mÓnica academia a ilija ojeda centro interamericano de...

3
MÓNICA ILIJA OJEDA ESTUDIOS REALIZADOS Maestría en Ingeniería Ambiental (Michigan Technological University, USA, 2006) Certificado en Sustentabilidad (Michigan Technological University, USA, 2006) Ingeniero Civil (Universidad de Los Andes, Venezuela, 2001) CARGOS DESEMPEÑADOS Aca Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial ALGUNOS PREMIOS Y DISTINCIONES Institución: Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial de la Universidad de Los Andes Profesor Agregado (Abril 2018-Presente) Profesor Asistente (2010-2018) Representante Profesoral (2018-Presente) Coordinadora del Programa de Investigación (2014-Presente) Experta en Estudios Ambientales e Ingeniería Ambiental Acreditación PEI ULA (2011, 2013 y 2015) Acreditación PEII (2011 y 2013) Distinción por desempeño laboral Distinción en curso de Inglés, University of New York at Buffalo Distinción por altas calificaciones en Sociología 10, Matemáticas Especiales, Ingeniería Sanitaria, Topografía II, Fotointerpretación, Obras Sanitarias y Programación II Distinción por alto promedio de calificaciones CONTACTOS OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES REALIZADAS [email protected] [email protected] +58 274-2449511/ 2442224/2442082 Fax: 0274-2441461 www.ula.ve/cidiat Institución: Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) Gerente del Departamento de Estudios y Proyectos (2008-2009) Institución: Geohidra Consultores C.A. Ingeniero de Proyectos, Coordinador de Ofertas y Gerente de Proyectos (2007-2008) Institución: Consorcio de Inspección Trolebús de Mérida Ingeniero Inspector (2007) Institución: Proyectos y Construcciones CITRON C.A. Ingeniero de Proyectos (2002-2004) Institución Obra Social Granjas Infantiles de Mérida Ingeniero Estructural (2002) Universidad de Los Andes, Escuela de Ingeniería Civil Asistente de Enseñanza (Preparador) (1998-2000) PUBLICACIONES Evaluación de la calidad del agua superficial del área de influencia del Complejo Industrial Santa Inés, Barinas Venezuela. Ciencia e Ingeniería. Aceptado el 15/03/2018 para publicar Volumen 39-2 (Abril-Julio 2018) Procedimiento para jerarquizar tecnologías para la generación de energía eléctrica a partir de residuos forestales en Venezuela. Revista Forestal Latinoamericana. Aceptado el 10/01/2018 para publicar Volumen 31, Revista 59-60 N⁰ Único 2016 Economic Valuation of Environmental Services Sustained by Water Flows in the Yaqui River Delta, Mexico. Disertación de Tesis para MScience. Michigan Technological University, 2006 Economic Valuation of Environmental Services Sustained by Water Flows in the Yaqui River Delta. Ecological Economics 65(1) 155166

Upload: others

Post on 18-Sep-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MÓNICA ILIJA OJEDA

ESTUDIOS REALIZADOS

•Maestría en Ingeniería Ambiental (Michigan Technological University, USA, 2006)

•Certificado en Sustentabilidad (Michigan Technological University, USA, 2006)

•Ingeniero Civil (Universidad de Los Andes, Venezuela, 2001)

CARGOS DESEMPEÑADOS

Academia aCentro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial

ALGUNOS PREMIOS Y DISTINCIONES

Institución: Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial de la Universidad de Los Andes •Profesor Agregado (Abril 2018-Presente)

•Profesor Asistente (2010-2018)

•Representante Profesoral (2018-Presente)

•Coordinadora del Programa de Investigación (2014-Presente)

Experta en Estudios Ambientales e

Ingeniería Ambiental

•Acreditación PEI ULA (2011, 2013 y 2015) •Acreditación PEII (2011 y 2013) •Distinción por desempeño laboral •Distinción en curso de Inglés, University of New York at Buffalo •Distinción por altas calificaciones en Sociología 10, Matemáticas Especiales, Ingeniería Sanitaria, Topografía II, Fotointerpretación, Obras Sanitarias y Programación II •Distinción por alto promedio de calificaciones

CONTACTOS

OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES REALIZADAS

[email protected] [email protected]

+58 274-2449511/ 2442224/2442082 Fax: 0274-2441461

www.ula.ve/cidiat

Institución: Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) • Gerente del Departamento de Estudios y Proyectos (2008-2009)

Institución: Geohidra Consultores C.A. • Ingeniero de Proyectos, Coordinador de Ofertas y Gerente de Proyectos (2007-2008)

Institución: Consorcio de Inspección Trolebús de Mérida •Ingeniero Inspector (2007)

Institución: Proyectos y Construcciones CITRON C.A. •Ingeniero de Proyectos (2002-2004)

Institución Obra Social Granjas Infantiles de Mérida •Ingeniero Estructural (2002)

