per_40

16
CUENTO DE NAVIDAD EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE REDACCIÓN REDACCIÓN REDACCIÓN REDACCIÓN REDACCIÓN REDACCIÓN REDACCIÓN REDACCIÓN Alumnos/as: Alumnos/as: Alumnos/as: Alumnos/as: 6º E.P. Coordinadora: Coordinadora: Coordinadora: Coordinadora: Elena Marín Pérez ÍNDICE El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños El Ángel de los Niños Cuenta una leyenda que a un angelito que estaba en el cielo, le tocó su tur- no de nacer como niño y le dijo un día a Dios: - Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra. Pero, ¿cómo vivir tan peque- ño e indefenso como soy? - Entre muchos ángeles escogí uno para ti, que te está esperando y que te cui- dará. - Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz. - Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz. - ¿Y cómo entender lo que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres? - Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y con cariño te enseñará a hablar. - ¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo? - Tu ángel te juntará las manitas te enseñará a orar y podrás hablarme. - He oído que en la tierra hay hombres malos. ¿Quién me defenderá? - Tu ángel te defenderá más aún a costa de su propia vida. - Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor. - Tu ángel te hablará siempre de mí y te enseñará el camino para que regreses a mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado. - En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terres- tres, y el niño presuroso repetía con lágrimas en sus ojitos sollozando... - ¡Dios mío, si ya me voy dime su nombre!. ¿Cómo se llama mi ángel? - Su nombre no importa, tú le dirás : MAMÁ. Equipo de Redacción Equipo de Redacción Equipo de Redacción Equipo de Redacción Y es que las MAMÁS son como los ángeles, siempre nos están cuidando. Este cuento está dedicado a todas nuestras MAMÁS. EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL EDITORIAL 1 FIESTA DE NAVIDAD 2 NUESTRAS OPINIONES 3 LIBROS RECOMENDADOS 4 LOS NIÑOS/AS DE 1º 6 LOS NIÑOS/AS DE 2º 7 NOTICIAS DEL COLEGIO 8 CELEBRACIONES: 20 NOVIEMBRE 9 CELEBRACIONES: 25 NOVIEMBRE 13 VISITA DE UN MISIONERO 17 LLEGÓ EL OTOÑO 17 LOS AMIGOS DE OUZAL 18 NUESTRAS SALIDAS 19 NOSOTROS/AS Y EL INGLÉS 20 COLABORACIONES: Margarita Guerrero 23 DOS BEBIDAS PARA AÑO NUEVO 25 PASATIEMPOS 26 DIBUJOS PARA COLOREAR 29 CARTA REYES MAGOS 31 Nº 40 19—12– 2008 EL VILLAR EL VILLAR EL VILLAR EL VILLAR C.E.I.P. SAN ISIDRO LABRADOR - EL VILLAR (CÓRDOBA) Plaza Real, 103- Telfnº: 957 719676—697 952805

Upload: elena-marin

Post on 20-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta es la edición Nº 40 del Periódico Escolar EL VILLAR - Curso Escolar 2008/09

TRANSCRIPT

CUENTO DE NAVIDAD

EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE EQUIPO DE

REDACCIÓNREDACCIÓNREDACCIÓNREDACCIÓNREDACCIÓNREDACCIÓNREDACCIÓNREDACCIÓN Alumnos/as:Alumnos/as:Alumnos/as:Alumnos/as: 6º E.P.

Coordinadora:Coordinadora:Coordinadora:Coordinadora:

Elena Marín Pérez

ÍNDICE

El Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los NiñosEl Ángel de los Niños

Cuenta una leyenda que a un angelito que estaba en el cielo, le tocó su tur-

no de nacer como niño y le dijo un día a Dios:

- Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra. Pero, ¿cómo vivir tan peque-

ño e indefenso como soy?

- Entre muchos ángeles escogí uno para ti, que te está esperando y que te cui-

dará.

- Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser

feliz.

- Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz.

- ¿Y cómo entender lo que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma

que hablan los hombres?

- Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y

con mucha paciencia y con cariño te enseñará a hablar.

- ¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?

- Tu ángel te juntará las manitas te enseñará a orar y podrás hablarme.

- He oído que en la tierra hay hombres malos. ¿Quién me defenderá?

- Tu ángel te defenderá más aún a costa de su propia vida.

- Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor.

- Tu ángel te hablará siempre de mí y te enseñará el camino para que regreses a

mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado.

- En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terres-

tres, y el niño presuroso repetía con lágrimas en sus ojitos sollozando...

- ¡Dios mío, si ya me voy dime su nombre!. ¿Cómo se llama mi ángel?

- Su nombre no importa, tú le dirás : MAMÁ.

Equipo de RedacciónEquipo de RedacciónEquipo de RedacciónEquipo de Redacción

Y es que las MAMÁS son como los ángeles, siempre nos están cuidando.

Este cuento está dedicado a todas nuestras MAMÁS.

