patogenos biomagnetic

Upload: vivian-echemendia

Post on 23-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    1/19

    Bacterias - Virus - Hongos - ParsitosAhora les comparto la siguiente informacin extrada de Salud yMedicinasConsiderando que son los protagonistas que estarn presentesregularmente en la labor del Terapeuta del Biomagnetismo!spero sea

    enriquecedora"BACT!#$AS

    Bacteria %del griego ba&teria' bastn(' nombre que reciben los organismosunicelulares y microscpicos que carecen de n)cleo diferenciado y sereproducen por di*isin celular sencilla

    +as bacterias son muy peque,as' entre - y -. micrmetros %/m( delongitud' y muy *ariables en cuanto al modo de obtener la energa y elalimento !stn en casi todos los ambientes" en el aire' el suelo y el agua'

    desde el hielo hasta las fuentes termales0 incluso en las grietashidrotermales de las profundidades de los fondos marinos pueden *i*irbacterias metaboli1adoras del a1ufre Tambi2n se pueden encontrar enalgunosalimentos o *i*iendo en simbiosis con plantas' animales y otros seres *i*os

    Bacterias 3atgenas

    !xisten aproximadamente 4.. especies de bacterias que son patgenaspara el ser humano' es decir' causantes de enfermedades !l efectopatgeno *ara mucho en funcin de las especies y depende tanto de la*irulencia de la especie en particular como de las condiciones del organismohu2sped !ntre las bacterias ms da,inas estn las causantes del clera'

    del t2tanos' de la gangrena gaseosa' de la lepra' de la peste' de ladisentera bacilar' de la tuberculosis' de la sfilis' de la fiebre tifoidea' de ladifteria' de la fiebre ondulante o brucelosis' y de muchas formas deneumona 5asta el descubrimiento de los *irus' las bacterias fueronconsideradas los agentes patgenos de todas las enfermedades infecciosas

    +os efectos patgenos pro*ocados por las bacterias en los te6idos puedenagruparse en las cuatro clases siguientes" !fectos pro*ocados por la accin

    http://www.saludymedicinas.com.mx/http://www.saludymedicinas.com.mx/http://3.bp.blogspot.com/-b5TSDheqacE/Tp5LrBIGNzI/AAAAAAAABz0/HMkhl08GiLM/s1600/Bacterias.jpghttp://www.saludymedicinas.com.mx/http://www.saludymedicinas.com.mx/
  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    2/19

    directa local de la bacteria sobre los te6idos' como en la gangrena gaseosacausada por Clostridium perfringens0 !fectos mecnicos' como cuando ungrupo de bacterias bloquea un *aso sanguneo y causa un 2mboloinfeccioso0 !fectos de respuesta del organismo ante ciertas infeccionesbacterianas en los te6idos' como las ca*idades formadas en los pulmones

    en latuberculosis' o la destruccin de te6ido en el cora1n por los propiosanticuerpos del organismo en las fiebres reumticas0 !fectos pro*ocadospor toxinas producidas por las bacterias' sustancias qumicas que resultantxicas en algunos te6idos +as toxinas son' en general' especficas de cadaespecie0 por e6emplo' la toxina responsable de la difteria es diferente de laresponsable del clera

    7$#8S

    7irus %en latn' 9*eneno:(' entidades orgnicas compuestas tan slo dematerial gen2tico' rodeado por una en*oltura protectora !l t2rmino *irusse utili1 en la )ltima d2cada del siglo ;$; para describir a los agentescausantes de enfermedades ms peque,os que las bacterias Carecen de*ida independiente' pero se pueden replicar en el interior de las c2lulas*i*as' per6udicando en muchos casos a su hu2sped en este proceso +oscientos de *irus conocidos son causa de muchas enfermedades distintas enlos seres humanos' animales' bacterias y plantas

    +a existencia de los *irus se estableci en -

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    3/19

    !ntre las enfermedades *irales se incluye el resfriado com)n' que afecta amillones de personas cada a,o Ftras enfermedades tienen gra*esconsecuencias

