perfil de mercado: china - buenos aires · la república popular china está situada en el este del...

18
M i n i s t e r i o d e D e s a r r o l l o E c o n ó m i c o D i r e c c i ó n G e n e r a l d e C o m e r c i o E x t e r i o r ESTUDIO DE MERCADO SERVICIOS DE ARQUITECTURA Investigación de Mercados Internacionales Perfil de mercado: China

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

1

M i n i s t e r i o d e D e s a r r o l l o E c o n ó m i c o

D i r e c c i ó n G e n e r a l d e C o m e r c i o E x t e r i o r

ESTUDIO DE MERCADO SERVICIOS DE ARQUITECTURAInvestigación de Mercados Internacionales

Perfil de mercado:China

Page 2: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

2

REALIZACION:MELQART S.A

COORDINACION GENERAL:Lic. José Luis Sánchez

AUTOR PERFIL DE MERCADO:Lic. José Luis Sánchez

Page 3: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

3

ÍNDICE

FICHA PAÍS. INFORMACIÓN GENERAL 04DESCRIPCION DEL MERCADO Y LA COMPETENCIA 06PRINCIPALES RUBROS CON OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA PROFESIONALES ARGENTINOS 11ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACION 12PRINCIPALES ASPECTOS LEGALES E IMPOSITIVOS 13TECNOLOGÍA Y ESTÁNDARES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 14EVENTOS E INSTITUCIONES 15BIBLIOGRAFÍA 18

Page 4: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

4

PAÍS: CHINA

Ficha País. Información General.

Perfil del país: República Popular de ChinaCapital: BeijingIdioma Oficial: mandarínPoblación: 1.330.044.605 (2008)Densidad: 136,12 hab. /Km2Forma de Gobierno: República SocialistaPresidente: Hu JintaoPrimer ministro: Wen JiabaoPBI per capita: 5300 USD (2008)

GEOGRAFÍA

Localización:La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con una superficie terrestre de 9.600.000 kilómetros cuadrados.

China es, uno de los países con más fronteras terrestres del mundo, ya que tiene fronteras con 14 países: Afganistán, Bután, Birmania, India, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Mongolia, Nepal, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Vietnam.

Características Generales:El país se divide en 23 provincias, 5 regiones autónomas, 4 municipios bajo jurisdicción central (o municipalidades), y 2 regiones administrativas especiales.

CLIMA

El 98 por ciento de la superficie terrestre de China se encuentra entre 20 grados y 50 grados de latitud norte, por lo que extensos territorios pertenecen a la zona templada. De acuerdo con las diferencias climatológicas, China se divide en tres zonas naturales.

La zona monzónica del este con clima húmedo y semihúmedo. La zona seca del noroeste con clima seco y semiseco. La zona fría de la meseta Qinghai-Tíbet: con un clima frío y seco.

Pico más alto: Hay cinco cordilleras importantes en China, entre éstas se encuentran Kunlun, Gangdise y Himalaya. El Qomolangma, pico principal de Himalaya, conocido también como Everest, tiene 8.848 metros sobre el nivel del mar y es la mayor elevación del planeta.

COSTAS

Su línea costera, a más de 18.000 kilómetros. El continente chino está bañado al este y al sur por los mares Bohai, Amarillo, Oriental de China y Meridional de China, con una extensión marítima total de 4.730.000 kilómetros cuadrados. Todos dentro del océano atlántico.

CIUDADES PRINCIPALES

Las ciudades más importantes son Pekín, Shanghai y Hong Kong.

INFRAESTRUCTURA

Rutas Nacionales: 1.930.543 km. El 85 % está pavimentado. La tasa de vehículos es sólo de 15 por cada mil habitantes.Ferrocarril: 62.200 km representando cerca del 6% de los ferrocarriles en funcionamiento del mundo, y llevando el 25% de la carga ferroviaria total del mundo.Puertos: Shangai, Dalian, Tianjin, Guangzhou, Ningbo. El puerto de Shangai es uno de los mayores del mundo, donde el Yangtse (Canal de Oro), desemboca en el mar.Vías navegables: Tiene más de 170.000 km de vías navegables internas.Aeropuertos Internacionales: Aeropuerto internacional de Pudong (Shanghai) (PVG), Aeropuerto internacional de Beijing (PEK), Aeropuerto internacional de Guangzhou Baiyun (CAN), Aeropuerto internacional de Hong Kong (HKG), Aeropuerto internacional de Hong Qiao (Shanghai) (SHA), Aeropuerto internacional de MacaoTeléfonos: Los usuarios de telefonía móvil alcanzan un total de 649,71 millones (Enero 2009). En contraste, los usuarios de líneas fijas en uso alcanzan la cifra total en 368.000.000 (2008)

Page 5: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

5

DATOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIEDAD

Población Total: 1.330.044.605Densidad de la población: 136,12 hab. /Km2Porcentaje de alfabetización: mayores de 15 años que pueden leer y escribir (2008)Población total: 86.5% (2008)Gastos en Salud: 342 USD por habitanteTasa de natalidad: 13.71 (nacimientos/1000 habitantes) (2008)Tasa de mortalidad infantil: 21.16 (muertes/1000 nacimientos normales) (2008)Datos Religiosos: Las religiones predominantes de China son el budismo, el taoísmo, el confucianismo y la religión tradicional china.

