og.10.-estructuras_metalicas

Upload: alejandro-miranda

Post on 06-Apr-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    1/53

    11/08/2010 1

    ESTRUCTURASMETALICAS

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    2/53

    11/08/2010 2

    Introduccin

    Por qu utilizar estructuras metlicas?

    MENOR PESO DE LA ESTRUCTURA. MAYOR SUPERFICIE LIBRE INTERIOR. MAYORES ALTURAS LIBRES DE PISO A CIELO DADA LA MENOR

    ALTURA DE LAS VIGAS DE PISO . MAYOR VELOCIDAD CONSTRUCTIVA. ALTA SEGURIDAD ESTRUCTURAL ANTE ACCIONES

    GRAVITACIONALES, DE VIENTO Y SSMICAS. ENTRE OTROS.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    3/53

    11/08/2010 3

    Introduccin

    EN GENERAL SE ESCOGEN LAS ESTRUCTURASMETALICAS POR SUS TRES Rs:

    1. REDUCIR2. REUTILIZAR

    3. RECICLAR

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    4/53

    11/08/2010 4

    TEMAS

    PERFILERIA

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    5/53

    11/08/2010 5

    ELEMENTOS ESTRUCTURALES1. PERFILES:

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    6/53

    11/08/2010 6

    Son barras rectas con una seccin de forma especial.Se pueden clasificar segn:a.-Segn su forma de fabricacin:

    Perfiles laminados. Perfiles soldados. Perfiles plegados o doblados en fro.

    b.- Segn su peso: Perfiles pesados. Perfiles livianos.

    c.- Segn su forma: Perfiles normales Perfiles huecos

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    7/53

    11/08/2010 7

    COLUMNAS O PILARES

    VIGAS

    http://../ctp.pdf
  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    8/53

    11/08/2010 8

    UNIONES

    Qu unin es adecuada para la estructura?

    La unin adecuada depender de la solicitacin a que dichaunin ser sometida

    Hay dos grupos: CONECTORES METALICOS SOLDABLES

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    9/53

    11/08/2010 9

    REMACHES:

    PERNOS:

    1. CORRIENTES2. ALTA RESISTENCIA

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    10/53

    11/08/2010 10

    Soldadura: Es unir dosmetales de idntica oparecida composicin por la

    accin del calor, directamenteo mediante la aportacin deotro metal tambin de idnticao parecida composicin.Durante el proceso hay queproteger al material fundidocontra los gases nocivos de la

    atmsfera, principalmentecontra el oxgeno y elnitrgeno.

    PRIMERACONSIDERACION:

    SEGURIDAD DEL

    TRABAJADOR

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    11/53

    11/08/2010 11

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    12/53

    11/08/2010 12

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    13/53

    11/08/2010 13

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    14/53

    11/08/2010 14

    TIPOS DE UNIONES Uniones Acero-Acero :Las Uniones Soldadas y las Uniones

    Apernadas

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    15/53

    11/08/2010 15

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    16/53

    11/08/2010 16

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    17/53

    11/08/2010 17

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    18/53

    11/08/2010 18

    Uniones Acero-Hormign:El caso habitual est presente en la conexinde una estructura a sus fundaciones. Lascolumnas que se apoyan en las zapatas de

    hormign requieren de una solucin para launin y esta solucin depende de cmo se haprevisto que trabaje la conexin.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    19/53

    11/08/2010 19

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    20/53

    11/08/2010 20

    VENTAJAS DE LA SOLDADURA El empleo de conexiones soldadas en vez de atornilladas o remachadas permite

    un ahorro de material (hasta de un 15%). La soldadura requiere menos trabajo y por lo tanto menos personal que la

    colocacin de remaches o tornillos (un soldador puede reemplazar una cuadrilla deremachadores). La soldadura permite una gran variedad de conexiones, cosa que no se puede con

    remaches o tornillos. Las conexiones soldadas son ms rgidas que las dems, lo cual permite una

    verdadera continuidad en la transmisin de elementos mecnicos entre miembros.

    Debido a la mayor resistencia del metal de aportacin las conexiones soldadaspermiten una gran resistencia a la fatiga. Las estructuras soldadas pueden repararse muy fcilmente a diferencia del resto. Las conexiones soldadas han permitido la construccin de estructuras soldadas y

    "limpias". Las conexiones soldadas permiten ajustes de proyecto ms fcilmente que en otro

    tipo de conexiones.

