opinion bilingual kansas newspaper

8
www.opinionbilingual.com Sep 30 | Pronóstico Parcialmente nublado Máxima 78°F Mínima 67°F Oct 01 | Pronóstico Tormentas dispersas Máxima 68°F Mínima 51°F Oct 02 | Pronóstico SoleadoMáxima 65°F Mínima 46°F Oct 03 | Pronóstico Parcialmente nublado Máxima 64°F Mínima 47°F Oct 04 | Pronóstico Parcialmente nublado Máxima 64°F Mínima 51°F Oct 05 | Pronóstico Chubascos Máxima 66°F Mínima 55°F Oct 06 | Pronóstico Chubascos Máxima 69°F Mínima 54°F en Wichita in Wichita DEPORTES SPORTS CLIMA WEATHER Building Friends One At a Time Within our Communities VIDA LIFE GRATIS Edicion 131 30 Sep, 2009 Bilingual Newspaper Take FREE edition $.50 Pag B6 > A7 > A4 > A5 Durante el actual año fiscal, 17 mil 399 agentes fronterizos han sido desplegados en la frontera con México, pero la cifra se reducirá en 384 para quedar en 17 mil 15. En la frontera con Canadá, donde hoy hay mil 798 patrulleros, se desplega- rá otros 414 para un total de dos mil 212. Si no tiene com- putadora, acuda a un grupo de ayuda a hispa- nos y pida asis- tencia para que no lo estafen y pierda dinero. Un oficial de Fronteras y Aduanas es visto desde el sec- tor mexicano de San Ysidro custodiando vehículos cuyos ocupantes se trenzaron en un tiroteo en Tijuana, México, el martes 22 de septiembre del 2009. * 60 pct of Hispanic illegal migrants have no insurance * 28 pct of legal Latino residents go without coverage * 60% de los inmigran- tes no tienen seguranza * El 28% de los residen- tes van sin cobertura. swKs | news Pag B1 Poco común, pero memorable “Doble boda” Edgar y Teresa Raúl y Norma Recortará EU cifra de agentes en frontera con México Cut Border Patrol Deployed on U.S-Mexico Border San Diego.- Un funcionario de alto rango de la Oficina de Aduanas y Pro- tección Fronteriza (CBP) confirmó que el gobierno de Estados Unidos llevará a la frontera con Canadá a parte de los patrulleros fronterizos que ahora vigilan los límites con México. Lloyd Easterling, director interino de comunicaciones de la CBP, dijo al dia- rio Sierra Vista Herald que el tras- lado se efectuará en el nuevo año fiscal federal, que co- mienza el primero de octubre. > A2 San Diego.- Even though the Border Patrol now reports that almost 1,300 miles of the U.S.- Mexico border is not under effective control, and the Department of Justice says that vast stretches of the border are “easily breached,” and the Gover- nment Accountability Office has revealed that three persons “linked to terrorism” and 530 aliens from “special interest countries” were intercepted at Border Patrol checkpoints last year, the administration is nonethe- less now planning to decrease the number of Border Patrol agents deployed on the U.S.-Mexico border. > A2 Dos mexicanos acusados tras incidente con indocumentados en EEUU Hispanos estadounidenses carecen de seguro de salud U.S. Hispanics lag in health insurance 2 charged with smuggling in Calif. border shooting SAN DIEGO (AP) - Dos mexi- canos fueron acusados el jueves de tráfico de indocumentados en un caso en que trataban de con- ducir camionetas repletas de in- migrantes por el cruce fronterizo de mayor tráfico en la frontera de México con Estados Unidos. Uno de los acusados, Sergio Guzmán, fue baleado en las "ex- tremidades inferiores" cuando las autoridades le dispararon a una camioneta que conducía, según una declaración. Presuntamente, Guzmán accedió a conducir una camioneta tipo van Ford Econo- line de color azul que llevaba a 25 personas a bordo para ser in- troducidas a Estados Unidos. > A3 SAN DIEGO — Two men were charged Thursday with smuggling illegal immigrants in a failed attempt to rush the nation’s busiest bor- der crossing in vans packed with suspected illegal immigrants. One defendant, Sergio Guzman, was shot in his “lower extremi- ties” when U.S. authorities fired on the van he was driving, according to a statement of probable cause. Guzman allegedly agreed to drive a blue Ford Econoline van with 25 people inside in exchange for free passage into the United States. The other defendant, Jose Jaramillo, agreed to pay $4,000 to be smuggled to the country. The complaint does not detail his alleged role in the failed crossing but says he was previously arrested 28 ti- mes on immigration-related violations. > A3 PHOENIX (Reuters).- Seis de 10 inmigrantes hispanos ilegales en Estados Unidos carecen de un seguro de salud, más del doble que la tasa para residentes y ciudadanos latinos legales, y tres veces más que la media de la población total, informó un estudio publicado el viernes. La encuesta hecha por Centro Hispánico Pew, se realizó a una muestra representativa nacional de 4.013 latinos en Estados Uni- dos, y señaló que el 60 por ciento de los migrantes adultos hispa- nos carecían de seguro de salud. > A3 PHOENIX, (Reuters).- Six out of 10 U.S. Hispanic illegal im- migrants lack health insurance, more than twice the rate for legal Latino residents and citizens and three times the average for the population as a whole, a study released on Friday showed. The survey by the Pew Hispanic Center, which drew on a natio- nally representative sample of 4,013 U.S. Latinos in 2007, found 60 percent of adult Hispanic illegal migrants lacked health insu- rance. > A3 Cuidado con las estafas, nadie puede asegurar la Tarjeta Verde Los tiempos de Lotería de Visas son "tiempos peligrosos" para millones de ex- tranjeros que buscan vivir legalmente en Estados Unidos. Proliferan intentos de esta- fa, cobros excesivos por envío de solicitu- des y sitios de internet que aseguran tarjetas verdes, pero pocos explican que el sorteo es gratis y que la selección de ganadores lo hace una computadora. 50 mil residencias La Lotería de Visas sortea cada año 50 mil residencias. El sorteo 2011 arranca el mediodía del 2 de octubre y termina el mediodía del 30 de noviembre de 2009. La Federal Trade Commission (FTC) de Estados Unidos, agencia encargada de velar por los derechos de los consumidores, ad- vierte. > A7 Plaza México acoge un histórico mano a mano de dos novilleras inédito desde los 50 Migrant kids take long step from fields to schools Hijos de inmigrantes que un día buscan sobresalir La verdad de millones de mexicanos

Upload: alfredo-ayala

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edition 131 | Sec A

TRANSCRIPT

Page 1: Opinion Bilingual Kansas Newspaper

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Wednesday 30 Sep, 2009email: [email protected]

w w w . o p i n i o n b i l i n g u a l . c o m

Sep 30 | Pronóstico Parcialmente nublado

Máxima 78°F Mínima 67°F

Oct 01 | Pronóstico Tormentas dispersas

Máxima 68°F Mínima 51°F

Oct 02 | Pronóstico SoleadoMáxima 65°F

Mínima 46°F Oct 03 | Pronóstico

Parcialmente nubladoMáxima 64°F Mínima 47°F

Oct 04 | Pronóstico Parcialmente nublado

Máxima 64°F Mínima 51°F

Oct 05 | Pronóstico Chubascos

Máxima 66°F Mínima 55°F

Oct 06 | PronósticoChubascos

Máxima 69°F Mínima 54°F

en Wichita in Wichita

DEPORTES SPORTS

CLIMA WEATHER

Building Friends One At a Time Within our Communities

VIDA LIFE

GRATISEdicion 131 30 Sep, 2009

Bilingual Newspaper

Take FREE edition $.50

Pag B6

> A7

> A4

> A5

Durante el actual año fiscal, 17 mil 399 agentes fronterizos han sido desplegados en la frontera con México, pero la cifra

se reducirá en 384 para quedar en 17 mil 15. En la frontera con Canadá, donde hoy hay mil 798 patrulleros, se desplega-

rá otros 414 para un total de dos mil 212.