HISTORIA

Hacia el siglo XXI A.C., con la aparición de su primera dinastía, la XIA, China entró en la sociedad esclavista, terminando así el largo período de sociedad primitiva. El Período de los Reinos Combatientes son considerados como transición de la sociedad esclavista a la feudal.

En el año 221 A.C. el primer emperador chino QIN SHI HUANG fundó un estado feudal, pluriétnico y de poder centralizado. Unificó las letras, la unidad de medida y la moneda. A partir de la dinastía QIN China pasó un largo período de feudalismo, de unos 2.000 años. La dinastía QING (1644-1911), fundada por la etnia manchú, fue la última dinastía feudal de China.

La Guerra del Opio en 1840 marcó un viraje en la historia china. La corte QING, corrupta e incapaz, buscó la reconciliación con los agresores extranjeros y firmó con el Gobierno de Inglaterra el “Tratado de Naning” con el que China caminó pasoa paso a la sociedad semicolonial y semifeudal.

En 1911, Sun Yat-sen dirigió una revolución democrática burguesa que derrocó la dominación de la dinastía Qing. El 1° de Octubre de 1949 Mao Zedong (Mao Tse Tung) fundó la actual República Popular China.

FINANZAS

Moneda: La moneda de curso legal en China es el renminbi (RMB) y su unidad básica es el yuan. El yuan se divide a su vez en 10 jiao. Cada jiao se subdivide a su vez en 10 fen.Deuda Externa: 363 (miles de millones US$) (2008)

ECONOMÍA

PBI: 7043 (miles de millones $) (2008)PBI per cápita: 5300 USD (2008)Crecimiento del PBI real: 11.4 Tasa de Crecimiento Real (%) (2008)Balanza cuenta corriente (USD millones): 363.300.000.000 USD (2008)Balanza cuenta corriente (% PBI): 4.4% del PBI (2005)Exportación de bienes y servicios: 40.1% del PBI (2004)Inflación: 4.7% (precios al consumidor) (2008)

INDUSTRIA

A partir de 1996, China encabeza la lista mundial de las producciones de acero, carbón, cemento, fertilizantes y televisores. Actualmente China tiene la capacidad de fabricar no solamente aviones, barcos y automómiviles, sino también satélites artificiales de la Tierra y modernos equipos industriales. El país ha establecido un sistema industrial relativamente completo e independiente con cierto nivel tecnológico.

Exportaciones: 1221 (miles de millones $) (2008)Principales clientes: EE.UU (21.10%), Hong Kong (17.00%), Japón (12.40%), Korea (4.70%), Alemania (4.00%) y Argentina (0.14%)Productos: Maquinaria y equipos eléctricos (105.313 millones de dólares), ropa y accesorios (36.020 millones de dólares), productos de Alta Tecnología (37.043 millones de dólares), materias primas y productos textiles (16.152 millones de dólares), calzado (9.853 millones de dólares), juguetes (5.576 millones de dólares), productos plásticos (4.894 millones de dólares), muebles (3.565 millones de dólares), acero Laminado (2.229 millones de dólares), productos Acuáticos (2.267 millones de dólares), productos de petróleo refinados (2.128 millones de dólares), petróleo Crudo (2.128 millones de dólares), medicina (1.788 millones de dólares).Importaciones: 917.4 (miles de millones $) (2008)Proveedores: Japón (16.80%), Taiwán (11.50%), Korea (11.10%), EE.UU. (8.00%), Alemania (5.40%), Argentina (0.58%).

Page 6: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

6

Productos: Semillas y frutos oleaginosos (1.730, 92 millones de dólares), grasas y aceites animales y/o vegetales (719.15 millones de dólares), combustibles y aceites minerales (223.32 millones de dólares), minerales (137.34 millones de dólares), pieles y cueros (111.70 millones de dólares).

COMERCIO

Un factor determinante en el desarrollo ha sido el trato de nación más favorecida en los tratados comerciales entre China y Estados Unidos de América, los cuales permiten el ingreso de las manufacturas chinas a través de las aduanas como siestas fueran fabricadas en territorio norteamericano.

Desde 2004 la Unión Europea (UE) es el principal socio comercial de China, quien a su vez es segundo socio comercial de la organización europea.

ESTRUCTURA POLITICA

La política de la República Popular China se apoya en una estructura de poder que comprende tres ámbitos fundamentales: el partido y, subordinados a éste, el ejército y el estado. La jefatura del estado corresponde al presidente de la República Popular China mientras que el líder del partido es su secretario general y el líder del ejército es el presidente de la Comisión Militar Central. En la actualidad, estos tres cargos están ocupados por un mismo hombre, Hu Jintao, tal como había ocurrido con su antecesor Jiang Zemin.

DESCRIPCIÓN DEL MERCADO Y DE LA COMPETENCIA

A partir del plan nacional de viviendas de 1998 y el boom inmobiliario desatado a partir del año 2000, China se presenta como un mercado necesitado de servicios de arquitectura para hacer frente a una demanda creciente y sostenida.

Dos hitos centrales en la demanda de arquitectura de la presente década han sido y son los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y la Exposición de Shangai de 2010, China con ellos pretende generar un paisaje arquitectónico único. Ante esta situación China aparece como un mercado altamente demandante de servicios de arquitectura y construcción y con una oferta local insuficiente.

Actualmente hay varias empresas de arquitectura e ingeniería extranjeras que se han asentado en China con oficinas propias y muchas otras ya ejecutan proyectos concretos en alianza con socios locales.

