notigandhi 12°

28

Upload: instituto-gandhi-revista-notigandhi

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista exclusiva para Instituto Gandhi Con temas de interés general como Tips de aprendizaje, Escuela de Padres, Salud y Bienestar, Tecnología, Gadgets, Literatura, y mucho más….

TRANSCRIPT

Encuéntranos en:

INFORMES Y VENTAS:(477) 297 01 08Cel1. 477 114 67 07Cel2. (477) 252 57 31E-Mail: [email protected] por: graffos 3,500 ejemplares

Visita nuestra página web!www.institutogandhi.com.mx

DIRECTOR CREATIVO: L.E.M. Rafael Chavira C.ASISTENTE EDITORIAL: Cecilia Jair Nara S.DISEÑO EDITORIAL: L.D.G. Norahdriana Negrete A.DISEÑO GRÁFICO: L.D.G. Norahdriana Negrete A. L.E.M. Rafael Chavira C.CORRECCIÓN DE ESTILO: CREATISKA diseñoPORTADA: Getty images / arte digitalAPOYO VISUAL: Getty imagesCONCEPTO CREATIVO: INNOVACREATIVECOMERCIALIZACIÓN: Cecilia Jair Nara S.

http://www.facebook.com/institutogandhileon

http://www.youtube.com/canalinstitutogandhi

http://www.issuu.com/notigandhi

HUEVOS DE PASCUASEMANA SANTA

De interés24

10 TIPS PARA SUBIRTE EL ÁNIMOTips de aprendizaje

3

CÓMO CORRER CORRECTAMENTEDeportes

10

JUNTOS PERO SEPARADOSEducación para la Paz

12

VIAJA A CHIAPASTus Reportajes

14

FILETES JALAPEÑOSCocina

16

UNA MANZANA AL DÍASalud y Bienestar

17

TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNOGENERACIÓN X

Sabías qué !1823

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL DÍA DEL NIÑO?Tus reportajes

19

Casio G-Shock, Neptune Pine, Cámara SMART, tabletas convertibles, Smarthphone con pantalla flexible

Tecnología20

6 PASOS PARA CONTROLAR TU TIEMPONegocios

21

SE APRENDE MÁS RÁPIDO UN IDIOMA CON MÚSICA

Muy interesante22

Chistes24

EFEMÉRIDESPERSONAJE DEL MES

Literatura67

ÍNDICE

2 Preocupados por la naturaleza. “Ésta revista está impresa en papel reciclado con procesos libres de cloro”

Por | Cecilia Jair Nara S.

Editorial NotigandhiDE INTERÉS

Huevosde pascua

Ya para las antiguas civilizaciones de Egipto, China, Persia y Grecia, el huevo era

símbolo de la vida.

Luego, esa costumbre pasó a América; y es así que en América del Sur (hemisferio sur), aunque la pascua siempre es al comenzar el otoño, igualmente, por los fuertes motivos religiosos, se celebra el renacer del hombre.

También para San Agustín, obispo de Nipona y Doctor de la Iglesia, el huevo representaba la resurrección, la inmortalidad de Cristo y la salvación del alma.Luego, con el auge de la industria del chocolate, comienzan a hacerse huevos decorados de chocolate.

ntes de que existiera la celebración cristiana de la pascua, los huevos eran utilizados en los ritos y festividades del final de invierno y llegada de la primavera, para celebrar el renacer de la vida, de los árboles y flores; se intercambiaban decorados y pintados.

Luego, con el cristianismo, el huevo también simboliza el renacer de la vida; pero en este caso el renacer del hombre a través de la resurrección de Jesús.

A

Desde el siglo IX hasta finales del siglo XVIII, la Iglesia Católica en Cuaresma prohibía a sus fieles comer carne y huevo. Es por este motivo, que se acostumbró ir guardando esos huevos que no eran consumidos y decorarlos para celebrar el día que se conmemora la resurrección de Jesús.

3www.institutogandhi.com.mx | enero - febrero

¡Ejercítate o realiza alguna actividad física!

¡Escucha tus canciones favoritas, sobre todo las movidas y rítmicas!

¡Resuelve uno de los pendientes de tu lista!

¡¡¡Sonríe.!!!

¡Mira algo divertido!

¡Escribe un diario!

¡Pasa tiempo con tus amigos!

¡¡¡Perdónate!!!

¡Busca lo mejor en otro!

¡Come saludablemente!

TIPS DE APRENDIZAJE

Por | Coordinación Académica

Instituto Gandhi

10 Tips parasubirteel ánimo

Hoy en día en muchos países la pascua se ha convertido en un fenómeno comercial del que participan familias de diversas religiones. El sentido de la pascua se ha cambiado y ha pasado a ser en muchos casos una celebración infantil.

El conejo desde antes de Cristo ha sido un símbolo de fertilidad asociado a la Diosa fenicia Astarté (Eastre); a quien además estaba dedicado el mes de abril. La utilización del conejo en pascuas surge en las culturas germánicas y posteriormente en las anglosajonas.

Existen distintas leyendas que intentan explicar cómo se vincula el

conejo con la pascua y el huevo de pascua.

Una de las leyendas cuenta que cuando en los meses de abril o mayo (fecha en que los gansos del hemisferio norte ponen huevos), unos niños entraron a un granero y vieron salir corriendo del mismo a un conejo. Cuando entraron al granero, vieron un huevo. Fue así que pensaron que el conejo había puesto el huevo.Otra leyenda de tradición cristiana, dice que un conejo estuvo encerrado en el sepulcro de Jesús y presenció su resurrección; cuando salió del sepulcro, se convirtió en el mensajero de la buena nueva, regalando huevos pintados. Los huevos y conejos de Pascua se venden hoy en día en variadas presentaciones.

En la actualidad, para algunos, los huevos de pascua continúan teniendo un significado religioso; pero para otros es una costumbre que tiene que ver con la diversión y la sociedad de consumo. Pero sea de una forma u otra; la pascua, con sus huevos y conejos; son, junto con la Navidad y los Reyes Magos; las festividades más disfrutadas por los niños en muchos países del mundo.

1

2

3

4

5

6

7

89

10

DE INTERÉS

Por | Cecilia Jair Nara S.

Editorial Notigandhi

ás allá de las creencias religiosas, Semana Santa es una época llena de tradiciones

que se celebra en todo el mundo, y cada país y ciudad le da el colorido que lo caracteriza, que va muy de la mano con la celebración de los misterios que contemplamos.

