newspaper

1
1 Perp1fan, 1L LUIS floch e el metiiO VO1aflt( d(4 PipignM F. G, ctuaI compañcro de r, ue en lii plisada temporada y en ifl MPSefltc, CSt sentando etcdra 4U tCfliLSfl1O y dt cfi. caCa y cst considerado uno d 1 eamentoa bscos d1 club pofeotrni titular (le la c1udd •frnntiiza de la vecina naclóti. Hoch, junto con su cotnpac Fo d linea ci jon Petitfils, rna recleron» en 1i pasada campafia iigar&&, se conceptuados como la »O& pareja de medios yo- Jaflte tIc 1 3egunda División fra1csa y hfltantt sUfx?rIores a algUnt{ de la divislóti superior. Los tCflins del Niza qttO han seguido con marcado interés ln atUelflC de Boeh, el go- aotuacloncs d BOSCh, 1 ox go- tionar 41 traspaso a su cluO, se 1ORGOA4 6 T0(A, o flun). —. Coflfirrnanw 1s es- PeaJ (UO hiÓ prever la ie tena en cieflpo ajeno ea e piimr pflrtide do este Campeonato, 1 oqut po ioeaj ¡)resnttcse el su £eUd vexiciendo a entuiasta Conjunto del Tojia por un rotundo O a O. Si bleA es cierto q1e el nerg. flá r1i?ó 11UF buen prtitte, dct rninandG or ontsro a u rival, to es menoS cierto taniblén que el vi . 6itante jugó lo suyo, i entregan- doe en ningún momento, a pesar del tanteo en contra. Los goies fuez’on coiseguido por Oarrtga (2). Gultart (). Illamóin y Teixidó. Itegular arbitraje del có1e1slo sefior Soló. norgoño, .— GUtiltTC Te1 CasanoVa. Mae, Caadeús, Sorra, Cek-verS, tarrlga, I11amla. TeiXidó y (iultlirt. Tena. Igetaø (M) MMlst, Font, ltonieu, floqueta, flosI1, Ile- rengUer, Ctuladeli, Barrra, ttoei y 130u. Pilo BOU. MoNrMgNY, o RA(Uí.A, 7 In el terreno de ¿a Juventud Sansete se ha celebr&tdo este en- cuetttro dorespofldiente tu Cmr peónfltó Provincial de 13dtIeaC!6rt y Deono, en ei jue la superiOrIdad del equipo i1taflte ii 1dÓ ma n}fIeta- Lo largo del jicuefltro. TOd sug 1uliea han hedh un buet prtIdo aeao la dOtn5a haya SIdo 19 ms egular1 pero todos han cuajado una huCha tuact6n. Ji equ1p oOL ha atuad tam. bido relauvaiflento bieti; !n ri con- tró del terreno an controlado bien el t*ro inerloacea nnt puer tal rtialografldo l* poe oportuni. dade olara do lflrcaJQ que han tenIdos que nnldg i ia desafortuna. da otuaoiit d u guardameta, ue Dudo parr Varios goles 410 loa que encajó, ha sidt la ausa del alto tanteo encajados Los goles han 1i1o cerlseg01d06 por ras (2). AlbOt’Óla (2) y Nico. Ita en la primera parte y por Gar cía v VicOnte e la reahudación del encuentro. Batan%O acertada la labor del Or bltrO Geflør Martin, quien llnOa a 1o equipos asi: OCtehy. —. Casals; ftu17, aft flomero, Domera; Murilib, GarOhi, MartInOz Vidal y castillo. Tragurfi, —- Martines; Cladera, FlÓre, J. Manuoll Ldpea, Muflos; Garola, VicentQ, PO, t4icoáa Al- berolti. , t p, MÚtA, 2 A. D tt. MAN1AJItÍ, 3 toyL Itit el Campeonato no- glosal de Aficionados el Moy4 ha paMido des puntos eh Su propio campo, eh Dli partido oue la des «Mola, ha sido rk priiwlpiú faótor del OnCe ioa1. , La desgracia en la delantct del MoyO h sIdo ma’nifiesta pues uS delanteros han estrellado cuatro ti- vos en los ost. A base de Vl tlft deenaa toca 1* ploti con ll roano dentro del área. El penalty tirado por rcrra . ea el priltier gol del Moyá. A los po- ces minutos empata el Mahiteti. fl Jugada ihdtidual el dlanteio ce?i. tr del Manlleu COfl51SUØ ol dc4tem. Date n ej segundo periodo elnpah el Meá y Cuatido faltaban poeba mtflhto para el final dl partido pl Manlleu consigue el de la vic . toria CabO deltClr por el Mn la re- aparieli5n d Col!. Dalmau batalla. . dor y efeetivo, el resto del eon. justo rumpilO bien iu cometido. Por ejMtirdleu el gl,srdameta Ile- tilO, Codlnaoh AUeth. flurni arbitraje del se%ot ArbÓi, a SUS órdenes lOs ru1pea e ah liaaróht (, 1) Mo$. .— Arlldall Ga 1-ros, Vilartieti L Vahkleórieta; (la jS, Prra; Atisa, ta1mu N, (hl, ‘iV y SsNAstltehId A. 1). C. Mai1ou. —.- ttenlu (la ho’eda, Cedlh5h; Srta, ‘1la; Ca. adesú, Aaglada Albercil ,P5I’5 Y Sidó. Pecan. fALA’fltdILL, 1 . _ - VTGOLg,O Palari’ugehl. .— (Crónira ds nuóa tu (flV1OS1ÓII55l SÚ1I.) F;ii ulla tlirde iin, hemos pre sondado un partido nilty it tohO (•011 hl temperatulil Y iii los treS latitó ltiiirc’ados or el cju1po lo- •(.l hau logrado dar color a un PartidO que (10 todo ha tenido ne 11c, ,tli’ IÚtbol conjuntado. Iil equim vi1tante ha dado una pohrO Ñih€aeión de •jueg y efi caha, agravados por ha lesIón (or tuira de lpeo a 105 32 nnujos de lucIo. El equipo local, muy su- pcrir)r 1 SU coflt I’ifl(rlflte no ha a.t— lado lampcY’o iirifl’iers5 . róttin. iallct a su vndobl ri%i y si , it h iii ad,, 5Otftl 00, sal’o —fl los ‘1rz úIt i ?fl 1 uUttt * ‘n ue el aniSo O( 1 h l 4Itio i 1 ,rttlufl,iOr ‘anhilC eficaclr . l.ri tnto han -,tdti mareaIn poi Ca r41 n (le penailv, e (I lii) ini. , riitee y por Savalk e los 40 cte ui , priitÑa parte. Mk1t5h(1o ase jl1. raul’ uuevainente O óa 3 itIhiltItOS d a segunda tanda• . ll arbitraje del señor Na-arro reutftr. . Ítj$ equIpos han fOrmado ast: Palafi’ttgeil. .— onlmn; Colonler, RejiflSlÓa, Company, Cisterna, Bosch, D-1afueflte. Sav&ls. Santamaría, Ca- ‘tarsht y Parera. . Flo1s. •— Miras; Peratilau, (‘e— br’á. Martin. Lloreis, Comehlás. Ay- inerlch, V1%as.Castillo, spjo y Montes. guramento con vistas reforzar tt ecuadro mágico» que, en la presente temporada no se ajusta exactamente a la categoría qu merece un equipo como el de la Costa Azul que, actualmente, OS- venta el título d campeón de Franc1a Loa - directivos del Perpignan III. C. se han visto asediados por Insistentes ofertas d parte del Niza, aal como del Angera F. C., y se sube y putido uucL ue tos cantidades correspotidientes a las mismas han ido aumentando pro grosivamento, pero que on defi niuva, no han llegado a cotwen. cor al Comité directivo del ciub del Roseliónç ya que, en reunión celebrada recientemente y con- vocada ii especial para este ca- so, se acordó por unanimidad no icceder al traspaso de Bosch, PC. lic a la última y mu tentadora ofs’rta, cerca de los diez millo- fleil d francos, por considerarlo improcedente en los momentos aetuales en que el Perpignan F. C. ha llegado, tras duros es- fuerzos, a mantener Y a conso ildar una verdadera afición tut bolistica, n la cuna misma, don- de oc mece una potente y tradi clonal fuerza deportiva, repre sentada por los dos grandes e4ui. pol de rugby a XIII y a XV. Iláceme dar esta corta cróhi ca para que quede reiterado c1 célebre refrán de que «nadie es profeta cii su tierra», esta vez refrendadO por ci valor que se da a Un jugador español en Francia. por un club como el Nisa, qtle aspira a mantener u gran )rC5tigiO y confia, o mas bien confiaba, con el refuerzo de un compatriota nuestro que, a tiendo de la mediocridad en que se desenvolvía en nuestro país, ha !tnpuetO su clase, como pue de verse, bien reconocida. No cabe duda que 1p seguí- dores del Perpignan F. C. han aplaudido la firme posición de iiia dirigentes. Y el viejo amigo César también. ¿Verdad, César? CARDONA - c. D. MtE:’;YS D1l MUNT, 2 e. r’. TOftDllIA, 1 Partido celebrado en el tereho del virneedor, el cual diO bastante de Id, ya que tuvo momentos mio rea5nt5B en el primer tiempo, en el que ambos equipos deSarrOllaln Juego do gran brlltarttea. ln el segundo fud paulatinatnet te decreciendo la clase de las jo’ godas, hasta llegar al final de los noventa minutos, en el que el Ter- dera IntentO sin oonseguiOlo hacer el tanto que le propdl’ciotlflSC el onpato. I.a actuación del colegiado do tur. no, iptnóhable. hifl equipo local catuvó fornlado -de La siguiente ma-lleCa: 1’Olts, 1-lar trili, Matas. A. García, flos, Juli. nyé, Ros, P. ,IOtftt1lOda, Foi-s y Iiálrega5. . r Importnte r . en Mii’iid HAN SWO CONVOCA1OS EL MECRETAItIOY UN VOCAL DE LA REGIONAL Al objeto de tratar importanti almos asuntos de esta afición, bn ic1o conVocdO en Madrid el soretrlo tie la III Federación ?egional de Caza, don Felipe Rs. yi1 ertrt.n y el Vocal de la misma federación don htento usnas de Nitibó. I)kihos efiOres celebrarimti di- ‘persas tntrevistaa con los sOño res E1o1-Olaso, delegado nacio nal de Educación Física y t)epor tes, el ingenle,rO jefe del ervl cío Natlional de Pesca Continen tal y Oaa, don Jaime d 1oxá. y el presidente de la Federación Española de Caza, don Joaquín ESPÑ%a Cantos. AsmiSñlo gira- rfn visitas a destacadas persona- iidades del -Consejo Superior de Casa. Peiido igl di: cz my HOY APEItTURA PARA 1ODAS LAS ESPECIES hoy día 12, Día de la flispani. dad, se abrirá oficialmente. en tocb el territorio naOonal, el po- riódó legal de caza para las es- pecles todaWa en Veda. Dicho po- nodo ina1izará el da 1 da Le. brero pióximo. Igualmente la ITT Fedetaión Regional de Caza se complace en poner en conocimiento de todos sus afiliados que no tardará en llegar a nuestra región la pri mcta remesa de gamos proceden- tea de la Reserva Nacional do Rio Frío. Con ello se iniciará la campaña de repOblación y acli matación de distintas especiez de casa mayor en Cataluña, que con tan buen tirio hOya a cabo el Servicio Naetonal do Pesca Cntinntat y Oasft, en tolabora eiót-i detacad de la 1°edrrrción A raiz de la maraviliosa sctua ción que vino a ofrecer a nuca- tra cludatl la paracaidista Colet te DuVal, creímos justo y a la ve ligioo ponernos en contacto con aguien que nos dera suli cientes datos pata hacer coria- tar, que también los españoles podemos contar sino por el mo- mento con ariesgadas paracaidis tas, sí de pilotos en el elenco fe- ti 011(110, que flO deja tanibién de rer muy arrojado. As! fimó como conocimos a Jo- j. 5. 