EDITORIALEDITORIALEDITORIALEDITORIALEDITORIALEDITORIALEDITORIALEDITORIAL EDITORIAL 1

FIESTA DE NAVIDAD 2

NUESTRAS OPINIONES

3

LIBROS RECOMENDADOS

4

LOS NIÑOS/AS DE 1º 6

LOS NIÑOS/AS DE 2º 7

NOTICIAS DEL COLEGIO

8

CELEBRACIONES:

20 NOVIEMBRE 9

CELEBRACIONES:

25 NOVIEMBRE 13

VISITA DE UN

MISIONERO 17

LLEGÓ EL OTOÑO 17

LOS AMIGOS DE OUZAL

18

NUESTRAS SALIDAS 19

NOSOTROS/AS Y EL

INGLÉS 20

COLABORACIONES:

Margarita Guerrero 23

DOS BEBIDAS PARA AÑO NUEVO

25

PASATIEMPOS 26

DIBUJOS PARA

COLOREAR 29

CARTA REYES

MAGOS 31

Nº 40

19—12– 2008

EL VILLAREL VILLAREL VILLAREL VILLAR C.E.I.P. SAN ISIDRO LABRADOR - EL VILLAR (CÓRDOBA) Plaza Real, 103- Telfnº: 957 719676—697 952805

NUESTRAS OPINIONESNUESTRAS OPINIONESNUESTRAS OPINIONESNUESTRAS OPINIONESNUESTRAS OPINIONESNUESTRAS OPINIONESNUESTRAS OPINIONESNUESTRAS OPINIONES ¿Qué opináis de la Patrulla del Buen Trato?¿Qué opináis de la Patrulla del Buen Trato?¿Qué opináis de la Patrulla del Buen Trato?¿Qué opináis de la Patrulla del Buen Trato?

Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio que opinan sobre la tolerancia y éstas han sido sus re-Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio que opinan sobre la tolerancia y éstas han sido sus re-Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio que opinan sobre la tolerancia y éstas han sido sus re-Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio que opinan sobre la tolerancia y éstas han sido sus re-spuestas:spuestas:spuestas:spuestas:

Es una buena idea porque cuando hay pro-

blemas los niños/as los hablan y se soluciona el pro-

blema, procurando no volver a hacerlo y ser todas

amigas/os.

Niños/as de 4ºNiños/as de 4ºNiños/as de 4ºNiños/as de 4º A los niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º niños/as de 5º no nos gustan las tarjetas, ya

que casi todos los días hay amenazas y casi siempre hay pele-

as porque algunos niños/as no quieren coger la tarjeta que

se merecen.

También algunos niños/as dan las tarjetas por dar.

Esto significa que los niños y niñas de 5º piden por favor que

se quiten de una vez las tarjetas, porque causan demasiados

problemas en los recreos.

Los niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º niños/as de 6º opinamos que la Patrulla del Buen Trato

ha sido una estupenda idea que deberíamos haber puesto en mar-

cha antes, porque nosotros los niños/as somos los primeros que

tenemos que aprender qué conductas son buenas y cuáles nos per-

judican a nosotros mismos. Para ello solamente tenemos que poner-

nos en el lugar a aquél a quien hemos amenazado, insultado, discri-

minado, …, pues a nadie le gustan que lo amenacen, lo insulten o lo

discriminen.

Para ello, esta Patrulla tiene unas tarjetas rojas y unas tarje-

tas verdes: en las rojas pone “ponte en su lugar” y una carita triste y

en las verdes pone “bien hecho” y una carita alegre.

Esta muy bien hacerles pensar a los niños/as que se portan

mal que “se pongan en el lugar” del compañero con el que se han

peleado .

A los niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º niños/as de 1º nos gustan mucho las tarjetas:

- Nos gustan las Tarjetas Verdes, porque si te por-

tas bien te dan una tarjeta verde y estás muy feliz.

- No nos gustan las tarjetas rojas, porque el que se

porta mal tiene una tarjeta roja para decirle que eso no se

hace y no está bien.

Página 3 Nº 40

ESTA PATRULLA NO VA A DESAPARECER…..¡¡¡¡HAY

QUE APRENDER A USARLA!!!

¡¡¡ES IMPORTANTE PONERSE EN EL LUGAR DEL

NIÑO/A PERJUDICADO EN CADA MOMENTO!!!

A los niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º niños/as de 2º y 3º la Patrulla del Buen Trato

nos ha gustado un poco pero no tanto. Si nos peleamos

nos dan la Tarjeta Roja que pone “Ponte en su lugar” y si

nos ponemos en su lugar y pedimos perdón nos dan en-

tonces la Tarjeta Verde.