Si no tiene com-putadora, acuda

a un grupo de ayuda a hispa-

nos y pida asis-tencia para que no lo estafen y pierda dinero.

Un oficial de Fronteras y Aduanas es visto desde el sec-tor mexicano de San Ysidro custodiando vehículos cuyos

ocupantes se trenzaron en un tiroteo en Tijuana, México, el martes 22 de septiembre del 2009.

* 60 pct of Hispanic illegal migrants have no insurance* 28 pct of legal Latino residents go without coverage

* 60% de los inmigran-tes no tienen seguranza

* El 28% de los residen-tes van sin cobertura.

swKs | news

Pag B1

Poco común,pero memorable“Doble boda”Edgar y TeresaRaúl y Norma

MIRADOR

Recortará EU cifra de agentes en frontera con México

Cut Border Patrol Deployed on

U.S-Mexico Border

San Diego.- Un funcionario de alto rango de la Oficina de Aduanas y Pro-tección Fronteriza (CBP) confirmó que el gobierno de Estados Unidos llevará a la frontera con Canadá a parte de los patrulleros fronterizos que ahora vigilan los límites con México.

Lloyd Easterling, director interino de comunicaciones de la CBP, dijo al dia-rio Sierra Vista Herald que el tras-lado se efectuará en el nuevo año fiscal federal, que co-mienza el primero de octubre. > A2

San Diego.- Even though the Border Patrol now reports that almost 1,300 miles of the U.S.-Mexico border is not under effective control, and the Department of Justice says that vast stretches of the border are “easily breached,” and the Gover-nment Accountability Office has revealed that three persons “linked to terrorism” and 530 aliens from “special interest countries” were intercepted at Border Patrol checkpoints last year, the administration is nonethe-less now planning to decrease the number of Border Patrol agents deployed on the U.S.-Mexico border. > A2

Dos mexicanos acusadostras incidente con

indocumentados en EEUU

Hispanos estadounidenses carecen de seguro de salud

U.S. Hispanics lag in health insurance

2 charged with smuggling in Calif. border shooting

SAN DIEGO (AP) - Dos mexi-canos fueron acusados el jueves de tráfico de indocumentados en un caso en que trataban de con-ducir camionetas repletas de in-migrantes por el cruce fronterizo de mayor tráfico en la frontera de México con Estados Unidos.

Uno de los acusados, Sergio Guzmán, fue baleado en las "ex-

tremidades inferiores" cuando las autoridades le dispararon a una camioneta que conducía, según una declaración. Presuntamente, Guzmán accedió a conducir una camioneta tipo van Ford Econo-line de color azul que llevaba a 25 personas a bordo para ser in-troducidas a Estados Unidos. > A3

SAN DIEGO — Two men were charged Thursday with smuggling illegal immigrants in a failed attempt to rush the nation’s busiest bor-der crossing in vans packed with suspected illegal immigrants.

One defendant, Sergio Guzman, was shot in his “lower extremi-ties” when U.S. authorities fired on the van he was driving, according to a statement of probable cause. Guzman allegedly agreed to drive a blue Ford Econoline van with 25 people inside in exchange for free passage into the United States.

The other defendant, Jose Jaramillo, agreed to pay $4,000 to be smuggled to the country. The complaint does not detail his alleged role in the failed crossing but says he was previously arrested 28 ti-mes on immigration-related violations. > A3

PHOENIX (Reuters).- Seis de 10 inmigrantes hispanos ilegales en Estados Unidos carecen de un seguro de salud, más del doble que la tasa para residentes y ciudadanos latinos legales, y tres veces más que la media de la población total, informó un estudio publicado el viernes.

La encuesta hecha por Centro Hispánico Pew, se realizó a una muestra representativa nacional de 4.013 latinos en Estados Uni-dos, y señaló que el 60 por ciento de los migrantes adultos hispa-nos carecían de seguro de salud. > A3

PHOENIX, (Reuters).- Six out of 10 U.S. Hispanic illegal im-migrants lack health insurance, more than twice the rate for legal Latino residents and citizens and three times the average for the population as a whole, a study released on Friday showed.

The survey by the Pew Hispanic Center, which drew on a natio-nally representative sample of 4,013 U.S. Latinos in 2007, found 60 percent of adult Hispanic illegal migrants lacked health insu-rance. > A3

Cuidado con las estafas, nadie puede asegurar la Tarjeta VerdeLos tiempos de Lotería de Visas son

"tiempos peligrosos" para millones de ex-tranjeros que buscan vivir legalmente en Estados Unidos. Proliferan intentos de esta-fa, cobros excesivos por envío de solicitu-des y sitios de internet que aseguran tarjetas verdes, pero pocos explican que el sorteo es gratis y que la selección de ganadores lo hace una computadora.

50 mil residencias

La Lotería de Visas sortea cada año 50 mil residencias.

El sorteo 2011 arranca el mediodía del 2 de octubre y termina el mediodía del 30 de noviembre de 2009.

La Federal Trade Commission (FTC) de Estados Unidos, agencia encargada de velar por los derechos de los consumidores, ad-vierte. > A7

Plaza Méxicoacoge un

histórico mano a mano de dos

novilleras inédito desde los 50

Migrant kids take long step from fields to schools

Hijos de inmigrantes que un día buscan sobresalir

La verdad de millones de mexicanos

Page 2: Opinion Bilingual Kansas Newspaper

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Wednesday 30 Sep, 2009email: [email protected]

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-67432

Mission and Vision

Dear readers,Opinion Newspaper is operated and

owned by Kansas United Corpora-tion a Kansas Non-profit corporation. Kansas United Corporation mission is to empower the underserved, and low-income people of Kansas thru education, jobs, housing, economic and culture gains. Our staff and vo-lunteers are grateful to serve the people of Kansas with our hearts, mind and selves rolled up. Kansas United Corporation is

always looking for partnership and volunteers thru the communities we serve.

