pd cir 2018 2022mjc 17 oct1 · 2020. 1. 6. · plan de desarrollo del centro de investigaciones...

77
Plan de Desarrollo del CIR Unidades Biomédicas y Sociales 2018-2022

Upload: others

Post on 06-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del CIR

Unidades Biomédicas y Sociales 2018-2022

Page 2: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

2

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULOI.ElcontextodelCIRBiomédicasProyectodeNación2018-2024ElProyectodeNación(PDN)2018-2024enelsectorsaluddestacaprotegerygarantizarelderechoala salud en igualdad de condiciones para todos losmexicanos. Considerando que la salud es underecho básico de las personas. El Proyecto de Nación 2018-2024 reconoce la salud como ejefundamental.ContemplacomounodesusobjetivosprincipalesfortalecerelSistemaPúblicodeSalud(SPS)ensuconjunto,paralograrunenfoquenosólocurativosinotambiénpreventivoeintegralymejorarlaeficienciadesuoperación.Estopermitiráobtenermejoresresultadosensaludyencalidaddevida,detalformaqueselogreunacoberturauniversal,dondelosmedicamentosylosserviciospúblicosenconsultorios,clínicasyhospitales,desdeelprimerniveldeatenciónhastalamedicinaespecializada, sean accesibles y gratuitos. Con ello se reducirán las desigualdades en salud y sedetendrá el aumento de las enfermedades crónicas, así como el gasto de bolsillo en salud,particularmentedeloshogarespobres.Señalaquelasaludesmultifactorial,porloquelaprevencióndebeligarsetambiénalapolíticadeculturafísica,deporteynutrición.LosAntecedentesysituaciónactualdelaSaludenMéxicodescritosporelPDN2018-2022mencionaque:•Méxicocuentaconindicadoresdesaludquesonpreocupantesyconunaccesodesigualalsistema,queseasociaconunaextraordinariaycrecientedesigualdadenlascondicionesdesalud.• El sistema público de servicios de salud sigue siendo el proveedormás importante. La políticaseguidaporelSeguroPopular,ensuformaactual,nohagarantizadoelaccesoalosserviciosdesaluddespués de 15 años.México tiene 20.5millones de personas no tienen acceso a ningún tipo deseguridadsocialnialSeguroPopular.•Loshogares,principalmentedealtosingresos,realizanpagosdirectosenbienesyserviciosdesaludyparticipanconel53%delgastototalensalud.•El financiamientopúblicodestinadoaeste sectoresbajo (2.8%delPIB), comparadoconel 6%recomendadopor losorganismos internacionales.Estasituaciónseagravaconelsubejercicioyelmalusode los recursos,presentesen lamayoríade las instituciones. LaAuditoriaSuperiorde laFederación(ASF)estimaen20.6%losrecursosquepodríanestarmalutilizados.• La corrupción y la falta de rendición de cuentas dificulta evaluar, de forma independiente, laconsecución de lasmetas establecidas. Por su parte, el desvío de recursos afecta gravemente lacalidadyeficienciadelosserviciosqueseofrecen,conlaconsecuenteinsatisfaccióndelapoblación,particularmenteloslargostiemposdeesperapararecibiratenciónespecializada,asícomolafaltademedicamentosyotrosinsumosquedeberíanserentregadosgratuitayoportunamente.•LacoberturalimitadadelSeguroPopulardejaenunestadodedesprotecciónalapoblaciónquenogozadeseguridadsociallaboralyquepadecealgunaenfermedadnocubiertaporlapólizadedichoSeguro.EstorepresentaunodelosgrandesdesafíosdelMéxicoactual.•Elenvejecimientodelapoblaciónyelcambioenlostiposdeenfermedadeshancreadonuevos

Page 3: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 3

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

3

problemasenMéxicoyenelmundo.•Lasenfermedadescrónicasnotransmisiblesconstituyenhoyel80%delasprincipalescausasdemortalidad y continúan aumentando. EnMéxico, 6.2millones de personas viven con diabetes y,debidoalamalaatenciónquereciben,tendráncomplicacionestangravescomolasamputaciones(20milalaño)olainsuficienciarenal(100milpersonas).•Todavíamueren38mujeresporcada100milnacidosporcausasrelacionadasconelembarazoy12milniñosnosobrevivensuprimerañodevida.Estoocurreconmayorfrecuenciaenmunicipiosyregionesdealtaomuyaltamarginación.•Elestadohadesatendidolapromocióndelcuidadodelasaludtantocomolaprevención.Laactualpolítica de salud no promueve efectivamente los hábitos saludables. Las condiciones socio-económicas de la población imposibilitan una adecuada alimentación y una sana recreación,situacionesquefavorecenelincrementodelasenfermedadescrónicas.•Méxicoviveunaparadoja:porunaparte,tieneelmayoríndicedesobrepesoyobesidadenniñosentrelospaísesdelaOCDE;pero,porlaotra,persisteladesnutrición.SegúndatosdeUNICEFMéxico:"Enelgrupodeedaddecincoacatorceañosladesnutricióncrónicaesde7.25%enlaspoblacionesurbanas,ylacifraseduplicaenlasrurales"•Eltabaquismoyconsumodealcoholvanenaumentoentrelosjóvenesy,particularmente,entrelasmujeres,conlaconsecuentecargadeenfermedadesyaccidentes.•Elusodedrogasilegalesenjóvenesde12a17sehaincrementadocuatrovecesenelúltimoaño.•Secuentaconunampliosistemadevacunación,perosólo37%delosniñosrecibenentiempoyformasusvacunas,y10%norecibieronningunaenelúltimoaño.Laatencióndebecentrarse,portanto,enelnúmerodeniñosvacunadosynoenlacantidaddevacunasdistribuidas.•Algotanimportantecomolalactancia,exclusivahastalos6mesesdeedad,sólosedaenunodecadatresniños.•Elembarazoenadolescentessehaincrementadodemaneraalarmantey,hastahoy,laspolíticaspúblicasparasuprevenciónnohandadolosresultadosesperados.•Faltancentrosdesaludyhospitalesgeneralesydealtaespecialidad,loqueimpidelacontinuidadde la atención con criterios de calidad e integralidad.México aún no ha alcanzado el indicadorinternacionalmínimodeunacamahospitalariaporcadamilhabitantes.•Faltanmédicosdebidamenteformadossobrelabasedelasnecesidadesdesaluddelapoblación,quecontrastaconlaformacióndeespecialistas.• Existe un gran déficit de enfermeras. Los países de laOCDE tienen 8 enfermeras por cadamilhabitantes,mientrasqueMéxicosólocuentacon2.LosPrincipiosrectoresdelPDN2018-2024paraelSectorSaluddestacan:

1. Buengobierno,conelcompromisoéticodeunagestiónpúblicaquegaranticelaeficiencia,transparenciayhonestidad.

2. Universalización,quegaranticelaigualdadenelacceso,enlacalidaddelosserviciosyenlaequidaddelaasignaciónderecursos.

3. Priorizaciónde lapoblaciónpobreyexcluidade losserviciosdeprevenciónysaludparagarantizarquetodoslosmexicanostenganunacoberturadeserviciosequivalentes.

4. Equidadparaeldesarrollodepolíticasyprogramasquereduzcanladesigualdadensalud,

Page 4: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 4

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

4

abordandolasdeterminantessocio-económicasylaatencióndegruposvulnerables,afindegarantizarquecadamexicanotengaaccesoalosserviciosdesaluddeacuerdoasusnecesidades.

5. Enfoque de promoción, prevención e integralidad, con prioridad en la educación,promociónyproteccióndelasalud,asícomoenlaprevencióndeenfermedades.

6. Participaciónycolaboraciónsocialyciudadanaeneldiseño, formulaciónyoperacióndepolíticasyprogramas.

7. Intersectorialidadparaqueelobjetivodeunavidasaludableestécontenidoentodas laspolíticaspúblicas.

8. Evaluación,transparenciayrendicióndecuentasentodoelsistemadesaludparacombatirlacorrupciónygarantizarsubuenfuncionamiento.

9. Solidaridadparafinanciarelsistemaconbaseenunapolíticafiscalquesesustentaenlacontribuciónequitativadelingresodecadapersona.

El PDN 2018-2024 contempla los siguientes Líneas de acción que están en concordancia con losobjetivosestratégicosdelCampusdeCienciasdelaSalud:

1. Transformarelmodelodeatenciónsanitariaactualhaciaunobasadoenatenciónprimariaintegral,loqueresolveráel80%delosproblemasdesaludenelprimernivel.

• Estenuevomodelodebeacompañaralapersonaalolargodesuvidayorganizarelcontactode lospacientesconelsistemadehospitalesyespecialistas,a travésderedesdeatenciónintegrales.

• Unpapel clave será el de las unidades de atención en la comunidad y el trabajoterritorialconlapoblación;parafortalecerelpapelconductordelasjurisdiccionessanitarias en el trabajo territorial, en las acciones de epidemiología y seguridadsanitaria.

2. Fortalecer el trabajo transversal con otras instancias de gobierno y la industria, que

modifiquenlasmalascondicionesdevidaytrabajo,promuevanunentornoquefavorezcalosambientesyloshábitoscolectivossaludables.

3. Fortaleceryampliarelsistemapúblicodesaludenloquecorrespondearecursoshumanosyfísicos,priorizandolasunidadesdeprimernivelydemedianacomplejidadenlasregionesdesfavorecidas.

• Elaborarunplanintegralsexenaldeampliaciónyfortalecimientodelsistemapúblicodesaludconobjetivoscomunesylaparticipacióndetodoslosproveedorespúblicosdesaludfederalesyestales,impulsandolarectoríadelaFederaciónyestableciendometasparatodoslosproveedores,conunavigilanciaciudadanaensucumplimiento.

1. Participaciónycontrolsocial.Laconstruccióndeunnuevomodelorequiereunanuevaéticadelserviciopúblicoqueprivilegielaatencióndigna,humana,eficienteytécnicamentecompetente,asícomolaparticipaciónefectivadetodos los involucradosenelsistemadesalud,atravésdeldiálogosustentadoeninformación.

2. Combatirlacorrupciónymejorarlaadministración.Sefavorecerálatransparenciaenelusodetodos losrecursospúblicos.Seutilizaránmecanismosde“subasta”yunsistemaúniconacionalderegistrodelasetapasdelciclodecompra,distribuciónyconsumo.Seadecuarálaadministraciónalasnecesidadesdelosservicioseliminandobarrerasburocráticas.

3. Impulsarunapolíticanacionaldemedicamentosydeotrosinsumosmédicosquegarantice

Page 5: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 5

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

5

la sustentabilidad, mediante el fomento de la producción nacional, pública y privada, eincorporando tecnología para la correcta prescripción y uso. Se fortalecerá la fármaco-vigilancia,especialmentelarelacionadaconlosantimicrobianos.

4. Garantizarelfinanciamientonecesarioyunanuevaestructuradelsectorpúblicodesalud.Seproponeaumentarelfinanciamientopúblicoefectivoen,porlomenos,1%delPIB

5. Calidady calidezde los serviciosde saludElmejoramientode la calidadnodependedeintervencionesadministrativasaisladassinodeunconjuntodemedidassustentadasen lasuficienciaderecursoshumanos,materialeseinfraestructuraensalud,asícomoenprocesosdeorganizacióneficientes.Lacalidezesconsecuenciadeunaculturaquepondráenelcentroelhumanismoyelservicioalacomunidadyalpaciente.

6. Implementar un sistema de urgencias efectivo que responda de manera eficaz antecualquiernecesidadimpostergabledelaspersonascomosonelinfarto,lostraumatismosporaccidentesoviolenciaocomoresultadodedesastresnaturales,conlaparticipacióndetodoslosserviciospúblicos.

7. Establecerunpactoporlasaludpúblicaquesientelasbasesparaeladecuadoabordajedelas determinantes socio-económicas de la salud y los factores ambientales. Para ello, seinstrumentaránlasrecomendacionesdelaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS)deincluir“saludentodaslaspolíticas”,paraquelasautoridadespromuevanunavidasaludableque,entodoslosámbitos,vigilenlainstrumentacióndepolíticasquepudierandañarlasalud.

8. Investigación en salud. La investigación de las enfermedades crónico- degenerativas (enparticularlasdebaseneuro-funcional),lasafeccionesmúsculo-esqueléticas,lainsuficienciarenalcrónica, lanutriciónmaterno-infantilylasderivadasdelosproblemasambientalesydelcambioclimático,sonalgunasdelasmásrepresentativas.

9. Sistemasdeinformaciónyevaluación.Lainformaciónsólidayconfiableparalaevaluación,asícomolatomadedecisionesrelacionadasconelsistemadesaludensuconjuntoparalasalud poblacional serán una prioridad nacional, a efecto de que la ciudadanía y losorganismosevaluadoresgubernamentales,cuentenconlosdatosnecesariosparaejerceruncontrolquegaranticelamejoraderesultadosenelsectorsalud.

Page 6: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 6

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

6

La Visión y Misión 2030 de la Asociación Nacional de UniversidadesInstitucionales de Educación Superior (ANUIES) para renovar la educaciónSuperiorenMéxico,Estareconoceenconcordanciaconnuestrauniversidad,quelosejesestratégicosdela educación superior considerados son: la gobernanza sistémica de la educaciónsuperior,lacoberturanacionalylasbrechasinterestatales,lacalidaddelaeducaciónsuperior, la responsabilidad social de las IES, y el financiamiento de la educaciónsuperior.Asi también ANUIES reconoce a las IES como agentes de cambio, ya que, en elcontexto de transformación social, las IES no estamos al margen; puesexperimentamos los efectos de los cambios que ocurrenmás rápido que antes, ydeben entenderse y enfrentarse los desafíos de la globalización, de la revolucióntecnológica,losavancesdelascienciasydelashumanidades,latransformaciónsocialy la recomposición económica y política delmundo. Además, están convocadas aparticiparenlasolucióndelosgrandesproblemaslocales,regionales,nacionalesymundiales.Sinembargo,lasorganizacionesacadémicasdeEducaciónSuperiornopodemosserfactor de cambio si no analizamos y estudiamos nuestro entorno, nos revisamoscríticamenteynosplanteamoselretodemantenernosvigentesyalavanguardiadelosprocesosdetransformación. LasociedadesperaquelasIEScomoloeslaUniversidadAutónomadeYucatán,porlamisiónquenoshanencomendado,coadyuvemoseneldesarrollohumano,social,económicoyde cuidadodelmedioambiente, enunpaís conunagrandiversidadcultural,conenormesrecursosnaturales,conunpotencialextraordinario,peroenelque,el43.6%desupoblaciónseencuentraensituacióndepobreza(CONEVAL,2017).Enconsecuencia,unretoimportanteparalasIESestáenadaptarnosaloscambiosenelentornoyen laatencióna los requerimientosde la sociedada travésde lasfunciones sustantivas que realizan: la formación de profesionistas altamentecalificados; la generación, la aplicación, la transferencia del conocimiento con unsentidosocialyladifusióndelaculturaylaextensióndelosserviciosparacontribuiraldesarrollonacionalyalbienestarsocialdelapoblación.Asítambiéndesde2012,ANUIESconsideraalaresponsabilidadsocialcomounvalorcentral que sustenta a la educación superior, expresado en el permanentecompromiso de las IES con el desarrollo regional y nacional, el bienestar de lapoblación y la necesidad frecuente de recapacitar sobre la pertinencia de susfuncionessustantivasparagenerarnuevasrespuestasyalternativasa losretosdeldesarrollosostenible.Concibealapertinenciacomoeldeberserdelasinstitucionesolaimagendeseabledesímismas.Undeberser,ligadoalosgrandesobjetivosdelasociedadenqueestáninsertasparasuperarsusnecesidadesycarencias.Alaaresponsabilidadsocialdelasinstitucionesdeeducaciónsuperior(RSIES)denota:Laoperacióndeunapolíticadegestiónacadémico-administrativa,definidaporcadainstituciónenelmarcodesumisión,susprincipiosyvalores,parallevaracabocon

Page 7: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 7

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

7

calidad y pertinencia sus funciones, orientada al logro de resultados socialmentesignificativos mediante los cuales buscara contribuir al desarrollo integral ysustentable de su entorno y participar en la construcción de una sociedad máspróspera,democráticayjusta.Conbaseenestadefinición,laresponsabilidadsocialnoesalgoespontáneo,esunaformadeactuarintencionada.Unainstitucióndeeducaciónsuperioressocialmenteresponsablecuandoajustasusactividadesconelpropósitodemejoraryadecuarsusresultadosalosrequerimientosydemandasdesuentorno,talycomolohaasumidonuestramaximacasadeestudios.Paraello,fuenecesarioestudiarelmediosocialyterritorialdondeestamosyseestablecieronmecanismosdeinteracciónydiálogoconactores representativos, buscando formas de contribuir demanera sustentable aldesarrollohumanoyambientaldenuestraentidadyregión.La sociedad es la que posibilita la existencia de las IES, por tanto, de nuestraUniversidadynuestradependencia,por loquees lapropia sociedad laquiennosdemanda los servicios académicos. Por ello, un propósito fundamental de todainstituciónsocialmenteresponsable,esasegurarquesusfuncionessellevenacaboconlamayorpertinencia,equidad,oportunidadycalidad.

Figura1.MapaconceptualdelaresponsabilidadsocialdelasIES(ANUIES,2017)

El concepto de RSIES resulta en la práctica una estrategia de integración de lasfuncionesdelasIESparadarlesmayorarticulaciónycongruencia,alineándolasalosprincipios axiológicos de las instituciones y orientándolas a la atención de lasnecesidades de la sociedad. Los resultados que se buscan consisten en lograr la

Page 8: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 8

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

8

convergencia de esfuerzos y resultados a favor del cumplimiento de la misióninstitucionalenbeneficiodelasociedad.En este planteamiento no existen funciones sustantivas y adjetivas ocomplementarias,todasellassondeprimeranecesidadparaasegurareléxitodelainstitución y el cabal cumplimiento de sus propósitos. Una gestión ética y eficaz,orientada a resultados socialmente significativos, genera las condiciones para unaadecuadagobernanza institucional, la atmósferapropiciaparael desarrollode lasfuncionesacadémicasylascondicionesparalograrunaestimulantecalidaddevidaeneltrabajo.Debemosconsiderarcomounapremisafundamental, laindispensablecongruenciaentreeldiscurso institucional y los logrosque sealcanzanencumplimientode sumisión.Una instituciónessocialmenteresponsablesicuentaconunaorganizaciónadministrativaenfocadaenlamejoracotidianadelaactividadacadémica,queoperaconunaéticaligadaavaloresdemocráticosyderespetoalosderechoshumanos,ycuyafinalidadeslapertinenciadelosprocesosinternosparamaximizarlosresultadosafavordesucomunidadydelasociedad.Unainstituciónessocialmenteresponsablesipropiciaygeneralascondicioneslaboralesparaquesusintegrantessedesarrollende manera integral, y toma las medidas necesarias para minimizar el impactonegativodesusactividadesenelmedioambientequelerodea.La docencia se focaliza en la formación de profesionistas conscientes de losproblemas económicos, sociales, políticos y culturales que deberán atender. Paraello,nuestraUniversidadaseguraquelosestudiantescuentenconlosconocimientos,habilidadesyvaloresquelespermitancomprendersuentornoycomprometerseconsutransformación;desarrollenunaactitudemprendedorayunatoleranciarazonablea la incertidumbre; posean los conocimientos y experiencias demandadas en elámbitolaboral,obtenidoséstosprincipalmenteporsuformaciónenlasaulas,perotambiénenlasinstalacionesmismasdelossectoressocialoproductivos,esdecirenescenariosrealesdeaprendizaje(oficinas,talleresylaboratorios).Para ello, las la UADY involucra a actores clave de estos sectores en el diseñocurricular de los Programas de Estudio (PEs) y en la elaboración de las prácticasprofesionales; así también, le da un seguimiento puntual a sus egresados paraidentificaroportunidadesdemejoraensuformaciónyofreceatractivasopcionesdeactualizaciónatravésdelaeducacióncontinua.Formarestudiantesconcompromisosocialesobligacióndeunainstitucióneducativasocialmenteresponsable,comoloesnuestraUniversidad,setraduceenunaofertaeducativa en la que la enseñanza y el aprendizaje guardan relación con lasnecesidadesydemandasdelasociedad.Paraellollevaacabonosólolarevisióny,sinolarenovaciónfrecuentedelosPEs,sino también la generación de nuevos programas fundados en los avances de lacienciayenlasdemandassocialesemergentes.Ningunademocraciapuedemejorarsisusinstitucionesdeeducaciónsuperiornopreparanciudadanosencaminadosatalfin,laformaciónenvaloresdebesertransversalalprocesoeducativo.

