neumaticos caracteristicas y su funcion

Upload: fuentes-d-hector

Post on 05-Jul-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    1/17

     

    1

    NEUMÁTICOS 

    NOMBRES: Daniela Astudillo 

    Héctor Quevedo 

    Patricio Román(418) 

    CARRERA: Ingeniería en minas 

    ASIGNATURA: Extracción Mina II SECCIÓN: 418 ‐ 419 

    PROFESOR: Jorge Carrasco 

    FECHA: no date 

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    2/17

     

    2

    1  Índice 

    Contenido

    NEUMÁTICOS  ................................................................................................................................................ 1

    1  Índice  ....................................................................................................................................................... 2

    2  Introducción  ............................................................................................................................................ 3

    3  Objetivos  ................................................................................................................................................. 4

    3.1 Objetivo general  ............................................................................................................................. 4

    3.2 Objetivos específicos  ...................................................................................................................... 4

    4  Neumáticos.  ............................................................................................................................................ 5

    4.1 Características principales de un neumático.  ................................................................................. 5

    4.2 Partes de un neumático.  ................................................................................................................. 5

    4.3 Tipos de neumáticos ........................................................................................................................ 6

    4.3.1  Neumático diagonal:  ............................................................................................................... 6

    4.3.2  Neumático radial:  ................................................................................................................... 6

    4.4 Causas de daños en los neumáticos.  .............................................................................................. 7

    4.4.1  Presión de inflado.  .................................................................................................................. 7

    4.4.2  Carga  ........................................................................................................................................ 7

    4.4.3  Longitud del ciclo  .................................................................................................................... 84.4.4  Velocidad ................................................................................................................................. 8

    4.4.5  Estado del terreno  .................................................................................................................. 8

    4.5 Neumáticos en la industria minera nacional.  ................................................................................. 9

    4.6 Cuidados a neumáticos en la industria minera nacional. ............................................................... 9

    4.7 Empresas proveedoras de neumáticos en la industria minera nacional. ..................................... 10

    5 Etiquetado o Informativo del Neumático ............................................................................................. 13

    5.1 Capacidad de consumo de los neumáticos ................................................................................... 13

    5.2 Etiqueta de neumáticos de la UE: Consumo de combustible ....................................................... 15

    5.3 Etiquetas de neumáticos de la UE: Emisión de ruido .................................................................... 16

    5.3.1  3 ondas sonoras negras ......................................................................................................... 16

    5.3.2  2 ondas sonoras negras ......................................................................................................... 16

    5.3.3  1 onda sonora negra ......................................................................................................... ..... 16

    6 Conclusión ............................................................................................................................................. 17

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    3/17

     

    3

    2  Introducción 

    El presente informe analizará como eje principal el desgaste y mantención de neumáticos de los

    principales camiones utilizados en la operación unitaria de transporte en la industria nacional de

    la minería, detallando sus características principales.

    El neumático usado por los camiones en las mineras representa un alto valor económico  dentro

    de los costos totales del ciclo de transporte. Dada la importancia que tiene cada costo, en la

    operación de transporte, de materiales rocosos, se hace imprescindible identificar las variables

    que influyen negativamente en una menor vida del neumático por efecto de averías o fallas

    indeseables, las que pueden prevenirse y así extender el rendimiento de los neumáticos empleado

    en los camiones, logrando reducir costos, junto con obtener una eficiente y segura operación.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    4/17

     

    4

    3  Objetivos 

    Objetivo 

    general 

    Realizar un estudio detallado de los neumáticos usados en los equipos mineros en rajo abierto y

    subterráneo en la industria minera chilena.

    Objetivos específicos 

      Analizar las características de los neumáticos para los distintos equipos mineros.

      Determinar sus usos.

      Clasificaciones.

      Ventajas y desventajas.

      Factores que influyen en su rendimiento.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    5/17

     

    5

    4  Neumáticos. 

    Los camiones son uno de los factores más importantes dentro de las operaciones unitarias,

    debido a que gracias a estos es posible trasladar las rocas fragmentadas a los depósitos para su

    posterior procesamiento.