Libros recomendadosLibros recomendadosLibros recomendadosLibros recomendadosLibros recomendadosLibros recomendadosLibros recomendadosLibros recomendados Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio sobre los libros que han leído este trimester y sobre Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio sobre los libros que han leído este trimester y sobre Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio sobre los libros que han leído este trimester y sobre Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio sobre los libros que han leído este trimester y sobre cuáles nos recomendarían. Estos fueron los libros que nos han recomendado:cuáles nos recomendarían. Estos fueron los libros que nos han recomendado:cuáles nos recomendarían. Estos fueron los libros que nos han recomendado:cuáles nos recomendarían. Estos fueron los libros que nos han recomendado:

EL VILLAR Página 5

Los libros que los niños y niñas de 6º hemos

leído este trimestre y que os recomendamos son:

- ”El cementerio del capitan Nemo”, porque es

una historia que cuenta el amor de un nieto hacia su

abuelo y cuenta las aventuras que le ocurrían durante

los 7 veranos que pasó con él en el pueblo.

- ”Atrapados por la esfinge”, porque es un

cuento de misterio, terror, asesinatos, ...

- ”Matilda”, porque es muy divertido por las tra-

vesuras que hace la niña.

- ”Charlie y el ascensor de cristal”, porque viajan

en un ascensor toda la familia incluida la cama y hasta

el profesor.

- ”Los locos de Villasimplona” porque es super-

gracioso.

- Y ¡como no!, otros dos libros de la serie de

Manolito Gafotas: ¡Pobre Manolito! y ¡Cómo molo! Niños y niñas de 6º Niños y niñas de 6º Niños y niñas de 6º Niños y niñas de 6º

Los libros que más nos han gustado a todos/

as han sido: “UN TREN INFERNAL “ de Michel Ame-

lin y también “Maito Panduro “ de Gonzalo Morne .

Pero individualmente recomendamos .

Leandro recomienda “Dragonalia “ de Carlos

Reviejo, porque le gusta las rimas que tiene .

Raúl recomienda “Fabulas“ de La Fontaine,

porque es muy entretenido y tiene los cuentos de

toda la vida .

José Manuel recomienda “Peluso“ de Gloria

Senchez, porque te cuenta los secretos de los osos

polares .

Irene recomienda “Kike Superbrujo “ de Kuis-

ter, porque es muy entretenido y se entienden muy

bien las palabras.

A Alejandro le gusta uno de la colección

“Pesadilla“ llamado “El fantasma sin cabeza” de

R.L.STINE, porque trata de unas niñas que quieren

desvelar el secreto del fantasma .

A Roberto le ha gustado “La Isla del tesoro” de

Roberto Steveson, porque es un libro de acción .

Maikel recomienda “DULCE DELITO” de Jean

Loup Craipean, porque contiene muchos misterios.

Niños y niñas de 5º Niños y niñas de 5º Niños y niñas de 5º Niños y niñas de 5º

Los niños y niñas de 4º os recomendamos “El

niño que soñaba con ser héroe” de Sylvain Trudel de

la Editorial Edelvives, de la colección Ala Delta.

Leed este libro, es muy divertido y educativo

porque nos enseña que hay que ser feliz y estar con-

tento aunque no de tengan juguetes y caprichos.

Además nos enseña a compartir y a ser bueno/a con

los amigos/as. Niños y niñas de 4º Niños y niñas de 4º Niños y niñas de 4º Niños y niñas de 4º

Nº 40 Página 7

ESTOS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2ESTOS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2ESTOS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2ESTOS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2ºESTOS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2ESTOS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2ESTOS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2ESTOS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º A los niños y niñas de 2º les pedimos que , como ya son más mayores, nos hicieran unas poesías con sus A los niños y niñas de 2º les pedimos que , como ya son más mayores, nos hicieran unas poesías con sus A los niños y niñas de 2º les pedimos que , como ya son más mayores, nos hicieran unas poesías con sus A los niños y niñas de 2º les pedimos que , como ya son más mayores, nos hicieran unas poesías con sus

nombres y así se presentaran para este periódico. Y éstas han sido las preciosas poesías que con sus nombres y así se presentaran para este periódico. Y éstas han sido las preciosas poesías que con sus nombres y así se presentaran para este periódico. Y éstas han sido las preciosas poesías que con sus nombres y así se presentaran para este periódico. Y éstas han sido las preciosas poesías que con sus nombres nos han realizado.nombres nos han realizado.nombres nos han realizado.nombres nos han realizado.

AAAAl llegar

LLLLa navidad

VVVVoy en paz.

AAAAl llegar año Nuevo

RRRRecojo un huevo

OOOO voy al hielo

PPPPatricia sabe patinar en hielo.

AAAAllí hay un payaso.

TTTTodos a patinar.

RRRRocío y yo patinamos juntas.

IIIIgual que Nerea y Yecenia.

¡C¡C¡C¡Como nos divertimos!

IIIIgual que los niños y niñas.

AAAAl final estuvimos contentos.

NNNNavidad es muy divertido

EEEEn navidad me regalan muchos

RRRRegalos y los reyes Magos

EEEEn navidad tiran caramelos

¡AAAAdiós!