Page 9: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 9

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

9

Lasactividadesdegeneraciónyaplicacióndelconocimientoadquierenpreeminenciaoprioridadenlosprocesosdetransiciónhaciaunasociedadyunaeconomíabasadaen el conocimiento y la información. La investigación que realizan las IES en lasdiversas áreas del conocimiento científico y humanístico tiene lapotencialidaddeincidireneldesarrollodelasdiferentesregionesdelpaísentodoslosámbitosdelaactividad humana. La responsabilidad social en materia de investigación exigetransferir el conocimiento generado en la institución a los diferentes grupos ysectores que integran los entornos local, nacional y mundial, y extender losresultadosdeinvestigaciónmásalládelapublicacióndelosresultadosdelamisma.LasIESquerealizaninvestigacióncientífica,comoloeslaUniversidadAutónomadeYucatán,yasítambiénlaesenciadenuestradependencia,debemos:

1. Revisar frecuentemente las líneas de generación y aplicación delconocimientoparafortalecersupertinenciaeimpacto;

2. Atender prioritariamente las necesidades regionales apoyándonos en losinstrumentosdeplaneaciónregionalcomolasAgendasEstatalesyRegionalesdeInnovacióndelCONACYT;

3. Lograr una mejor vinculación con la docencia en el pregrado y en elposgrado; y establecer alianzas estratégicas con los sectores social yproductivoparadetonarpolosdedesarrollolocalyregional.

Asimismo, las actividades de vinculación y de extensión de los servicios de laUniversidad fortalecen el diálogo y la interacción con los actores del entornoinmediato y propician un mayor conocimiento de la problemática y de laspotencialidadesdelmismo,loquefacilitaeldiseñoylaimplementacióndeproyectosdeintervenciónparacontribuiraldesarrolloregional.Deestaexperiencia,laUniversidadobtieneunarealimentaciónqueresultaenmayorpertinenciadesusprogramas.Especialatencióndebedarsealainclusiónsocialdelos grupos en desventaja en las distintas regiones del país, principalmente en elsureste de México en donde estamos insertados y en donde más del 40% de lapoblaciónviveencondicionesdepobreza.En este sentido como IES y el CIR en concordancia como dependencia de UADY,continuaremosconservandoyseguiremoslabrandolaimagenquenosdistinguedeotrasorganizaciones,alobservarestrictosestándareséticosenlasactividadesquerealizamos, laobjetividaden los juiciosqueseemitenyelabanderamientode lascausas que se enarbolan, permitiendo y alentando, en unmarco de civilidad, laslibertades de pensamiento y expresión, además de conducirse con la más altaprobidadenelusoyeldestinodelosrecursosquelasociedadlesconfía.En las instituciones socialmente responsables como la nuestra, los estudiantesaprendenen las aulas y también lo hacen a travésde la convivencia armónica, eltrabajocolaborativo,elrespeto,esdecir,atravésdelasbuenasprácticasinternasydelavivenciacotidianadevalores.

Page 10: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 10

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

10

El CIRpuede contribuir con laUniversidadpara apoyarenel cumplimientode losobjetivosparael2030delaANUIESrelacionadosconlaMejoracontinuadelacalidadde la educación superior (objetivos específicos 6 y 7), los relacionados con elEjercicioplenodelaresponsabilidadsocial(objetivosespecíficos3y4).

Mejora continua de la calidad de la educación superior (objetivosespecíficos6y7)delavisión2030deANUIESObjetivoespecífico6parael2030.Impulsarlavinculacióneducaciónsuperior-empresa Fomentar que las IES fortalezcan la vinculación con los sectoresproductivosconelpropósitodeaprovecharespaciosdeaprendizajeyeldesarrollodecompetenciasprofesionales.Estrategias

• Establecer acuerdos con las diversas organizaciones empresarialesparafacilitarlainteracciónentrelasIESyelsectorproductivo.

• Favorecerestanciasrecíprocasdelpersonalacadémicoydelpersonaltécnico de las empresas para aproximar culturalmente a ambasorganizaciones e intercambiar conocimientos en favor de laformaciónprofesionaldelosestudiantes.

Metas 20241. Contar con un modelo para promover la vinculación de las IES y lasempresas,aprovechandolasbuenasprácticasnacionaleseinternacionales.2.LograrquetodaslasIEStenganexperienciasdevinculacióneintercambioconlossectorespro-ductivoslocalesyregionales.Líneasdeacción

• Diseñarydocumentarelmodelopara facilitar lavinculaciónentre IESyelsectorproductivo.

• PromoverentodaslasIESvisitas,estanciasyprácticasprofesionalesenlasempresas y la incorporación del personal académico en los programas deestancias.

• Incorporar el enfoque de competencias, habilidades y destrezas deemprendimientoalprocesodeformaciónacadémica.

• Gestionar mayores estímulos fiscales para las empresas que contribuyansignificativamente en la formación de estudiantes y en la generación deconocimiento.

• Promover el desarrollo de esquemas de investigación aplicada en lasdiferentes empresas de los sectores de la economía.Objetivo específico 7 para el 2030. Impulsar la Educación ContinuaDesarrollar programas de educación, formación y certificación para lograr

Page 11: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 11

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

11

que los egresados de educación superior se actualicen y desarrollencompetenciasyhabilidadesacordesalatransformaciónsocialytecnológica.Estrategias

1. Promover la educación continua como un instrumento de formación,actualización y mejora en el desarrollo profesional de los egresados deeducaciónsuperior.

2. Elaborarprogramasdeeducacióncontinuaconunenfoquemultidisciplinarioparaatenderlasnecesidadesdelossectorespúblicoyprivado.

3. Elaborar programas de certificación de competencias y habilidades en losdiferentes ámbitos del conocimiento.Metas 20241.Incorporarlaeducacióncontinuaenelsistemaeducativonacionalparaquelosprofesionistasactualicensusconocimientosyhabilidadesnecesariasparainsertarse en un mundo laboral en transformación.LíneasdeAcción

1. Consolidarlosprogramasdevinculaciónentreelsectorpúblicoyprivadoylas IES para identificar las necesidades en el desarrollo de nuevascompetenciasparalosestudiantesdenivelsuperior.

2. Fomentarlaintegracióndeequiposmultidisciplinariosparalaelaboracióndelosprogramasdeeducacióncontinua.

3. Establecer un catálogo de programas de educación continua para losegresados de educación superior.Ejercicioplenodelaresponsabilidadsocial(objetivosespecíficos3y4)delavisión 2030 de ANUIESObjetivo específico 3 para el 2030. Contribuir al desarrollo regionalContribuir a la atención de los problemas prioritarios de carácter local yregional mediante la generación, la aplicación y la transferencia deconocimientos inter y multidisciplinarios socialmente útiles.Estrategias

• PromoverquetodaslasIESparticipenenestudiosinterdisciplinariosparaidentificaryatenderlaproblemáticadesuregión.

• Poner a disposición de la sociedad sus capacidades técnicas yparticipar en la formulación de proyectos estratégicos para eldesarrollolocalyregional.

• Alentar la participaciónde actores representativos de los sectoressocialyproductivoenla identificaciónde lasprioridadesquedebeatender el diseño o actualización de los planes y programas deestudio.

• Impulsar acciones interinstitucionales que contribuyan alcumplimientode losObjetivos deDesarrollo Sostenible acordados

Page 12: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 12

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

12

porlaONU.Contribuiraldesarrolloregionaldemanerasustentable,mediante la actualización y aprovecha- miento de las AgendasEstatales de Innovación impulsadas por el CONACYT.Metas2024

1.Lograrqueenlatotalidaddelasentidadesfederativassellevenacaboproyectosdeinvestigación-acciónparticipativa,incluyendoevaluacionesde impacto, bajo la dirección de investigado- res y docentes, y comoexperiencia de formación profesional para los estudiantes.Líneasdeacción• Convocara los sectorespúblico,privadoy socialpara integraruna

alianza que facilite la ejecución de proyectos con impactosignificativoeneldesarrolloregional.

• Difundirampliamenteenunportaldigitaldelibreacceso,losmejoresproyectosdedesarrollosocialyeconómicodelasdistintasregionesdelpaís.

• AmpliarlacontribuciónactivadelasIESaldesarrollolocal,regionalynacional mediante los resultados de las líneas de investigación ydesarrollotecnológico.

• Lograr acuerdos locales para generar sinergias mediante laintegracióndeempresas,gobiernos,organizacionessocialeseIES.

• Promover proyectos con impacto local que contribuyan alcumplimientode losObjetivos deDesarrollo Sostenible acordadosporlaONU.

• Impulsar el desarrollo de programas y proyectos que atiendan demanera estratégica los sectores productivos tradicionales yemergentesdelaregión.

• Identificarytrabajardemaneracontinuaconactoresrepresentativosde los sectores sociales y productivos en la identificación de lasnecesidades de capital humano y competencias requeridas a nivellocal.

• Conformar alianzas estratégicas y redes interinstitucionales quefaciliten el intercambio y la complementariedad de capacidadesacadémicas de generación de conocimientos para poten- ciar losimpactosfavorablesenbeneficiodelasociedad.

• Difundirconocimientosútilespara lasociedad,demaneraespeciallosrelacionadoscon laformaciónciudadana,elautocuidadode lasalud, los factores de prevención de la violencia y el cuidado delmedio ambiente.

Page 13: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 13

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

13

Objetivo específico 4 para el 2030. Desarrollar proyectos con altoimpactosocialFortalecerlacooperaciónentrelasIESysuinvolucramientoeneldiseñoy la operación de proyectos que favorezcan el desarrollo social yeconómico de su entorno.Estrategias• PropiciarlacoordinaciónylacolaboraciónentretodaslasIESlocales

afindelograrunamayoreficaciaeimpactosocialdesusfuncionesyresultadosacadémicos.

• Asegurarlaparticipacióndelasociedadlocalenlosproyectos,desdela identificación de los problemas o las necesidades, el diseño desoluciones, la ejecución y el seguimiento, hasta el logro deresultados.Metas2024

• Lograr que en todos los estados las IES trabajen de maneracoordinada para potenciar sus capa- cidades, ofrecer mejoresservicioseincrementarsuimpactosocial.

• Alcanzar en cada entidad federativa, y bajo el esquema decorresponsabilidad,acuerdosentreel gobierno local y las IESparaconjuntarasistenciatécnicayfinanciamientoenbeneficiodegrupossociales en condición de vulnerabilidad.Líneasdeacción

• Ampliar lasoportunidadesdeaccesoa laeducaciónsuperioraestudiantesqueprovienendefamiliasdebajosingresos.

• Fomentar la puesta en marcha de proyectos innovadores que den comoresultadonuevasáreasdetrabajoyposibilitenmejorescondicionesdevidaenlapoblaciónobjetivo.

• Brindar asistencia técnica y acompañamiento a poblaciones de altamarginaciónparageneraroportunidadesdedesarrollo.

• Apoyar la inclusión y el desarrollo de grupos sociales en riesgo odiscriminados,enfatizandoelrespetoalosderechoshumanosypropiciandosuparticipaciónenlasaccionesdecambio.

• Orientarycapacitarapersonasparamejorarlascondicionesambientalesenlasquevivengrupospoblacionalesendesventaja.

• Propiciar la conciliación y la sinergia entre las prácticas tradicionales y losconocimientosytecnologíasmodernasparanoviolentarelcambioculturaldegrupossocialesendondeseintervenga.

• Brindar asistencia técnica, facilitar la organización y la asociación de la

Page 14: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 14

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

14

población beneficiada para el desarrollo de proyectos productivos,asegurandounenfoquesubsidiarioyevitandoelriesgodesubstituirlasideaseiniciativaslocales.

• FomentarlaoperacióndelasIEScomosistemasabiertosalarealidaddesuentorno con una fuerte interacción con los diversos sectores sociales einvolucradosenlosprocesosdedesarrollosocialyeconómico.

• Preservar y difundir las culturas regional y universal, así como valores yprincipios que contribuyan al desarrollo social y humano de la poblaciónlocal.

• Impulsarlaparticipacióndelacomunidadydelasociedadengeneralenlosprocesosdedesarrollodelaeducaciónanivellocal.

• Trabajarconlasinstitucionesdeeducaciónmediasuperioreneldiseñoylaaplicaciónde intervencionesde carácteracadémicoquepermitanmejorarlos perfiles de egreso del nivel medio superior y disminuir el abandonoescolarenlaeducaciónsuperior.

• Realizar proyectos de vinculación académica entre las IES de una mismalocalidad y las escuelas del nivel medio superior de donde proviene lamayoríadelosestudiantesdeprimeringreso,conelpropósitodearticularlas trayectorias académicas y curriculares de ambos niveles educativos yevitarrupturasydiscontinuidades.

• FomentarlacoordinaciónentretodaslasIESlocalesafindelograrunamayoreficienciaenlautilizacióndelosrecursosylaofertaeducativadisponibles;lograrelaprovechamientoóptimodelasinstalaciones,lainfraestructurayelequipamiento existente, y maximizar el impacto de sus funciones yresultadosacadémicos.

• Mejorar la calidad y la cobertura de los servicios relacionados con lavinculaciónylaextensióndelosserviciosquebrindanlasIESalasociedad.

PlandereestructuraciónestratégicadelConacytAsitambien,seconsideraaesteplandedesarrolloqueseencuentraincluidoyenconcordanciaalplandereestructuraciónestratégicodelCONACYT(yproximamenteCONAHCYT),elcual“reconocelageneracióndeconocimientodefrontera,comolafuentefundamentaldelaverdaderainnovacióntecnológica, orientándose al fortalecimiento de las capacidades científicas nacionales” (Plan dereestructuración,2018:4).ElplanderestructuracióndelCONAHCYT,consideralasignificaciónculturaldelquehacercientífico.Asimismo, “tiene claro que la generación de conocimiento científico se pervierte cuando se leorienta en exclusiva a la gestación de resultados con valor de mercado, tal y como ha estadoaconteciendocomoconsecuenciadela imposicióndela lógicaneoliberalenelámbitocientífico-tecnológicoyensuentornoeducativo.Lamercantilizaciónaultranzadelosprocesosdegeneraciónde conocimiento y de formación de recursos humanos de alto nivel tiene implicaciones éticasprofundas,yensentidoestrictopodríanestardestruyendoalacienciayalasuniversidadesderaíz”(Plandereestructuración,2018:5).Elplanconsideratambién“lacontribucióndelascienciassocialesylashumanidadesseráproveerfuentes de reflexión, interrogación y diálogo crítico desde el punto de vista ético, estético yepistémico ante el desarrollo de las ciencias básicas y las tecnologías. El CONAHCYT incentivará

Page 15: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 15

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

15

investigacionesquecoadyuvenapropiciarconversacionesculturalesargumentativasysustentadasenlareflexiónacadémicadecaraalosdesafíos,riesgosysentidosqueabrenlosprocesossociales,económicos y políticos de gran envergadura en la sociedad contemporánea, signada por lasdinámicas de tecnificación de lo social, globalización de la economía y de las comunicaciones,concentraciónde lariquezayaumentode laviolencia”(Plandereestructuración,2018:5).LaborquelaUnidaddeCienciasSocialeshavenidodesarrollandoatravésdesuslíneasdeinvestigación,desde la perspectiva del “acompañamiento y fortalecimiento de las comunidades rurales en elcuidadodesusterritoriosyriquezabiocultural:diálogodesaberes”,unodelosejesrectoresdelCONAHCYT.EnlostemascentralesqueelCONAHCYTtrabajaráenlasiguienteadministraciónestácomounodelos ejes rectores la “ciencia orientada a la comprensión profunda, prevención y solución deproblemáticasdesalud,alimentación,ambiente,inequidad,exclusiónyviolencia”,temáticasquehansidodesarrolladasyfortalecidasdesdelaslíneasdeinvestigacióndelCIR,conresultadosquesustentanlosobjetivosymetasdelPlandeDesarrollodelCentro.Planeación del desarrollo científico nacional a largo plazo orientando la ciencia nacional: (i) alcombate de rezagos sociales, (ii) a la eliminación de la brecha de genero, (iii) a la restauraciónambiental,(iv)aunverdaderodiálogodesaberesyalaproteccióndelosterritorioscomunitariosysu riquezabiocultural, (v)a laprevencióndedesastresnaturalesy respuestaanteellos, (vi)a lapromoción de enfoques sistémicos y preventivos de salud, (vii) a la investigación biomédica defronteraparaatenuarlosimpactosdelasenfermedadesquemásaquejananuestrapoblación,(viii)alaproducciónagroecológicadealimentossanos,diversos,suficientesyaptosculturalmente,(ix)alcuidadodelagua,(x)aevaluar los impactosdelextractivismoydeindustriasdiversas,(xi)a lapromoción.Delos11temasqueelCONAHCYTdesarrollarádurantelasiguienteadministración,11son losque lasLGACdelCentrode InvestigacionesRegionales,ensusunidades, incluyenensusdiversos estudios multidisciplinarios y transdisciplinarios, en colaboración con las diferentesfacultadesdelUniversidadyotroscentrosdeinvestigacióndelpaís.

Page 16: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 16

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

16

PlandeDesarrollodelCampusdeCienciasCampusdeCienciasdelaSaludLavisión2022

Enelaño2022elCampusdeCienciasdelaSaludformaprofesionalessocialmenteresponsables y genera conocimientos vinculados con los programas de atenciónprimariadelasaludyatenciónintegraldelindividuo,familiaycomunidad.

Paraellogrodeestavisión,lasdependenciasqueintegranelCampusdeCienciasdelaSalud,estáncomprometidasenlahabilitacióndocenteparalaenseñanzaintegraldondelainstruccióntutorialinfluyeeneldesarrollodehabilidadesycompetenciasdenuestrosalumnos,vinculandolateoríaconlaprácticaenlosescenariosrealesacordesconsuperfildeegreso.SeráprioridadenelCampusfortalecereincrementarlacalidaddocenteyprofesionaldelpersonalacadémicoparaalcanzarunperfilacordeconlasnecesidadesdelosprogramasacadémicos,paraello,nosapoyaremosenlaformaciónyhabilitacióndelaplantadocenteensucampodedesempeño,tantodisciplinarcomopedagógico, en congruencia con el Modelo Educativo para la Formación Integral(MEFI).

