mediaciÓn y negociaciÓn gestiÓn de …...2018/11/02  · d i p l o m a d o e n gestiÓn de...

4
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN OPCIÓN: MEDIACIÓN FAMILIAR VII VERSION 2020 - RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS. - NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN. - GESTIÓN Y MEDIACIÓN CONFLICTOS COMUNITARIOS. - GESTIÓN Y MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EMPRESARIALES. - MEDIACIÓN EN CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES. - MEDIACIÓN EN MATERIA PENAL. - MEDIACIÓN EN MATERIA DE SALUD. - MEDIACIÓN EN CONFLICTOS FAMILIARES. - MEDIACIÓN ESCOLAR.

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN GESTIÓN DE …...2018/11/02  · D I P L O M A D O E N GESTIÓN DE CONFLICTOS MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN OPCIÓN: MEDIACIÓN FAMILIAR V I I V E R S I O N

D I P L O M A D O E N

GESTIÓN DE CONFLICTOSMEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN OPCIÓN: MEDIACIÓN FAMILIAR

V I I V E R S I O N 2 0 2 0

- RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS. - NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN.- GESTIÓN Y MEDIACIÓN CONFLICTOS COMUNITARIOS.- GESTIÓN Y MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EMPRESARIALES.- MEDIACIÓN EN CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.- MEDIACIÓN EN MATERIA PENAL.- MEDIACIÓN EN MATERIA DE SALUD. - MEDIACIÓN EN CONFLICTOS FAMILIARES. - MEDIACIÓN ESCOLAR.

Page 2: MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN GESTIÓN DE …...2018/11/02  · D I P L O M A D O E N GESTIÓN DE CONFLICTOS MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN OPCIÓN: MEDIACIÓN FAMILIAR V I I V E R S I O N

D I P L O M A D O E N

GESTIÓN DE CONFLICTOSMEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN OPCIÓN: MEDIACIÓN FAMILIAR

Profesionales de diversas áreas y disciplinas. Para quienes opten por la especialización enMediación familiar, deben cumplir con lasexigencias de la Ley para ser mediador familiar:haber cursado en una Universidad o Institutoreconocido por el estado una carrera de a lo menosde 8 semestres y encontrarse en posesión de sutítulo.

Alumnos egresados de la PUCVEx-alumnos Diplomados DerechoPUCVFuncionarios PúblicosMiembros Colegio de AbogadosQuienes realicen matrícula con 1mes de anticipación al inicio declasesPago al contado o portransferencia bancaria por el valortotal

10% descuento10% descuento 10% descuento10% descuento10% descuento 5% descuento

V I I V E R S I O N 2 0 2 0

DESCRIPCIÓN GENERALEl Programa tiene por objeto, desarrollar ytraspasar la adquisición de sólidos conocimientosteóricos y prácticos de negociación y mediación endiferentes ámbitos, tales como: comercial,comunitario, socioambiental, penal, salud yescolar. El alumno, una vez finalizado elDiplomado, deberá ser capaz de gestionarconflictos o disputas mediante elementos técnicosde análisis, diversas formas de intervención y deresolución de los mismos. Para quienes opten porla especialización en Mediación Familiar, laformación que ofrece este Diploma cumple con losrequisitos académicos exigidos por el Reglamentode la Ley de Tribunales de Familia paraincorporarse al Registro Único de Mediadores.

MODALIDAD, LUGAR, HORARIOEl programa se llevará a cabo bajo la modalidad deblended learning que supone el trabajo individualde los participantes en la plataforma virtual delcurso y la asistencia a las clases presenciales. Lasclases presenciales se desarrollarán en la CasaCentral de la PUCV, en las dependencias de laEscuela de Derecho, en Valparaíso, los días viernesde 17.00 a 21.00 horas y sábado de 9.00 a 13.30hrs. Al finalizar cada módulo se realizará unaevaluación parcial a través del Aula Virtual y/o deforma presencial que versará sobre las materiasimpartidas en las clases presenciales y los apuntescomplementarios, o bien, en algunos módulos serealizará un Trabajo de Investigación y/oelaboración de un Proyecto de Aplicación.

