nº 11 gatos y mangurrias. febrero 2013

20
Antonia Marcelo Jose Manuel Ferrera Amalia Mangas Cari Jiménez Paqui Quintana Juan Manuel del Pozo Poeta invitada: Antonia Cerrato Nº11 febrero 2013 Poetas de aca y alla Antología poética Artistas con Haití

Upload: rumorvisual

Post on 12-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista poética digital. Febrero 2013. Editorial Rumorvisual. Poetas: Antonia Marcelo, Jose Manuel Ferrera, Amalia Mangas, Cari Jiménez, Paqui Quintana, Juan Manuel del Pozo, Antonia Cerrato. Fotógrafo: Fructu Navarro Coordina: Antonia Cerrato.

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Antonia MarceloJose Manuel FerreraAmalia MangasCari JiménezPaqui QuintanaJuan Manuel del Pozo

Poeta invitada:Antonia Cerrato

Nº11

febre

ro 2

013

Poetasde aca y alla

Antología poética

Artistascon Haití

Page 2: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013
Page 3: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

EDITORIAL

GATOS Y MANGURRIAS nace en una noche devapores poéticos en Punta Umbría, a resultasdel encuentro fortuito, propiciado por la intensalluvia de los componentes de Rumorvisual deCáceres y algunos de Cultura Indigente deMadrid. Explicar qué quiere ser GATOS YMANGURRIAS es fácil y difícil. Digamos quepretende ser ese cascarón que guarda la bellotaque alimentará a un futuro pata negra, congatos alrededor que la defenderán panza arribaen este mundillo cibernético. Tambiénpretendemos hacernos un hueco con unapropuesta sencilla y atractiva donde publicarjunto a invitados ya reconocidos, esos futurospata negra que viven por debajo de su validez,calidad y buen hacer. Popularizar a los queestán arriba e intentar subir a los indigentesde la cultura que desean ser escuchados y quemuchas veces acaban perdidos en los heliconesdel trastero llenos de polvo. Nacemos con unaimpronta, hacer cultura de base huyendo delos falsos elitismos; cultura para el panadero,el camarero, o para el catedrático o el ingeniero,con una duración que vendrá marcada porvosotros, porque aquí lo auténticamenteimportante es vuestra participación.

Ricardo Bórnez, poeta.

Antonia MarceloJose Manuel FerreraAmalia MangasCari JiménezPaqui QuintanaJuan Manuel del PozoAntonia Cerrato

Revista poética.Gatos y Mangurrias.

Febrero 2013Textos: © Autores

Coordinación:Antonia Cerrato

Diana JabatoRevisión:

Santiago TobarDiseño y maquetación:

www.rumorvisual.comFotografías:

© Fructu NavarroPágina03

Page 4: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Escribo porque deseo compartir, con ello me acerco a los demás y me libero de mí misma. Solo tengo este momentoy el pasado que me duele. http://www.123miweb.es/amarcelo1/

AntoniaMarcelo

Noviembre, la ciudad muere

He vuelto a encontrarme con la sangre en su retorno.Con el trino del colibrí bajo las ramasque canta una melodía de otoño.

Al caminante cabizbajo, que a su pasova conversando con las hojasque en el suelo mueren.

A los niños, que alegran con sus risassu frágil destino.

Y desde mi ilusorio balcón, pintocon radiantes mariposaslas luces tristes de la ciudaden  las noches de frío.

1

Página04

Cada día

Otro día, otra mañanay un fuerte viento inunda la playa,solo el mar sabe lo que transportala espuma y el agua.

Cada tarde, cada díala luz inunda la playa,solo el sol de cada tardeposa sus rayos en tu cara.

Cada noche,la luna invade tu almohada¡Qué pena! No poder retenerlacada mañana.

2

Page 5: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Página05

Esperar a no volver

Tal vez nunca te sentastea contemplar el desfilede las máscaras por tu ventana bajo los cálidos focos de tu calle.

Y desde el marco de tu miradatal vez nunca vistesel cristal opaco,ni en el entramado de tus hazañas,tu hermosa figura como esqueje cortada.

Siempre esperando una duda.Siempre camino de nada.Siempre a la espera de nunca.