Porloanterior,serealizaránlasgestionesnecesariasparafortalecereincrementarlavinculaciónconlasociedadconproyectosquefortalezcanelperfilprofesionaldelosestudiantes, evaluando su desempeño en escenarios reales de aprendizaje, eincrementandolasactividadesdeatenciónconpertinenciasocialennuestroscamposde formación conénfasis en la atenciónprimaria,destacando la importanciade laprevenciónylaeducacióndelapoblaciónenmateriadesalud,ademásdelaatencióndelprocesodesalud/enfermedadenelambientehospitalarioycentrosdeatencióncomunitaria.Enestesentido,adquiererelevancialanecesidaddeintegraryarticularlas dependencias del Campus de Ciencias de la Salud como una alternativa deorganización,quecontribuyaalaformaciónintegraldenuestrosestudiantesconunainteraccióndisciplinariadesarrollandosuscompetenciasprofesionales.

Reconocemos que las actitudes y las experiencias generadas en los diferentesespacios de aprendizaje de cada una de las Dependencias del Campus sontrascendentes,tantoenlaformaciónprofesional,comoenlosproyectosdevidadelaspersonas.Enesteúltimopunto,adquiereimportanciaeldesarrollo

Page 17: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 17

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

17

de los valores o actitudes, es imperativo que la enseñanza de nuestros alumnos sevinculeestrechamenteconlosprincipioséticosdeunaprofesiónentendiendoporesteconceptoque,ademásdelascompetenciasenconocimientosyaplicacióndetécnicasespecíficas, el profesional se comportará de acuerdo con la ética y el pensamientocríticoenbúsquedadelaverdad.

Esaresponsabilidadsocialdeatenciónanuestrossemejantessonlosquedebenregirnuestraconducta,esteesunodelosaspectosqueproponefortalecereldesarrollodelos programas académicos, fomentando aquellos principios, valores, actitudes ycomportamientosquelasociedadsiemprehaasociadoconelprocesodeenseñanza-aprendizajeeneláreadelasalud.

En atención a esa confianza que nos otorga la sociedad es prioritario emprenderaccionesencaminadasa implementar reformas, innovacionesyadecuacionesen laestructuraacadémicay administrativadelCCS, con laencomiendade insistir en laresponsabilidadsocialdeformarprofesionalesconampliosentidohumanistayético,que se sustente en principios y valores universales, así como el generar y aplicarconocimientosparalaatencióndelasaludenbeneficiodenuestracomunidad.

ParalograrloanteriorsedesarrollaelProgramadeHabilitaciónyFormaciónDocente,acorde con las necesidades de ampliar y fortalecer el conocimiento del MEFI eimplementar programas educativos del campus que tengan carácter inter ytransdisciplinario con la participación de la planta académica de todas lasdependenciasintegrantesdelCCS.

Enmateriadegeneraciónyaplicacióndelconocimiento,sefavoreceráeldesarrollodelainvestigaciónconelobjetivodegeneraryaplicarconocimientosdesdelaslíneasdeinvestigacióndesuscuerposacadémicos,vinculadoconladocenciaentodossusniveles,particularmenteenlosprogramasdeposgradoconelfindeincrementarsucalidadeincluirlosenelProgramaNacionaldePosgradosdeCalidad(PNPC).

Sepropone fortalecerdemanera colegiadayparticipativael conceptodeCuerposAcadémicosdeCampusysupapelenlavidaacadémicaenelCCS,desarrollarunPlande Investigación Integral, que atienda la investigación educativa para evaluar losprocesosdeenseñanza,evaluaciónintegraleimpactodelosprogramaseducativosenelperfildelosegresados,además,sediseñaránestrategiaseimplementaránaccionespara fortalecer la investigación científica basándose en las necesidades sociales,regionalesynacionalesysecrearánlíneaspertinentesqueasegurenlatransferenciay aplicación del conocimiento en los programas de atención de la salud de lapoblación.

Lafuncióndeextensiónestarásustentadaenlosproductosacadémicosdeladocenciae investigación, algunas de las acciones estarán orientadas a promover elconocimiento y compromiso de la comunidad universitaria con la responsabilidadsocial y la vinculación de proyectos multidisciplinarios e integrales, así comoprogramasdeatenciónalasaluddelapoblación.

Page 18: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 18

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

18

Se trabajará en incorporar en losplanesdeestudio los elementosnecesariosparadesarrollar en nuestros egresados las competencias suficientes que les permitaidentificarlosproblemassocialesrelacionadosconlasalud,conunavisiónholísticaycontribuir a través de la generación y aplicación del conocimiento, enmodelos oprogramasdeprevenciónyatencióndelasaludqueprocureneldesarrollohumanoymejorenlacalidaddevida,promovidosporlosdiferentesperfilesprofesionalesdelasdependencias integrantesdelcampus.Esnecesario,estableceruncronogramaconmetas,paracumplirconloscompromisosquesurjandelanálisisdelosresultadosdelimpactodenuestrasacciones,definidasenelPlandeDesarrollodelCampus.

Page 19: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 19

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

19

Objetivosestratégicosparaellogrodelavisión

1. Formarprofesionalesdelasaludcompetentes,anivelLicenciaturayposgrado,enlosámbitosnacionale internacional, conscientesdesu responsabilidaddeatenderproblemáticasdesaludde lapoblación,concapacidadespara laconvivencia socialmulticultural.

2. Contar con una oferta educativa de Licenciatura y posgrado acreditados pororganismosevaluadoresexternos.

3. ConsolidarlaimplementacióndelModeloEducativoparalaFormaciónIntegralentodos los programas que ofrece el Campus y orientado hacia un enfoquemultidisciplinario.

4. Contar con una planta académica con el perfil idóneo e integrado en CuerposAcadémicos y Academias, para el desarrollo de las funciones de docencia,investigaciónyextensiónyconsiderandolanaturalezadelosprogramasacadémicosdelCampus.

5. Ser un centro de referencia de formación profesional, desarrollo científico yhumanístico,caracterizadoporserpertinenteconlosproblemasdesaludrelevantesdelaregión.

6. Contarconunsistemadegestióndelacalidaddecampusqueasegurelamejoracontinuadelosprocesosacadémico-administrativos.

7. AsegurarlaviabilidadfinancieradelCCS,enelcorto,medianoylargoplazos.

8. Poseer un alto grado de reconocimiento y posicionamiento social basado en lacalidadde sus egresados y de sus Programas educativos vinculados conproyectossocialesquepromuevanmejoresnivelesdevidayfavorezcalaidentidadcultural.

Page 20: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 20

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

20

PlandeDesarrollodelCampusdeCienciasCampusdeCienciasSocialesLa visión 2022 En el año 2022, el Campus de Ciencias Sociales, EconómicoAdministrativasyHumanidades(CCSEAH)esunespaciodeformación,generaciónyaplicación innovadoradel conocimiento,de forma integral ymultidisciplinaria, conimpactolocal,regionalynacional,queatiendelasnecesidadesdedesarrollosocialdeYucatán; con reconocimiento local, regional,nacionale internacionalpor suofertaeducativapertinente,relevanteytrascendente.ObjetivosestratégicosparaellogrodelaVisión

1. Formarciudadanosanivellicenciaturayposgrado,altamentecompetentesenlosámbitosnacionaleinternacional,conunaltogradodeadaptaciónycreatividadenlos mundos laborales de la sociedad del conocimiento, conscientes de suresponsabilidad social y de participación en el desarrollo sustentable global, y conamplias capacidades para vivir con bienestar físico, emocional y financiero, paradesarrollarseenunentornoglobalymulticulturalcomoagentesdecambio

2. Contar con una oferta educativa a nivel licenciatura y posgrado, amplia,diversificada, pertinente y reconocida por su buena calidad por los esquemasnacionales vigentes de evaluación y acreditación y, en su caso, de alcanceinternacional.

3. ConsolidarlaimplementacióndelModeloEducativoparalaFormaciónIntegralentodos los programas que ofrece el CCSEAH, así como los servicios y esquemas deapoyoalosestudiantes.

4. Contarconunaplantaacadémicadetiempocompletoydetiempoparcialconelperfilidóneoparaeldesarrollodesusfuncionesyenlasproporcionesadecuadas,considerando la naturaleza de los programas académicos, con una visión ética yhumanística,conaltocompromisoconlainstituciónyeláreadeconocimiento,conampliascapacidadesparavivirconbienestarfísico,emocionalyfinanciero.

Page 21: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 21

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

21

CAPÍTULOII.InfografíadelCIREn1998,laConferenciadelaUNESCOenParis,sediscutieronlasTendenciaEducativaspara la educación Superior para el XXI, en donde se observa, una demanda deeducaciónsuperiorsinprecedentes,acompañadadeunagrandiversificacióndelamisma,yunamayortomadeconcienciade la importanciafundamentalqueestetipo de educación reviste para el desarrollo sociocultural y económico y para laconstrucción del futuro, de cara al cual las nuevas generaciones deberán estarpreparadasconnuevascompetenciasynuevosconocimientoseideales.Laeducaciónsuperiorseenfrentaanivelnacionaladesafíosydificultadesrelativosalafinanciación,laigualdaddecondicionesdeaccesoalosestudiosyeneltranscursode los mismos, una mejor capacitación del personal, la formación basada en lascompetencias,lamejorayconservacióndelacalidaddelaenseñanza,lainvestigaciónylosservicios,lapertinenciadelosplanesdeestudios,lasposibilidadesdeempleo,de los diplomados, el establecimiento de acuerdos de cooperación eficaces y laigualdad de acceso a los beneficios que reporta la cooperación internacional. Laeducación superior debehacer frente a la vez a los retos que suponen las nuevasoportunidades que abren las tecnologías, que mejoran la manera de producir,organizar,difundirycontrolarelsaberydeaccederalmismo.Deberágarantizarseunacceso equitativo a estas tecnologías en todos los niveles de los sistemas deenseñanza.Enelcontextoglobaldelaeducaciónsuperior,sepresentanmúltiplesycomplejosretosderivadosdelaexpansióndelconocimientoasociadoaldesarrollodelacienciay la tecnología, sus aplicaciones en las Ciencias de la Salud, la evolución de losprocesoseducativosy,loqueelloimplicaenlosprocesosdeformacióndelosperfilesprofesionalesidóneosparadaratenciónalasnecesidadessociales.Laeducación superiorhadado sobradaspruebasde su viabilidada lo largode lossiglosydesucapacidadparatransformarseypropiciarelcambioyelprogresodelasociedad.Dadoelalcanceyel ritmode las transformaciones, la sociedadcadaveztiendemásafundarseenelconocimiento,razóndequelaeducaciónsuperiorylainvestigación formen hoy en día parte fundamental del desarrollo cultural,socioeconómicoyecológicamentesostenibledelosindividuos,lascomunidadesylas naciones. Por consiguiente, y dado que tiene que hacer frente a imponentesdesafíos, la propia educación superior ha de emprender la transformación y larenovación más radicales que jamás haya tenido por delante, de forma que lasociedadcontemporánea,queen laactualidadviveunaprofundacrisisdevalores,puedatrascenderlasconsideracionesmeramenteeconómicasyasumirdimensionesdemoralidadyespiritualidadmásarraigadas.

Page 22: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 22

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

22

Page 23: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 23

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

23

UnadelasgrandesfuncionessustantivasdenuestrainstitucióneslainvestigaciónyelCIRlatomacomoejetransversalizadordelconocimiento,reafirmandolanecesidaddepreservar,reforzaryfomentaraúnmáslasmisionesyvaloresfundamentalesdelaeducaciónsuperior,enparticularlamisióndecontribuiraldesarrollosostenibleyelmejoramientodelconjuntodelasociedad,atravésde:

a. Contribuir en la formación de recursos humanos altamente calificados yciudadanosresponsables,capacesdeatenderalasnecesidadesdetodoslosaspectosdelaactividadhumana,ofreciéndolescualificacionesqueesténalaalturadelostiemposmodernos,comprendidalacapacitaciónprofesional,enlas que se combinen los conocimientos teóricos y prácticos de alto nivelmediante cursos y programas que estén constantemente adaptados a lasnecesidadespresentesyfuturasdelasociedad;

b. Constituir un espacio abierto para la formación superior que propicie elaprendizaje permanente, brindando una óptima gama de opciones y laposibilidaddeentrarysalirfácilmentedelsistema,asícomooportunidadesderealizaciónindividualymovilidadsocialconelfindeformarciudadanosqueparticipenactivamenteenlasociedadyesténabiertosalmundo,yparapromoverelfortalecimientodelascapacidadesendógenasylaconsolidaciónenunmarcodejusticiadelosderechoshumanos,eldesarrollososteniblelademocraciaylapaz;

c. Idear, generar y difundir conocimientos por medio de la investigación y,comopartedelosserviciosquehadeprestaralacomunidad,proporcionarlas competencias técnicas adecuadas para contribuir al desarrollo cultural,social y económico de las sociedades, fomentando y desarrollando lainvestigacióncientíficaytecnológicaalaparquelainvestigaciónenelcampodelascienciassociales,lashumanidadesylasartescreativas;

d. Contribuir a comprender, interpretar, preservar, reforzar, fomentar ydifundirlasculturasnacionalesyregionales,internacionalesehistóricas,enuncontextodepluralismoydiversidadcultural;

e. Coadyuvar aproteger y consolidar losvaloresde la sociedad, velandoporinculcarenlosjóveneslosvaloresenquereposalaciudadaníademocráticayproporcionandoperspectivascríticasyobjetivasafindepropiciareldebatesobrelasopcionesestratégicasyelfortalecimientodeenfoqueshumanistas;

f. Participar con el fomento al desarrollo y lamejora educativa en todos losniveles, en particular mediante la capacitación del personal académico,administrativoymanual.

Page 24: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 24

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

24

Porloque,paraellogrodelacalidadeducativaserequierenprocesosformativosqueabordenconunavisiónintegralelfenómenodelasaludyenfermedad,queimpliqueeldominiodehabilidadesparaelaprendizajecontinuo,lacomunicaciónyelusodelastecnologíasdelainformación,preservandoelsentidohumanodelaatenciónalasalud con un abordaje holístico y transdisciplinario, asumiendo los valores ycomportamientosmás adecuados ante la demandadeuna sociedad cada vezmásinformadayexigentedelaatencióndesusproblemasdesalud.

Page 25: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 25

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

25

Enlaactualidad,lavisióndelCIRenelámbitodelcampusdeCienciasdelaSaludescongruenteconelPlandeDesarrolloInstitucionaldenuestraUniversidad,endondeseseñalanlosejesrectoresquedeterminaneldesarrolloarmónicoylacalidaddelasfuncionessustantivasuniversitarias.Esta responsabilidad, exige realizar el análisis del contexto del CCS, por lo tanto,directivos, personal académico, administrativo, manual y comunidad estudiantil,deberánaprovecharlasáreasdeoportunidadyasumirelretodetomardecisionesenforma participativa y colegiada, basándose en los resultados de los procesos degeneración y aplicación del conocimiento científico (Investigación), docencia y enbúsquedadelatrascendenciasocialmediantelabúsquedadelbeneficioinminentedelasociedad.Esporestecompromisoestablecidoconnuestrasociedad,quelaUADYrespondealosretoscambiantesqueplanteaelmundoactualenelcampodelasalud,diseñandoNUEVOS programas educativos que sean pertinentes, además de la necesidad deactualizarlosprogramasvigentes,conelfindeformarprofesionalesconlacapacidaddedarrespuestaalasdemandasdenuestrasociedad.ElCIRBiomédicasenelCampusdeCienciasdelaSalud(CCS)ElCCSseencuentradistribuidoenlazonadenominadacomoelcorredordelaSalud,queincluyea lasFacultadesdeMedicina,Odontología,Enfermería, laBibliotecadeCienciasdelaSalud,elCentrodeAtenciónaProfesoresyEstudiantes,ylaUCB-Itzaes,delCentrodeInvestigacionesRegionales“Dr.HideyoNoguchi”;todasellasubicadasen la zonaCentrode la CiudaddeMérida, asímismoen la colonia Inalámbrica seencuentranlaFacultaddeQuímica,laescueladeRehabilitaciónylaUCB-InalámbricadelCIR“Dr.HideyoNoguchi”incluyendoelÁreadeExperimentaciónAnimal.Adicional a estos dos edificios, el CIR cuenta también con la Unidad de CienciasSociales,cuyotrabajosecentraenrealizarinvestigaciónenhumanidades.

Page 26: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 26

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

26

IntegracióndelCIRalCCSyVinculaciónElCIR,esuncentrodeinvestigacionesqueabordaelestudiodetemáticasprioritarias, conformadoporunaplantadeprofesoresque interactúancotidianamenteenunambiente de multidisciplina y con fuerte perspectiva global, que desarrollanactividades de investigación, como el eje central para la transversalización delconocimiento. La UCB del CIR, cuenta a su vez de tres edificios de laboratoriosubicados,unoen:AvenidaItzaesNo.498bisentre59y59-ACol.Centro;elcualcuenta,entreotros,con11 laboratorios, Bioterio, cafetería, Revista Biomédica, consultorios, 3 salas dereunionesyunAuditorio.

Page 27: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 27

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

27

En el Campus de Ciencias de la Salud inalámbrica, está ubicado el CIR-EdificioInalambrica: donde se alojan e 7 laboratorios, un área de insectario y dos salas dejuntas.Aledañoal edificio, seencuentraunÁreadeExperimentaciónAnimal (AEA),especialmentediseñadaparaeldesarrollodevacunas.

LosprofesoresdelasUnidadesBiomédicas,trabajanenlaconstruccióndeesquemasdecoordinaciónyplaneacióndedesarrolloquepermitan:

• Impulsar e implementar programas académicos multidisciplinarios encolaboraciónconacadémicosdefacultadesdelCCS

• Promover la movilidad estudiantil y de académicos entre programaseducativosentrecampus.

• Fomentarelusocompartidodelainfraestructura• Creardeespaciosdevinculacióndocencia-investigaciónenelcampus.• Impulsar estrategias de trabajo colegiado, inter y multidisciplinario en la

generación de propuestas para la resolución de problemas prioritarios ydesatendidosdesaluddelaregión.

IntegracióndelaUCSalCampusdeCienciasSocialesLaUCS cuenta con una amplia experiencia y especialización de sus integrantes eninvestigación básica y aplicada que se distingue por su enfoque inter ytransdisciplinario. Esta experiencia se manifiesta en la existencia de dos cuerposacadémicos consolidados, uno en formación y un grupo disciplinar con una altaproductividadcientíficadealtonivelycalidadquerespondenalasdemandasactualeslocales, regionales, nacionales e incluso internacionales. Podemos igualmentedestacarquelasdiferentestemáticasqueseabordanenestadependenciasepuedenintegrarampliamenteconlasdesarrolladasenlasdistintasfacultadesdelcampus.

Másdel90%delosInvestigadorescuentanconelgradodeDoctor,el80%pertenecenal Sistema Nacional de Investigadores y al PRODEP. Estas cifras contribuyen alprestigiolocalynacionaldelaUADY.

