nota crash test - entrevista pechito lopez

3
Crash Test charló en exclusiva con José María López, último campeón mundial del WTCC. El cordobés habló de su carrera, los nuevos desafíos y la seguridad vial. ENTREVISTA 48 PECHITO ARGENTINO Citroën Argentina nos invitó a compartir una jornada inolvidable en el Autódromo de Buenos Aires. Aunque sea por un rato, un grupo de pe- riodistas, nos convertimos en copilotos del equi- po oficial de la marca francesa del WTCC. Sin embargo, ese no fue el plato fuere para noso- tros; ya que aprovechamos la oportunidad para entrevistar a José María López, un campeón que no perdió la humildad, la sonrisa permanente y la buena onda. JOSÉ MARÍA LÓPEZ, CAMPEÓN MUNDIAL DE WTCC

Upload: cesvi-argentina

Post on 22-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Pablo Olivieri entrevistó al piloto y múltiple campeón de automovilismo, José María "Pechito" López.

TRANSCRIPT

José María López, campeón mundial de WTCC | e n t r e v i s ta | C R A S H T E S T

4848

Crash Test charló en exclusiva con José María López, último campeón mundial del

WTCC. El cordobés habló de su carrera, los nuevos desafíos y la seguridad vial.

En

TR

Ev

iST

A

48

pechito argentino

Citroën Argentina nos invitó a compartir una jornada inolvidable en el Autódromo de Buenos Aires. Aunque sea por un rato, un grupo de pe-riodistas, nos convertimos en copilotos del equi-po oficial de la marca francesa del WTCC. Sin

embargo, ese no fue el plato fuere para noso-tros; ya que aprovechamos la oportunidad para entrevistar a José María López, un campeón que no perdió la humildad, la sonrisa permanente y la buena onda.

JoSé MARíA LópEz,CAMpEón MundiAL dE WTCC

José María López, campeón mundial de WTCC | e n t r e v i s ta | C R A S H T E S T

49

pechito argentino

Máquina | “Es difícil mejorar un auto que el año pasado ganó 17 carrera”, confesó Pechito López.

_¿Te cambió la vida después de ser campeón mundial?_Obviamente estoy feliz y me levanto cada mañana contento, pero la consa-gración no cambió mi esencia. Sí me generó más compromisos, desafíos y obligaciones. Lo importante para mí es que pude darle a mi país un cam-peonato mundial de automovilismo después de mucho tiempo, el último había sido Juan Manuel Fangio. _¿De qué manera te preparaste para tu segunda temporada?_Hice pocos ensayos ya que en la fá-brica trabajaron mucho para poner a punto el auto. Sí estuve entrenando en el simulador y con el trabajo diario físico que realizo siempre. La realidad es que llego en gran forma.

_Pero ya tenés un año de experien-cia. Eso pesa, ¿no?_Claro que sí. Ahora conozco al auto, al equipo y a los circuitos. Son venta-jas que el año pasado no tenía. Lo que tengo que aprovechar.

_¿Qué variaciones presenta el auto con respecto al que utilizaste el año pasado?_La verdad es que es difícil mejorar un auto que ganó 17 carreras. Por eso para esta temporada presenta pocos cambios respecto al del 2015. El mo-tor y la caja son los mismos, pero sí se trabajó mucho en la puesta a punto aerodinámica y en las suspensiones. Por las características que tiene de ser un auto con tracción delantera y mucha potencia, los esfuerzos pasa-ron por ajustar el chasis y la carroce-ría para evitar la tendencia a irse de trompa.

_¿Cómo imaginás la lucha para repe-tir el título?_Los rivales están cada vez más com-petitivos y, además, ya me conocen. Por eso creo que todo va a ser más complicado que el año pasado. Los pilotos de Chevrolet y LADA, con sus autos nuevos, van a dar pelea. El equi-po Honda y mis propios compañeros también están muy fuertes.

Conociendo a..

Fecha de nacimiento: 26 de abril de 1983, Río Tercero, Córdoba.

estado civil: Soltero.

apodo: Pechito.

Hincha de: Belgrano de Córdoba.

Ídolo: Ayrton Senna.

títulos obtenidos: TC 2002 (2008, 2009 y 2012), Top Race (2009) y WTCC (2014).

C R A S H T E S T | e n t r e v i s ta | José María López, campeón mundial de WTCC

5050

Latin NCAP | c r a s H t e s t | C R A S H T E S T

¿Qué opinión te merecen los cambios en el calendario?_Me gusta. Será muy bueno cerrar el año en Qatar ya que los autos regre-sarán a sus talleres en Europa antes de lo que lo hacían cuando terminá-bamos en Macao. Sin dudas la prue-ba más interesante será en el trazado de Nordschleife, Nürburgring, por lo novedoso para todos. Son 35 kilóme-tros de extensión y le llaman el Infier-no Verde.

cerca y lejos

Con la experiencia que tenés como piloto y los lugares del mundo que re-corriste, ¿cómo ves a la seguridad vial en Argentina?_Creo que estamos muy lejos de lo que se ve en el primer mundo. Me refiero al estado de las rutas, al com-portamiento de los conductores y al control. Pero soy optimista, en mi provincia, Córdoba, se están haciendo

muchas cosas en cuanto a la preven-ción, bajaron los siniestros y la gente está tomando mayor conciencia.

En una categoría extremadamente competitiva como el WTCC, con ve-locidades extremas, ¿cómo es el nivel de seguridad?_La categoría se rige con las normas FIA, como en la Fórmula 1, con lo cual los autódromos ofrecen la ma-yor protección posible y los autos son sometidos a pruebas de impacto antes del certamen. Estos cuentan con jaula de protección, butaca con arnés y sistemas de extintores auto-máticos. Además, los pilotos tenemos

que cumplir con ciertas exigencias en cuanto a indumentaria y cascos que nos resguardan ante la posibilidad de un accidente.

¿Cuánto de esa seguridad depende de ustedes?_Mucho. Una mala maniobra nos puede complicar la vida pero esta-mos preparados para minimizar los errores, trabajamos mucho en la con-centración. De todos modos, sabemos que compitiendo a este nivel los ries-gos son reales y están.

por Pablo Olivieri

[email protected]

“La prueba más interesante será en el trazado de Nords-chleife, Nürburgring. Son 35 kilómetros de extensión y le llaman el Infierno Verde”.