51 na E p noaa, del Aero Club B r. ebn...-Sabadehl, hija de vn gran veterano piloto y que por añadidura, es prometda del ms- tructor de pilotos CarloS Simó, desde 1ue,O por anbiente aéreo no nos podremos quejar, es una verdadera entusiasta de nueStra aV,LCLfl. Y as! nOS lo dijo. —Qué es necesario para adqui rif el titulo de piloto? —Este, se puede obtenar con treinta horas de vuelo. —jDe buenas a primeras a sr sube en una avioneta? -—dues Claro esta que se vuela con profesor y además, con una avioneta de doble mando. iundo se puede hacer a la Ir! a da que se vuela sola? —Cuando se llevan voladas un total de ocho horas, pues entun (O& puede ya mantenerse en el aire. -E1 Aero Club Barcelona-’Sa badeil cuenta con muchas pilo- tos? . - —-I’or el momento tenemos cuatro : Carmen Arañó la pri mora piloto, hace dies años qq sacó su título y que en la actua ildad está casada y es mamJ. de ceis niños. »Engracia Marcet, ia más jo- ver aviadora que ¡ieseemos tie ne solamente 17 añea y hará unos tres meses que lo consiguió. aMaría del Pilar Lebrero figu ra pronietedora y st cree dt ella,, aden, que es la primera mu- jer que ha volado con «uker», apaiatoes:uela militar. Seis me- ses con título. ay Ect1er .uilópez, aoven que prometía niticho, pero desgracia- damente lo ha dejado. —Y para este año nf ha sa cado nadie matrícula? —sí. La señora MerceS res de Vilarrubia, eSP’)sa de pi- loto y que ademts tiene una de las mejores avionetas del - Aero Club. —Ctttfltas avionetas tiené el Aeró Club? —Contando las de los rccOs treinta y dos, es el Aero Club que posee más avionetas de España. —--‘,Algúh proyec½ prózimo? —Terlenios en estudio el vuelo a vela y el paracaidmo. —,Cómo definiría la aviación? --Para la aviación, más que un deporte es un artC. .:,Alguna cosa nuils? ---Pues no, solamente decir que el Acm Club Barceloria-abadeil es el poseedor del Trofeo Pedro que e otorga iii aercljh fue tiene más horas de vuelo, trofeo que viene COIi5gUiéfldolO d35 años seguidos. El coronel Juste. presidente del Raring de IviadrId, vino a entregárnoslo. Y cUt’os por concluida la cmi- gable conversación con la slmO tica y dinámica joven JoseÇina Epnosa, a quien rogamos nos hicera la presentación de la p loto Engracla Marcet, ya que se trata de la última «doctorada» y más joven de España. M. O. HERJIANDEZ Cada año se celebran con mayor auge estos concursos de pesca al lanzado que tienen por escenario incomparable esta encantadOla pla ya de oro de Sitges, la bella y ene- niopolita Villa, en donde convergen tuiisias de las más cl:versas rs- zas y nacionalinades, ávidoS (le pro- menciar las bellezee naliirales que como pocas olcece nuestra Villa. Tambión los pescadores deportl s_os de nuestra región se dan cita en Innumerables ocasiones rara ce- helirar sus concursos en aguas (le nueetl’il VIlIS, principalmente du EN II)1t1fl , . Ep1C1O?’ i:’. ‘I i’(lhI AV1OS U1i 1 muno DQp8ik;r ,s puesta q Jr -ei’its Mt’ Mr) I)’IA40 SU aperic1ó I’i lARCELONA. por metilo 11*1 vccoadOrCa cnllcjero’i y. mide- mas, puede atlqmmirii’sp eiicIón-aviñni, (‘.1 1DM kies» ‘tos d pertólhicOS riguients: anco de 1stañil: Alcalá (es» .iUlflS a Peligros) Sol (puer íl del llarl4ior): 14o1 (cAtre lofltertt y ClIrmen) : Av. Jo’- AlltOl’tlO (esquina Jioota”' ra) Av José AnteOlo. (frente a Lotcría l). Man&-itai ; (lo ya esquifla e AlcaS). La misma -d1cio.i, Cnviad% pot. correo ordlltorio. se en cuectra mt la VCdta al dia si- gulehte de Imi fecha de ¡-Li- lelcacióli. cml la mayoría .J ii_ L:ioscos dc’ la -. -métiena y emocionantes, ilevadas al máximo extremO. Conjuntos completos en sus dtz catogortila, lo seréis los de Vizcaya, Centro Levante; Gui- PÚ5( Oil, ocho ; Al leante, siete; tileraclón Marroquí, aCta, y las tr’statites, de cInco pnt’a abájo, smi numerosas. No obstante, On trc’ todas formcirárt un nutrido grupo que daril colotido a las succiras eliminatorias, ]t las que dciin surgir grandes eam peones, sin menoscabo de que los que queden en la cuneta no sea aid OnteS demostrar clase cierta. Sin olvidar que las sor- presas surgirán, Igualmente, de los iquipos de solera, como en ]os más modestos. Iepasando las listas de parti. cipantes, en la del Conjuhto vas- (‘O vemos Con satisfacción que t-iene el peso pesado José Mar- darás, Este muchacho os el que IPÓ tanto qu hablar cuando en los pasados Jtcegos Medlterrá tanto esto Inca de octubrO, uno de los meses ideales según se despren’ iIi para la pesca insiitim. Lstøs tc,iuntario.soe cienicatos (10 la Sociedad Deportiva de l’esca Ma- rítim de Sttgce, estas senlarlas han estado trabajando (te lo linlo cii ha organización de su IV Concurso de pesca al lanzado, valedero psi-a los Campeonatos Nacionales y llegiona les de esta especialIdad, en a que cada año, entre c. 1 r a s entidades pamticipan la ¿SOOiU(llóJi do l’eeca’ dores Deportivos de Ilan-celona; So- ciedad de ?eecltdome5 Deportivos de Mai, tatublén de Barcelona; las SOciedades dls Masliciti, Sen Adrián del llesós, Colihlani-’ui, Vlilsnueva y Geltril, etc., lo que hace que la participación sea ntttneroslslliin. los lliinlmos tttalle son restlelios fa- vorablemonte, por los directivos de tít Sociedad local, qtte ttenen prin ealmnetite en ati Presidente don ISt&lt’O lloren Sagarra fabrican- le (185los carreteA que 1lváu su liotnbro y que eStán suttiehdo los morcados de las rnS dlvereas os. Cioneil -.-- a u Vicepresidente, O. Jocó Moro-it, a su infatigable Te- 5(11elO, O. Irranciseo i’imm’meras, y a su Set retarlo Ilafael Lago. a sus más dInámicos e infatigables direc tlvos El pasadO domingo. desde las pci- fliCt5 horas rIP 15 nalndrttgatla has- ta tiltinitis do la tarde en que se dió por finalizado el concurso. un total do casi doscientos deportis tas estuvici()n pendientes de que 1w, azares do la suerte lcs depara se e privilegio (le pescar una pie- za de IIUPOItancia. [mis vencer en i’ste concurso A pesar de que no fiia de los años que mayor cantidad de pescado ea recogió, se pr”sentó mUy lnteresCflte vi lflismflO- 1sud— lindonus ha’- siguientes ciauiticacio’ les: Clasificdlón por piezas de ma. yoi_ peso: 1. SaturOino Martines de Villa- 110055, POSO040 grantos. 2. josó Moreno, do Villanueva, C5() 815. gis. il_ .l(iSé SiOleno le Vill,iiiSva, p051) 730 gro, ClasIficacIón pci’ ¡lCSO total: 1. MIguel VetitOiia, (le Villanueva peso 1,21)0 gIs, 2. P(?dro Sohrcrroca, de liadaio da, reso 1,215 gis, a. Joaquíii 1liu, de Villanueva, Peso 1.065 gea. clasificación fenienlna: i. Alberta Ferrer, de Asee. Pos- cadores, peso 665 grs. Ciasificación por equipos: 1. equipO nóm. de Villanueva, PeCO 3.285 gra. ClasifIcación social: 1. Josó PercHO Vernet, liceO 815 gi iOnes. Peso letal tic capturas: :is kllogranios. ‘Fotnl tie concursantes: 188. Para 1101’, ‘ierfles, Ii’ieStS do ta Jíasa, tálidrá lugar en nuestras pla y as Ufl concurso social, convocado (01’ la llociedad de Masnou, y para pi (Ininingo día 14, olro Concurso, esta ves a cargo de la Sociedad il l’cscadores Depoltlvos de Mar’ tIC Ilsi-celona. Mucho 1105congrzttu lainO del auge conseguido por este nOl)1C deporte y feltcltarOos una Vez ‘-nial a la Sociedad Deportiva de I’egi-a Marítina de nuestra Villa, por ci (‘dto conseguido. J. Mrr?AI3ENT L1 TODOS LOS 1TI1IRC0LES Sección especial de Motor neos ir’a a scr seleccionado, op. tando luego por clasificar como repiesentante al eatal4n Monca sí. Postcl’iormente, en los Cam pronatos de España tiel pasado año, celebrados en Bilbao, acre- clitó su clase, conquistando ci Campeonato do España de su pu- so. De manera que Martiarás vio- nc clisnuesto a rlefcm-idor SU títct lo aquí, ch rlarceiona. Oh-o vas- Ci) UC. también el pasado alío ile- a Ii final, co Echevarría. En- tonces Cia nie’hio. y perdió, con el que quedaría