TODO TIENE UNA RAZÓN DE SERAlguna vez nos hemos preguntado: ¿Por qué se utilizan ramos en el inicio de la Semana Santa?, ¿qué se hace con ellas? ¿Por qué el sábado las iglesias permanecen apagadas, sin imágenes? ¿Qué es eso de la “visita a los siete templos”? Cada uno de los días importantes de la Semana Santa tiene sus propias tradiciones.Hoy en día se acostumbra que el Domingo de Ramos los feligreses acudan a la iglesia con ramitas de palmas que se bendicen. Al finalizar la misa, los asistentes pueden llevarse las ramitas a casa para colocarlas en algún lugar del su hogar; las que se quedan en la Iglesia, son incineradas y las cenizas de éstas se utilizan el miércoles de ceniza del siguiente año.

En la época en que Jesús vivió, se acostumbraba recibir a los reyes y soberanos con palmas y ramos para demostrarles el aprecio del pueblo por ellos, así pasó cuando Jesús entro a Jerusalén.

De este mismo hecho se desprende la tradición de las alfombras de flores, aserrín o frutas que se elaboran por los feligreses para el paso de las diferentes procesiones por las calles. También se levaron en los altares de velación.

Otra tradición es el lavatorio de pies. En la misa que se celebra el Jueves Santo se escoge a doce asistentes varones y el sacerdote les lava los pies, representando cuando Jesús les lavó los pies a sus discípulos en la Última Cena. En algunas comunidades se selecciona con tiempo de anticipación a los que van a representar a los doce apóstoles, quienes se toman ese tiempo para prepararse para este acontecimiento.

Ese mismo día también se lleva a cabo la tradición de la visita a los siete templos. Se acostumbra visitar siete iglesias; este peregrinar simboliza el ir y venir de Jesús después de haber sido aprendido en el Huerto de Getsemaní, lugar a donde se dirigió Jesús después de la Última Cena.

En la televisión es común ver en Viernes Santo Vía Crucis vivientes. El más conocido en México es el representado en Ixtapalapa. El Vía Crucis se compone de estaciones que son imágenes de algunos momentos que vivió Jesús antes de ser crucificado.

tradiciones y significados

4 Preocupados por la naturaleza. “Ésta revista está impresa en papel reciclado con procesos libres de cloro”

M

DE INTERÉS

Este mismo día en muchos lugares se lleva a cabo la quema del Judas. Se elabora un muñeco también conocido como Juan Carnaval y se le prende fuego recordando la traición a Jesús. Para los campesinos esto simboliza el inicio de un “año nuevo” de cosecha.

En algunas comunidades indígenas, como entre los huicholes, en lugar de la quema del Judas se brinca por encima de una valla de fuego hecho con zacate ardiendo. Por la noche de este mismo día, se lleva a cabo la procesión del silencio. Las personas realizan una procesión silenciosa acompañada de velas reflexionando sobre los acontecimientos del día.

El Sábado Santo es un día donde las personas permanecen en sus casas prácticamente sin hacer nada, sólo se acostumbra a rezar el Rosario para acompañar a María en su duelo.Otra tradición que se acostumbraba antiguamente el Sábado de Gloria era tirarle agua a la gente que pasaba por la calle. En tiempos pasados era pecado bañarse en Semana Santa antes del Sábado de Gloria, por lo que surgió esta tradición. Hoy en día se tiene una cultura del agua, por lo que esta práctica ha sido prohibida en varias ciudades.

BIENVENIDA LA PASCUADespués de una Semana Santa llena de tradiciones y costumbres, llega la gran fiesta. ¿A quién no le hace ilusión que llegue el domingo de Pascua? Muchos niños esperan este día para disfrutar de los huevitos de pascua, ya sean de chocolate o los decorados con sorpresas adentro.

Esta curiosa tradición surge hace mucho. Antiguamente durante la cuaresma no se podía comer huevos, por lo que al llega el domingo de Resurrección, las personas acostumbraban a regalar huevos a los vecinos. Un día una señora decidió decorarlos antes de regalarlos.

Una versión más pintoresca es la leyenda del “Conejo de Pascua”. Cuenta Esta leyenda que cuando metieron a Jesús al sepulcro, había dentro de la cueva un conejo escondido. El conejo se quedó dentro de la tumba, hasta que de repente el conejito vio algo sorprendente: Jesús se levantó y dobló las sábanas con las que lo habían envuelto. Un ángel quitó la piedra que tapaba la entrada y Jesús salió de la cueva. El conejo comprendió que Jesús había resucitado y quiso compartirlo con todos. Pero como no podía hablar, se les ocurrió que si les llevaba un huevo pintado, ellos entenderían el mensaje de vida y alegría.

Cualquiera que sea la versión preferida, no cabe duda que la llegada de la Pascua es un momento de alegría, es el periodo que pone fin al tiempo de reflexión y cambio, para dar paso a una nueva etapa, una donde se empieza de cero para iniciar una nueva vida.

5www.issuu.com/notigandhi | marzo - abril

¿Dónde surge esta forma de celebrar

la Pascua?

Por | Mtra. Liliana Pantoja

Depto. Literatura del Instituto Gandhi

6 Preocupados por la naturaleza. “Ésta revista está impresa en papel reciclado con procesos libres de cloro”

Efemérides

Abril

Mar

zo

día}21

día}7

día}23

día}22

día}21

día}22

LITERATURA

Día mundial de la Poesía

día mundial de la Salud

Día mundialdel Libroy del Derechode autor

Día mundial de la Tierra

Día mundial del Teatro

Díamundialdel Agua

Esta conmemoración fue impulsada por la UNESCO en el año 2000 con el

objetivo de reconocer las actividades poéticas que se realizan en los

diferentes países y promover la poesía como una forma de cultura esencial. El

día de la Poesía es el marco en el que se efectúan las acciones para sostener

este género literario, se valoran esfuerzos y se fomenta la lectura y el

conocimiento de esta.

La celebración de este día tiene por objeto fomentar la

comprensión de la medida en que el desarrollo de los

recursos hídricos contribuye a la productividad económica y

al bienestar social.