3

Page 6: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Profesionalmente relacionado con la hostelería y autodidacta en cuanto a la poesía. Colaborador en páginas poéticasdel periódico HOY, con casi un centenar de poemas cortos, tiene en el mismo periódico digital, una página dondecuelga algunas de sus obras. Tecleando su nombre en Internet, saldrá toda su biografía.

El viejo cementerio 2

Qué bonitas las flores en el campoy sus cipreses.Qué bonito el romero florecido;¡El brillo de tantas cruces!Qué bonitas las paredes encaladasy qué tristetanta gente en sus tumbas enterradas...¡Cuánta pena, cuánto lloro;¡Cuánto silencioflota en el aire y besa cada lápida!Cuántas ilusiones acabadas.¡Cuántas ilusiones sin empezar, ¿cuántas?Sin remedio, ¡inevitable!A su vera se llevaron las tres Parcas.

1

Página06

Jose ManuelFerrera

2Cantes de barrio

Levántate mi niñaque las doce son,que viene tu abuelocon el cinturón…

¡Levántate niña!¡Que las doce son...!

Levántate niñay enciende las velas;arrima el pucherojunto a la candela...

El café a la abuelale gusta calientehace un frío que pela...¡Anda se valiente!

Levántate mi niñaque las doce son.¡Si no te levantas!Te quito la mantay vendrá el abuelocon el cinturón.

Levántate niña que...

Page 7: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Página07

Noche de Bourbon y amor

Hoy quiero morir contigo,¡Y no me pidas explicaciones!Yo aún no sé si me quierespero hoy me gustaría repetir...¡Lo que tú sabes!El Bourbon cayendo por la fuentedelicadamente desnuday bajo tu pubismanando su cálido raudalcon el sabor aquél¡Templado!¡Agrio salado amargo!...¡Oh! Manantial fuente de Venus;sol y cepa de los diosessurtidor que mis manos tuvo la llavecontrol de tus pulsaciones;devuélveme aquellos minutosquiero morir contigo como aquel día...bebiéndote esos labios¡Y no te sonrojes!...¡Es que yo sí sé que te quiero!

3

Page 8: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

“Intento robar a mis sentimientos todo lo que puedo plasmar sobre el papel, ya sean alegrías o tristeza, y lo másmaravilloso es convertirlo en poesía”.

AmaliaMangas

1

Página08

2Abrazos en el viento

Viento que endulza la voz de mis lamentosque en mis brazos te ciñes sin medidastildando el desamor de los tormentos. Cuando el amor se funde en un torrentequisiera beber en tus labios tus meladasy envolverme en tus alas dulcemente. Dormirme en la espuma de los sueñosque baña el horizonte de mi almacuando un verso riega mi esperanzay te hace ser hermoso, ser mi dueño.

Al río Jerte

Primero fue una lágrima en la noche,luego llegó la helada mañaneray todo en el silencio así prospera,en garganta de monte con pedroche. Y fue torrente, vida  que tú dieras,en transcurso pondera sin reproche,en laderas bordados se hacen broche,con amor tus aguas yo sorbiera. Eres, Jerte de señorial embrujo,de dulce luz plena de mediodíaque recorres caminos sin tapujo. Ese gozo me lleva a hacer poesíacuando sobre mis manos te bebíacon embriaguez tal vez con osadía.

Page 9: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Árbol seco

Cómo brillaba el fruto en tus entrañas,cuando el viento vareaba en el caminoiluminó la luna tu destinoponiéndole a tu copa telarañas. En tu savia surgieron las marañas,el tronco con vestido bizantinolágrimas enjugara el campesinocomo desde la cima las montañas. Se esfumó la belleza del paisaje,expiras cuando el viento de tu partequisiera cobijarse en equipaje. Cizaña por tus venas y con artedesoyó un mal día tu lenguajeencantada sentía olfatearte.

Página09

3

Page 10: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Caridad Jiménez Parralejo nace en mayo del 65 en un pueblecito de la provincia de Badajoz, llamado Navalvillar dePela, realizando sus estudios de Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Extremadura y especializándoseen Imagen Corporativa en la que tiene la Suficiencia Investigadora. Está casada, tiene una hija y lleva trabajando comoAdministrativo en la Universidad de Extremadura más de 20 años. Su tiempo libre lo dedica a sus tres P (Poesía, Pinturay Pádel).

