memoria2018 - boston educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación...

64
MEMORIA 2018

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

MEMORIA2018

Page 2: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen
Page 3: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

3

uiénes somos y qué hacemos

Page 4: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

4

1. Editorial

Educar es mostrar los caminos po-sibles, es impulsar a ser más, es invitar a soñar y luego entregar las herramientas para cumplir esos sueños… es, sobre todo, inspirar. A partir de esa verdadera pasión por la educación -compartida por todos quienes somos parte de este proyecto- el año 2018 nace Funda-ción Boston Educa, organización sin fines de lucro que busca dar continuidad e impulsar el camino desarrollado, desde el año 2004, por EducaUC.

Incorporando la experiencia y las fortalezas de sus fundadores, Raúl Labán Mannaseh y Francisco Mar-tínez Cárcamo, la Fundación llega para gestionar una Red de nueve colegios particulares subvenciona-dos y entregar asesoría integral a cuatro establecimientos pagados que cuentan con su Sello de Cali-dad, beneficiando con su proyecto educativo a más de 14.000 escola-res, a nivel nacional. Asimismo, su área de Asesorías y Servicios Edu-cacionales, constituida como ATE, brinda acompañamiento externo a instituciones educacionales prove-nientes de diferentes realidades. De este modo, Fundación Boston Educa nace para seguir mejorando la calidad y la equidad de la educa-ción escolar en Chile.

Nuestro año fundacional estuvo enfocado en consolidar las bases del que será un proyecto educati-vo moderno e innovador, pero sus-tentado en 15 años de experiencia en los más diversos contextos; una propuesta formativa que ya ha sido reconocida, validada y ampliamen-te valorada en las diferentes comu-nas en las que estamos presentes.

Nos hemos comprometido con la educación integral, entendiéndo-la como un proceso de enseñan-za-aprendizaje en el que cada niño encuentra el espacio para conocer-se a sí mismo y las oportunidades para desarrollar todos sus talen-tos. Soñamos con colegios en los que el deporte es tan importante como el desarrollo cognitivo, y en los que ambas áreas se com-plementan y retroalimentan, gene-rando nuevas posibilidades para la formación en valores.

Los invitamos a conocer en pro-fundidad nuestra propuesta para la educación escolar de los niños y jóvenes de Chile, así como tam-bién las líneas de trabajo y los equi-pos humanos que hacen posible la puesta en práctica de este modelo en los diferentes colegios. En esta, la primera Memoria Corporativa de Fundación Boston Educa, intenta-remos plasmar todo lo que confor-ma nuestro Sello de Calidad, con-figurando una carta de navegación para seguir cumpliendo sueños y asumiendo nuevos desafíos en el futuro.

¡Bienvenidos!

María Domeyko MatteGerente General Fundación Boston Educa.

Page 5: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

5

2. Un poco de Historia

Corría el año 2004 cuando un gru-po de profesionales vinculados al mundo de la educación, entre quie-nes estaba nuestro actual director Raúl Labán, dieron vida a EducaUC. El sueño en común era contribuir a mejorar la calidad de la educación escolar en Chile, aportando a la igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales.

“Recuerdo que revisamos el origen de los alumnos que ingresaban a la PUC y nos encontramos con que más del 90% venía de colegios par-ticulares pagados, que representa-ban menos del 7% de la matrícu-la escolar en Chile. Llegamos a la conclusión de que, si queríamos contribuir a cambiar esta realidad, debíamos asumir el desafío de ges-tionar una red propia de colegios particulares subvencionados, don-

de pudiésemos enfocarnos en la calidad de la educación y en me-jorar sus posibilidades de ingreso a la educación superior. En estos colegios buscaríamos desarrollar buenas prácticas, que nos permi-tieran escalar los avances logrados a un universo mayor de alumnos, ya sea en colegios administrados por nosotros o por terceros a través de la transferencia del conocimiento desarrollado”, señala Raúl Labán.

Así, EducaUC comienza a desarro-llar un proyecto educativo centra-do en la excelencia académica, la formación en valores y la gestión de calidad, cuyo Sello será am-pliamente valorado en diferentes comunas de las regiones Metropo-litana, V y VI. Vinculado desde sus inicios a la Pontificia Universidad Católica, el año 2006 el proyecto es apoyado por un fondo de inversión

que recibe el apoyo de CORFO, lo que permitiría ir sumando nuevos colegios en diferentes comunas, año a año.

En 2006, nace el área de Asesorías y Servicios Educacionales de Edu-caUC, con el objetivo de llevar la experiencia y metodologías desa-rrolladas en los colegios de la Red a otros centros escolares, imple-mentando los cambios necesarios para alcanzar altos niveles de cali-dad educativa. El 30 de noviembre de 2009 se constituye como ATE y es reconocida por el Ministerio de Educación. Con este importante paso, se cumplía el sueño de am-plificar los avances logrados en los colegios, para hacerlos accesibles a todos los establecimientos que así lo requieran.

Page 6: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

6

Ante las nuevas disposiciones le-gales que rigen a la educación escolar en Chile, a fines de 2017, Raúl Labán y Francisco Martínez se asocian para continuar el camino, dando vida a un renovado proyec-to educacional que nace para “for-mar personas con valores arraiga-dos, que se conozcan muy bien a sí mismas, y que cuenten con las herramientas necesarias para per-seguir y alcanzar todos los objeti-vos que se propongan. Quiero que cada niño que estudie en nuestra Fundación tenga la oportunidad de hacer realidad sus sueños y que to-dos ellos sean capaces de entender que una piedra en el camino es una enseñanza y una oportunidad de aprendizaje”, reflexiona Francisco Martínez.

Así es como el año 2018 EducaUC traspasa toda la gestión de los co-legios – y su vasta experiencia – a la nueva Fundación Educacional Boston Educa, manteniendo a los equipos humanos y sumando dos nuevos establecimientos. A su tra-dicional Sello de excelencia aca-démica y formación en valores, se suma el Deporte Escolar como una herramienta pedagógica clave, a la cual se le entrega el mismo nivel de importancia que al área acadé-mica, ofreciendo a los alumnos la posibilidad de practicar en forma recreativa, formativa o de alto ren-dimiento, invitándolos a llegar tan lejos como ellos se propongan.

Hoy Boston Educa es una red de nueve colegios particulares sub-vencionados que cuentan con un equipo académico y administrativo de excelencia. Durante nuestra his-toria hemos desarrollado procesos de aprendizaje y de gestión que permiten a cada colegio explotar al máximo sus características indivi-duales, al tiempo que se benefician de las ventajas de pertenecer a una Red, como son los convenios de cooperación con otras instituciones o la posibilidad de transferir y com-partir las buenas prácticas. Todo ello con el fin de seguir mejorando, cada día, la calidad y la equidad de la educación escolar en el país

Page 7: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

7

Page 8: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

8 RAÚL LABÁN MANASSEHFundador y PresidenteIngeniero Comercial, PUC (mejor egresado año 1987).

Doctor en Economía MIT.

Socio Fundador red de colegios EducaUC.

Asesor y Director de Empresas.

RAÚL LABÁN MANASSEH

HELENA DURÁN LARADirectoraIngeniero Comercial, Universidad Diego Portales, Facultad de Ciencias Administrativas.

Master in Business (MBA) e Ingeniero Comercial, Universidad Católica de Lovaina, Institut d`Administration et Gestion Bélgica

FRANCISCO MARTÍNEZ CÁRCAMO

CRISTIÁN SOLER VIADADirectorAbogado Universidad de Chile

DirectorioLa destacada trayectoria profesio-nal de cada uno de los Directores de Fundación Boston Educa ha en-tregado valor a nuestro proyecto educativo, contribuyendo al mejo-ramiento continuo de los diferentes indicadores de calidad.