    !nfermedades5ay e*idencias' cada *e1 mayores' de *irus que podran estar implicadosen algunos tipos de cncer' en enfermedades crnicas' como la esclerosism)ltiple' y en otras enfermedades degenerati*as

    !n la actualidad' se contin)an descubriendo *irus responsables deenfermedades humanas importantes +a mayora pueden aislarse eidentificarse con los actuales m2todos de laboratorio' aunque el procesosuele tardar *arios das 8no de ellos es el rota*irus que causa lagastroenteritis infantil

    +os *irus se propagan pasando de una persona a otra' causando as nue*oscasos de la enfermedad Muchos de ellos' como los responsables de la gripey el sarampin' se transmiten por *a respiratoria' debido a su difusin enlas gotculas que las personas infectadas emiten al toser y estornudarFtros' como los que causan diarrea' se propagan por la *a oralGfecal !notros casos' la propagacin se reali1a a tra*2s de la picadura de insectos'como en el caso de la fiebre amarilla y de los arbo*irus +as enfermedades*irales pueden ser end2micas %propias de una 1ona(' que afectan a laspersonas susceptibles' o epid2micas' que aparecen en grandes oleadas yatacan a gran parte de la poblacin 8n e6emplo de epidemia es la aparicin

    de la gripe en todo el mundo' casi siempre' una *e1 al a,o

    5FHFS

    $ntroduccin

    http://3.bp.blogspot.com/-P8ZSx42zGzg/Tp5POx2YCHI/AAAAAAAAB0E/HGSHHcAE2W8/s1600/hongos.JPG
  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    4/19

    +os hongos no son plantas ni animales' aunque se pare1can en algunas desus caractersticas tanto a las unas como a los otros A las plantas' por serorganismos sedentarios que se encuentran fi6os a un sustrato y' mientrasestn *i*os' no cesan de crecer A los animales' pues' aunque las c2lulas delos hongos poseen pared como las de las plantas' las paredes celulares

    f)ngicas son ricas en quitina' la misma sustancia que hace duro elesqueleto externo de los insectos

    !n realidad' los organismos que conocemos como hongos tienen diferentesorgenes en el rbol de la *ida' ra1n por la cual se distribuyen en tresdistintos reinos +a mayora' los ms familiares y reconocibles' conformanel reino de los hongos *erdaderos %Iungi o !umycota( Ftros se ubican enel mismo reino de las amebas' el llamado 3roto1oa' como es el caso de loshongos mucilaginosos0 y otros ms' entre los que se cuentan ciertos mohosacuticos que parasitan peces' comparten un tercer reino' el denominadoChromista' con las diatomeas' esas particulares algas microscpicas de

    curiosa simetraSe estima que existe ms de un milln de especies de hongos en elplaneta' pero tan slo unas E.'... de ellas han sido descritas por losespecialistas' lo cual hace e*idente la necesidad de contar con mscientficos %miclogos o micetlogos( que estudien estos organismosMientras tanto' muchas especies de hongos se han extinguido y otras seencuentran amena1adas en todo el mundo !sto es particularmente ciertoen pasestropicales ricos en di*ersidad biolgica como Colombia

    +os hongos tienen distintos hbitos de *ida +os hongos saprfitos' es decirdescomponedores de materia orgnica' cumplen una funcin ecolgica dela mayor rele*ancia pues garanti1an el recicla6e de la materia muerta y' porlo tanto' la recirculacin de sustancias nutriti*as en los ecosistemas +oshongos parsitos' que *i*en sobre o dentro de otros seres *i*os' obtienensu alimento de 2stos y llegan a producir enfermedad en su hospedero +oshongos simbiontes que se asocian de manera mutualista con otrosorganismos constituyenalian1as *i*as de beneficio mutuo como por e6emplo los lquenes%asociacin de hongo y alga( y las micorri1as %asociacin de hongo y ra1 deuna planta(' simbiosis estas de gran importancia en la naturale1a en

    procesos de coloni1acin de hbitats y de circulacin de nutrientes

    >esde la perspecti*a econmica' los hongos ofrecen m)ltiples ser*icios'pues se utili1an como alimentos' le*aduras de la masa de pan'fermentadores en la produccin de *ino y cer*e1a' en la maduracin dequesos y en el control biolgico de plagas agrcolas

