master universitario de direcciÓn y … · alicante, 1 de febrero de 2008 ... adeslas sanitas...

24
02/02/2008 1 Jaime Ortiz Olmeda Jaime Ortiz Olmeda Jefe Ejecutivo de Distribución Comercial Jefe Ejecutivo de Distribución Comercial Alicante, 1 de febrero de 2008 Alicante, 1 de febrero de 2008 MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y GESTIÓN de RECURSOS HUMANOS 2 “La realidad empresarial nos muestra un entorno que cambia muy deprisa, la lucha por el talento y la retención de las personas dentro de las organizaciones es el factor clave en cualquier economía. Esta situación nos obliga a reflexionar y buscar estrategias que nos permitan retener a los mejores en nuestras compañías para diferenciarnos de la competencia. Introducción. Introducción. 1. Conocer instrumentos que se demuestran efectivos en la vinculación de los empleados a sus organizaciones. 2. Compartir con empresas y directivos de primera línea experiencias y reflexiones sobre la retención del talento en las empresas.”

Upload: lyhanh

Post on 08-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

1

Jaime Ortiz OlmedaJaime Ortiz Olmeda

Jefe Ejecutivo de Distribución ComercialJefe Ejecutivo de Distribución Comercial

Alicante, 1 de febrero de 2008Alicante, 1 de febrero de 2008

MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y GESTIÓN de RECURSOS HUMANOS

22

“La realidad empresarial nos muestra un entorno que cambia muydeprisa, la lucha por el talento y la retención de las personas dentro delas organizaciones es el factor clave en cualquier economía. Estasituación nos obliga a reflexionar y buscar estrategias que nos permitanretener a los mejores en nuestras compañías para diferenciarnos de lacompetencia.

Introducción.Introducción.

1. Conocer instrumentos que se demuestran efectivos en lavinculación de los empleados a sus organizaciones.

2. Compartir con empresas y directivos de primera líneaexperiencias y reflexiones sobre la retención del talento en lasempresas.”

Page 2: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

2

33

ÍndiceÍndice

1. Sanidad en España.2. Sector Seguros.3. Seguros de Salud.4. Adeslas.5. Productos Adeslas.6. Ventajas para empresas.7. Coloquio.

44

1.1.La Sanidad en EspañaLa Sanidad en España

Page 3: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

3

55

IntroducciónIntroducción1. Sistema público (41,7 millones de personas).

• Universal, cubre al 100% de la población.• Garantizado y financiado por el Estado a través de los impuestos.• Sin franquicias (excepto para los medicamentos).• Prestaciones: red pública de hospitales dependientes de las diferentes CC.AA.

2. Sistema privado (opcional y no ligado al sistema público).• Opcional y pagado por el consumidor (asegurado o no).• Prestaciones a través de una red de hospitales privados.• Personas aseguradas:

• 7,1 millones de asegurados de seguros de salud.• 0,8 millones de asegurados de seguros de reembolso.• 1,5 millones de asegurados de seguros de indemnización.• 1,0 millones de asegurados de seguros dentales.

3. Un caso particular: los funcionarios del Estado.• Tienen la posibilidad de elegir, para ellos mismos y sus familias (2,4 millones de

personas) entre los dos sistemas de salud mencionados anteriormente.• Financiación pública a través de tres mutuas: MUFACE, ISFAS y MUGEJU.• El 87% de los funcionarios públicos eligen el sistema de sanidad privada.

66

El sistema públicoEl sistema público

• Marco legislativoConstitución de 1978.

El Estado garantiza la cobertura «Sanitaria».La cobertura es universal.La salud está financiada por el Estado (SNS).

Ley general de la salud de 1986.Sistema Nacional de Salud (SNS).

Descentralización hacia las CC. AA. (completado en 2002).

Ley de Financiación «Autonómica»: «Fondo de Suficiencia».

Fondos de Cohesión: cobertura de determinados aspectos de los servicios a las personas desplazadas.

Page 4: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

4

77

Gasto Sanitario Público y PibGasto Sanitario Público y Pib

2003 2004 2005 2006Inc Pib 7 , 3 7 , 4 7 , 8 7 , 8In c G S P 9 1 2 1 1 1 1 , 2

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

2003 2004 2005 2006

88

Gasto / habitante (2003 Gasto / habitante (2003 –– 2007). 2007). €€

Page 5: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

5

99

2.2. Sector SegurosSector Seguros

1010

Evolución del sector asegurador.Evolución del sector asegurador.• El seguro en la Economía Española: Evolución del Mercado.

