master in-business-innovation-full-time mbi4

8

Click here to load reader

Upload: master-executive-mbi-en-upc

Post on 01-Jul-2015

123 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Los modelos de negocios actuales eran impensables hace un tiempo atrás y lo mas probable es que los modelos del futuro lo sean hoy. Es por eso que la formación de los profesionales del futuro debe incluir la capacidad de renovarse y de gestionar estos cambios a través de la innovación. Los MBA también innovan y ha nacido el MBI: MBI =MBA comprimido+Innovación+Emprendeduría+Habilidades Interpersonales Estos módulos se integran a través del curso en la creación de un Business Plan, pudiendo llevar a la práctica todo lo aprendido en el programa. Les invitamos a revisar nuestra presentación y ver lo buena oportunidad que es este programa. El MBI Full Time está enfocado hacia jóvenes graduados universitarios que desean complementar sus estudios específicos con una formación que les permita optar a mejores posiciones profesionales. El master incluye unas prácticas mínimas de 3 meses en empresas locales.

TRANSCRIPT

Page 1: Master in-business-innovation-full-time mbi4

Full TimeMASTER IN BUSINESS INNOVATION

2 0 1 3 / 1 4 4ª Edición

Máster acreditado por:

Page 2: Master in-business-innovation-full-time mbi4

Ful l T imeMASTER IN BUSINESS INNOVATION2013/14

pRESENTAcIÓN

pOR qUé EScOgERlO

DIRIgIDO A pRácTIcAS EN EMpRESA

OBjETIVOS

Hoy en día, gestionar una empresa significa gestionar la capacidad de innovar. Las compañías necesitan un nuevo modelo de gestión capaz de impulsar espacios para la creatividad y la innovación, prepararse para los retos que plantea la globalización. En este contexto, el Full Time MBI, potencia los conocimientos sobre las áreas funcionales de la empresa, desarrollando las capacidades para la gestión de la innovación y las aptitudes directivas y de liderazgo internacional.

El modelo pedagógico del programa combina las clases magistrales con el planteamiento y resolución de casos de forma colectiva, la utilización de metodolgías prácticas como software de simulación de negocio y la grabación de las intervenciones de los alumnos para su posterior valoración, a nivel personal, con el profesor. El aprovechamiento del alumno se evalúa continuamente, tanto a nivel de participación como de éxito en sus respuestas y decisiones.

Cursando este Máster el alumno conseguirá:

Jóvenes graduados y profesionales que deseen complementar sus estudios específicos con una formación que les permita optar a mejores posiciones profesionales gracias al bagaje académico diferencial y de alto prestigio.

Estudiantes internacionales con formación técnica que, mayoritariamente, hayan finalizado sus estudios de grado recientemente y busquen ampliar los conocimientos en el entorno de la empresa y una primera experiencia profesional.

A lo largo del curso, los participantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas en empresa durante un período mínimo de 3 meses.

Formar profesionales con habilidades directivas de liderazgo y de emprendeduría, capaces de comunicar sus proyectos, y con una visión global de la economía.

Impulsar la trayectoria de los participantes con una formación en gestión empresarial donde la innovación tenga un peso específico.

Aportar una visión actualizada de las técnicas en dirección estratégica de empresas, con nociones de organización, tecnología, innovación, TIC, etc.

Incorporar herramientas cuya utilidad en la empresa se traduzca en la filosofia de crecer en base a la innovación, y no en base a la reducción de costes.

TitulaciónMaster in Business Innovation acreditado por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Duración60 ECTS (400 horas lectivas)

ModalidadPresencial

IdiomaCastellano

períodoDe octubre de 2013 a septiembre de 2014

HorarioLunes a jueves de 18:30 a 21:30h.

Horario prácticasLunes a viernes de 9:00 a 13:00h.

Importe10.000 €

Más informaciónÒscar Balmestel. 93 302 87 27Skype: obalmes.mbiadmisiones@innoproconsulting.comwww.master-innovation.com

Ampliar conocimientos estratégicos sobre la empresa y la gestión de la innovación.