    Adems' como fuentes de sustancias que por su acti*idad biolgica pueden

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    5/19

    ser de enorme utilidad en medicina y en la bioindustria %eg antibiticos( ycomo agentes para estimular el desarrollo de las plantas %hongosformadores de micorri1a( Sin embargo' tambi2n son da,inos cuandoact)an como parsitos de plantas y animales o cuando estropeanestructuras de madera' alimentos almacenados' libros y hasta obras de

    arte' am2n de ser peligrosos si' por desconocimiento' se consumenaquellos que tienen principios txicos o alucingenos

    3A#AS$TFS

    >efinicin

    Hrupo de animales que *i*en a expensas de seres *i*os' en cuyo aparatodigesti*o se alo6an y con el que compite por el consumo de las sustanciasalimenticias que ingiere el hu2sped Su tama,o *a desde ser diminuto %yslo es posible *erlos a tra*2s del microscopio(' o medir desde centmetros

    hasta metros Su presencia en el organismo humano est directamenterelacionada con la falta de higiene' tanto personal como al prepararalimentos y las condiciones del lugar donde se consumen !xisten muchosparsitos causantes de afecciones en el ser humano' pudiendo agrupar alos ms comunes en"

    - 3roto1oarios o microscpicos"

    !ntamoeba histolytica

    3opularmente conocida como amebas' no pueden *erse a simple *ista y setransmiten mediante consumo de agua y alimentos contaminados conexcremento de una persona infectada !n su fase acti*a %trofo1otos( *i*enen intestino grueso' y tienen la capacidad de in*adir y lesionar capasinternas de la mucosa intestinal produciendo )lcera o perforacin !stnpro*istas de poderoso grupo de en1imas que les permite abrirse paso entre

    http://1.bp.blogspot.com/-tWLoqRTN1ww/Tp5P4qh222I/AAAAAAAAB0M/WHscdRAg6bs/s1600/Entamoeba+histolytica+in+situ.jpg
  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    6/19

    te6idos' lo cual les permite llegar a otros rganos' como hgado' pulmn ycerebro

    Hiardia lamblia Al igual que las amebas' es un parsito microscpico que*i*e en el intestino delgado y es una causa frecuente de diarrea'

    especialmente en ni,os3roducen la infeccin denominada giardiasis' la cual es generalmenteasintomtica' es decir' puede pasar desapercibida y slo ocasionartrastornos intestinales temporales0 sin embargo' tambi2n puedepresentarse de forma aguda y causar diarrea' *mito' flatulencia ydistensin abdominal' y cuando es muy gra*e puede interferir en elcrecimiento de ni,os debido a que genera deficiente absorcin denutrientes Se transmite mediante consumo de agua y alimentoscontaminados con materia fecal de un enfermo

    Criptosporidium

    Causa de diarrea en todos los grupos de edades a ni*el mundial' aunque sumayor impacto ha sido entre los indi*iduos con sistemas inmunesdebilitados' como las personas que sufren de sida y los receptores detransplantes' debido a que en estos indi*iduos' la infeccin diarreica no sloes molesta' sino que puede lle*ar a desgaste gra*e y desnutricin !lprincipal factor de riesgo para la adquisicin de esta infeccin es la ingestade productos contaminados con heces fecales y las poblaciones con mayorriesgo son los ni,os' los cuidadores de animales' los contactos cercanos deindi*iduos infectados y los hombres que sostienen relaciones sexuales conotro hombre