Los investigadores de la UCS cuentan con el reconocimiento de Institucionesorganismoseducativosyfundacionesqueotorganfinanciamientoparalarealizacióndeproyectosdeinvestigación,detalsuertequeenlaactualidadlaUCSaportavariosmillones de pesos a la Universidad. El ingreso de estos recursos externos estádestinado a la generación de conocimientos e infraestructura que enriquece losbienesmaterialeseinmaterialesdelaUADY.

Page 28: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 28

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

28

Losvínculosde laUCSconlostresnivelesdegobierno,conlasociedadcivil localynacional,asícomoconuniversidadesyredesnacionaleseinternacionales.

LosinvestigadoresdelaUCSsonconsideradoslíderesdeopiniónporlosmediosdecomunicación (prensa, radio y TV) sobre la realidad local y nacional. Esto permitevisibilizaralaUADYenlaconstruccióndelaagendapública.

CAPÍTULOIII.SituaciónactualPlantaAcadémicaElCentrode InvestigacionesRegionales, entre lasdosunidadesacadémicasque locomponen(UnidadBiomédicayUnidaddeCienciasSociales),la UB está conformada por una planta de 87 académicos, 48 son profesores-investigadores: 41 titulares y 7 asociados, de los cuales, 53 (77%) tienen gradodedoctorado, 15 grado de Maestría (22%) y 2 tienen especialidad. 36 (52%) PTCpertenecenalSistemaNacionaldeInvestigadoresy47(68%)de losPTCevaluablescuentan con el Perfil deseable PRODEP. Se encuentran también 18 técnicosacadémicosqueparticipanenlasactividadesdeInvestigación,Docenciayapoyanenlasactividadesdeservicioqueserealizanenloslaboratorios.LaplantaacadémicadelCIRUBcuentacon69PTC:57cuentanconnombramientodefinitivo(68%),todosestán incorporadosa losnúcleosbásicosdealgunode los7CuerposAcadémicosy1GrupoDisciplinar;enpromediocuentanconunaexperienciade investigaciónde25años.Acercade los22PTCque sonde contrato (32%): 17tienendoctorado(77%),4maestría(18%),11cuentanconperfilPRODEP(64%)y15pertenecenalSNI(68%).

Además,existen2jóvenesPTCqueseencuentrancomisionadosporelCONACYTpor10 años, bajo el Programa de Cátedras, los cuales participan en las labores deinvestigación sus CA como adjuntos e impartiendo asignaturas en ProgramasEducativosdelosPosgradosInstitucionalesdelaUADY.LaproductividaddelosPTCdelCIRentérminodeartículospublicadosseregistróelañopasado(2017)lapublicaciónde56artículosenrevistasindexadas,68capítulosdelibroy3libros.LacomunidadacadémicadelCIR–Bgeneraproductosacadémicosdelosresultadosdelosproyectosdeinvestigación,porejemplo,en2017,publicoartículoscientíficosindexadosenJCR(51)artículosderevisiónindexados(1),artículosdedivulgación(1),librosespecializados(2),ycapítulosdelibros(22).Asímismo,lacomunidadacadémicadelCIR–UCSgeneroproductosdelosresultadosde los proyectos de investigación, por lo que en 2017 publico artículos científicosindexadosenJCR(4),librosespecializados(2)ycapítulosdelibros(46).

Page 29: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 29

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

29

PERSONALACADEMICO UnidadBiomédica UnidaddeCienciasSociales Total

NÚMERO 87 27 114

CONDEFINITIVIDAD 55(+2estabilidad) 20(+1estabilidad) 79

BAJOCONTRATO 30 6 36

PTC 69(47definitivosy22porcontrato)

24(18definitivosy6porcontrato)

94(65definitivosy29

porcontrato)TEC.ACAD. 18

(10definitivosy8porcontrato)3

(todosdefinitivos)21

(13definitivosy8porcontrato)

PTCconDOCTORADO

53(77%)

23(95.8%)

76(80.8%)

PTCCONMAESTRIA 15(22%)

3(1PTCy2TA)

16(17%)

PTCCONESPECIALIDAD 2(2.8%)

1 3(3%)

PTCCONPERFILPRODEP 47(38debasey9decontrato)

(68%)

21(87.5%) 68(72%)

PTCENELSISTEMANACIONALDEINVESTIGADORES

36(24debasey12decontrato)

(52%)

21(87.5%)

57(60.6%)

NÚCLEOBÁSICOCA 58 23 81

COLABORADORESCA 29 3 32

CATEDRATICOSCONACYT 2 1* 3DATOSAAGOSTODE2018.*RECIENTEACEPTACION,SEINCORPORARÁENELSEMESTRESEP-DICDE2018.

Encuantoalejerciciodeladocencia81académicosdelCIR(54PTCy6TAdelaUBy21PTCdelaUCS)imparten,enconjunto,234cursosenlas15facultadesde5CampusporÁreasdelConocimientosenelqueseorganizalaUADY.ConmayorcolaboraciónenlosCampus de Ciencias de la Salud, Ciencias Biológicas y Agropecuarias y de CienciasSociales, Económico-Administrativas yHumanidades; 168asignaturas correspondenaProgramasEducativosdelnivel licenciatura,66aProgramasEducativosdePostgrado,con lasiguientedistribución:23dedoctorado,29demaestríay14deespecialidadesmédicas.

Page 30: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 30

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

30

Desde2015enelmarcodelaentradaenvigordelModeloEducativoparalaFormaciónIntegral(MEFI)elCIRcreóelProgramadeAsignaturasLibresyOptativas,medianteelque asegura que los PTC cursen los diversos módulos de habilitación del MEFI yformulen los Programas Educativos de asignaturas acordes a su experiencia deinvestigaciónquepuedanservircomocomplementoa laformacióndelosPlanesdeEstudiodeLicenciaturayPosgradodeloscincoCampusdelconocimientoenelqueseencuentraorganizadalaUADY,conénfasisenlosCampusdeCienciasdelaSaludydeCiencias Sociales, Económico-Administrativas y de Ciencias Sociales, cuyoreconocimientoformalcorreacargodelaDirecciónGeneraldeDesarrolloAcadémicoysematerializaatravésdeofertarlasalacomunidaduniversitariacomoasignaturasinstitucionales.

Docencia UB UCS

AsignaturasdeLICENCIATURA 23enPEnoAcreditadosy33enPEAcreditados

5PEnoacreditadosy22PEacreditados

AsignaturasdePOSGRADO(MAESTRIAYDOCTORADO)

34enPosgradosAcreditados9enPosgradosNoAcred.

10enPosgradosAcreditados5enPosgradosNoAcred.

DATOSALCORTEDE2017

Considerandocitareldesglosedelnúmerodeasignaturasque impartenanualmentelosprofesoresadscritosalCIRUBseobtuvoque:Deuntotalde54profesoresconcargadocente, las asignaturas impartidas se distribuyen en los diferentes PEs según sedescribeenelsiguientecuadro:

Nivel ProgramaEducativo Númerodeasignaturasimpartidas

MédicoCirujano 37 QuímicoFarmacéuticoBiólogo 16 Biología 16 Nutrición 10 Odontología 8

Licenciatura Psicología 6

IngenieríaenBiotecnología 3 Rehabilitación 3 Enseñanzadelasmatemáticas 2 Ingenieríafísica 1 Literaturalatinoamericana 1 103

Nivel ProgramaEducativo Númerodeasignaturasimpartidas

Especialidadenpsiquiatría 10Especialidad Especialidadenbioquímicaclínica 4

14

Page 31: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 31

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

31

Nivel ProgramaEducativo Númerodeasignaturasimpartidas

Maestríaenquímicaybioquímica 2 Maestríaencienciasdelacomputación 2

Posgrado Posgradoenmanejoderecursosnaturales(maestríaydoctorado)

12

ProgramaInstitucionaldeCienciasdelaSalud(maestríaydoctorado)

46

62PlantaAcadémicaUBLa Unidad Biomédica está compuesta por 69 PTC: 47 cuentan con nombramientodefinitivo(68%),todosestán incorporadosa losnúcleosbásicosdealgunode los7CuerposAcadémicos,53tienenelgradodedoctorado(77%),15cuentanconmaestría(22%),y3conespecialidad(2.8%),47tienenperfilPRODEP(67%),36pertenecenalSistemaNacionaldeInvestigadores(52%),enpromediocuentanconunaexperienciadeinvestigaciónde25años;22PTCsondecontrato(32%),deloscuales17tienendoctorado,3maestría,11cuentanconperfilPRODEP(64%)y15pertenecenalSNI(68%).ActualmentelosProyectosdeInvestigación,lagranpartedebidamenteregistradosenel SISTPROY, suman 21, cuentan con financiamiento externo de los programas deCONACYT(cienciabásica,fondossectoriales,FONCICYT)PRODEP,FundaciónKellogs,UniversidaddeTulane,UniversidaddeWashington.

Page 32: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 32

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

32

PlantaAcadémicaUCSLaUnidaddeCienciasSocialesestácompuestapor27PTCs,deloscuales21cuentanconnombramientodefinitivo(77%);23estánincorporadosalosnúcleosbásicosdealgunodelos4CuerposAcadémicos,3estáncomocolaboradores;23tienenelgradode doctor (95.8%), 3 trabajadores académicos cuentan con maestría, y 1 conespecialidad(4%);21cuentanconperfildelProgramaparaelDesarrolloProfesionalDocente (PRODEP) (87.5%); 21 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores(87.5%); losPTCscuentanenpromedioconunaexperienciade investigaciónde25años;6PTCsondecontrato (21%),el100%tieneelgradodedoctor, cuentanconperfilPRODEPypertenecenalSNI.CuerposAcadémicoseInvestigacióndelCIREnconjuntoelCIRcuentacon10CuerposAcadémicosy1GrupoDisciplinar,6CAtienenelgradode“Consolidado”y4de“EnConsolidación”.

UNIDAD GRUPO

DISCIPLINARCAEF CAEC CAC TOTALCA

PORUNIDAD

TOTALLGAIC

BIOMÉDICA 0 0 3 4 7 7CIENCIASSOCIALES

1 0 1 2 3 5

El70%delosCAdelCIRseencuentran“Consolidados”,el30%seencuentran“EnConsolidación”yelGrupo Disciplinar reúne los requisitos para que en 2019 obtengan su registro como nuevo CA,mínimamenteconelgradode“EnConsolidación”,loanterioresunrasgodelarelevanciaypertinenciadelasLGAICsqueorientansuactividad,asícomolaparticipacióndestacadaentornoalasactividadesde docencia, tutorías, asesorías, direcciones de tesis, y en acciones de vinculación con otras IES,públicasyprivadas,lasquecomúnmenteserealizanatravésderedesdeinvestigaciónoconveniosdecolaboración.

También se participa de manera destacada con Dependencias de los tres órdenes de gobierno yOrganizaciones de la Sociedad, Civil en la atención de aquellas problemáticas que requieren delconocimiento especializado a fin de atender alguna problemática inserta en las agendas de lasinstanciasgubernamentales.

Page 33: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 33

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

33

CuerposAcadémicoseInvestigaciónUB

CUERPOACADÉMICO NIVEL LGAIC

UADY-CA57:BiomedicinadeEnfermedadesInfecciosasyParasitarias

CONSOLIDADO

BiomedicinadelasEnfermedadesInfecciosasyParasitarias.

UADY-CA56:EnfermedadesInfecciosasyTransmitidasporVector

CONSOLIDADO

EnfermedadesInfecciosasyParasitariasZoonóticas.

UADY-CA59:SaludReproductivayGenética

CONSOLIDADO SaludReproductivayGenética.

UADY-CA81:VigilanciaEcológicayGeográficadeZoonosisEndémicas,EmergentesyRe-emergentesenlaPenínsuladeYucatán.

CONSOLIDADO

DinámicasdeTransmisióndeAgentesZoonóticosenlaPenínsuladeYucatán.

UADY-CA60:EstudioIntegraldelosTrastornosFuncionalesyDegenerativosdelSNC

ENCONSOLIDACIÓN

EnfermedadesCerebrales.

UADY-CA89:Salud,AmbienteyDesarrolloHumano

ENCONSOLIDACIÓN

SaludyDesarrolloHumano.

UADY-CA58:EstudioIntegraldelasHemopatías

ENCONSOLIDACIÓN

EnfermedadesCrónico-Degenerativas.

Page 34: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 34

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

34

CuerposAcadémicoseInvestigaciónUCS

CUERPOACADÉMICO NIVEL LGAIC

1.-IdentidadyculturaMayaenYucatán

CONSOLIDADO EstudiosdeIdentidadyculturaMayaen

Yucatán

2.Desarrolloregional,modernizaciónynuevossujetossocialesenYucatán

ENCONSOLIDACION

Desarrolloregional,modernizaciónynuevossujetossocialesenYucatán

3.-ProcesospolíticosinstitucionesyculturapolíticaenYucatán

CONSOLIDADO ProcesosPolíticos,InstitucionesyCultura.PolíticaenYucatán.

4.-GrupoDisciplinar:EstudiosdelaMujeryRelacionesdeGéneroenYucatán

N/A

Estudiodelamujeryrelacionesdegénero

AdministracióndelCIRELCIRfueconstituidocomounaentidadpromotoradelageneracióndenuevosconocimientosenlaUniversidad,sinembargo,hastalafecha.Lafaltarecursosparalasactividadesdeinvestigaciónquenosonprivativosdelcasoparticular,sinocomoresultadodelrestringidoapoyoaestesegmentoen las universidades publicas estatales, requiere se fundamente un plan que fomente laproductividad,comomotivadordelaactividaddeladependencia,quetengaunaimplicacióndirectaenelbeneficiodelasociedadendondeseencuentrainmersagranciasaldesarrollodelaciencia(ytecnología)enelcontextoactual,comounfundamentosólidoparalaconstruccióndecondicionesfavorablesparaeldesarrollosocioeconómicodelapoblación.

La ciencia y la tecnología, ahora más que nunca, son herramientas indispensables para laconstrucción de las sociedades modernas e incluyentes (CEPAL, 2004). En este contexto, laproducción,gestióndelconocimientoyelusode lasnuevastecnologías,sonfactoresclaveparalograrmejoresnivelesdeproductividadydeingresoenunesquemadedistribuciónsocialmentedeseable,enestecontexto,esimportantemiraralainvestigación,nosolodesdelaperspectivadelmodeloeducativo,sinodesdeunánguloque facilitesuprocesoadministrativodetal formaquepermitalassanasfinanzasconunprocesodegestiónquedejemayortiempoalosinvestigadoresparacumplirconsu funciónsustantiva (Investigación)a laquesedeben.Anteello,esnecesariocontarconpersonalexprofesoparataltareayqueelpersonalseaevaluadodesdelaperspectivadelprocesodelainvestigación.

Page 35: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 35

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

35

EL CIR, en sus últimos 43 años, ha crecidohasta posicionarse comounadependencia líder eninvestigación en la UADY, caracterizado por su planta académica reconocida local, nacional einternacionalmente.QuienquiereparticiparenlasdiferentestemáticasquesecultivanenelCIR,tendrásiemprelaaperturadeintegrarseauntrabajodinámicodeinteraccióngrupal,actituddeservicioyautonomía.Asímismo,laplantaacadémicaparticipaenlamedidaquetienelaaperturadehacerloenlasdiferentesfacultades,eneldiseñoeimplementacióndePE,comoprofesoresdematerias libres, optativas y en menor medida las obligatorias. Así como también, la plantaacadémica siempre promueve entre los estudiantes de pre y posgrado, las actividades deinvestigación como eje del aprendizaje, a través de programas de verano de la investigación,realizacióndeserviciosocial,prácticasprofesionales,tesis,entreotros.En total el CIR UADY, cuenta con 151 trabajadores; (114 académicos y 82 administrativos ymanuales).Laplantaadministrativaymanualestádistribuidacon70trabajadoresenlaUBy12enlaUCS.Todo el personal administrativo y manual tiene la oportunidad de cursos de actualizaciónespecífica,(paqueteríaOffice)ymanejodeRPBIsyseguridadenloslaboratorios,primerosauxiliospara los manuales de manera sistemática cada año, así como también el área de RecursosHumanosencoordinaciónconeldepartamentoInstitucionaldeDesarrollohumano,mantienenunacarteraactualizadadecursosparaelpersonaladministrativoymanualquepromuevensusuperación,desarrolloyrealizacióntantodeíndolepersonalcomoprofesional.

Page 36: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 36

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

36

LostrabajadoresmanualesdelCIR,sonpersonaldeapoyodirectoalosprocesosdelaboratorioseintendencia, a todos ellos se les brindan cursos de protección personal, primeros auxilios,entrenamientoenmanejodeRPBIsyRPs (ResiduospeligrososBiológicos InfecciososyResiduosPeligrosos,yaquetienentareasadicionalesasuspuestosgenéricosyseprocuraquetodospuedantenercursosdeactualizaciónanuales.Adicionalmenteenambasunidades(UByUCS),existepersonalqueestácontratadofueradelanóminaUniversitaria,elsalariodeestaspersonassedispersadesdelosrecursoseconómicosdelosdiferentesproyectoscolaborativosconinstitucionesnacionaleseinternacionales,ellosactúancomopersonaldeapoyoaprocesosdeinvestigacióntemporales,principalmentedesdelasáreasadministrativas,técnicasytrabajodecampo.Todos los recursos económicos que se manejan en el CIR, destinados para actividades deinvestigación yobtenidos ya seapor concursoopor asignacióndirecta según seael caso, sonadministradosporunresponsabletécnicoyunresponsableadministrativo,conconvenioslegalespreviosconelvistobuenotantodeldepartamentojurídicocomodelaCoordinaciónGeneraldeDesarrollo Financiero. Todos los recursos ejercidos son auditados interna y externamente, asícomotodalainformaciónrespectoalmanejodelasfinanzasdeladependenciaespublicayseencuentradisponibleenlasplataformasLocalyNacionaldeTransparenciaenconcordanciaconlaLeydeTransparenciayaccesoalainformaciónPúblicadelEstadodeYucatán.Los18laboratoriosdelaunidadBiomédicaenlosdosedificios,cuentanconelequipamientopararealizareltrabajodeinvestigación;laUCBtienedosedificios,lasededelaAvenidaItzáesylasededeláreadeinalámbricaeledificiodelaavenidaItzáesesunedificiodeladécadadelos50s,elcualhasidoadaptadopara los laboratorios;yeledificioen laUnidad InalámbricaquetieneadosadaelÁreadeExperimentaciónAnimal(AEA),construidaconrecursospropiosdeproyectosdeinvestigación,(2014)yoperaconrecursospropiosdellaboratoriodeparasitología.

Page 37: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 37

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

37

UCSEledificioquealberga laUnidaddeCienciasSociales,desdehacemásde25años,esunaviejacasonadefinesdelsigloXIX,propiedaddelaUADYdesde1990.Despuésdesuusohabitacionalalbergó un hospital. Antes de la UCS, fue sede la Escuela de Odontología, de la Escuela deEconomía y luego de la Facultad de Educación de la UADY. Por su antigüedad, requiere demantenimiento frecuente. En este este predio se ha fomentado un patio central verdecuidadosamentecultivadoque,ademásdecrearunambienteecológicosaludable(contribuyendoalaabsorcióndeCO2)esaltamenteestético.Tambiéncuentaconunpatiotraseroconalgunosárboles.Sinembargo,lasreducidasdimensionesdesuedificionopermitenaumentarelespaciodedicadoalavegetación.