crlnipeón, Orte ga. Este año, pnt Slt aumento de peso. viOfle como semipesado. jT muchacho fuerte, encajador y pegador. ¡Buenas cualidades pava este peso! En fin, son muchas las nove- dados que nOS van a óÉi-ecer es- tOS XXIII Campootmatos (le Espa ña de aficionados. Por hoy, ha- cernes punto y esperaremos que esta mañana, el prólogo Inaugu ral en el ring del Price, nos la razón çle lo mucho que nuca- tro optimismo espera do estos admirables pugilistas aficionados qt3o tan digno y caballeroso con- cepto tienen forrtiado del más no. ble de los deportes, JOSIlI CANALIS 103 ga los, en Buenos Ah’es Buenos Alrós. —- Lázaro Iocl, representante del campeón mun dial de 1o moscas Pascual Pérez, ha manifestado que su pupilo ((defenderá su titulo próxinlainen te en BuenOs Aires, frente a irlo Díez, de Méjico e Hitoshi IlLsako, del Japón». Koci añadió que el combate en defensa del título mundial se ce- lebraría, lo seyuro, en el Luna Parle, en la lrimera qumn cena del próximo mes de diClelu bre. Antes de ese Oomhate, Pascual Pérez combatirá contra el chile. no Conrado Moreira, en Buenos Aires, en una pelea en que ro se pondrá en juego titulo alguno». de cabe, superior al de los días an tenores. Por la mañana, de ll’15 a 12, se celebrarán las elimina- tomias de 5.000 metros ruascuhi nos, en dos series, para seleccio liar a los diez hombres que han de correr la final por la tarde. Ven’emos otra gran lucha cutre italianos e ingleses. A las 12 15, una gran final, la de los 10.000metroS femeni nos, también con empeñada lu cha angloitahiana. Por la tardo, aden’iás de la apasionante final de 5.000 mc- tres nnauliflO5, se celebrará la prueba niáxima del pat’naje cc. tlstic): la final individual feille rina, en la que aparecen dos concursantes francamente .desta cadas ya por la puntuación con- seguida ayer en los ejercicios de fi’uras obligadaS. Son las ale niaiiíis Relene Kienale y Rita E urcenberg. La primera, actual campeomia del mundo, va en pt mer bisar, con 102,4 puntOs, y la -gunda, con ‘102,1. Es indu dabe, cor lo tantO, que en la ex- hiti c án de patinaje libre de esta .tevcl, entre ambas se deci do el título, toda vez que la que les sigue en tercera posición es la mnagflíflCa patinadora belga D’ana Fre.t, que Irá a la flr,;sl Con 685,7 puntOs en su haber. ¿C»mniará do mano el título mundial esta tarde? Esta es la duda que flotaba ayer entre los témn’cas reuriidót en ci Palacio de Eeportes. Los jueces tendrán (lun ti lar muy delgado, aquila tanda el máximo el estilo y el 11)II te en dificultad de iq f. guras de estas des gi’andes pa- tinrdol.’as alemanas: Resumiendo: que para la doble sesión. de licftj, el pi-otírallsa es rc almente extraordiflai lo. 1,. M. (1 E 5 U 1. T it 1) 5) s e.IP.IIELIJ’4 F1’.’Al 5.01)0 al. FlaliiNOt: u, A. Vtanello (Itai5l 1í’3$»7 2. id Prestiniani (Italia 1 íd. :3. 13 1’. lii. Eiison (lng.) 111. atiaje 4. C. Itobeechi (ItalIa) a 2 y’, 5. M. J. De l3ecker (BOl.) a 2 y. (5, _ do Zande Bélgica) a 3 y. z. 1.. Nickel (ALiifl&nla) a á y. 8. II. Gutticer (Alemania) a 4 y. 9. ,J. Brangers (l3élgica) a 5 u. lo. u. Shoral (España) a O y. CL.Shl’iCACION POst NACIONES 1 Italia 04 punto-’ 2. Pólgica za a. Aleinanl-i 18 » 4, a 17 a. Espufei 4 5 l-INAI Pl.: boca .15.M-SC,:’ 1. 1.. CllLiihiili ulala) 2F31“51 e ‘1’. \‘i glt (tng.i 2i’d2sdS u 1 . V.’oc(llcy ( lghit. 3 21 ‘‘-:ldh ‘1 1 ;, it,l:i(l ( liglateirí’ 1 1Prí 1II li UI 2l’34si8 1l Ji tl,--ohl (.te:lanla a 1 y. 7. Sc’l,iiiilt 1 AI(’n(al’(a) a 5 5 l,ritiilii”i”hts iI.e’’’ a ‘.1 v li ‘ ni i’el,i’ espílitol Agtiiai, ‘55 i(’i lid ,‘‘ la suelta 22 - 1 : t o 1 d 11’ t allano La ul t l ‘‘SCSi i-’ (:I,sll-’i(’a(;l()N’ I’flil 1 . ltaii,i 91) llantoS ii IllCl,(ii.ild l’t e a Aimanii 57 4 13 r1’a l.í » 5 l-r-p.-Ña - ti » II, 1’ -‘a’ i, 12 t’,TlNt.lli llTIs’rl(’0 l’t l. 1NIylI)’i,1AL M,tSC,: 1 l”,unc, Nl r,g,’l ( ALeni 1 12 mS’O p_ 2 It \‘(‘llici’t (Al) 1 l79 » :i 1 1- l3(’ycl ( Al u 1 l72’i , .4 i, i’0ncg()tlu (It. i 11403 a L. (Pl’aeitS 1ulól1 1 OOh’4 Ii 1” l)uIi)li-l ( Fr 1 10150 » -.- .1 AernuodlS (T’,ól,) ÇdlS’O . 8 ,J.(’ dSSflOViiS (l-.’.li) 887’-t TJii Brcernn - Lndres ele hc’ky fi bOil, 1 1 — -- 1‘1 (;lla,l(l SC ((1 1 (1‘1 (‘iiuCCn( 1,1’ l 1 1(‘1 lla( ional de 01 Ii (‘y 5’(hl’C llatin. dl 1 le las se— ; ((‘ClIC’, ,IC 1larre’ 1 1_ontlres, Cliii 105 jligll()ordC ial,: nacionales (Ilie hl ‘sadi) 1 cli lOi iclsscga (liSpU tacón ci Eep:sliIle’ (lilI, . ‘- Alfil- Errausquin. Mayer le pide la di- rección de Erauzquin para ve- nr un redactor, fotógrafos y ca- nieranan al pueblo de Ermúa, donde reside Félix Erauzquifl» iara quo éste efectúe una exhi bicióru, Ante la dificultad de lo— cahizar a Erauzquin, y como me- jor solución 1a1a ofrecer una más coml,leta exhibición, se pro- pone a «L’Equipe» vaya a Ma- drid IC)I1 Sil eqtlipo, donde po- dr, altCtU .sr (helio atleta con IguLil’t’tti y Salceda el pl-óximo M hjatii, día 20. lucha proposición illi. sidO consultada previamente (‘(III la ‘Federacl()fl Española da Atletiollo, i)()l si hubiese algún impedimento a este respecto. La c-jt-itestnc-ión ha sido afirffiatii’a 5- Ci 1t9,() Podrá re-alizarse. —i Alfil. lIAlRA NUEVOS INTENTOS DE itECORI) EN MADRID Madrid, 11. .--- Durante las pruebas del Campeomiato Nado rial Juvenil, los atletas Eratiri qumn, Quadra Salcedo e Iguaráli, especialistas del lanzamiento de la jabalina . al estilo español, efectuarán Un intento de record sobre el español que batió el á’ ando domngo, en Barcelona, E.auzquin, con un tiro de 74’320 metros. La invitación ha sido expresamente hecha por la Real Federación Española. -- Alfil. Price, en cuyo combate de fon- do se enfrentaban nuevamente Tupac Amaru y ‘Iari-és. No pudo tampoco en esta oca- aláis nuestro sUabcza de Hierros hacerse con la victoria. Es ci indio liombr dr’ u’ecurst)s y tre tat; que le pci initehi eludir e, arma princ ipal (leí adversario, como en esta ocasión era la tes. ta de rj,earrés, ql.uo no pudo co-- nectar ni una sola vez, pese a la impresión que daba de quEl llegaría a destino, peto el qul— chúa no sólo siupo esquivarla si-’ no (lun, , iiplicaiutlo aumipotentes digitales, terinílló 1)0’, OblIgar al’ abandono u ‘l’arr(’i, cn el curso, thi.1 sc íPllil nsaito. un nueva, triunfo del lil(ilú, tan espectacu.. la r cteiiu talos, Se prcscllló ci valenciano Blas- co ante ljcngoci’heii y’ a fe que 11(35 li5tÓ i’l muchacho, que tió. PI’ €‘stiio, esi cimpa y calidad. Lás. tiina ctte sea de los iuo se nie teni 1)01’ 1U calle de enincdio, pero fitst(i SU foi-t,lleza y enorme po-- - t(-ncia, 1cI’ al ilisistit en su .1UegC) plohi bido fué juattmente descaliiiiaclo. llongoechea tuvo, julia difícil 1)aI)Cla y tuvo qo ‘-‘1’ l’esuclta 11(11’ it decisión ar— bitral, q le’. (‘(IlitO :l’fl1O8 tlicho antcrni nieni,’, 111,” JUSLU a todas ltii’es , - - El tITllit’t)(il 1l l(’lS Deáoudin, a-unció a ‘rio-y oliven, resistien (lo h ii c1ito 1,i e t 1l O 1 a-vertido del balel:, í- 1 llIlIluloSe su—- inament ll a ntip:lt (‘o al público por su i(rlna bi-tisqrtíairna de cm— pIca rsc. Ganó, I’r uc-í-ibióel jus. ti) castigo (lti n(:d(,-’y punciono. 1 (lS’) ‘i’Oll,’ t1lí’’i’l’, bUt’ perdió pon puesta cTeespa,ins. (tistau’o e líPUtitó 1il’l forini. ,dabi e t rio ti f) 1 ru e el tnarrullero Castiia, l 1Uh(?li obi igó al ahan— dotuo (liii cli tlletlt favoi’ita, de efltr(rllltlP 01 J1((’i’l,i rebine el linmnb’a , (lue 1 a j(iil lo 1-esistir el burgal(’-- l’tl’ 1:1 í’li’t’•,l’ia (le? jO. vt’ri Gtut:l,vo oti-c mnai’íivillosa ex. luibicion (1 1’ sus r1nt’t’nosas fa. enitades. l’ii ci prelinitiri’r, Lacoma ga. 110 ah franc(s Cal,ibet-, sin pena lii gkiriui, ptr’o Ihodólidose file. rt’cedor do a ropulíia del m-ezpe. table. Y Ll ih s’tilida, IOó liabituaieø conen1tqnlos r’bl’(’ la nuea vie. 1 i d- nll 1 plil Ainaril, ci indio, (lU1 lleflti(’Sttil 110 tener contrin cante, :-‘ rflhIChislflia habilidad Ir,). batel’ Pl coel --t tI’ preciso, ge,9t_In 5l’,i ( : P-(1V’ - ,- lI 1 t-urno J(ii-;El’lftTS -A PAfltA ______ / El Niza qiúeíe reforzrs3 . e- co.. lufichu deljugudo espafiol del Pe:’piMa -- por f 4110 ofrece diez millones defrancos . EL 1L7TT1 Vs1iV. Aires nuevcsen la Federación Catalana DonJosé López deMIgue, nuevo pr,es deate zo de la actual, tomó poselóu (lii 8(1 cargo el nuevo preidente. que os don José López de Miguel, per aúna de amplios conociti1CfltOS en ci campo dci depoi te aruaccur, dcl que tenemos las riiejoiea referen’ cias. i (lUC decir 1 :(-ne hilO le ilc seamos toda clase de óxitos, no en bien. del bajonmaflo cilaión, rl- no del español y del deporte en general. Anoche hubo leunlún (le (le!ra. doS de primera calegoifa. (llO