RRRRocío baila muy bien

OOOOh, ¡qué buena bailarina es Rocío!

CCCComo baila en la romería

Ígual también canta

OOOOh, ¡qué bien me lo he pasado!

(Rocío Romero)(Rocío Romero)(Rocío Romero)(Rocío Romero)

RRRRafa tiene unos patines.

OOOOjalá sean míos.

¡C¡C¡C¡Como patino!

ÍÍÍÍgual que una patinadora.

¡O¡O¡O¡Ojala sea patinadora!

(Rocío Herruzo)(Rocío Herruzo)(Rocío Herruzo)(Rocío Herruzo)

YYYYoanna es mi hermana,

EEEEs encantadora.

CCCCon ella voy a todas partes,

EEEEs graciosa y muy amable,

NNNNunca está en casa , solo los fines de semana.

IIIIgual me enseña que me distrae.

AAAAmor siempre me da.

Yecenia, aunque está en 3º , nos ha querido Yecenia, aunque está en 3º , nos ha querido Yecenia, aunque está en 3º , nos ha querido Yecenia, aunque está en 3º , nos ha querido hacer leste año también una poesía con su hacer leste año también una poesía con su hacer leste año también una poesía con su hacer leste año también una poesía con su

nombre, pero este año dedicada a su hermana nombre, pero este año dedicada a su hermana nombre, pero este año dedicada a su hermana nombre, pero este año dedicada a su hermana Yoanna.Yoanna.Yoanna.Yoanna.

JJJJesús y Manuel juegan juntos.

EEEEllos son mis amigos.

Son estupendos.

¡Ú¡Ú¡Ú¡Úy que fría está es agua!

SSSSerá mejor entrar en casa.

JJJJuan es mi nombre.

UUUUn nombre muy bonito.

AAAA mi abuelo le pusieron Juan.

NNNNo puede ser mejor.

RRRRaúl le gusta el fútbol.

AAAA mi padre también.

ÚÚÚÚn buen partido.

LLLLo mejor que hay.

El pasado 20 de Noviembre los alumnos/as de 5º y

6º fuimos al Polideportivo de Fuente Palmera para cele-

brar el Día de los Derechos y Deberes de todos los niños y

las niñas.

De cada aldea había un representante que iba a ser

elegido Alcalde. De nuestro colegio fue elegido José Ma-

nuel Aguilar Vázquez. Cada uno llevaba preparado un discurso para leerlo allí.

Luego, un jurado eligió al alcalde, que en este caso fue alcaldesa. Era la que representaba al cole-

gio de Cañada del Rabadán.

Posteriormente, para descansar, nos ofrecie-

ron un buen bocadillo y un zumo. Una vez que to-

mamos el bocadillo dieron los premios a los carteles

que habíamos hecho, las poesías, los relatos cortos,

etc.

Todos los niños/as escribimos en un mural de

nuestra idea de “como mejorar el mundo”.

Así celebramos nosotros el Día Nacional de los derechos de los Niños y las Niñas.

Nos gustó mucho juntarnos con los niños/as de otros colegios.

Luego, de vuelta a nuestro colegio continuamos con la celebración,

pues en el Salón de Actos los niños/as de 3 años, 4/5 años, 1º, 2º/3º y 4º nos

explicaron los murales que habían hecho en sus

clases para celebrar tal día.

¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los ¡Nos ha dado mucha alegría celebrar este curso el Día Nacional de los Derechos de los

Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!Niños y las Niñas!

Alumnos/as de 5º y 6ºAlumnos/as de 5º y 6ºAlumnos/as de 5º y 6ºAlumnos/as de 5º y 6º

20 de Noviembre: 20 de Noviembre: 20 de Noviembre: 20 de Noviembre: Día de los Derechos de los niños y las niñasDía de los Derechos de los niños y las niñasDía de los Derechos de los niños y las niñasDía de los Derechos de los niños y las niñas

Página 9 Nº 40

CELEBRACIONES

Página 11 Nº 40

20 de Noviembre: 20 de Noviembre: 20 de Noviembre: 20 de Noviembre: Día de los Derechos de los niños y las niñasDía de los Derechos de los niños y las niñasDía de los Derechos de los niños y las niñasDía de los Derechos de los niños y las niñas

Estos son algunos cuentos que realizamos sobre los derechos y los deberes de los niños y de las niñas.Estos son algunos cuentos que realizamos sobre los derechos y los deberes de los niños y de las niñas.Estos son algunos cuentos que realizamos sobre los derechos y los deberes de los niños y de las niñas.Estos son algunos cuentos que realizamos sobre los derechos y los deberes de los niños y de las niñas.