El día mundial del Teatro se creó en 1961 por el Instituto Internacional

del Teatro (ITI). Se organizan diversos eventos nacionales e

internacionales para la ocasión. Uno de los más importantes

es la circulación del mensaje internacional tradicionalmente escrito por una personalidad de

teatro de talla mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza anualmente este Día. Cada año se selecciona un nuevo tema para resaltar aspectos de la salud pública de interés mundial.

La Earth Day Network es la organización internacional (asentada en Seattle, Washington, Estados Unidos) que coordina los eventos y actividades del Día Mundial de la Tierra en todo el mundo. Más de 6.000 grupos en 184 países forman parte de la red de trabajo; trabajan a favor de la protección al medio ambiente a nivel comunitario, regional y mundial.

La Conferencia General de la UNESCO decidió proclamar en 1996 el 23 de abril Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Desde entonces, en muchos lugares del mundo tanto las instituciones públicas y los profesionales- editores, libreros, bibliotecarios, maestros y escritores- como un público cada vez más numeroso, han conjugado esfuerzos para rendir homenaje al libro y a los derechos de autor.

En 1982 el Comité de Danza de la International Theatre Instituten ITI (Fundado en Praga en 1948 por la UNESCO) declara el 29 de abril como Día Internacional de la Danza.

día}29

Día Internacionalde la Danza

[email protected] | enero - febrero

PERSONAJE DEL MES

1.-¿A que edad comenzaste a escribir? No me acuerdo exactamente cuando empecé, pero fue muy pronto. A los diez años ya me publicaron en una revista literaria mi primer poema. 2.- ¿Que género es el que más te agrada escribir? Escribo novelas tanto para adultos como para niños y adolescentes y este último es el género que más me gusta. 3.- ¿De dónde nace tu gusto de escribir? Me inspiro en lo que me

rodea: conversaciones con mis amigas, intereses de mis hijos, cosas que ocurren a mi alrededor.

4.-¿Cuándo y porqué surge el Pirata Malapata? El Pirata Mala Pata surgió a raíz de que uno de mis hijos me pidiera que escribiera una historia sobre piratas.

5.- ¿Podrías decirnos cuáles son tus autores preferidos y qué es lo que más valoras y lo que menos de la literatura actual? Me gustan los autores escandinavos, pero uno de mis

autores preferido es Carlos Ruiz Zafón, un escritor español. Valoro la libertad de expresión (no hay que olvidar que en muchos países eso aún está prohibido) y lo

que menos me gusta de la literatura actual es que hoy en día no siempre los libros más vendidos son buenos libros.

6.- ¿Que harías para fomentar la lectura en los adolescentes? Fomentar más concursos de lectura entre las escuelas.

7.- ¿Dónde vives actualmente? Vivo en Alemania, un país en Centroeuropa, en invierno hace frío y nieva, y en verano puedes ir a bañarte a los lagos.

8.- ¿Cuántos libros has publicado? He escrito cuatro libros, dos están publicados, dos están por salir y ya trabajo en el quinto.

Muchas gracias por dejarnos conocerte vía e-maily saber más de ti. Me ha dado mucho gusto poder contestaros, estábais todos muy divertidos en las fotos que recibí, gracias a vosotros por leer mi libro.

Por | Alumnos de 3° de Primaria

Depto. Literatura del Instituto Gandhi

Entrevista a Miriam Haas

PUBLIREPORTAJE

Por | Mahersa

Inmobiliaria

10 Preocupados por la naturaleza. “Ésta revista está impresa en papel reciclado con procesos libres de cloro”

Por | Hilda del Carmen Cruz Murillo

Depto. Deportes Instituto GandhiDEPORTES

Correr se ha puesto de moda en muchos países, pues es una de las formas más baratas y más fáciles de hacer ejercicio y ponerse en forma. Antes muchas personas rechazaban el aburrimiento de hacer footing durante media hora, solas sin poder escuchar nada excepto el ruido de sus zapatillas sobre el suelo y su respiración. Pero hoy en día adelgazar corriendo mientras se escucha su música favorita es una opción por la que optan cada vez más personas deseosas de ponerse en forma.

COMO CORRER CORRECTAMENTE

CABEZANo mires hacia abajo, mira hacia adelante. No saques tu barbilla.

BRAZOSMueve los brazos hacia

adelante y hacia atrás no a través de tu pecho.

CODOSMantén los codos entre

el pecho y cintura. codos doblados aproximadamente

a un ángulo de 90°

TORSORUN TALL.- El torso debe estar en

posición vertical y tu debes estar a la altura máxima. No agachada. Si comienzas a encorvarte debes tomar una respiración profunda

para corregir tu postura.

PIERNA BAJAYu pierna no debe extenderse

hacia el frente de tu cuerpo.

PIESTus pies deben aterrizar debajo,

no delante de tu cuerpo.

HOMBROSBajos y sueltos. No en alto y estrechos.

MANOSAfloja puños y los dedos tocando ligeramente las plamas.

CADERASLas caderas deben apuntar hacia delante. No dejes que se inclinen hacia adelante.

RODILLASNo levantes las rodillas altas. Manténlas abajo, de zancada corta y eficiente. Mantén una rodilla ligeramente flexionada, por lo que, se doblará cuando el pie toque el suelo.

ATERRIZAJE: Golpeael suelo ligeramenteDESPEGUE: Salta del sueloAterriza en la zona media del pie y luego rodar hacia delante sobre los dedos del pie y empujar.

11www.issuu.com/notigandhi | marzo - abril

DEPORTES

Correr es una de las formas de ejercicio más completas que hay. Además, si el plan de ejercicio va acompañado por una dieta y forma de vida sana es posible perder peso corriendo. No obstante, también puede ser una forma de ejercicio peligrosa, sobre todo para las personas con problemas de corazón u obesidad, por lo que siempre se debe empezar poco a poco y, al ser posible, siguiendo los consejos de un experto o un entrenador personal.No obstante aquí ofrecemos algunos consejos básicos para aquellas personas que deseen adelgazar corriendo.

Consumir menos caloríasNuestro cuerpo almacena las calorías excesivas en forma de grasa corporal. Así que para adelgazar, es necesario consumir menos calorías o quemar energía. Uno de los ejercicios que más calorías quema es hacer footing o correr.