    Las distancias recorridas por estos equipos no superan los 4 a 6 km. debido a que un mayor

    recorrido incrementa los costos de operación de la mina, haciendo inviable su desarrollo. Pese a

    no recorrer grandes distancias en cada ciclo de transporte, éste es continuo y el total de kilómetros

    recorridos transitados es significativo.

    Debido a este trabajo constante la temperatura interior de los neumáticos se incrementa,

    acelerando el desgaste, lo que se suma al gran tonelaje de la carga y del propio equipo, entre otros

    factores a analizar posteriormente, es que el desgaste de los neumáticos es de gran relevancia al

    medir los costos generados en el proceso.

    Características principales de un neumático. 

    Las características principales del neumático en cualquier vehículo serán:

    1. 

    Dirigir el vehículo.

    2.  Participar en el confort y la suspensión.

    3. 

    Participar en la estabilidad y maniobrabilidad.

    4.  Resistir al desgaste y los golpes.

    5.  Consumir la menor energía posible.

    Partes de un neumático. 

    1.  Banda de rodadura: Es la parte de la cubierta que está en contacto con el suelo

    2.  Cojín: Capa de goma que funciona como puente de unión entre la banda de

    rodadura y la carcasa.

    3. 

    Telas: Ayuda a absorber los fuertes choques a los que se somete la banda de

    rodadura.

    4. 

    Carcasa: Constituye el armazón del neumático. Existen 2 tipos, diagonal y radial.

    5.  Flancos: Están constituidos por una capa de goma especial que sirve para aislar la

    carcasa del exterior, es resistente a los cortes y la abrasión de los surcos.

    6.  Talón: Constituido por paquetes de alambres de acero cobreado envueltos en

    goma. Ancla la llanta al neumático.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    6/17

     

    6

    Figura 1. Partes de un neumático.

    Tipos de neumáticos

    La carcasa es el armazón del neumático, existe una gran diferencia entre un neumático radial y

    diagonal (convencional). 

    4.3.1  Neumático diagonal:

    Está formado por una sucesión de capas constituido por hilos en un solo sentido, las capas van

    intercaladas con caucho, el número de capas depende del tamaño del neumático y la capacidad

    de carga. Los flancos como la banda de rodadura poseen las mismas telas soportando mayores

    esfuerzos de cizalle.

    Otra característica es la huella que deja este tipo de neumáticos, la cual varia si el camión posee o

    no algún tipo de carga. Al aumentar la carga adquiere una forma más plana y luego delgada al

    recuperarse.

    4.3.2  Neumático radial:

    Su carcasa está formada por telas de manera textil y posee flancos formados por una única capa

    de material, en los flancos los anillos de tela de la carcasa, sus cables quedan separados e

    insertados en la goma. Este tipo de neumático es plano contra el suelo con o sin carga,

    manteniendo la banda de rodadura siempre plano contra el suelo proporcionando mayor

    adherencia. La flexibilidad de los flancos absorbe mejor malas condiciones en el terreno.

    En general existen ciertas ventajas y desventajas entre ambos neumáticos, principalmente en sus

    precios de adquisición, llegando incluso un neumático radial a costar 3 veces más que uno

    convencional, pero otorgando estos una menos calidad puesto que los neumáticos radiales son

    más duraderos, más resistentes a los cortes y al desgaste logrando asi soportar mayor cantidad decarga y velocidades y posee una menor resistencia a la rodadura por ende existe menos gasto de

    combustible.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    7/17

     

    7

    Ventajas y Desventajas del Neumático Convencional y el Neumático Radial

    Causas de daños en los neumáticos. 

    Las causas de fallo prematuro del neumático son producidas por cortes producidos por

    impactos que con el correr del tiempo afectan a la carcasa y el otro motivo importante por unaalta temperatura producida por condiciones anormales del trabajo.