DIRECTORIOBeatriz Ledezma - [email protected]

Ken thomas - Advisor

Omar Ayala - Production

Rosa Aragón - Sales

Héctor Rodríguez - Executive

Sergio Chàvez - Special events | Sports

Jesús Díaz - Hispanic Community Affairs

| SWKS | Ph. 620-391-5695

[email protected]. (316) 409-6743Office: (316) 265-3734 Fax: 1-800-962-4109Fax: (316 ) 263-6071Po. Box 4661 | Wichita Ks 67204

Misión y Visión

Opinión Bilingüe Newspaper es operado por Kansas United Corpo-ration, que es una corporación sin fines de lucro. La misión de Kansas United Corporation es de educar a gente de bajos recursos por medio de trabajos y educación en diferentes áreas al beneficio de la comunidad. Los empleados y voluntarios están a su disposición y con mucho gusto servirán a ustedes, nuestra comuni-dad, con el corazón en la mano nos ponemos a sus órdenes. Kansas Uni-ted Corporation tiene como Visión buscar el respeto a nuestra comuni-dad, crecer y ser algo más que una minoría. Kansas united corporation siempre

esta buscando voluntarios y gente que se quiera participar con nosotros para el servicio de la comunidad.

Por favor contáctese con nosotros | Please contact us Opinion:° P.O. Box. 4661 Wichita, Kansas 67204° [email protected]° Phone (316) 265-3734

Este es nuestro equipo de trabajo Kansas United Co. y No es responsable de alguien que use el nombre de Opinión para su pro-pio uso.

This is our team for Opinion Kansas Uni-ted Co. is Not responsible for any person using the name of Opinion for their own per-sonal use.

Wichita Police CameraWe need videocameras in police cars to

clarify criminal acts.

...de portada

Durante el actual año fiscal, 17 mil 399 agentes fronterizos han sido desplegados en la frontera con México, pero la cifra se reducirá en 384 para quedar en 17 mil 15. En la frontera con Canadá, donde hoy hay mil 798 patrulleros, se desplegará otros 414 para un total de dos mil 212, dijo Easterling.

“Tenemos que atender asuntos de seguridad tanto en la frontera norte como en la sur”, comentó el funcionario.

Easterling dijo que la Patrulla Fronteriza ha reclutado nuevos agentes en la frontera con México en los últimos años y llegó a cerca de 20 mil.

“También hemos reunido (en la frontera con México) infraestruc-tura táctica y nueva tecnología mejorada que multiplica nuestras capacidades y nos permite expan-dir nuestra área de vigilancia”, abundó.

Dijo que esos recursos “inteligentes” permiten a la Patrulla Fronteriza “evaluar y mover recursos conforme a las necesidades de seguridad”.

Según el funcionario, la Patrulla Fronteriza tiene un control efecti-vo en tramos que suman unos mil 350 kilómetros de los cerca de tres mil kilómetros de frontera con México.

El año pasado la Patrulla lanzó una campaña de reclutamiento

de nuevos oficiales primero a lo largo de la frontera y después en ciudades alejadas de México.

Esa campaña sustituyó en parte a seis mil efectivos de la Guardia Nacional que por orden del hoy ex presidente George W. Bush se desplegaron dos años en los lími-tes con México en apoyo logístico a los patrulleros.

La Patrulla no reportó cuántos nuevos reclutas obtuvo median-te su campaña. Los mensajes y “ferias de empleo” se concentraron en estaciones de radio con progra-maciones juveniles y en centros de reunión de jóvenes. (Con informa-ción de Notimex/MVC).

…from front page

Border Patrol Di-rector of Media Rela-tions Lloyd Easterling confirmed this week--

as I first reported in my column yesterday--that

his agency is planning for a net decrease of 384 agents

on the U.S.-Mexico border in fis-cal 2010, which begins on October 1.

A Department of Homeland Security annual per-formance review updated by the Obama administra-tion on May 7 said the Border Patrol “plans to move several hundred Agents from the Southwest Border to the Northern Border to meet the FY 2010 staffing requirements, with only a small increase in new agents for the Southwest Border in the same year.”

Easterling said on Tuesday that in fiscal 2009, 17,399 Border Patrol agents have been deployed on the U.S.-Mexico bor-der. In fiscal year 2010, the Border Patrol plans to decrease that by 384 agents, lea-ving 17,015 deployed along the Mexican frontier. At the same time, the number of Border Patrol agents deployed on the U.S.-Canada border will be increased by 414, from a fiscal 2009 total of 1,798 agents to a fiscal 2010 total of 2,212.

The Border Patrol is responsible for se-curing a total of 8,607 miles of border, in-cluding the U.S.-Mexico border, the U.S.-Canada border from Washington state to Maine, and sectors of coastline in the Gulf of Mexico, Florida, Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands.

Each year, the Border Patrol sets a goal for “border miles under effective control (including certain coastal sectors).” “Effec-tive control,” as defined by U.S. Customs and Border Protection, means that when the Border Patrol detects an illegal border crosser in a particular area of the border the agency can be expected to succeed in apprehending that person.

In the May 7 update of its performan-ce review, DHS said the Border Patrol’s goal for fiscal 2009 was to have 815 of the 8,607 miles of border for which the agen-cy is responsible under “effective control.” The review also said the Border Patrol’s goal for fiscal 2010 was to again have 815 miles of border under “effective control,” meaning DHS was not planning to secu-re a single additional mile of border in the coming year.

However, Acting Deputy Assistant Cus-toms and Border Protection Commissioner Todd Owen told a House committee in July that the Border Patrol already had 894 miles of border under effective control as

of May 31 of this year. These 894 miles, Owen said, included 697 miles on the Mexican border, 32 miles on the Canadian border and 165 miles in the coastal sectors.

Easterling said this week that as of now the Border Patrol still has the same 894 miles of border under effective control that it had under effective control as of May 31. He also said the agency would not relin-quish control of any of these miles in the coming year. After the beginning of the new fiscal year, he said, the Border Patrol would reevaluate the situation and set a new goal for border miles under “effective control” for 2010 that would at least equal, and might exceed, the 894 miles currently under effective control.

EditorialTransición de Dos Ingresos a Uno

Sólo un esposo provee el ingreso familiar. ¿Cómo se supone que usted sobrelleve esta nueva situación? La solución es un ‘presupuesto de crisis’. Ahora, para esos que nunca llevamos un presupuesto funcional, éste será doloroso. Un ‘presupuesto de crisis’ es un presupuesto que busca ayudar durante tormenta fi-nanciera; debemos ver nuestras finanzas diferentemente al estar en crisis económica. Debemos establecer prioridades.

Acreedores que pueden tomar acción rápida contra nuestra casa como el casero o el prestamista hipotecario. Pague facturas de electricidad y gas; son esenciales para el confort y salud de su familia. Pague comestibles; necesitamos comida para sobrevivir. Pague factura de auto sólo si lo necesita para trabajar; si puede utilizar el transporte público – mejor.