CariJiménez

1

Página10

Pájaros emplumados del amor

Aquí en la noche, tu noche, mi noche,cuando los pájaros alzan el vueloemitiendo sus amorosos graznidos,aprovecho para conquistarte el sueñoposando mi mano en tu nuca,y te coloco, a la luz de la luna,las plumas que al ave del amor desplumé para ti,para así, tal vez, otorgarte su dulzura.

Te ves guapa, te ves linda, te ves,pero a mí no me vesy aun no ansiando tu belleza, la veo,y queriendo tu amor, no lo tengo,ese amor que no podrás darmeporque con las bellas plumassolo quieres volar lejos,

2Marchando una de cosquillas

Subes y bajascon tu mano por mi espaldasubes y bajas,y yo me acomodo entre las sábanas.

Me pesa tu calmame envuelven tus ganas,mil hormigas agitan mi espaldaque suben y bajan.

Subes hasta mi cabeza¡fuera almohada!y oleadas suben y bajanagitando mis canas.

Al final tú subes y bajascogiendo mi almay en verso me quedascolmadas las ganas.

lloro mi desgracia de quererte,y por ello,te arrancaré mis plumascuando lances tu graznido.

Page 11: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Firmo mi rendición

Lanza contra mí todo lo que tengas,el viento que me azoteel agua que me acribilleel sol que me quemela luna que me vuelva locaporque no puedo seguir en batalla,no puedo vivir en dos mundoslanza contra mí entonces el tuyo…porque no te entiendo y me desarmas.

¡Porque mi corazón grita!¡Porque mi cuerpo tiembla!...porque mi cabeza no gobierna.

Lanza contra mí todo lo que eres,tus palabras que me ignorantus miradas que me atraviesantus gestos que me confunden,tus olvidos que me enloquecenporque he perdido la batalla,errado el rumbo de mi mundoizo mi bandera blanca…porque no te entiendo y me desarmas.

3

Página11

Page 12: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Paqui Quintana Vega (Montijo). Miembro de la Asociación MIGAS.Su último libro ”La huella de dos vientos” escrito conjuntamente con su esposo, el también poeta Juan Manuel delPozo Jiménez, fue presentado en el mes de diciembre, en la Sede de la Obra Social de Caja Badajoz.

PaquiQuintana

Página12

Atardeciendo

Y así, poco a poco…la tarde ya pende de un delgado hilo.Ya peinando canas,un día ceniciento, insípido y triste,se pierde en el todo de todos los tiempos,en la incertidumbrede un “¿Dónde?” perpetuo.Y mi piel de hoy no será mañana.Y en mi alma amaneceuna nueva arruga.

1¿Cómo te traigo...?

¿Cómo te traigo el sol, sobre tu cama,a estas cuatro paredes, que te guardan?¿Cómo la sementera cuando brota?¿Cómo te traigo el viento, oliendo a agua?

¿Cómo pongo tu vida ante tus ojos?¿Cómo bajo una nube hasta tu altura?¿Cómo saber qué sientes y qué temes?¿Dónde busco tus piernas, tu cordura?

¡Te extrañan los olivos, los terrones,el propio despertar de la mañana!¡Y yo te extraño, padre, tanto, tanto…!Te tengo, y sin embargo… ¡Me haces falta!

2

Page 13: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Página13

3Interrogantes

¿Qué busca mi alma, errante por este etéreo mundoque, con fragmentos y ecos de sueños, levantara?¿Qué busca, mientras mira a su través, callada,viviendo dos instantes en un mismo segundo?¿Por qué, cuando camino, sumisa, tras mis pasos,sobre ilógicos, vanos, senderos me presientoy de mí nace el miedo, en parto amargo y lento,y se nutre mi lira en doloridos vasos?

Page 14: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Juan Manuel del Pozo Jiménez (Alburquerque), poeta autodidacta, rapsoda, miembro de la Asociación MIGAS ycolaborador en periódicos, libros y revistas. Poemarios autoeditados: “Con lágrimas …”; ¡Las cuarenta…! y “Sarmientos”; y coeditado con su esposa Paqui Quintana, “La huella de dos vientos”.

Juan Manueldel Pozo

1Si me mueres

Húndeme tu pitón acornador,como a Cristo la lanza en su costado.Yo te ofrezco mi pecho desolado,y el rugido del pueblo su clamor.

Arremete con furia, sin pudor,hasta verte en laureles compensado.Enarbola, en tu arpón escobillado,este hombre, bandera de dolor,

y pasea tu triunfo y mi estuporen la cruz de tu leño amorrillado.Si me mueres, Amor, acorneado,¡de la herida nacer puede una flor!