    4 Meta1oarios o helmintos %JgusanosJ("

    http://4.bp.blogspot.com/-95qxKaFkVL4/Tp5QlHf7H9I/AAAAAAAAB0U/vFyR2_KqFqM/s1600/Criptosporidium.jpeg
  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    7/19

    Ancylostoma duodenale

    3arsito conocido como anquilostoma y se nutre de la sangre del hu2sped'adhiri2ndose a las paredes del intestino Se encuentra en los suelosh)medos y entra al organismo generalmente por la piel de los piesdescal1os' se dirige por la sangre al el tracto digesti*o donde se desarrollay multiplica %la hembra adultapone miles de hue*os que salen con las materias fecales y contaminan elambiente(

    !n los ni,os' los anquilostomas producen retraso en el crecimiento y en lasfacultades mentales' pero muy raras *eces produce la muerte

    Ascaris lumbricoides

    +ombrices grandes y redondas %miden de 4. a @ centmetros de largo( decolor blanco o rosado' son *isibles en excremento' habitan el intestinodelgado y se alimentan de comida semidigerida por el hu2sped y' algunas*eces' de c2lulas intestinales 8n gusano hembra tiene capacidad deproducir 4D millones de hue*ecillos y en promedio pone 4.. mil diarios' loscuales slo pueden *erse a tra*2s de un microscopio

    http://3.bp.blogspot.com/-sKZx5C2quTE/Tp5Rx43MQJI/AAAAAAAAB0k/5hpLiMwoyxQ/s1600/ascaris_lumbricoides.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-CPldnAPOum4/Tp5RQbC154I/AAAAAAAAB0c/OJITPL4TzAc/s1600/Ancylostoma+duodenale.jpeg
  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    8/19

    !nterobius *ermicularis

    Se trata de gusanos finos conocidos popularmente como oxiuros' los cualesmiden de medio a un centmetro de longitud Se desarrollan en intestinogrueso y durante la noche' cuando las personas infectadas estn dormidas'

    la hembra deposita sus hue*ecillos en el ano o genitales >esde ah' sepropagan a la ropa de cama' adems de que pueden ser transportados porlas manos del enfermo %cuando se rasca( a alimentos y ob6etos personalesFcasiona come1n' rechinido de dientes' dolor abdominal' insomnio y malhumor0 es ms com)n que este tipo de infeccin se presente en ni,os

    Taenia solium

    Me6or conocida como tenia o solitaria' es una lombri1 plana que se adhiereal intestino delgado a tra*2s de *entosas ubicadas en su cabe1a' mideaproximadamente tres metros y puede *i*ir hasta 4 a,os A los dos mesesde haber infestado el intestino se desarrolla y libera @.. mil hue*ecillosdiarios !n su estado de lar*a %cisticerco( es posible que se diri6a hacia elcerebro' afeccin denominada neurocisticercosis que puede causar lamuerte +a forma de transmisin es mediante el consumo de carne decerdo con cisticercos mal cocida

    http://3.bp.blogspot.com/-_n4IKSsAOoo/Tp5SNOIGx2I/AAAAAAAAB0s/4BAl__EqWFA/s1600/Taenia+solium..gif
  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    9/19

    Trichuris trichura

    Husano delgado conocido como tricoc2falo' *i*e en intestino grueso y midede @ a centmetros 8no de sus extremos se cla*a en la mucosa delintestino destruy2ndola' lo que ocasiona dolor y numerosas e*acuaciones

    de diarrea con sangre !l esfuer1o de tantas deposiciones pro*oca la salidadel recto a tra*2s de la regin anal

    Causas

    Consumo de agua y alimentos contaminados con materia fecal infestada dehue*ecillos o quistes de parsitos

    o la*arse las manos antes de comer ni despu2s de ir al ba,o

    Comer carne de cerdo mal cocida

    Caminar descal1o

    !n el caso de los oxiuros' se propagan a la ropa de cama y el paciente alrascarse la regin anal los retiene en u,as' por lo que se facilita lacontaminacin de alimentos y ob6etos de uso diario

