinadas al perfilaje de pozos de

petróleo en el mundo de las cuales cientos de ellas han tenido que ser cementadas

en profundidad para proceder a una disposición final segura.

Las prácticas internacionalmente recomendadas de disposición final

segura de fuentes en pozos de trabajo son consistentes con los protocolos

aplicados por las empresas de perfilaje que trabajan en nuestro país.

Page 25: perfilaje

Marcos Poletti

Autoridad Regulatoria Nuclear

Av. del Libertador 8250 (C1429BNP)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA

Tel.: (+54) (011) 6323-1323

Fax: (+54) (011) 6323-1771/1798

http:// www.arn.gob.ar

Mail: [email protected]