Ventajas para la salud de correrEs más fácil adelgazar corriendo que seguir una dieta. Con las dietas no solo se pierde grasa corporal, sino también masa muscular y agua. Además, cuando se sigue una dieta es difícil luchar contra las constantes tentaciones. Es mucho más fácil adelgazar corriendo y también es más sano ya que el ejercicio no solo quema calorías, sino también fortalece los músculos, tonifica el cuerpo y mejora el metabolismo. Podrá seguir comiendo todo tipo de comida sin engordar, tendrá mejor aspecto físico, menos estrés y mejor estado de salud en general.

Correr y mejorar el metabolismo Al mejorar el metabolismo en general (incluso cuando está descansando) y

aumentar su porcentaje de músculo, correr riendo de forma regular también se mejora su consumo de energía durante todo el día. Con el paso del tiempo, por cada 10 km. que corre a la semana, el equilibrio de su peso corporal se establecerá en un kilo menos.

Cálculo de caloríasnecesarias diariasPara calcular cuánto calorías necesita su cuerpo diariamente si no hace mucho ejercicio, multiplica su peso por 33. Si se tiene en cuenta que si anda, corre o hace footing durante 1,5 km se consumen unas 100 calorías, se puede organizar un plan de ejercicio y dieta de acuerdo con el peso que quiere perder.

Límite de ingesta de calorías si correNunca debe reducir su consumo de calorías por debajo del 80% de la necesidad de calorías de su cuerpo. Tampoco debe empezar una dieta y empezar a correr al mismo tiempo, porque es justo ahora cuando su cuerpo necesita más “combustible” para correr. Es bueno replantear su dieta diaria si es una persona que tiene malos hábitos alimenticios, pero no es el momento de empezar una dieta radical.

Diseñar un buen plan de alimentaciónDiseña una nueva alimentación para adelgazar corriendo. Por ejemplo, 55% de su dieta diaria debe ser hidratos de carbono, 15% grasas y 30% proteínas. Su dieta debe ser variada con muchos alimentos frescos. Los hidratos de carbono y proteínas tienen unas 4 calorías por gramo. Hidratos de carbono llenan más sin tener demasiadas calorías. Si come proteínas con los hidratos de carbono (por ejemplo unas

cuantas nueces con un plátano) ayudará a mitigar la reacción de su cuerpo a los azúcares.

Beber mucha aguaAdemás de ayudarle a correr, el agua mejora su salud y su complejo. También le ayudará a sentirse lleno y le quitará las ganas de comer entre comidas. Intentar perder peso por sudar más al poner demasiado ropa o prendas especiales cuando corre es un grave error. Cualquier pérdida de peso causado por una pérdida de agua es solo temporal, y si se deshidrata cuando corre, le será más difícil mantener un buen ritmo durante la sesión. La deshidratación puede ser hasta fatal.

Correr y pensar a medio plazoNo se obsesione con su peso; cuando se adelgaza corriendo lo importante es perder grasa. Al principio es posible que gane peso, porque el músculo pesa más que la grasa.

CORRER SIN OBSESIONARSECON LA VELOCIDADES PREFERIBLE CORRER DURANTE MEDIA HORA 3 DÍAS DE LA SEMANA E INTENTAR IR CADA SEMANA UN POCO MÁS LEJOS, QUE IR CORRIENDO RÁPIDAMENTE TODOS LOS DÍAS DURANTE 15 MINUTOS. ESTO NO ES UNA CARRERA. PERDER PESO CORRIENDO REQUIERE PACIENCIA Y CONSTANCIA. NO DEBE INTENTAR PERDER MÁS DE UN POR CIENTO DE SU PESO EN UNA SEMANA.

Por | Psic. Natalia Velázquez M.

Depto. Psicología Instituto Gandhi

12 Preocupados por la naturaleza. “Ésta revista está impresa en papel reciclado con procesos libres de cloro”

JUNTOS

PERO SEPARADOS

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Parejas que ya no aguantan más, son infelices, pero que siguen empecinadas en aparentar. ¿Conoces algún caso con este tipo de relación? Hoy mas que nunca encontramos que el vínculo en la pareja se ha desquebrajado y su relación se vive con una presión constante por la vida ajetreada que llevan, parece haber menos de todo para la pareja: menos tiempo, menos comunicación, menos horas de sueño, menos dinero, menos libertad, menos contacto, menos intimidad y menos privacidad.Las parejas en el espacio terapéutico describen estos cambios como muy duros para su relación, iniciándose un camino de distanciamiento mutuo, saturados y abrumados por el trabajo y la vida familiar.Se respiran ambientes incómodos con rutinas repetidas, convivencias sin alegrías, sin complicidad, con eternos silencios, sin ser amantes, que acaban hiriendo de muerte el amor, convirtiendo la relación de pareja en aburrimiento y lo que es peor en repulsión.

Estamos juntos…, el resto de la gente nos ve como una pareja perfecta y la familia feliz…nada de eso es real. ¿Hasta cuándo podemos disimular?.

EL MIEDO A SENTIRSE CULPABLES, EGOISTAS O

MALAS IMPIDE INICIAR UN PROCESO DE INDEPENDENCIA Y

LIBERACIÓN PERSONAL, SIENTEN LASTIMA Y ANGUSTIA POR EL

MALESTAR DE LA PERSONA QUE SUPUESTAMENTE AMAN.

11www.facebook.com/institutogandhileon | enero - febrero

Algunos se preguntarán ¿Por qué siguen juntos? Pregunta que lleva a varias respuestas, desde la perspectiva de cada persona.

Muchas parejas infelices deciden permanecer juntas por razones diversas, que son ajenas al amor. Por ejemplo: por los hijos, por la costumbre, por miedo a ser él o la divorciada, por el qué dirán, por conservar la vida social, por mantener la posición económica, por miedo a no encontrar otra pareja y por una gran cantidad de creencias que se tienen arraigadas sobre la vida de matrimonio, prefieren permanecer muertas en vida pese a que no hay un lazo emocional entre ellos.

La necesidad de sentirse acompañados y no quedarse solos, lleva a estas personas a permanecer en relaciones de agresión, donde se lastiman y ya no se permiten experimentar algún grado de placer o alegría.

Se aprecia desilusión o frustración, se observa que la pareja ha dejado de admirar las cosas que antes eran importantes para ambos, las actividades ya no se comparten de igual forma solo lo imprescindible, molesta lo que hace o dice el otro, cada quien busca divertirse por separado, el silencio se hace presente cada dia,

no hay más temas de conversación que los hijos y sexualmente hay un gran abismo.