DIRIGIDO A

Diplomado en Gestión de Conflictos, 43 UFNegociación y Mediación                        Diplomado en Gestión de Conflictos, 64 UFNegociación y Mediación Familiar     

VALOR DEL PROGRAMA

El Programa, adscrito a los Diplomados de laEscuela de Derecho PUCV, contempla para susestudiantes los siguientes descuentos (noacumulables):

Page 3: MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN GESTIÓN DE …...2018/11/02  · D I P L O M A D O E N GESTIÓN DE CONFLICTOS MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN OPCIÓN: MEDIACIÓN FAMILIAR V I I V E R S I O N

Las postulaciones deberán formalizarse hasta el 25 de marzo de 2020, completando el formulariorespectivo a través del link: http://www.123formbuilder.com/form-5172799/diplomado-en-gestion-de-conflictos-negociacion-y-mediacion-o-negociacion-y-mediacion-familiar Formulario disponible la página web de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica deValparaíso y en la página de Postgrados: www.derecho.pucv.cl , www.postgrados.derecho.ucv.cl

PROGRAMADiplomado en Negociación y Mediación Modulo I- Sistemas tradicionales y no tradicionales para la gestión y prevención de los conflictos Distintas formas de resolver conflictos: negociadas y no negociadas.

Teoría de la Comunicación y Teoría de Conflictos.Negociación Distributiva y Colaborativa.Negociación y Mediación.

24 y 25 Abril8 y 9 Mayo29 y 30 Mayo5 y 6 Junio Modulo II- Gestión de Conflictos y Mediación en diversas áreas

Mediación del Conflicto Empresarial.

Facilitación y Mediación del Conflicto Comunitario.Facilitación y Mediación del Conflicto Socioambiental.Negociación y Mediación del Conflicto Penal.Mediación en conflictos por daños en materia de Salud.Mediación del Conflicto Escolar.Mediación de Conflictos Familiares.

19 y 20 Junio3 y 4 Julio10 y 11 Julio24 Julio25 Julio7 y 8 Agosto28 y 29 Agosto Modulo III- Desarrollo de las habilidades incorporadas. Casos Prácticos.

4 y 5 Septiembre

Opción Mediación Familiar Modulo IV- Mediación y Derecho de Familia Mediación y Derecho de Familia I.

La Mediación y la Convención de Derechos del Niño, Niña y Adolescente.Mediación y Derecho de Familia II.Mediación Familiar, ética y responsabilidades del Mediador en el ámbito de laLey de Tribunales de Familia.

25 y 26 Septiembre9 y 10 Octubre23 y 24 Octubre6 y 7 Noviembre Modulo V- Desarrollo de las habilidades incorporadas. Casos Prácticos.

20 y 21 Noviembre

Total Horas: 148 horas distribuidas en 102 horas presenciales, 36 horas virtuales y 1Módulo de Desarrollo de Habilidades y Casos de 10 horas.

Total Horas: 222 horas distribuidas en 142 horas presenciales, 60 horas virtuales y 2Módulos de Desarrollo de Habilidades y Casos de 20 horas.

Práctica Final en Centro de Mediación (40 horas)

Fin- Marzo 2021

POSTULACIONES

Page 4: MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN GESTIÓN DE …...2018/11/02  · D I P L O M A D O E N GESTIÓN DE CONFLICTOS MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN OPCIÓN: MEDIACIÓN FAMILIAR V I I V E R S I O N

MARCELA LE ROY BARRIAAbogada PUCV, Profesora de Resolución Alternativa deConflictos. Diplomado en Mediación PUC. Magister enGestión Jurídica U. de Valparaíso. Magister en DerechoUniversidad Nacional de Rosario, Argentina. Mediadora.