    4.4.1  Presión de inflado.

    El inflado de neumáticos se realiza en base a nitrógeno, ya que presenta variadas ventajas,

    como por ejemplo un menor tiempo de inflado, mayor seguridad pues elimina riesgos de

    accidentes por explosión de neumáticos y mejora la retención de la presión del neumático. 

    ¿Qué sucede con un “sub‐inflado” y “sobre‐inflado”?Cuando hay un inflado menor el neumático “flexa” mucho, produciendo una elevación de

    la temperatura interna. Cuando hay un “sobre‐inflado” disminuye el área de contacto con el

    terreno, produciendo un aumento en el desgaste en las zonas que tienen contacto con el terreno.

    4.4.2 arga 

    Está directamente relacionado con la velocidad, la longitud de recorrido y la presión de

    inflado, pues estas tres variables modifican de distintas maneras las condiciones del neumático.

    La sobrecarga de los neumáticos produce el mismo efecto que el subinflado, produciendo unaumento de la temperatura interna del neumático, provocando una disminución en su vida útil.

    Además a mayor velocidad del vehículo de carga o transporte disminuirá la capacidad de carga.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    8/17

     

    8

    4.4.3  Longitud del ciclo 

    El ciclo se refiere a la distancia que debe recorrer el camión desde su lugar de carga hasta

    el lugar de descarga del material, mientras mayor sea esta distancia mayor será el calor generado

    interiormente en los neumáticos. Según normas una distancia corta sería inferior a los 2,5 km

    mientras que un recorrido largo y con problemas de calentamiento del neumático sería superior a

    2,5 km.

    Cabe destacar que los distintos neumáticos ofrecidos en el mercado traen consigo diversas

    tablas e indicaciones entregadas por el fabricante, las cuales deben ser respetadas para obtener

    una vida útil acorde a la estipulada en la compra.

    4.4.4  Velocidad

    La velocidad es muy parecida a la longitud del ciclo, a mayor velocidad será mayor el

    incremento de temperatura del neumático. Este parámetro también es un dato que es entregado

    por el fabricante del neumático y están en tablas y gráficos para un mayor entendimiento. Cabe

    destacar que las velocidades deben ser distintas para un camión con carga y un camión

    descargado, de igual manera si el camión está con pendiente positiva, negativa o trabaja en la

    horizontal.

    4.4.5  stado del terreno

    Este es un punto muy relevante en el cuidado de los neumáticos, pues influye en las dos

    causas de falla de estos. Además es una variable que está muy alcance de ser modificado de

    manera simple y con un costo no muy elevado que es muy relevante en la minería.

    Al existir desniveles en la superficie del terreno el neumático sufre flexiones inesperadas que

    aumentan la temperatura interna de este, además las rocas existentes en el terreno producen

    micro fracturas en la superficie del neumático, produciendo, a largo plazo un desgaste mayor y

    una disminución en la vida útil. 

    Esto se puede remediar de una manera simple, utilizando una motoniveladora para

    emparejar el terreno.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    9/17

     

    9

    Neumáticos en la industria minera nacional. 

    La minería es una actividad que, debido a las pesadas cargas que maneja, ejerce un gran estrés

    sobre los neumáticos de sus equipos. Por ello, la resistencia y la calidad de un neumático minero

    son cualidades cruciales para mantener la continuidad operacional.

    La gran minería posee flotas de transporte de gran capacidad, por lo que el mercado chileno

    (en relación con tamaños y arquitectura de neumáticos) está mayoritariamente centrado en la

    medida aro 63” y arquitectura radial. Le siguen los de aro 57” y después otros más pequeños. En

    términos de oferta se puede encontrar una mayor cantidad de proveedores según se va

    reduciendo el tamaño del neumático.

    Respecto al estado actual de la demanda por este insumo, no se ha incrementado,

    principalmente por el término del súper ciclo del cobre. Si consideramos que es el principal metal

    que se extrae en Chile, y su valor de mercado ha bajado en este último tiempo, esto ha impactado

    en una disminución de la demanda por neumáticos.