Socios Fundadores

3. Quiénes Somos Hoy

Page 9: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

9MARÍA DOMEYKO MATTEGerente GeneralProfesora de Historia, Geografía y Educación Cívica – PUC.

Diplomado en Gestión de Recursos Humanos – PUC.

Desde 2005 hasta 2017 fue Directora Académica de EducaUC.

ANDREA COX VIALDirectora Académica

Psicopedagoga con Especialidad en Trastornos de Aprendizaje – Universidad Educares.

Licenciada en Educación – Universidad Educares.

Desde 2006 fue parte fundamental del equipo académico de EducaUC, ocupando los cargos de Coordinadora de Primer Ciclo Básico y Sub Directora Académica.

ALBERTO DE LA CARRERA DÍAZDirector JurídicoAbogado – Pontifica Universidad Católica de Chile.

Diplomado en “Gestión Estratégica de Personas”, CAPSIS.

Ingresa a EducaUC en febrero de 2007

Equipo DirectivoEl equipo directivo de Boston Edu-ca, tanto académico como admi-nistrativo, viene contribuyendo desde hace un largo tiempo, con su mirada y vasta experiencia en el ámbito de la educación escolar, a desarrollar un sistema educativo

capaz de mejorar la vida de mu-chos estudiantes, todo ello con mi-ras a superar los niveles sociales de inequidad del país.

CLAUDIO MARÍN CASTILLODirector de Administración, Finanzas y RRHHIngeniero Civil Industrial – Universidad de Santiago.

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería – Universidad de Santiago.

Diplomado en Finanzas – Universidad de Chile.

Ingresa a EducaUC en diciembre de 2010

BEATRIZ DOMEYKO MATTEDirectora de Comunicaciones y MarketingDiseñadora – Universidad Católica de Chile.

Diplomado en Historia del Arte – UAI.

Ingresa a EducaUC en abril de 2009.

VERÓNICA COSMELLI BASSOLSDirectora de Proyectos y Asesorías EducacionalesProfesora de Historia, Geografía y Educación Cívica – PUC.

Ingresa a EducaUC en marzo 2010. El año 2013 asume el liderazgo del área de asesorías educacionales, la cual lidera hasta hoy.

Page 10: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

10

Misión

La Misión de la Fundación Educa-cional Boston Educa es fomentar la excelencia educativa en sus co-legios. Implementando un modelo de calidad, a través de un sistema de gestión integral (administrati-vo-financiero y centrado en lo pe-dagógico), nos enfocamos en el fortalecimiento de los aprendizajes y en la formación valórica cristiana de los estudiantes. Se promueve el uso de metodologías que fomen-tan el aprendizaje activo y signifi-

cativo, sumado a un programa de inglés desde el inicio de la etapa escolar, así como también variedad de talleres deportivos y culturales, y programas de vinculación con el medio.

Otras instituciones educacionales ac-ceden a este modelo a través de la ATE Boston Educa, reconocida por el Ministerio de Educación como organismo autorizado para brindar Asistencia Técnica Educativa.

Page 11: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

11

Visión

Nuestros jóvenes, respetuosos de la dignidad del ser humano, con una sólida formación ética, auto-estima positiva y altos estándares de desempeño en los distintos ám-bitos de su vida, serán un aporte significativo en la sociedad que les toque vivir y constructivos en el cui-dado y protección del medioam-biente.

Page 12: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

12

Sello de Calidad Boston Educa

Boston Educa centra su proyecto edu-cativo en tres pilares fundamentales: formación en valores, excelencia aca-démica y deporte escolar, todos ellos desarrollados y sustentados a partir de una Gestión de Calidad. Cada una de estas áreas cuenta con acciones y pro-gramas orientados a alcanzar metas claramente definidas y compartidas por toda la comunidad escolar, lo que per-mite lograr una formación de calidad en beneficio de todos los estudiantes.

EXCELENCIA ACADÉMICAMantenemos altas

expectativas del desempeño

de nuestros alumnos, dando

especial atención a sus

necesidades particulares.

GESTIÓN DE CALIDADNos une una visión común, pasión y rigurosidad en nuestro trabajo. Cada individuo se responsabiliza

por alcanzar los objetivos comunes, con un

manejo responsable y sustentable de

los recursos.

DEPORTE ESCOLAR

Además de contribuir a la salud física, el deporte

es una experienca que permite la puesta en práctica de valores,

el fortalecimiento de la autoestima y el sentido de pertenencia.

FORMACIÓN EN VALORES

Trabajamos desde la

acogida, la aceptación

del otro y la integración

de la familia como pilar

fundamental. Nos esforzamos

por formar adultos integros,

responsables y felices.

Page 13: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

13

Dónde estamos hoy

9 colegios

particulares subvencionados

conforman nuestra red.

Llegada a más de 13.000 nuevos alumnos en todo chile, gracias al

apoyo del área de Proyectos y Asesorías Educacionales (ATE)

que entrega apoyo a establecimientos

externos de diferentes dependencias.

Más de

790 funcionarios en los colegios de nuestra Red.10.000

alumnos, en las comunas de Maipú,

San Bernardo, La Florida, Puente

Alto, Rengo y Los Andes.

4.000 alumnos reciben

asesoría integral y sus colegios cuentan con el Sello Boston

Educa.

Page 14: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

14

Colegios Fundación Boston Educa

Colegio Los AlpesComuna: Ciudad Satélite de Maipú

Cantidad de alumnos: 950 www.colegiolosalpes.cl

Colegio ManantialComuna: La Florida Cantidad de alumnos: 489 www.colegiomanantial.cl

Colegio San Sebastián de Los Andes Comuna: Los Andes Cantidad de alumnos: 940 www.ssla.cl

Instituto O’Higgins de Maipú Comuna: Maipú

Cantidad de alumnos: 960 www.iom.cl

Page 15: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

15

Boston College La FarfanaComuna: Maipú

Cantidad de alumnos: 1350 www.bostoncollegelafarfana.cl

Colegio Sebastián ElcanoComuna: San Bernardo Cantidad de alumnos: 842 www.selcano.cl

Boston College MaipúComuna: Maipú

Cantidad de alumnos: 2500 www.bostoncollegemaipu.cl

Colegio El BosqueComuna: Puente Alto Cantidad de alumnos: 984 www.celbosque.cl

Colegio San Antonio del BaluarteComuna: Rengo Cantidad de alumnos: 1000www.elbaluarte.cl

Page 16: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

16

Nuestra Fundación entrega acompañamiento a cuatro colegios particulares en los que se implementan todos los programas que dan vida a su

modelo de educación, distin-guiéndoles con el Sello de Ca-lidad Institucional Boston Edu-ca. Esto asegura a los alumnos el perfecto equilibrio entre:

altos estándares de desempe-ño académico y una sólida for-mación para la vida, en la que se incorpora el deporte como elemento central.

Colegios con Sello Boston Educa

Colegio San MarcosComuna: Macul

Cantidad de alumnos: 966 www.colegiosanmarcos.cl

Boston College Alto MaculComuna: La Florida

Cantidad de alumnos: 820 www.bostoncollegealtomacul.cl

Colegio San Francisco de PaineComuna: PaineCantidad de alumnos: 415 www.csfp.cl

Colegio Inmaculada Concepción de VitacuraComuna: Vitacura Cantidad de alumnos: 860 www.cicv.cl

Page 17: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

17

xcelencia en lo Académico

Page 18: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

18

1. Desafíos y sueños

Hace ya 14 años vimos nacer a Edu-caUC a partir del sueño compartido de aportar a la calidad y equidad de la educación escolar en Chile. Durante todo este tiempo hemos apoyado a los equipos directivos y docentes de cada uno de los co-legios y hemos visto cómo, todos ellos han ido mejorando paulatina-mente sus logros de aprendizajes, consolidándose como comunida-des escolares destacadas en sus comunas, y oteniendo algunos el reconocimiento del Ministerio de Educación.

