mutpres2

3
CONTRATO MUTUO O PRÉSTAMO COMERCIAL Entre el Señor .......... Doc. Id. ..... domiciliado en ... de profesión ......, por una parte, en adela nte denominado “Acreedor y el Señor ............... Doc. Id . ..... domiciliado en ................... de pr of esión .......... , en adelante denominado “Deudor” por la otra, se celebra el presente Contrato de Mutuo Comercial, sueto a las si!uientes cl"usulas# $%IME%A# El Acreedor entre!a en pr&stamo al Deudor y este recibe la cantidad de .......... 'cosas consumibles ( cosas fun!ibles aun)ue no sean consumibles* ..... SE+-DA# El deudor podr" consumir a su oluntad las cosas prestadas. /E%CE%A# El pla0o del Deudor para deoler el pr&stamo al Acreedor ser" de ........... CA%/A# Ser" obli!a ción del Deudor deol er en el pla0o conenid o i!ual cantid ad de cosas de la misma especi e y calidad a las prestadas por el Acreedor , caso contrario se pacta un r&dito moratorio, de pesos ....... por cada ............. 'd1a ( semana ( mes ( bimestre ( etc.* ....... de retraso, en faor del Acreedor. 2I-/A# 3a deolución del pr&stamo deber" 4acerse en ......... a costa y ries!o del ....... 'deudor ( acreedor* ........ SE5/A# Se estipula como r&dito compensatorio a car!o del Deudor por este pr&stamo )ue comen0ar"n a deen!arse desde el ............ la can tidad de pes os ...... por cada per1 odo ............. 'di ari o ( semanal ( mensual ( etc.* ...... pa!adero por ........... 'adelantado ( encido* .... en las fec4as ....... 'primeros ...... d1as ( d1as fios ( etc.* ...... 4asta la efectia deolu ción de confor midad de las cosas prest adas al Ac reedor. S6$/IMA# 2ueda pactado para el caso de )ue transcurran .......... 'lapso determin ado * ....... desde el pl a0o de de ol ución pactado, sin 4aber se efecti i0ado en tiempo, forma y lu!ar, un r&dito punitorio por el importe de peso s .......... en fa or del Ac reedor. 7C/A 8 A# 3os r&ditos mora tor ios y punitorios, comen0ar"n a deen!arse autom"t icamente con el nacimiento del 4ec4o !e nerador, si n necesidad de noti fi cación de ni n! 9n ti po, y se acumular"n a los compensatorios. -78E-A# 2ueda pactado )ue si el Deudor pa!ase espont"n eament e y por error r&ditos no estipulados , podr" repetirlo s. D6CIMA# /odos lo s r&ditos pactados en el pr esent e, compensat or ios, morato rios y punit orios, )ue deen!ados no 4ubier an sido pa!ados pasado el t&rmino de .... 'd1as ( meses ( etc.* ... producir"n un inter&s ..... 'diario ( mensual* ... del ..... por ciento, en faor de l Acreedor. -D6CIMA# Se constituye en :iador de todas las obli!aciones del Deudor y 4asta la efectia deolución del pr&stamo al Acreedor, el señor ...... Doc. Id. .... de estado ciil .... profesión .......... domiciliado en .......... )ue declara ser propietario de los si!uientes bienes ..... $odr" el :iador e;i!ir la preia interpelación udicial del Deudor. DECIM7SE+-DA# Si el fiador falleciere, cayera en insolencia o dismi nuyere su respons abilidad en un ........ . por ciento, el A creedor podr " e;i!ir su sustitución, o un fiador complementario, y el Deudor deber" ofrecerlo dentro del pla0o m";imo de .... d1as, caso contrario ...... 'rescisión ( cl"usula penal ( reducción del pla0o* ......... DECIM7/E%CE%A# 2uedan constituidos los si!uientes domicilios especiales a los efectos del presente contrato# Deudor 

Upload: mariano-torres

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUTPRES2

8/19/2019 MUTPRES2

http://slidepdf.com/reader/full/mutpres2 1/2

CONTRATOMUTUO O PRÉSTAMO COMERCIAL

Entre el Señor .......... Doc. Id. ..... domiciliado en ... de profesión ......,por una parte, en adelante denominado “Acreedor” y el Señor ............... Doc.Id. ..... domiciliado en ................... de profesión .........., en adelantedenominado “Deudor” por la otra, se celebra el presente Contrato de MutuoComercial, sueto a las si!uientes cl"usulas# $%IME%A# El Acreedor entre!aen pr&stamo al Deudor y este recibe la cantidad de .......... 'cosas consumibles( cosas fun!ibles aun)ue no sean consumibles* ..... SE+-DA# El deudor 

podr" consumir a su oluntad las cosas prestadas. /E%CE%A# El pla0o delDeudor para deoler el pr&stamo al Acreedor ser" de ........... CA%/A# Ser"

obli!ación del Deudor deoler en el pla0o conenido i!ual cantidad de cosasde la misma especie y calidad a las prestadas por el Acreedor, caso contrario

se pacta un r&dito moratorio, de pesos ....... por cada ............. 'd1a ( semana (mes ( bimestre ( etc.* ....... de retraso, en faor del Acreedor. 2I-/A# 3a