Comopartedelaplaneación,acortoplazosetienenideasparamejorarlasustentabilidaddelaUCS.Seconsideraahora laposibilidadde instalarpanelessolares fotovoltaicosenel techodeledificioparalaproduccióndeenergíaeléctrica,loquereduciríalasemisionesdeCO2disminuiríalos costosdeoperaciónde ladependencia, y contribuiríaamejorarelaislamiento térmicodeledificio.Losrecursosfinancierossonindispensablesparacontinuarlarealizacióndeestasmejoras.Mientrastanto,actualmentelacomunidaddelaUCSfomentaeldesarrollosustentableatravésde acciones concretas de ahorro de energía, agua, papel y gasolina entre otras cosas.Específicamente se han cambiado el 40% de los aires acondicionados convencionales portecnología Inverter, focosnormalespor focos ledy la instalaciónde tanquespequeñosparaelahorrodeaguaenlosbaños.Secompraespapelecológicoyseimprimeusandoambascarasdelpapel,sereciclanlostóners.

Page 38: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 38

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

38

ComitéAsesordeInvestigación(UnidadBiomédica)El Comité Asesor en Investigación (CAI) de la Unidad Biomédicas (UB) es un cuerpo colegiadoencargado de asesorar a las autoridades del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. HideyoNoguchi” en asuntos relativos al desarrollo de las actividades académicas y de las Líneas deGeneraciónyAplicaciónInnovadoradelConocimiento(LGAIC),conelfindeelaborarpropuestasparamejorarlosprocesosdeinvestigación,enlasqueparticipanlosProfesoresInvestigadoresylosTécnicosAcadémicos(CapítuloIIIdelReglamentodePosgradoeInvestigaciónvigente,CapítuloIVdelReglamentoInteriordelCentrodeInvestigacionesRegionales“Dr.HideyoNoguchi”,vigente).ElCAIdeCIRUBtieneporobjetivos:1.Gestionarlaevaluacióndelosproyectosdeinvestigación,asícomodelosproductosacadémicosderivadosdelosmismos,2.Asesorarenlaevaluación,encuanto a la relevancia y pertinencia, de las Líneas de Generación y Aplicación Innovadora delConocimientoasícomosusProgramas,paragarantizarelplandedesarrollodelCIRy3.Apoyaralas autoridades en el cumplimiento de las actividades y obligaciones del personal académicomediantelaevaluacióndelasactividadesacadémicassegúnserequiera,deacuerdoconlasLíneasdeGeneraciónyAplicaciónInnovadoradelConocimiento.Las funciones de este órgano máximo de regulación interno del CIR, tiene como principalesfunciones:1.EvaluarlapertinenciaycontinuidaddelasLGAICapropuestadeladirecciónolosCAinvolucrados para la creación, modificación o cancelación de las líneas y programas deinvestigación,formulandoeldictamencorrespondiente.2.Analizarlaspropuestasdeinvestigaciónqueserealizaránconremanentesdeproyectospreviosconfinanciamientoexterno(veranexodeprocedimientos).3.ParticiparenlarevisióndelplandedesarrollodelCIRmediantelapropuestade modificaciones y mejoras al mismo, análisis de la trayectoria académica de los CuerposAcadémicosydelpersonaladscritoa losmismos,ydeotrasdecisionesacadémicas importantesqueafectenalaUBensuconjunto.4.Apoyarenelprocesodeevaluacióndelosinformesfinalesde investigación, que se hayan realizado con recursos derivados de proyectos previos confinanciamientoexterno.5.Revisarelcumplimientodeloscriteriosmínimos(AnexoI,fracciónbdelartículo123delReglamentodePersonalAcadémico,vigente)delosprogramasdetrabajoanualesdelpersonalacadémico,yenviar informecorrespondientea ladirección.6.FungircomoórganoconsultorenasuntosdecarácteracadémicoentrelosmiembrosdelaUBasolicituddelaDirección,CoordinaciónAcadémica,loscuerposcolegiadosycomitésdelCIR.ComitéAsesordeInvestigación(UnidaddeCienciasSociales)EselórganocolegiadoencargadoderegulareldesarrollodelasactividadesacadémicasdelaUCS,y asesorar a la Coordinación Académica (CA) en asuntos relativos al desarrollo de las líneas,programasyproyectosde investigación,difusión, vinculaciónydocencia, conel findeelaborarpropuestasparaelmejoramientodeestasactividades.Tiene por objetivos 1) Mejorar la calidad de los proyectos de investigación, así como de losproductos académicos derivados de losmismos y 2)Mejorar el desempeño de los académicosmediantelaevaluacióndelosprogramasdetrabajoeinformesdeactividades.Dentro de sus funciones, destacan 1) Recibir las propuestas para la creación, modificación ocancelacióndelaslíneasyprogramasdeinvestigaciónformulandorecomendacionespertinentes.

Page 39: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 39

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

39

2)Recibir y evaluar los proyectos de la investigación que se realizarán con recursos propios(evaluacióninterna),asícomolaspropuestasdefinanciamientoexternootorgadopororganismoque no cuenten con instancias de evaluación científica para la emisión de dictámenes para laaprobacióndelosproyectosysuregistroenelSISTPROY.3)Recibirpropuestasdepublicacioneslascuales son sometidas a procesos de evaluación por pares, seleccionando un mínimo de dosrevisores por cada proyecto. 4) Enviar los dictámenes de las evaluaciones a la CA de la UCSacompañadosdelasrecomendacionesqueelCAIyevaluadoresexternosjuzguepertinentesparamejorarlacalidaddelaspropuestas.5)Recibiryevaluarlosinformesfinalesdeinvestigaciónquesehayanrealizadoconrecursospropiosyexternos.EldictamenrecibidoseráremitidoalaCAparaqueextiendalaconstanciapertinente.6)Evaluarlosprogramaseinformesdetrabajoanualesdelpersonalacadémico,emitiendorecomendacionesparasumejoramientoyaprobarlosorechazarloscuandonoseapeguenalanormatividaduniversitariaonoseajustenaloscriteriosmínimosparasuaprobaciónestablecidosenelreglamentointernodelaUCS7)EmitirrecomendacionesalaCAreferentesalosproyectosdeinvestigación,losprogramasdetrabajoylosinformesacadémicos.8)sugierealaCoordinaciónAcadémicalarealizacióndegestionesparamejorarelfuncionamientodelosdistintosComitésdelaUCS,yeldesempeñodetodaslasáreasdeapoyoalainvestigación.9)Conocer sobre los proyectos aprobados con financiamiento externo, y emitir lasrecomendacionesacadémicasquecontribuyaalbuendesarrollode losmismos.10)FungircomoórganoconsultordelaCAenasuntostalescomo:evaluacióndeproductosacadémicoselaboradosporlosprofesoresinvestigadores,análisisdelatrayectoriainvestigativadeloscuerposacadémicosydelpersonaladscritoa losmismos;evaluacióndeproyectosdepublicación,yorganizacióndecoloquios,encuentros,ydiversostiposdeeventosacadémicos.11)FungecomoórganoconsultorencasodecontroversiasdecarácteracadémicoentrelosmiembrosdelaUCSy12)ElaboraelPlanAnualdeActividadesdelaUCS.Estecomitéestáintegradoporrepresentantesdelosprofesoresinvestigadoresydelostécnicosacadémicos,electosensusrespectivasasambleas;porelcoordinadoracadémicodelaUCS,yporunmiembroexterno.Ladesignaciónde losrepresentantesacadémicosesporunperíododedosaños,alcabode loscuales podrán ser reelectos con su pleno consentimiento. Una vez realizada la elección de losrepresentantesacadémicosdelCAI,elactacorrespondienteseturnaráalaDireccióndelCIRparalaemisióndelosnombramientosrespectivos.El Comité para su funcionamiento, realiza sesiones ordinarias el primer lunes de cada mes, ysesionesextraordinariascuandoseanecesario.Lassesionesquedaránestablecidasconlaasistenciadecuandomenosel50%másunodesusmiembros,ylosacuerdossetomaránpormayoríasimpledesusintegrantes.Encadasesiónsenombraráunsecretarioenturnoysusfuncionesserán:a)elaborarlaconvocatoriadelasesiónsiguienteydistribuirlaconanticipaciónentrelosmiembrosdelCAI;b)levantarlasactasdeacuerdodelassesionesyhacerlasdelconocimientodelosmiembrosparasurevisión;c)enviaralaCAdelaUCSlaversióndefinitivadedichaacta,ycircularlaentretodoslosacadémicosdelaUCS;d)turnarelactaalasecretariadelCAIparasuconversaciónenarchivo.El miembro del CAI, cuyo trabajo sea evaluado, no deberá estar presente en las sesiones deevaluaciónydictamendelmismo.Vinculación,extensiónydifusión

Page 40: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 40

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

40

ElCIRtieneunComitédedifusiónconjuntoentreambasunidades(UByUCS)orientadoaacercarel conocimiento científico a la sociedad en general y a los jóvenes estudiantes de pregrado,quienes realizan acciones encaminadas a fortalecer la divulgación del conocimiento con lasociedad.ElobjetivodelComitées“demostrarlarelevanciadelasactividadesdelasdistintasramasdelaCienciasSocialesylasCienciasdelaSaludparalasociedadyponerenvalorsuimportanciaenlasdistintasfacetasdeldesarrollodelavida”.Elloexigeinformarcontinuamentesobrelasactividadesy resultados obtenidos por las investigaciones desarrolladas por los CAs del CIR y hacerlo demanerainteligibleparacualquierpersona,seacualseasuniveldeformación,esdecir,“divulgarelconocimientodeloquehaceelCIR,paraquésirveycómocontribuyealdesarrollodelasociedad

Page 41: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 41

41

Page 42: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 42

42

RevistaBiomédica

LaRevistaBiomédicaesunapublicacióncientífica,arbitradaporparesacadémicos.NaceenelsenodeesteCentrodeInvestigacionesytieneunafrecuenciacuatrimestraldesdeabrilde1990.hasidopromotoradelacomunicacióncientíficaenbiomedicinaenMéxicoyenformacrecienteenLatinoaméricayotrospaíses.Secomenzóapublicarinextensoapartir del volumen 8 (1997) y todos los números se encuentran disponibles. Estapublicacióncontieneartículosde investigaciónoriginalyderevisión;editoriales,casosclínicosycartasaleditor.Todoslostrabajosdebenestarvinculadosestrechamenteconlabiomedicina,saludypatologíahumanas.Aceptaartículosescritosenespañoloinglés.LaRevistaBiomédicahacumplidoconlasfuncionesdeunarevistacientífica:hasidounmedioeficientedecomunicaciónentreinvestigadores;haservidodeforodediscusión;ha otorgado identidad a los autores e instituciones; ha otorgado a los trabajos deinvestigaciónunavalidaciónacadémicaexterna;ysobretodo,haotorgadounregistropermanentealasinvestigacionesycontribucionescientíficasquehapublicado.En sus orígenes, la Revista Biomédica se publicaba en forma impresa, con unaperiodicidad trimestral (marzo, junio, septiembre y diciembre), y en el 2007 superiodicidadcambioacuatrimestral(abril,agostoydiciembre).Apartirdelvolumen24,correspondiente al año 2013, se interrumpió su edición impresa tras 23 añosininterrumpidosdepublicación.ElISSNdelaediciónimpresaes0188-493X.Acorde con la tendencia moderna y responsable de muchas revistas científicas detrascendencia internacional, la Revista Biomédica decidió publicar una versiónelectrónica,alaquesepuedeaccederatravésdelenlacewww.revistabiomedica.mxdeacceso totalmente libreygratuito.El linkoperaapartirdelnúmero1del volumen6,correspondientealperiodoenero-marzode1995.

Losdatostécnicosdelaversiónelectrónicason:NúmerodeReservadeDerechosalUsoExclusivo04-2016-102510354700-203eISSN2007-8447.

VeranosdeinvestigacióncientíficaSaviayJaguar

Esteprograma,tieneporobjetivofomentarelinterésdelosestudiantesdelnivelmediosuperior y superior respectivamentea travésdeldesarrollode laactividadcientíficaybusca potencializar las capacidades de las nuevas generaciones de estudiantes enescenariosrealesdeaprendizaje.DeestamaneralosestudiantesrealizanunaestanciadeinvestigacióndehastacuatrosemanasenelCIR-UADYdondeparticipanenproyectosvigentesbajolasupervisiónyguíadeprofesoresinvestigadores,técnicosacadémicosyestudiantesdeposgrado.

Page 43: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 43

43

InternacionalizaciónActualmente se mantiene colaboración en torno a proyectos de investigación con:Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, nacionales einternacionales, de carácter público y privado, así como con dependenciasgubernamentales. Las entidades con las que existe éste tipo de colaboración son:Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Marista; Universidad deMichigan; Universidad de Iowa, Universidad deWashington; Universidad de Tulane;UniversidaddeTexasMedicalBranch,UniversidaddeCalifornia,UniversidaddeBaylor,el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán; el Centro de Investigaciones enEstudios Avanzados-IPNUnidadMérida; la FundaciónMéxico-EstadosUnidos para laCiencia, A.C. (FUMEC); Fundación Slim; Fundación Kellogs; la ; Secretaría deInvestigación, Innovación y Educación Superior del Poder Ejecutivo del gobierno delEstado de Yucatán (SIIES), Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya en Yucatán(INDEMAYA);yServiciosdeSaluddelosestadosdeYucatán,CampecheyQuintanaRoo.

DemanerapermanenteelCIRrecibeainvestigadoresdeotrasinstitucionesacadémicas,nacionales e internacionales que realizan estancias de investigación en los distintoslaboratorios, así entre enero de 2015 y agosto de 2016, bajo esamodalidad hemosrecibidoa investigadoresvisitantes,provenientesde:UNAM;CIESAS-SURESTE; INSPI,UniversidadAutónomaBenitoJuárezdeOaxaca; InstitutodeMedicinaTropicalPedroKouri; Colorado State University; Tulane University; Universidad de Kiel, Alemania; yUniversidaddeEgipto.GestiónyEducaciónAmbientalEntrelasaccionesqueelCIRharealizadoparalagestiónadecuadadelmedioambiente,se encuentra el control y manejo de residuos peligrosos biológicos, integración delprogramadeahorroenergético,reforestación,asícomoladifusiónypromocióndeunaculturaecológicaentrelacomunidad.AsímismosehaestablecidouncomitéinternodeGestióndelmedioambienteelcualestaarmonizadoconelProgramaInstitucionalPrioritarioGestióndelMedioAmbiente,quebuscacontribuirenelcumplimientodelobjetivo:trabajarenelordenamientodelasactividadesuniversitariashaciaelPrincipiodeGestiónAmbientalResponsable.

Page 44: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 44

44

BioéticaEl Comité de Ética en Investigación (CEI) del CIR, está conformado por profesoresinvestigadores adscritos a los diferentes Cuerpos Académicos de la dependencia. Enconjunto,sonlosencargadosdeinspeccionarelcumplimientodeloslineamientoséticosybioéticosdelosproyectosdeinvestigaciónqueseconducenenelCIR.ElCEItambiéneselencargadodeasegurarel cumplimientode lanormatividaddebienestaranimalcuandoestosestáninvolucradosenlostrabajosdeinvestigación.Estatarealarealizanenapegoalanormatividadnacionaleinternacionalvigente.BioseguridadElComitédeBioseguridad(CBS)estáformadoporpersonalacadémicodelCIRBalquese le confiere la responsabilidad de emitir la opinión técnica sobre los aspectosrelacionadosconlabioseguridadenlasinvestigacionespropuestas,realizadasdentrooencolaboracióncon ladependencia,a findegarantizarel resguardode la integridadfísicaybiológicadelpersonalocupacionalmenteexpuesto,asícomodelossujetosdeinvestigación,lacomunidadyelmedioambiente.

Page 45: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 45

45

PROIMAYA

ElCIRseencuentravinculadoatravesdedosenlacesInstitucionales(delasUnidadesBiomédicaydeCienciasSocialesrespectivamente)alProgramaInstitucionaldeEstudiosdelPuebloylaCulturaMaya(http://www.pdi.uady.mx/segunda_agenda/doc/1.pdf).

Este programa tiene por Objetivo tiene como objetivo producir, recuperar, apoyar,promover y celebrar el conocimientode los pueblosmayas, en especial de losmayaspeninsulares,desuhistoria,suculturaysuentorno;buscandocontribuirconladocencia,la investigación, la difusión y la vinculación, a su fortalecimiento y a su continuidadhistórica.Fortaleciendodemaneraespecial,lamayanidaddelosestudiantes,profesoresy demás personal de la UADY. Asimismo, tiene la misión de propiciar y desarrollarrelacionesinterculturales,degéneroyambientalmenterespetuosas,justaseigualitarias,demaneraquelauniversidadseaunlugardereencuentroconsuhistoria.EsteprogramaesunObjetivoEstratégicodelPDIal2022dondeseráunreferentenacionale internacional respectoalpuebloy la culturamayaengeneral, yde lapeninsularenparticular,dondeatravésdeldiálogodesaberesseimpulsen,construyaneimplementennuevas formas de organización del trabajo de los académicos y estudiantes conintelectuales, expertos y creadores mayas. El PROIMAYA será un espacio donde lospueblos mayas encuentren apoyo para desarrollar proyectos a partir de susconocimientos y valores, y de acuerdo a sus necesidades y su historia; asimismopropondrá y evaluará políticas públicas y otras iniciativas sociales que vayan en estemismosentido.

Esteprogramadestaca la imparticiónde laasignatura institucional“CulturaMaya” ennuestra máxima casa de estudios. Para el desarrollo del PROIMAYA se suscriben loslineamientosdeDocencia,Investigación,VinculaciónyDifusión.EnelComitépromotordelPROIMAYAseencuentran,elMtro.MiguelA.GüémezPinedacomoelresponsabledelPrograma,Dra.AlejandraGarcíaQuintanilla,Dra.CristinaLeiranaAlcocer,Dra.VioletaGuzmánMedina,Dr.AurelioSánchezSuárez.ColaboraciónMtra.RubíAguiarPaz.Cabedestacarqueel66%deestecomitésonprofesoresinvestigadoresdelCIRUCS.ProgramaInstitucionaldeCulturaFísicayDeporteEl CIR se encuentra vinculado a través de un enlace Institucional para ambasUnidades(BiomédicaydeCienciasSocialesrespectivamente)alProgramaInstitucionaldeCulturaFísicayDeportehttp://www.pdi.uady.mx/doc/PICFIDE.24_05.2018.pdf.Esteprograma tiene por objetivo contribuir a la formación integral de los estudiantes, elbienestardelacomunidaduniversitaria,elfortalecimientodelaidentidadypertenenciainstitucionalmediantelarealizacióndelejerciciofísicoyeldeporte.