En la actualidad hay unas 200 empresas extranjeras proveedoras de servicios de arquitectura en el mercado chino. Los países de origen de las mismas son principalmente Canadá, Estados Unidos, Australia, Francia, Singapur, Alemania, Inglaterra, Hong Kong, Taiwán y Japón, entre otros. Estos empresarios extranjeros normalmente prefieren diseñar grandes proyectos ya que son muy activos en el mercado de alta gama y al mismo tiempo, el gobierno invierte en este tipo de proyectos.

Ahora bien, a pesar del creciente grado de apertura y “occidentalización” del mercado chino, cabe señalar que la apertura no es total y que los obstáculos para el ingreso de empresas y profesionales extranjeros siguen vigentes y a ellos se le agregan ciertos factores que a continuación se enuncian y que dan un rasgo peculiar al mercado chino:

• Riesgos políticos – Hay algunas situaciones de tensión entre el gobierno central y local, como consecuencia del incremento de competencias de los gobiernos locales sobre su economía y sobre las empresas en sus regiones.• Riesgos sociales – Basados en un crecimiento de la brecha entre ricos y pobres y los posibles cuestionamientos a la economía de mercado.• Barreras no arancelarias – Si bien China ha ingresado a la OMC y viene cumpliendo con las obligaciones impuestas actualmente China está introduciendo medidas de protección adicionales como el caso de los elevados porcentajes departicipación China en las filiales de empresas extranjeras.• Los derechos de propiedad intelectual insuficientemente protegidos con otros de los problemas serios de la situación actual del país.• Un cierto grado de inseguridad jurídica resulta de las diferencias de normativa existente entre el ámbito nacional y las jurisdicciones provinciales entonces el profesional o empresario extranjero puede encontrarse con diferentes niveles de seguridad y transparencia jurídica en diferentes zonas.• A las diferencias normativas mencionadas en el párrafo anterior debe sumarse el concepto de disparidad regional existente en este país-continente. Los gustos del consumidor, el ambiente y la mentalidad de trabajo varían enormemente de una región a otra y esto debe ser considerado al detalle por parte de quien desee proyectar su actividad profesional sobre el mercado chino.

Si al mercado lo abordamos desde el punto de vista de la demanda China ha experimentado distintas demandas durante diferentes periodos.

Page 7: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

7

En los años 80, la demanda para la arquitectura se concentraba en los hoteles y restaurantes: se construyeron muchos hoteles y restaurantes debido al desarrollo de la industria turística.

En los años 90, la demanda se concentraba en otro tipo de edificios comerciales gracias al desarrollo. Hasta este punto los edificios de lujo para oficinas normalmente eran diseñados por empresas extranjeras, en cooperación con compañías locales.

A partir del 2000, con el desarrollo del sector inmobiliario y el planeamiento urbanístico, es difícil para los promotores de los inmuebles conseguir suelo por parte del gobierno para la construcción de edificios para oficinas en algunas ciudades.

Debido a estas dificultades la demanda se está desplazando a otros sectores entre los cuales cabe citar grandes proyectos de infraestructuras, edificios públicos, edificios comerciales y otros, incluyendo la planificación urbanística y los edificiosresidenciales.

La demanda aumenta con la construcción. El crecimiento total de la construcción superó el 20% en los últimos años. Con un número cada vez mayor de proyectos en construcción, la demanda de la arquitectura se está incrementando considerablemente.

La nueva tendencia se caracteriza por la demanda de más calidad. Con el desarrollo de la economía, alcanzando ya tan alto nivel, China ya no busca desarrollo en términos de cantidad, sino que buscan calidad en la ejecución arquitectónica.

Muchos gobiernos locales quieren crear marca de ciudad a través de la construcción de un edificio emblemático y singular. En las zonas desarrolladas, la exigencia de calidad es la prioridad número uno, y la gente está aceptando nuevos conceptos de diseño, tales como la preocupación y el respeto por el medio ambiente y el ahorro de energía.

La visión de la demanda desde el punto de vista geográfico está focalizada en las siguientes provincias chinas: Shangdong, Guangdong, Zhejiang, Jiangsu, Hebei, Sichuan, Liaoning, Guangxi, Hunan y Henan.

En cuanto a la ubicación geográfica de oferta y demanda puede decirse que la mayor porción se concentra en zonas costeras y disminuye a medida que nos acercamos al centro de China.

Shanghai, Beijing y Shenzhen actualmente son mercados consolidados, debido al rápido desarrollo de la construcción y de los desarrollos inmobiliarios.

La mayoría de las empresas extranjeras con presencia en China han establecido en estas ciudades sus oficinas de representación o empresas de servicios de consultoría, consiguiendo progresos en el mercado a partir de su presencia permanente.

Según expertos del sector, estas ciudades en las últimas décadas han tenido un gran desarrollo en el diseño arquitectónico y, actualmente los mercados están bastante saturados. El gobierno exige ya un mayor nivel de calidad con muchos requisitos para las firmas de diseño arquitectónico.

Muchas compañías arquitectónicas (incluyendo las empresas de primer nivel) van a otras ciudades en busca de nuevas oportunidades. Las compañías extranjeras ven en las ciudades de segundo nivel la localización objetivo para los proyectos de diseño arquitectónico de los próximos años. Por ejemplo, en el norte de China como Dalian, Yantai, Shenyang y Tianjin etc.; en el Delta del Yangtsé, como Suzhou, Ningbo etc. Incluso existen algunas oportunidades en algunas ciudades del oeste de China como Chengdu, Chongqing, etc.