    La demanda comenzó a crecer en 2006 y que tocó techo a principios de 2013, lo que hoy se

    refleja, principalmente, en una sobreoferta de neumáticos, especialmente de dimensiones más

    pequeñas. Esta tendencia podría verse extendida, según los expertos en economía de minerales,

    hasta 2017. Hoy vemos nuevos proyectos mineros detenidos a la espera de mejoras en los precios

    de los commodities, como también, y no solo en Chile, proyectos estancados por exigencias

    medioambientales.

    Cuidados 

    neumáticos 

    en 

    la 

    industria 

    minera 

    nacional. 

    Uno de los aspectos que afecta el consumo de los neumáticos es su mantenimiento,

    considerándose como uno de los factores importantes y directos que hace variar la demanda de

    neumáticos mineros es el aumento de las toneladas por km/h (TKPH) operacional. Esto significa

    que el compuesto de los neumáticos es necesario adecuarlo a la operación, y por lo general va

    cambiando de un compuesto más resistente al desgaste, a un compuesto más resistente a la

    temperatura.

    Lo anterior afecta el rendimiento y, por lo tanto, el consumo de la misma forma. Si la

    operación varía considerablemente, es necesario pasar de una banda de rodado tipo E4 a un E3con menos profundidad de goma en la banda de rodado, siempre sacrificando el rendimiento de

    los neumáticos y aumentando el consumo de estos.

    Las claves para mantener en buenas condiciones un neumático son conservar las presiones

    dentro de lo recomendado por el fabricante, realizar las rotaciones correspondientes a tiempo y

    reparar los cortes preventivamente para evitar separaciones posteriores.

    Probablemente un desafío para la industria es proveer neumáticos con características de

    rendimiento superiores a las entregadas hasta la fecha; el uso de compuestos mucho más

    resistentes a las condiciones de superficies de rodado y con mejor capacidad de respuesta a las

    altas temperaturas de trabajo.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    10/17

     

    10

    Empresas proveedoras de neumáticos en la industria minera nacional. 

    1.  Aros del Pacífico – Titan International

    Datos proveedor: La Estera 580, Parque Industrial Valle Grande, Lampa, Santiago. Fono: (2) 2 747

    1228. www.aros.cl

    Aros del Pacífico es una empresa del grupo Titan International, que tiene una permanencia de más

    de 100 años en el negocio de fabricación de aros y llantas fuera de carretera. Desde la entrada de

    Titan al mercado de neumáticos en 1993, se ha dedicado a la fabricación de aros y llantas para

    equipos fuera de carretera desde 8” hasta 63” de diámetro, para aplicaciones en la industria

    minera, agrícola, construcción e industrial, y su objetivo es dar todo tipo de servicio en lo que

    respecta a aros y llantas según las necesidades de sus clientes.

    La compañía posee plantas en Santiago e Iquique que se dedican exclusivamente a la fabricación,

    reparación y mantención de aros, llantas y de los distintos componentes (flanges, seguros y aro

    cuchillo).

    “Todos los productos de Titan y que son comercializados por esta empresa son fabricados bajo

    estrictos estándares de calidad. Además, este año ha incorporado una línea de neumáticos para

    equipos de maquinaria de construcción y movimiento de tierra”.

    2.  Bridgestone

    Datos proveedor: La Concepción 322, piso 7, Providencia, Santiago. Fono: (2) 2 898 9000.

    www.bridgestone.co.jp

    Con casa matriz en Tokio, Japón, la compañía Bridgestone actualmente cuenta con 123.727

    empleados, 441 compañías subsidiarias y 46 plantas de neumáticos.

    En el caso de Chile, Bridgestone Corporation es accionista mayoritario de Bsorl, sociedad formada

    en diciembre de 2001. El propósito corporativo de esta empresa es importar, comprar y vender

    neumáticos de las marcas Bridgestone y Firestone, usadas en maquinaria y equipamiento de las

    industrias productivas y de servicios del país.

