pass

2
 esperanza IG 5148 1999 1 IG-0145 TPGL GEOLOGIA Y GEOTECNIA DE LA CARRE TERA MARGINAL DE LA SELVA SECTOR TABALASOS RIO HUAYABAMBA IG 5481 1999 1 IG-0505 TPGL GEOTECNIA DE LA CARRETERA PANAME RICANA SUR SECTOR TANAKA-CHALA IG 5855 1999 1 IG-0908 TPGL GEOLOGIA Y GEOTECNIA DEL PROYECT O DE CARRETERA QUINISTAQUILALS PAMAPA DE CALICANTE SANCHEZ CERO MOQUEGUA IG 6091 2004 1 IG-1155 TPGL GEOTECNIA DE LA CARRETERA QUISNA Y ORONGO ENTRE LAS PROGRESIVAS KM 3 KM 17 2.0 DESCRIPCION DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO El centro de operaciones minero-metalúrgicas de SHP se encuentra en el distrito de San Juan de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica. Está ubicado en la costa peruana a 530 km al sur de Lima. Las actividades de extracción de mineral se realizan en la Mina ubicada en las Lomas de Marcona, el beneficio del mineral y posterior embarque de los productos se realiza en la Bahía de San Nicolás. Los trabajadores de la Mina y Planta de Beneficio de SHP habitan en el denominado Campamento ubicado en San Juan de Marcona, el cual alberga a unos 4 500 habitantes distribuidos en cerca de 1 560 viviendas, además de la propia población de San Juan. El relleno sanitario se ubicará a unos 7 km de San Juan de Marcona, en una zona existente en el margen derecho de la carretera (vía afirmada) que une San Juan de Marcona y la Planta de Beneficio de SHP (Ver Figura Nº 2.1). 2.1 DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA El proyecto se ejecutará junto al terreno del actual botadero de residuos de SHP (ver Fotos en ANEXO 1). Para la determinación del área de influencia directa e indirecta del proyecto, se evaluaron las características técnicas y de operatividad del proyecto correlacionándolas con los componentes ambientales de su entorno, analizando sus implicancias proyecto-ambiente y ambiente-proyecto. Definimos como área de influencia a las áreas de incidencia ambiental, económica, social, histórica y paisajista del proyecto sobre el entorno. La definición del área de influencia nos permitirá delimitar la zona en la cual tiene incidencia directa el proyecto y también las áreas que no se afectarán directamente, pero sobre las cuales el proyecto podría repercutir indirectamente. Para la delimitación del área de influencia se han considerado los siguientes criterios:    Área física destinada al proyecto.    Dirección predominante de los vientos de la el impacto que puedan tener sobre el proyecto. Aunado a esto, en Costa Rica hay muy pocos especialistas en geotecnia vial, lo que muchas veces se refleja en la ineficacia de las obras geotécnicas y en un bajo nivel de servicio de la infraestructura vial por problemas geotécnicos. La geotecnia vial es la especialidad de la ingeniería geotécnica que se encarga de atender las necesidades y problemas de la infraestructura vial relacionados con el suelo y las rocas como medio de soporte de las obras viales tales como puentes y pavimentos y como componente de la misma en túneles, taludes de corte y terraplenes  (Vargas, 2010), y debería ser tomada en cuenta desde las etapas iniciales

Upload: francisco-javier

Post on 05-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

feee

TRANSCRIPT

esperanzaIG 5148 1999 1 IG-0145 TPGL GEOLOGIA Y GEOTECNIA DE LA CARRETERA MARGINAL DE LA SELVA SECTOR TABALASOS RIO HUAYABAMBAIG 5481 1999 1 IG-0505 TPGL GEOTECNIA DE LA CARRETERA PANAMERICANA SUR SECTOR TANAKA-CHALAIG 5855 1999 1 IG-0908 TPGL GEOLOGIA Y GEOTECNIA DEL PROYECTO DE CARRETERA QUINISTAQUILALS PAMAPA DE CALICANTE SANCHEZ CERO MOQUEGUAIG 6091 2004 1 IG-1155 TPGL GEOTECNIA DE LA CARRETERA QUISNAY ORONGO ENTRE LAS PROGRESIVAS KM 3 KM 172.0 DESCRIPCION DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTOEl centro de operaciones minero-metalrgicas de SHP se encuentra en eldistrito de San Juan de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica.Est ubicado en la costa peruana a 530 km al sur de Lima.Las actividades de extraccin de mineral se realizan en la Mina ubicada en lasLomas de Marcona, el beneficio del mineral y posterior embarque de losproductos se realiza en la Baha de San Nicols.Los trabajadores de la Mina y Planta de Beneficio de SHP habitan en eldenominado Campamento ubicado en San Juan de Marcona, el cual alberga aunos 4 500 habitantes distribuidos en cerca de 1 560 viviendas, adems de lapropia poblacin de San Juan.El relleno sanitario se ubicar a unos 7 km de San Juan de Marcona, en unazona existente en el margen derecho de la carretera (va afirmada) que uneSan Juan de Marcona y la Planta de Beneficio de SHP (Ver Figura N 2.1).2.1 DELIMITACIN DEL REA DE INFLUENCIAEl proyecto se ejecutar junto al terreno del actual botadero de residuos deSHP (ver Fotos en ANEXO 1).Para la determinacin del rea de influencia directa e indirecta del proyecto, seevaluaron las caractersticas tcnicas y de operatividad del proyectocorrelacionndolas con los componentes ambientales de su entorno,analizando sus implicancias proyecto-ambiente y ambiente-proyecto.Definimos como rea de influencia a las reas de incidencia ambiental,econmica, social, histrica y paisajista del proyecto sobre el entorno.La definicin del rea de influencia nos permitir delimitar la zona en la cualtiene incidencia directa el proyecto y tambin las reas que no se afectarndirectamente, pero sobre las cuales el proyecto podra repercutirindirectamente.Para la delimitacin del rea de influencia se han considerado los siguientescriterios: rea fsica destinada al proyecto. Direccin predominante de los vientos de lael impacto que puedan tener sobre elproyecto.Aunado a esto, en Costa Rica hay muypocos especialistas en geotecnia vial, lo quemuchas veces se refleja en la ineficacia delas obras geotcnicas y en un bajo nivel deservicio de la infraestructura vial porproblemas geotcnicos.La geotecnia vial es la especialidad de laingeniera geotcnica que se encarga deatender las necesidades y problemas de lainfraestructura vial relacionados con el sueloy las rocas como medio de soporte de lasobras viales tales como puentes ypavimentos y como componente de lamisma en tneles, taludes de corte yterraplenes (Vargas, 2010), y debera sertomada en cuenta desde las etapas inicialesde cualquier proyecto vial para poderidentificar las restricciones geolgicogeotcnicasdel entorno y sus implicacionesen las etapas de diseo, construccin ymantenimiento de las obras geotcnicas ehidrulicas de manejo de aguas superficialesy subsuperficiales.