Las razones del crecimiento de la arquitectura en las ciudades de segundo nivel son las siguientes: mucha demanda en este mercado, fomento por parte del gobierno para desarrollar la construcción y poder adquisitivo que puede asumir el costo para el desarrollo inmobiliario, de la construcción y de la arquitectura.

Por último hay que señalar que el Estado está fomentando el desarrollo de la construcción en el oeste de China y allí puede haber oportunidades pero contemplando el largo plazo ya que en la actualidad se trata de regiones con gobiernos carentes de recursos como para costearse los altos gastos de proyectos de arquitectura emblemática.

En el cuadro de la página siguiente extraído del Anuario Estadístico Chino en su última actualización encontramos un detalle del estado de construcción de pisos en China y su evolución desde 1985 a finales de 2007.

Además de mostrarnos la participación e cada provincia en la construcción nos muestra la incidencia de la obra pública sobre el total de metros cuadrados construidos y en construcción en los últimos 12 años de los cuales hay publicadainformación estadística.

Page 8: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

8

Fuente: China Statistical Yearbook 2008

Page 9: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

9

Si al mercado se lo aborda desde el punto de vista de la oferta de servicios de arquitectura en China debe señalarse que dicha oferta contempla una amplia gama de funciones que pueden agruparse en cuatro categorías principales: diseño del concepto, diseño de la estructura, desarrollo preliminar y diseño de la construcción.

En cada una de ellas varía la posibilidad de desarrollo independiente por parte de empresas o profesionales extranjeros.

Diseño del conceptoSe trata del denominado plan principal (master plan) o diseño del concepto. Es la primera parte creativa del trabajo y tanto las empresas arquitectónicas extranjeras, como las nacionales pueden ofrecer algunas ideas iniciales sobre el proyecto.

Diseño de la estructuraUna vez que el plan inicial o el concepto de diseño haya sido ideado, diseños detallados de los bocetos se preparan para enviarlos a los departamentos gubernamentales necesarios para la aprobación. Las compañías y los profesionales extranjeros pueden trabajar en esta fase del proceso de diseño sin la necesitad de un socio local.

Desarrollo preliminarEs la instancia en que se desarrollan ciertos detalles del diseño de la estructura. Normalmente la ejecutan empresas y profesionales locales, no obstante se puede solicitar a las compañías extranjeras que proporcionen servicios de consultoría. Esta fase implica comunicación con el socio chino.

Diseño de la construcciónLas especificaciones y los bocetos de construcción se preparan según los objetivos de la construcción. El conocimiento de las reglas y de la normativa local es un elemento importante. Esta fase la ejecutan compañías locales y, actualmente, las empresas extranjeras no pueden trabajar de manera independiente en esta fase. Más allá de lo descrito en términos de competencia, siempre desde el punto de vista de la oferta, hay un dato muy importante a tener en cuenta y es que las principales empresas chinas de arquitectura son estatales y reciben un permanente y generoso respaldo del gobierno chino. Es decir que la competencia en este mercado no está dada por empresas y/o estudios privados sino por estructuras de arquitectos estatales que cuentan con todos los beneficios que tal condición supone.

Estas empresas estatales de a poco están mejorando su capacidad de diseño y sus sistemas de gestión. No obstante ello hay que señalar que los empresarios y profesionales chinos carecen de experiencia y de creatividad para elaborar diseños de cierta envergadura y actualmente el mercado chino necesita diseños extranjeros para proyectos de categoría, tales como aeropuertos, teatros, edificios comerciales, entre otros.

Se estima que el 80% de las instituciones de arquitectura, así se denomina a los estudios de arquitectura en China, son empresas estatales denominadas SOE (State Owned Enterprise). El 20 % restante está integrado por empresas mixtas y empresas de capital privado denominadas (Private Owned Enterprise).

El cuadro siguiente muestra la cantidad de instituciones de arquitectura existentes a finales de 2007 en las diferentes provincias chinas y la cantidad de profesionales y empleados que ellas poseen.

Page 10: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

10

Fuente: China Statistical Yearbook 2008

Page 11: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

11

Las SOE manejan la principal porción del mercado de arquitectura, sus ingresos más importantes provienen del diseño del proyecto y del desarrollo y diseño de construcción. Las grandes SOE controlan el mercado de los segmentos alto y medio, sobre todo en los edificios públicos y comerciales, así como en algunos edificios residenciales. Su reputación y penetración en el mercado debe ser considerada por los extranjeros que apunten a dicho segmento.

Las POE mientras tanto se ubican preferentemente en los mercados más desarrollados como son Beijing y Shangai y normalmente son ex SOEs. En la actualidad prosperan a partir de las políticas aperturistas de China hacia las empresas arquitectónicas.

Las POE son muy dinámicas en el mercado se centran sobre todo en el diseño de edificios residenciales considerando sus propias capacidades y experiencia. Trabajan para el mercado de edificación residencial más sensible a los costes, a lavez que necesitan más gestión internacional en materia de diseño y funcionamiento.

El tercer grupo de oferta de servicios de arquitectura son las empresas extranjeras que ya están presentes en China. Se trata de un grupo del orden de las 200 empresas que manejan un mercado de honorarios profesionales de más de 1000 millones de dólares.