Durante 2006 el volumen de primas del seguro directo y reaseguro, segúndatos provisionales, alcanzó la cifra de 53.256 millones de euros, importe quesupone un incremento, con respecto a 2005, del 8,80%.

26.930

17.818 19.118 20.61722.95022.189

24.157 26.33728.333

30.306

49.119

41.97545.455

48.95053.256

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2002 2003 2004 2005 2006*

Ramo Vida

Ramo No Vida

Total

Page 6: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

6

1111

Evolución del sector asegurador.Evolución del sector asegurador.• Evolución de Primas del Ramo No Vida: Asistencia Sanitaria.

Volumen de Primas(mill. Euros) 2002 2003 2004 2005 2006* 2005-2004

Otros daños 841 969 1.150 1.429 1.399 -2,10%Incendios 224 269 254 230 164 -28,70%Pérdidas pecuniarias 82 80 164 241 389 61,41%Responsabilidad civil 1.107 1.354 1.593 1.712 1.886 10,16%Transportes 498 512 525 606 633 4,46%Multirriesgos 3.338 3.793 4.232 4.669 5.244 12,32%Automóviles 9.871 10.477 11.163 11.545 12.042 4,30%Crédito y caución 512 590 637 660 696 5,45%Asistencia sanitaria y enfermedad 3.270 3.625 3.948 4.326 4.761 10,06%Decesos 1.068 1.141 1.253 1.327 1.411 6,33%Accidentes 730 791 819 874 933 6,75%Defensa jurídica 126 137 128 153 178 16,34%Asistencia 399 421 511 60 562 836,67%Total 22.065 24.157 26.377 28.333 30.306 6,96%

Fuente: Informe 2006. Seguros y Fondos de Pensiones. Dirección General de Seguros.Fuente: Informe 2006. Seguros y Fondos de Pensiones. Dirección General de Seguros.

1212

Evolución del sector asegurador.Evolución del sector asegurador.• Seguros de Asistencia Sanitaria y Enfermedad: Evolución de

las Primas Brutas. Mill. de euros.

La tasa de crecimiento de los seguros de Asistencia Sanitaria y Enfermedad,sigue incrementándose año tras año desde el 2004; su crecimiento interanual el últimoaño fue del 10,6% situándose en el 2006 en 4.761 Millones de euros en Primas Brutas.

Mill. Euros en primasIncremento internanual

2.9943.270

3.6253.948

4.3264.761

2001 2002 2003 2004 2005 2006

9,22%

10,89%

8,91%9,57%

10,06%

Page 7: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

7

1313

3.3. Seguros de SaludSeguros de Salud

1414

Desglose por Segmentos / Productos: PRIMAS.Desglose por Segmentos / Productos: PRIMAS.

Primas 2005 Primas 2006 Creci. 2006 % 2006 % 2005 % 2001Individuales 1.815.292.763 1.992.283.808 9,75% 47,48% 48,55% 46,12%Colectivos 843.399.570 959.113.991 13,72% 22,86% 21,03% 15,80%Admin.Pública 1.120.595.276 1.181.555.659 5,44% 28,16% 28,86% 36,75%

MUFACE 756.366.901 809.766.404 7,06% 19,30% 19,44% 25,04%MUGEJU 42.614.810 45.798.136 7,47% 1,09% 1,10% 1,31%

ISFAS 321.585.398 325.991.118 1,37% 7,77% 8,32% 10,40%

Asistencia Sanit. 3.783.716.431 4.132.953.457 9,23% 98,49% 98,44% 98,67%

Dental 55.902.797 63.337.869 13,30% 1,51% 1,56% 1,33%

Total (€) 3.835.031.371 4.196.291.326 9,42%

ModalidadesVolumen Primas

Fuente: ICEA 2007, a partir de una muestra de 47 entidades con una cuota del 95,15%. Sólo Asistencia Sanitaria y Dental (sin Fuente: ICEA 2007, a partir de una muestra de 47 entidades con una cuota del 95,15%. Sólo Asistencia Sanitaria y Dental (sin ReeReembolso ni Subsidios).mbolso ni Subsidios).

Page 8: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

8

1515

Ranking 2006.Ranking 2006.