cain peonato empezaró el domingo, cha 21. El martes. dla 10, se reunirán iei delegadas de los equipos femeninos. tamhiát para co leccioiLer ‘l el- lead,rin Y el jueves, ihia 1l. i’s delegadol de los equipos d(’ sesun da categoría. Yo alirá t’lcera Cd-’ teoría. - ,‘,-‘, . ,2 .liIfl1 ft’ . LUIS BOSCII Por fin ha venido el relevo do los miembrOs de la Federación Ca- talana ie l-iaionmano, que presidía ion ,rÓga M. C’oballos, lias la bri llante y activa campaña que comen- COü el triunfo sobre Ginebra en Barcelona, la reincidencIa de victo- rfa en l ciudAd helvética, la orga nizaebln, con la Española, de los Campeonatos de España, en los que Cataluña miió al copo de los títulos de todas las categorías en que par- ticipO, desde primera hasta 1 de cÓleiales, y otraS compreticiones, era necesario eL relevo. Loa hom. bres que ocupan caraos federativos sufren un desgaste y la anterior Junta Directiva cumplió, como cuto- pitaron sus anteceSorca, una misión. N había porque exigIrle más. Fue- ron no pocas las veces que el se- ñor Ceifahíos y’ sus colaboradores tinhian solicitado SU sustitución. y El lunes. día l. y según SP ro- siempre se 1e prolongó e plazo. marca, l sefior De ióigu@i (lara Po- Ahora, con motivo dci çamblo de sción a los miembros de Id nueva presidente de la Federación Espa- Jenta Directiva de la Federación fiola. se pusieron todos los cargos CatalanC. a su rllspoelclón. Era a fluales de Esto es lo Cloe hay pOV hoy en tenporada. Al tontearas el comían- el mundillo halonfl1anlca. Los Campeonatos (Viene de L pág.) iguildad de fuerzas entre Itallá (le sil inmediato seguidor, Her nos o ingleses se ponía más do bert Beyer Inarlifiesto. A cualquitiP intento Con Ningel, l3eyer y Weilert, tic fuga che los transalpinos, re- Alemania copó los tres primeros plicaban los británicos CCII nici lugal es. lo que constituye la me-- yot brío y los cambios en la id. clasificación lograda hasta cabeza de la carrera valiltUflhl ca- hoy por Alemania en la prueba si cada vuelta. La emoción C0l- lfl(lit kiual masculino de los caro g5 el ombient.e de la umplla sola peoncitos mundiales de patinaje y el pÚl)hiCO i•io cesaba de nplau artístico. dic y alentar ahora a unos, aho En carreras, Italia se adjudicó ia a otros. El espectáculo fué lo’ dos títulos en dispUta. El dn realmente extraordinario. los 5.000 metros femeninos, se Se i-nd a altísimo promedio los adjudicó Alberta Viarlello, como lo ileiiiuestl’P el tlenipo d’ (‘1 (le 11)5 10.000 metros masculi fl ‘3 I”S P11 t’ui>ri e InC 10 k 1 lófliN 1105, luciano Cavallini. Amhoil ti-os, en una plata de novCnta habían ganado VeintiCi-latiO l1. mci Ifli u o períttieti’o. l•OS antes el titulO CO 155 tios A ITII’IIia (‘lll’l(’iU, en Un Pie- PI urbas tic velocidad: 500 y 1.000 monto a que tI Inglés Wt-iglit nsetroi, respectivamente. lanzaba un ataque a t’otido el l’eio si hasta ahora el doral- italiano Loli iU objeto de tres np.) italiano era casi absoluto en amonestauiotlos por el juez iír. í’sta iuodalidod del patinaje. ccl bitro, P01 p;ttnr oc 1ílleliil fl1CIP estos campeonatos los títulos que tarianientf’. y itló ui-calificadO, sus representantes han cOflsOgUi- siendo t’ethi-a(lo de la canela. rio, han tenido que adjudlcársc- F’ué una lúst.lnta, porque Loil. los luchando tenazmente con los que era un flrhe aspIrante a la representantes de Inglaterra, que victol’iS, no tenía fliC(i-liiltrl d se han mostrado muy difíciles emplear cak’ incursos. dr’ bátir. Alberta Vi’nello y Ma- Pero a nt sar (11 ll glari eili-ie risíl Prestinari. han logrado los ea efoctuadi ri ci trío inglés, (los primeros ptleStos en los 5.000 que ha dado una seria lilliellaZá 1-cetros, pero después (le tener a la siipi’cinncia itilbltfllt cci les qtie luchar a fondo antes de con- diez (illiluas vucltaii, Cavalllnl re. seguir que la inglesa Enago tu- soiviii la catrera O su favor, en- viera que ceder en lii ferriz ha- tifli (iCliiOt!i1ClÚTi cíe t-oll (‘dor taita que las tres entablaron de StlPPl(’iSi-i’, que puso I’n pIe al punta a punta de carrera. FUé, póblico. sin (lOc’ los aplausos se (cta carrera de 5.000 metros. ipacatihl }UiFtil el final de la (‘it pl’o(liga ecl SituacioneS de gran ti-orn. Von, la del grito (‘liliif)Cófl emoción. y sin que en, ningimrt italiano, Ufli4 catrera roalmente momento el etitusiasilio del pu- senscional V lo fité, nslniisrna, buen cediera. F’inalmente, en la cid unghis Vi-iglit. que no Ce- una demostración de poder y cia- thió hasta les últimos mPtros, lic- sr, la Vianello logró despegarse gando a la tocha (1)0 ill) un i-e de sus des rivales, cediendo la gUiido de ictraco. primera la inglesa y, floalineti- El español Alttii,ii tuvo que tíT’, Fil compañera de equipo, pa ..alY an(lonIac ( II la c-ueita 22 IIICC ra llegar claramente destacada a aa-cija de padn. ili oua lstini. la mcta. . . Pué. stn, cii a ca riera niara La carrera tIC los 10.000 mc- tdlnsa, que acabó dt ganar rl tres masculinos, fué realmente púhhiio pLira csut modalidad de sonsarionsi. Se rodó a tren vi- las cilrrcFls en I)i(a, (IUC deseo- viSimo siempre, potque los pa. noria. sos y cnmhtoa fueren continuos, E. FTft4ORitNBIO sobro todo smtre les Italianos PROGRAMA IlE 110V floasi, Len y Cavailini y los tn- Para hoy, tercera. jornada de gloses Wright, Woodley y Sted. esi-os Cerupeonatos, iue ternil— A médida que la c5ftera tIans- flan mañana. se anuncia un pro- curria, la lucha se avivaba y- la grama de pruebas, de interés, si va’ií -‘1, e 30 horas ¿e vuelo son re:esrws paraobtener el títuoe pioto” - nos dice, entre otras cosas, Joselina Einosa Inc dt las féniinhtM t1l Pir Club Bareelona.Sabatkllw josefina Iiispinosn, junto a luna aVIOflC(it «Stlpson», en eh aei’ótliotn. de . Sabadell Los Cameo,atos de Fspiía --j Se cebró en . Stges, el IV ¡La bombts espaíiola» sgu explotandot kflt)i) Iguarán knzala jabalina a 77 metros 23 cenimetroS La Federacióa (uipuzcoana solicita, ante tal marca qu vaya a Meibourne IGUARAN HACIII 18 TIROS DII MAS DE 72 METIIOII Pa.i Sebastián, 11. —--- Ah (o o i o Iguaren ha hatido extraoficiflhineii te (‘1 recuré do 1’:spafia del lenCa- miento de jabalina, alcanzando la distancia de 77,23 metros. En el llltCtllO, (toe tuvo lugar en ijerazubi, lguai’n reahisó un total d 4i1 tiros o !anzam,iefltO con ci estilü Mrauz qllin, con una jabalina ,‘nipleta men lo reglamentariS de eiicodadul’a r,ui’mal. Fntre estos tiros Ini; mejo- i.es conseguidos fuaItMt los 5iguiell- te: 9 lamizaflhlelitoS entro (10 y 711 incline; 8 entre 70 y 72; 18 (‘lItio 72 y 75 y el máximo d5 y7,23. Ante este soiprendeflte resultado conseguido, la Federación duipus coana ha comunicado con la Fe, pañol», fltC ‘Un posible enVio (le didho atleta a Melbol-lifle. 1iii conca- cuencia la Ephño1a ha ifl-tdta(íO a Iguaráa a deeptazarse u Madrid pa- l.a efectuar ifuevo intente el domin go. lituarán sá’ldrá mañana para la capital do España con dicho objc tI). Alfil. «L’EQUIPE., DE PARIS, QUIERE FIlMAR EL NUEVO E8TILO San Sebastián, 11. —- José An’ tonio Iguaráli ha recíbido un te- legrama del popular crítico Gas- ten Mayer, de «L’Equipe», de Parf, quien le pide una próxima entrevista n España con Félix de ps alaiizato Pérezpoiidrden juago Org;nizidporla Sciednd Deportiva de Pesca el titUlO muiidial de - Iünitiaia deSLges NUEVO TRIUNFO de Tupac Amaru ante Tarrés B isco peidú )f desciIt caciói ante Bengoechea ANOCHE EN Ei PRCE Cori OtrO lleno imponente, se celebró la anunciada velada de lucha libre, anoche en el Gran Accidente mortal en Montihery PALACIO MUNICIPAL DE DEPORTES HOY E$lO MNTIMNE De 9 a 11 - FntrenamientO de Danza De 1195 a 12 Campeon to de carreras ce 5.000 m., macu:ino (2 serie.) A las 1215 - CamDeonato de carreras - de10000 m, Lm3n1r0 ‘HOY, TARDE,’ FINAL DEL CAMPEONATODELMUNDO DE PATINAJE ARTISTICO , FEMENINO y FINAL DEL CAMPEONATODEi. MUNDO de carrerascon pat n.s (5OOOm») - . MASCULINO conlos CAMPEONES DE 9 NACIONES y LflfiMUSICR URRRVILIOSR Venta de entradas en taqul Uas de Pkza de Cata uña, Palacio de Deportes de 10 a 2 y d 5 a 9 l’u ae(’ideflte ‘inOl’lal bit ciultita di* el tradicional Peculio del Salón tiel Autonióu-il, celebrado en el autódromo de Monthlery. (J tmtiilo corria a mita de 200 k i lónietmos poi- hosa-, ci bólido del 1,11014.) suIzo Befl()it Musy se 5-a114’, tIO la ¡11SF» cii itea t,Urva, estrellándose toesa del ei,’c’iiiln, 20 ine-tros uás abajo que el iii ve! de la agtopista. lbs la ,folografía vemos los i’eslsis del vehículo. A la dei-echa el tnuro del peralte’ desde donde cayó, Arriba, a la izquierda, la última feto del - campeón suizo Benolt Musy, tomada a la salida