Universidad de Los Andes, Escuela de Ingeniería Civil •Asistente de Enseñanza (Preparador) (1998-2000)

PUBLICACIONES

•Evaluación de la calidad del agua superficial del área de influencia del Complejo Industrial Santa Inés, Barinas Venezuela. Ciencia e Ingeniería. Aceptado el 15/03/2018 para publicar Volumen 39-2 (Abril-Julio 2018) •Procedimiento para jerarquizar tecnologías para la generación de energía eléctrica a partir de residuos forestales en Venezuela. Revista Forestal Latinoamericana. Aceptado el 10/01/2018 para publicar Volumen 31, Revista 59-60 N⁰ Único 2016 •Economic Valuation of Environmental Services Sustained by Water Flows in the Yaqui River Delta, Mexico. Disertación de Tesis para MScience. Michigan Technological University, 2006 •Economic Valuation of Environmental Services Sustained by Water Flows in the Yaqui River Delta. Ecological Economics 65(1) 155‐166

TUTORÍAS Y ASESORÍAS DE TESIS DE GRADO

Postgrado

• Tutor del Trabajo para optar al grado de Magister Scientiae en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Ambiente titulado "Desarrollo de una metodología para selección de tecnologías para la producción de energía eléctrica a partir de residuos forestales en Venezuela".

• CIDIAT, 2015 • Co‐Tutor del Trabajo para optar al grado de Magister Scientiae en Gestión de

Recursos Naturales Renovables y Ambiente titulado "Análisis espacial y temporal de los parámetros físico‐químicos del agua en la cuenca del río Caroní, estado Bolívar, República Bolivariana de Venezuela".

• CIDIAT, 2012

MÓNICA ILIJA OJEDA

•Asistente al II Foro Nacional de Gestión Ambiental Urbana •Asistente y Moderador de las XV Jornadas de Ambiente y Desarrollo •Comité Organizador de las XIV Jornadas de Ambiente y Desarrollo y el II Encuentro Interamericano de Egresados del CIDIAT •Participante del Taller Regional de Consulta del Plan Nacional de Agricultura de Riego y Saneamiento de Tierras •Comité Organizador del IV Taller Internacional Grandes Ciudades Latinoamericanas

CONGRESOS Y SEMINARIOS

PONENCIAS

•Valoración económica de los servicios ambientales como herramienta para el manejo sustentable de los recursos naturales •Valoración económica de los servicios ambientales sustentados por los flujos •de agua del Delta del río Yaqui (Sonora, México)

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

•Gestión ambiental con enfoque en la mitigación y adaptación al cambio climático, para un desarrollo sostenible e inclusivo en los estados Táchira, Mérida y Trujillo Comisión Europea, 2018 •Identificación de riesgo climático y definición de estrategias financieras para su mitigación en el sector agua y saneamiento en América Latina y el Caribe CIGIR y BID, 2017 •Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural para el dragado del muelle de Puerto Nutrias, Estado Barinas CIDIAT, 2015 •Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural para el aprovechamiento de sitios de material de préstamo para la vía expresa de conexión entre el COMINSI, Local 004 y la Autopista José Antonio Páez, El Corozo Troncal 005 CIDIAT, 2014 •Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Urbanístico “Ciudad Polonia” CIDIAT, 2012 •Estudio de Condiciones Ambientales en Caño El Barro y Caño Jaboncillo, Municipio Barinas, Estado Barinas CIDIAT, 2012 •Estudio de Disponibilidad y Demanda de Recursos Hídricos en el COMINSI CIDIAT, 2012 •Estudio de Impacto Ambiental y Socio Cultural para la Construcción del Edificio Administrativo, Comedor y Vialidad de Acceso del Complejo Industrial Santa Inés, Municipio Barinas, Estado Barinas CIDIAT, 2012 •Plan de Desarrollo Sustentable de los Centros Poblados: La Caramuca, Torunos, San Silvestre, Santa Inés y Santa Lucía, ubicados en el Área de Influencia Directa de la Refinería Batalla de Santa Inés, Estado Barinas. CIDIAT, 2012 •Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural Refinería Batalla de Santa Inés, Estado Barinas . CIDIAT, 2010 •Proyecto Sistema de Lagunas de Tratamiento de Efluentes de la Planta de Beneficio de Aves DASA, Estado Trujillo CIDIAT, 2010 •Revisión de las Memorias Descriptivas de los Proyectos para las Plantas de Tratamiento para las Aguas Residuales Industriales y Sanitarias de las Plantas Cabudare (Lara) y Nueva Bolivia (Mérida) de la Empresa Milazzo CIDIAT, 2010 •Proyecto Integral de Desarrollo Agrario Socialista en el área de influencia del eje Biruaca‐Achaguas, Estado Apure INDER, 2008 •Proyecto de Desarrollo Integral Socialista Boca de Anaro‐Maporal y zonas de influencia, Estado Barinas INDER, 2008 •Evaluación Ambiental Fase II en Estaciones de Servicio TEXACO, Estados Bolívar, Sucre, Miranda y Carabobo, Venezuela CHEVRON, 2008