La niña nueva del colegio

Cuento escrito por Yecenia, Juan Miguel y Ma-Cuento escrito por Yecenia, Juan Miguel y Ma-Cuento escrito por Yecenia, Juan Miguel y Ma-Cuento escrito por Yecenia, Juan Miguel y Ma-nuel Jesús de 3ºnuel Jesús de 3ºnuel Jesús de 3ºnuel Jesús de 3º

Érase una vez un niño que llegó

al colegio y encontró una niña nueva que venía

de África y era una negrita. El niño se quedó sor-

prendido porque nunca había visto una africana.

A la niña le pasaba lo mismo. Y se hicieron ami-

gos jugando en el patio. Descubrieron que se

podían divertir juntos: jugaban a contar chistes,

al pillar, etc. Y toda la clase se hicieron amigos del

niño y la niña. Por cierto, la niña se llamaba Kaiku

y el niño se llamaba Andrés. Y colorín colorado,

este cuento se ha acabado.

Los niños del parque

"Derecho a una protección especial para su de-

sarrollo físico, mental y social"

Cuento escrito por Álvaro, Nerez, Juan Luis y Rocío Cuento escrito por Álvaro, Nerez, Juan Luis y Rocío Cuento escrito por Álvaro, Nerez, Juan Luis y Rocío Cuento escrito por Álvaro, Nerez, Juan Luis y Rocío Romero de 2ºRomero de 2ºRomero de 2ºRomero de 2º

Había una vez unos niños que estaban en el

parque, estaban casi todo el día. Había dos niñas y dos

niños, se tiraban por el tobogán en fila y al día siguien-

te se fueron de excursión al zoo de África.

Se lo pasaron muy bien. Pero los niños se per-

dieron. Los padres no los vieron, a las niñas sí.

Entonces se pusieron a llorar. Los padres se

separaron y los encontraron a todos en el bosque.

¡Menos mal, qué susto!

El niño sin nombre "Derecho a tener un nombre y una nacionali-

dad” Érase una vez un niño sin nombre y sin padres que todos los días y a todas horas pedía limosna para comer un poquito de pan. Empezando la Navidad se envidiaba por las grandes bolsas de regalos y ropa calentita. Él tiritando de frío se le acercó un anciano muy bueno y amable y le dijo: - Tengo que darte un regalo que creo que te gustará. El niño se acerco sorprendido y le dice: - ¿De verdad que es un regalo? - Si – contesto el anciano. - Dímelo, dímelo.- dijo el pobre niño. - Tú quieres tener una casa, una familia, un nombre, una ali-mentación, cuidado para que puedas ser feliz e ir a la escue-la. El niño le agarro de la mano y le dijo: - Señor yo quiero ser feliz y me iré contigo. Llegaron a su hogar y era una casa normal. El hombre le dice:

- Primero te pondré un nombre y lo llevo pensando y te lla-marás Esteban ¿te gusta? - Si me gusta pero antes de otras cosas dame un poco de comer. El hombre le dio fideos calientes y le dice: - Después de comer ve a tu habitación que es la primera a la derecha y la primera a la izquierda es la mía. Y cuando llegó a su habitación y cuando le entro ganas de dormir escucha la voz se dos personas. - ¿Quién es? Esa voz, esa voz me suena. Las dos vocecillas le dijeron al niño: - Somos tus padres, mejor dicho los espíritus de tus padres que hemos venido a visitarte. - ¡Que bien! ¿Cuánto os vais a quedar?- dijo el niño. - No nos vamos a quedar mas tiempo solo veníamos a decir-te que este hombre es un buen hombre y que no te fueras nunca de su lado. El niño se despertó del sueño y siempre estaba al tanto de que algún día le llegara la esperanza de tener dere-chos y deberes.

Irene Mª Romero Herruzo de 5ºIrene Mª Romero Herruzo de 5ºIrene Mª Romero Herruzo de 5ºIrene Mª Romero Herruzo de 5º

Página 13 Nº 40

25 de Noviembre: 25 de Noviembre: 25 de Noviembre: 25 de Noviembre: Día Internacional contra la Violencia hacia la MujerDía Internacional contra la Violencia hacia la MujerDía Internacional contra la Violencia hacia la MujerDía Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

Además, los alumnos/as de 5º y 6º realizamos unos

murales sobre la Violencia de Género para participar en un

Concurso que nos propusieron también desde el Centro de

la Mujer de Fuente Palmera. No hemos ganado ningún pre-

mio, pero a todos/as nos encantó realizar esos murales, pues

con ellos nos hemos dado cuenta, una vez más, que debe-

mos descartar de nuestras vidas y a ser posible de la sociedad

el MALTRATO y que lo único que exista sea el BUEN TRATO.

Todos viviríamos mejor si nos tratáramos mejor.

Alumnos/as de 6º E.P.Alumnos/as de 6º E.P.Alumnos/as de 6º E.P.Alumnos/as de 6º E.P.

Para celebrar este día todos los niños y niñas

del colegio participamos en una actividad organiza-

da por el centro de la Mujer de Fuente Palmera.