Acreedores no asegurados y otros servicios no esenciales, como tarjetas de crédito, préstamos personales, TV por cable, teléfonos celulares y contratos renta con opción a compra, factu-ras médicas y seguros opcionales son menos importantes. Todo artículo no esencial sólo puede dañar su crédito, que probable-mente esté ya arruinado. Recuerde, en una crisis financiera la única solución es aumentar el ingreso y bajar drásticamente los gastos.

Para aumentar el ingreso, labore horas adicionales si es po-sible o busque un segundo empleo. Busque agresivamente ayuda pública o comunitaria como el seguro de desempleo y LIHEAP, el Programa de Asistencia en Calefacción y Energía a bajos ingresos. Préstamos monetarios de familia o ‘familia extendida’ pueden ayudar temporalmente, pero ésta no es una solución a largo plazo. Es hora ya también de colectar dinero que le deban.

Para bajar drásticamente los gastos, elimine lujos. Limite las veces que come en restaurantes y examine más de cerca artícu-los como cable y teléfonos celulares con funciones múltiples o accesorios.

Baje sus facturas de servicios conservando más energía en casa. Bájele al termostato y póngase suéter. Apague las luces en cuartos cuando no las use. Llame a acreedores para bajar o atras-ar pagos, para bajar el interés en tarjetas de crédito e incluso en su hipoteca.

Deje de pagar para obtener dinero de un ATM. Use sólo el ATM de su propio banco o pida le devuelvan dinero al comprar en Walgreen’s u otro comercio que le permita pedir dinero al usar su tarjeta de banco.

Tenga en mente que esas sólo son soluciones a corto plazo; la crisis económica actual está para quedarse por mucho tiempo. Todos necesitamos un ‘presupuesto de crisis’ y ya que la crisis continuará, usted necesitará un ‘presupuesto de crisis’ más profundo.

EditorialTransitioning from Two Incomes to One

Only one spouse is providing your family’s income. How are you supposed to deal with this new situation? The solution is a ‘crisis budget.’ Now for those of us that have never maintained a working budget, this will be painful. A ‘crisis budget’ is a budget meant to help the couple weather a financial storm; we need to look at our finances differently when we are in a financial crisis. We have to establish priorities.

Pay creditors who can take quick action against our home like the landlord or mortgage lender. Pay light and gas bills; these are essen-tial for our families’ comfort and health. Pay groceries; we need food to survive. Pay car loans only if needed for work, if you can do with public transportation – even better.

Unsecured creditors and other non-essential services, such as credit cards, personal loans, cable TV, cell phones, payday loans and rent-to-own contracts, medical bills and optional insurances are less important. All of these non-essential items can only threaten your credit score, which is probably already ruined. Remember, when in a financial crisis the only solution is to increase income and drastically decrease expenses.

To increase income, work additional hours if possible or seek out a second job. Aggressively seek out public or community based assistance such as unemployment insurance and the LIHEAP, Low Income Heating and Energy Assistance Program. Money loans from family or ‘extended family’ can help temporarily, but this is not a long-term solution. Now is also the time to collect money that is owed to you.

To drastically decrease expenses, eliminate luxuries. Limit the times you eat out at restaurants and examine more closely items such as cable TV and cell phones with multiple functions or accessories.

Lower your utility payments by conserving more energy at home. Lower the thermostat and put on sweaters. Shut off lights in rooms you’re not using. Call creditors to decrease payments or defer pay-ments to lower your interest rates on credit cards and even your mortgage.

Stop paying to get your own money out at ATM’s. Only use your own bank’s ATM’s or ask for money back when you shop at Walgreens or other retailers that allow you to get money back when using your bank card.

Keep in mind that these are just short-term solutions; the current economic crisis is here for the long-term. We all need a ‘crisis bud-get’ and as the crisis continues, you’re going to need a deeper ‘crisis budget’.

Recortará EU cifra de agentes en frontera con México

Administration Will Cut Border Patrol Deployed on U.S-Mexico Border

Crime Stoppers | Case 939Some vandals decided to go for a drive on Willowbend Golf

Course with an unknown vehicle sometime between 9 o’clock in the evening Sunday, August 9th and 6 o’clock in the morning Monday, August 10th. Severe damage was done to the 9th green costing thousands of dollars.

If you have information about this vandalism or any felony crime, call Crime Stoppers at 267-2111. You can also submit a tip online at www.wsccs.com or from your mobile phone by texting TIP217 then your message to CRIMES (274637). All ways are secure and anonymous. If your tip leads to an arrest you may be eligible for a cash reward up to $1000.00 and Crime Stoppers will never ask your name. Crime Stoppers of Wichita/Sedgwick County is a non-profit organization of citizens against crime.

Detective Hans AsmussenCoordinator

Wichita/Sedgwick County Crime Stoppers

Alto al Crimen | CASO 939Algunos vándalos decidieron manejar en el campo de golf

Willowbend con un vehículo desconocido entre las 9 p.m. del Domingo, Agosto 9 y las 6 a.m. del Lunes, Agosto 10. Daño severo

fue causado en el área verde #9 costando miles de dólares.Si usted tiene información sobre esta felonía o cualquier felonía,

llame a Alto a el Crimen en Español o si lo prefiere en Ingles 267-2111. Usted también puede dar información en el Internet al www.

wsccs.com también de su teléfono celular por texto marcando CRIMES (274637) TIP217 su mensaje. Si su información nos ayu-da a hacer un arresto usted puede recibir una recompensa de hasta $1000.00 y nadie le preguntara su nombre. Alto al Crimen y Crime Stoppers de Wichita y el Condado de Sedgwick es una asociación

de organizaciones y ciudadanos sin lucro en contra del crimen.

Detective Hans AsmussenCoordinator

Wichita/Sedgwick County Crime Stopperswww.wsccs.com

Oficial Ramon Machain - Traductor

El Departamento de Policía de Wichita le informa que el Grupo de Acción Especial de la Comunidad SCAT por las siglas en Ingles tiene una línea de teléfono bilingüe to-talmente anónima para reportar actividades de Pandillas y/o drogas él # es 267-7228.

Page 3: Opinion Bilingual Kansas Newspaper

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Wednesday 30 Sep, 2009email: [email protected] 3

...de portada

El otro acusado, José Jaramillo, accedió a pagar 4.000 dólares para ser llevado ilegalmente a Estados Unidos. El auto de acusación no detalla cuál fue su papel en el fa-llido cruce fronterizo, pero señala que había sido arrestado 28 veces por transgresiones migratorias.

Guzmán fue una de cuatro personas heridas cuando las au-toridades le dispararon a una de las tres camionetas el martes en

el cruce fronterizo de San Ysidro que une a San Diego con Tijuana, México, según la policía de San Diego. Otra persona fue herida de bala y otros dos resultaron he-ridos cuando la camioneta se es-trelló con un camión. Nadie fue herido de gravedad.

Uno de los conductores co-rrió de regreso a México, donde fue capturado, y será enjuiciado ahí, dijo la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza. Se des-conoce el paradero de otro de los

conductores.Las autoridades hallaron a 58

hombres, 15 mujeres y cinco ni-ños en las camionetas van. Todos ellos eran indocumentados de México.