Page 46: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 46

46

ProgramaInstitucionaldeCulturaparaelDesarrolloEl CIR se encuentra vinculado a través de dos enlaces Institucionales al ProgramaInstitucionaldeCulturaparaelDesarrollo,Esteprogramainstitucionaltieneporobjetivo“Promoverlasactividadesartísticas,culturales,deportivasydecuidadodelasaludcomomediospara fortalecer la formación integral de los estudiantes, así como contribuir amejorarelniveldebienestardelacomunidaduniversitaria”(PDI,2014,pág.226).La Universidad desea formar ciudadanos y profesionales de acuerdo con suMisión yVisiónal2022;paratalefecto,declara22competenciasgenéricasquetodoegresadodela UADY debe desarrollar en su tránsito por el programa educativo, entre las cualesdestacaparaefectosdelpresentedocumentola21:

• “El estudiante aprecia las diversasmanifestaciones artísticas y culturales en suquehacercotidiano,demanerapositivayrespetuosa”.

Tomandoencuentaloanterior,laUADYestablecelanecesidaddeformularelProgramaInstitucionaldeCulturaparaelDesarrollo,elcualrespondealosretosestablecidosenelPDI, en la Visión Institucional, así como en los objetivos estratégicos y las políticasgeneralesyelModeloEducativoparalaFormaciónIntegral.

Page 47: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 47

47

Fortalezasydebilidades

A continuación, se describen las fortalezas y debilidades identificados através de un ejercicio desarrollado por el personal académico del CIRduranteagostode2017.Sedestacanaquellasrelacionadascon:CuerposAcadémicoseInvestigación,

CuerposAcadémicoseInvestigaciónUBFORTALEZAS• 4delos7cuerposacadémicosestánconsolidados(57%)y3enconsolidación(42%),

DEBILIDADES• Escasoaccesoalaelaboraciónymodificacióndeplanesyprogramasdeestudio

delasfacultadesqueconformanelCCS.

InvestigaciónUBFORTALEZAS

• ExistenLGAICyprogramasdeinvestigaciónbiendefinidos • Reconocimientoanivelnacionaleinternacional(árbitroenrevistas,

pertenenciaasociedadescientíficas,contarconSNI,perfilPRODEP,perteneceracomitéseditoriales,coordinacióndeeventosacadémicos)

• Produccióndeartículosenrevistasindexadasylascitasdeéstos. • Proyectosdeinvestigaciónconfinanciamientoexterno DEBILIDADES

• Secarecedeunainfraestructuraadecuadapararealizareltrabajodeinvestigación • Lafaltadepersonaltécnicodeapoyoparalos18laboratorios

Page 48: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 48

48

CuerposAcadémicoseInvestigaciónUCS

FORTALEZAS

• Laexistenciade3CuerposAcadémicosconsolidadosquellevanacaboinvestigacionesconenfoquesmultidisciplinarios.

• UnaestructuraorganizativadetipohorizontalenlaquelasdecisionessetomandemaneracolegiadaatravésdecomitésconformadosmedianteeleccionesenasambleasenlasqueparticipatodalacomunidaddelaUnidad.

• Lapresenciaybuenfuncionamientodesdehacemásde25añosdelComitéAsesordeInvestigación(CAI),cuyafunciónesvelarquelainvestigaciónqueserealizadentrodelaUCScuenteconlacalidad,pertinencia,relevanciayéticacientífica,deacuerdoalosmásaltosestándaresparalainvestigación.

• AumentodelasactividadesdedocenciaeintegraciónaprogramaseducativosdeLicenciaturaatravésdelageneracióndemateriaslibresyoptativas.

• DEBILIDADES

• Escaso financiamiento institucionalque facilite lasactividades realizadaspor laUnidad,asícomoelcumplimientodelasexigenciasdelapropiaUniversidad.

• Faltadeunainfraestructuraparaeltrabajocotidiano,por loqueserequiere laremodelacióndeloscubículos,adquisicióndeequiposdecómputo,adecuacióndesalasparadiversasactividades(cómputo,becariosvideoconferenciasyjuntas),mejoramiento en servicios de internet, así como vehículos destinados para eltrabajodecampo.

• Capacitacióndelpersonaladministrativoymanualparaunapoyomáseficienteenlasactividadesdeinvestigaciónyacadémicas.

Page 49: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 49

49

INVESTIGACIONFORTALEZAS

• LosinvestigadoresdelaUCScuentanconcasicuatrodécadasdeexperienciaenelejerciciodelainvestigacióncientíficabásicayaplicada.Alolargodeestetiempohan generado una serie de conocimientos, diagnósticos y estrategias deintervención en torno a problemáticas sociales, económicas y políticas queimpactaneneldesarrollolocal,regionalynacional.

• LaexistenciaalinteriordelaUCSdelosdiferentesproyectosdeinvestigaciónque

cuentan con una diversidad de temas y con enfoques inter, multi ytransdisciplinariosquepermitenlaincorporacióndeestudiantesensusdiferentesnivelescoadyuvandoenlaformaciónintegraldelalumnadodeestaUniversidad.

DEBILIDADES

• RestriccionesdeterminadasporlaspropiasFacultadesqueimpidenlaintegraciónde losalumnosa losejestemáticosde laUCSparaeldesarrollodetrabajosdetitulación con temas que respondan a las nuevas y más amplias demandasregionales,nacionaleseinternacionales.

• La limitada participación de los investigadores de la UCS en la formulación de

planes de estudio y de los programas educativos de las facultades, impide laincorporación de los estudiantes a los proyectos de investigación confinanciamiento.EsevidentequeenlaactualidadnoexistecoincidenciaentrelasnormativasdelasfacultadesylasdelasfuentesdeapoyocomoelCONACYT.

• Anivelinstitucionalsepercibeunescasoreconocimientoformalalasactividadesde colaboración y vinculación que lleva a cabo esta dependencia, lo que serelaciona también con la falta de recursos económicos institucionales para lasactividades de investigación que aquí se realizan, así como la falta de unaadecuadainfraestructura.

• UnproblemaimportantedentrodelaUCStienequeverconlaestabilidaddelos

PTCdecontratoyel relevogeneracional.Hasta la fechasehan jubiladovariosinvestigadores y no se han creado nuevas plazas para ser asignadas ainvestigadoresderecienteingresoquecuentanconunaltoperfilacadémico,queestáncontribuyendoalaconsolidacióndeloscuerposacadémicosyquesiguenconcontratossemestrales,loquegeneraunasuertedeinestabilidadlaboral,loque a su vez no permite aprovechar los Programas de retención, repatriación,cátedrasCONACYTydenuevosPTCdelPRODEPparaelreclutamientodejóvenesinvestigadores que permitan darle continuidad y enriquecer el quehacer deinvestigacióndelaUCS.

Page 50: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 50

50

AdministracióndelCIRFORTALEZAS

• Formatosdeadministraciónestablecidosdisponiblesalosusuariosparaladisposiciónderecursos.

• Actituddeservicioparalaresolucióndeproblemas.

• Trabajoenequipopararesolucionesdeactividadesoproblemas.

• DisposicióndelaadministracióndelCIRparamantenimientodeequiposeinfraestructura.

• Tieneautonomía

• Respetalaautonomíadelosinvestigadores.

• FacilitalaparticipacióndelosprofesoresenlosPE.

• Promueveelinterésenlainvestigaciónenlosjóvenes.Hadesarrolladoprogramasdeveranodeinvestigaciónparalosestudiantesdebachillerato.

• Personalcapacitado.

• ContamosactualmenteconequiposdeTICSeficiente

• Procesosdefinidos

DEBILIDADES

• Faltaderecursoseconómicosparamantenimiento.

• EvaluacionesNOanónimasdelpersonaladministrativo.

• FaltadeparticipacióndelosacadémicosenlaelaboracióndelPDdelCIR.

• QueelCIRnotienevotoenelConsejoUniversitario,situaciónquelimitalaparticipacióneincidenciadeestadependenciaentemastrascendentalesparalavidaUniversitaria

Page 51: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 51

51

VinculaciónFORTALEZAS

• VinculacióndelosCAconlasociedadatravésdeprogramasquerealizandiversoslaboratorios.

• ExistenciadecolaboraciónentrediferenteslaboratoriosdelCIRByconotrasDES

einstitucioneslocales,nacionalesyextranjeras.

• Algunosdelosinvestigadoresestáncolaborandoimpartiendoclasesenlos

diferentesPEdepreyposgradodelcampusdecienciasdelasaludydeotros

campus.

• ElCIRBcuentaconpersonalaltamentecalificado.

DEBILIDADES

• Loscompromisosqueseestablecenconlasinstitucionessonacortoplazoosonesfuerzosaislados

• Faltadepresupuestoparaapoyarlosprogramasespecíficosdeintercambioconotrasinstituciones.

• FaltaunainterrelaciónsistematizadaconotrasfacultadesdelaUADYydeotras

institucioneslocales,nacionalesyextranjeras.

• LamayoríadelosacadémicosnoestánimpactandoalosPEdelaUniversidad

• Faltanpersonasuoficinasqueayudenagestionarlainterrelaciónconlos

diferentesorganismosgubernamentales,ONG,etc.,

• Burocratizacióndeconvenios.

Page 52: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 52

52

Internacionalización

FORTALEZAS

• Identidaddelaplantaacadémicacomogrupouniversitario.

• Hayproyectosdecolaboraciónconinstanciasinternacionales.

• Capacidadderealizartrabajomultieinterdisciplinario.

• Lapreparacióndelpersonalparaofertarasignaturasoptativasylibrespor

campus.Engeneralmateriasbásicas(troncocomún).

DEBILIDADES

• Nohaydisponibilidaddeespaciosniderecursosfinancierosparaofertarla

movilidadestudiantildeposgradoyalospostdoc.

• La infraestructura inadecuadaydeficiente,enrelaciónaespaciosdisponiblese

instalaciones,pararesguardarelequiponecesarioloquecreadesconfianzasobre

laposibilidaddeéxitodelosproyectos

• Laestructurarígidaadministrativaquellevademasiadotiempoparala

implementacióndelosconvenios.

• Laburocraciaadministrativaparaejercerelrecursoexternodelosproyectos,lo

quehacequeseprefieramanejardesdeotrasinstanciascomolaFundación

UADY.

Page 53: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 53

53

GestiónyEducaciónAmbiental

FORTALEZAS

• Financiamientodediversosproyectosdeíndoleambiental.

• Correctomanejodedesechostóxicosenloslaboratorios.

• ÁreadeRPBI.

• Recicladodematerialdematerialdeoficina.

• Registroalaccesoyvigilanciadelpersonalqueingresaalcentro

• LapreparaciónparaelmanejodelosRPBIporpartedelpersonalacadémico.

• Plantaacadémicaeficiente.

• LaexistenciadeComitédebioseguridad,ydeSeguridadehigiene;

• ComitédeProtecciónCivil

DEBILIDADES

• Nulofomentodeempleodeenergíasalternativas.

• Induccióndeeducaciónambientalaestudiantesenlaboratoriosyaulas

Page 54: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 54

54

CAPÍTULOIV.PlandeDesarrollodelCIRLavisión2022Enelaño2022,elCIRes reconocidocomoelCentrode InvestigacionesdelsurestedeMéxicoconelmásaltonivelderelevanciaytrascendenciasocial,líder en la generación de conocimiento que contribuya a la resolución deproblemáticasdelasalud,lasociedadylacultura”

Parael logrode lavisiónal2022,elCIRenfocará susesfuerzosen las funcionesdeInvestigación,Docencia,vinculaciónyextensión,alineandosusplanesyprogramasalPDI2018-2022delaUADY,yestablecelasiguientevisión:

MisióndelCIRGenerarconocimientoydesarrollarinvestigacióncientíficatantoenelcampode la salud – enfermedad - atención, así como en las ciencias sociales yhumanísticas, que impacte en la resolución de problemáticas regionales,nacionaleseinternacionales.Objetivo–Meta–Estrategia-IndicadoresRetos

• Incrementarlaparticipacióndelosinvestigadoresenprogramasdelicenciaturay

posgrado• Consolidarel100%delosCAs• IncrementarlaparticipaciónenSIIDETEY• Incrementarlavinculaciónformalconlossectorespúblicoyprivado• IncrementarelnúmerodeProfesoresenelSNIasícomodenivelesIIyIII.

Page 55: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 55

55

ObjetivosestratégicosparaellogrodelavisiónReto:Incrementarlaparticipacióndelosinvestigadoresenprogramasdelicenciaturayposgrado

Objetivoestratégico1.ContribuirenlaformaciónintegraldeprofesionalesdelasCiencias de la Salud y de las Ciencias Sociales y Humanidades, a través de laparticipacióndelosinvestigadoresenprogramasdelicenciaturayposgradodecalidadydelosestudiantesenlosproyectosdeinvestigacióndelCIRqueatiendenlaresolucióndeproblemáticasdelaregión

POLITICAS1. Participaren lacreacióndeProgramasEducativosde losdiferentesCampus,con

énfasiseneldesarrollodecompetenciasparaelejercicioprofesionalenunmundosustentable y globalizado, que favorezcan la atención interdisciplinaria de losproblemasdesalud,delasociedadycultura.

2. SeimpulsaráeltrabajocolegiadointerdisciplinariodelosCAylaintegracióndelasacademiasporáreadelconocimiento,pararealizar laactualizacióncontinuayelanálisis de los resultados e impacto de los programas educativos en donde separticipan,procurando la formulaciónde iniciativaspara lamejoracontinuayelaseguramientodelacalidaddelosmismos,encumplimientodelosobjetivosdelPlandeDesarrollodelCIR.

3. Se fomentará la vinculación con instituciones nacionales y extranjeras dereconocidoprestigionacionaleinternacionaldeláreadelasalud,favoreciendolasmodalidadeseducativasnopresencialesysemipresencialesutilizandolasTICs.

4. Se impulsarán actividades que abonen la calidad de los Programas educativosevaluadosy/ocertificadospor losorganismosacreditadoresnacionalesvigentes,asícomodeaquellasdealcanceinternacional.

5. Se reforzaran los programas de posgrado con la participación de profesoresinvitados, a través de los proyectos de investigación de los investigadores queformanpartedelNAB.

6. SepromoveráyfacilitarálasreunionesdecoordinadoresdeprogramasdeMaestríayDoctoradodelaUADY,parafavorecerelintercambiodeprofesores,alumnos,yoptimizar los recursos existentes, así como gestionar apoyos económicos parafortalecereldesarrolloóptimoycoordinadodelosprogramasdeposgradodelaUADY.

Meta1OE11. Incorporaralmenosunestudiantedelosprogramasdelicenciaturaoposgradoencada

proyectodeinvestigaciónvigenteenelCIR.Estrategia

Page 56: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 56

56

PromoverbecasdeveranoparaestudiantesdelaUABIC.DifundirlasCiencia,MatemáticasyTecnologíaenlaspreparatoriasdelaUADY.PromociónenlaslicenciaturasyposgradodelostemasqueseestudianenelCIR.EstrategiaEstablecervínculosdecomunicacióndirectoconlapoblaciónestudiantilatravésderedessocialesycampañascalendarizadasalosplantelesIndicadoresNúmerodeestudiantesdepreyposgradoencadaproyectodeinvestigación

Meta2OE1

2. Lograr que el 80% de los profesores investigadores impartan asignaturas en losprogramasdelicenciaturay/oposgradodecalidad.Estrategia Promover y gestionar ante directivos, consejos consultivos y DIIE laofertadeasignaturasdepreyposgradodelaexpertisedelaplantaacadémica.IndicadoresNúmerodeprofesoresimpartiendoclasesenlosPEdeLicenciaturaacreditadosNúmerodeprofesoresimpartiendoclasesenlosPEdePosgradoacreditadosMeta3OE1

3. ActualizarlaasignaturaobligatoriadeCulturaMaya.EstrategiaFortalecerlavinculacióndelCAIdentidadyculturaMayaenYucatánconPROIMAYA asi como conDIIE a fin de promover una participación activa de losacadémicosdelCIRenlaactualizacióndeestaasignatura.IndicadoresCartadescriptivaactualizadadelaasignaturaObligatoriadeCulturaMaya

Meta4OE14. Elaborarlaplaneacióndidácticadealmenosdoscursosydostalleresrelacionadosconel

estudioeinvestigaciónsobrelaculturamaya.Estrategia Reforzar el apoyo a la planta académica que promueva la asesoríanecesaria para el diseño, desarrollo e impartición de asignaturas y cursos enmodalidadessemipresencialesy/oenlínea.IndicadoresNumerodePlaneacionesdidácticasdecursosy/otalleresrelacionadosconestudio

einvestigaciónsobrelaculturamaya.Meta5OE15. Realizaralmenosunproyectosocialencomunidadesdeaprendizaje

EstrategiaImpulsareldesarrollodepropuestasmultidisciplinaresdelargoalientoque atiendan la generación de conocimiento en comunidades de bajo índice dedesarrollohumanoquepermitafungircomoescenariodeaprendizajeparadiseñar,ejecutaryevaluarelimpactodeestrategiasorientadasacumplirconelalcancede

Page 57: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 57

57

losobjetivosdedesarrollosostenible.IndicadoresNúmerodeproyectosconfinanciamientoexternoencomunidadesdeaprendizaje

(iniciados,decontinuaciónoconcluidos)Meta6OE16. ContarconalmenosunprofesordelaUScomointegrantedelaacademiadelCCSEAH

Estrategia Fomentar la participación de los académicos del CIR a ingresar a laacademiadelCCSEAHIndicadoresNumerodeacadémicosdelaUSintegrantesdelaacademiaCCSEAH

Meta7OE17. Formarunaacademiadecienciasgenómicasvinculadasacienciasdelasalud

Estrategia Integrar a la planta a investigadores que fortalezcan la académica decienciasgenómicasIndicadores:NúmerodeprofesorescontratadosparaformarpartedelaacademiadecienciasgenómicasEstrategiaPromoverbecasdeveranoparaestudiantesdelaUABIC.DifundirlasCiencia,MatemáticasyTecnologíaenlaspreparatoriasdelaUADY.PromociónenlaslicenciaturasyposgradodelostemasqueseestudianenelCIR.Indicadores

Númerodeestudiantesdepreyposgradoencadaproyectodeinvestigación

ACCIONES

A) Apoyar la gestión a los profesores CIR para formar parte de la oferta educativa de losdiferentesPEenmateriasobligatorias,libresyoptativas.B)FomentarelincrementodelnúmerodeacadémicosdelCIRqueparticipenenlaimparticiónprogramasdePEsdelicenciaturayposgradodeláreasocialybiomédicaC)Participareneldiseñoy/oactualizacióndeplanesyprogramasdeestudiodelasdiferentesPEsdeloscampusdondelosCAdelCIRmantienencolaboración.D)Promoverelincrementodecursosdeeducacióncontinuaenlasmodalidadespresencialyremota,conlafinalidaddecontribuirconunaofertaeducativaamplia,diversificadapertinentey de calidad a partir del expertise que tienen los profesores investigadores del CIR y encolaboraciónconacadémicosdeotrasdependenciasUADY.

Objetivoestratégico2.ConsolidarlaimplementacióndelModeloEducativoparalaFormaciónIntegralentodoslosprogramasqueofreceelCampusyorientadohaciaunenfoque

Page 58: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 58

58

POLITICAS1. Seaseguraráquelosprogramaseducativosdelosdiferentescampusendondeel

CIR participa se sustenten en el modelo educativo institucional (MEFI),promoviendo la equidad educativa, así como la incorporación del enfoque deequidaddegénero,elrespetoporlasdiferenciasylosderechoshumanos,asícomoeldesarrollodeactividadesdeaprendizajequecontribuyanalaconstrucciónenlosestudiantesdeuna culturade convivencia con lanaturaleza,proteccióndelmedioambienteyaprovechamientosustentabledelosrecursosnaturales.