Hoy, como Fundación Educacional Boston Educa, estamos felices de poder continuar y dar fuerza a este sueño de avanzar hacia una educa-ción que siempre puede ser mejor. Sumar nuevos establecimientos a nuestra Red significa asumir gran-des desafíos, pero también nutrir-nos de su experiencia y de sus for-talezas.

Nuestro foco seguirá estando pues-to en guiar y acompañar a cada co-munidad educativa hacia las metas que nos hemos planteado como Fundación, orientándoles en la pla-nificación y gestión pedagógica, entregando capacitación continua a directivos y docentes, y mante-niendo un monitoreo constante a los resultados académicos de nues-tros estudiantes. Sabemos que, si una comunidad está alineada en torno a metas y desafíos comunes, todo es posible.

Los alumnos seguirán estando en el centro de nuestro quehacer, pues entregarles la mejor educación po-sible les abrirá las puertas hacia el camino de desarrollo profesional, laboral y personal que cada uno defina para sí mismo en el futuro.

2. Apoyo a la Gestión Institucional y Pedagógica

Boston Educa ofrece un apoyo estructurado y sistemático a la gestión de los equipos directivos y docentes de los colegios, ase-sorándolos en la definición de me-tas y objetivos institucionales. Un equipo de profesionales expertos en cada área pedagógica entrega acompañamiento y capacitación en terreno, durante todo el proceso de implementación de cada pro-yecto. La idea es trabajar en, desde y con la comunidad educativa para mejorar la calidad de la gestión ins-titucional, curricular y pedagógica; todo con miras a alcanzar las metas previamente definidas.

3. Nuestro Equipo Académico

Para asegurar el mejoramiento con-tinuo de los estándares de desem-peño académico en los colegios de nuestra Red, contamos con un equipo de expertos en las diferen-tes disciplinas, quienes entregan acompañamiento y capacitación continua a los docentes. Hemos podido ver cómo la asesoría en pla-nificación curricular, la observación y retroalimentación de clases, y la respuesta oportuna a los requeri-mientos de cada profesor, pueden hacer la diferencia en los resultados de aprendizaje de los alumnos.

Page 19: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

19

ANDREA COX VIAL

Directora Académica Fundación Boston

Educa

MARGARITA FUENTES MORA

Coordinadora de Lenguaje

CHRISTOPHER BAEZA HIRANE

Coordinador de Matemática

ISRAEL ROMERO RIVAS

Coordinador de Ciencias

CARMEN LUZ VARGAS MUNITACoordinadora de Inglés

MARIANA CARVAJAL SALINASCoordinadora de Pre Básica

PAMELA GALLOWAY RILLÓNCoordinadora de Formación

MARIANA NARVAEZ VILLARREAL

Coordinadora de Inclusión y NEE

Page 20: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

20

4. Programas Boston Educa

El Proyecto Educativo de Funda-ción Boston Educa se materializa en una serie de Programas en dife-rentes áreas, los que son desarrolla-dos -con el apoyo de nuestro equi-po central- en los nueve colegios de la Red, así como en los cuatro establecimientos que cuentan con Sello de Calidad Boston Educa. Estos Programas también pueden ser implementados en instituciones externas, a través del área de Pro-yectos y Asesorías Educacionales de nuestra Fundación.

Biblioteca y Plan Lector

En Fundación Boston Educa sabe-mos que una biblioteca viva y di-námica es una fuente inagotable de recursos de aprendizaje, creci-miento y desarrollo para los alum-nos. Nuestro Plan Lector se enfoca en la implementación de atractivas bibliotecas escolares, las que cum-plen un rol clave para acercar a los niños a la lectura. Una diversidad de espacios coloridos y placente-ros invitan a los estudiantes a co-nocer y disfrutar la literatura. Por otro lado, la iniciativa contempla la capacitación y guía del trabajo de los encargados de estos centros de lectura, orientándolos en la reco-mendación de autores y títulos, se-gún los intereses y nivel académico de cada curso.

Dificultades de aprendizaje

Contando con la asesoría del Cen-tro de Diagnóstico y Tratamiento de las Dificultades de Aprendizaje de la Fundación Arturo Matte La-rraín, nos preocupamos por entre-gar apoyo a todos los estudiantes que presenten alguna dificultad durante su proceso de aprendizaje. En forma preventiva, realizamos un diagnóstico a los alumnos del pri-mer ciclo de enseñanza básica para entregar apoyo psicopedagógico a aquellos que necesiten refuerzos, previniendo así mayores dificulta-des que puedan significar un retra-so en su aprendizaje.

Evaluaciones para medir el desempeño de los alumnos

Conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes es fundamen-tal para poder tomar las mejores decisiones pedagógicas. Por ello, Fundación Boston Educa ha desa-rrollado evaluaciones que permiten medir los avances de los alumnos en contenidos y habilidades, con especial foco en las asignaturas de lenguaje, matemática, historia y Ciencias, desde Pre Kínder a 4°

medio. Luego de estas mediciones, se ofrece el Taller de Devolución para equipos directivos y docen-tes, el cual permite programar re-forzamientos y nuevas estrategias, con el objetivo de nivelar aquellos aprendizajes que lo requieran.

Programa de Educación Pre Básica

Nuestro Programa de Pre Bási-ca recoge las orientaciones del sistema High Scope, incorporando lineamientos valóricos y académi-cos propios. Cuenta con un fuerte énfasis en el desarrollo de las ha-bilidades cognitivas, por medio del juego y el aprendizaje guiado, in-corporando la enseñanza de Inglés, a través de juegos y canciones para desarrollar las habilidades fonoló-gicas de los niños. Además, con el propósito de que los alumnos no deban enfrentar “todo un mundo nuevo” cuando empiezan su ense-ñanza básica, hemos desarrollado una iniciativa que busca conectar el Programa de Pre Básica con la metodología de trabajo del Primer Ciclo, favoreciendo así una mejor continuidad entre ciclos.

Page 21: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

21

Page 22: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

22

Page 23: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

23

Programa de Formación y Orientación

Fundación Boston Educa cuenta con una Coordinación de Forma-ción y Convivencia Escolar, cuyo objetivo es implementar iniciativas para que cada comunidad escolar integre y viva los valores cristiano occidentales, los que propician la existencia de un sano clima de con-vivencia. Dando especial énfasis a la acción social, se incentiva a los alumnos para que diseñen proyec-tos según las necesidades de la comuna a la que pertenecen. Tam-bién hemos desarrollado un Pro-grama de Virtudes e invitamos a la participación libre en festividades litúrgicas, junto con la preparación y recepción de los sacramentos. A través de estas iniciativas buscamos formar personas solidarias y prepa-radas para los desafíos de la vida.

Programa de inglés con apoyo de profesionales extranjeros

Para Fundación Boston Educa el aprendizaje del idioma inglés es fundamental para que los estudian-tes puedan aprovechar todas las

oportunidades de un mundo glo-balizado. Por ello es que somos la única red de colegios de Chile que forma parte de Oxford Quality Pro-gramme, certificación de calidad educativa otorgada por el Departa-mento de Extensión de Oxford Uni-versity Press. Junto a ellos, hemos diseñado un completo Programa de Inglés con foco en la oralidad, que entrega a los alumnos la po-sibilidad de interactuar con perso-nas nativas de habla inglesa -TIPS (Teachers Internship Practicum Specialist)- quienes se integran a su comunidad escolar para apoyar a los profesores en su trabajo dia-rio, convirtiéndose en una valiosa oportunidad para el intercambio cultural.

