neurolépticos y agitación

18
NEUROLEPTICOS Esquizofrenia Sin.confusionales y otros Demencias Ansiedad Dosis en mgrs/día Insomnio a) TÍPICOS BUTIROFENAS: Haloperidol Ampollas de 1 ml, 5 mg). 10 a 30 1 a 3 1 a 3 No se usa Comprimidos 5 mgrs. Gotas 10 : 1 mgr. FENOTIAZINAS Clorpromazina (Largactl) Mejor enasociacón Comprimidos de 100 mg y 25mg). Ampollas 5 ml/25 mgrs) Gotas 1 gota: 1 mgrs 3 0 0- 1 2 0 0 2 5- 1 0 0 2 5- 1 0 0 25 a 50 Levomepromazina (sinogan) Comprimidos de 25mg y 100 mgrs 3 0 0-6 0 0 2 5- 1 0 0 25 a 100 25 a 50 /frascos d e30 mlGotas 1 goita: 1 mgrs b) ATÍPICOS Risperidona (risperdal) 6 a 18 1 a 3 1 a 3 No se usa Comprimidos de 1 mg, 3 mg y 6 mg; liquido 1 mgr: 1 ml Quetapina (seroquel) 300 a 800 25 a 100 25 a 200 25 a 50 25,100,200 y 300 mgrs Olanzapina (zyprexa) 2,5,5,7,5 y 10 10 a 40 2,5 a 5 2,5 a 5 2,5

Upload: servicio-de-docencia-hospital-universitari-sagrat-cor

Post on 30-Jun-2015

89 views

Category:

Health & Medicine


15 download

DESCRIPTION

Sesión general hospitalaria. Nociones de psicofarmacología básica hospitalaria. Dr. Joan Seguí - Servicio de Psiquiatría HUSC. Dra. Aida de Arriba - Unidad de pacientes depresivos resistentes. CSUB. idcsalud Hospital Universitari Sagrat Cor. 16 de octubre de 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: Neurolépticos y agitación

N E U R O L E P T I C O S E s q u i z o f r e n i a S i n . c o n f u s i o n a l e s y o t r o s D e m e n c i a s A n s i e d a d

D o s i s e n m g r s / d í a I n s o m n i o

a ) T Í P I C O S

B U T I R O F E N A S :

H a l o p e r i d o l

A m p o l l a s d e 1 ml, 5 mg). 10 a 30 1 a 3 1 a 3 N o s e u s a

C o m p r i m i d o s 5 m g r s . G o t a s 1 0 : 1 m g r .

F E N O T I A Z I N A S

C l o r p r o m a z i n a ( L a r g a c t l ) M e j o r e n a s o c i a c ó n

C o m p r i m i d o s d e 1 0 0 m g y 2 5 m g ) .

A m p o l l a s 5 m l / 2 5 m g r s ) G o t a s 1 g o t a : 1 m g r s 3 0 0- 1 2 0 0 2 5- 1 0 0 2 5- 1 0 0 25 a 50

L e v o m e p r o m a z i n a ( s i n o g a n )

C o m p r i m i d o s d e 2 5 m g y 1 0 0 m g r s 3 0 0 - 6 0 0 2 5- 1 0 0 25 a 100 25 a 50

/ f r a s c o s d e 3 0 m l G o t a s 1 g o i t a : 1 m g r s

b ) A T Í P I C O S

R i s p e r i d o n a ( r i s p e r d a l ) 6 a 18 1 a 3 1 a 3 N o s e u s a

C o m p r i m i d o s d e 1 m g , 3 m g y 6 m g ;

l i q u i d o 1 m g r : 1 m l

Q u e t a p i n a ( s e r o q u e l ) 3 0 0 a 8 0 0 25 a 100 25 a 200 25 a 50

2 5 , 1 0 0 , 2 0 0 y 3 0 0 m g r s

O l a n z a p i n a ( z y p r e x a )

2 , 5 , 5 , 7 , 5 y 1 0 10 a 40 2,5 a 5 2,5 a 5 2 , 5

Page 2: Neurolépticos y agitación

Donde veo pacientes agitados

● En Urgencias● En Interconsulta● En la Consulta.