2. Sefomentarálaparticipaciónactivadeactoressocialesexternosenlaformulación,

desarrollo y evaluación de programas académicos y sociales del Campus deCienciasdelaSaludyCienciasSociales.

3. ProponerlageneracióndeunaofertaeducativadelCIRqueapoyelosprogramaseducativosdeLicenciaturadelaUADY.

META1OE28. Actualizarel80%lasasignaturasimpartidasporlosprofesoresinvestigadoresdelCIRen

apegoalMEFIEstrategiaModificar las cartas descriptivas de las asignaturas impartidas por los profesores

investigadoresdelCIRenelformatodeMefiAdecuar las asignaturas impartidas por los profesores investigadores del CIR en el

formatodelaplataformaMEFIINDICADOR:NumerodecartasdescriptivasmodificadasalformatoMEFINúmerodeasignaturasenelmodificadasalformatoMEFIMETA2OE29. Elaborarel100%delasasignaturasnuevasimpartidasporlosprofesoresinvestigadores

delCIRenapegoalMEFIEstrategiaElaborar las cartas descriptivas de las asignaturas impartidas por los profesoresinvestigadoresdelCIRenelformatodeMEFIAdecuarlasasignaturasdiseñadasporlosprofesoresinvestigadoresdelCIRenelformatodelaplataformaMEFIINDICADOR:NúmerodeasignaturasnuevaseimpartidasbajoelMEFI

META3OE2

10. Lograrqueel90%delpersonalacadémicocuenteconlahabilitaciónenelMEFI.ESTRATEGIA:GestionarlaimparticióndecursosMEFI

Page 59: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 59

59

ConvocaralaasistenciadelosmódulosMEFIparalosacadémicosdelCIRINDICADOR:NúmerodeprofesoreshabilitadosenMEFI

META4OE2

11. Contarconel25%depersonalacadémicoinscritoenundiplomadodelPIADESTRATEGIA:ConvocaryfomentaralaasistenciadelosdiplomadosdePIADparalosacadémicosdelCIRPromoverlaactualizacióndocenteenlacomunidadacadémicadelCIRINDICADOR:NúmerodeprofesoresqueconcluyanundiplomadodePIAD

ACCIONESA)FomentaryfavorecerlaparticipacióndelosprofesoresinvestigadoresdelCIRenprocesosdocentesydeinvestigaciónenlosdiferentescampusdelaUADYconapegoalMEFI.B)FortalecerlosprogramasinstitucionalesdeDoctoradoparapromoversuconsolidacióneinternacionalizaciónC)FortalecerlaEducacióncontinuaapegadosalMEFI,atravésdelaimparticióndetalleres,cursos, y tópicos selectos, por profesores investigadores de los CAs, los cuales podrán serimpartidosdemanerapresencialovirtual,paralaformaciónderecursoshumanosduranteeldesarrollodesusestudiosdelicenciaturay/oposgrado.Reto:Consolidarel100%delosCAsIncrementarelnúmerodeProfesoresenelSNI(nivelesIIyIII)Objetivo estratégico 3. Contar conuna planta académica con el perfil idóneo eintegradoenCuerposAcadémicos,paraeldesarrollodelasfuncionesdedocenciaeinvestigación y considerando la naturaleza de los programas académicos de losCampus, desarrollando investigación de alto impacto en la población, y cultivandoLGAICspertinentesalaproblemáticasocialydesaludactual.

POLITICAS4. SefortaleceránlosespaciosylainfraestructuradelCIRpararealizaractividadesde

aprendizajeenescenariosrealesvinculadosaproyectossocialesydesalud,afinde impactar en la generación, la aplicación, la innovación y la gestión delconocimiento.

5. SefavorecerálacontratacióndePTCscondoctoradoparafortalecerlosCuerposAcadémicosdeCIRylamejoracontinuadelosProgramasEducativosendondeelCIRparticipa.

6. SefomentarápermanentementelaplaneaciónestratégicayparticipativaentrelosintegrantesdelCIR,considerandoproyectosdeintervenciónsocial,promoviendolapreservacióndelasaludyeldesarrollohumano.META1OE3

12. Lograrqueel58%delosprofesoresinvestigadoresdelCIRcuenteconelSNIEstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas eindexadas

Page 60: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 60

60

Apoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.Fomentaractividades (talleres)para lagestióndeaplicacionesa financiamientosinternacionalesApoyarlasactividadesdelasredestemáticasdeinvestigación.ConvocarlaasistenciaalaferiadeposgradosparaexponerlasLGAICquesecultivanenelCIRPromoverlamovilidadacadémicanacionaly/ointernacional.

INDICADOR:porcentajedeprofesoresinvestigadoresdelCIRconSNI.

Meta2OE3

13. Incrementaren5%delosprofesoresinvestigadoresdelCIRenNivelIIyIIIEstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas eindexadasApoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.Fomentaractividades (talleres)para lagestióndeaplicacionesa financiamientosinternacionalesApoyarlasactividadesdelasredestemáticasdeinvestigación.ApoyarenlagestiónparalaformacióndeRHenposgradosacreditadosConvocarlaasistenciaalaferiadeposgradosparaexponerlasLGAICquesecultivanenelCIRPromoverlamovilidadacadémicanacionaly/ointernacional.PromoverygestionarlaparticipacióndelosProfesoresinvestigadoresenelgruponúcleoparaquepuedanaccedercomodirectoresdetesisdeposgrado.

INDICADOR:porcentajedeprofesoresinvestigadoresdelCIRconSNIenlosniveles

2y3

META3OE314. Incrementaren55%delosprofesoresinvestigadoresdelCIRenNivelI

EstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas eindexadasApoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.Fomentaractividades (talleres)para lagestióndeaplicacionesa financiamientosinternacionalesApoyarlasactividadesdelasredestemáticasdeinvestigación.ConvocarlaasistenciaalaferiadeposgradosparaexponerlasLGAICquesecultivanenelCIRPromoverlamovilidadacadémicanacionaly/ointernacional.INDICADOR:porcentajedeprofesoresinvestigadoresdelCIRconSNIenelnivelI

Page 61: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 61

61

META4OE315. Lograrqueel70%delosprofesoresinvestigadorescuentenconelperfilPRODEP

EstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas eindexadasApoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.Gestionarquetodoslosprofesoresinvestigadorestenganaccesoaactividadesdegestión,docenciaytutoríaINDICADOR:porcentajedeprofesoresinvestigadoresdelCIRconPerfilPRODEP

META5OE316. Lograrqueel90%delosprofesoresdenuevoingresosolicitensuevaluaciónaPRODEP

EstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas eindexadasApoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.Gestionar que todos los PTC de nuevo ingreso tengan acceso a actividades degestión,docenciaytutoríaGestionarquetodoslosPTCdenuevoingresotenganunespacioapropiadoparaelejerciciodesusfuncionesINDICADOR: Número de profesores de nuevo ingreso que obtengan su perfilPRODEP

META6OE317. Gestionarlabasificacióndealmenoscincoacadémicosenatenciónalarenovación

generacionaldelaplantaacadémica.EstrategiaSolicitar los informes parciales y evaluar la productividad académica de todo elpersonalporcontratoEstablecerunplanderelevogeneracionaldelaplantaacadémicaparacadaUnidaddelCIRIdentificara losacadémicoscon losmejores indicadoresparaser integradosa laplantaacadémicadefinitivaGestionarlabasificacióndelpersonalseleccionadoanteeldepartamentodeRH

INDICADOR:NumerodebasificacionesasignadasacadaUnidaddelCentro

Page 62: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 62

62

META7OE318. Contaranualmenteconalmenos2profesorvisitanteextranjeroquerealicenuna

estanciaacadémicaodeinvestigación.EstrategiaApoyarconpasajeslavisitadeunprofesorvisitanteparaactividadesacadémicasy/odeinvestigaciónApoyarconviáticoslavisitadeunprofesorvisitanteparaactividadesacadémicasy/odeinvestigaciónApoyar la presentación de eventos académicos de profesores visitantes anteestudiantesdepreyposgrado.

INDICADOR:NumerodeProducto(s)académicocomoresultadode laVisitaoestanciadeunprofesorvisitanteconelCAhospedero.Número de actividades académicas realizados por el profesor visitante y el CAhuésped.

META8OE3

19. Contaranualmenteconalmenos1académicoporcuerpoacadémicorealizandoestancias académicas o de investigación en instituciones nacionales ointernacionales.EstrategiaFomentaryapoyar larealizacióndeestanciasdeacadémicosen institucionesdealtacalidadSocializar semestralmente las convocatorias para la realización de estancias deinvestigaciónyacadémicas.INDICADOR:Numero de Producto (s) académico como resultado de la Visita oestanciadelprofesorenunainstituciónnacionalointernacional.

META9OE320. Contarcon7CAConsolidados

EstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas eindexadasApoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.Gestionarquetodoslosprofesoresinvestigadorestenganaccesoaactividadesdegestión,docenciaytutoríaINDICADOR:NumerodeCuerposAcadémicosConsolidados

META10OE321. Contarcon4CAenConsolidación

EstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas e

Page 63: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 63

63

indexadasApoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.Gestionarquetodoslosprofesoresinvestigadorestenganaccesoaactividadesdegestión,docenciaytutoríaINDICADOR:NumerodeCuerposAcadémicosenConsolidación

META11OE322. ContarconunGrupodeInvestigación

EstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas eindexadasApoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.Gestionarquetodoslosprofesoresinvestigadorestenganaccesoaactividadesdegestión,docenciaytutoríaINDICADOR:LograrelprimerniveldeconsolidacióndelGI

META12OE323. ParticiparendosGIdelCampusdelaSalud

EstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas eindexadasApoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.Gestionarquetodoslosprofesoresinvestigadorestenganaccesoaactividadesdegestión,docenciaytutoríaINDICADOR:NumerodeGIsdelcampusdeCCSenqueseparticipeconPTCsdelCIR.

ACCIONESA)Promoverlaretencióndeinvestigadoresdealtonivelqueseencuentrenentiempodejubilaciónyadecuarlosindicadoresamantener,afindepromoversucalidaddevida.B)Gestionar el relevo generacional para ambasunidades para fortalecer LGAICderelevanciaparalainvestigaciónyapoyoalosPEsdondeelCIRimpacta.C) Considerar los mecanismos de repatriación, retención y/o cátedras deinvestigadores,parafortaleceralasLGAICqueyarequierenunrelevogeneracional,previaidentificacióndelasáreasprioritariasdeinvestigaciónquesenecesitanreforzarenambasunidades.D) Promover la inclusión de estancias posdoctorales que refuercen los CAs y elposgrado.E)PromoverlainteraccióndeCAsdentrodelmismoCentroasícomoconotrosCAsygruposdeinvestigacióndeotrasdependenciasdelaUADYF) Fomentar y Gestionar la formación de GIs de Campus (en Salud Publica e innovacióneducativa)

Page 64: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 64

64

Retos:IncrementarlaparticipaciónenSIIDETEYIncrementarlavinculaciónformalconlossectorespúblicoyprivado

Objetivoestratégico4.Seruncentrodereferenciaqueparticipaenlaformaciónde profesionales a través de la enseñanza conjunta de la Ciencia, Matemáticas yTecnología,parapromoverlaresolucióndeproblemáticas,eldesarrollocientíficoconun enfoque humanista manteniéndose pertinente con los problemas sociales y desaludrelevantesdelaregión.

POLITICAS

7. Se asegurará que la conformación de los cuerpos académicos, sus líneas degeneraciónyaplicacióndelconocimiento,asícomolosprocesosdeinnovación,seasocien estrechamente con áreas prioritarias o nichos de oportunidad para eldesarrollo nacional y en particular, para coadyuvar al fortalecimiento de lacompetitividad,aldesarrolloarmónicoyhumanoylasustentabilidaddeYucatán.

8. Se fomentará la participación activa de los Cuerpos Académicos del CIR con laSecretaria de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado deYucatán(SIIDETEY).

9. Sepromoverálaconformaciónderedesyalianzasestratégicasconlosdiferentesniveles de gobierno, empresas, organizaciones sociales e instituciones deeducaciónsuperiory centrosde investigación,nacionalesyextranjeros,paraeldesarrollo de programas y proyectos del CIR incluyendo los de CuerposAcadémicosqueincidanenlaatencióndeproblemáticasintegralesenelcampodelasaludydelascienciassociales.

10. SeimpulsarálaparticipacióndelCIRenlaformulación,seguimientoyevaluacióndepropuestasyproyectosorientadosalaprevenciónycuidadodelasaluddelapoblación, idóneos para contribuir con la instauración de políticas públicasorientadasamejorarelniveldedesarrollohumanodelaregión.

11. Se impulsará la vigencia y congruencia en el diseñodeproyectos y actividadesacordesconelmodelodeatenciónalasaludqueprevalezca,paraqueelCIRseaunreferentederesponsabilidadyvinculaciónsocialenlosámbitoslocal,regional,nacional,favoreciendolafuncióndeextensióndelCIRysecontribuyaconellogrodelosobjetivosdelModelodeResponsabilidadSocialdelaUniversidad.

META1OE4

24. Contarconunlaboratoriomásqueproporcioneunserviciodediagnóstico,consultoríaoinvestigación.EstrategiaApoyarconelequipamientotécnicocientíficodefronteraparaunlaboratoriodeinvestigaciónenMedicinaTropicalApoyarconlaadecuacióndeunespaciofísicoparaunlaboratoriodeinvestigación

Page 65: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 65

65

enMedicinaTropicalGestionarlacontratacióndetécnicosacadémicoTCqueapoyealasactividadesdeinvestigaciónservicioINDICADOR:Numerodelaboratoriosqueproporcioneunserviciodediagnóstico,consultoríao

investigaciónMETA2OE4

25. Publicar en revistas indexadas (JCR) y arbitradas al menos dos artículos por CuerpoAcadémicoEstrategiaApoyar con el costo de publicación de manuscritos en revistas arbitradas eindexadasApoyarconelcostodetraducción-edicióndelinglésparamanuscritos.INDICADOR:Numerodepublicacionesenrevistasindexadas(JCR)porCA

METAS3OE426. IngresaralpadrónderevistascientíficasvigentesdelCONACYTalaRevistaBiomédica.

EstrategiaParticiparenlasconvocatoriasdeevaluaciónparaaccederalsiguienteniveldeacreditaciónanteCONACYTINDICADOR:IncrementoenelniveldeacreditacióndelaRevistaBiomédica

ACCIONES

A)EstablecervínculosconotrasUniversidadeseInstitucionesnacionalesyextranjeras,queconllevenalageneracióndeconveniosyproyectosdeinvestigaciónB)Fomentaryfavorecerpropuestasdeproyectosdeinvestigaciónmultidisciplinariosqueinvolucren Universidades e instituciones extranjeras para incidir en la resolución deproblemáticasregionalesynacionales.C)Fomentary favorecer laculturadel trabajocolegiadoymultidisciplinarioyGestionarrecursosparacompetirporproyectosmultidisciplinarios.D)Sepropone la creacióndeespaciosparausocomúnde losequipos,para facilitar suutilizaciónportodoelpersonalacadémico.E)Promoverlavinculaciónpermanenteconlainiciativaprivadaypública,quepermitanelintercambio de estudiantes, profesores, y así como la creación de proyectos deinvestigaciónaplicadaconjuntos.F)ConsolidaralaRevistaBiomédicaalcanzandoestándaresdeexcelencia(CONACYTyJCR)paraqueseaunmedioquecontribuyaaladifusióndelconocimientocientíficorelevantepara la comunidad académica, a través de la participación en convocatorias donde seevaluéparaobtenerelsiguienteniveldeacreditación.

Objetivoestratégico5.ContarconunsistemadegestióndelacalidaddeCentro

Page 66: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 66

66

queasegurelamejoracontinuadelosprocesosacadémico-administrativosPOLITICAS

12. Se asegurará que el CIR cuente con esquemas eficaces para su operación,coordinación,planeaciónyevaluacióndesudesarrollo.

13. SeimpulsaráeldesarrolloarmónicoyequilibradoentrelasdosunidadesdelCIR,así como la gestión eficiente, para eliminar desigualdades, privilegiando losesfuerzosparadarlaatenciónquepermitauncrecimientoconjuntoensuniveldedesarrollo.

14. SeprocuraráqueelCIRcuenteconlainfraestructuraadecuada,sustentadaenunagestiónmedioambientalresponsable,paraapoyareldesarrollodeactividadesdeacadémicos, cuerpos académicos, estudiantes, así como del personaladministrativoymanual.

15. Se fomentará el uso compartido de la infraestructura en el CIR entre ambasunidadesyasitambiénconlosdiferentesCampus.

16. SepromoveráelmantenimientooportunodelainfraestructuraenlostresedificiosdelCIRparaeldesarrollodelasactividadesdedocencia,extensión,generaciónyaplicacióndelconocimiento,asícomoparaeltrabajoadministrativo.

17. Se impulsará la evaluación permanente de los impactos medioambientalesgenerados por el desarrollo de las funciones del CIR y se promoverá elamortiguamientodeaquellosqueresultennegativos.

18. Se impulsará una gestión medioambiental socialmente responsable y sepromoveráenlacomunidaddelCIRunaactitudecológicapermanente.

19. Sepromoverálaprofesionalizaciónyeldesarrollodelpersonal,asícomounbuenclima laboral en el que se privilegie la solidaridad, el trabajo en equipo, la nodiscriminación,lapromocióndelosderechoshumanosylaresponsabilidadsocial.

20. Sepromoverá́laidentidadalCIRyelorgullodepertenenciaalaUADY.21. Sepromoverá́lamejoracontinuadelacalidadypertinenciadelosserviciosque

presta el CIR basada en una gestión académica-administrativa en ética laboral,profesionalización en el servicio, criterios de responsabilidad social y gestiónambientalsustentable,usoeficientedelosrecursosdisponibles,certificacióndeprocesosestratégicosconbaseennormasinternacionalesyproductividad.

22. Se establecerán mesas de trabajo periódicamente con las autoridades de lasdependenciasdelaUADY,paraidentificarobjetivoscomunes.

23. ElCIRcooperarácontransparencia,cumpliendoconlarendicióndecuentasydeinformaciónoportunasobrelasactividadesyresultadosacadémicos.

META1OE5

27. ParticiparenelComitéInstitucionaldeGestióndeMedioAmbienteEstrategiaPromoverlacolaboraciónconentidadesgubernamentalesyorganizacionessocialesparadesarrollaraccionesycampañassobreeldesarrolloambientalsustentable.ProporcionarunreportequeidentifiquelasnecesidadesyoportunidadesrespectoagestióndeMAdelCIR

Page 67: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 67

67

ProponerunprogramaconopcionesderesolucióndeladependenciaanteelComitéInstitucionaldegestiondeMAINDICADOR:NúmerodeaccionesycampañassobredesarrolloambientalsustentablePresentación de reporte con requerimientos sobre la gestión del MA de ladependencia.Presentación de programa con opciones de resolución de problemáticas sobre lagestióndelMA.