Los primeros en llegar son estudios de arquitectura importantes, muchos de ellos en manos de expatriados chinos en el exterior. Se focalizan en grandes proyectos propios del denominado mercado de alta gama a partir de dos cuestiones fundamentales:

Normalmente, el gobierno invierte en proyectos del mercado de segmento alto, que necesitan capacidad de diseño de alto nivel y tecnología de tarifas más altas sector en el cual los extranjeros juegan con ventaja frente a los proveedores locales.

Y la segunda cuestión se relaciona con cuestiones de tipo culturales y de localización de la empresa. El mercado de alta gama es más fácil de entender por parte de las firmas extranjeras.

El perfil estándar de la empresa extranjera de arquitectura que ejerce en China es el siguiente: poseen ingresos anuales situados entre 1 y 5 millones de dólares, diseño y construcción del orden del millón a 3 millones de metros cuadrados, poseen una dotación de personal en China de entre 10 y 20 personas.

PRINCIPALES RUBROS CON OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA PROFESIONALES ARGENTINOS

Los principales sectores que presentan oportunidades para los estudios de arquitectura extranjeros son: proyectos de urbanismo y paisajismo, proyectos técnicamente complicados, viviendas de estilo extranjero, los proyectos con inversión extranjera o de organismos internacionales, proyectos vinculados a los grandes eventos, y la restauración y rehabilitación de zonas y edificios históricos, con motivo de la incipiente preocupación china por conservar los patrimonios históricos.

Las compañías y profesionales extranjeros son vistos como proveedores de alta gama por parte de los clientes o potenciales clientes chinos sobre todo en edificios públicos y edificios comerciales y otros proyectos en gran escala con elevado presupuesto. Esto les permite cobrar elevados honorarios por sus proyectos.

Bajando a la denominada gama media hay compañías y profesionales extranjeros que están ejecutando proyectos residenciales que también dejan honorarios interesantes en cuanto al nivel de los mismos y suelen existir menos dificultades burocráticas en este mercado (en comparación con los proyectos de infraestructuras en gran escala).

Del mismo modo, existen muchas oportunidades para el diseño residencial en las áreas donde el gobierno local planea construir “ciudades temáticas”, como comunidades residenciales de estilo australiano, español e italiano.

Se presentan a continuación una serie de oportunidades que surgen según el tipo de proyecto del que se trate:

Proyectos de infraestructura como aeropuertos, hospitales y universidades presentan oportunidad para la denominada proyección conceptual ya que en base a la normativa nacional el resto del proyecto será ejecutado por una SOE o una POE china.

Los edificios públicos incluidos ministerios, bancos o estadios, se presentan como una oportunidad para el profesional extranjero a partir de los mayores plazos que las normas les confieren para el proceso de diseño frente a los plazos conferidos a los locales que habitualmente cometen errores a partir de la premura que se les exige.

Los edificios comerciales como hoteles, centros comerciales, y edificios de oficina brindan oportunidades en tanto y cuanto se traten de hoteles de cinco estrellas y de oficinas corporativas de alto estándar. Las gamas media y baja normalmente recaen en profesionales locales.

Page 12: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

12

ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACION

Las oportunidades para entrar en el mercado chino las ofrecen los concursos públicos internacionales, ya sean abiertos o por invitación, en cuyo caso el gobierno extiende su invitación a estudios extranjeros de reconocimiento internacional.

Otra modalidad es acceder a través de los proyectos privados, mucho menores en número, para lo que es necesario conocer a promotoras con las que se pueda contratar directamente. Cualquier proyecto que tenga más de 50.000 m2 y sobrepase cierto presupuesto debe sacarse a concurso, independientemente de quién sea el inversor.

Una particularidad de los concursos chinos es que en todos los casos el proyecto es propiedad de la entidad que convoca el concurso (que además ha pagado a los participantes por presentar el proyecto). Los arquitectos que se presentan en China deben tenerlo claro. Se vende el proyecto a cambio de una compensación económica. La autoridad podrá hacer con ellos lo que desee. Tal es así que lo normal es que lo cambien en buena medida respecto de lo que el autor presentó.

Más allá de los concursos, el profesional o estudio extranjero que desee ejercer en China debe contemplar algunas de las formas receptadas y reguladas por las normas nacionales en la materia.

Una forma es la de llevar a cabo negocios sin una oficina en China pero en cooperación con compañías de servicios locales. Muchas compañías extranjeras de diseño arquitectónico han suscrito contratos y han realizado diseños en China sin constituir oficinas en el país.

Como el mercado de diseño arquitectónico de China está relativamente abierto, las empresas y estudios extranjeros pueden entrar en el mercado compitiendo en el diseño arquitectónico. La principal preocupación recae sobre la realización de proyectos cuando se carece de presencia legal y oficial en China, especialmente en cuanto a los pagos y el desarrollo del mercado. En lo que se refiere a los pagos, los clientes chinos tienen que abonar el importe en moneda extranjera a través de terceras partes que proporcionen este servicio, como las compañías de comercio exterior aprobadas por el MOFCOM (Ministerio de Comercio). Las firmas extranjeras de diseño arquitectónico deberán considerar las comisiones que cargan estas compañías por la gestión del pago, así como el tiempo necesario para la ejecución de esta operación.