Page 3: Neurolépticos y agitación

● EN INTERCONSULTAPSIQUIATRICA

● Causa más frecuente el delirium osíndrome confusional.

Page 4: Neurolépticos y agitación
Page 5: Neurolépticos y agitación

El estudio psiquiátrico de los pacientes (N=14.717; CIE 10)encontró

:

sin trastornos a 10,8%,

24,6% con trastornos neuróticos; del humor

19,5%; psicoorgánicos

18,4%; por abuso de sustancias

15,5%; esquizofrenias y esquizotípicos

4,4%trastornos de personalidad;

2,2% eran cuadros somatomorfos y relacionados con estrés Huyse F, Herzog T, Lobo A, Malt U, Opmeer B, Stein B et al. Consultation Liaison Psichiatry service

delivery: results from a European study. Gen Hosp Psychiatry 2001; 23: 124-32.

.

Page 6: Neurolépticos y agitación

Delirium en h.gral

● 1. Duración media:

● Duran alrededor de una semana (3 a 13 días)

● Una tercera parte duran más de un mes.

● Más agitación en el delirium hiperactivo

● 2. Mayor duración del delirium si:

● - edad mayor de 85 años,

● - deterioro cognitivo premórbido

● -mayor gravedad del delirium

● 3. Hospitalización más larga 20,7 días que grupo control 8,9 días

● Mayor tasas de rehospitalización

Page 7: Neurolépticos y agitación

1 mes 6 meses0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

Mayor mortalidad des.confusional

controlesdelirium o s.confusional

Page 8: Neurolépticos y agitación

● En el URGENCIAS DEL HOSPITAL

Page 9: Neurolépticos y agitación

AGITACION PSICOMOTRIZALGUNOS DATOS EPIDEMIOLOGICOS I

Alrededor del 1% de urgencias Hospitalgeneral.

Agitación psicomotriz representa del 4,3%a 10% de las urgencias psiquiátricas

Page 10: Neurolépticos y agitación

Causas de agitación: -Orgánicas: 38% -Psiquiátricas: 62%

Page 11: Neurolépticos y agitación

PROTOCOLO DE URGENCIAS PSIQUIATRICASH.U.SAGRAT COR

Page 12: Neurolépticos y agitación

Consideraciones generales.

En nuestro hospital no disponemos de hospitalización psiquiátricani psiquiatra en urgencias.

Los pacientes que requieran valoración urgente por psiquiatra,deberán trasladarse al hospital de referencia previo contactotelefónico.

Contención verbal y en casos más graves contención mecánica

Page 13: Neurolépticos y agitación

3.2. Tratamiento de la agitación:

2. Contención mecánica (sujeción):

-Necesarias 4-5 personas.

-Sujetar extremidades ligeramente abiertas, brazos ytronco.

- Comprobar sujeciones cada 30 min..

Page 14: Neurolépticos y agitación

3.2. Tratamiento de la agitación:

Sedación rápida en adultos (recomendación grado B) serealiza asociando Haloperidol (5 ó 10 mg) a unaBenzodiazepina im:

-5 mg Haloperidol (1 ampolla) + 5 mg de Midazolam im.(Ambos en la misma jeringa).

-5 mg Haloperidol (1 ampolla) + 10 mg de Diazepam (1ampolla) im (en jeringas separada

Page 15: Neurolépticos y agitación

3.2. Tratamiento de la agitación:

Si una inyección no es suficiente, suministrar dosis adicional deHaloperidol en 30 min.

La segunda dosis de Midazolam o Diazepam no se recomiendaantes de 4h.

Page 16: Neurolépticos y agitación

3.2. Tratamiento de la agitación:

Corregir las anormalidades metabólicas.

Reevaluar el estado físico y mental del paciente una vez que hayadesaparecido o se haya corregido la causa orgánica y/ointoxicación.

Derivar a centro con atención psiquiátrica urgente para tratamientoespecífico y evaluación del trastorno mental subyacente.

Page 17: Neurolépticos y agitación

Al final la CONTENCION

● Explique el resto de las acciones necesarias

Page 18: Neurolépticos y agitación