mivoluntadii

2
7/17/2019 mivoluntadII http://slidepdf.com/reader/full/mivoluntadii 1/2  Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente Carrera 11 73-44 Oficina 508, Bogotá –  Colombia Tels: 345 40 65 –  347 33 65 Fax: 313 16 07 Página Web: www.dmd.org.co E-mail: [email protected] Esta es mi Voluntad II MANIFESTACIÓN VOLUNTARIA Y ANTICIPADA EN FAVOR DE UNA MUERTE DIGNA ANTE LA EVENTUALIDAD DE UNA ENFERMEDAD EN ESTADO TERMINAL CON SUFRIMIENTO INSOPORTABLE. Este documento, con una extensión de dos páginas cuyos contenidos forman un todo integral, puede ser suscrito por una persona adulta y mentalmente competente, como anexo al documento “Esta es mi voluntad”, si desea expresar su voluntad de acceder a una muerte digna y apacible asistida por médico, en caso de llegar a encontrarse en estado terminal con sufrimiento insoportable. Incluye la información sobre el significado de estos conceptos, la declaración de su comprensión y la expresión de su voluntad de acogerse, en tales circunstancias, al marco normativo legal, en los términos consignados en la Sentencia No. C-239/97 de la Corte Constitucional de Colombia. El documento tiene como objetivo reunir elementos de prueba sobre la conformación, maduración y consistencia en el tiempo de su voluntad personal frente a la eventualidad enunciada. En caso de llegar a configurarse la condición de enfermedad en estado terminal con sufrimiento insoportable, será necesario que el paciente, mentalmente consciente, confirme su decisión, acompañada de la documentación pertinente con los soportes de las evaluaciones, conceptos y tratamientos recibidos de los profesionales de la salud, así como los detalles de las condiciones disfuncionales en que se desarrolla su existencia. Ciudad ____________________________________________ Fecha__________________________________________  Yo _______________________________________________________________________ con ________ años de edad,  C.C. __________________________________ de _____________________________ en uso pleno de mis facultades mentales y de manera libre, manifiesto en la fecha que comprendo los siguientes conceptos: 1.  “Persona con enfermedad en estado terminal” se refiere a los enfermos con diagnóstico cierto y debidamente documentado de enfermedad grave e incurable, progresiva e irreversible, con pronóstico de vida inferior a 6 meses. 2. “Sufrimiento insoportable” se refiere a un compromiso severo y combinado en las distintas dimensiones de la persona  (fisiológica, psicológica, cognitiva, social y espiritual) afectando sus criterios y conceptos de calidad y dignidad de vida, como resultado de las condiciones disfuncionales que acompañan al estado terminal de enfermedad. Implica que con los conocimientos y la tecnología médica del momento no se le pueden ofrecer al paciente más posibilidades de alivio o el  paciente no las acepta. Firma ____________________________________ CC. _____________________ de ______________________________  Nombre ___________________________________ ______ Tel. __________________ Cel: _________________________ Dirección __________________________________________ Ciudad _______________ E-mail_________________________

Upload: jeheca

Post on 07-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Spanish second document about euthanasia

TRANSCRIPT

Page 1: mivoluntadII

7/17/2019 mivoluntadII

http://slidepdf.com/reader/full/mivoluntadii 1/2

 Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente

Carrera 11 73-44 Oficina 508, Bogotá –  Colombia

Tels: 345 40 65 –  347 33 65 Fax: 313 16 07Página Web: www.dmd.org.co E-mail: [email protected] 

Esta es mi VoluntadII

MANIFESTACIÓN VOLUNTARIA Y ANTICIPADA EN FAVOR DE UNA MUERTE DIGNA ANTE LA

EVENTUALIDAD DE UNA ENFERMEDAD EN ESTADO TERMINAL CON SUFRIMIENTO INSOPORTABLE.

Este documento, con una extensión de dos páginas cuyos contenidos forman un todo integral, puede ser suscrito por una persona

adulta y mentalmente competente, como anexo al documento “Esta es mi voluntad”, si desea expresar su voluntad de acceder a

una muerte digna y apacible asistida por médico, en caso de llegar a encontrarse en estado terminal con sufrimiento insoportable.

Incluye la información sobre el significado de estos conceptos, la declaración de su comprensión y la expresión de su voluntad de

acogerse, en tales circunstancias, al marco normativo legal, en los términos consignados en la Sentencia No. C-239/97 de la Corte

Constitucional de Colombia. El documento tiene como objetivo reunir elementos de prueba sobre la conformación, maduración y

consistencia en el tiempo de su voluntad personal frente a la eventualidad enunciada. En caso de llegar a configurarse la condición

de enfermedad en estado terminal con sufrimiento insoportable, será necesario que el paciente, mentalmente consciente, confirme

su decisión, acompañada de la documentación pertinente con los soportes de las evaluaciones, conceptos y tratamientos recibidos

de los profesionales de la salud, así como los detalles de las condiciones disfuncionales en que se desarrolla su existencia.

Ciudad ____________________________________________ Fecha__________________________________________  

Yo _______________________________________________________________________ con ________ años de edad, 

C.C. __________________________________ de _____________________________ en uso pleno de mis facultades mentales y

de manera libre, manifiesto en la fecha que comprendo los siguientes conceptos:

1. 

“Persona con enfermedad en estado terminal” se refiere a los enfermos con diagnóstico cierto y debidamente

documentado de enfermedad grave e incurable, progresiva e irreversible, con pronóstico de vida inferior a 6 meses.

2.  “Sufrimiento insoportable” se refiere a un compromiso severo y combinado en las distintas dimensiones de la persona  

(fisiológica, psicológica, cognitiva, social y espiritual) afectando sus criterios y conceptos de calidad y dignidad de vida,

como resultado de las condiciones disfuncionales que acompañan al estado terminal de enfermedad. Implica que con los

conocimientos y la tecnología médica del momento no se le pueden ofrecer al paciente más posibilidades de alivio o el

 paciente no las acepta.

Firma ____________________________________ CC. _____________________ de ______________________________

 Nombre _________________________________________ Tel. __________________ Cel: _________________________

Dirección __________________________________________ Ciudad _______________ E-mail_________________________

Page 2: mivoluntadII

7/17/2019 mivoluntadII

http://slidepdf.com/reader/full/mivoluntadii 2/2