¿Realmente se desea una vida con esa calidad emocional y vale la pena continuar con un vínculo que acaba hasta con las ganas de vivir?

Lo primero es aprender a reconocer estos patrones de relaciones devastadoras. Tomar conciencia que lo que se vive NO ES AMOR.Nadie puede elegir la familia donde se nace, pero si se puede elegir la pareja con quien se quiere vivir.

No dejar de lado las expectativas propias, las ilusiones, los deseos y los sueños. Tener la firmeza de cambiar los términos del vínculo de pareja, no permitir que se destruya la esencia como seres valiosos. Se tiene el legítimo derecho a ser plenamente feliz.

Si es necesario hay que recurrir a un profesional que brinde apoyo terapéutico para repensar la vida que uno quiere a través de un proceso.

Las ideas plasmadas aquí, esperamos que puedan ser de utilidad y se reflexione

para buscar su bienestar y para fomentar relaciones más armoniosas.

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

14 Preocupados por la naturaleza. “Ésta revista está impresa en papel reciclado con procesos libres de cloro”

Por | Andaré Tours

TUS REPORTAJES

hiapas es uno de los principales destinos de viajes de aventura y ecoturismo en México. La región puede ser explorada. Dos atracciones que

definitivamente no te puedes perder son El Chiflón y el Parque Nacional Lagunas de Monte bello. El Chiflón es una espectacular serie de cataratas y estanques creados por el Río San Vicente. Un sendero conduce a lo largo del río y se extiende alrededor de la base de la espectacular catarata Velo de Novia de 70 metros de altura. Los servicios básicos que están disponibles en El Chiflón son cabañas, comedores (pequeños restaurantes que sirven platillos sencillos) y un área para acampar, todos listos para atender a los huéspedes y visitantes que pernoctan durante sus excursiones por Chiapas. El Parque Nacional de las Lagunas de Monte bello es una pintoresca región de lagos en el extremo sur de Chiapas. Aquí encontrarás más de 50 pequeños lagos cargados de minerales.

Deléitate con la gastronomía chiapanecaEn San Cristóbal encontrarás una gran variedad de platillos a base de res, puerco y pollo, preparados con hierbas y condimentos locales que, en ocasiones, utilizan menos chile que en otras regiones del país. La comida de Chiapas es una deliciosa mezcla de influencias indígenas y españolas.San Cristóbal ofrece algunas de las mejores opciones para comer en el estado, podrás elegir entre una gran variedad de restaurantes que sirven una tentadora mezcla de la comida tradicional mexicana con la cocina internacional. Las especialidades regionales incluyen

tasajo (carne de res cortada en finas rebanadas, marinada en salsa de achiote), pollo en mole (una salsa preparada a base de chiles, especias y chocolate) y puerco en pipián (salsa de semillas de calabaza). Los quesos artesanales locales se producen en el poblado de Ocosingo; los mariscos y el camarón seco son muy comunes en los poblados y las aldeas ubicadas a lo largo de la costa.

Las bebidas típicas de Chiapas son el pozol (una bebida de maíz con sabor a chocolate o azúcar) y el tazcalate (una bebida hecha de maíz tostado y molido, chocolate, azúcar, canela y achiote). El Café, Museo Café es un establecimiento y museo en San Cristóbal que documenta la historia del cultivo de café en los altiplanos de Chiapas. Este museo es administrado por una cooperativa local y apoya a la producción indígena de café de la región, basada en la comunidad. El museo, una de las principales atracciones de Chiapas, ofrece degustaciones de bebidas orgánicas producidas localmente en Chiapas.También puedes visitar las plantaciones de café en los altiplanos del estado para conocer de primera mano el proceso de producción. Varias fincas se encuentran a lo largo de la ruta del café de México, en las afueras de la ciudad de Tapachula. Estas atracciones de Chiapas ofrecen excursiones guiadas, alojamiento y explicación de algunas de las nuevas prácticas agrícolas con conciencia ecológica que están siendo implementadas en la región.

Chiapas

C

naturalal

15www.youtube.com/canalinstitutogandhi | marzo - abril

Chiapa de Corzo, una fiesta para los sentidosLa ciudad colonial más antigua del estado de Chiapas es Chiapa de Corzo. Situada en la orilla norte del Río Grijalva, a lo largo de la ruta desde Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo es el punto de partida para explorar el impresionante Cañón del Sumidero. Maravíllate con el estilo mudéjar colonial de la Fuente de La Pila, en la plaza principal de la ciudad. Esta monumental fuente de ladrillo color rojo anaranjado, con su diseño octagonal, arcos, arbotantes y techo abovedado se remonta al siglo XVI y se cree que fue construida para asemejarse a la corona española. Una cuadra al sur de la plaza principal se encuentra el Templo de Santo Domingo de Guzmán que data del siglo XVI. En su interior encontrarás la campana original que data de 1576. Fundida en cobre, plata y fragmentos de oro, la campana pesa más de cinco toneladas y puede ser escuchada a kilómetros de distancia. El antiguo convento contiguo alberga un centro cultural y un museo.

Chiapa de Corzo es famosa por su animada Fiesta Grande de Enero que se lleva a cabo cada año a principios de ese mes. Coloridos danzantes con vestimenta tradicional, llamados parachicos, salen a las calles durante el festival, uno de los eventos culturales más importantes en el estado de Chiapas y que ha sido nombrado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Chiapa de Corzo cuenta con una variedad de platillos de la cocina local exclusivos del estado de Chiapas, incluyendo varios tipos de tamales (masa de maíz con rellenos dulces o salados), pepito con tasajo (carne de res finamente cortada con salsa de semilla de calabaza) y cochinito horneado (lechón de cerdo al horno, condimentado con salsa de adobo).

No podemos dejar la ciudad sin visitar el Cañón del Sumidero. Éste puede ser visto desde varios miradores y la mejor forma de conocerlo es durante una excursión por Chiapas. Puedes alquilar una lancha de motor para ver de cerca las paredes del cañón que se

elevan a una impresionante altura de 800 metros. Tal vez hasta puedas ver algunos cocodrilos.