Taller de Ciencias

Fundación Boston Educa desarrolla este programa invitando a los alum-nos de 5° y 6° básico, además de I° y II° medio, a sesiones semanales de trabajo en el laboratorio de su colegio. La iniciativa promueve la adquisición de destrezas y habilida-des a través de la experimentación directa, para lo cual se utilizan acti-vidades que motivan y permiten a los estudiantes descubrir por sí mis-mos los fenómenos naturales, des-tacando las relaciones existentes entre los temas de estudio y la vida cotidiana. Si bien es un curso prác-

tico, durante el primer semestre de cada año los estudiantes preparan su investigación científica desde la revisión teórica de sus temas, hasta alcanzar la difusión de sus re-sultados en el Congreso Científico Escolar de la Fundación. Durante la implementación de este progra-ma, la Coordinación de Ciencias de Boston Educa acompaña a los pro-fesores, manteniendo un trabajo de capacitación constante.

AulaNet

Aula Net es una plataforma di-gital desarrollada por Fundación Boston Educa para ofrecer a sus comunidades educativas nuevas herramientas de aprendizaje y ca-pacitación continua. En este Por-tal de Gestión del Conocimiento se han desarrollado diferentes cursos y talleres online para do-centes, así como también la nue-va Escuela de Formación para Padres. Todo ello con el fin de ofrecer nuevos recursos que pue-dan ir en directo beneficio de los estudiantes en la sala de clases.

Page 24: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

24

Mejorar progresiva y sostenida-mente los resultados académicos de nuestros estudiantes, es para nosotros un compromiso ineludi-ble, con miras a que cada año sean más los egresados de la Red Bos-ton Educa que puedan hacer reali-dad sus aspiraciones profesionales y laborales. Por ello es que lleva-mos un registro y realizamos un análisis detallado del desempeño de cada colegio en las mediciones estandarizadas de la calidad de la educación, Simce y PSU.

SIMCE 2018

Con gran satisfacción pudimos constatar que la mayoría de los colegios de Fundación Boston Educa mejoraron sus resultados en relación a la medición anterior, posicionándose significativamente por sobre el promedio de su ni-vel socio económico. En los casos puntuales en que esto no ocurrió, estamos analizando, junto a cada establecimiento, las posibles cau-sas, para luego planificar estrate-gias de apoyo que nos permitan retomar la senda del mejoramiento continuo.

5. Sumando logros en lo académico

200

250

300

350

SIMCE 4° L 2018

288 288 287286 285273 273

254

CEB CM CLACSAB BCMCSS BCLFCSEIOM

271

200

250

300

350

SIMCE II° CCNN 2018

CEB CMCSABCSE CSSIOM BCMCLA BCLF

291 290286

269261258 258

251

218

200

250

300

350

SIMCE 6° L 2018

BCMCM CLACSSCSABCEB CSE BCLFIOM

294285 282277

267265 264251

245

200

250

300

350

SIMCE 4° M 2018

CLACSABCEB CM BCLFBCMCSE CSSIOM

300286283 281 277272271 269

258

200

250

300

350

SIMCE 6° M 2018

BCMCMCSABCSE CLACSS BCLFCEBIOM

302291289

275 275272 272270

243

200

250

300

350

SIMCE II° L 2018

CSAB CMCEBIOM CLACSE CSS BCM BCLF

293280279275

265259 258

242

224

200

250

300

350

SIMCE II° M 2018

CEB CSAB CM BCMCSE CSSIOM CLA BCLF

332

317311

300294

288277

271

255

200

250

300

350

SIMCE 6° CCNN 2018

CM CLACSAB CSSCEB BCMCSEIOM BCLF

302295292 290288

281276

253 251

Page 25: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

25

PSU 2018

Durante nuestros 14 años de his-toria, trabajando por mejorar la calidad de la educación escolar, hemos podido ver cómo nuestros egresados cumplen el sueño de acceder a la educación superior. Si bien las generaciones 2018 de los colegios de Fundación Boston Educa obtuvieron resultados simi-lares a los de sus compañeros el año 2017, nos parece importante destacar que el 10% de ellos logró puntajes superiores a 700 puntos en alguna de las asignaturas. Da-niel Guzmán Araya, alumno del Colegio San Antonio del Baluarte de Rengo, fue reconocido como uno de los mejores puntajes de la región, tras obtener 809 puntos en la prueba de Ciencias.

DEMRE GEN 2018 Matrícula 2018 (Admisión 2019)

>=600

Instituto O’Higgins de Maipú 85 19%

Colegio El Bosque 53 36%

Colegio Sebastián Elcano 32 16%

Colegio San Sebastián de Los Andes 50 24%

Colegio San Antonio del Baluarte 48 29%

Colegio Manantial 22 50%

Colegio Los Alpes 60 13%

Boston College Maipú 115 22%

Boston College La Farfana 91 8%

>=600 LENG MAT HGCCSS CC

FEBE 2018 22% 24% 26% 22%

Page 26: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

26

6. El deporte como aprendizaje para la vida

El deporte no sólo beneficia el esta-do físico y la salud mental de las per-sonas, sino que además nos entrega habilidades que son necesarias para enfrentar con éxito la vida, como son el orden, disciplina, responsabilidad, respeto y sentido de equipo. Nos enseña también a tolerar la frustra-ción y a levantarnos, una y otra vez, luego de las caídas.

A los niños pequeños los ayuda a ser más proactivos, les entrega motiva-ción y mejora su autoestima. Todo eso les ayuda a rendir mejor también en la sala de clases. Anualmente el país invierte mucho dinero en pro-gramas para reducir los índices de obesidad y las enfermedades; gran parte de eso se podría ahorrar si in-centiváramos más el deporte escolar, porque los colegios no existen sólo para ir a ganar conocimientos, sino que también son un espacio para aprender a vivir.

A través de la nueva Dirección de Deporte Escolar, Fundación Boston Educa inició un ambicioso proyecto que beneficiará a todas sus comu-nidades, quienes podrán conocer el deporte, mejorar su calidad de vida y llegar tan lejos como ellos mismos se propongan. Nuestra meta es descubrir tempranamente a los nuevos talentos deportivos, para prepararlos y permitirles llegar al deporte nacional de alto rendi-miento.

Page 27: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

27

Con el objetivo de identificar y apoyar en forma temprana el ta-lento deportivo en los colegios de la Red, al tiempo que se entrega acompañamiento a los docentes y se unifican los procesos de en-señanza en talleres y selecciones deportivas, en 2018 nace la Direc-ción de Deporte Escolar Boston Educa.

Bajo el liderazgo de Máximo Rome-ro, Director Ejecutivo de la Corpora-ción de Deportes Boston College, y de Felipe Trincado, Coordinador Ge-neral de Deportes y Actividad Física,

se comienza a diseñar un plan de tra-bajo para incentivar el hábito depor-tivo entre todos los estudiantes, de-sarrollando un modelo que también permita a los más talentosos recibir el entrenamiento necesario para lle-gar al deporte federado y/o de alto rendimiento.