Upload: sammy-manuel-dominguez

Post on 05-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Mundo Deportivo

TRANSCRIPT

  • 1Perp1fan, 1L LUIS floch eel metiiO VO1aflt( d(4 PipignMF. G, ctuaI compacro de Cr, ue en lii plisada temporaday en ifl MPSefltc, CSt sentandoetcdra 4U tCfliLSfl1O y dt cfi.caCa y cst considerado uno d1 eamentoa bscos d1 clubpofeotrni titular (le la c1uddfrnntiiza de la vecina naclti.

    Hoch, junto con su cotnpac Fo d linea ci jon Petitfils, rnarecleron en 1i pasada campafiaiigar&&, se conceptuados comola O& pareja de medios yo-Jaflte tIc 1 3egunda Divisinfra1csa y hfltantt sUfx?rIores aalgUnt{ de la divislti superior.

    Los tCflins del Niza qttO hanseguido con marcado inters lnatUelflC de Boeh, el go-aotuacloncs d BOSCh, 1 ox go-tionar 41 traspaso a su cluO, se

    1ORGOA4 6 T0(A, oflun). . Coflfirrnanw 1s es-

    PeaJ (UO hi prever la ietena en cieflpo ajeno ea e piimrpflrtide do este Campeonato, 1 oqutpo ioeaj )resnttcse el su eUdvexiciendo a entuiasta Conjunto delTojia por un rotundo O a O.

    Si bleA es cierto q1e el nerg.fl r1i? 11UF buen prtitte, dctrninandG or ontsro a u rival, toes menoS cierto tanibln que el vi. 6itante jug lo suyo, i entregan-

    doe en ningn momento, a pesardel tanteo en contra.

    Los goies fuezon coiseguido porOarrtga (2). Gultart (). Illaminy Teixid.

    Itegular arbitraje del c1e1slosefior Sol.

    norgoo, . GUtiltTC Te1CasanoVa. Mae, Caades, Sorra,Cek-verS, tarrlga, I11amla. TeiXidy (iultlirt.

    Tena. Igeta (M) MMlst,Font, ltonieu, floqueta, flosI1, Ile-rengUer, Ctuladeli, Barrra, ttoei y130u. Pilo BOU.MoNrMgNY, o RA(U.A, 7

    In el terreno de a JuventudSansete se ha celebr&tdo este en-cuetttro dorespofldiente tu Cmrpenflt Provincial de 13dtIeaC!6rt yDeono, en ei jue la superiOrIdaddel equipo i1taflte ii 1d man}fIeta- Lo largo del jicuefltro.TOd sug 1uliea han hedh unbuet prtIdo aeao la dOtn5a hayaSIdo 19 ms egular1 pero todoshan cuajado una huCha tuact6n.Ji equ1p oOL ha atuad tam.bido relauvaiflento bieti; !n ri con-tr del terreno an controlado bienel t*ro inerloacea nnt puertal rtialografldo l* poe oportuni.dade olara do lflrcaJQ que hantenIdos que nnldg i ia desafortuna.da otuaoiit d u guardameta, ueDudo parr Varios goles 410 loa queencaj, ha sidt la ausa del altotanteo encajados

    Los goles han 1i1o cerlseg01d06por ras (2). AlbOtla (2) y Nico.Ita en la primera parte y por Garca v VicOnte e la reahudacindel encuentro.

    Batan%O acertada la labor del OrbltrO Geflr Martin, quien llnOa a1o equipos asi:

    OCtehy. . Casals; ftu17, aft flomero, Domera; Murilib,

    GarOhi, MartInOz Vidal y castillo.Tragurfi, - Martines; Cladera,

    Flre, J. Manuoll Ldpea, Muflos;Garola, VicentQ, PO, t4icoa Al-berolti.

    , t p, MtA, 2A. D tt. MAN1AJIt, 3

    toyL Itit el Campeonato no-glosal de Aficionados el Moy4 hapaMido des puntos eh Su propiocampo, eh Dli partido oue la desMola, ha sido rk priiwlpi fator del OnCe ioa1.

    , La desgracia en la delantct delMoyO h sIdo manifiesta pues uSdelanteros han estrellado cuatro ti-vos en los ost.

    A base de Vl tlft deenaa toca1* ploti con ll roano dentro delrea. El penalty tirado por rcrra

    . ea el priltier gol del Moy. A los po-ces minutos empata el Mahiteti. flJugada ihdtidual el dlanteio ce?i.tr del Manlleu COfl51SU ol dc4tem.Date n ej segundo periodo elnpahel Me y Cuatido faltaban poebamtflhto para el final dl partidopl Manlleu consigue el de la vic

    . toria

    CabO deltClr por el Mn la re-aparieli5n d Col!. Dalmau batalla.

    . dor y efeetivo, el resto del eon.justo rumpilO bien iu cometido.Por ejMtirdleu el gl,srdameta Ile-

    tilO, Codlnaoh AUeth.flurni arbitraje del se%ot Arbi,

    a SUS rdenes lOs ru1pea e ahliaarht

    (, 1) Mo$. . Arlldall Ga1-ros, Vilartieti L Vahklerieta; (lajS, Prra; Atisa, ta1mu N, (hl,iV y SsNAstltehId

    A. 1). C. Mai1ou. .- ttenlu (lahoeda, Cedlh5h; Srta, 1la; Ca.ades, Aaglada Albercil ,P5I5 YSid. Pecan.fALAfltdILL, 1. _ - VTGOLg, O

    Palariugehl. . (Crnira ds nuatu (flV1OS1II55l S1I.)

    F;ii ulla tlirde iin, hemos presondado un partido nilty it tohO(011 hl temperatulil Y iii los treSlatit ltiiircados or el cju1po lo-(.l hau logrado dar color a unPartidO que (10 todo ha tenido ne11c, ,tli Itbol conjuntado.

    Iil equim vi1tante ha dado unapohrO ihaein de jueg y eficaha, agravados por ha lesIn (ortuira de lpeo a 105 32 nnujosde lucIo. El equipo local, muy su-pcrir)r 1 SU coflt Iifl(rlflte no ha a.tlado lampcYo iirifliers5 . rttin.iallct a su vndobl ri%i y si

    , it h iii ad,, 5 Otftl 00, salofl los 1 rz It i ?fl 1 u Uttt * n ueel aniSo O( 1 h l 4 Itio i 1 ,rttlufl,iOranhilC eficaclr

    . l.ri tnto han -,tdti mareaIn poiCa r41 n (le penailv, e (I lii) ini., riitee y por Savalk e los 40 cte ui

    , priita parte. Mk1t5h(1o ase jl1.raul uuevainente O a 3 itIhiltItOSd a segunda tanda

    . ll arbitraje del seor Na-arroreutftr.

    . tj$ equIpos han fOrmado ast:Palafittgeil. . onlmn; Colonler,

    RejiflSla, Company, Cisterna, Bosch,D-1afueflte. Sav&ls. Santamara, Ca-tarsht y Parera.

    . Flo1s. Miras; Peratilau, (ebr. Martin. Lloreis, Comehls. Ay-inerlch, V1%as. Castillo, spjo yMontes.

    guramento con vistas reforzartt ecuadro mgico que, en lapresente temporada no se ajustaexactamente a la categora qumerece un equipo como el de laCosta Azul que, actualmente, OS-venta el ttulo d campen deFranc1a

    Loa - directivos del PerpignanIII. C. se han visto asediados porInsistentes ofertas d parte delNiza, aal como del Angera F. C.,y se sube y putido uucL ue toscantidades correspotidientes a lasmismas han ido aumentando progrosivamento, pero que on definiuva, no han llegado a cotwen.cor al Comit directivo del ciubdel Roselin ya que, en reunincelebrada recientemente y con-vocada ii especial para este ca-so, se acord por unanimidad noicceder al traspaso de Bosch, PC.lic a la ltima y mu tentadoraofsrta, cerca de los diez millo-fleil d francos, por considerarloimprocedente en los momentosaetuales en que el PerpignanF. C. ha llegado, tras duros es-fuerzos, a mantener Y a consoildar una verdadera aficin tutbolistica, n la cuna misma, don-de oc mece una potente y tradiclonal fuerza deportiva, representada por los dos grandes e4ui.pol de rugby a XIII y a XV.

    Ilceme dar esta corta crhica para que quede reiterado c1clebre refrn de que nadie esprofeta cii su tierra, esta vezrefrendadO por ci valor que seda a Un jugador espaol enFrancia. por un club como elNisa, qtle aspira a mantener ugran )rC5tigiO y confia, o masbien confiaba, con el refuerzo deun compatriota nuestro que, atiendo de la mediocridad en quese desenvolva en nuestro pas,ha !tnpuetO su clase, como puede verse, bien reconocida.

    No cabe duda que 1p segu-dores del Perpignan F. C. hanaplaudido la firme posicin deiiia dirigentes. Y el viejo amigoCsar tambin. Verdad, Csar?

    CARDONA

    - c. D. MtE:;YS D1l MUNT, 2e. r. TOftDllIA, 1

    Partido celebrado en el terehodel virneedor, el cual diO bastantede Id, ya que tuvo momentos miorea5nt5B en el primer tiempo, en elque ambos equipos deSarrOllalnJuego do gran brlltarttea.

    ln el segundo fud paulatinatnette decreciendo la clase de las jogodas, hasta llegar al final de losnoventa minutos, en el que el Ter-dera IntentO sin oonseguiOlo hacer el tanto que le propdlciotlflSCel onpato.

    I.a actuacin del colegiado do tur.no, iptnhable.

    hifl equipo local catuv fornlado-de La siguiente ma-lleCa: 1Olts, 1-lartrili, Matas. A. Garca, flos, Juli.ny, Ros, P. ,IOtftt1lOda, Foi-s yIilrega5.

    . r

    Importnte r .en Miiiid

    HAN SWO CONVOCA1OS ELMECRETAItIO Y UN VOCAL DE

    LA REGIONALAl objeto de tratar importanti

    almos asuntos de esta aficin,bn ic1o conVocdO en Madridel soretrlo tie la III Federacin?egional de Caza, don Felipe Rs.yi1 ertrt.n y el Vocal de lamisma federacin don htentousnas de Nitib.