Fiestas con un toque de ChiapasSan Cristóbal es un lugar lleno de vida para observar algunos de los festivales y celebraciones más tradicionales de México, como Semana Santa, Día de Muertos y el Día de la Virgen de Guadalupe. En San Cristóbal también podrás participar en eventos culturales y festivales regionales únicos cargados del folclor local. Dos de los festivales anuales más importantes en San Cristóbal son la celebración de la fundación de la ciudad, que se lleva a cabo el 31 de marzo y la Fiesta de San Cristóbal que se lleva a cabo del 16 al 25 de julio. Programa tu visita durante cualquiera de estos dos festivales para disfrutar los fuegos artificiales, bandas de marimba, fiestas de barrio y otras tradiciones de Chiapas.

Cada mes de abril, San Cristóbal celebra la llegada de la primavera con la Feria de la Primavera y de la Paz, uno de los mayores festivales locales y atracciones chiapanecas, la Fiesta de la Primavera incluye desfiles, juegos mecánicos y concursos, conciertos y eventos culturales. El festival barroco internacional Cervantes, el más importante en San Cristóbal, se lleva a cabo cada año a finales de octubre. Durante esta celebración, con duración de una semana, los centros culturales, teatros y espacios públicos de San Cristóbal albergan una variedad de conciertos, funciones de danza, teatro callejero, exhibiciones de arte, ferias de comida y mucho más.

Una de las más fascinantes tradiciones en Chiapas es la “celebración del Carnaval” que se lleva a cabo en el vecino poblado Tzotzil de San Juan Chamula. El Carnaval en San Juan Chamula coincide con importantes fechas del antiguo calendario Maya. La semana de festejos incluye rituales de purificación exclusivos del poblado, como correr descalzos sobre ramas ardientes. Generalmente no está permitido tomar fotografías durante los festivales y rituales religiosos en San Juan Chamula y otras aldeas indígenas que rodean a San Cristóbal.

Por | Cecilia Jair Nara S.

Editorial Notigandhi

4 FILETES DE PESCADO BLANCO DEL NILO AL JALAPEÑO4 CDAS. DE ACEITE DE OLIVA4 CDTAS. DE AJO PICADO4 CDITAS. DE CEBOLLA PICADA½ TAZA DE JITOMATE PICADO½ TAZA DE PIMIENTOS ROJOS PICADOS½ TAZA DE ACEITUNAS RELLENAS

“COCINA”

1.- CALIENTA EL ACEITE DE OLIVA EN UN SARTÉN, FRÍE EL AJO Y CEBOLLA.2.- AÑADE EL JITOMATE, LOS PIMIENTOS, LAS ACEITUNAS Y EL PEREJIL, MEZCLA Y DEJA COCINAR UNOS MINUTOS.3.- AGREGA CUATRO FILETES DE PESCADO, BAJA EL FUEGO Y TAPA EL SARTÉN HASTA QUE ESTÉN COCIDOS.

4 PORCIONES

INGREDIENTES: PREPARACION:

NOTA.- PUEDE SUSTITUIRSE POR FILETE BLANCO DEL NILO CON PIMIENTA Y LIMON

Por | Cecilia Jair Nara S.

Editorial NotiGandhi

Incluir una manzana dentro de la dieta alimenticia diaria puede generar grandes beneficios en el organismo, así lo dio a conocer un estudio publicado en el Estados Unidos en el que se demostró que la fruta no sólo reduce los niveles del colesterol malo sino que también acelera el metabolismo. El estudio dado a conocer por la Universidad del Estado de Florida (al sur de los Estados Unidos), indica que esta fruta contiene pectina y los polifenoles que reducen los niveles del llamado “colesterol malo” y de otros compuestos dañinos en la sangre.Asimismo, los investigadores indicaron que las manzanas benefician la reducción del peso corporal, ya que proporcionan una sensación mayor de saciedad.

Una manzana al día fortalece la salud cardiovascular y ayuda a bajar de peso

{SALUD Y BIENESTAR

18 Preocupados por la naturaleza. “Ésta revista está impresa en papel reciclado con procesos libres de cloro”

SABÍAS QUE!

Por | Cecilia Jair Nara S.

Editorial Notigandhi

MetalizadosFuturismo en estado puro. La tendencia metalizada invade las calles y las pasarelas. Plateados, dorados, cobres, mujeres espaciales, seguras de sí mismas que toman la ciudad. No hay que temerle a esta tendencia sino incorporarla de a pequeñas dosis. En leggings, vestidos o accesorios. Los metalizados son la tendencia que se lleva todas las miradas.

CueroEl estilo motoquero prevalece en el tiempo, la clásica chaqueta de cuero famosa por su versatilidad ahora se traduce en faldas, blusas, pantalones, vestidos, blazers y chalecos. Todo un universo de opciones para los amantes del cuero. Es fácil de combinar y nos mantiene a la moda sin abandonar nuestra zona de comodidad.

Cuello de tortugaTraido de los años 60, el cuello de tortuga está de vuelta. Perfecto para los inviernos más crudos por la protección extra que nos garantiza, pero más que nada es aplaudido por su carácter estilizador. Brinda un equilibrio perfecto entre cuello y hombros y puede adaptarse tanto a trajes de noche como a looks urbanos.

PielesReales o sintéticas los abrigos de pieles han sido objeto de deseo y sinónimo de elegancia a lo largo de los años. Esta temporada veremos esta tendencia adaptarse a los conjuntos más urbanos. Acompañados tanto de trajes de alta costura como combinados con jeans, este invierno, pieles para todas!

Faldas tableadas o plisadasLas faldas y vestidos plisados o tableados son un grito de femenidad. Su movimiento y caída suave nos hacen asemejar a la belleza de los locos años 20. Se lucen tanto para el día como para la noche y son tan versátiles que pueden adaptarse a cualquier estilo, ya sea con una chaqueta y flats, como un abrigo aterciopelado y botas. Todo vale a la hora de combinar los plisados!

Chaquetas combinadasCombinar géneros y texturas no es solo entre prenda y prenda. Esta temporada veremos chaquetas que incorporan lo mejor de cada una. Tweed y cuero, gabardina y neopreno, terciopelo y paño son solo algunas de las infinitas posibilidades que pueden fundirse en estas increibles chaquetas combinadas. Todo terreno, listas para usar con tu mejor falda o con un jeans.

TransparenciasLa mujer que seduce, es la que deja ver sin mostrar, para eso, esta temporada la tendencia de las transparencias llega a nuestros armarios. Solas o acompañadas de encajes, en vestidos, faldas y blusas las transparencias son el must sexy de la temporada otoño invierno 2013.

