pavimento.docx

Upload: christian-asto-carranza

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 PAVIMENTO.docx

    1/6

    ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO

    Los diferentes métodos de diseño, como AASHTO 93, 98 y PCA 84, consideran al menos lassig ientes ca!as !ara el diseño estr ct ral de los !a"imentos de concreto#

    Subrasante

    $s el s elo de cimentaci%n del !a"imento, ! diendo ser s elo nat ral, de&idamente !er'ladoy com!actado( o material de !réstamo, c ando el s elo nat ral es de'ciente o !orre) erimiento del diseño geométrico de la "*a a !royectar+

    Los materiales ) e ! eden ser em!leados como s &rasante ser n de !referencia materialesde ti!o gran lar+

    Subbase

    $s la ca!a ) e est a!oyada so&re la s &rasante, com! esta !or materiales gran lares de& ena gradaci%n+ -e&er ser !er'lada y com!actada entre el 9./ y 011/ de s m 2imadensidad seca mediante el ensayo !roctor est ndar+ $l em!leo de na s &&ase im!licame orar la ca!acidad de so!orte de s elo ) e se trad ce en na red cci%n del es!esor decar!eta de rodad ra+ Sin em&argo, el im!acto no es signi'cati"o+Base

    Para el !a"imento de concreto no es com n !ero !odr*a darse el caso en sit aciones

  • 8/18/2019 PAVIMENTO.docx

    2/6

    e2tremas+ $n ese caso la &ase constit ye la ca!a intermedia entre la s &&ase y la car!eta derodad ra y tili5a materiales gran lares de e2celente gradaci%n+Bases estabilizadas con ce ento

    Las &ases esta&ili5adas !ermiten el em!leo de materiales locales y reciclados, teniendo como

    "enta as# s &&ases menos erosiona&les, red cci%n de esf er5os de tensiones y de 6e2iones,me oramiento de la transferencia de carga entre !años, entre otras+Se !odr esta&ili5ar con cemento siem!re y c ando el material a esta&ili5ar sea li&re de!art*c las org nicas, con e) i"alentes de arena s !eriores a "einte+

    Car!eta de rodadura

    $st conformada !or me5cla de concreto 7idr lico+ Los métodos de diseño es!eci'candiseños de me5cla con %d lo de ot ra a la :le2i%n ; < s !eriores a 4= >g?cm=, o se) i"alente a f@c =81 >g+?cm=+

    "untas trans#ersales $ lon%itudinales

    $s necesario !ara controlar la 's raci%n en la losa y !ermitir el mo"imiento relati"o entre!años adyacentes+Las ntas son longit dinales y trans"ersales y tienen el rol de ind cir 's ras !or contracci%ndel concreto, aislar el mo"imiento de los !años de elementos a enos al !a"imento, como& 5ones !or e em!lo, y siendo incl so !arte del !rocedimiento constr cti"o+

    Te&turizado

    $l o& eti"o de te2t ri5ar la s !er'cie del concreto es entregarle al !a"imento las c alidadesnecesarias !ara el contacto !a"imento B ne m tico ) e !ermita el tr nsito de los "e7*c losen condiciones seg ras+ P eden ser de dos ti!os# micro y macro te2t ri5ado+

    • $l micro te2t ri5ado es el ) e se logra a!licando na llana 7 meda so&re la

    s !er'cie del !a"imento+• $l macro te2t ri5ado se logra mediante 7erramientas mec nicas, como !eines

    con cerdas met licas o a!aratos m s sof*sticados ) e ! eden ser incor!oradosen el tren de !a"imentado+

    Barras de a arre

    Son &arras de acero corr gadas ) e controlan el mo"imiento lateral de los carriles, lasmismas ) e sir"en de ancla e+Barras !asa'untas

    Se ! eden dar mediante la tra&a5%n de los agregados o mediante el em!leo de !asadores enlas ntas de contracci%n trans"ersal+ Los !asadores son &arras de acero lisas y con los&ordes redondeados ) e se colocan en el !lano !er!endic lar al corte de la nta trans"ersal+-e&en estar centrados con res!ecto al es!esor de la losa y !ermitir el mo"imiento entre!años adyacentes, no de&en restringir s mo"imiento+

  • 8/18/2019 PAVIMENTO.docx

    3/6

    Ti!os de !a#i ento

    $2isten tres ti!os de !a"imentos de concreto#• Pa"imento de concreto sim!le con ntas+• Pa"imento de concreto armado con &arras trans"ersales+

    • Pa"imento de concreto contin amente refor5ados+

    Pa#i ento de concreto si !le con 'untas

    $n este ti!o de !a"imentos se re) iere reali5ar ntas de contracci%n trans"ersal cada 3+. y+1 metros+ La transferencia de carga entre !años adyacentes se ! ede dar mediante

    tra&a5%n de agregados o mediante el em!leo de !asa ntas+ Las ntas ind cen elagrietamiento !ro!io del com!ortamiento del concreto !or las tensiones originadas de&ido alos cam&ios de tem!erat ra y 7 medad+

    Pa#i ento de concreto ar ado con barras trans#ersales

    La car!eta de rodad ra es de concreto refor5ado con mallas de acero, las ) e !ermitenam!liar las distancias entre las ntas entre D+. y 9+1 metros+ A n) e tiene ref er5omoderado de acero siem!re se es!era ) e se !rod 5can 's ras controladas dentro de los!años+ $l ref er5o controla !arte de las tensiones y !ermite tener es!aciamientos mayoresentre las ntas+ La transferencia de carga entre !años adyacentes se reali5a mediante elem!leo de !asa ntas+