989.182.439

807.007.000

665.774.749

385.370.949

269.526.815

168.425.698 156.120.141 136.404.730 132.401.527

97.522.302

1.113.574.580

-

200.000.000

400.000.000

600.000.000

800.000.000

1.000.000.000

1.200.000.000

Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO

1616

4.4. AdeslasAdeslas

Page 9: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

9

1717

54,79%

0,21%

45,00%

AGBAR MÉDÉRIC OTROS

Aguas de Barcelona es el principal accionista de Adeslas con una participación del 54,79%.

Médéric, Mutua Francesa especialista en fondos de pensiones, ha realizado en 2005 su últimaopción a compra de acciones. Así, actualmente tiene un 45% de la compañía.

El 0.21% restante pertenece a accionistas minoritarios

Accionistas.Accionistas.

1818

5.5. Productos Adeslas Productos Adeslas –– Adeslas Adeslas EmpresaEmpresa

Page 10: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

10

1919

Catálogo de productos Adeslas para Particulares.Catálogo de productos Adeslas para Particulares.

VITAL

EXTRA 250 MIL€

EXTRA 210MIL€

EXTRA 150MIL€

SALUD LIBRE

PROFESIONAL

COMPLETA

PRIMERA

JOVEN

DENTAL OPTIMA

PLUS DENTAL

DENTAL

PREMIER 1MILLON €

ASISTENCIA SANITARIADENTAL

Clínica Universitaria de Navarra

Módulo Dental

Accidentes 30/60/90 mil €

ADESLAS TOTAL

Subsidio por Hospitalización ( 3 Módulos)Indemnización por Intervención Quirúrgica ( 3 módulos)

(*) Fecha de cambio de nombre. Los productos son anteriores(*) Fecha de cambio de nombre. Los productos son anteriores

2020

PRODUCTOS CON COBERTURAS DE PARTICULARES PRIMAS ADAPTADAS

EDAD / SEXO ZONA GEOGRÁFICA

MODULOS COMPLEMENTARIOS

MAS DE 800.000 ASEGURADOS EN COLECTIVOS NOS AVALANLA COMPAÑÍA MAS COMPETITIVA DEL MERCADO EN ESTE SEGMENTO

P R O D U C T O S Empresas

GRANDES EMPRESAS

Empresas

E S P E C I A L I Z A C I Ó N

PRODUCTOS ADAPTADOS A NECESIDADES ‘TRAJE A MEDIDA’FLEXIBILIDAD EN COBERTURASCOMPETITIVIDAD EN PRECIOATENCIÓN PERSONALIZADA: TOMADORCALIDAD DE SERVICIO: ASEGURADO

Page 11: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

11

2121

Productos Especiales para empresas.Productos Especiales para empresas.

ADESLAS Empresas, MODALIDAD PRIMERA:

Atención ambulante, medios de diagnóstico y cobertura dental

ADESLAS Empresas, MODALIDAD COMPLETA:

Adeslas empresa Modalidad Primera +Actos terapéuticos, Hospitalización, Intervenciones quirúrgicas

ADESLAS Empresas, MODALIDAD REEMBOLSO MIXTO

Adeslas empresa Modalidad Completa +Reembolso de gastos fuera del Cuadro Médico concertado con distintos capitales

Desde 23 €

Desde 36 €

Desde 49 €

2222

Clínica Universitaria de Navarra+

Subsidio por Hospitalización+

Indemnización por intervención quirúrgica

Más posibilidades de contratación para las empresaS

+Adeslas Extra 150 mil.

+ Adeslas Dental

Adeslas Extra 210mil. +

Adeslas Dental

Adeslas Primera +

Adeslas Dental

Adeslas Completa +

Adeslas Dental

Módulo accidentes:Incapacidad permanente

y fallecimiento

Productos Especiales para empresas.Productos Especiales para empresas.

Page 12: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

12

2323

7.7. Ventajas para empresasVentajas para empresas

2424

Las empresas españolas que más cuidan a sus empleados les otorgancomo beneficio social un seguro de salud.

Es un arma de fidelización, retención y motivación.

Reduce sensiblemente el tiempo de baja del empleado por enfermedaden relación con la Seguridad Social.

Tiene importantes beneficios fiscales para la empresa, dado que sededuce del Impuesto de Sociedades.

Supone una fórmula para subir el sueldo al empleado a mitad del coste de subidas de sueldo en la nómina.

Introducción.Introducción.