2013Para la temporada 2013, tenemos múltiples tendencias, estilos y colores para elegir y te las anticipamos para que te veas increíble en toda ocasión!

AterciopeladosEn este invierno sin duda la batalla de tendencias la ganan las texturas, y entre ellas la suavidad de las telas aterciopeladas. El terciopelo, la pana y el chiffon son los aliados innegables de la mujer que opta por la elegancia full time.

Sastrería masculinaEl look andrógino del traje completo, o con sus piezas por separado, blazers, camisas, chalecos, y pantalones de vestir olgados, se

trasladan del hombre a la silueta femenina aportándole sensualidad y comidad a los outfits urbanos invernales.

Animal printAnimal print, la estampa eternamente elegida por la mujeres. Se renueva temporada a temporada, en todo tipo de prendas y accesorios. Para este invierno veremos esta tendencia volcada a abrigos de piel, camisas de gasa y monoprendas como protagonistas.

TendenciasOTOÑOINVIERNO

17www.facebook.com/institutogandhileon | enero - febrero

Por | Alumnos del Instituto Gandhi

l 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la intención de reafirmar los

derechos universales de la niñez que se celebrara en cada país del mundo un día que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinara a actividades que

desarrollaran el bienestar de todos los niños del mundo.La idea de esta reunión se debió una institución llamada Unión Internacional de Protección a la Infancia, que en 1952 planteó que debía haber un día especial para festejar a los niños. Un año después, en 1953, cuarenta países decidieron unirse a la fiesta y celebrarlo también.

Pronto, las Naciones Unidas se sumaron a la idea y se decretó por unanimidad que debía establecerse una fecha para honrar y poner énfasis en las necesidades de los niños de todo el mundo.El Día del Niño oficial, es el 20 de noviembre pero en cada país se celebra en un momento diferente.

TUS REPORTAJES

E

Por | Jesus A. Aldana R.

Depto. Sistemas Instituto GandhiTECNOLOGÍA

Las cámaras digitales ligeras con zoom óptico de gran alcance y gran angulares, capturan tus viajes como los recuerdas. La WB850F cuenta con tecnología GPS para identificar geográficamente tus fotografías y proporcionar información sobre puntos de interés cercanos. Además, el Wi-Fi integrado permite compartir tus recuerdos en un instante.

Lenovo ha presentado un par de modelos de tabletas convertibles basadas en el sistema operativo Windows 8. Es decir, son ordenadores portátiles ultrabooks que permiten separar la pantalla para su uso como tableta.

Este smartwatch notifica la entrada de nuevos correos electrónicos o mensajes de texto e incluso puede informar del nombre de una canción que se reproduzca en ese momento en el móvil. Otra cualidad es que avisa si el usuario se aleja demasiado del móvil.

Viaja SMART,

viaja ligero

Ultrabook

Casio G-Shock

GB-6900AA

Neptune Pine presenta conectividad GSM, wifi, Bluetooth e incluso un

puerto USB para su carga. Es capaz de hacer la mayoría de las funciones

de un smartphone y añade para ello un navegador GPS. Puede enviar y recibir mensajes o llamadas de voz y localizar

la posición en la que está el usuario. Funciona con el sistema operativo

Android 4.0.

Neptune Pine

Cada día, Rubén llega a tiempo a su trabajo, prende la computadora, observa el montón de papeles que tiene en el cajón y piensa “la próxima semana que no esté el jefe arreglo mis cosas”; por lo tanto el kilo y medio de papeles se va a quedar igual que ayer; a continuación consulta su correo y ya tiene 100 que no ha visto pero comienza con los del jefe, luego ve los correos de los que le caen bien y no revisa el resto. Hace algunas llamadas pendientes, de repente lo llaman para una junta que por cierto ya se le había olvidado, regresa con más pendientes de los que tenía, justamente cuando iba a empezar su día le marcan para pedirle una información urgente que le acaban de pedir, le dicen “apóyame, por fa” y decide que lo que le acaban de pedir, es más importante que la entrega de proyecto de mañana.

Las consecuencias de no utilizar tu tiempo de manera adecuada son: Estrés por reaccionar a lo urgente, frustración por no terminar las cosas y desmotivación, ya que siempre hay demasiadas cosas por hacer. Los

beneficios al utilizar bien tu tiempo: Trabajar de manera relajada, te vuelves más productivo y mejora la comunicación cuando trabajas en equipo y disminuye la necesidad de supervisión. ¿Cómo cambia? Aquí los principios básicos:

1. Mantén un lugar de trabajo limpio y ordenado

Elimina todos los papeles no relevantes ya que ocupan un espacio en tu cajón y en tu mente, clasifica en folders la información que consideras importante, compra un organizador de plástico y ahí mete todas las plumas, marcadores, gomas, clips, lápices y todo lo que uses de manera regular.

2. Consolida tus pendientes en un solo lugar

Puedes utilizar tu computadora (la sección de tareas Outlook funciona bien), puedes utilizar una Tablet, tu celular o una hoja diaria con todos tus pendientes; una vez hecho el traspaso de pendientes a un solo lugar, por lo menos ya tienes que acordarte de una sola lista.

3. Planifica tu día y dale prioridad a las tareas importantes

Elabora tu agenda del día en el dispositivo que elijas, pero por favor no empieces tu día sin tu presupuesto diario de tiempo, puedes hacerla en tu agenda personal, en tu Outlook, en una hoja impresa, en tu cuaderno pero define qué harás en primero, segundo, tercer lugar y así sucesivamente. Define tiempos para cada actividad.

4. Controla las interrupciones

Tu jefe se acordó de esa junta súper urgente en la que tiene que presentar información del año y que tienes media hora para preparar. Anota el pendiente hazlo en el momento.

5. Registra las actividades que vas cumpliendo y el tiempo que le dedicaste

Al final del día tendrás la tranquilidad de que terminaste todo lo que planificaste todo lo que te propusiste.