deolución del pr&stamo deber" 4acerse en ......... a costa y ries!o del .......'deudor ( acreedor* ........ SE5/A# Se estipula como r&dito compensatorio a

car!o del Deudor por este pr&stamo )ue comen0ar"n a deen!arse desdeel ............ la cantidad de pesos ...... por cada per1odo ............. 'diario (semanal ( mensual ( etc.* ...... pa!adero por ........... 'adelantado ( encido* ....en las fec4as ....... 'primeros ...... d1as ( d1as fios ( etc.* ...... 4asta la efectia

deolución de conformidad de las cosas prestadas al Acreedor. S6$/IMA#2ueda pactado para el caso de )ue transcurran .......... 'lapsodeterminado* ....... desde el pla0o de deolución pactado, sin 4aberseefectii0ado en tiempo, forma y lu!ar, un r&dito punitorio por el importe depesos .......... en faor del Acreedor. 7C/A8A# 3os r&ditos moratorios ypunitorios, comen0ar"n a deen!arse autom"ticamente con el nacimiento del4ec4o !enerador, sin necesidad de notificación de nin!9n tipo, y seacumular"n a los compensatorios. -78E-A# 2ueda pactado )ue si el Deudor pa!ase espont"neamente y por error r&ditos no estipulados, podr" repetirlos.

D6CIMA# /odos los r&ditos pactados en el presente, compensatorios,moratorios y punitorios, )ue deen!ados no 4ubieran sido pa!ados pasado elt&rmino de .... 'd1as ( meses ( etc.* ... producir"n un inter&s ..... 'diario (mensual* ... del ..... por ciento, en faor del Acreedor. -D6CIMA# Seconstituye en :iador de todas las obli!aciones del Deudor y 4asta la efectia

deolución del pr&stamo al Acreedor, el señor ...... Doc. Id. .... de estadociil .... profesión .......... domiciliado en .......... )ue declara ser propietario de

los si!uientes bienes ..... $odr" el :iador e;i!ir la preia interpelación udicialdel Deudor. DECIM7SE+-DA# Si el fiador falleciere, cayera en insolencia o

disminuyere su responsabilidad en un ......... por ciento, el Acreedor podr"e;i!ir su sustitución, o un fiador complementario, y el Deudor deber" ofrecerlo

dentro del pla0o m";imo de .... d1as, caso contrario ...... 'rescisión ( cl"usulapenal ( reducción del pla0o* ......... DECIM7/E%CE%A# 2uedan constituidos

los si!uientes domicilios especiales a los efectos del presente contrato# Deudor 

Page 2: MUTPRES2

8/19/2019 MUTPRES2

http://slidepdf.com/reader/full/mutpres2 2/2

..........< Acreedor ..............< :iador ..............., donde tendr" alide0 todanotificación e;traudicial o udicial. DECIM7CA%/A# A los efectos delImpuesto de Sellos las partes denuncian como monto total imponible delpresente = .......... y establecen )ue la tasa ser" pa!ada por .......... 'las partesen mitades ( Acreedor ( Deudor ( proporciones desi!uales de Deudor y

 Acreedor* ...... DECIM72I-/A# 3as partes y el :iador para cual)uier cuestión udicial se someter"n a la competencia de los /ribunales ordinarios de ...........

con e;clusión de cual)uier otro. 3e1do y de conformidad con sus diecis&iscl"usulas, se firman ..... eemplares )ue )uedan en poder de .........., en la

ciudad de ............................., a los .... d1as del mes de ...... del año >? ....(

OTRAS CLÁUSULAS:

CLÁUSULA EXIMENTE DE PREVIA INTERPELACIÓN AL DEUDOR.

El :iador renuncia al beneficio de la preia interpelación udicial delDeudor, para la e;i!ibilidad de su fian0a por el Acreedor.

CLÁUSULA DE DEVOLUCIÓN A TERCERO

El Acreedor podr" indicar un tercero a )uien el Deudor deber"deolerle el pr&stamo.

CLÁUSULA DE FIANZA RETRIBUIDA POR PERIODO SUPERIOR A CINCO

AÑOS

$or el otor!amiento de su fian0a el Deudor pa!ar" al :iador comoretribución la suma de pesos ... por el per1odo )ue comprende 4asta losprimeros cinco años, por el lapso posterior pa!ar" pesos ........ por cada ........

CLÁUSULA LIBERATORIA DE RÉDITOS PASADO EL PLAZO PREFIJADO

2uedar" e;imido el Deudor del pa!o de r&ditos una e0 encido elpla0o prefiado y 4asta la deolución del pr&stamo, si dic4a deolución seefectii0are dentro de los .... d1as.

CLÁUSULA DE RESCISIÓN POR RÉDITOS IMPAGOS

Si transcurrieren ........... d1as desde el encimiento de la obli!ación delpa!o de los r&ditos por el Deudor, )ueda pactada la facultad de rescindir elpresente, a faor del Acreedor, lo )ue adem"s 4ar" pasible al Deudor de lasi!uiente cl"usula penal .........................