DIRECTORA DEL PROGRAMA

CUERPO ACADÉMICO PUCV

PATRICIO AGUIRRE VELOSOProfesor de Derecho Civil y de Derecho InternacionalPrivado. Licenciado en Ciencias Jurídicas, PontificiaUniversidad Católica de Valparaíso. Magíster enDerecho, Pontificia Universidad Católica de ValparaísoFRANCESCO CARRETA MUÑOZ. Abogado U. Austral de Chile. Doctor en Derecho PUCV.Juez de Familia de Valparaíso.JOSÉ LUIS GUERRERO BECAR. Abogado PUCV; Magister y Doctor en DerechoUniversidad de Valencia, España. Profesor de DerechoEconómico y Negociación PUCV.ALEJANDRA ILLANES VALDÉS. Abogada y Magister en Derecho mención Derecho CivilPUCV. Profesora Derecho Civil PUCV.

JORGE LARROUCAU TORRES.Abogado U. de Concepción. Doctor en Derecho U. deChile. Profesor Derecho Procesal Civil PUCV.Investigador en justicia civil y prueba judicial.MANUEL NÚÑEZ POBLETE. Director Escuela de Derecho PUCV. Abogado PUCV.Doctor en Derecho, U. de Santiago de Compostela,España. Profesor de Derecho Constitucional eInterpretación Jurídica, PUCV. MARCELA OSORIO ÁLVAREZ. Asistente Social PUCV. Profesora de Negociación yMediación PUCV. Magister en Negociación yMediación. Mediadora.MAGDALENA PRIETO PRADENAS.Abogada y Doctora en Derecho PUCV. Profesora deDerecho Administrativo PUCV. Ex Directora Regionaldel SEA Valparaíso. JAIME VERA VEGA. Abogado PUCV. Magíster en Derecho Penal por las U.de Barcelona y U. Pompeu Fabra, España. Doctor enDerecho PUCV. Profesor de Derecho Penal y ProcesalPenal PUCV.(*) Profesores pueden tener modificaciones.

ALEJANDRO MARCELO NATÓ.Abogado UBA Argentina, especialista en conflictos públicos. Profesor de la Maestría de Resolución de ConflictosUniversidad Altos de Zamora, y de postgrado en Negociación UBA.MARINÉS SUÁREZ.Licenciada en Psicología, U. Católica Argentina. Ha sido Vicepresidenta Fundación Mediadores en Red. Docenteuniversitaria y formadora de mediadores en diferentes países. Autora de diversos libros de Mediación.ANDREA VISICONDE.Abogada UBA, Argentina. Mediadora Prejudicial y Conciliadora de Consumo. Profesora de RAC en UBA y de EconomíaPolítica en la U. El Salvador, Argentina.

CONFERENCISTAS Y PROFESORES INVITADOS

PROFESORES EXTRANJEROS

PAMELA ESPINOZA GUTIÉRREZ. Asistente social y Magíster en Intervenciones Psico-sociales mención Mediación U. de Valparaíso. Magíster yDocente en Negociación y Mediación. Mediadora.CAROLINA FIGUEROA CHANDÍA. Abogada PUCV. Ministro I. Corte de Apelaciones deValparaíso. Profesora de Negociación en diversos cursosnacionales.GONZALO FREI TOLEDO. Sociólogo U. de Chile. Máster en Análisis y Resolución deConflictos U. de Virginia. Especialista en Gestión Pública yGobernanza Colaborativa.

M. SOLEDAD LAGOS OCHOA.Abogada U. de Chile. Magíster en Derecho Penal U.Pompeu Fabra, Barcelona. ROSA MARÍA OLAVE. Psicóloga, U. Alberto Hurtado. Docente y Coordinadoradel Programa de Gestión y Resolución de Conflictos dela misma Facultad. Docente en Gestión Colaborativa deConflictos en Salvador, México, Guatemala entre otros. (*) Conferencistas y profesores invitados pueden tenermodificaciones.

D I P L O M A D O E N

GESTIÓN DE CONFLICTOSMEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN OPCIÓN: MEDIACIÓN FAMILIAR

V I I V E R S I O N 2 0 2 0

Escuela de DerechoPontificia Universidad Católica de Valparaíso

Avenida Brasil 2950, segundo piso, Valparaíso, Chile.Teléfono: (56) (32) 227 31 13

[email protected]

www.derecho.pucv.clwww.postgrados.derecho.ucv.cl

PROFESORES NACIONALES