    El producto que destaca la compañía es el sistema B‐TAG, herramienta avanzada de gestión de

    neumáticos, que permite realizar mediciones en tiempo real, tanto de presión como de

    temperatura de los neumáticos. Esto puede aumentar la productividad, utilizando los neumáticos

    de la forma correcta, evitando llevarlos a condiciones extremas y hacia acciones inseguras.

    Además, la implementación B‐TAG se puede conectar a los distintos sistemas de control mina,

    aumentado la productividad y la seguridad de la operación.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    11/17

     

    11

    3.  Goodyear

    Datos proveedor: Camino a Melipilla, Kilómetro 16, Maipú. Fono: (2) 2 530 1010. www.goodyear.cl

    Goodyear es una empresa de neumáticos que emplea a aproximadamente 73.000 personas y

    fabrica sus productos en más de 40 instalaciones en 22 países.

    Su negocio en neumáticos Off the Road tiene en total ocho plantas a nivel mundial. Las principales

    en el segmento de neumáticos gigantes aro 49” y superiores son Topeka en Kansas, Estados

    Unidos, y NGT en Tatsuno, Japón. Además, cuenta con las plantas OTR de Luxemburgo, Brasil,

    Indonesia, Sudáfrica, Colombia y Perú.

    La firma destaca su línea de neumáticos “RM”, especialmente diseñada para camiones de

    movimiento de tierra de alto tonelaje, que van desde las 100 toneladas hasta las 400 ton. Sus

    diseños RM4A+ y RM4B+ tienen como principales características una potente tracción y desgaste

    homogéneo. En sus distintos compuestos CycleMax ofrecen resistencia a la agresividad de la faena

    y también a la temperatura, logrando un rodaje más frío y un resultado óptimo en horas de

    servicio, con un bajo costo operacional.

    4.  Michelin

    Datos proveedor: Luis Carrera 1131, Vitacura, Santiago. Fono: (2) 2 640 4949. www.michelin.cl

    Michelin destaca el tipo de neumáticos Dumper Rígido, que poseen un volumen de pisada

    aumentado desde 4% a 20%. Cuentan con sistema de enfriamiento que logra 10% más de

    ventilación e incrementa en un 50% la vida de la banda de rodamiento.

    Estos neumáticos están equipados con un compuesto fácil de enfriar y presentan una nueva

    escultura optimizada con ventanas disipadoras. Además, poseen tecnología C² (geometría de la

    carcasa mejorada), la cual reduce la acumulación de calor. Su proceso de fabricación, asimismo,

    permite un cuidado óptimo del área talón.

    El producto también ha sido mejorado en las características mecánicas de la parte baja del flanco

    e incorpora un talón más resistente, así como mayor espesor de goma bajo la banda de rodamiento(hasta un 10%), y lonas de protección con mayor resistencia (un 60% más).

    Cabe señalar que el impacto medioambiental de Michelin se ha reducido en un 22% desde 2005.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    12/17

     

    12

    5.  Salfa

    Datos proveedor: Av. Rondizzoni 2130, Santiago Centro. Fono: (2) 2 810 9000, www.salfa.cl

    Salfa dispone de locales en las principales ciudades del país y además está presente cerca de

    importantes faenas mineras de Chile. La compañía posee bodega donde son almacenados los

    neumáticos de minería más cerca del cliente y cuenta también con personal capacitado

    técnicamente para atender las necesidades en terreno que presentan estos neumáticos.

    De su portafolio destaca los neumáticos de minería marca Yokohama, por la experiencia de la

    fábrica que trabaja a nivel global produciendo neumáticos premium desde 1917. Yokohama posee

    en Japón una planta exclusiva para la producción de neumáticos para aplicaciones en minería y

    construcción. Un ejemplo del avance en la tecnología de esta marca es el modelo RB42, diseñado

    para camiones mineros que incluye las siguientes medidas: 18.00R33, 24.00R35 y 27.00R49, con

    diferentes compuestos. Las pruebas con estos productos han terminado y ya están a la venta a

    nivel mundial.