    +os ni,os suelen lle*ar todo tipo de ob6etos a la boca' y ocasionalmentecomen tierra

    Si una persona tiene parsitos' lo ms probable es que otros miembros de

    su familia secontagien

    Sntomas

    +a amibiasis se manifiesta con debilidad' dolor de cabe1a' clicosabdominales y diarrea con moco y sangre %puede tenerse ms de -.e*acuaciones al da(

    http://3.bp.blogspot.com/-1MNfcr78Uwk/Tp5TayGtmqI/AAAAAAAAB00/iCV6nZQ7XUA/s1600/Trichuris+trichura.jpg
  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    10/19

    $nfeccin por ascaris produce fuerte dolor abdominal' debilidad' secrecinde baba por las noches'rechinido de dientes' inflamacin de estmago'come1n corporal y e*acuaciones lquidas con moco' sangre y lombrices

    +a infestacin por giardia se presenta con diarrea amarilla' espumosa y demuy mal olor' adems' hay *mito' intenso dolor de estmago' flatulencia einflamacin abdominal

    Cuando una persona es afectada por tenia sufre de diarrea %en la quepueden *erse fragmentos de la lombri1(' palide1' debilidad y falta deapetito

    Si se tiene infeccin por anquilostomas hay diarrea' palide1' anemia y tosseca

    !l tricoc2falo causa diarrea con sangre acompa,ada de lombrices' palide1 ydebilidad

    +a infeccin por oxiuros se manifiesta con diarrea' dolor abdominal'inapetencia' cambios de conducta' insomnio' come1n en ano' irritacin*ul*ar' flu6o *aginal' anemia y' en ni,os' detencin del crecimiento

    >iagnstico

    Se basa en los sntomas antes citados

    !l m2dico manda a anali1ar muestras de excremento para identificar alparsito causante de la afeccin' siendo el ms com)n el llamadocoproculti*o Se KsiembranL peque,as muestras de excremento %entre - y 4gramos( en medios de culti*o especiales con la finalidad de establecer tipoy caractersticas de los microorganismos y saber a que medicamento sonsensibles para su eliminacin

    3re*encin

    o consumir agua ni alimentos contaminados' debe e*itarse comer aquellosque se

    preparan al aire libre

    5er*ir o clorar el agua' o bien' preferir la embotellada

    +a*ar y desinfectar frutas y *erduras

    Cocer o frer bien los alimentos' especialmente la carne de cerdo

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    11/19

    3reparar los alimentos sobre superficies limpias

    +a*arse las manos antes de comer y preparar alimentos y despu2s de ir alba,o o cambiar el pa,al a un beb2

    +as u,as deben asearse minuciosamenteCuando una persona tiene infeccin por parsitos nunca debe preparar niser*ir alimentos

    o caminar descal1o

    7igilar que los ni,os no coman tierra

    +a*ar la ropa de cama e interior con agua caliente

    Mantener el sanitario limpio y desinfectado

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    12/19

    Uno de los

    descubrimientos ms

    importantes de los ltimos

    tiempos, el Biomagnetismoes un mtodo simple y de

    costo reducido que no

    tiene efectos colaterales y

    permite llegar a la raz de

    los problemas de salud.

    Por Ximena Varela O. *

    A fines de la d2cada de los

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    13/19

    aplicarles un imn' este *ol*a a su largo normal' pero se *ol*a a acortar al

    retirarlo

    Alg)n tiempo despu2s de asistir a este curso' en octubre de -=espu2s de aplicar los

    imanes por un tiempo relati*amente corto' constat que las cargas haban

    desaparecido y de6 ir al paciente' quien das ms tarde report la

    desaparicin de los sntomas' como la diarrea' y que adems comen1aba a

    recuperar su peso

    3ara comprender cmo funciona el Biomagnetismo' es necesario comen1ar

    por definir p5 %potencial de 5idrgeno( !l p5 es la medida de acide1 o de

    alcalinidad de una solucin' y se refiere a la concentracin de iones de

    hidrgeno en 2sta !l ion de hidrogeno 5O est presente en todas las

    soluciones acuosas Su concentracin es ms alta en las soluciones cidas'ya que 2stas tienen la capacidad de obtener iones de hidrgeno por