MÓNICA ILIJA OJEDA

•Evaluación Ambiental Fase II en Estaciones de Servicio TEXACO, Estados Bolívar, Sucre, Miranda y Carabobo, Venezuela CHEVRON, 2008 •Evaluación Ambiental Fase I en 9 Estaciones de Servicio asociadas a la Línea 5 del Metro de Caracas, Estado Miranda, Venezuela ODEBRECHT PROYECTO LINEA 5, 2008 •Evaluación Ambiental Fase II en la Estación de Servicio Las Colinas, Estado Miranda, Venezuela ODEBRECHT PROYECTO LINEA 5, 2008 •Atención de Emergencia por Afloramiento de Combustible en la Estación de Servicio Texaco Valle Lago, Valle Guanape, Estado Anzoátegui, Venezuela CHEVRON, 2008 •Auditoría Ambiental para Transferencia de Propiedad de la Estación de Servicio Texaco Las Américas, Valera, Estado Trujillo, Venezuela CHEVRON, 2008 •Atención de Emergencias por Afloramiento de Combustible en las Estaciones de Servicio Texaco Cardón y Barinas 2000, Estados Falcón y Barinas, Venezuela CHEVRON, 2008 •Oferta Técnica‐Económica “Evaluación Ambiental Fase I en 14 Estaciones de Servicio TEXACO en Venezuela” CHEVRON, 2008 •Oferta Técnica‐Económica “Evaluación Ambiental Fase II en la Estación de Servicio Las Mercedes, Estado Miranda, Venezuela” CHEVRON, 2008 •Evaluación Ambiental Fase I y Recuperación de Producto Libre en área de influencia de la Estación de Servicio Texaco Los Chorros, Estado Miranda, Venezuela CHEVRON, 2007 •Visualización del Proyecto Gasoducto Transoceánico Venezuela-Colombia-Panamá •PDVSA, 2007 •Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto de Construcción y Adecuación de la Aduana Subalterna de Punta de Piedras, Estado Nueva Esparta, Venezuela SENIAT, 2007 •Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural para el Proyecto de Perforación Exploratoria La Pica, Estado Monagas, Venezuela PETROQUIRIQUIRE, 2007

DOCENCIA

Facilitador Docente en Cursos de Ampliación : Auditorías Ambientales, Gestión de Residuos Sólidos, Recuperación de Espacios Degradados, Valoración de Daños Ambientales, Lagunas de Estabilización para el Tratamiento de Aguas Residuales, Fito-remediación en Aguas, Contabilidad Ambiental, Tratamiento de Aguas Residuales Municipales, Estudios de Impacto Ambiental CIDIAT, 2010-2018

HABILIDADES

•Procesadores de texto y hojas de cálculo: Word, Power Point y Excel. •Programas de modelos hidráulicos: HEC‐HMS, HEC‐RAS, HEC‐GeoHMS y HEC‐GeoRAS •ArcGIS y ArcView •SimaPro 6.0 (análisis de Ciclos de Vida de productos o servicios) •LuloWin (ejecución de presupuestos y cómputos métricos para obras civiles)

OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN RELEVANTES

•Componente Docente Básico en Educación Superior. ULA - Mérida. 2017. •Curso online “Municipal solid waste management in developing countries”Ecole Polytechnique Federal de Lausanne (EPFL) &Department of Water and Sanitation in Developing Countries (SANDEC) at the Swiss Federal Institute of Aquatic Science and Technology (EAWAG) Lausanne, Suiza. 2017. •Curso online “Introduction to treatment of urban sewage” Delft University Delft, Holanda. 2016. •Curso online “Introduction to drinking water treatment” Delft University Delft, Holanda. 2016. •Curso online “Liderando el desarrollo sostenible de las ciudades” Banco Interamericano de Desarrollo Washington, USA. 2015. •Curso online “Introduction to water and climate” Delft University Delft, Holanda. 20165 •IV Jornadas Nacionales de Geomática. Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico. Caracas, Venezuela. 2011. •Curso “SIG y su aplicación en la gestión de indicadores del recurso agua”. CIDIAT. 2010. •5to Foro Mundial del Agua Consejo Mundial del Agua. Estambul, Turquía. 2009 . •Programa sobre seguridad en operaciones de perforación ambiental. CHEVRON Compañía de Manejo Ambiental (EMC). Caracas, Venezuela. 2008. •Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001‐2000. Geohidra Consultores C.A. Caracas, Venezuela. 2007. •Seminario de Enriquecimiento Fullbright. Arizona. USA. 2005 •Curso Online ArcGIS 9. Michigan. USA. 2005. •Curso “Inspección de Obras Civiles: Edificios, Acueductos y Vías”. Colegio de Ingenieros. Mérida, Venezuela. 2003.