6. Vuelve a comenzar por el número 1

Por | Depto. Mercadotécnia

Instituto Gandhi ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

21www.issuu.com/notigandhi | marzo - abril

Por | Mtra. Ana María Centeno

Depto. Inglés Instituto Gandhi

16 Preocupados por la naturaleza. “Ésta revista está impresa en papel reciclado con procesos libres de cloro”

El investigador francés Daniel Schön demostró que a las personas les resulta más fácil aprender nuevas palabras extranjeras cuando alguien las canta que cuando se incluyen dentro de un discurso normal. Se debe a la motivación que se le atribuye a la música y porque involucra a la misma zona del cerebro que usamos para aprender idiomas. Para demostrarlo, Schön y sus colegas llevaron a cabo un experimento en el que emplearon una lista de seis palabras “sin sentido” construidas a partir de 11 sílabas: Gimysy, Mimosi, Pogysi, Pymiso, Sipygy y Sysipi. Cuando se les pidió a 26 sujetos que escucharan la grabación y, a continuación, identificaran las palabras en una lista, los científicos comprobaron que no habían aprendido nada. Sin embargo, en una segunda prueba en que las mismas palabras eran canturreadas con cierta entonación, otro grupo de 26 participantes en idénticas condiciones logró aprenderlas con un acierto en test posteriores del 64%. ¡Muy interesante!

MUY INTERESANTE

¿Qué se aprende más rápido un idioma con música?

19www.facebook.com/institutogandhileon | enero - febrero

SABÍAS QUE!

¿quiénes son? ¿cómo viven? ¿qué piensan?

Por | Cecilia Jair Nara S.

Editorial NotiGandhi

Nacidos a partir de principios y mediados de los años 90’s, los aún niños y niñas de la Generación X son muy críticos, característica que puede revelar buenas ideas y buenos proyectos. Pero también son impacientes y viven con el constante cambio de opinión ante los hechos del mundo. La diferencia principal de los “equis”, a diferencia de otras generaciones, es que son más avanzados con la tecnología y a los nuevos conceptos de productos. Sin embargo, esta generación - también llamada Silenciosa - puede ser definida como aquella que tiende al egocentrismo, preocupándose en la mayoría de los casos solamente en sí mismos. Ellos ya habrán invadido el mercado laboral. Pero, ¿qué hacer con estos nuevos “ciudadanos” si realmente no los conocemos?

Entre los factores que influyen a estos jóvenes, son el puro concepto de la globalización y la velocidad de la información. Para ellos, es imposible imaginar un mundo sin teléfonos celulares, computadoras, internet, ipods, juegos de video, televisores y videos de alta definición. “Sus características son latentes: no se preocupan por los demás y huyen fácilmente del tradicional espíritu de equipo; a menos que tenga algún dispositivo electrónico y ya con este se encuentran satisfechos.

A la generación X no les gusta conversar verbalmente -una vez que desarrollaron el lenguaje de la comunicación vía Internet-.Muchos no vislumbran una carrera profesional, y mucho menos invertir mucho tiempo en los estudios. Según algunos analistas radicales, podrá haber una “escasez” de médicos y científicos en todo el mundo a partir del 2020. Estos jóvenes funcionan en el corto plazo, buscan resultados rápidos y buscan la experimentación precoz de las situaciones.“Ellos no se preocupan por las metas, pero sí con los beneficios que pueden traer”. Esta declaración cumple con las exigencias del mundo de hoy. Estos jóvenes hacen hincapié en la cuestión de la sustentabilidad, no porque piensen en el futuro del planeta, sino porque evalúan las condiciones de los próximos años para el beneficio de ellos mismos. “Al recibir un beneficio, estos chicos lo evaluarán de manera diferente, poniendo siempre sus intereses personales como prioridad, y no en el valor agregado que representa”. A diferencia de la Generación W, la inmediatamente anterior, la generación X no se siente atraída a resolver los problemas con la ayuda de los demás. Prefieren la solución por sí mismos, sin compartirla con otros. La Generación X traerá innovación en muchas áreas profesionales.

“Esta generación está llegando y las empresas deben estar preparadas para eso. Ellos forzarán un cambio en el área corporativa que debe ser tomada en cuenta”.

“Asociado a estos cambios están los temas de liderazgo, motivación, y sobre todo el entorno de la organización. Para estos jóvenes, la jerarquía no es bien vista. Otra tendencia es la que se refiere a la preferencia de trabajar desde la casa. “Predomina la comodidad, el alejamiento al trabajo en equipo, siendo prioritaria la cuestión individual”.

El hecho es que a partir de este y en los siguientes años el mercado laboral está respirando ya las aspiraciones de la Generación X.

20 Preocupados por la naturaleza. “Ésta revista está impresa en papel reciclado con procesos libres de cloro”

CHISTES

Josefa sale corriendo y grita:- “Auxilio, me robaron mi camioneta”.Un señor se acerca y le pregunta...- ¿4 x 4?- Mmmmmm... 16... pero ahora ayúdeme!.

- A ver Pepito... ¿Simón Bolívar murió en...? - “fermo”.... maestra.

Un cura en la Iglesia dice:- Hoy confesaré a todas las devotas. Se levanta Josefa y pregunta: - y las que vinimos en sandalias... ¿cuándo nos toca?

Señorita Juanita: - ¿Qué opina usted sobre la gelatina?-Bueno en realidad no sé qué decir. En mi escuela sólo conocí la “Y” griega y la “I” latina, pero la “G” latina nunca supe de ella, a lo mejor no fui ese día a clases.

Señorita Pilarica... ¿Le corto su pizza en 4 o en 8?- En 4 nomás, no creo que me coma 8 pedazos.

- Dígame Josefa.. ¿A qué corresponde ésta fórmula química H2O+CO+CO?- Bueno, tampoco soy tan bruta ¿no?, pues eso es agua... de coco...

Estaba una cucaracha bailando frenéticamente.. otra se le queda mirando y le pregunta:- es Salsa o Reggetón..??? - no ES Baygón !!!

Están dos cieguitos y, como estaba haciendo mucho calor, uno de ellos dice: -Ojalá lloviera. -Ojalá yo también

Llega un señor a Blockbuster y dice: -Quiero rentar “Batman Forever” -No se puede señor, tiene que devolverla tomorrow.

Si “car” es auto y “men” hombre ¿mi tía Car-men es un transformer?.

Mándanos tus chistes al correo [email protected] y los verás publicados en nuestra próxima edición.Gracias a todos los alumnos y personas que se han tomado el tiempo para escribirnos.

Por | Alumnos del Instituto y público en gral.

Instituto Notigandhi