    desdoblamiento0 en cambio' las soluciones alcalinas captan los iones de

    hidrgeno y los integran' por lo tanto' su concentracin de iones de

    hidrgeno es menor

    Todos los procesos metablicos celulares de los seres humanos se reali1an

    con temperaturas de entre @DPC a @EPC y en p5 neutro !l >r Hoi1 se

    refiere a este estado como ! %i*el !nerg2tico ormal( !ste estado se*e alterado ante la presencia de microorganismos patgenos

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    14/19

    Ximena

    Varela, terapeuta de Biomagnetismo desde 2003, primera promocin en Chile.

    El diagnstico

    3ara diagnosticar' ubicamos al paciente en una camilla boca arriba' con

    1apatos y con sus pies saliendo fuera de la camilla !l rastreo se reali1a a

    tra*2s de los pies' donde es posible detectar alteraciones del p5 al recorrer

    el cuerpo con un imn negati*o Ante la presencia de microorganismos

    patgenos' el hemicuerpo derecho se acorta o se alarga' dependiendo del

    p5 que se encuentre !n presencia de un *irus' el p5 es cido y el

    hemicuerpo derecho se alarga0 en presencia de bacterias' el p5 es alcalino

    y el hemicuerpo derecho se acorta !l lado i1quierdo permanece sin

    alterarse debido a que este lado del cuerpo es recorrido

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    15/19

    autnoma del cora1n !sto permite que el lado i1quierdo sea el punto de

    referencia que permanece siempre constante

    !l >r Hoi1 descubri que cuando existe en el cuerpo un rgano o te6ido que

    se *a a la acide1' obligatoriamente hay otro te6ido u rgano que se *a a la

    alcalosis !s un *irus el que lle*a al rgano a la acide1' y una bacteria a la

    alcalosis !stos dos focos son de igual intensidad y estn en resonancia' se

    reconocen mutuamente0 es por esto que cada par se locali1a en lugares

    especficos0 es decir' al ubicar un par conocido' es posible determinar qu2microorganismo patgeno se encuentra alo6ado en dicho lugar !sto es lo

    que conocemos como 3ar Biomagn2tico

    !l 3ar Biomagn2tico identifica la enfermedad desde su etiologa' no desde

    sus sntomas o signos' y esto es lo que constituye la gran *enta6a de esta

    terapia 8na *e1 que se identifica el par' se aplican los imanes' uno positi*o

    y otro negati*o Al hacer esto se empu6an las cargas dentro del cuerpo' las

    que al ser opuestas se atraen y al 6untarse lle*an el p5 a neutro !s decir'lo que hacemos es lle*ar el p5 a neutro' donde ning)n microorganismo

    patgeno puede subsistir !s as como se erradica la enfermedad desde su

    origen' ra1n por la cual se pueden obtener muy buenos resultados tanto

    en enfermedades simples como en las comple6as

    !s muy importante resaltar que los imanes de mediana intensidad no son

    txicos' no producen iatrogenia %estado' enfermedad o afeccin causado o

    pro*ocado por los m2dicos' tratamientos m2dicos o medicamentos( y noalteran la entropa tisular o celular' solo la ordenan

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    16/19

    Realizando el rastreo

    de Biomagnetismo a una paciente.