META2OE5

28. ContaruncomitéambientaldelCIRintegradoporununrepresentantedecadaedificioEstrategiaImpulsarlarealizacióndejornadasenfavordelmedioambiente,conlaparticipacióndelacomunidaduniversitaria,comunidadesygruposdeinterésPromoverlaimparticióndecursosespecializadosendiferentesaspectosambientalesparaegresadosyestudiantesEstablecerymantenercolaboracionesconorganismosambientalescompetentesINDICADOR:ActaconstitutivadelcomitéambientaldelCIRNumerodeActasdeasambleayórdenesdeldíadelassesionesdetrabajodelcomitéambientaldelCIR

META3OE529. Cumpliral100%elprogramaanualdemantenimientoainfraestructuraengeneral

EstrategiaCumpliral100%elprogramaanualdemantenimientoainfraestructuraengeneral.INDICADOR:Porcentajedeacciones requeridas yefectuadas relativasalmantenimientode las

instalaciones

META4OE530. Cumplir al 100%elprogramaanualdemantenimientoaequipos involucradosa servicios

externosEstrategiaCalendarizarelmantenimientodelosequiposdelaboratoriodeusocomúnEjecutar programas de mantenimiento básicos para la correcta preservación delfuncionamientodelosequiposINDICADOR: Porcentaje de acciones requeridas y efectuadas relativas almantenimientodelosequiposreparados

Page 68: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 68

68

META5OE531. Cumpliral100%elprogramaanualdemantenimientoaequiposdelaboratorio

EstrategiaCalendarizarelmantenimientodelosequiposdelaboratoriodeusocomúnEjecutar programas de mantenimiento básicos para la correcta preservación delfuncionamientodelosequiposINDICADOR: Porcentaje de acciones requeridas y efectuadas relativas almantenimientodelosequiposreparados

META6OE532. Cumpliral100%elprogramaanualderenovacióndeequiposdelaboratorio.

EstrategiaRediseñaryampliarlainfraestructuraactualparamejorarlaeficienciayeficaciadelas operaciones y servicios de laboratorio con objeto de atender mejor lasnecesidadesactualesyfuturasdelosCasINDICADOR:Númerodeequiposde laboratorioparasustituirtecnológicamentea losdadosdebaja.

META7OE533. AdquirirdosultracongeladorespararenovarelinventariodeloslaboratoriosdelCIR

EstrategiaparticiparenconvocatoriaspertinentesparalaobtencióndefondosquepermitanlaadquisicióndelosequiposINDICADOR:Númerodeequiposdeultracongelaciónadquiridos

META8OE534. Cumpliral100%elprogramaanualderenovacióndeequipomenordelaboratorio.

EstrategiaRediseñaryampliarlainfraestructuraactualparamejorarlaeficienciayeficaciadelas operaciones y servicios de laboratorio con objeto de atender mejor lasnecesidadesactualesyfuturasdelosCasINDICADOR:Porcentajedeequiposadquiridosenrelaciónalosequiposdadosdebaja

META9OE535. Cumpliral100%elprogramaanualdemantenimientoy renovacióndeequipomenor las

áreasacadémico-administrativas.Estrategia

Page 69: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 69

69

Calendarizar el mantenimiento de las áreas para actividades académicoadministrativasEjecutar programas de mantenimiento básicos para la correcta preservación delfuncionamientodelasáreasINDICADOR:Porcentajedeaccionesrequeridasyefectuadasrelativasalmantenimientodeáreasacadémicoadministrativas

META10OE536. Cumpliral100%elprogramaanualdemejoradelaconectividadyrenovacióndeequipos

paraelInternetdelaDES.EstrategiaRediseñaryampliarlainfraestructuraactualparamejorarlaeficienciayeficaciadelas operaciones de conectividad e internet con objeto de atender mejor lasnecesidadesactualesyfuturasdelosCAsINDICADOR:porcentajedeequiposdecómputoparamejoraconectividadeinternet,renovadosenlasunidadesdelCIR

META11OE537. Cumpliral100%elprogramaanualdeequiposdecómputodelaDES.

EstrategiaRediseñaryampliarlainfraestructuraactualparamejorarlaeficienciayeficaciadelas operaciones de los equipos de cómputo con objeto de atender mejor lasnecesidadesactualesyfuturasdelosCAsINDICADOR:porcentajedeequiposdecómputorenovadosenlasunidadesdelCIR

META12OE538. Realizaranualmentealmenosuneventocultural,artística,deportivaodepromocióna la

saludenlaqueparticipenlacomunidaddeladependencia.Estrategiapromover la realización de eventos culturales, artísticos, deportivos entre lacomunidaddelcampus.armonizarseconlosprogramasinstitucionalesdedeporte,culturaygénero.INDICADOR:Numerodeeventosculturales,artísticos,deportivosodepromociónalasaludenladependencia.

META13OE539. DocumentarlasbuenasprácticasdecadalaboratoriodelCIR.

Estrategia

Page 70: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 70

70

INDICADOR:BitacorasdelusodeequipodelaboratoriosimplementadasManualdeprocedimientosdecadalaboratoriodelCIR/BImplementar un programa de buenas prácticas en las areas administrativas del centro(ambasunidades)

META14OE540. Impartiralmenosuntallerdeeducaciónambientalalpersonaladministrativoymanual.

EstrategiaEstablecer un comité Interno de Gestión ambiental con representante de los 3edificios.Fomentar actividades orientadas a el impulso de la cultura ambiental en ladependenciaRespetarlaclasificacióndelosdesechosenlostresedificios.PromoverelreciclajedematerialdeoficinaReducir al máximo el número de impresiones a través del uso de documentosdigitalesPromoverunagestiónmedioambientalresponsableenladependenciaFomentarlaidentificacióndebuenasprácticasambientalesenladependenciaEstimulareldesarrolloproyectosdeinvestigaciónsobrelastemáticascultivadasenelCIRysurelaciónconelimpactoambientalINDICADOR:NumerodetallereseneducaciónambientalalpersonaladministrativoymanualdelCIRNúmerodeproyectosdeinvestigacióndesarrolladosacercadelatemáticaambiental

META15OE541. Cumplir al 100 % los requerimientos de transparencia y rendición de cuentas de la

dependenciaEstrategiaEstableceruncomitéenladependenciadetrasparenciayrendicióndecuentasConstruirlosprocesosderespuestaporeláreadetransparenciadeladependenciaparalosusuariosexternos

INDICADOR:Numero de actas de sesión y órdenes del día del comité de transparencia de ladependencia%derespuestasemitidasalosusuariosexternos(Solicitante)entiempoyforma.

META16OE542. Cumpliral100%elprogramaanualdecapacitaciónalpersonaladministrativoymanual

Estrategia

Page 71: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 71

71

calendarizarsemestralmentecursosgratuitosalpersonaladmoymanualorientadosalamejorapersonalcalendarizarsemestralmentecursosgratuitosalpersonaladmoymanualorientadosalapromocióndeportivacalendarizarsemestralmentecursosgratuitosalpersonaladmoymanualorientadosalaculturacalendarizarsemestralmentecursosgratuitosalpersonaladmoymanualorientadosaTICINDICADOR:%delpersonaladministrativoymanualquetomouncursodecapacitaciónporaño.

ACCIONES

A)Establecerunaevaluación internayexternaconstantede las líneasy tópicosdeinvestigación del CIR, por medio de comités académicos y administrativosconformadosconrepresentantesdelosCAsyprofesoresdeinstitucionesexternas.B)Losinvestigadoresytécnicosacadémicosquerealicenestanciasdecapacitaciónyadiestramiento en instituciones nacionales o internacionales, deberán compartir lainformaciónsobrelacapacitaciónyadiestramientorecibidoalpersonalacadémicoC)LautilizacióndelosconveniosinstitucionalesdelaUADYconorganismosnacionalesoextranjeros,paraestablecernexosqueconllevenalfinanciamientodeproyectosenconjunto,deberánpromoverseconlapreviaautorizacióndeladireccióndelCIR,asícomoconelVoBo.deldepartamentojurídicoyeldepartamentodefinanzas,paraquepuedan ser operados por parte de los profesores investigadores del CIR, quienesdeberánconducir losproyectosderivados/insertadosaestosconveniossiempreenapegoalareglamentacióninstitucional.Objetivoestratégico6.AsegurarlaviabilidadfinancieradelCentro,enelcorto,medianoylargoplazos

POLITICAS24. ElCIRcooperarácontransparencia,cumpliendoconlarendicióndecuentasyde

informaciónoportunasobrelasactividadesyresultadosacadémicos.25. SeaseguraráqueelCIRmantengafinanzassanasatravésdeunapolíticafinanciera

bienestructuradayconunavisióndedesarrolloamedianoylargoplazo.26. ElCIRdiseñaráesquemasparalaobtenciónderecursoseconómicosadicionalesal

presupuestoordinario,conelfindesustentareldesarrollodelCentroenambasunidades.

META1OE643. Iniciarlafase1delproyectodeconstrucción/actualizacióndelbioterio.

Estrategia

Page 72: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 72

72

GestionarlaautorizacióndelterrenoautilizarDesarrollar una propuesta para la construcción del inmueble y someter aconvocatoriadeImagine.Elaborarunanálisisdemercado,asícomoplandenegociodelbioterioINDICADOR:Conclusióndelaprimerafasedelproyectopropuesto.

META2OE644. ContarconunproyectodeinvestigaciónconfinanciamientoexternoporCA

EstrategiaDifundirconvocatoriasnacionaleseinternacionalesenlacomunidadacadémicaFomentarlazosdecooperaciónentreuniversidadesycentrosdeinvestigaciónApoyar en la gestión para impulsar procesos administrativos previos a lassolicitudesnacionaleseinternacionalesINDICADOR:númerodeproyectosconfinanciamientoexternoporCA

META3OE645. Estableceruncatálogodeserviciosporlaboratorioquecontribuyanasusustentabilidad

financiera.Estrategiasocializar convocatorias que apoyen la capitalización de los procesos en loslaboratoriosreorganizarladistribucióndelostiemposdelostécnicosacadémicosendiferentesgruposdetrabajoestablecer vínculos formales de colaboración con sector público y privadodemandantedelosserviciosINDICADOR:Contar con un catálogo de servicios por laboratorio para la apoyar a laautosostenibilidaddecadaunodeellos.META4OE6

46. RealizaralmenosunproyectodeinvestigaciónvinculadoalatransferenciadetecnologíaconelsectorempresarialenelCIR.EstrategiaFomentarlasactividadesquefavorezcanlavinculaciónconelsectorempresarialDesarrollarunacarteradeproductososerviciosdeinvestigacióny-oconsultoríaporpartedelosCasImpulsarelcontactoinvestigador/empresaparafavorecerlacolaboraciónentreambasinstanciasSocializar los mecanismos para la transferencia de tecnología a partir de losresultadosdeinvest.Aplicada

Page 73: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 73

73

INDICADOR: número de proyectos con tecnologías transferidas al sectorempresarial

ACCIONES

A)PromoverlaculturadeobtencióndefondosatravésdeproyectosdeinvestigaciónconjuntosygeneraciónderecursospropiosB) Fomentar que los CAs gestionen recursos económicos en fuentes definanciamiento nacionales y extranjeras para la modernización del equipo einstalaciones del CIR, con el fin de subsanar las necesidades de equipamiento einfraestructuraypoderrealizar investigacióndevanguardiayconreconocimientonacionaleinternacional.C)ColaborareneldiseñoyelaboracióndeproyectosinstitucionalesPFECE;conotrasDES de la UADY, y otras dependencias universitarias, como estrategia paraincrementarlosfondosasignadosalainvestigaciónenlaUniversidadD) Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, con insumos einfraestructuragestionadaatravésdelPFECE.Objetivoestratégico7.PoseerunaltogradodereconocimientoyposicionamientosocialbasadoenlacalidaddesusrecursoshumanosformadosdealtacalidadydelosProgramas educativos en donde participamos, asegurando la vinculación con lossectorespúblicosyempresaatravésdeldesarrollodeproyectossocialesycientíficosdefronteraquepromuevanmejoresnivelesdevidaennuestrasociedadyfavorezcanlaidentidadcultural.

POLITICAS27. Sefomentaráyapoyarápreferentementelapublicacióndelosresultadosdelos

proyectos de generación y aplicación del conocimiento de los académicos yCuerpos Académicos en medios de alto impacto y reconocido prestigiointernacional.

28. SeimpulsarálainternacionalizacióndelosProgramasAcadémicosdeloscampusdondeelCIRparticipaylasLíneasdeGeneraciónyAplicacióndelConocimientodelosCuerposAcadémicos.

29. SefortaleceránlosesquemasdecolaboraciónalinteriordelCIR,conloscampusdonde separticipa asi como la vinculación / extensión conorganismosde lossectorespúblico,socialyempresarialnacionaleseinternacionales.

30. Se promoverá la difusión de los productos académicos de docencia einvestigacióngeneradosporloscuerposcolegiadosdelCIR,entrelacomunidadestudiantilylasociedadengeneral.

31. Se promoverá la socialización, el seguimiento y evaluación de los resultados,avancesycumplimientodelasmetasestablecidasenelPlandeDesarrollodelCIR,realizandoelanálisisdepertinenciaparaimplementarlasadecuacionesque

Page 74: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 74

74

seconsiderennecesarias.

META1OE747. DifundirAnualmenteel100%delosproductosdelosproyectosdeInvestigación

EstrategiaRenovarelcomitédedivulgacióncientíficaenelCIREstablecer un calendario de difusión en prensa, radio y redes sociales porlaboratorioy/ogrupodeinvestigaciónContribuir con publicaciones de divulgación en revistas locales, nacionales einternacionalesPromoverelquehacerdelacomunidadcientíficoacadémicadelCIRendiferentesforosdelasociedadArticularlasactividadesdedivulgacióncientíficaconeldepartamentodeprensaInstitucionalINDICADOR:% de productos de los proyectos de investigación difundidos en medios dedivulgación.

META2OE7

48. RealizaralmenosunproyectosocialencomunidadesdeaprendizajequesevinculealsectorempresarialEstrategiaSocializarconvocatoriasorientadasalapoyodepropuestasencomunidadesdeaprendizajevinculadasalSEApoyarenlagestiónrequeridaparalasolicitud,formalizaciónydesarrollodelaspropuestassociales.FomentarlainclusióndeRecursoshumanosenlosproyectosdesarrolladosquesevinculenalSE.INDICADOR:Numerodeproyectossocialesvinculadosalsectorempresarial

META3OE749. Elaborarlaplaneacióndidácticadealmenosuncursodeeducacióncontinuaporcuerpo

académicoenmodalidadvirtual.EstrategiaFomentarlavinculaciónentreCasyeláreadeeducacióncontinuadeloscampusdeinterés.Apoyar en la gestión para apoyar el desarrollo de los cursos de educacióncontinua.

Page 75: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 75

75

Contribuir con el apoyo y asesoría en TICs para el adecuado desarrollo de loscursosdeECenmodalidadvirtualINDICADOR:numerodePlaneacionesdidácticasdecursosdeEducacióncontinuaporCAenmodovirtual

META4OE750. GestionarlosrecursosparainiciarelprocesodealmenosdospatentesdelCIR.

EstrategiaSocializarlospasosyrequisitosparainiciarelregistrodepatentesContribuir con la gestión de los trámites necesarios para apoyar el inicio deregistrodepatentesApoyar la comunicación directa ente la comunidad académica del CIR y lacoordinacióndevinculaciónUADY.INDICADOR:Númerodepatentes(fasedeinicio)

META5OE751. Realizaranualmentealmenosuneventocientíficoenelqueparticipelacomunidaddela

dependenciaylossectoresvinculadosEstrategiaEfectuarlalogísticanecesariaparalaplaneaciónydesarrollodeleventoConstruir y Socializar el programa a desarrollar con los diferentes Cas paradesarrollareleventocientíficoImpulsarlapublicacióndelostrabajospresentadosenunarevistaindizadaenelpadróndeCONACYTINDICADOR:Numero de eventos científicos con la participación de la comunidadacadémico/científicadelCIR.

ACCIONES

A) Promover la difusión de los resultados obtenidos en los proyectos mediante elprogramadedifusiónmensualdelCIR.B) Impulsar lavinculaciónconlossectorespúblicosyprivadospara latransferenciadeconocimientoytecnología.

Page 76: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 76

76

C) Promover la generación de conocimiento innovador para la resolución deproblemáticasactualesIndicadoresdeseguimientoPlantaAcadémica

1. Númerodeinvestigadoresalosqueseotorgódefinitividad2. Númerodeinvestigadoresrepatriadosoretenidos:3. Númerodeinvestigadoresporcátedraspatrimoniales4. %deplantaacadémicaconestabilidadlaboral5. %deprofesoresqueparticipanenlaelaboraciónomodificacióndePEenloscampus:6. PorcentajedePTCcondoctorado:7. PorcentajedePTCconelreconocimientodelperfilPRODEP8. PorcentajedePTCadscritoalSNI

CuerposAcadémicos

9. NúmerodeCuerposAcadémicosregistradosantePRODEP10. NúmerodeartículosenrevistasindexadasnacionaleseinternacionalesdelosCA:11. NúmerodeCuerposAcadémicosConsolidados12. NúmerodeCuerposAcadémicosenConsolidación13. NúmerodeCuerposAcadémicosenFormación14. NúmerodePTCqueparticipanenlaacademiadelCCSEAH

Investigación

15. Númerodeproyectosdeinvestigaciónconfinanciamientoexterno.16. Porcentajedeproductosdeproyectosdeinvestigacióndifundidos.17. Númerodegruposdeapoyoaemergenciasnacionalesformados

AdministracióndelCIR

18. Porcentajedecumplimientodelprogramaanualdemantenimientoyserviciosexternos.19. Porcentajedecumplimientodelprogramaanualdemejoradeconectividadyrenovación

deequiposparainternet.20. Porcentaje de cumplimiento de los requerimientos de transparencia y rendición de

cuentas.21. NúmerodemetascumplidasestablecidasenelPlandeDesarrollodelaDependencia.

Page 77: PD CIR 2018 2022MJC 17 oct1 · 2020. 1. 6. · Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 2 Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán “Luz, Ciencia y Verdad”

Plan de Desarrollo del Centro de Investigaciones Regionales 2018 - 2022 77

77

22. Porcentaje de cumplimiento del programa anual de capacitación del personaladministrativoymanual.

23. Númerodeeventosculturales,artísticos,deportivosodepromociónalasaludenlaqueparticipenlacomunidaddeladependencia.

Vinculación

24. Número profesores de la dependencia que realizan estancias académicas o deinvestigacióneninstitucionesnacionalesointernacionales.

25. Númeroderedesdecolaboraciónenlasqueparticipanprofesoresdeladependencia.26. Porcentaje de incremento en los ingresos de la dependencia como producto de los

serviciosqueoferta.27. Númerodeproyectossocialesrealizadosencomunidadesdeaprendizaje.

Internacionalización

28. Númerodeproductosacadémicosrealizadosencolaboraciónconprofesoresygruposdeinvestigaciónadscritosainstitucionesextranjerasdeeducaciónsuperiorocentrosdeinvestigación.

29. Númerodeasignaturas,cursosotalleresimpartidoseninglés.30. Númerodeasignaturas,cursosotallerescontemáticadeculturamaya.31. Número de profesores extranjeros visitantes que realizan estancia académica o de

investigaciónenladependencia.GestiónyEducaciónambiental

32. Númerodepláticas,cursosotalleresrelacionadosconlaGestiónambientalimpartidosalacomunidaddelaDES.

33. Númerodeproyectosdeinvestigacióndesarrolladosacercadelatemáticaambiental.