Instalar una Oficina de Representación (RO) es la manera más rápida y sencilla de que un estudio extranjero tenga una presencia jurídica y directa en China, estamos en presencia de otra forma de comercialización de servicios.

Es una iniciativa con un riesgo relativamente bajo si se compara con otros modos alternativos de entrada en el mercado, permitiendo un cierto control sobre las actividades empresariales en China a través de una plantilla de trabajadores, y normalmente es el primer paso que dan las empresas extranjeras para desarrollar operaciones comerciales en el país.

Una RO presenta ciertas ventajas ya que permite al extranjero familiarizarse con el mercado de China, promocionar sus marcas y desarrollar contactos comerciales. Sin embargo, no está reconocida como una entidad jurídica, por consiguiente, la RO no puede realizar la firma de contratos comerciales y la emisión de facturas, ni realizar compra-venta de productos, almacenaje y distribución de los mismos bajo su propio nombre, así como facturar servicios técnicos.

La tercera alternativa identificada para prestar servicios en el mercado chino son las denominadas consultorías de diseño arquitectónico, conforman la manera más popular de entrada para las firmas extranjeras en el sector de la arquitectura. Las mismas representan a las compañías extranjeras y llevan sus negocios en el país. Esta firma puede tener negocios en China participando en el proceso de las licitaciones, al estar registrada como una WFOE consultora. A diferencia de las oficinas de representación, las firmas extranjeras que utilizan este modelo de inversión pueden emitir facturas. No obstante, las consultoras de diseño arquitectónico tienen que trabajar con un socio chino a la hora de elaborar proyectos.

Otra alternativa, ya más compleja, es la conformación de una empresa mixta o Joint Venture con certificación de diseño en arquitectura. Una Empresa Mixta (JV) es un acuerdo empresarial mediante el cual los socios constituyen una nueva entidad empresarial o una relación contractual, compartiendo las inversiones y los costes operacionales, las responsabilidades de gestión, así como las pérdidas y ganancias.

A comienzos de la política de “Puertas Abiertas” de China hace más de dos décadas, las JVs eran el medio de inversión inicial utilizado por los inversores extranjeros, pero no por elección, sino por obligación. Actualmente, el Gobierno Central utiliza las JVs como medio para transferir la tecnología y el know-how de gestión de las compañías extranjeras a las empresas estatales. A su vez, los inversores extranjeros se benefician del acceso a los mercados y a los proveedores, así como de unos costes operacionales y de inversión inferiores.

La alternativa de máxima para la radicación de una empresa extranjera en China son las denominadas Empresas de Capital Totalmente Extranjero (WFOE; Wholly Foreign Owned Enterprise) con certificación de diseño arquitectónico.

Page 13: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

13

Si bien el modelo WFOE ha sido cada vez más adoptado por los inversores extranjeros, cabe destacar que en cuanto al sector de la arquitectura, en la actualidad las empresas extranjeras no pueden constituirse mediante el modelo WFOE salvo para actividades propias de consultoría.

PRINCIPALES ASPECTOS LEGALES E IMPOSITIVOS

Los principales aspectos legales a tener en cuenta se relacionan con los requisitos para poder ejercer la profesión en China.

El profesional independiente tiene permitido el ejercicio profesional pero debe ejercer asociado con un profesional chino. No se permite que los arquitectos extranjeros realicen todo el trabajo de diseño, teniendo que dar algo de trabajo a un socio chino

Los proveedores extranjeros de servicios profesionales de arquitectura deben ser diseñadores de proyectos de construcción, arquitectos o ingenieros titulados en su país de origen.

Si el profesional, su estudio o firma de arquitectos desea constituir una WFOE, los arquitectos e ingenieros licenciados y extranjeros deberían suponer al menos un cuarto del total del personal requerido, mientras que los técnicos extranjeros un cuarto del total de los técnicos de la empresa.

Si va a constituir una JVs, la plantilla extranjera tendrá que ser un 1/8 del total de los arquitectos e ingenieros, y al menos un octavo del total de los técnicos.

Cada uno de estos miembros extranjeros que integran el personal del estudio o la firma debería permanecer en China por un tiempo no inferior a seis meses acumulados por persona y al año.

Otro requisito o barrera que rige en China es que todos los documentos solicitados para la solicitud de la constitución de una empresa de diseño arquitectónico de capital extranjero en China deben entregarse en chino.

El Ministerio de Construcción y el Ministerio de Comercio establecen una serie de decretos que constituyen el marco legal para la inversión extranjera en servicios de arquitectura.

Decreto 114Normativa sobre la Administración de las Empresas de Diseño de Ingeniería y de Construcción de Capital Extranjero.Este decreto estipula los procedimientos de aplicación para la aprobación de las licencias, definición de las clases de aptitud, requisitos de personal y el marco regulador general para las firmas de diseño de construcción de capital extranjero.

Normalmente, las compañías de capital totalmente extranjero (WFOEs) no se permiten en este sector y los socios chinos deben tener al menos el 25% del capital en una JV. Sin embargo, existen excepciones a esta regla para los inversores de Hong Kong y Macao. Para los inversores de otros países, según los acuerdos de China con la OMC relativos a la apertura de las inversiones extranjeras, las WFOEs deberían estar permitidas a partir de noviembre del 2006 (aunque todavía no hay confirmación por parte del gobierno en cuanto al cumplimiento de dicho calendario).