Page 13: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

13

2525

1. No se consideran retribución en especie los primeros 500 €, por lo que notiene que declararlos en su IRPF. Menos impuestos para el empleado. Lacobertura es extensiva en la misma cuantía de 500 € por persona afamiliares directos, sin límite de miembros por unidad familiar.

2. Se trata de un salario no dinerario que permitirá mejorar la calidad vida delempleado y sus familiares, sin declararlo como mayor ingreso, niincrementar su base imponible, ni el porcentaje aplicable a su cuota, comoocurría antes en algunos casos.

3. Recibe un beneficio social, sin coste alguno para él, enormemente valoradosegún los últimos estudios.

1.1. Ventajas para el empleado.Ventajas para el empleado.

2626

4. Al empleado le interesa incluso solicitar que su compañía le descuente de susueldo hasta el límite legal de 500 € persona / año para abonar la prima deél y sus familiares y de esta forma ahorraría en su declaración de IRPF,además de contratar un producto de excelente relación precio/prestaciones.

5. En definitiva, es más beneficioso para el empleado y la compañía, unapóliza pagada por la empresa que el equivalente monetario en una subidasalarial.

1.1. Ventajas para el empleado. Ventajas para el empleado. (II)(II)

Page 14: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

14

2727

1. No se consideran retribución en especie las primas que pague la empresadentro de los límites establecidos (500 € persona). Además disminuye elimporte de las aportaciones a cuenta que tiene que hacer la empresa a laSS. El Gobierno ha excluido (desde el 01 de enero de ’00) de la base decotización a la S.S. la parte de salario abonado como Seguro MédicoPrivado.

Puede deducirlas como gasto del impuesto de Sociedades.

2. Puede utilizarlo en negociaciones de convenios para subidas de salario,puesto que es más barato para la empresa pagar el seguro que incrementaren esa cantidad el salario, (éste lleva costes de S.S. e IRPF).

2.2. Ventajas para la empresa.Ventajas para la empresa.

2828

3. Reducción del posible absentismo laboral al eliminar las listas de espera.

2.2. Ventajas para la empresa. Ventajas para la empresa. (II)(II)

PATOLOGÍA COMÚN

Sistema Público de Salud

Consulta directa a Especialista

48 horas

Consulta Médico General

Consulta a Especialista

Exploraciones complementarias

Revisión Especialista

Exploraciones complementarias

Revisión Especialista

Media hasta Tratamiento: 6 a 8 días Media hasta Tratamiento: 13 a 69 días

48-72 horas

48-72 horas

48 horas

2-7 días

5-30 días

5-30 días

Page 15: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

15

2929

3. Reducción del posible absentismo laboral al eliminar las listas de espera.

2.2. Ventajas para la empresa. Ventajas para la empresa. (III)(III)

Consulta directa a Especialista

48 horas

Exploraciones complementarias

Revisión Especialista

48-72 horas

48-72 horas

PATOLOGÍA QUIRÚRGICA

Preoperatorio

Intervención

5-7 días

Media hasta Tratamiento: 11 a 15 días

Sistema Público de Salud

Consulta Médico General

Consulta a Especialista

Exploraciones complementarias

Revisión Especialista

Media hasta Tratamiento: 42 a 159 días

48 horas

2-20 días

5-30 días

5-30 días

Preoperatorio

Intervención

7-30 días

21-60 días

3030

4 Tiene un componente de motivación ya que la empresa brinda a su activomás importante, los trabajadores, un servicio médico privado de primeracalidad a través de la Compañía líder del sector, además no tiene coste parael empleado.

2.2. Ventajas para la empresa. Ventajas para la empresa. (IV)(IV)

Page 16: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

16

3131

� No se computarán en la base de cotización: (Art. 23.2 Reglamento General deCotización RD 2064/1995).

� Las primas o cuotas satisfechas por el empresario a entidades aseguradoraspara la cobertura de enfermedad común del trabajador en los términos y conlos límites establecidos en el Art. 45 del Reglamento del Impuesto sobre laRenta.

� Las asignaciones que reúnan los requisitos y hasta las cuantías que seindican, no tendrán la consideración de percepciones en especie. El excesosobre dichas cuantías será objeto de inclusión en la base de cotización.

� Límite actual: 500 € anuales por titular, cónyuge o descendiente.

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.