    6.  Sociedad Comercial MAS – Belshina

    Datos proveedor: Av. O´Higgins 893, Of. 306, Talagante, Santiago. Fono: (2) 2 815 0541

    www.comercialmas.cl

    Sociedad Comercial MAS es desde 2005 representante oficial de Belshina, fabricante deneumáticos de Europa del Este, procedente de Bielorusia que da origen a su nombre (Bel por

    Belarus y Shina por neumáticos).

    Actualmente posee más de 800 neumáticos OTR gigantes rodando en diferentes faenas en Chile,

    Perú, Argentina, México, Colombia y España. MAS y su filial Endufox (desde 2009) se han

    convertido desde este año en sus representantes no solo en Chile, sino también en Latinoamérica

    (con la excepción de Brasil).

    Dentro del portafolio de neumáticos para camiones mineros, además del convencional aro 57”,

    Belshina dispone de modelos radiales 3300R51, 2700R49, 2400R35, de alto rendimiento en costo‐

    kilómetro.

    Desde junio de 2012 sus neumáticos se encuentran operando en Mina Invierno, en sus medidas

    46/90‐57 y 2700R49 en camiones Komatsu 830E‐AC y Komatsu 785 HD, respectivamente. Los

    neumáticos 46/90‐57 acumulan a la fecha más de 5.000 horas, nueve de ellos alcanzando las 7.000

    hrs. de servicio. Los radiales 2700R49 acumulan más de 2.800 hrs. en promedio y algunos han

    llegado a 4.900 hrs. Ambas medidas tienen proyecciones al desgaste total que sobrepasan las

    21.000 hrs.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    13/17

     

    13

    7.  Ultraseal International

    Datos proveedor: Manquehue Sur 1041, Of. 142, Santiago. Fono: (09) 6 229 467.

    www.ultraseal.com

    Ultraseal International es una compañía creada a fines de los ‘60, para protección de neumáticos

    de uso militar y aeroespacial, siendo el Rover Lunar, en el Apolo XVI, el primer vehículo en la

    historia en usar su producto fuera de la Tierra. Esta empresa contratista, además, da soporte al

    ejército de Estados Unidos y la Otan.

    Ultraseal International se dedica a la extensión de la vida útil y protección de neumáticos,

    habiendo desarrollado en conjunto con la Universidad de Stanford un compuesto químico

    denominado Thixogel, capaz de absorber el exceso de calor en los neumáticos OTR y generar

    autosellado cada vez que existan impactos o cortes de hasta una pulgada de diámetro en la banda

    de pisada.

    Este producto fue diseñado especialmente para neumáticos OTR y es compatible con sílice y azufre

    (componente de la vulcanización de los neumáticos gigantes), totalmente certificado.

    Etiquetado o Informativo del Neumático

    Capacidad de consumo de los neumáticos

    La etiqueta de neumático para la UE (unión europea) que es el etiquetado que corresponde a las

    requeridas en nuestro país, contiene calificaciones de tres aspectos importantes del rendimiento

    de un neumático:

      Ahorro de combustible

      Agarre sobre mojado

      Ruido exterior.

    En un único vistazo se puede evaluar rápidamente los aspectos de seguridad y medioambientales

    de un neumático.

    La etiqueta de neumáticos de la UE abarca tres componentes:

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    14/17

     

    14

    ‐ Consumo de combustible (eficiencia del combustible): 

    El símbolo de surtidor significa el consumo de combustible de un neumático:

    Cuando es más bajo menos energía requiere y menos consume combustible.Este indicador les informa a los consumidores sobre la eficiencia de energía

    de un neumático y también sobre su compatibilidad con el medio ambiente

    en forma de emisiones bajas de CO2.

    La evaluación se clasifica en las clases desde “A” hasta “G”, donde “D” no se ocupa.

    ‐ Agarre en mojado 

    Este símbolo señala el agarre de un neumático sobre la pista mojada.

    El agarre en mojado es un factor clave cuando se trata de la capacidad relevante a

    la seguridad de un neumático. Los efectos del grip mojado sobre la seguridad del

    tráfico son enormes, porque los neumáticos con excelente agarre en mojado

    reducen bastante la distancia de frenado.