Página14

2Primavera

Llora el surco y la besanaentre siembras primerizas.Y lloran nubes plomizas,con alma samaritana,convirtiendo en filigranalo tosco de las pedrizas.Entre lumbres y cenizasabre el día su ventana,y a la voz de una campana,subida en piedras calizas,pinta en el aire, con tizas,la primavera temprana.

Page 15: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Página15

La soledad del camino

Un zarzal me hiere y arde:La soledad del caminoque, en tu vientre, cada tarde,dejó un estigma cobardeen mi cordón peregrino.Como palmera sedientaen un erial beduino,la soledad se alimentaen la mesa suculentade mi inefable destino.

3

Page 16: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Antonia Cerrato Martín-Romo. Santa Amalia (Badajoz). Maestra de Filología de Lengua Castellana e Inglesa. Presidela Asociación MIGAS (Miscelánea Integrada Grupos Artísticos y Sociales), coordina los recitales del Viejo Bar(anteriormente los del Café Victoria) y da nombre a un certamen literario, en su pueblo, que va por la IX Edición.Entiende la poesía como una invitación y un lugar donde ser y hacer todos los imposibles.antoniacerrato.blogspot.com

AntoniaCerrato

Copia ilegible

No me quedan verbos que conjugar,de aquellos tiempos simples e impersonales.Reflexivos olvidados, imperativos de una razónque ya no combato.

Así me sobran los nombres,y conjunciones que no hilvanan.

Hoy se han descabalgado las interrogaciones,y el adjetivo, no encuentra su lugar.

Batalla perdida, esta de querer aleccionarme,torpe aprendiz, de esa copia ilegibleen la que se ha convertido mi vida.

2

Página16

Dime que no es mentira

que hubo un tiempo para la paz y el abrazo

un tiempo donde la alegríaera levadura, hogaza la risa,

el santo y seña, un beso,perdón, el vino de la mesa.

Dime que hubo un tiempopara cantar, y los amigos;

de sueños como granada dulce en otoño,de palabras sinceras y afectosque recorrían la calle de mi aldea.

Dime que no es mentiradímelo hoy, antes de marcharte.

1

Page 17: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Página17

De cuando en vez, ese cariño antiguome sale al paso, y deshabita mi sandaliade odio y rencores.

De cuando en cuandome postro ante el altar de tu recuerdoy me desvisto del dios de la razónpara invocar a la ternura.

De vez en vez, te sueño bajo la sombrade una higuera, ya podada y hecha lumbre,por cuyo tronco ascendió una muchachaque solo supo amarte.

Ya ves, no pude, por más que lo intentaron los signos,apearte de mi corazón.

3

Page 18: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013
Page 19: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Agradecimientos:A los poetas que han colaborado en este undécimo número y han apostadopor la difusión digital. A Antonia Cerrato y Diana Jabato por la coordinacióntan entusiasta. A Santiago Tobar por su labor como revisor. A Fructu Navarropor cedernos el material fotográfico. Y a Rumorvisual por darle forma.

¿Quieres recibir la revista en tu e-mail?Mándanos un correo a:

[email protected]

Revista poética de difusión digital.Periocidad bimestral.

Puedes visualizar todos los números en:http://www.rumorvisual.com/gatosymangurrias.html

www.rumorvisual.com

FotógrafoFructu Navarro

Fotógrafo innovador, educado en el arte de la luz y la composición, especialistaen desnudo artístico, aunque es artista de variado registro. Transgresor, pococonformista y sobre todo muy consciente de los cambios en el entornofotográfico, tiene publicados varios libros para Anaya Multimedia sobretécnicas como HDR y 3D, y es autor del Manual "Fotografía para Torpes" quepublicó en 2011 la editorial Oberón. Incansable viajero, comparte residenciaentre USA (Florida) y España, y ha impartido clases y dado conferencias endistintos lugares del mundo, el último de ellos China, de donde acaba deregresar.

Page 20: Nº 11 Gatos y Mangurrias. Febrero 2013

Salónde belleza y peluquería

Av. San Blas, 19 • Tlf.: 927 21 35 64Cáceres

Para que escribas lo que quieras sin cortarte un pelo,de eso nos ocupamos nosotras.