    Estudio en arbella

    Como experiencia me parece notable mencionar el estudio que reali1 el >r

    Hoi1 en Marbella' !spa,a' 6unto al >r #aymond 5lu

    https://i0.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_040.jpg
  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    17/19

    !l >r 5lu es un m2dico de origen

    liban2s que se especiali1 en

    Medicina Celular en California

    !!880 C#A

    %Contact#eflexAnalysisQAnlisis

    por Contacto #efle6o( en

    $nglaterra0 Microscopia Celular

    %especialidad en la que se le

    considera principal experto( en

    $nglaterra' 5olanda y !!88' para

    mencionar algunos de sus

    estudios Actualmente tiene una

    clnica en Barcelona y dos en

    Marbella' donde atiende pacientes

    con diferentes afecciones

    !n mayo del 4..=' ambos m2dicos

    se reunieron y recibieron a cerca

    de 4.. pacientes en tres das'

    para hacer un estudio decomprobacin de la capacidad de

    diagnstico y curacin del

    Biomagnetismo M2dico !l >r 5lu

    primero recibi a cada paciente y

    le tom una muestra de sangre

    para reali1ar un anlisis celular

    !ste procedimiento se reali1a con

    un microscopio de ms de D....aumentos' con la t2cnica de

    contraste' campo obscuro y

    sangre seca' que permite detectar

    la presencia de bacterias' hongos

    y parsitos' adems de otros

    Dr. Isaac Goiz Durn

    Comen1 su carrera como

    fisioterapeuta y traba6 por a,os en

    el $nstituto acional de eumologa'

    donde adems aprendi y practic

    di*ersas terapias alternati*as'

    siempre buscando como me6or

    ayudar a sus pacientesneumolgicos Ms tarde' en -=

  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    18/19

    elementos como metales pesados +uego de reali1ada la toma de muestra y

    el anlisis' el paciente era tratado por el >r Hoi1 >espu2s de alrededor de

    - minutos de permanecer con los imanes' se le *ol*a a tomar una

    muestra de sangre para constatar cualquier cambio tras el tratamiento del

    >r Hoi1

    !s impactante *er los resultados' que quedaron registrados en una pelcula

    y en la tesis escrita por el >r 5lu tras este estudio o solamente

    desaparecen hongos' parsitos y bacterias sino que el comportamiento de

    la sangre cambia totalmente Antes del tratamiento se pueden *er los

    glbulos ro6os como una pila de monedas una sobre otra' y despu2s del

    tratamiento con imanes se *en los glbulos rojos bien diferenciados,

    perfectos en su individualidad, movindose con alegra. e las bacterias !

    "ongos ni rastro, por m#s $ue se buscaron% -

    Tras este estudio' el >r 5lu concluye que el 3ar Biomagn2tico no solo

    identifica a los microorganismos' sino que tambi2n cura" &a "abido mu!

    pocos casos puntuales en los $ue no "a "abido reaccin ni mejora. ' desde

    luego, no "a "abido empeoramiento(% 4

    !n lo personal' despu2s de < a,os de practicar el Biomagnetismo' no de6o

    de asombrarme de los resultados +a mayora de los pacientes se curan o

    tienen un ni*el importante de ali*io' y lo que es ms importante' como

    se,ala el >r 5lu' no empeoran Se puede tratar casi cualquier

    enfermedad0 slo no tratamos pacientes con quimioterapia' dado que no se

    puede hacer los dos tratamientos a la *e1' y cuando ya existe un deterioro

    importante irre*ersible' es difcil curar' pero incluso en esos casos se puede

    intentar dar ali*io !l Biomagnetismo es sin duda un descubrimiento genial'que debe estar al ser*icio de la humanidad

    ) Ximena Varela+ elfono cel+ -/)012, 3imena43imenavarela.cl

    https://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://i1.wp.com/www.revistasomos.cl/somos/wp-content/uploads/2012/12/Dic_12_042.jpghttps://www.revistasomos.cl/2012/12/el-par-biomagnetico/#unohttps://www.revistasomos.cl/2012/12/el-par-biomagnetico/#dos
  • 7/24/2019 Patogenos Biomagnetic

    19/19

    2 Par 5iomagntico. &ongos, Virus, 5acterias ! Par#sitos%, r. 6a!mond &lu, r.

    7saac 8oi9 ur#n, r. 8uillermo :endo9a ;astel#n.