3232

� En consecuencia, ante un mismo valor patrimonial que se traslada delempresario al trabajador, se produce un diferente coste empresarial y undiferente valor patrimonial neto a percibir por el trabajador, dependiendo de lamodalidad retributiva en que se articule.

� Un pago dinerario directo del valor patrimonial resulta mas gravoso, esto es,supone mayor coste para el empresario y menor valor neto para el trabajador,que el pago de ese mismo valor en una prima de asistencia sanitaria.

� A continuación se insertan sendos ejemplos del comportamiento del costeempresarial y del valor neto a percibir por el trabajador según la modalidadescogida para realizar el traspaso patrimonial.*

(*)(*) TrabajadorTrabajador concon cónyugecónyuge yy dosdos hijoshijos dede entreentre 33 yy 2525 añosaños.. SituaciónSituación fiscalfiscal 33..

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.

Page 17: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

17

3333

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.ANALISIS DE COSTES PARA LA EMPRESA

SALARIO ANUAL 24.000

Base cotización anual 24.000

C. Comunes 23,60% 5.664Desempleo 5,75% 1.380F.P. 0,60% 144F.O.G.A.S.A. 0,20% 48A.T. 1,10% 264

TOTAL COSTE 31.500

COSTE EMPRESA TÉRMINOS ANUALES

3434

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.ANALISIS DE COSTES PARA LA EMPRESA

COSTE EMPRESA TÉRMINOS ANUALES

SALARIO ANUAL 26.000

Base cotización anual 26.000

C. Comunes 23,60% 6.136Desempleo 5,75% 1.495F.P. 0,60% 156F.O.G.A.S.A. 0,20% 52A.T. 1,10% 286

TOTAL COSTE 34.125

Diferencial 2.625

Page 18: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

18

3535

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.ANALISIS DE COSTES PARA LA EMPRESA

COSTE EMPRESA TÉRMINOS ANUALES

SALARIO ANUAL 24.000

Base cotización anual 24.000

C. Comunes 23,60% 5.664Desempleo 5,75% 1.380F.P. 0,60% 144F.O.G.A.S.A. 0,20% 48A.T. 1,10% 264

TOTAL COSTE 31.500

Coste Prima 2.000

TOTAL COSTE 33.500

Diferencial -625

3636

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.ANALISIS DE COSTES PARA LA EMPRESA

Page 19: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

19

3737

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.ANALISIS PARA EL EMPLEADO

PERPECCIÓN DEL TRABAJADOR TÉRMINOS ANUALES

SALARIO ANUAL 24.000

Base cotización anual 24.000I.R.P.F. 13% 3.120

C. Comunes 4,70% 1.128Desempleo 1,55% 372F.P. 0,00% 0F.O.G.A.S.A. 0,10% 24A.T. 0,00% 0

TOTAL COSTE 19.356

3838

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.ANALISIS PARA EL EMPLEADO

PERPECCIÓN DEL TRABAJADOR TÉRMINOS ANUALES

SALARIO ANUAL 26.000

Base cotización anual 26.000I.R.P.F. 14% 3.640

C. Comunes 4,70% 1.222Desempleo 1,55% 403F.P. 0,00% 0F.O.G.A.S.A. 0,10% 26A.T. 0,00% 0

TOTAL COSTE 20.709

Diferencial 1.353

Page 20: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

20

3939

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.ANALISIS PARA EL EMPLEADO

PERPECCIÓN DEL TRABAJADOR TÉRMINOS ANUALESSALARIO ANUAL 24.000

Base cotización anual 24.000I.R.P.F. 13% 3.120

C. Comunes 4,70% 1.128Desempleo 1,55% 372F.P. 0,00% 0F.O.G.A.S.A. 0,10% 24A.T. 0,00% 0

TOTAL COSTE 19.356

Diferencial 19.356

Valor prima sin fiscalidad 2.000

INGRESO PATRIMONIAL NETO 21.356

Diferencial 647 Ventajas Fiscales: Legislación

4040

SALARIO ANUAL 24.000 SALARIO ANUAL 26.000 SALARIO ANUAL 24.000

Base cotización anual 24.000 Base cotización anual 26.000 Base cotización anual 24.000I.R.P.F. 13% 3.120 I.R.P.F. 14% 3.640 I.R.P.F. 13% 3.120