Un portavoz del consulado mexicano en San Diego, Alberto Díaz, dijo que seis habían sido devueltos a México. Otros queda-ron en Estados Unidos para servir como testigos.

Testigos dijeron a las autori-dades que accedieron a pagar de

2.500 a 4.000 dólares para ser llevados de contrabando en las camionetas, según documentos judiciales. Uno dijo que los tra-ficantes planeaba hacer un agu-

jero en la valla fronteriza, pero desechó la idea porque había de-masiados agentes de la Patrulla Fronteriza.

...de portada

El estudio encontró que el 28 por ciento de adultos hispanos con residencia legal o ciudadanía estadounidense tampoco po-seen seguro de salud, lo que se compara con el 17 por ciento de población adulta en Estados Unidos en igual situación.

Mientras el presidente estadounidense, Barack Obama, presiona por una reforma de 2,5 billones de dólares al sistema de sa-lud con el fin de cortar los costos, mejorar el cuidado y regular a las aseguradoras, los estadounidenses están divididos en torno a si los 12 millones de inmigrantes ilegales tendrán cobertura.

Obama explicitó en su discurso al Con-greso a inicios de mes que la propuesta, con un costo cercano a 1 billón de dólares en 10 años, expandirá la cobertura a 30 mi-llones de estadounidenses sin seguro, pero no cubrirá a los inmigrantes ilegales que viven y trabajan en las sombras.

Sin embargo, algunos críticos republica-nos no creen en su promesa. Entre los es-cépticos se encuentra el representante Joe Wilson, quien gritó “mientes” durante el discurso de Obama, cuando el presidente dijo que los inmigrantes ilegales no serán cubiertos por la reforma de salud.

La encuesta de Pew señaló que el 41 por ciento de los inmigrantes ilegales hispáni-cos buscan cuidados rutinarios en clínicas comunales o centros de salud, una “red de seguridad” para los vulnerables, que cuen-ta con fondos que incluyen dineros priva-dos, estatales y federales.

El 6 por ciento dijo que usualmente va a una sala de emergencias cuando se sien-te enfermo o necesita un consejo sobre su salud. Las salas de emergencias están obli-gadas por ley a atender a todos los pacien-tes, y Medicaid se encarga de reembolsar cualquier gasto que los pacientes no pue-dan pagar.

…from front page

Guzman was one of four people injured when U.S. authorities ope-ned fire on one of the three vans Tuesday at the San Ysidro border crossing connecting San Diego and Tijuana, Mexico, according to San Diego police. One other person was struck by gunfire, and two were hurt when the van hit a truck. None

of the injuries was life-threatening.Guzman was one of four people

injured when U.S. authorities ope-ned fire on one of three vans that allegedly tried to storm through the San Ysidro border crossing con-necting San Diego and Tijuana, Mexico, on Tuesday, according to San Diego police. One other per-son was struck by gunfire, and two were hurt when the van hit a truck.

None of the injuries was life-threa-tening.

Alberto Diaz, a spokesman for the Mexican consulate in San Die-go, said one of the two who were shot was released from the hospital Thursday and the other was expec-ted to remain hospitalized for se-veral days. He did not know their names.

Another driver ran back to

Mexico and was captured there, according to U.S. Customs and Border Protection. That driver will be prosecuted in Mexico. The whe-reabouts of the third driver was unclear.

U.S. authorities found 58 men, 15 women and five children in the vans, all of them suspected illegal immigrants from Mexico.

Diaz said 66 have been returned

to Mexico. Others remain in the United States to serve as witnes-ses.

Witnesses told authorities they agreed to pay between $2,500 and $4,000 to be smuggled in the vans, according to court documents. One said smugglers planned to cut a hole in the border fence but scra-pped that idea because there were too many Border Patrol agents.

…from front page

The study found that 28 percent of adult Hispanics who are either legal permanent re-sidents or U.S. citizens go without health in-surance, compared to 17 percent of the U.S. adult population as a whole.

As President Barack Obama pushes a con-troversial overhaul of the $2.5 trillion U.S. healthcare system to cut costs, improve care and regulate insurers, Americans are divided over whether the 12 million mostly Hispanic illegal immigrants will get coverage.

Obama made explicit in his address to Congress earlier this month that the proposal, at a cost of nearly $1 trillion over 10 years, would expand coverage to 30 million Ame-ricans who are now uninsured, but would not cover illegal immigrants living and working in the shadows.

But some Republican critics do not belie-ve him -- including Representative Joe Wil-son who shouted “You lie” during Obama’s speech when the president said illegal immi-grants would not be covered by healthcare reform.

The Pew survey found found that 41 per-cent of Hispanic illegal immigrants seek routine care at community clinics or health centers -- a “safety net” for the vulnerable funded by sources including federal and sta-te governments and private foundations.

An additional 6 percent said they usua-lly go to an emergency room when they are sick or in need of advice about their health. Emergency rooms are required by law to provide care to all patients, with Medicaid reimbursing any expenses that patients can-not afford. (Reporting by Tim Gaynor, edi-ting by Philip Barbara).

Dos mexicanos acusados tras incidente con indocumentados en EEUU

2 charged with smuggling in Calif. border shooting

Un oficial de Fronteras y Aduanas es visto desde

el sector mexicano de San Ysidro custodiando

vehículos cuyos ocu-pantes se trenzaron en

un tiroteo en Tijuana, México, el martes 22 de

septiembre del 2009.

Hispanos estadounidenses carecen de seguro de salud

U.S. Hispanics lag in health insurance

Liderazgo de mujeres necesario para cambio político en América

MIAMI (AFP) - El impulso al desarro-llo, el cambio social y la mejora de siste-mas políticos en países de las Américas dependen en buena medida de que las mu-jeres asuman un mayor liderazgo, dijeron expertas de la región en un conferencia en Miami este jueves.

La inserción de las mujeres en la vida política, en cargos de gobierno y en al-tos puestos de empresas ha registrado un avance sin precedentes en todo América durante la última década, pero aún queda mucho por hacer para ver cambios más sustanciales, según líderes empresariales y organizaciones de la región que disertaron en la conferencia "Mujeres de las Améri-cas: Haciendo la Diferencia".

"La mujer debe ejercer un mayor lide-razgo para ser un agente de cambio en nuestras sociedades", aseguró Anel Town-

send, ex congresista y ministra de desarro-llo social en Perú.

La dirigente mencionó que un estudio reciente del Banco Mundial reflejó que se percibe a la mujer como menos corrupta que los hombres y "aunque no se trata de una verdad universal", dijo, es un indica-tivo que "muestra que ser nueva en este juego puede ser un capital importante para desarrollar un modelo de honestidad y competencia para las mujeres y hombres jóvenes".

Países como Chile, con la presidenta Mi-chelle Bachelet, y Argentina, con Cristina Fernández, están experimentando por pri-mera vez la llegada de una mujer a la pri-mera magistratura por elección popular.

En Estados Unidos, desde la designación de Madeleine Albright como secretaria de Estado, se sucedieron otras mujeres en el cargo como Condoleezza Rice y Hillary Clinton, quien además compitió como pre-candidata en la carrera a la Casa Blanca.