    El trabajo de soldadura es silencioso comparado con el remachado.

    Hay un ahorro considerable en el clculo, detallado y montaje de las estructuras.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    21/53

    11/08/2010 21

    MONTAJE

    ES LA PUESTA EN OBRA DE LA ESTRUCTURA PREFABRICADAEN TALLER

    MAESTRANZAOBRA

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    22/53

    11/08/2010 22

    SE FABRICA MIENTRAS EN OBRA SE REALIZAN FAENAS DEEXCAVACION, DEMOLICION, TRAZADOS; DEPENDE DEL TIEMPO.

    SIEMPRE LAS EMPRESAS MANDAN INSPECTORES PARA VERAVANCES, CALIDAD DE MATERIALES ,ETC.

    EN TALLER

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    23/53

    11/08/2010 23

    ACTIVIDADES DE MONTAJE:

    ACTIVIDAD PREVIA REPARACION DE PLACAS BASES PREPARACIN DE LAS FUNDACIONES DE HORMIGON MONTAJE DE COLUMNAS MONTAJE DE ESTRUCTURA DE TECHO LOS PERNOS EN LAS ESTRUCTURAS IZAJES CON GRUAS FIJACIONES

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    24/53

    11/08/2010 24

    ACTIVIDAD PREVIA REVISAR MEDIDAS DEL PLANO CON LAS REALES. REVISAR MODIFICACIONES HACER MODIFICACIONES Y ENVIARSELAS A LOS

    ARQUITACTOS DE LA OBRA PARA QUE LA APRUEBEN. ENVIAR FIJACIONES A OBRA QUE SEAN EMBEBIDAS EN EL

    HORMIGON. REVISAR INSERTOS (YA ENDURECIDO EL HORMIGON) TRANSPORTE DE ESTRUCTURAS A OBRA.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    25/53

    11/08/2010 25

    REPARACION DE PLACAS BASES (SI LAS HUBIESE) PLACAS, PERFORACIONES.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    26/53

    11/08/2010 26

    TECHUMBRE YCOLUMNAS

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    27/53

    11/08/2010 27

    TIPOS DE PERFILES Y FORMASCONSTRUCTIVAS MODERNAS

    METALCON VOLCOMETAL TUBEST

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    28/53

    11/08/2010 28

    Que es el Metalcon ?

    Es un modelo sistema constructivo de viviendas, en elcual los muros perimetrales, tabiques, entrepisos,

    cielos y techos, son soportados por una estructura deperfiles de acero galvanizado liviano de Cinta.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    29/53

    11/08/2010 29

    Cmo se estructura una

    vivienda con metalcon?

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    30/53

    11/08/2010 30

    Anclaje

    Requiere ser anclado mediante diferentesopciones, cualquiera que sea el tipo defundacin:

    - Zapata corrida con sobrecimiento.- Poyos aislados con vigas de fundacin.- Radier con zarpa.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    31/53

    11/08/2010 31

    TIPOS DE PERFILES Y FORMASCONSTRUCTIVAS MODERNAS

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    32/53

    11/08/2010 32

    Elementos de las tabiquera

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    33/53

    11/08/2010 33

    Armado y transporte

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    34/53

    11/08/2010 34

    VOLCOMETAL

    Solucin constructiva de tabique queest formada por una estructura

    metlica de perfiles livianos de fierro

    galvanizado revestida por ambos ladoscon planchas de yeso-cartn. En el

    interior del tabique, en el espacio entreperfiles, es posible incorporar aislacin

    trmica y acstica

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    35/53

    11/08/2010 35

    Armado en obra

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    36/53

    11/08/2010 36

    SISTEMA TUBEST

    Son estructuras de aceros para galpones de200 a 1000 m2, fabricados industrialmente ycompuestos por pilares, vigas, costaneras,

    pernos y planos de montajes, que lo hacenmuy fcil de montar y desarmar cuantas

    veces quiera.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    37/53

    11/08/2010 37

    Este sistema esta compuesto por 2 pares deperfiles de acero estructural llamados sigma y

    ohm.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    38/53

    11/08/2010 38

    El armado de los marco se hace en terreno, sepueden montarlos y fijar a la fundacin sin

    necesidad de gra. Tambin son resistentes por

    el diseo tubular y composicin de aceroestructural, debido a su doble atiesado por cara

    y doble plancha en los extremos.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    39/53