    I)kihos efiOres celebrarimti di-persas tntrevistaa con los sOores E1o1-Olaso, delegado nacional de Educacin Fsica y t)eportes, el ingenle,rO jefe del ervlco Natlional de Pesca Continental y Oaa, don Jaime d 1ox.y el presidente de la FederacinEspaola de Caza, don JoaqunESP%a Cantos. AsmiSlo gira-rfn visitas a destacadas persona-iidades del -Consejo Superior deCasa.

    Peiido igldi: cz my

    HOY APEItTURA PARA1ODAS LAS ESPECIES

    hoy da 12, Da de la flispani.dad, se abrir oficialmente. entocb el territorio naOonal, el po-rid legal de caza para las es-pecles todaWa en Veda. Dicho po-nodo ina1izar el da 1 da Le.brero piximo.

    Igualmente la ITT FedetainRegional de Caza se complace enponer en conocimiento de todossus afiliados que no tardar enllegar a nuestra regin la primcta remesa de gamos proceden-tea de la Reserva Nacional doRio Fro. Con ello se iniciar lacampaa de repOblacin y aclimatacin de distintas especiez decasa mayor en Catalua, quecon tan buen tirio hOya a caboel Servicio Naetonal do PescaCntinntat y Oasft, en tolaboraeit-i detacad de la 1edrrrcin

    A raiz de la maraviliosa sctuacin que vino a ofrecer a nuca-tra cludatl la paracaidista Colette DuVal, cremos justo y a lave ligioo ponernos en contactocon aguien que nos dera sulicientes datos pata hacer coria-tar, que tambin los espaolespodemos contar sino por el mo-mento con ariesgadas paracaidistas, s de pilotos en el elenco fe-ti 011(110, que flO deja tanibin derer muy arrojado.

    As! fim como conocimos a Jo-j. 5. 51 na E p noaa, del Aero ClubB r. ebn...-Sabadehl, hija de vngran veterano piloto y que poraadidura, es prometda del ms-tructor de pilotos CarloS Sim,desde 1ue,O por anbiente areono nos podremos quejar, es unaverdadera entusiasta de nueStraaV,LCLfl. Y as! nOS lo dijo.

    Qu es necesario para adquirif el titulo de piloto?

    Este, se puede obtenar contreinta horas de vuelo.

    jDe buenas a primeras asr sube en una avioneta?

    -dues s Claro esta que sevuela con profesor y adems, conuna avioneta de doble mando.

    iundo se puede hacer ala Ir! a da que se vuela sola?

    Cuando se llevan voladas untotal de ocho horas, pues entun(O& puede ya mantenerse en elaire.

    -E1 Aero Club Barcelona-Sabadeil cuenta con muchas pilo-tos? . -

    -Ior el momento tenemoscuatro : Carmen Ara la primora piloto, hace dies aos qqsac su ttulo y que en la actuaildad est casada y es mamJ. deceis nios.

    Engracia Marcet, ia ms jo-ver aviadora que ieseemos tiene solamente 17 aea y har unostres meses que lo consigui.

    aMara del Pilar Lebrero figura pronietedora y st cree dt ella,,aden, que es la primera mu-jer que ha volado con uker,apaiatoes:uela militar. Seis me-ses con ttulo.

    ay Ect1er .uilpez, aoven queprometa niticho, pero desgracia-damente lo ha dejado.

    Y para este ao nf ha sacado nadie matrcula?

    s. La seora MerceS ?res de Vilarrubia, eSP)sa de pi-loto y que ademts tiene una delas mejores avionetas del - AeroClub.

    Ctttfltas avionetas tien elAer Club?

    Contando las de los rccOstreinta y dos, es el Aero Club queposee ms avionetas de Espaa.

    --,Algh proyec przimo?Terlenios en estudio el vuelo

    a vela y el paracaidmo.,Cmo definira la aviacin?--Para m la aviacin, ms

    que un deporte es un artC.

    .:,Alguna cosa nuils?---Pues no, solamente decir que

    el Acm Club Barceloria-abadeiles el poseedor del Trofeo Pedro

    que e otorga iii aercljhfue tiene ms horas de vuelo,trofeo que viene COIi5gUifldolOd35 aos seguidos. El coronelJuste. presidente del Raring deIviadrId, vino a entregrnoslo.

    Y cUtos por concluida la cmi-gable conversacin con la slmOtica y dinmica joven JoseinaEpnosa, a quien rogamos noshicera la presentacin de la ploto Engracla Marcet, ya que setrata de la ltima doctorada yms joven de Espaa.

    M. O. HERJIANDEZ

    Cada ao se celebran con mayorauge estos concursos de pesca allanzado que tienen por escenarioincomparable esta encantadOla playa de oro de Sitges, la bella y ene-niopolita Villa, en donde convergentuiisias de las ms cl:versas rs-zas y nacionalinades, vidoS (le pro-menciar las bellezee naliirales quecomo pocas olcece nuestra Villa.

    Tambin los pescadores deportls_os de nuestra regin se dan citaen Innumerables ocasiones rara ce-helirar sus concursos en aguas (lenueetlil VIlIS, principalmente du

    EN II)1t1fl, . Ep1C1O? i:. I i(lhI

    AV1OS U1i

    1 muno DQp8ik;r,s puesta q Jr -eiits MtMr) I)IA 40 SU aperic1 IilARCELONA. por metilo 11*1vccoadOrCa cnllcjeroi y. mide-mas, puede atlqmmiriisp eiicIn-avini, (.1 1DM kies

    tos d pertlhicOS riguients:anco de 1stail: Alcal (es

    .iUlflS a Peligros) Sol (puerl del llar l4ior): 14o1 (cAtrelofltertt y ClIrmen) : Av. Jo-s AlltOltlO (esquina Jioota'ra) Av Jos AnteOlo. (frentea Lotcra l). Man&-itai ; (loya esquifla e AlcaS).

    La misma -d1cio.i, Cnviad%pot. correo ordlltorio. se encuectra mt la VCdta al dia si-gulehte de Imi fecha de -Li-lelcacili. cml la mayora .Jii_ L:ioscos dc la

    -.

    -mtiena y emocionantes, ilevadasal mximo extremO.

    Conjuntos completos en susdtz catogortila, lo seris los deVizcaya, Centro Levante; Gui-P5( Oil, ocho ; Al leante, siete;tileracln Marroqu, aCta, y lastrstatites, de cInco pnta abjo,smi numerosas. No obstante, Ontrc todas formcirrt un nutridogrupo que daril colotido a lassucciras eliminatorias, ]t lasque dciin surgir grandes eampeones, sin menoscabo de quelos que queden en la cuneta nosea aid OnteS demostrar clasecierta. Sin olvidar que las sor-presas surgirn, Igualmente, delos iquipos de solera, como en]os ms modestos.

    Iepasando las listas de parti.cipantes, en la del Conjuhto vas-(O vemos Con satisfaccin quet-iene el peso pesado Jos Mar-dars, Este muchacho os el queIP tanto qu hablar cuando enlos pasados Jtcegos Medlterr

    tanto esto Inca de octubrO, uno delos meses ideales segn se despreniIi para la pesca insiitim.

    Lsts tc,iuntario.soe cienicatos (10la Sociedad Deportiva de lesca Ma-rtim de Sttgce, estas senlarlas hanestado trabajando (te lo linlo cii haorganizacin de su IV Concurso depesca al lanzado, valedero psi-a losCampeonatos Nacionales y llegionales de esta especialIdad, en a quecada ao, entre c. 1 r a s entidadespamticipan la SOOiU(llJi do leecadores Deportivos de Ilan-celona; So-ciedad de ?eecltdome5 Deportivos deMai, tatubln de Barcelona; lasSOciedades dls Masliciti, Sen Adrindel lless, Colihlani-ui, Vlilsnuevay Geltril, etc., lo que hace que laparticipacin sea ntttneroslslliin. loslliinlmos tttalle son restlelios fa-vorablemonte, por los directivos dett Sociedad local, qtte ttenen prinealmnetite en ati Presidente donISt&ltO lloren Sagarra fabrican-le (185 los carreteA que 1lvu suliotnbro y que eStn suttiehdo losmorcados de las rnS dlvereas os.Cioneil -.-- a u Vicepresidente, O.Joc Moro-it, a su infatigable Te-5(11 elO, O. Irranciseo iimmmeras, y asu Set retarlo Ilafael Lago. a susms dInmicos e infatigables directlvos

    El pasadO domingo. desde las pci-fliCt5 horas rIP 15 nalndrttgatla has-ta tiltinitis do la tarde en que sedi por finalizado el concurso. untotal do casi doscientos deportistas estuvici()n pendientes de que1w, azares do la suerte lcs deparase e privilegio (le pescar una pie-za de IIUPOItancia. [mis vencer eniste concurso A pesar de que nofiia de los aos que mayor cantidadde pescado ea recogi, se prsentmUy lnteresCflte vi lflismflO- 1 sudlindonus ha- siguientes ciauiticacioles:

    Clasificdln por piezas de ma.yoi_ peso:

    1. SaturOino Martines de Villa-110055, POSO 040 grantos.

    2. jos Moreno, do Villanueva,C5() 815. gis.

    il_ .l(iS SiOleno le Vill,iiiSva,p051) 730 gro,

    ClasIficacIn pci lCSO total:1. MIguel VetitOiia, (le Villanueva

    peso 1,21)0 gIs,2. P(?dro Sohrcrroca, de liadaio

    da, reso 1,215 gis,a. Joaquii 1liu, de Villanueva,

    Peso 1.065 gea.clasificacin fenienlna:i. Alberta Ferrer, de Asee. Pos-

    cadores, peso 665 grs.Ciasificacin por equipos:1. equipO nm. de Villanueva,

    PeCO 3.285 gra.ClasifIcacin social:1. Jos PercHO Vernet, liceO 815

    gi iOnes.Peso letal tic capturas::is kllogranios.Fotnl tie concursantes: 188.Para 1101, ierfles, IiieStS do ta

    Jasa, tlidr lugar en nuestras play as Ufl concurso social, convocado(01 la llociedad de Masnou, y para

    pi (Ininingo da 14, olro Concurso,esta ves a cargo de la Sociedadil lcscadores Depoltlvos de MartIC Ilsi-celona. Mucho 1105 congrzttulainO del auge conseguido por estenOl)1C deporte y feltcltarOos una Vez-nial a la Sociedad Deportiva deIegi-a Martina de nuestra Villa, porci (dto conseguido.

    J. Mrr?AI3ENT

    L1 TODOS LOS 1TI1IRC0LESSeccin especial de Motor

    neos ira a scr seleccionado, op.tando luego por clasificar comorepiesentante al eatal4n Moncas. Postcliormente, en los Campronatos de Espaa tiel pasadoao, celebrados en Bilbao, acre-clit su clase, conquistando ciCampeonato do Espaa de su pu-so. De manera que Martiars vio-nc clisnuesto a rlefcm-idor SU ttctlo aqu, ch rlarceiona. Oh-o vas-Ci) UC. tambin el pasado alo ile-g a Ii final, co Echevarra. En-tonces Cia niehio. y perdi, conel que quedara crlnipen, Ortega. Este ao, pnt Slt aumentode peso. viOfle como semipesado.jT muchacho fuerte, encajadory pegador. Buenas cualidadespava este peso!