Desde la instauración en Argentina de una ley de cuotas femeninas para integrar el Congreso (1991) el sistema se extendió a más de diez países, dijo Townsend. En-tre 1990 y 2006, el porcentaje promedio de mujeres congresistas en el continente creció del 7,5% al 16,4%, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La conferencia, organizada por el Centro de Estudios Hemisféricos de la Universi-dad de Miami, reflejó además que por esa multiplicidad de tareas las mujeres se ven a veces forzadas a tomar trabajos a tiempo parcial o temporales.

La ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Maria Eugenia Brizu-

ela de Avila en la sede de Naciones Unidas, el 19 de setiembre de 2002.

Page 4: Opinion Bilingual Kansas Newspaper

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Wednesday 30 Sep, 2009email: [email protected]

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

La imagen de la derecha refleja el en-fado de Cristiano Ronaldo con Manuel Pellegrini. El crack portugués, pasadas 24 horas del Real Madrid-Tenerife, continúa sin entender el cambio del chileno en el minuto 79. Cristiano le negó el saludo a su entrenador porque no comprendía la insistencia de Pellegrini en sustituirle cuando el encuentro entra en la recta final.

El portugués no sólo tiene razones personales, sino tam-bién estadísticas, ya que de los 157 goles que ha marcado en lo que lleva de carrera (entre todas la competiciones, incluyendo los disputados con Portugal), 40 llegaron entre el minuto 75 y el 90. Para más inri, Cristiano hace doblete o más en el 35 por ciento de las ocasiones en las que consigue un gol en la recta final del encuentro (14 veces dentro de ese total de 40 tantos).

En forma. Su males-tar con el chileno va en aumento, porque el luso siempre ha basado su juego en su superiori-dad física. Cristiano Ro-naldo lo demostró ante el Tenerife cuando en el

minuto 58 casi protagoniza el gol del año (ver la jugada arriba). El físico del portu-gués no entiende de rotaciones. El nueve ha dejado de jugar 87 minutos esta tem-porada: 65 frente al Espanyol, once ante el Xerez y otros once ante el Tenerife. Pero él

quiere más...

4DEPORTES | SPORT

Cristiano marca el 25,4% de sus goles al final del partido

Uniformes en camino y la prioridad de los

encuentros futbolerosRedacción de Opinión

Wichita, KS.- El evento de las Reinas sigue su curso y los uniformes de estas hermosas chicas están en ca-mino, muy pronto veremos a estas señoritas posar para la cámara en hermosos uniformes deportivos.

Agradecemos a todos los patrocinadores – comer-cios y equipos de futbol – que están haciendo posible este evento, recordándoles que el fin del mismo es para dar un tinte diferente al deporte en Wichita y más espe-cífico al futbol en la comunidad.

La próxima semana tendremos jornada doble del futbol, por lo que no vamos a publicar nada, pues al momento del cierre de la edición la información no es-taba lista.

Queremos hacer la invitación a los equipos para si-gan llevando el futbol como un deporte profesional, en donde anotar un gol, es la prioridad en los encuentros.

México, 27 sep (EFE).- La Mo-numental Plaza México, uno de los tres cosos más importantes del mun-do, celebró hoy un histórico mano a mano de novilleras por primera vez desde los 50, con el duelo entre la mexicana Lupita López y la española Vanessa Montoya.

Una faena similar no se repetía des-de que se lanzaran con traje de luces al ruedo de la Monumental hace más de medio siglo la mexicana Juanita Aparicio y la estadounidense Betty Ford.

Con seis toros de la ganadería de Pepe Garfias, las novilleras hicieron una faena espectacular que dejó cons-tancia de su temple y oficio. Ambas dejaron satisfechas a la afición, que soportó estoica la fuerte lluvia y las ráfagas de viento.

La faena, la undécima de la Tem-porada Chica, fue presenciada por unas 5.000 personas que mostraron su apoyo a las dos novilleras con aplausos, gritos y un sin número de sombreros volando.

Vanessa Montoya “torea muy bien pues tiene una escuela sevillana y algo que es muy difícil de obtener, sentimiento y temple”, dijo a Efe Au-relio García Montoya, tío de Vanessa y que en los años 70 actuara dos ve-ces en la Plaza México dejando una huella imborrable.

La sevillana, que lució un traje de luces rosa y negro, se lanzó con todo al ruedo y se salvó en dos ocasiones de salir lastimada tras sufrir embes-tidas de dos de los tres astados que enfrentó.

Sin que esto le intimidara, demos-

tró sólido temple; su gran sentido de distancia con los novillos y varios muletazos impresionantes le valieron la ovación del público, si bien no lo-gró trofeos al no estar acertada con la espada.

Por su parte, la mexicana Lupita López, que con el segundo de la tarde se llevó una oreja, sorprendió al pú-blico mostrando buena destreza con el capote y la muleta, sin perder la cara al toro.

En su tercer astado cerró con bro-che de oro con un espadazo que con solo la estocada mereció para el pú-blico otra oreja, aunque los jueces no la concedieron, lo que despertó abu-cheos. La afición quiso en su lugar premiarla con dos laureadas vueltas al ruedo.

Plaza Méxicoacoge un históricomano a mano de dosnovilleras inédito desde los 50

La mexicana Lupita López, sor-prendió al público mostrando buena

destreza con el capote y la muleta.

Desde una edad muy corta, niños y niñas asisten domingo a domingo a disfrutar de los

diferentes partidos de futbol, si, partidos de fu-tbol. Y si consideramos que estos pequeños son como una esponjita que absorbe todo, debemos de entender que nuestras acciones son ejemp-

los vivos para los pequeñines. Demos a nues-tros próximos deportistas ejemplos da calidad y

competitividad deportiva exclusivamente.

Los niños son el presente y el futuro de nuestro mundo y los deportes. Es muy im-portante que desde corta edad se les inculque algún deporte, con ello disminuimos la po-sibilidad de que estos próximos adolecentes no tomen camino equivocados.

Desde luego que este camino, debe de ser

apoyado por un entrenador y los padres, sen-tir el apoyo de los adultos en estos momen-tos, es dar la confianza y la seguridad para su desempeño.

Juega con tus hijos, practica un deporte con ellos, no solo le ayudas en su estado físi-co si no fortaleces la relación padres-hijos.