    11/08/2010 39

    Se compone de una serie de perfiles tubularesque permiten construir galpones de hasta 15 mde ancho

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    40/53

    11/08/2010 40

    SISTEMAS ESTRUCTURALES OCLASIFICACIN DE ESTRUCTURASMETLICAS

    Entendemos que para soportar cargas verticalescomo la nieve, requerimos de un sistema de techoformado por planchas sobre costaneras que descansanen las vigas de los marcos, las que se conectan a lascolumnas para poder transmitir la carga hasta el suelo. Lomismo ocurre con otras cargas que en cada uno de los

    pisos se apoyan en una losa compuesta, a su vezsoportada por vigas, etc.A continuacin se describe los tipos bsicos de

    sistemas resistentes a cargas laterales, sin embargo, esimportante no perder de vista que cada sistema tiene suspropias y especficas limitaciones, pero a la vez su propiopotencial arquitectnico. Marcos Arriostrados

    Describiremos los tres tipos tpicos de marcosarriostrados utilizados comnmente en edificios:arriostramiento en cruz o en X, arriostramiento tipo K yarriostramiento tipo K excntrico.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    41/53

    11/08/2010 41

    a) ARRIOSTRAMIENTO EN CRUZEs quizs el tipo ms comn de arriostramiento. Una representacin

    tpica de arriostramiento en cruz es mostrada en la siguiente figura.Los arriostramientos son tpicamente diseados como elementos quetrabajan slo a compresin.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    42/53

    11/08/2010 42

    b) ARRIOSTRAMIENTO TIPO KEl arriostramiento tipo K invertida es una forma modificada de marco

    arriostrado que permite pasadas de circulacin a travs de la lneadiagonalizada. La siguiente figura muestra una tpica planta de marcos

    con los vanos arriostrados, denotados por lneas segmentadas ubicadasentre los ejes de los centros de dos columnas y paralelamente a la lneallena que representa a la viga de piso que une esas dos columnas.

    ARRIOSTRAMIENTO EN K EXCNTRICO

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    43/53

    11/08/2010 43

    c) ARRIOSTRAMIENTO EN K EXCNTRICOUn marco arriostrado en forma de K excntricamente es muy similar al

    marco arriostrado en K descrito antes. En ambos sistemas laconfiguracin general tiene forma de ''K" invertida con una conexin de ladiagonal llegando al nudo viga-columna y la otra conexin en un puntointermedio de la viga del nivel inmediatamente superior.

    Este tipo de arriostramiento es comnmente usado en zonas ssmicasseveras donde se requiere dotar a la estructura con una significativacantidad de ductilidad, esto es, hacer un diseo de la estructura que seacapaz de disipar una gran cantidad de energa durante el terremoto.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    44/53

    11/08/2010 44

    d) MARCOS RGIDOSLos marcos rgidos son usados cuando el diseo de arquitectura no

    permite utilizar marcos arriostrados. Este tipo de sistema resistente acargas laterales no tiene el ahorro de costo inicial que se logra con un

    marco arriostrado, pero puede ser ms adecuado en tipos especficos deedificios.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    45/53

    11/08/2010 45

    MUROS DE CORTE

    Este tipo de sistema resistente a cargas lateralesinvolucra un elemento vertical del edificio, usualmente dehormign, para transferir las fuerzas horizontales hasta elsuelo mediante un elemental trabajo de esfuerzo de corte.Los muros de corte son generalmente ms largos quealtos y son elementos eminentemente rgidos para queeste elemento pueda trabajar correctamente, se debe

    poner especial cuidado en el detallamiento de la conexinentre el diafragma de piso o de techo (que es elencargado de transferir las cargas horizontales al sistemaresistente a cargas laterales, en este caso el muro decorte) y el muro de corte.

