open working space_spa

13

Click here to load reader

Upload: juan-pedregosa

Post on 08-Jul-2015

105 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación de la metodología OPEN WORKING SPACE en el marco del proyecto BeLearning (http://b-gap.eu)

TRANSCRIPT

Page 1: Open working space_spa

+

Bridge the gap

b-gap.eu1ª sessióm: creatividad y Open Space Technology

Centre Cívic Casa Sagnier

4 noviembre 2013

Juan Pedregosa

Page 2: Open working space_spa

+El proyecto Bridge the gap

El proyecto Bridge the Gap es un partenariado formado por organizaciones interesadas en la educación y la formación profesional como profesionales, PYMES, proveedores de educación de adultos, escuelas e instituciones. También intentamos involucrar a actores sociales y otros protagonistas de la formación profesional para:

desarrollar orientación y apoyo a profesionales de la educación profesional

abrir a los profesionales a itinerarios flexibles que incluyan el conocimiento de las TICS y la enseñanza y métodos innovadores para el s. XXI

crear mejores condiciones para la transición hacia la vida laboral

reforzar la creación de vínculos más cercanos entre los profesionales de la formación profesional y la vida laboral

promover el reconocimiento del aprendizaje informal y no formal

Page 3: Open working space_spa

+Multimedia report: trabajo realizado

en Seminario Internacional en

Viena

Page 4: Open working space_spa

+Objetivos de la sesión

Presentar el proyecto internacional Bridge the Gap

Presentar las acciones de formación: curso Bridge the Gap y las 4 sesiones de formación

Establecer posibles sinergias entre los participantesinternacionales y los participantes locales

Crear un marco de estable de cooperación entre los participantes

Identificar y desarrollar proyectos/ideas/iniciativas que tenganrelación con los ámbitos del programa: cultura, media, turismo, medioambiente; intergeneracionalidad; TIC’s

Page 5: Open working space_spa

+La metodología OPEN SPACE

WORKSHOP

Open space: proceso de autoorganización para la creación de

proyectos/ideas/iniciativas

El objetivo es crear tiempo y espacio para que las personas se

involucfeen activamente y creativamente en las temáticas que

le conciernen.

Son experiencias transformadoras para las personas y los

grupos que participan.

Forma simple y poderosa para catalizar conversaciones

efectivas de trabajo

Page 6: Open working space_spa

+Principios del OPEN SPACE

Cualquiera que venga es la gente correcta

En el momento que empiece es el momento correcto

Lo que pase es lo único que puede pasar

Cuando se acaba se acaba

La ley de los dos pies:

Si te encuentras en una situación en la que no estés contribuyendo o

aprendiendo, muévete a algún sitio en el que lo hagas.

Sigue tu PASIÓN y sé RESPONSABLE

Page 7: Open working space_spa

+Roles en el OPEN SPACE

Presentador: anuncia y

presenta el taller

Participante: participa en el

taller

Abejorro (bumblebee):

“mosconea” entre talleres

Mariposa: se toma su tiempo

para reflexionar

Page 8: Open working space_spa

+Dinámicas de un taller Open Space

El grupo de sitúa en un círculo y es saludado por el

organizador –sponsor

El presentador facilita una visión general del proceso y explica

cómo funciona. Invita a la gente con temas de interés, los

escribe en un papel y los anuncia.

Estas personas son los convocantes (conveners). Cada uno

pone su papel en el muro y escoge un lugar y un sitio para

encontrarse.

Cada participante escoge el muro/grupo donde seguir su

participación

Page 9: Open working space_spa

+Dinámicas de un taller Open Space

Cada grupo determinará un secretario (reporter) que capture

los puntos principales y ponga los comentarios en las noticias

del muro: después se encargará de recopilarlosy exponerlos

Después de un descanso, el grupo puede llegar a una

“convergencia”, un proceso que permite que algunas temáticas

puedan ser discutidas fuera de la habitación.

El grupo acaba con un círculo cerrado donde se invita a las

personas a compartir comentarios, visiones y compromisos

que hayan salido en el procesos.

Page 10: Open working space_spa

+Utilidad de esta técnica

Se puede adaptar a muy diversos contextos: incluyendo

dirección estratégica, visión de futuro, resolución de conflictos,

construcción de valore, consulta con participantes,

planificación comunitaria, colaboración y reflexión profunda

Es ideal cuando:

Una necesidad o preocupación real

Diversidad de participantes

Complejidad de elementos

Presencia de pasión (incluido conflicto)

Una necesidad de decisión rápida

Page 11: Open working space_spa

+Necesidades materiales

Círculo de sillas

Letras o números para indicar lugares de encuentro

Un muro en blanco que será a su vez la agenda

Un muro con noticias para grabar y publicar los resultados de las sesiones de diálogo

Espacios de descanso

Papel en el que incluir cuestiones

Bolígrafos, retuladores, lápices

Póster de los principios, Ley de los dos pies, y roles (opcional)

Materiales para ser recogidos

Page 12: Open working space_spa

+La experiencia de Open Worksop

en Bridge the Gap

3.1 SOCIAL MEDIA FOR EFFECTIVE BUSINESS & MARKETING

© by Theresa / room 1

help people to create their own business through social media

Social media, different mobile devices, connect young and elderly people with that. To loose the fear ofnew technologies for the elder generation. There are so many elderly people without occupation theycould really be in involved into projects / businesses.

3.2 CREATIVITY BY OPENING MIND

© by Jirina, Hana, Hana, Monika / room 1

share experience by and with different people to save problems

Not finished because there are two different opinions from young people who want their freeness and suggested to ignore that what you don’t want to see or hear and elderly people who want some rules onsocial platforms.

Page 13: Open working space_spa

+La experiencia de Open Workshop

en Bridge the Gap

3.3 MUSIC & DANCE

© by Christina, Zoe, Martin, Rai, Claudia, Diana, Andrei, Marta, Alex, Rui / room 4

link music and dance no matter which backgrounds; to motivate students and grown up get a bridge to the gap of communication distance between individuals; could be used together with a seminar of new technologies as loosing fear of dancing as well as of the use of new media devices. So for example a workshop between elderly and younger people could be created with the elements of music and dance together with elements of Social media networks.SeeBest Practice from Netherlands.

3.4 CREATIVITY OF EVERYONE SHOULD BE RESPECTED

© by William / room4

freedom of expression on social media like it is on printed media or in real life, dignity of everyone should be respected

3.5 SILENCE

© by Juan

information overload on social media, for that reason we should come together and think about wha we want to say, where we want to say it and how we want to say ii