Practica deporte con tus hijos

Page 5: Opinion Bilingual Kansas Newspaper

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Wednesday 30 Sep, 2009email: [email protected] 5

PracticaTú te dedicas a convertirte en aquello que más

practicas. Cada momento vale por sí mismo pero es también una manera de entrenarse para los momen-

tos por venir. Practica la amargura y estarás cada vez más amargado, o practica el afecto y serás cada vez más cariñoso. Practica la paciencia, la concen-

tración, la compasión y el compromiso, y estas cosas se convertirán en aspectos fuertes y valiosos de tu vida. Los hábitos negativos que desarrollas son de-

structivos no sólo en el presente. Te colocan además en un rumbo tal que te hará sentir cada vez más de-

silusionado respecto del camino que tome tu vida. Así que en lugar de practicar experimentar desengaño

y desesperanza, decide practicar sentir realización y alegría. En cada oportunidad, reemplaza los patrones de pensamiento negativos y las acciones destructivas por sus contrapartes positivas y constructivas. Dale

a la vida lo mejor de ti en el presente. No sólo disfru-tarás la inmediata recompensa de encontrar un foco positivo para tu vida; te estarás preparando también

para construir un futuro aún mejor.Beatriz/09

Page 6: Opinion Bilingual Kansas Newspaper

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Wednesday 30 Sep, 2009email: [email protected]

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-67436

Sergio Chávez316.880.1651

Redacción de Opinión

Wichita, KS.- Amigos, induda-blemente es un honor mencionar y recordar a una chica destacada en los eventos en los cuales participa, bueno, me refiero a una linda Quin-ceañera que tuvimos hace unos meses atrás y que actualmente es parte de la escaramuza charra en la cual ella par-ticipa y por otro lado es candidata a la Reyna de futbol de la Liga Latina, Vanesa Martínez.

Aquí les ponemos algunas fotos de esta chica y así agrade-cer a sus familiares que vinieron desde México a acompañarla. Sus padres Martínez Villanueva de-sean de todo corazón que la vida le ofrezca muchos escalones de éxito y no de tropiezos.

Vanesa, nuestros mejores deseos de parte de un servidor, Sergio Chávez y el periódico Opinión. Mu-cha suerte y sigue igual, dar lo mejor para seguir siendo el orgullo de tus padres, familiares y amigos.

Page 7: Opinion Bilingual Kansas Newspaper

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Wednesday 30 Sep, 2009email: [email protected]

The Wichita Public Schools is partnering with the Sedgwick County Health Department to provide H1N1 vaccinations in every school. The vaccine will be provided free of charge to all students and staff who meet cri-teria established by the Centers for Disease Control. It will not be mandatory for any student to receive the H1N1 vaccine; the school clinics merely offer the vaccine in the most convenient place possible for one of the pri-ority vaccine groups. The Sedg-wick County Health Department will provide all vaccine, consent forms and other supplies. Ad-ministration of the vaccine will be given by school nurses and may include licensed volunteers recruited by SCHD. The clinics will be held during the school day.

USD 259 Superintendent John Allison stated: “Our priority is the health and well-being of our students and staff. This is an op-portunity where school nurses, the health care experts in our schools, can provide a service needed and expected by the community and one which will continue to sup-port our core mission of educat-

ing children,” Parents will be notified via

ParentLink if there is a confirmed case H1N1 in their school. There is no reason to panic, but there is reason to be alert,” said Kathy Hubka, Coordinator of Health Services.

Every school nurse knows the symptoms and will monitor stu-dents to see if any show signs of the illness. More information will be posted to the website as situa-tions change.

What You Can Do To Prevent the Spread of H1N1:

• Sneeze or cough into a tissue, elbow or sleeve. Throw the tissue in the trash after use

• Wash your hands often with soap and water, especially after you cough or sneeze. Alcohol-based hand cleaners are also ef-fective.

• Avoid touching your eyes, nose or mouth. Germs spread that way.

• If you are sick, stay home un-til fever-free for 24 hours without fever-reducing medication.

Symptoms of H1N1: Fever of 100.4, cough, sore throat, body aches, headache, chills, fatigue. The illness may last up to seven

days, but people are considered to be contagious as long as a fever is present.

Please remember that students should stay home when they have any of the following symptoms: fever (temperature 100.4 degrees or higher), vomiting or diarrhea, blistery rash, heavy nasal con-gestion or frequent cough and/or if your child has been diag-nosed with a contagious disease. If your child shows any of these symptoms, please contact your school’s nurse.

7

316-312-3074

Las Escuelas Públicas de Wichita vienen coordinando est-rechamente con el Departamento de Salud del Condado de Sedg-wick (DSCS) para administrar las vacunas contra el virus H1N1 en cada escuela. Esta vacuna será proporcionada en forma gratuita a todos los estudiantes y el personal que reúnan los criterios estableci-dos por el Centro de Control de la Enfermedad. No es obligatorio para los estudiantes recibir la va-cuna, las clínicas escolares sim-plemente van a ofrecer la vacuna en los lugares más convenientes a los grupos prioritarios. El DSCS proporcionará todas las vacunas, los formularios de consentimien-to y otros suministros necesarios. Las enfermeras estarán a cargo de poner las vacunas en las escuelas y en algunos casos se podrá in-cluir algunos voluntarios con li-cencia reclutados por el DSCS. Las clínicas trabajarán durante el horario escolar.

El señor John Allison, Super-intendente de las Escuelas Públi-cas de Wichita, afirmó: “Nuestra prioridad es la salud y bienestar de nuestros estudiantes y del per-sonal. Esta es una oportunidad en donde las enfermeras escolares

y el personal con experiencia en cuidados de la salud en nuestras escuelas podrán proporcionar un servicio necesitado y esperado por la comunidad y que con-tribuirá con nuestra misión fun-damental que es la de educar a nuestros hijos”.

Se notificará a los padres de familia, vía ParentLink, si hay al-gún caso confirmado de H1N1 en sus escuelas. “No hay razón para estar en pánico, pero si para estar alertas” manifestó Kathy Hubka, Coordinadora de los Servicios de Salud de las Escuelas.

Cada enfermera escolar conoce los síntomas y observará a los estudiantes para ver si al-guno de ellos muestra señales de tener la enfermedad. Estare-mos proporcionado mayor infor-mación en nuestra página web www.usd259.com y la actualiza-remos cuando tengamos cambios en la situación.

QUE PUEDE HACER PARA PREVENIR LA DISEMINA-CION DEL VIRUS H1N1:

• Estornude o tosa en un papel tisú, en el codo o en la manga. Ar-roje el papel tisú en el tacho de

basura después de usarlo.• Lave sus manos frecuent-

emente con jabón y agua, espe-cialmente después de estornudar o toser. Desinfectantes de manos basados en alcohol son igual-mente efectivos.

• Evite tocarse los ojos, nariz o boca. Los gérmenes se disemi-nan de esa manera.

• Si está enfermo, permanezca en casa hasta que esté libre de fiebre sin medicamento por 24 horas.

Síntomas del H1N1: Fiebre de 100.4, tos, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, escalofríos, fatiga. La enfermedad puede durar 7 días, pero las personas pueden conta-giar durante el tiempo que tengan fiebre.

Por favor recuerde que los estudiantes deberían estar en casa cuando ellos tengan los siguientes síntomas: fiebre (temperatura de 100.4 o mayor), vómitos o diar-rea, seria congestión nasal o tos frecuente y/o si su hijo ha sido di-agnosticado con una enfermedad contagiosa. Si su hijo muestra al-gunos de estos síntomas por favor comuníquese con la enfermera de su escuela.