    Más corto es la distancia de frenado, mejor es la clase.

    El escalonamiento de la etiqueta de neumáticos está dividido en las clases "A"

    hasta “G”, donde D y G no se ocupan.

    ‐ Emisión de ruido

    El símbolo de bocina significa creación de ruido, el cual emite

    un neumático cuando la rueda esta sobre la superficie de la

    pista. Esta emisión de ruido se mide en decibel (dB). La

    emisión de ruido de los neumáticos se efectúa sobre todo el

    volumen del vehículo e influye no solamente el confort cuando se conduce, sino también laexposición de ruido del medio ambiente. Cuando más ondas negras se simbolizan, más ruidoso es

    el neumático.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    15/17

     

    15

    Etiqueta de neumáticos de la UE: Consumo de combustible

    Por los ahorros de combustible que se obtiene de un neumático se valoran las

    mismas clasificaciones, así como sus características de seguridad. Pero en este caso

    se aclara la clasificación por un pictograma de colores, esto corresponde al

    pictograma estandarizado y utilizado en toda la EU para la eficiencia de energía. 

    La evaluación se clasifica en las clases desde “A” hasta “G”, donde “D” no se ocupa.

    Una mejora por una clase significa un ahorro de aprox. 0,1 litro de combustible en 100

    km. Entre la clase “G” y clase “A” existe una reducción total de aprox. 7,5% del consumo

    de combustible.

    El escalonamiento de la etiqueta de neumáticos está dividido en las clases "A" hasta

    “G”, donde “D” y “G” no se ocupan. La diferencia de distancia de frenado de una clase

    hacia la siguiente es sobre la pista mojada con una velocidad de salida de 80 km/h entre

    1 y 2 longitudes del vehículo (3,0 – 6,0 m), en el promedio alrededor de 4,5 m. Entre la

    clase “G” y clase “A” existe una reducción total de aprox. 30% de la distancia de frenado.

    En total es la diferencia de frenado por ejemplo entre la clase "A" y “F” más de 18 metros.br />.

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    16/17

     

    16

    Límites de valores para la clasificación del agarre en mojado

    (El valor característico “G” se relaciona sobre un neumático de referencia. Por los momentos la

    clasificación de la categoría agarre en mojado es solamente válida para los neumáticos de coches,los métodos para camionetas y camiones están en este momento todavía en desarrollo.)

    Etiquetas de neumáticos de la UE: Emisión de ruido

    5.3.1  3 ondas sonoras negras

    Tres ondas sonoras negras están para una alta creación de ruido. La

    clasificación corresponde al valor límite y estándar de la UE según

    la directiva "2001/43/EG", la cual es válida hasta el 10‐2012. Un

    neumático indicado de esta manera emite un ruido más alto que permitido en las pautas de la

    directiva de la UE a partir de noviembre de 2012.

    5.3.2  2 ondas sonoras negras

    Dos ondas sonoras negras están para una creación mediana de ruido. La clasificación corresponde

    al valor límite y estándar de la UE según el reglamento "661/2009/EG", el cual es válido a partir

    del 11‐2012.

    5.3.3  1 onda sonora negra

    Una onda sonora negra está para la creación de ruido más pequeña. Los valores de ruido están

    mínimo 3 dB debajo de los valores límites de ruidos fijados en el reglamento "661/2009/EG".

  • 8/16/2019 Neumaticos caracteristicas y su funcion

    17/17

     

    17

    6  Conclusión

    En este informe se pudo apreciar la nomenclatura del neumático, sus ventajas y desventajas ycaracterísticas.

    También los factores que hacen que el neumático se desgaste y su rendimiento, que depende netamente

    del clima si es seco o lluvioso.

    Nombramos algunas compañías de neumáticos como Goodyear y el significado de las etiquetas de la norma

    europea.

    Con respecto de la minería, el neumático es unos de los mayores gastos que sufre la gran minería.