Comenzando en la enseñanza Pre Básica con un Programa de Inicia-ción Deportiva, los alumnos son luego invitados a participar en Ta-lleres Deportivos, en los que se busca masificar la práctica y man-tener el carácter didáctico y recrea-

tivo. Quienes se destaquen en los talleres serán invitados a integrar las Selecciones Deportivas de cada colegio, donde podrán per-feccionarse y acercarse al deporte competitivo. Es en este nivel don-de se da la captación de talentos deportivos para configurar Series Infantiles Boston Educa, quienes recibirán el entrenamiento adecua-do para competir a nivel nacional e internacional, permitiendo a los estudiantes llegar tan lejos como ellos mismos se propongan.

Gestión del Deporte Escolar en nuestros colegios

Page 28: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

28

DeporteFederado

Series Infantiles

Captación de Talentos Deportivos

Talleres

Selecciones

DeporteEscolar

Objetivos: Masificar Promover Incentivar

Aprendizaje Recreativo

Objetivos: Perfeccionar

Competir Incentivar

Aprendizaje Formativo

Page 29: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

29

Instalaciones y equipamiento

Para el desarrollo de los talleres deportivos se debe contar con un equipamiento mínimo que dé ga-rantía de éxito al desarrollo del programa deportivo.

Es por esto que, en base a las capaci-dades que tiene cada establecimien-to, se crearon “Grupos de Procesos de Monitoreo y Control” compues-tos por los colegios que reúnen si-milares características en cuanto a infraestructura y actividades deporti-vas. El objetivo de esto es poder ras-trear, analizar y dirigir el progreso y

el desempeño del programa depor-tivo escolar, identificando áreas en las que el plan requiera cambios para iniciar las mejoras correspondientes.

Los grupos quedaron constituidos de la siguiente forma, de menor a mayor según sus instalaciones de-portivas:

Formación Docente

Para poder hacer realidad este sue-ño, la Dirección de Deporte Escolar Boston Educa ha desarrollado un plan de acompañamiento y capaci-tación a los docentes de educación física y a los profesores talleristas, manteniendo un especial foco en la especialización en las ramas de futsal, basquetbol, voleibol y atle-tismo.

Olimpiadas Escolares

Para vivir y compartir en comuni-dad en torno a la actividad física, los tradicionales encuentros depor-tivos en Red fueron replanteados como las nuevas Olimpiadas Esco-lares. Estos torneos interescolares, a los que son invitados todos los colegios que cuentan con el Sello Boston Educa, se enfocan en las disciplinas de futsal, basquetbol, voleibol y atletismo, aprovechando la práctica deportiva para incen-tivar entre los alumnos los valores esenciales de compromiso, hones-tidad, solidaridad, perseverancia y respeto.

Recreos Activos

Recreos Activos es el nombre de la iniciativa a través de la cual la Direc-ción de Deporte Escolar busca en-cantar a los estudiantes con la acti-vidad física. A partir de noviembre diferentes grupos de deportistas federados -de las ramas de volei-bol, basquetbol, fútbol y karate- vi-sitaron los colegios para compartir con los alumnos de todos los cur-sos, mostrándoles, durante la hora del recreo, la disciplina a la que se dedican profesionalmente para, de esta forma, incentivar y fomentar la práctica deportiva.

Grupo 3Boston College La Farfana

Boston College MapúColegio San Antonio

del BaluarteColegio San Sebastián

de los Andes

Grupo 1Instituto

O´Higgins de MaipúColegio Manantial

Colegio Sebastián Elcano

Grupo 2Colegio Los AlpesColegio El Bosque

Page 30: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

30

7. Programa de Orientación y Formación en Valores

Insertos en un mundo de creciente competitividad, extensas jornadas laborales e hiperconexión digital -tanto de niños como de adultos- cada día a los padres se les hace más compleja la formación de sus hijos en el hogar, por lo que suelen delegar esta importante misión a los colegios. Junto con preocupar-nos de los resultados de aprendi-zajes medibles, resulta imprescin-dible contar con programas que entreguen formación en valores y orientación, tanto a nuestros estu-diantes como a sus familias.

La propuesta de educación integral de Fundación Boston Educa tiene, como una de sus protagonistas, al área formativa, contando con un modelo que se caracteriza princi-palmente por el concepto de la Acogida, entendida como una acti-tud que permite valorar la dignidad del otro a través de cada palabra, mirada, actitud y acción.

Para llevar a cabo este programa fue necesario constituir equipos de trabajo centrados en abordar la ta-rea formativa en forma transversal, socializando las virtudes universales

y cristianas tanto en la vida escolar como extra escolar, para llevar a la práctica el Proyecto Educativo y los valores que de él se desprenden.

Necesitamos salir del individualismo y la competitividad que caracteri-zan a nuestra sociedad para volver a construir vínculos, acompañando a los profesores para que no se con-formen con ser meros instructores y se conviertan en reales formadores. El desafío es grande: hacer que la formación en virtudes sea tan signifi-cativa para el alumno, que él mismo decida incorporarla a su vida.

Coordinación de Formación Fundación

Boston Educa

Coordinadores de Formación de Colegios

Equipos multidisciplinarios (Orientador, Psicólogo, Educador Especial, etc)

Profesores Jefes

Inspectores

Page 31: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

31

Equipo y áreas de trabajo

Contando con el liderazgo y acom-pañamiento permanente de Pa-mela Galloway, coordinadora de formación de Boston Educa, cada colegio ha formado su propio equi-po multidisciplinario de formación, quienes se preocupan de llevar a cabo los programas de la Funda-ción en las áreas de convivencia escolar, fe y cultura, orientación y pastoral social.

Programa Formación para Padres

Con el objetivo de facilitar e in-centivar el trabajo conjunto entre familia y colegio, entregando una educación integral a sus estudian-tes, Boston Educa ha dado vida al Programa de Formación para Pa-dres. En breves minutos, y desde la comodidad de su casa o lugar de trabajo, los apoderados pueden aprender a partir de la experiencia y los conocimientos de expertos en formación infantil y adolescente.

A través de atractivas cápsulas de video, se abordan diferentes temáticas para entregar a las fa-milias orientación, estrategias y actividades que podrán poner en práctica junto a sus hijos, además de compartir lo aprendido con los demás apoderados de su curso. El contenido es publicado, en forma mensual, en el sitio web de la Fun-dación y puede ser reproducido desde cualquier dispositivo con co-nexión a internet. Cuenta además con fichas técnicas que dan una vi-sión general del tema tratado y que los padres pueden descargar.

Convivencia Escolar

Orientación

Programa de Virtudes

Pastoral Social

Fe y Cultura

Page 32: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

32

Hacer comunidad entre los dife-rentes colegios que cuentan con el Sello Boston Educa permite ge-nerar identidad y sentido de per-tenencia en torno a la cultura de nuestra Fundación. Por eso es que,

junto con las Olimpiadas Deporti-vas, contamos con una tradición de encuentros interescolares recrea-tivos, académicos y culturales. Se trata de eventos que permiten a los alumnos encontrarse con sus pares

de otros establecimientos, poner a prueba sus habilidades y presentar el trabajo desarrollado durante el año, entregando nuevas oportuni-dades para fortalecer la formación integral. Diferentes colegios asu-

8. Actividades Interescolares Boston Educa

PUBLIC SPEAKING(competencia de presentaciones en inglés), en el Colegio Los Alpes de Maipú.

FERIA DE MATEMÁTICA APLICADAen el Colegio Sebastián Elcano de San Bernardo.

MI LIBRO Y YOen el Colegio Manantial de La Florida.

ENCUENTRO DE COROSen el Colegio San Marcos de Macul.

Page 33: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

33

men el rol de anfitriones, según el evento, y reciben a toda la familia Boston Educa. Así los estudian-tes aprenden, tanto a acoger y ser buenos anfitriones, como a ser reci-bidos y ser buenos invitados.