    En fin, son muchas las nove-dados que nOS van a i-ecer es-tOS XXIII Campootmatos (le Espaa de aficionados. Por hoy, ha-cernes punto y esperaremos queesta maana, el prlogo Inaugural en el ring del Price, nos dla razn le lo mucho que nuca-tro optimismo espera do estosadmirables pugilistas aficionadosqt3o tan digno y caballeroso con-cepto tienen forrtiado del ms no.ble de los deportes,

    JOSIlI CANALIS

    103 ga los, en BuenosAhes

    Buenos Alrs. - Lzaro Iocl,representante del campen mundial de 1o moscas Pascual Prez,ha manifestado que su pupilo((defender su titulo prxinlainente en BuenOs Aires, frente airlo Dez, de Mjico e HitoshiIlLsako, del Japn.

    Koci aadi que el combate endefensa del ttulo mundial se ce-lebrara, lo m seyuro, en elLuna Parle, en la lrimera qumncena del prximo mes de diClelubre.

    Antes de ese Oomhate, PascualPrez combatir contra el chile.no Conrado Moreira, en BuenosAires, en una pelea en que ro sepondr en juego titulo alguno.

    decabe, superior al de los das antenores. Por la maana, de ll15a 12, se celebrarn las elimina-tomias de 5.000 metros ruascuhinos, en dos series, para seleccioliar a los diez hombres que hande correr la final por la tarde.Venemos otra gran lucha cutreitalianos e ingleses.

    A las 12 15, una gran final,la de los 10.000 metroS femeninos, tambin con empeada lucha angloitahiana.

    Por la tardo, adenis de laapasionante final de 5.000 mc-tres nnauliflO5, se celebrar laprueba nixima del patnaje cc.tlstic): la final individual feillerina, en la que aparecen dosconcursantes francamente .destacadas ya por la puntuacin con-seguida ayer en los ejercicios defiuras obligadaS. Son las aleniaiiis Relene Kienale y RitaE urcenberg. La primera, actualcampeomia del mundo, va en ptmer bisar, con 102,4 puntOs, yla -gunda, con 102,1. Es indudabe, cor lo tantO, que en la ex-hiti c n de patinaje libre deesta .tevcl, entre ambas se decido el ttulo, toda vez que la queles sigue en tercera posicin esla mnagflflCa patinadora belgaDana Fre.t, que Ir a la flr,;slCon 685,7 puntOs en su haber.

    Cmniar do mano el ttulomundial esta tarde? Esta es laduda que flotaba ayer entre lostmncas reuriidt en ci Palaciode Eeportes. Los jueces tendrn(lun ti lar muy delgado, aquilatanda el mximo el estilo y el11)II te en dificultad de iq f.guras de estas des giandes pa-tinrdol.as alemanas:

    Resumiendo: que para la doblesesin. de licftj, el pi-otrallsa esrc almente extraordiflai lo.1,. M.

    (1 E 5 U 1. T it 1) 5) se.IP.IIELIJ4

    F1.Al 5.01)0 al. FlaliiNOt:u, A. Vtanello (Itai5l 13$72. id Prestiniani (Italia 1 d.:3. 13 1. lii. Eiison (lng.) 111.

    atiaje4. C. Itobeechi (ItalIa) a 2 y,5. M. J. De l3ecker (BOl.) a 2 y.(5, _ do Zande Blgica) a 3 y.z. 1.. Nickel (ALiifl&nla) a y.8. II. Gutticer (Alemania) a 4 y.9. ,J. Brangers (l3lgica) a 5 u.lo. u. Shoral (Espaa) a O y.CL.ShliCACION POst NACIONES

    1 Italia 04 punto-2. Plgica zaa. Aleinanl-i 18 4, a 17 a. Espufei 4 5

    l-INAI Pl.: boca .15. M-SC,:1. 1.. CllLiihiili ulala) 2F31 51e 1. \i glt (tng.i 2id2sdSu 1 . V.oc(llcy ( lghit. 3 21 -:ldh

    1 1 ;, it,l:i(l ( liglateir 1 1Pr 1 II li UI 2l34si8

    1l Ji tl,--ohl (.te:lanla a 1 y.7. Scl,iiiilt 1 AI(n(al(a) a 55 l,ritiiliiihts iI.e a .1 v

    li ni iel,i esplitol Agtiiai, 55i(i lid , la suelta 22 -

    1 : t o 1 d 11 t allano La ul t l SCSi i-

    (:I,sll-i(a(;l()N Iflil 1 . ltaii,i 91) llantoSii IllCl,(ii.ild lt ea Aimanii 574 13 r1a l. 5 l-r-p.-a - ti II, 1 -a i, 12

    t,TlNt.lli llTIsrl(0lt l. 1NIylI)i,1AL M,tSC,:

    1 l,unc, Nl r,g,l ( A Leni 1 1 2 mSO p_2 It \(llicit (Al) 1 l79 :i 1 1 - l3(ycl ( Al u 1 l72i ,.4 i, i0ncg()tlu (It. i 11403a L. (PlaeitS 1 ull 1 1 OOh4Ii 1 l)uIi)li-l ( Fr 1 10150 -.- .1 AernuodlS (T,l,) dlSO .8 ,J.( dSSflOViiS (l-..li) 887-t

    TJii Brcernn - Lndresele hcky

    fi bOil, 1 1 -- 1 1 (;lla,l(l SC ((1 1 (1 1 (iiuCCn( 1,1 l 1 1 (1 lla( i onal de 01 Ii (y 5(hlC llatin. dl 1 le las se

    ; ((ClIC, ,IC 1larre 1 1_ontlres,Cliii 105 jligll()ordC ial,: nacionales(Ilie hl sadi) 1 cli lOi iclsscga (liSpUtacn ci Eep:sliIle (lilI, . - Alfil-

    Errausquin. Mayer le pide la di-reccin de Erauzquin para ve-nr un redactor, fotgrafos y ca-nieranan al pueblo de Erma,donde reside Flix Erauzquifliara quo ste efecte una exhibiciru, Ante la dificultad de locahizar a Erauzquin, y como me-jor solucin 1a1a ofrecer unams coml,leta exhibicin, se pro-pone a LEquipe vaya a Ma-drid IC)I1 Sil eqtlipo, donde po-dr, altCtU .sr (helio atleta conIguLilttti y Salceda el pl-ximo Mhjatii, da 20. lucha proposicinilli. sidO consultada previamente((III la Federacl()fl Espaola daAtletiollo, i)()l si hubiese algnimpedimento a este respecto. Lac-jt-itestnc-in ha sido afirffiatiia5- Ci 1t9,() Podr re-alizarse. iAlfil.lIAlRA NUEVOS INTENTOS

    DE itECORI) EN MADRIDMadrid, 11. .--- Durante las

    pruebas del Campeomiato Nadorial Juvenil, los atletas Eratiriqumn, Quadra Salcedo e Iguarli,especialistas del lanzamiento dela jabalina . al estilo espaol,efectuarn Un intento de recordsobre el espaol que bati el ando domngo, en Barcelona,E.auzquin, con un tiro de 74320metros. La invitacin ha sidoexpresamente hecha por la RealFederacin Espaola. -- Alfil.

    Price, en cuyo combate de fon-do se enfrentaban nuevamenteTupac Amaru y Iari-s.

    No pudo tampoco en esta oca-alis nuestro sUabcza de Hierroshacerse con la victoria. Es ciindio liombr dr uecurst)s y tretat; que le pci initehi eludir e,arma princ ipal (le adversario,como en esta ocasin era la tes.ta de rj,earrs, ql.uo no pudo co--nectar ni una sola vez, pese ala impresin que daba de quElllegara a destino, peto el qulcha no slo siupo esquivarla si-no (lun, , iiplicaiutlo aumi potentesdigitales, terinll 1)0, OblIgar alabandono u larr(i, cn el curso,thi.1 sc Pllil nsaito. un nueva,triunfo del lil(il, tan espectacu..la r cteiiu talos,

    Se prcsclll ci valenciano Blas-co ante ljcngociheii y a fe que11(35 li5t il muchacho, que ti.PI stiio, esi cimpa y calidad. Ls.tiina ctte sea de los iuo se nieteni 1)01 1U calle de enincdio, perofitst(i SU foi-t,lleza y enorme po--

    - t(-ncia, 1cI al ilisistit en su.1 UegC) plohi bido fu juattmentedescaliiiiaclo. llongoechea tuvo,julia difcil 1)aI)Cla y tuvo qo-1 lesuclta 11(11 it decisin arbitral, q le. ((IlitO :lfl1O8 tlichoantcrni nieni,, 111, JUSLU a todasltiies , - -

    El tITllitt)(il 1 l l(lS Deoudin,a-unci a rio-y oliven, resistien(lo h ii c1ito 1, i e t 1 l O 1 a-vertidodel balel:, - 1 llIlIluloSe su-inament ll a ntip:lt (o al pblicopor su i(rlna bi-tisqrtairna de cmpIca rsc. Gan, Ir uc--ibi el jus.ti) castigo (lti n(:d(,- y punciono.1 (lS) iOll, t1lil, bUt perdi ponpuesta cTe espa,ins.

    (tistauo e lPUtit 1ill forini.,dabi e t rio ti f) 1 ru e el tnarrulleroCastiia, l 1Uh(?li obi ig al ahandotuo (liii cli tlletlt favoiita, deefltr(rllltlP 01 J1((il,i rebine ellinmnba , (lue 1 a j(iil lo 1-esistir elburgal(-- ltl 1:1 lit,lia (le? jO.vtri Gtut:l,vo oti-c mnaiivillosa ex.luibicion (1 1 sus r1nttnosas fa.enitades.

    lii ci prelinitirir, Lacoma ga.110 ah franc(s Cal,ibet-, sin penalii gkiriui, ptro Ihodlidose file.rtcedor do a ropulia del m-ezpe.table.

    Y Ll ih stilida, IO liabituaieconen1tqnlos rbl( la nuea vie.1 i d- nll 1 plil Ainaril, ci indio,(lU1 lleflti(Sttil 110 tener contrincante, :- rflhIChislflia habilidadIr,). batel Pl coel --t tI preciso,ge,9t_In 5l,i ( : P-(1V - ,- lI 1 t-urnoJ(ii-;EllftTS

    -A PAfltA ______/

    El Niza qiee reforzrs3 .e-co.. lufichu del jugudo espafiol del Pe:piMa

    -- por f 4110 ofrece diez millones de francos

    . EL 1L7TT1 Vs1iV.

    Aires nuevcsen la Federacin CatalanaDon Jos Lpez de MIgue, nuevo pr,es deate

    zo de la actual, tom poselu (lii8(1 cargo el nuevo preidente. queos don Jos Lpez de Miguel, perana de amplios conociti1CfltOS en cicampo dci depoi te aruaccur, dclque tenemos las riiejoiea referencias. i (lUC decir 1 :(-ne hilO le ilcseamos toda clase de xitos, noen bien. del bajonmaflo cilain, rl-no del espaol y del deporte engeneral.