C. Comunes 4,70% 1.128 C. Comunes 4,70% 1.222 C. Comunes 4,70% 1.128Desempleo 1,55% 372 Desempleo 1,55% 403 Desempleo 1,55% 372F.P. 0,00% 0 F.P. 0,00% 0 F.P. 0,00% 0F.O.G.A.S.A. 0,10% 24 F.O.G.A.S.A. 0,10% 26 F.O.G.A.S.A. 0,10% 24A.T. 0 A.T. 0 A.T. 0

TOTAL NETO 19.356 TOTAL NETO 20.709 TOTAL NETO 19.356

Valor prima sin fiscalidad 2.000

INGRESO PATRIMONIAL NETO 21.356

Diferencial 1.353 Diferencial 647

PERCEPCIÓN DEL TRABAJADOR TÉRMINOS ANUALES

Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.

Ventajas Fiscales: Legislación

ANALISIS PARA EL EMPLEADO

Page 21: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

21

4141

4242

VENTAJAS FISCALES:LEGISLACION

Page 22: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

22

4343

Ley: Artículo 42.2 f Ley 35/2006:

IRPF.IRPF.

No tendrán la consideración de rendimientos del trabajo en especie:

Las primas o cuotas satisfechas a aseguradoras para la cobertura deenfermedad cuando se cumplan los siguientes requisitos y límites:

1) Que la cobertura de enfermedad alcance al propio trabajador, pudiendotambién alcanzar a su cónyuge y descendientes.

2) Que las primas o cuotas satisfechas no excedan de 500 euros anualespor cada una de las personas señaladas en el párrafo anterior. Elexceso sobre dichas cuantías constituirá retribución en especie.

4444

Tomadora del Seguro: Por regla general la empresa, pues sí la empresa resarce altrabajador del coste del seguro médico contratado por éste con una entidad de seguro,no existe una retribución en especie sino dineraria, y en consecuencia no opera laexención de la renta. DGT C.V. 19-05-1999 en aplicación del anterior artículo 46 LIRPF(idem actual).

No obstante, si la empresa abona parcialmente la prima, solo en esa parte, será rentaen especie exenta, de cumplirse los requisitos legales (DGT 19-07-02).

Retribución en especie: El exceso de coste de prima que satisfaga la empresa tendrála consideración de rendimiento del trabajo integrándose la diferencia en la BI. deltrabajador. La empresa tendrá que practicar el correspondiente ingreso a cuenta por esadiferencia.

IRPF.IRPF.

Page 23: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

23

4545

Se consideran rendimientos de actividades económicas aquellos que procediendo deltrabajo personal y del capital conjuntamente, o de un solo de estos factores, suponganpor parte del contribuyente la ordenación por cuenta propia de medios de producción yde recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la produccióno distribución de bienes o servicios.

La determinación del rendimiento se efectúa de dos maneras:

a) Con carácter general por estimación directa (en dos modalidades normal ysimplificada).

b) En el caso de rendimientos de pequeñas y medianas empresas y determinadasactividades profesionales accesorias que no superen ciertos límites, por estimaciónobjetiva.

1.2. Rendimiento de Actividades Económicas.

IRPF.IRPF.

4646

En la modalidad de estimación directa (ya sea normal osimplificada), se admite como gasto deducible, para ladeterminación del rendimiento neto las primas de seguro deenfermedad satisfechas por el contribuyente en la partecorrespondiente a su propia cobertura y a la de su cónyuge ehijos menores de 25 años que convivan con él. El límite máximode deducción será de 500 € por cada una de las personasseñaladas (artículo 30.2.5º Ley 35/2006).

IRPF.IRPF.

Page 24: MASTER UNIVERSITARIO de DIRECCIÓN y … · Alicante, 1 de febrero de 2008 ... Adeslas Sanitas Asisa Mapfre DKV Caser A. Sanitaria Aresa IMQ Fiatc RESTO 16 4. ... Cuadro Médico concertado

02/02/2008

24

4747

Entre otros, y a título ilustrativo, pueden estar (es un régimen voluntario):

Comercio minorista, restaurantes, cafeterías, talleres mecánicos, peluquerías, fontaneros, carpinteros, taxistas, transportistas.....etc.

Esta ventaja, por tanto, no es aplicable a los contribuyentes que se encuentran en estimación objetiva.

¿cuáles son?: Aquellos que desempeñan actividades económicas determinadas de forma reglamentaria por el Ministerio de Economía y Hacienda (Orden EHA 3718/2005)

IRPF.IRPF.