CONCURSO DE CUECAen el Colegio El Bosque de Puente Alto.

CONCURSO DE ESCRITURA CREATIVAen el colegio Boston College La Farfana.

CONGRESO CIENTÍFICOen el Colegio San Sebastián de Los Andes.

SPELLING BEE(concurso de Deletreo en inglés), en el Colegio San Sebastián de Los Andes.

Page 34: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

34

Page 35: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

35

La vinculación con la comunidad y el trabajo conjunto con otras or-ganizaciones relacionadas con el mundo de la educación, nos per-miten enriquecer nuestra labor, ofrecer nuevas oportunidades a los estudiantes y mantenernos perma-nentemente en sintonía con las últi-mas tendencias educativas. Por ello es que hemos desarrollado alianzas de mutua colaboración con pres-tigiosas instituciones nacionales e internacionales.

Oxford University Press

Somos la primera Red de educación escolar de Chile en pertenecer al selecto grupo de instituciones que forman parte del Oxford Quality Pro-gramme, un programa pionero en calidad educativa para la enseñanza del inglés como segundo idioma, avalado por el área de extensión de la Universidad de Oxford.

Explora Conicyt

La coordinación de ciencias de nuestra Fundación trabaja de la mano de Explora CONICYT para ofrecer a los estudiantes la parti-cipación en innovadores proyec-tos de aprendizaje a través de la investigación aplicada. Charlas para alumnos, capacitaciones para

profesores, olimpiadas del conoci-miento, clubes y congresos cientí-ficos, son algunas de las instancias que nacen del trabajo conjunto en-tre Boston Educa y Explora CONI-CYT.

Fundación Arturo Matte Larraín

Trabajamos en conjunto con el Centro de Diagnóstico de Funda-ción Arturo Matte Larraín para de-tectar dificultades de aprendizaje en nuestros estudiantes, realizando un diagnóstico en el primer ciclo básico, para luego desarrollar es-trategias de nivelación que les per-mitan alcanzar todas sus posibilida-des de desarrollo académico.

Universidad de Los Andes

Desde hace ya varios años conta-mos con un convenio que ofrece a nuestros alumnos la oportunidad de acceder a la Beca Colegios de Excelencia de la Universidad de Los Andes. Quienes se encuentran en el tramo superior del ranking de notas de su generación, pue-den postular para estudiar con una beca que cubre hasta el 70% del arancel de la carrera de su elección, sin importar su puntaje PSU.

Corporación de Deportes Boston College

El deporte es un pilar fundamental para nuestro proyecto educativo. Por ello es que los colegios de la Red Boston Educa cuentan con el acompañamiento y asesoría de la Corporación de Deportes Boston College, lo que les permite desa-rrollar un completo plan de trabajo enfocado en entregar a los alumnos una diversidad de oportunidades para vivir el deporte escolar, tanto a nivel recreativo como federado y de alto rendimiento. Los docentes del área, en tanto, reciben capaci-tación y orientación de profesiona-les especializados en las diferentes ramas deportivas.

Universidad San Sebastián

Para este año 2019, hemos firmado un convenio con la Universidad San Sebastián con el fin de abrir nuevas posibilidades de aprendizaje en las áreas de ciencias y matemáticas, tan-to para alumnos como para docen-tes. Robótica, aplicaciones móviles, impresión 3D, Design Thinking e inteligencia artificial, son algunas de las temáticas que se pueden desa-rrollar a través de proyectos conjun-tos con la casa de estudios.

9. Alianzas Estratégicas

Page 36: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

36

Page 37: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

37

sesorías y Servicios Educacionales

Page 38: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

38

Constituida como ATE de la Fun-dación Educacional Boston Edu-ca, heredera de todo el legado de EducaUC, en sus 14 años de expe-riencia en el mundo de la educa-ción escolar, nuestra área de Ase-sorías y Servicios Educacionales ha trabajado en beneficio directo de comunidades escolares y estable-cimientos de diferentes dependen-cias y contextos socioculturales, aportando nuestro “grano de are-na” a mejorar la calidad y equidad de la educación en el país.

Nos proponemos entregar apoyo y acompañamiento a todo tipo de instituciones educacionales, man-teniendo el foco en la gestión di-rectiva, pedagógica y de conviven-cia, a partir de la convicción de que todas ellas son importantes para el logro de los aprendizajes en los es-tudiantes.

Creemos plenamente en las capa-cidades de nuestros niños, niñas y jóvenes, así como también en las fortalezas de los docentes del país; estamos convencidos de que, reci-

biendo un apoyo a su gestión, to-dos ellos tienen el potencial para superar las dificultades y alcanzar las metas que se propongan.

Por ello, nuestro compromiso es to-tal. Cuando comenzamos a trabajar en la asesoría de cada uno de los colegios externos a nuestra Red, lo asumimos con gran responsa-bilidad, involucrándonos profesio-nalmente hasta el punto de sentir a este establecimiento como “uno de los nuestros”.

1. Mejorando la calidad y equidad de la educación en Chile

Verónica CosmelliDirectora de Proyectos y Asesorías Educacionales

M. Ángeles CarrascoAsistente. Evaluaciones

Christopher BaezaCoordinador de

Matemática

Margarita FuentesCoordinadora de

Lenguaje

Page 39: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

39

Diseñamos cada proyecto para que sea trabajado en, desde y con los establecimientos educacionales, en base a un diagnóstico previo que nos permite identificar necesidades y oportunidades para mejorar. To-mando en cuenta el Proyecto Edu-cativo de cada institución, desarro-llamos un monitoreo permanente y sistemático de acuerdo a indicadores de logro definidos caso a caso.

Trabajamos principalmente en torno a cuatro áreas, las que pueden fun-cionar en forma interrelacionada:

El plan de trabajo, diseñado a la medida de las necesidades de cada establecimiento, se puede materia-lizar en algunos de los siguientes servicios:

2. Qué hacemos

Cursos de Perfeccionamiento

Acompañamiento a la gestión pedagógica

Programas Boston Educa

Evaluaciones

Elaboración PEI y Planes de Mejoramiento

Liderazgo del Director.Planificación y gestión de resultados.

Gestión pedagógica.Apoyo al desarrollo.

Aprendizaje en el aula.Uso de Tics.

Gestión de recursos financieros y

administrativos.Gestión de recursos

humanos.

Convivencia escolar y formación

valórica.Clima de aula.

Resolución de conflictos.

Gestión Institucional

Gestión de Recursos

Gestión Curricular

Convivencia Escolar

Page 40: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

40

Durante el año 2018 el Departa-mento de Asesoría Técnica Educati-va (ATE) de Fundación Boston Edu-ca desarrolló e implementó planes para abordar las necesidades de establecimientos educacionales de diferente naturaleza, alcanzando a:

3. Algunas Cifras

A través de este importante trabajo,

pudieron beneficiarse más de 13.000

alumnos a lo largo de todo Chile.

496 directivos y docentes en

acompañamiento.

570 horas de acompañamiento docente en aula.

Se realizaron 37.820 evaluaciones a 7.250

estudiantes.

Colegios particulares subvencionados, ubicados en las comunas de Cerro

Navia, Puente Alto, Quinta Normal y en la VI,

VII y X regiones.

Page 41: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

41

rea de Administración y Finanzas

Page 42: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

42

Es innegable que el orden conta-ble, la sistematización de los pro-cesos, el manejo de las relaciones laborales y el cumplimiento de las disposiciones legales, son ámbitos de trabajo necesarios para el fun-cionamiento exitoso de cualquier organización, sin embargo estos cobran una relevancia distinta en un establecimiento educacional.