Lola Relaño, responsable del Área de la Mu-

jer de Córdoba, vino a nuestro colegio y a través de

película sobre la violencia aprendimos que no hay

que pegar ni enfadarse con nadie, que todos y to-

das somos iguales y que debemos vivir en paz y

amistad.

Alumnos/as de 4º E.P.Alumnos/as de 4º E.P.Alumnos/as de 4º E.P.Alumnos/as de 4º E.P.

Página 15 Nº 40

Alumnos/as 4Alumnos/as 4Alumnos/as 4Alumnos/as 4----5 años5 años5 años5 años

Educación Infantil y el 25 de Noviembre: Educación Infantil y el 25 de Noviembre: Educación Infantil y el 25 de Noviembre: Educación Infantil y el 25 de Noviembre: Día Internacional contra la Violencia hacia la MujerDía Internacional contra la Violencia hacia la MujerDía Internacional contra la Violencia hacia la MujerDía Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

Página 17 Nº 40

Un misionero en África vino a nuestro colegioUn misionero en África vino a nuestro colegioUn misionero en África vino a nuestro colegioUn misionero en África vino a nuestro colegio Un día del pasado mes de Octubre vino a

nuestro colegio un misionero en África, más

concretamente, en Ghana.

Nos reunió a los niños y niñas más mayo-

res (4º, 5º, 6º) en la clase de 6º. Nos puso una

presentación en el ordenador y nos estuvo

hablando de la situación de la mayoría de los pueblos en África y de la

importante labor que hacen personas como los misioneros allí. Ellos les ayudan en su día a día a resol-

ver sus problemas y les enseñan la forma de cómo resolverlos ellos solos, para así ir progresando po-

quito a poco. También les llevan ropa y comida que necesitan en cantidad.

A nosotros/as nos gusta ayudar y colaborar con los más necesita-

dos. A todos/as nos gustó mucho la explicación que nos dio.

Alumnos/as de 6ºAlumnos/as de 6ºAlumnos/as de 6ºAlumnos/as de 6º

Los niños/as de Educación Infantil Los niños/as de Educación Infantil Los niños/as de Educación Infantil Los niños/as de Educación Infantil celebraron la llegada del otoñocelebraron la llegada del otoñocelebraron la llegada del otoñocelebraron la llegada del otoño

El otoño es una estación que nos envuelve con su gran variedad de colores y nos ofrece muchas posibilidades de realización de actividades plásticas a partir de otras sesio-nes como: psicomotricidad con hojas, identificación y degus-tación de frutos de otoño, juegos con los colores típicos de la estación ,etc.

Así pues, por ejemplo, después de haber trabajado los colores del otoño pode-mos pintar hojas con pintura naranja, marrón y amarilla, utilizando distintas técnicas para decorar el árbol del aula (o del pasillo en nuestro caso). Realizamos una sesión de psicomotrici-dad con hojas secas y después de la misma, hicieron un dibujo libre y calcaron una hoja en un folio pintando con una cera extendida. Dedicamos otra sesión a los frutos del otoño. Identificamos distintos frutos (reales, de juguete y en fotografías), los clasificamos en frutos secos y carnosos y por último realizamos una degustación de los mismos. Después aprovechamos las cáscaras de nueces para hacer alguna manualidad.

Los alumnos/as de 3 años alumnos/as de 3 años alumnos/as de 3 años alumnos/as de 3 años hicieron unos barquitos rellenando la cáscara de nuez con plastilina y colocando una vela hecha con un palillo de dientes y papel. Por otra parte los alumnos/as de 4 y 5 años alumnos/as de 4 y 5 años alumnos/as de 4 y 5 años alumnos/as de 4 y 5 años realizaron unos cuadros de composi-ción libre, pintando en primer lugar una cartulina con témpera aguada y ,sobre este fondo, pegaron su cáscara (o cáscaras) transformándola en una muñeca, un león, un gusano, etc. También realizaron un cuadro de un paisaje de otoño utilizando las siguientes técni-

cas: pintaron el cielo con tiza azul extendida, después pintaron un tronco de árbol con pintura marrón. El suelo se decoró con trocitos de papel de seda amarillo, marrón y naranja. Para rellenar el sol y las nubes utilizaron plastilina amarilla y blanca respectivamente y, por último, recortaron y pegaron hojitas naranjas y marrones.

Página 19 EL VILLAR

Nuestras salidasNuestras salidasNuestras salidasNuestras salidasNuestras salidasNuestras salidasNuestras salidasNuestras salidas

Todos los niños y niñas del colegio nos pusimos muy

contentos cuando nuestros maestros y maestras y la seño

Ángela de Actividades Extraescolares nos comunicaron que

íbamos a realizar la primera excursión de este curso escolar.

El viaje era nada más y nada menos que a Écija a la Pis-

ta de Patinaje que existe en el Centro Comercial nuevo de esta ciudad.

La vamos a realizar el próximo 16 de Diciembre martes, dentro del horario es-

colar de 9:00 a 14:00 horas.