    Pa#i ento de concreto continua ente re(orzados

    Las tensiones son controladas !or na armad ra de acero+ Se es!era la a!arici%n de 's ras

    controladas a lo largo de todo el !a"imento, con distancias entre 1+ y =+1 metros+$ e sencillo# $s n e e en c yos e2tremos lle"a na o dos r edas sencillas+

    E

    CLAS$S -$ T AFCGTO

    $ e Tandem# $s a) el constit ido !or dos e es sencillos con r eda do&leenlos e2tremos+

    E

    $ e Tridem# $s a) el constit ido !or tres e es sencillos con r eda do&le enlose2tremos+

    E

    e7*c los li"ianos# a tom%"iles, camionetas cam!eros, etc+

    E

    e7*c los Comerciales# camiones, & ses, remol) es, etc+

    E

  • 8/18/2019 PAVIMENTO.docx

    4/6

    Transito e2istente# es a) el ) e !resenta la "*a antes de ser !a"imentada+

    E

    Transito atra*do# $s el "ol men de transito ) e sin cam&iar ni s origen nisdestino ! ede oc !ar la f t ra "*a !a"imentada como r ta alterna+

    E

    Transito generado en na "*a n e"a o me orada# es el "ol men detransito) e res lta del desarrollo econ%mico y social de la n e"a 5onadein6 encia+

    E

    Transito ind cido# es la s ma del transito atra*do mas el generado

    -AIOS -$ LOS PA G $FTOS$SJ $F

    $n este tra&a o se descri&e &re"emente el daño ca sado a los !a"inentos,de&ido a la circ laci%n de "e7*c los con e es so&recargados y se resK'anmedidas !ara e"itar la circ laci%n de éstos "e7*c los+

    A !artir de las f%rm las AASJTO se o&tienen los e es e) i"alentes !arae essim!les y do&les !ara n !a"imento de 7ormig%n de =1 cas daes!esorconsiderado re!resentati"o de la red "ial y se determina al e2cesoda a sse) i"alentes ;daño< !rod cido !or la circ laci%n de e es con !asoss !sriKres a los esta&lecidos+

    Se de'nen dos ti!os de medidas !ara e"itar la circ laci%n da "e7*c ,losso&recargados, no ed cati"o ) e incl ye la dif si%n da lalegislaci%ne2istante y la ! &licidad necesaria y otro consistente en laa!licaci%n !ractica de Sata legislaci%n, !ro7i&iendo ) e los "e7*c los malesti&ados oso&recargados contin en en circ laci%n mientras no 7ayanadec ado s s !esoss los l*mites esta&lecidos y sean sancionados !or sinfracci%n,

    8a anali5an diferentea alternati"as !ara sancionar las infracciones cometidas, ya sea en f nci%n del daño ca sado !or a e o !or el "e7*c lo ens totalidad+

  • 8/18/2019 PAVIMENTO.docx

    5/6

    Por ltimo, an f nci%n de la e2!eriencia recogida se efect analg nasrecomendaciones ;Mtiles a s arios y organismos de control+

    0+N $fectos de la so&recarga en los !a"imentos

    $l ' ar l*mites de !eso a los "e7*c los comerciales es algonecesarioconsiderando factores econ%micos y de seg ridad+

    La dismin ci%n de "ida til ) e s fre la red "ial y ) e lle"a a la de str ccionde la infraestr ct ra !rod cto del so&re!eso con ) e circ lan los "e7*c los,7ace necesario limitar las cargas( !or otra !arte los o&ras dearte y ! entestam&ién se "en afectadas !or el gran tonela e de los "e7*c Nlos encirc laci%n ya ) e son sometidas a solicitaciones cercanas al m&raldefatigamiento y éste ! ede a n ser so&re!asado de&ido adestmiformidadesen los materiales o a defectos de constr cci%n+

    Por estas ra5ones se 7a efect ado en el !a*s el control de los !esos delos"e7*c los, dot ndoselo de los medios legales !ertinentes nto, conloselementos técnicos adec ados !ara lle"ar a la !ractica éste control+

    0+0+N -iseño de !a"imentos

    Para diseñar los !a"imentos es necesario conocer el "ol men de transito) esolicitaré la estr ct ra del !a"imento+ $l transito ) e circ la !or lacarreteraesta formado !or "e7*c los li"ianos, & ses, camiones de dos e es ycamionesde mas de dos e es+

    Para o&tener la distri& ci%n de los "e7*c los en circ laci%n se

    lle"a a

    ca&o n censo clasi'cado !or ti!o de "e7*c lo nto a n control de

    !eso,

  • 8/18/2019 PAVIMENTO.docx

    6/6

    las =4 7oras diarias, al menos d rante tres d*as+ Se !esan todos los

    "e7*c

    los comerciales a n) e circ len "acios o con !oca carga+

    Se o&tiene entonces el total de "e7*c los distri& idos !or ti!o, los "acios, loscargados y los !esos de los e es en los diferentes tramos de carga+

    Los !esos ) e se enc entran en esta estratigraf*a re) ieren sere2!resa dos en términos de n denominador com n, !or lo ) e se sanfactores de e) i "alencia ) e !ermiten transformar los !esos de losdiferentes estratos a nsolo e e e) i"alente

    Para o&tener los e es e) i"alentes !or ti!o de "e7*c lo y de estratoseam!li'ca cada no de los "alores !or la !royecci%n del crecimiento y seo&

    tiene !osteriormente el total de los e es e) i"alentes !or estrato comoles ma de los diferentes !er*odos y del mismo modo los e es e) i"alentestotales ) e solicitar n el !a"imento d rante le "ida de diseño+

    0+=+N -año ca sado !or la so&recarga

    $l daño !rod cido a la infraestr ct ra "ial !or efectos del + so&re!esode lose es de los "e7*c los es creciente con el !eso, !ero en forma m c7o mayor+