Los colegios destinan el 60% de sus recursos a financiar remunera-ciones de docentes y otros colabo-radores, por lo que sólo existe fle-xibilidad para la gestión de un 40% del presupuesto total. Asimismo, son instituciones que requieren de un enorme número de transaccio-nes mensuales (pago a proveedo-res, matrículas, subvenciones, etc) en relación al total del balance fi-nanciero.

Por ello, no resulta fácil mantener el orden contable y administrativo, el cual requiere de recursos huma-nos, junto con una importante in-fraestructura tecnológica. En Chile

no son pocos los establecimientos educacionales que carecen de per-sonas capacitadas para trabajar en esta área y de la sistematización de procesos necesaria, arriesgando por ello su sustentabilidad finan-ciera.

Aunque ha sido una labor menos visible, el equipo de Fundación Boston Educa ha realizado un des-tacable trabajo para mapear y es-tandarizar más de 50 procesos que cada colegio realizaba por su cuen-ta. En este camino ha sido clave la centralización y externalización de todo el trabajo financiero, adminis-trativo y legal de los colegios de la Red, lo que ha permitido a cada co-munidad educativa dedicar sus es-fuerzos a lo que realmente importa: mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje, sin malgastar esfuer-zos en otras tareas.

En esta constante búsqueda por innovar y mejorar continuamente nuestros procesos, procedimientos y políticas, el año 2018 implemen-

tamos SAP B1, plataforma que hoy nos permite controlar, contabilizar y gestionar en forma on line toda la operación de cada colegio, tanto a nivel consolidado como conside-rando cada operación en forma in-dividual. Esto nos permite entregar información fidedigna, confiable y bajo norma IFRS, a todos nuestros directores.

Hoy las comunidades escolares pueden confiar en que todas las labores administrativas serán ges-tionadas desde fuera del colegio, sin intervenir con su quehacer, al-canzando los mayores niveles de rapidez, transparencia y confiabili-dad. Como Fundación tenemos la satisfacción de saber que estamos contribuyendo a que cientos de niños y jóvenes se eduquen mejor, destinando las energías de todo el personal de su colegio a lo que verdaderamente importa: mejorar la calidad de la formación escolar.

1. Centralizar y estandarizar procesos en beneficio de lo pedagógico

Page 43: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

43

Page 44: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

44

Un tema de mucha importancia para nuestra Fundación es asegurar una correcta gestión financiera de los colegios, permitiendo raciona-lizar los recursos en beneficio de lo pedagógico y resguardar la susten-tabilidad económica de cada pro-yecto educativo.

Para ello tenemos centralizada la contabilidad, el proceso de pago de remuneraciones, la elaboración de presupuestos y los reportes de gestión de los establecimientos. De igual manera, los temas relacionados con infraestructura, construcción y ampliación se coordinan tomando en consideración los requerimientos y necesidades de cada colegio.

Este completo programa de Apoyo a la Gestión Administrativa de los colegios también puede ser solici-tado por instituciones externas a nuestra Red, a través del área de Asesorías y Servicios Educacionales de Fundación Boston Educa.

2. Apoyo a la Gestión Administrativa de los colegios

Page 45: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

45

Nuestro Equipo

Claudio MarínDirector Administración

Finanzas y RRHH.

Paola SanhuezaRecepcionista

Verónica ÁvalosAuxiliar de Aseo

Jorge AguilarJunior

Recursos Humanos y

Administración

Guillermo AstudilloAnalista

Remuneraciones

Evelyn ZapataAnalista

Remuneraciones

Mónica SainzEncargada de

RRHH

Jorge CorralesAnalista Control

de Gestión

Jorge MontecinosJefe Tesorería

Paulina SaavedraAnalista Tesorería

Benjamín Sánchez

Analista Tesorería

Richard IbarraJefe

Contabilidad

Ana María ParraCoordinadora

Contable

Francisca Meneses

Analista Contable

Isabel ÁlvarezAnalista

Contable

Paola PavezCoordinadora

Contable

Page 46: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

46

Page 47: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

47

rea de Marketing y Comunicaciones

Page 48: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

48

El marketing y las comunicaciones son áreas que se han vuelto cada vez más importantes para todo tipo de organizaciones. Ya sea con el objetivo de construir una repu-tación de marca coherente con su misión en la sociedad, posicionarse en los diferentes mercados o sim-plemente darse a conocer, las insti-tuciones públicas, privadas y de la

sociedad civil están diversificando las estrategias para comunicarse con sus públicos objetivos.

En este contexto, han cobrado es-pecial relevancia la comunicación digital y las redes sociales, fenó-meno que se ha masificado permi-tiendo que las organizaciones se comuniquen con sus audiencias en forma bidireccional, escuchando y

dialogando con sus comunidades. No cabe duda de que la comunica-ción y el marketing tienen también un importante rol durante las dife-rentes etapas del proceso de admi-sión de los colegios, facilitando el aumento paulatino de la matrícula, condición necesaria para asegu-rar la sustentabilidad financiera de todo proyecto educativo.

1. Construir nuestra identidad nos fortalece como comunidad

Page 49: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

49

Existen pocos rubros en los que la recomendación boca a boca sea tan importante como en la educa-ción, por lo que nuestros apode-rados, profesores y alumnos serán siempre los mejores embajadores. Por ello es que, junto con renovar y mejorar nuestro sitio web institu-cional, en los últimos años hemos dado el importante salto hacia el mundo de las redes sociales.

En Fundación Boston Educa esta importante labor es llevada a cabo por Beatriz Domeyko, directora del área, quien junto a su equipo desarrolla una estrategia anual de comunicaciones y marketing. Es-tamos felices y satisfechos de ver cómo el trabajo que hemos realiza-do en el tiempo, trasladando en los últimos años nuestro foco hacia el

área digital, nos ha permitido po-sicionarnos como una fundación y Red educacional de gran relevancia a nivel nacional, junto con lograr cada año mejores cifras de admi-sión y de retención de estudiantes.

Page 50: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

50

2. Imagen corporativa

Sitio Web

Tras constituirnos como Fundación Boston Educa, rediseñamos nuestro sitio web institucional www.bostoneduca.cl para hacerlo más atractivo, amigable y fácil de navegar desde cualquier dispositivo móvil (responsive). Asimismo,

adaptamos la arquitectura y los contenidos para ofrecer a nuestros diferentes públicos toda la información necesaria sobre la Fundación, los colegios de la Red y los servicios educacionales que ofrecemos a instituciones externas.

Page 51: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

51

Con el apoyo de profesionales espe-cializados en publicidad, realizamos campañas anuales que invitan a las familias de las diferentes comunas a conocer los proyectos educativos de

los colegios de la Red, junto con po-nerse en contacto con nuestros en-cargados de admisión, para postular a sus hijos. Mantenemos un mix de medios y soportes con una presencia

cada vez mayor de medios digita-les, incluyendo posicionamiento en Google Adwords y en redes sociales.

Conozca nuestro proyecto educativo en www.colegiolosalpes.cl

COMPROMISOEL FUTURO

DE TUS HIJOS ES NUESTRO

Somos Fundación Boston Educa.

www.colegiolosalpes.cl

T: (56) 2 2584 6836 (56) 2 2584 6837

Campañas de Admisión

Page 52: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

52

Noticias y Newsletter Institucional

Sabemos que no sólo es importante comunicar hacia afuera –para lograr reputación o postulantes- sino que también es imprescindible comuni-carnos con nuestras comunidades de padres, apoderados, estudiantes, profesores y colaboradores. Por ello es que reporteamos y desarrollamos noticias y notas en las que se infor-

man todas las novedades relevantes, las que son publicadas en los sitios webs de la Fundación y de los dife-rentes colegios.