Nos han preguntado por el nivel de patinaje que tenemos y nuestro número

de pie. También nos han dado muchas recomendaciones y normas que esperamos

cumplir para pasarlo lo mejor posible y disfrutar a tope.

¡Ah! Nos hemos apuntado casi todos los niños y niñas del colegio, incluso los

de Infantil de 3 años.

¡QUÉ BIEN LO VAMOS A PASAR!¡QUÉ BIEN LO VAMOS A PASAR!¡QUÉ BIEN LO VAMOS A PASAR!¡QUÉ BIEN LO VAMOS A PASAR!

Alumnos/as de 6º E.P.Alumnos/as de 6º E.P.Alumnos/as de 6º E.P.Alumnos/as de 6º E.P.

NAVIDAD en patinesNAVIDAD en patinesNAVIDAD en patinesNAVIDAD en patines

Las camisetas de mi coleLas camisetas de mi coleLas camisetas de mi coleLas camisetas de mi cole A partir de Enero, todos podremos disfrutar de unas estupendas

camisetas, que deberemos llevar cuando vayamos de excursión. Serán

todas iguales y llevarán el símbolo de nuestra Asociación de Padres y

Madres “A.VI.E.T.” además del nombre y dirección de nuestro cole.

Son nuestras madres/padres del A.M.P.A. los que nos están pre-

parando estas camisetas para todos los niños y niñas. Van a ser de color

azul.

A nosotros/as nos ha gustado mucho la idea, pues allá donde

vayamos todos van a saber de dónde venimos y cómo se llama nuestro

colegio. Ya estamos deseando verlas y estrenarlas.

¡Eh, y no te olvides de ponértela cuando vayas de excursión!

¡Verás qué guapos/as vamos a estar, todos/as iguales, grandes y pe-

queños!

¡GRACIAS MAMÁS Y PAPÁS POR ESA IDEA TAN GENIAL!¡GRACIAS MAMÁS Y PAPÁS POR ESA IDEA TAN GENIAL!¡GRACIAS MAMÁS Y PAPÁS POR ESA IDEA TAN GENIAL!¡GRACIAS MAMÁS Y PAPÁS POR ESA IDEA TAN GENIAL!

Alumnos/as de 6º E.P.Alumnos/as de 6º E.P.Alumnos/as de 6º E.P.Alumnos/as de 6º E.P.

NOSOTROS/AS HABLAMOS INGLÉSNOSOTROS/AS HABLAMOS INGLÉSNOSOTROS/AS HABLAMOS INGLÉSNOSOTROS/AS HABLAMOS INGLÉSNOSOTROS/AS HABLAMOS INGLÉSNOSOTROS/AS HABLAMOS INGLÉSNOSOTROS/AS HABLAMOS INGLÉSNOSOTROS/AS HABLAMOS INGLÉS

EL VILLAR Página 21

COLABORACIONESCOLABORACIONESCOLABORACIONESCOLABORACIONESCOLABORACIONESCOLABORACIONESCOLABORACIONESCOLABORACIONES

HISTORIAS DEL VILLAR HISTORIAS DEL VILLAR HISTORIAS DEL VILLAR HISTORIAS DEL VILLAR HISTORIAS DEL VILLAR HISTORIAS DEL VILLAR HISTORIAS DEL VILLAR HISTORIAS DEL VILLAR por Margarita Guerreropor Margarita Guerreropor Margarita Guerreropor Margarita Guerrero

COMIDAS ANTIGUAS COMIDAS ANTIGUAS COMIDAS ANTIGUAS COMIDAS ANTIGUAS COMIDAS ANTIGUAS COMIDAS ANTIGUAS COMIDAS ANTIGUAS COMIDAS ANTIGUAS por Margarita Guerreropor Margarita Guerreropor Margarita Guerreropor Margarita Guerrero

“Los olivos” (3ª parte) Con las varetas finas del olivo si hacían muchas manualidades:

- Canastos y canastillas, unos muy grandes para poner la ropa, otras

medianas que se utilizaban para muchas cosas y otras para poner los huevos de las pa-

vas y las gallinas, cuando estaban cluecas para sacar los pavitos y los pollitos. También

se usaban para encanastar la ropa (como hemos dicho antes).

- Enjugaderas para ponerle el brasero debajo y secar la ropa.

- Aguaderas, que era para ponérselas a los burros al estilo de un serón para me-

ter los cántaros de agua y poder arrimar el agua en los molinos.

- Los hombres que araban los olivos hacían unos pinchos que le servían como te-

nedor y con los huesos hacían unos canutitos para pasárselos por el cuello.

Pisto a lo antiguo Se cortan en trocitos la cebolla, pimien-

to rojo y verde, berenjena, calabacín, calabaza

y patata.

Se fríen todas las cosas por separado y

después se juntan con tomate que también ha

sido frito solo.

Se le pone un poquito de pimienta, pe-

rejil y ajo crudo muy picadito.