Decreto 78Disposiciones Provisionales sobre la Administración de las Actividades de Diseño de la Construcción por las Empresas Extranjeras en China.

Fundamentalmente, este decreto desarrolla el significado de la implementación del Decreto 114 relativo a las empresas extranjeras de diseño arquitectónico. Las empresas extranjeras pueden trabajar en China, pero tienen que asociarse con uno o más institutos chinos de diseño.

Según el Decreto 78, el inversor principal de la empresa debe tener una empresa de diseño arquitectónico en su país de origen. Además, los arquitectos que trabajen en China tendrían que contar con experiencia en este sector. Las empresas extranjeras tienen que encajar con los estándares y los requisitos obligatorios publicados por el gobierno competente de China.

Decreto 116Normativa sobre la Gestión de las Empresas de Planificación Urbanística de Capital Extranjero.Aplicable para las empresas de capital extranjero de servicios de planificación urbanística que soliciten obtener un “Certificado de Calificación como Empresa Extranjera para Servicios de Planificación Urbanística.” Según esta normativa, no se permite que las empresas extranjeras proporcionen dentro de China servicios integrales de planificación urbanística. Este decreto también contempla estrictos requerimientos sobre la cantidad de plantilla extranjera localizada en China y estipula que tiene que haber una plantilla extranjera en cada uno de los diferentes departamentos de planificación urbanística.

Page 14: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

14

Decreto 293Normativa sobre la Gestión del Diseño y Revisión en los Proyectos de Construcción y de Ingeniería.

Contratación y subcontratación: Si un contratista general gana un proyecto de diseño para un edificio nuevo, éste podrá asignar determinados subproyectos a subcontratistas especializados según la correspondiente normativa. El contratista puede contratar las operaciones de diseño y revisión a una o más empresas especializadas capaces de realizar el trabajo. Pero las compañías subcontratadas que se contraten para temas de diseño o de revisión no podrán transferir este trabajo a otras partes. En la realidad, las prácticas de contratar y subcontratar no son tan comunes. Estas prácticas se adoptan con más frecuencia en proyectos en gran escala y proyectos con requisitos especiales, como teatros, óperas, etc. En losque se tenga que considerar determinadas áreas especializadas como la iluminación, acústica, etc.

TECNOLOGÍA Y ESTÁNDARES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

La presencia extranjera y la búsqueda de China en cuanto al cambio de su paisaje arquitectónico han llevado a que las tecnologías utilizadas y los estándares requeridos sean los propios de los principales países del mundo.

No obstante ello aún permanecen resabios de economía cerrada con fuerte presencia de empresas publicas y esto lleva a que estén vigentes una serie de reglamentaciones que atentan contra el logro de altos estándares en el producto terminado.

Tal el caso de los códigos específicos de diseño de edificación en China que no están a la altura del estándar internacional. China todavía utiliza códigos de diseño de los años 70 que están pendientes de actualización. Por tanto, estos desfasados códigos de diseño pueden suponer alteraciones para los arquitectos extranjeros.

Además, la falta de progreso en China en esta área impide el avance de ideas y de tecnología en la industria nacional.

Uno de los puntos débiles es la falta de regulación sobre los materiales y la calidad de construcción. Por ley, no se permite que las empresas de diseño arquitectónico especifiquen los nombres de los productos en sus diseños. Esto significa que los contratistas de la construcción pueden utilizar materiales por debajo de lo normal con el fin de ahorrar en costes.

Sabiendo que los contratistas nacionales con frecuencia sustituyen los materiales por materiales inferiores, los arquitectos deberán compensarlo en sus diseños, lo cual puede que les lleve a “diseñar excesivamente” un proyecto.

Sin embargo, y a modo de atenuante a lo anterior, en lo que se refiere a las responsabilidades legales en seguridad y funcionamiento de una estructura, al final la responsabilidad está en manos de la empresa constructora, ya que la empresa de diseño no puede controlar las aportaciones de material.

Page 15: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

15

EVENTOS E INSTITUCIONES

EVENTOS

Durante 2010 se desarrollará en China la denominada Exposición Universal Shangai 2010.

La misma constituye el principal evento a nivel de países en el mundo y se desarrollará entre el 1 de mayo de 2010 y el 31 de octubre del mismo año. Es sin dudas una oportunidad muy importante para mostrar la arquitectura argentina frente a un mercado que aparece como atractivo.

Toda la información de SHANGAI 2010 se encuentra disponible en: http://en.expo2010.cn/

A continuación se presenta el calendario de ferias y exposiciones relacionadas con la arquitectura, el diseño y la construcción a realizarse en China en los próximos 12 meses.

Toda información adicional respecto de cada uno de los eventos aquí incluidos está disponible en el sitiohttp://www.biztradeshows.com/china/china-tradeshows.mp?industry=architecture

The 4Th China International Architectural ExpoFecha: 14-OCT-09 al 16-OCT-09Lugar: China International Exhibition Center (CIEC)Beijing , China

Es el evento Nº 1 que integra diseño arquitectónico, materiales y la industria de la construcción en China. Se celebra cada otoño en Pekín, famosos institutos de diseño arquitectónico, empresas de materiales de construcción y las constructoras muestran sus últimas obras y las tecnologías desarrolladas y utilizadas, se ha convertido en una plataforma perfecta para los arquitectos y proveedores de productos de construcción.