Adicionalmente, en forma mensual, elaboramos un newsletter o boletín institucional que contiene una selec-ción de la información más importan-te, junto a una columna de opinión que presenta los puntos de vista de nuestros expertos en relación a te-mas vinculados a la educación esco-lar. Este boletín es enviado vía email a una extensa base de datos.

Redes Sociales

Entramos al mundo de las Redes Sociales a través de nuestra cuenta institucional de Facebook, a la que luego se sumó la cuenta de Insta-gram a fines del año 2018. A tra-vés de ambos medios mantenemos una comunicación directa y perma-nente con nuestras comunidades, dirigiéndonos a los apoderados (actuales y posibles) a través de Fa-cebook y a los estudiantes a través de Instagram.

En colaboración con nuestra agen-cia digital, mantenemos una parrilla

semanal de publicaciones que se integran tanto a nuestra estrategia de comunicaciones como a las cam-pañas de admisión de cada colegio. Por medio de post orgánicos y paga-dos informamos y generamos con-versaciones, dirigiendo el tráfico ha-cia nuestros sitios webs corporativos.

3. Comunicar es también hacer comunidad

Page 53: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

53

Page 54: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

54

2017 2018 2019 Aumento

Instituto O’Higgins de Maipú 949 958 994 45

Colegio El Bosque 940 989 1000 60

Colegio Sebastián Elcano 779 818 874 95

Colegio San Sebastián de Los Andes 933 943 950 17

Colegio San Antonio del Baluarte 923 997 1013 90

Colegio Manantial 470 499 493 23

Colegio Los Alpes 930 932 976 46

Boston College Maipú – 2514 2489 -25

Boston College La Farfana – 1352 1305 -47

FEBE 5924 10.002 10.094 4.170

Todas estas acciones comunicacio-nales son parte de una estrategia que tiene como uno de sus obje-tivos aumentar la matrícula de los diferentes colegios que integran la Red Boston Educa, aumentando las

postulaciones y disminuyendo los retiros. Como se ve en el siguien-te gráfico, hemos podido constatar resultados positivos, que nos llenan de satisfacción y orgullo.

4. Evolución Matrícula

Page 55: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

55

Page 56: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

56

Page 57: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

57

rea Jurídica

Page 58: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

58

El área jurídica de la Fundación, a cargo del abogado Alberto de la Carrera, tuvo la importante misión de apoyar la transformación de EducaUC S.A., una empresa priva-da con fines de lucro, en una insti-tución sin fines de lucro. Nace así la Fundación Educacional Boston Educa.

El país había adoptado una nueva forma de gestión de la educación particular subvencionada, que nos afectaba fuertemente y nos obligaba a tomar decisiones trascendentales.

Sin embargo, al final nuestra defini-

ción de seguir colaborando con el Estado de Chile, en el mejoramien-to de la educación en el país, se mantuvo invariable.

Teníamos entonces por delante un gran desafío, transformar toda nuestra estructura legal a las nue-vas normas que regularían la nueva forma de operar nuestros colegios.

Sumado a lo anterior, la creación de la Fundación en asociación con una parte de los colegios Boston, generó nuevas autoridades contro-ladoras y la incorporación de dos nuevos colegios a la red existente.

El área legal adquirió una impor-tancia relevante, a los innumera-bles instrumentos jurídicos para la transferencia de la propiedad de los colegios de EducaUC a la Funda-ción, se sumó toda la acreditación y transferencia de la calidad del nue-vo sostenedor de los colegios ante el Ministerio de Educación, lo que significó un esfuerzo de magnitud que abarcó tres regiones del país.

La adquisición de los colegios por la Fundación, a través del sistema cre-diticio establecido en la ley a través del Banco del Estado con el aval de

1. Aspectos relevantes de la dirección jurídica de la fundación

Page 59: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

59

Corfo, obligó a entregar a ambas instituciones una gran cantidad de documentos, necesarios para el es-tudio de títulos, que estas rigurosa-mente analizaron. Todo ello, dentro de plazos legales perentorios y que ponían en riesgo toda la operación.

Felizmente, los esfuerzos rindie-ron sus frutos y los colegios fueron transferidos a la Fundación.

Su transferencia no fue fácilmente asumida por el sector laboral que lo compone, la nueva legislación nos obligó a hacer una serie de

modificaciones para adaptarse al nuevo carácter de la institución y explicar y garantizar a los trabaja-dores nuestro más absoluto respe-to y continuidad laboral en la nueva etapa de su vida laboral que co-menzaba. El desconocimiento de los efectos que tendría sobre sus contratos, su estabilidad laboral, derechos y beneficios obtenidos, era una interrogante que cruzaba transversalmente a todos los traba-jadores de la naciente Fundación.

Una segunda tarea y no menos importante fue asumir la gestión y administración de los colegios Bos-ton. Como en el fondo todo afecta-ba principalmente a personas, ello nos obligaba a ser especialmente cuidadosos, la desconfianza era natural y el temor y resistencia a los cambios era inevitable. El área jurídica tuvo especial relevancia en garantizar a los trabajadores de los nuevos colegios nuestro propósito de dar estricto cumplimiento a las obligaciones legales individuales y colectivas comprometidas por los antiguos sostenedores.

Page 60: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

60

María DomeykoGerente General

DIRECTORIO FUNDACIÓN BOSTON EDUCA

Cristián DonosoInfraestructura

Verónica CosmelliDirectora de Proyectos y Asesorías Educacionales

Andrea CoxDirectora Académica

Beatriz DomeykoDirectora

Comunicaciones y Mkt

M. Ángeles CarrascoAsistente. Evaluaciones

Christopher BaezaCoordinador de

Matemática

Margarita FuentesCoordinadora de

Lenguaje

Coordinación de Matemática

Luis FernándezEncargado de Marketing

Digital

Coordinación de Lenguaje

Israel RomeroCoordinador de Ciencias

Carmen Luz VargasCoordinadora de Inglés

Mariana CarvajalCoordinadora de

Pre-escolar

Pamela GallowayCoordinadora de

Formación

Mariana NarváezCoordinadora de Inclusión

y NEE

Isabel ÁlvarezAnalista Contable

Paola PavezCoordinadora Contable

Nuestra organización

Page 61: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

61

Luis BeizaInformática

Alberto de la CarreraDirector Jurídico

Claudio MarínDirector Administración

Finanzas y RRHH.Dirección

Deportiva Escolar

Paola SanhuezaRecepcionista

Verónica ÁvalosAuxiliar de Aseo

Jorge AguilarJunior

Recursos Humanos y Administración

Guillermo AstudilloAnalista

Remuneraciones

Evelyn ZapataAnalista

Remuneraciones

Mónica SainzEncargada de RRHH

Jorge CorralesAnalista Control

de Gestión

Jorge MontecinosJefe Tesorería

Paulina SaavedraAnalista Tesorería

Benjamín SánchezAnalista Tesorería

Richard IbarraJefe Contabilidad

Ana María ParraCoordinadora Contable

Francisca MenesesAnalista Contable

Page 62: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

62

Page 63: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

Esta memoria fue elaborada por el Equipo de Comunicaciones de Fundación Boston Educa con el apoyo de:

Diseño: Peter Fieldhouse

Fotografía: Pia Cosmelli - Claudio Zamorano

Page 64: MEMORIA2018 - Boston Educa · 2019-07-09 · igualdad de oportunidades, a tra-vés de la creación de una red de establecimientos educacionales. “Recuerdo que revisamos el origen

64