Naranjas en ensalada dulce Se cortan las naranjas picadas en trocitos

pequeños.

Se le ponen manzanas y granadas en grano.

Se le pone azúcar y aceite de girasol.

Y se muele todo muy bien.

EL VILLAR Página 23

DOS BEBIDAS PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVODOS BEBIDAS PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVODOS BEBIDAS PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVODOS BEBIDAS PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVODOS BEBIDAS PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVODOS BEBIDAS PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVODOS BEBIDAS PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVODOS BEBIDAS PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVO

EL VILLAR Página 25

Preparación:Preparación:Preparación:Preparación:

En una copa ancha se pone una cucharada de azúcar blanca,

se impregna el azúcar con angostura, se añade un golpe de

cointreau, un golpe de curaçao rojo y un golpe de brandy.

Se remueve, se añaden dos cubitos de hielo y se rellena la co-

pa con una botella pequeña de cava.

Se corta un trozo de cáscara de naranja y de limón que se ex-

primen y se restriegan por el borde de la copa y se echan a la

copa, luego añadimos una guinda roja y se mueve suavemen-

te. No conviene abusar mucho de él, pues es un coctel bas-No conviene abusar mucho de él, pues es un coctel bas-No conviene abusar mucho de él, pues es un coctel bas-No conviene abusar mucho de él, pues es un coctel bas-

tante fuerte. Espero que os guste.tante fuerte. Espero que os guste.tante fuerte. Espero que os guste.tante fuerte. Espero que os guste.

Ingredientes:Ingredientes:Ingredientes:Ingredientes:

• Para 1 litro, apróx. 4 personas 1/2 litro de cava.

• 1/2 litro de naranja natural exprimida.

• 60 cc de ginebra.

• 60 cc de cointreau.

• 60 cc de vodka.

• Dos cucharadas soperas de azúcar blanco.

• Hielo .

• Dos o tres rodajas de naranja para adorno.

Preparación:Preparación:Preparación:Preparación:

Se exprime la naranja y se vierte en una jarra grande junto con

el cointreau, el vodka, la ginebra y el azúcar. Se remueve todo

bien con una cuchara grande hasta diluir bien al azúcar.

A continuación se vierte el cava, a ser posible bien frío, remo-

viendo un poco para mezclar los ingredientes, pero teniendo

cuidado en no excederse para no quitar fuerza al gas del cava.

Se le añaden unos cinco o seis cubitos y de hielo y un par de

rodajas circulares de naranja. Se agita un poco con la cuchara

y… ¡ a servir en copas de cava!

Cóctel de ChampagneCóctel de ChampagneCóctel de ChampagneCóctel de Champagne

Agua de Valencia

200920092009200920092009200920092009200920092009

Nº 40 Página 27

PASATIEMPOSPASATIEMPOSPASATIEMPOSPASATIEMPOSPASATIEMPOSPASATIEMPOSPASATIEMPOSPASATIEMPOS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS

ADIVINANZAS DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

INVIERNO Y NAVIDAD

Parecemos de algodón y cuando nos juntamos

cubrimos el monte y los tejados.

Con la nieve se hace y el sol lo deshace.

Las ciudades se iluminan,

y están todos muy alegres,

se cantan villancicos,

se comen turrones y nueces.

¿Qué fiesta es?

Al compás de las campanadas de medianoche, comemos una tras otra hasta llegar a doce.

¿Qué son?

Une con flechas cada adivinanza con su dibujo Une con flechas cada adivinanza con su dibujo Une con flechas cada adivinanza con su dibujo Une con flechas cada adivinanza con su dibujo correspondiente. También puedes colorear los correspondiente. También puedes colorear los correspondiente. También puedes colorear los correspondiente. También puedes colorear los

dibujos de las soluciones.dibujos de las soluciones.dibujos de las soluciones.dibujos de las soluciones.

Nº 40 Página 29

COLOREA ESTOS BONITOS DIBUJOS NAVIDEÑOSCOLOREA ESTOS BONITOS DIBUJOS NAVIDEÑOSCOLOREA ESTOS BONITOS DIBUJOS NAVIDEÑOSCOLOREA ESTOS BONITOS DIBUJOS NAVIDEÑOSCOLOREA ESTOS BONITOS DIBUJOS NAVIDEÑOSCOLOREA ESTOS BONITOS DIBUJOS NAVIDEÑOSCOLOREA ESTOS BONITOS DIBUJOS NAVIDEÑOSCOLOREA ESTOS BONITOS DIBUJOS NAVIDEÑOS

Nº 40 Página 31

CARTA PARA LOS REYES MAGOSCARTA PARA LOS REYES MAGOSCARTA PARA LOS REYES MAGOSCARTA PARA LOS REYES MAGOSCARTA PARA LOS REYES MAGOSCARTA PARA LOS REYES MAGOSCARTA PARA LOS REYES MAGOSCARTA PARA LOS REYES MAGOS