China International Housing & Furnishing Exposition (CHFE)Fecha: 03-JUL-09 al 06-JUL-09Lugar: Ningbo International Conference Exhibition Center, Ningbo, Zhejiang, China

Xiamen Gift & Home Decoration Show (XMGHS 2009)Fecha: 09-JUL-09 al 12-JUL-09Lugar: Xiamen International Conference & Exhibition Center (XICEC), Xiamen, Fujian, China

Wenzhou Surface Finishing & Coating ExhibitionFecha: 10-JUL-09 al 12-JUL-09Lugar: Wenzhou International Convention and Exhibition Center, Wenzhou, Zhejiang, China

China International Cabinet & Wardrobe Partition ExpoFecha: 29-JUL-09 al 31-JUL-09Lugar: Shanghai New International Expo Centre, Shanghai, China

China International Door Industry ExpoFecha: 29-JUL-09 al 31-JUL-09Lugar: Shanghai New International Expo Centre, Shanghai, China

The 3rd International Gifts & Home Decor Trade FairFecha: 06-AUG-09 al 09-AUG-09Lugar: Shanghai Mart, Shanghai, China

Shanghai Sanitary ware & Shower Rooms & Accessories Trade FairFecha: 26-AUG-09 al 28-AUG-09Lugar: Shanghai Mart, Shanghai, China

Furnishings Fabrics & Lighting ChinaFecha: 09-SEP-09 al 12-SEP-09Lugar: Shanghai New International Expo Centre, Shanghai, China

Kitchen & Cabinet ChinaFecha: 09-SEP-09 al 12-SEP-09Lugar: Shanghai New International Expo Centre, Shanghai, China

Page 16: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

16

Building Acoustics China 2009Fecha: 14-OCT-09 al 16-OCT-09Lugar: China International Exhibition Center (CIEC), Beijing, China

100% Design-ShanghaiFecha: 15-OCT-09 al 17-OCT-09Lugar: Shanghai International Convention Center, Shanghai, China

International Home Decor & DesignFecha: 15-OCT-09 al 17-OCT-09Lugar: Shanghai Everbright Convention & Exhibition Center, Shanghai, China

China International Flooring & Stairs ExpoFecha: 22-OCT-09 al 24-OCT-09Lugar: China International Exhibition Center (CIEC), Beijing, China

China Qingdao International Floor Covering Material & Wooden Products ExhibitionFecha: 27-OCT-09 al 29-OCT-09Lugar: Qingdao International Convention & Exhibition Center, Qingdao, Shandong, China

Interior Lifestyle ChinaFecha: 11-NOV-09 al 14-NOV-09Lugar: Shanghai Exhibition Center, Shanghai, China

ISH ChinaFecha: 10-MAR-10 al 12-MAR-10Lugar: China National Convention Center(CNCC), Beijing, China

17th China International Exhibition for Windows Door & Security Technology ProductsFecha: 15-MAR-10 al 18-MAR-10Lugar: China New International Exhibition Center, Beijing, China

11th China International Exhibition for Flooring Covering & Building WoodFecha: 15-MAR-10 al 18-MAR-10Lugar: China New International Exhibition Center, Beijing, China

17th China International Exhibition for Villa Roofing Wall Materials & StairsFecha: 15-MAR-10 al 18-MAR-10Lugar: China New International Exhibition Center, Beijing, China

China International Outdoor & Leisure Products FairFecha: 18-MAR-10 al 21-MAR-10Lugar: China Import & Export Fair, Guangzhou, Guangdong, China

Domotex Asia/China FloorFecha: 23-MAR-10 al 25-MAR-10Lugar: Shanghai International Convention Center, Shanghai, China

R+T AsiaFecha: 23-MAR-10 al 25-MAR-10Lugar: Shanghai New International Expo Centre, Shanghai, China

Interzum GuangzhouFecha: 27-MAR-10 al 30-MAR-10Lugar: Chinese Export Commodities Fairground, Guangzhou, Guangdong, China

INSTITUCIONES

Ministerio de Comercio (MOFCOM)No. 2 East Changan Street,BeijingTeléfono: 86-10- 65121919Fax: 86-10- 65599340http://www.mofcom.gov.cn/

Page 17: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

17

Ministerio de Construcción (MOCON)No. 9 Sanlihe Street, BeijingTeléfono: 86-10-58934114http://www.cin.gov.cn/

Administración Estatal de Industria y Comercio (SAIC)No. 8 Sanlihe Street,Beijinghttp://www.saic.gov.cn/

Sociedad de Arquitectos de ChinaNo. 9 Sanlihe Street,BeijingTeléfono: 86-10-88082224 / 88082239 / 88082240Fax: 86-10-88082223 / 88082222 / 88082243Correo electrónico: [email protected]://www.chinaasc.org/

Asociación China de Decoración de Edificios10th floor Ganjiakou Building,No. 10 Sanlihe Street, BeijingTeléfono: 86-10-88382988 / 88382788Fax: 86-10-88382988 /http://www.cin.gov.cn/main/org/b0209.htm

Page 18: Perfil de mercado: China - Buenos Aires · La República Popular China está situada en el este del continente asiático, en la orilla occidental del Océano Pacífico. Cuenta con

18

BIBLIOGRAFIA

China Statistical Yearbook 2008

ICEX Arquitectura y Diseño de Interiores en China

www.el-exportador.com “Construir desde Abajo”

http://www.biztradeshows.com