H1N1 VIRUS (SWINE FLU) UPDATE & SCHOOL COORDINATION

COORDINACIONES DEL DISTRITO ESCOLAR Y ACTUALIZACIONES

RESPECTO AL VIRUS H1N1 (FIEBRE PORCINA)

...de portada

• Si quiere ganar una Tarjeta Verde, esté atento a los negocios y abogados inescrupulosos.

• Muchos le dirán que a cambio de un pago pueden facilitarle su participación y un cupo.

• El sorteo es gratis, se hace por medio de una computadora y nadie puede garantizar que ganará una residencia.

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) mencionó que todos quienes de una u otra forma a participan en el sorteo, “lo hagan dentro del margen de la ley”.

Antonio López, directivo del Centro Latino de Boston, Mas-sachussets, recomendó:

• Antes de pagar para que le llenen la solicitud, verifique si la persona o negocio está autorizado para asesorar en temas de inmigración.

• Averigüe si su país de origen puede participar. México, Co-lombia, El Salvador, Perú y República Dominicana, entre otros, están fuera del sorteo.

• Si está indocumentado en Estados Unidos no puede concur-sar, a menos que esté pendiente una solicitud de visa bajo el amparo de la Sección 245(i) de la Ley de Inmigración estado-unidense.

NOTA:El Departamento de Estado advirtió que antes del mediodìa

del 2 de octubre puede haber modificaciones al reglamento. Eso significa que la lista de naciones que no participan en el concurso puede sufrir variaciones.

ciudades estadounidenses con alta concentración de hispanos- proliferan negocios que garantizan una Tarjeta Verde.

“También en América Latina”, advirtió López. “Abundan las páginas de internet que ofrecen residencia a cambio de un co-bro”.

Al respecto, la FTC puntualizó: • Los ganadores se seleccionan al azar. • A partir de 2003 todas las solicitudes sólo se envían por inter-

net y a través de un sitio que “solamente está habilitado durante el período de presentación de solicitudes” y que administra el Departamento de Estado.

• A ese sitio puede acceder gratis cualquier persona desde cualquier parte del mundo y llenar la solicitud.

Pertierra comentó que “quienes aseguran a sus clientes que ganarán un cupo están mintiendo. Formulan promesas por la ne-cesidad de ganar dinero a costa del engaño”.

Algunas páginas que ofrecen ganar la Tarjeta Verde cobran períodos de uno a cuatro años por la visa, y por cada año hay que pagar una tarifa.

La residencia en Estados Unidos “es permanente, no caduca ni en uno ni en cuatro años”, observó el abogado Jorge Rivera, en Miami, quien al igual que Pertierra coordina el Chat de Inmigra-ción de Univision.com. “Es permanente, a menos que la USCIS la retire o el extranjero la pierda, ya sea por cometer un delito grave o un fraude y sea deportado”•

El Departamento de Estado advirtió que “desafortunadamente hay personas que cobran honorarios exorbitantes y hacen pro-mesas irreales a los concursantes”, y agregó que “el gobierno no emplea consultores externos para el programa de la Lotería de Visas”.

“Muchos sitios de internet se parecen a las páginas del gobier-no”, indicó López. “Pero son pantallas de fraude”, añadió.

La FTC reitera: • Lea las instrucciones del sorteo en la página del Departamen-

to de Estado. • Si no tiene computadora, llame al Departamento de Estado,

teléfono (202) 663-1225. • Si vive fuera de Estados Unidos, llame a la embajada o al

Consulado de Estados Unidos. • También puede llamar a la FTC, teléfono: 1 (877) 382-

4357)“No se puede hacer mucho en caso de estafa o fraude”, dijo

López. “Es poco lo que la policía puede ayudarlo, porque no saben cómo. La mejor arma es estar informados y buscar ayu-da en grupos que asisten a la comunidad inmigrante en Estados Unidos”.

Cuidado con las estafas, nadie puede

asegurar la Tarjeta Verde

La verdad de millones de mexicanos

Migrant kids take long step from fields to schools

Hijos de inmigrantes que un día buscan sobresalir

OCALA, Florida - Elizabeth Pineda se levanta mientras su hijo Adrián, de cuatro años, duerme a su lado. Prepara un par de pantaloncitos y una camiseta blanca para su primer día en la escuela, toma su carte-ra y sale de la habitación sin hacer ruido. Su prima vendrá por el niño para llevarlo a la escuela en unas horas.

Son las cuatro de la mañana y casi no hay iluminación en las calles de esta co-munidad rural de la Florida. Pineda sube a su vieja camioneta blanca y enciende el motor.

La mujer, de 20 años, hija de trabaja-dores del campo mexicanos nacida en Es-tados Unidos, trabaja en plantaciones de maní.

Historias de inmigrantes como esta se repiten a diario a lo largo y ancho del país. De niña, Pineda ayudaba a su padre a re-coger naranjas. Ella se encargaba de las ramas más bajas, su padre de las más altas. Hoy es madre soltera y a veces tienen que llevar a Adrián el campo, donde se entre-tiene con autos de juguete en la camioneta mientras ella recoge maníes.

Para la mayoría de estas familias, los jardines de infantes son muy caros y hay pocas alternativas.

El gobierno ofrece un programa llamado "Head Start" para los hijos de trabajadores del campo, pero sirve a un porcentaje ín-fimo de pequeños, según estimaciones de los funcionarios del programa y de depen-dencias gubernamentales. Hay listas de esperas con cientos de nombres en distin-tos sitios del país.

En general, los niños quedan en casas de amigos de la familia, asisten a jardines pre-kinder del estado o acompañan a sus padres al campo, donde están expuestos al calor, los insectos, sustancias químicas y maquinaria pesada, que con frecuencia causan lesiones y hasta muertes.

En esta ciudad abrieron el año pasado dos centros de Head Start y hay promesas de más centros en todo el país.

Pineda inscribió a Adrián en uno y es-pera que su hijo nunca se vea obligado a hacer lo que ella tiene que hacer.

OCALA, Fla. — Elizabeth Pineda clim-bs out of bed, her 4-year-old son Adrian asleep nearby. She lays out a tiny pair of shorts and a white T-shirt for his first day of school, gathers her purse and tiptoes outside. Her cousin will get the boy up and off to class in a few hours.

It is 4 a.m. and only a few solitary street lamps light the darkened roads in this ru-ral central Florida community. She climbs

into an old white Ford work van and starts the engine.

Pineda, the 20-year-old daughter of migrant farmworkers, is heading to the peanut fields.

It’s a story repeated in migrant families across the United States: A chain of labor that stretches from one generation to the next. As a little girl, Pineda helped pick oranges from the lowest branches as her

father worked from a ladder overhead. As a single mother, she has sometimes had to bring Adrian along as well — letting him play with toy cars in the van while she picked peanuts nearby.

Private childcare is too expensive for most of these families, and the alternati-ves are limited.

Page 8: Opinion Bilingual Kansas Newspaper

Kansas United Corporation Non-ProfitPhone: 316-409-6743

Wednesday 30 Sep, 2009email: [email protected]