    Anoche hubo leunln (le (le!ra.doS de primera calegoifa. (llO cainpeonato empezar el domingo, cha 21.El martes. dla 10, se reunirn ieidelegadas de los equipos femeninos.tamhit para co leccioiLer l el-lead,rin Y el jueves, ihia 1 l. isdelegadol de los equipos d( sesunda categora. Yo alir tlcera Cd-teora.

    - ,,-, . ,2 .liIfl1 ft

    . LUIS BOSCII

    Por fin ha venido el relevo dolos miembrOs de la Federacin Ca-talana ie l-iaionmano, que presidaion ,rga M. Coballos, lias la brillante y activa campaa que comen-Z CO el triunfo sobre Ginebra enBarcelona, la reincidencIa de victo-rfa en l ciudAd helvtica, la organizaebln, con la Espaola, de losCampeonatos de Espaa, en los queCatalua mii al copo de los ttulosde todas las categoras en que par-ticipO, desde primera hasta 1 decleiales, y otraS compreticiones,era necesario eL relevo. Loa hom.bres que ocupan caraos federativossufren un desgaste y la anteriorJunta Directiva cumpli, como cuto-pitaron sus anteceSorca, una misin.N haba porque exigIrle ms. Fue-ron no pocas las veces que el se-or Ceifahos y sus colaboradorestinhian solicitado SU sustitucin. y El lunes. da l. y segn SP ro-siempre se 1e prolong e plazo. marca, l sefior De iigu@i (lara Po-Ahora, con motivo dci amblo de scin a los miembros de Id nuevapresidente de la Federacin Espa- Jenta Directiva de la Federacinfiola. se pusieron todos los cargos CatalanC.a su rllspoelcln. Era a fluales de Esto es lo Cloe hay pOV hoy entenporada. Al tontearas el coman- el mundillo halonfl1anlca.

    Los Campeonatos(Viene de L pg.) iguildad de fuerzas entre Itall

    (le sil inmediato seguidor, Her nos o ingleses se pona ms dobert Beyer Inarlifiesto. A cualquitiP intento

    Con Ningel, l3eyer y Weilert, tic fuga che los transalpinos, re-Alemania cop los tres primeros plicaban los britnicos CCII nicilugal es. lo que constituye la me-- yot bro y los cambios en laid. clasificacin lograda hasta cabeza de la carrera valiltUflhl ca-hoy por Alemania en la prueba si cada vuelta. La emocin C0l-lfl(lit kiual masculino de los caro g5 el ombient.e de la umplla solapeoncitos mundiales de patinaje y el pl)hiCO iio cesaba de nplauartstico. dic y alentar ahora a unos, aho

    En carreras, Italia se adjudic ia a otros. El espectculo fulo dos ttulos en dispUta. El dn realmente extraordinario.los 5.000 metros femeninos, se Se i-nd a altsimo promediolos adjudic Alberta Viarlello, como lo ileiiiuestlP el tlenipo d(1 (le 11)5 10.000 metros masculi fl 3 IS P11 tui>ri e InC 10 k 1 lfliN1105, luciano Cavallini. Amhoil ti-os, en una plata de novCntahaban ganado VeintiCi-latiO l1. mci Ifli u o perttietio.lOS antes el titulO CO 155 tios A ITIIIIia (llll(iU, en Un Pie-PI urbas tic velocidad: 500 y 1.000 monto a que tI Ingls Wt-iglitnsetroi, respectivamente. lanzaba un ataque a totido el

    leio si hasta ahora el doral- italiano Loli iU objeto de tresnp.) italiano era casi absoluto en amonestauiotlos por el juez ir.sta iuodalidod del patinaje. ccl bitro, P01 p;ttnr oc 1 lleliil fl1CIPestos campeonatos los ttulos que tarianientf. y itl ui-calificadO,sus representantes han cOflsOgUi- siendo tethi-a(lo de la canela.rio, han tenido que adjudlcrsc- Fu una lst.lnta, porque Loil.los luchando tenazmente con los que era un flrhe aspIrante a larepresentantes de Inglaterra, que victoliS, no tena fliC(i-liiltrl dse han mostrado muy difciles emplear cak incursos.dr btir. Alberta Vinello y Ma- Pero a nt sar (11 ll glari eili-ierisl Prestinari. han logrado los ea efoctuadi ri ci tro ingls,(los primeros ptleStos en los 5.000 que ha dado una seria lilliellaZ1-cetros, pero despus (le tener a la siipicinncia itilbltfllt cci lesqtie luchar a fondo antes de con- diez (illiluas vucltaii, Cavalllnl re.seguir que la inglesa Enago tu- soiviii la catrera O su favor, en-viera que ceder en lii ferriz ha- tifli (iCliiOt!i1ClTi ce t-oll (dortaita que las tres entablaron de StlPPl(iSi-i, que puso In pIe alpunta a punta de carrera. FU, pblico. sin (lOc los aplausos se(cta carrera de 5.000 metros. ipacatihl }UiFtil el final de la (itplo(liga ecl SituacioneS de gran ti-orn. Von, la del grito (liliif)Cflemocin. y sin que en, ningimrt italiano, Ufli4 catrera roalmentemomento el etitusiasilio del pu- senscional V lo fit, nslniisrna,buen cediera. Finalmente, en la cid unghis Vi-iglit. que no Ce-una demostracin de poder y cia- thi hasta les ltimos mPtros, lic-sr, la Vianello logr despegarse gando a la tocha (1)0 ill) un i-ede sus des rivales, cediendo la gUiido de ictraco.primera la inglesa y, floalineti- El espaol Alttii,ii tuvo quetT, Fil compaera de equipo, pa ..alY an(lonIac ( II la c-ueita 22 IIICCra llegar claramente destacada a aa-cija de padn. ili oua lstini.la mcta. . . Pu. stn, cii a ca riera niara

    La carrera tIC los 10.000 mc- tdlnsa, que acab dt ganar rltres masculinos, fu realmente phhiio pLira csut modalidad desonsarionsi. Se rod a tren vi- las cilrrcFls en I)i(a, (IUC deseo-viSimo siempre, potque los pa. noria.sos y cnmhtoa fueren continuos, E. FTft4ORitNBIOsobro todo smtre les Italianos PROGRAMA IlE 110Vfloasi, Len y Cavailini y los tn- Para hoy, tercera. jornada degloses Wright, Woodley y Sted. esi-os Cerupeonatos, iue ternilA mdida que la c5ftera tIans- flan maana. se anuncia un pro-curria, la lucha se avivaba y- la grama de pruebas, de inters, si

    vai -1, e30 horas e vuelo son re:esrwspara obtener el ttuo e pioto

    - nos dice, entre otras cosas, Joselina Einosa

    Inc dt las fniinhtM t1l Pir Club Bareelona.Sabatkllw josefinaIiispinosn, junto a luna aVIOflC(it Stlpson, en eh aeitliotn. de

    . Sabadell

    Los Cameo,atos de Fspia

    --j

    Se cebr en . Stges, el IV

    La bombts espaiola sgu explotandotkflt)i) Iguarn knza la jabalina,,

    a 77 metros 23 cenimetroSLa Federacia (uipuzcoana solicita, ante tal marca

    qu vaya a MeibourneIGUARAN HACIII 18 TIROS DII

    MAS DE 72 METIIOIIPa.i Sebastin, 11. --- Ah (o o i o

    Iguaren ha hatido extraoficiflhineiite (1 recur do 1:spafia del lenCa-miento de jabalina, alcanzando ladistancia de 77,23 metros. En elllltCtllO, (toe tuvo lugar en ijerazubi,lguain reahis un total d 4i1 tiroso !anzam,iefltO con ci estil Mrauzqllin, con una jabalina ,nipletamen lo reglamentariS de eiicodadular,uimal. Fntre estos tiros Ini; mejo-i.es conseguidos fuaItMt los 5iguiell-te: 9 lamizaflhlelitoS entro (10 y 711incline; 8 entre 70 y 72; 18 (lItio72 y 75 y el mximo d5 y7,23.

    Ante este soiprendeflte resultadoconseguido, la Federacin duipuscoana ha comunicado con la Fe,paol, fltC Un posible enVio (ledidho atleta a Melbol-lifle. 1iii conca-cuencia la Epho1a ha ifl-tdta(O aIguara a deeptazarse u Madrid pa-l.a efectuar ifuevo intente el domingo. lituarn sldr maana para lacapital do Espaa con dicho objctI). Alfil.

    LEQUIPE., DE PARIS,QUIERE FIlMAR EL

    NUEVO E8TILOSan Sebastin, 11. - Jos An

    tonio Iguarli ha recbido un te-legrama del popular crtico Gas-ten Mayer, de LEquipe, deParf, quien le pide una prximaentrevista n Espaa con Flix

    de ps al aiizato Prezpoiidrden juagoOrg;nizid por la Sciednd Deportiva de Pesca el titUlO muiidial de

    - Initiaia de SLges

    NUEVO TRIUNFOde Tupac Amaru ante Tarrs

    B isco peid )f desciIt cacii ante BengoecheaANOCHE EN Ei PRCE

    Cori OtrO lleno imponente, secelebr la anunciada velada delucha libre, anoche en el Gran

    Accidente mortal en Montihery

    PALACIO MUNICIPALDE DEPORTES

    HOY

    E$lO MNTIMNEDe 9 a 11 - FntrenamientO de DanzaDe 1195 a 12 Campeon to de carreras

    ce 5.000 m., macu:ino (2 serie.)A las 1215 - CamDeonato de carreras -

    de10000 m, Lm3n1r0

    HOY, TARDE,FINAL

    DEL CAMPEONATO DEL MUNDODE PATINAJE ARTISTICO

    , FEMENINO y FINALDEL CAMPEONATO DEi. MUNDOde carreras con pat n.s (5OOOm)

    - . MASCULINO con los

    CAMPEONES DE 9 NACIONESy

    Lflfi MUSICR URRRVILIOSRVenta de entradas en taqulUas de Pkza de Cata ua,

    Palacio de Deportesde 10 a 2 y d 5 a 9

    lu ae(ideflte inOllal bit ciultita di* el tradicional Peculio del Saln tiel Autoniu-il, celebrado enel autdromo de M onthlery. (J tmtiilo corria a mita de 200 k i lnietmos poi- hosa-, ci blido del1,11014.) suIzo Befl()it Musy se 5-a 114, tIO la 11SF cii itea t,Urva, estrellndose toesa del ei,ciiiln,20 ine-tros us abajo que el iii ve! de la agtopista. lbs la ,folografa vemos los ieslsis del vehculo.A la dei-echa el tnuro del peralte desde donde cay, Arriba, a la izquierda, la ltima feto del

    - campen suizo Benolt Musy, tomada a la salida