    Recientemente se ha experimentado con muros decorte en acero mediante planchas de cierto espesor y

    elementos que aseguren la estabilidad propia delelemento ya que los espesores son bastante menoresque en el caso del hormign.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    46/53

    11/08/2010 46

    f) PRTICOSSe llaman as aquellos sistemas planos de contorno poligonal

    cuya rigidez se obtiene por un cierto nmero de empotramientos delas barras entre s. Los prticos estn cerrados a travs del terreno

    de cimentacin de los soportes. Estos sistemas comprenden: prticos de tres articulaciones. prticos de dos articulaciones. prticos empotrados.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    47/53

    11/08/2010 47

    SISTEMAS DE CUBIERTAS

    VIGASEn acero, existe la posibilidad de usar una viga

    simple, materializada por un perfil slido, o una vigacompuesta, armada con varios perfiles dispuestosconvenientemente, los que conforman una celosa.

    En la viga de celosa, tambin llamada viga enrejada,el cordn superior trabaja comprimido y el cordn inferiortrabaja a la traccin, en tanto que las barras intermedias,formando tringulos issceles trabajan alternadamente ala compresin y a la traccin. ARCO SIMPLE

    Existen diversas geometras de curvas que un arcopuede tomar, sin embargo, el concepto primero sersiempre el mismo, generar una estructura curva quecontenga simultneamente las funciones de la cubierta yel muro.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    48/53

    11/08/2010 48

    SISTEMA DE SEGURIDAD EN MANIOBRAS YGRAS (crane & rigging)

    Antes de realizar un trabajo de izaje, se debesupervisar el terreno, obstculo areos,

    ingreso al rea de trabajo, carga a izar yequipos de maniobras.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    49/53

    11/08/2010 49

    Manual de seales de mano para grasmviles

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    50/53

    11/08/2010 50

    PROTECCIONES Y RECOMENDACIONES

    Definiciones de proteccin frente alincendio- Resistencia al fuego: Comportamiento de un elemento

    constructivo, que garantiza durante un tiempo determinado su estabilidadmecnica, la estanqueidad a gases y llamas y el aislamiento trmicoexigido

    - Estabilidad al fuego: Comportamiento de un elementoconstructivo sea portante o no, que garantiza durante un tiempodeterminado su estabilidad mecnica frente a la accin del fuego.

    - Estanqueidad al fuego (parallamas): Comportamiento de unelemento constructivo sea portante o no, que garantiza durante un tiempodeterminado, la estanquidad a las llamas o gases.

    - Masividad: O factor de forma del perfil se define como larelacin entre le rea exterior del perfil con proteccin contorneada porunidad de longitud y el volumen de acero contenido en dicha rea porunidad de longitud.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    51/53

    11/08/2010 51

    Comportamiento frente al incendiode estructuras metlicas

    - La accin del fuego sobre el acero modifica la plasticidad delmismo y con ello se rompe el equilibrio de las tensiones detrabajo previstas, con lo que se origina una prdida de laestabilidad de la estructura.

    - A partir de una temperatura de 250 C, se modifican laresistencia y el limite elstico del acero. A partir de unatemperatura de 538 C (denominada "temperatura critica") lacada de la resistencia es muy acusada, con lo que laestructura no puede soportar la carga de diseo.

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    52/53

    11/08/2010 52

    PROTECCION SEGN ORDENANZA

    Proteccin Pasiva

    La que se basa en elementos de construccin que, por suscondiciones fsicas aslan la estructura de un edificio de los efectos delfuego durante un determinado lapso de tiempo, retardando su accin ypermitiendo de esa forma la evacuacin

    Proteccin Activa

    conectados a censores o dispositivos de deteccin, entranautomticamente en funcin frente a determinados rangos departculas y temperatura del aire, descargando agentes extintores defuego

  • 8/3/2019 OG.10.-ESTRUCTURAS_METALICAS

    53/53

    ALGUNAS PROTECCIONES

    Pinturas intumescentes :Al verse expuesto a altas temperaturas, se expande, creandouna barrera de espuma de entre 20 y 30 veces su espesororiginal, y durante su proceso de expansin expele vapor deagua, lo que fuera de la espuma en s, sirve de barrera

    aislantePinturas anticorrosivos:

    es un fenmeno que afecta a todos los metales, pero que esespecialmente importante en los ferrosos donde las medidasde prevencin y proteccin tienen una alta relevancia