Potenciar competencias transversales: comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, etc.

Aplicar los conocimientos en situaciones reales, ampliando su experiencia profesional (casos, prácticas...).

RequisitosRecomendable Título Universitario Superior de Licenciado o Ingeniero.Nivel de inglés medio.

Documentación a entregarSolicitud de inscripción.Carta de motivación.Curriculum Vitae.

El Master Executive MBI es un programa de formación impartido por Innopro consulting y acreditado con titulación de la Universidad politécnica de cataluña.

Page 3: Master in-business-innovation-full-time mbi4

Ful l T imeMASTER IN BUSINESS INNOVATION

“Hoy en día gestionar una empresa significa gestionar su capacidad

de Innovar y Emprender.”

Page 4: Master in-business-innovation-full-time mbi4

MÓDUlO 1.gESTIÓN EMpRESARIAl

15 ECTS. 126 HORAS LECTIVAS

12 ECTS. 45 HORAS LECTIVAS

Gestión Financiera

Marketing Operativo

Gestión Comercial

Gestión de Operaciones

MÓDUlO 5.pROYEcTO FINAl: BUSINESS plAN

que pueda tener más posibilidades de resultar exitosa. A medida que se consolidan nuevos conocimientos se va avanzando en el planteamiento del plan y durante las vacaciones de verano se plasmará sobre el papel una primera propuesta de proyecto, el cual evolucionará hacia el definitivo que será presentado ante el Tribunal al final del curso.

15 ECTS. 114 HORAS LECTIVAS 10 ECTS. 63 HORAS LECTIVAS

Gestión de la Innovación

Gestión de la Calidad y la Innovación

Sistmas de Gestión de la Innovación.

Conferencias.

El Emprendedor

Estrategia emprendedora

Finanzas para emprendedores

Las TIC en una Start-Up

Emprendeduría en entornos de sostenibilidad

Aspectos legales y corporativos

Seminario sobre ventas

MÓDUlO 2.gESTIÓN DE lA INNOVAcIÓN

MÓDUlO 3.EMpRENDEDURíA

8 ECTS. 52 HORAS LECTIVAS

La comunicación interpersonal como herramienta de gestión.

Presentaciones en público eficaces.

Formatos de presentación.

Gestión de equipos.

Resolución de los conflictos.

Liderazgo.

Comunicación en entornos multiculturales.

MÓDUlO 4.HABIlIDADES INTERpERSONAlES.

La mejor manera de constatar que un Master de Innovación es bien aprovechado es que genere un resultado tangible, como un Business Plan. Este se realizará grupalmente, con la orientación y supervisión de tutores especializados. Desde el inicio, se dedican sesiones a “generar ideas de negocio” como primer paso para escoger aquella

Taller de generación de ideas de negocio.

Desarrollo del proyecto: análisis en profundidad.

Redacción del Plan de Negocio.

Presentación del Plan de Negocio.

Marketing On-Line

Gestión Estratégica

Marketing Estratégico

Gestión de Personas

Business Simulation

Business Conferencias

Page 5: Master in-business-innovation-full-time mbi4

EqUIpO DE pROFESIONAlES

DIREccIÓN AcADéMIcA

MÓDUlO 1.gESTIÓN EMpRESARIAl

MÓDUlO 2.gESTIÓN DE lA INNOVAcIÓN

MÓDUlO 3.EMpRENDEDURíA

MÓDUlO 4.HABIlIDADES INTERpERSONAlES.

MÓDUlO 5.pROYEcTO FINAl: BUSINESS plAN

Impulsamos un aprendizaje activo que se basa en el conocimiento exhaustivo de las experiencias adquiridas y en el desarrollo de las capacidades diferenciales de cada participante. Al frente de cada módulo hay profesionales punteros, gente líder en su empresa.

Solé parellada, FrancescDirector del Master in Business Innovation. Catedrático del Departamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de Catalunya y Director del Programa INNOVA.

Barceló, MiquelDirector ejecutivo del Master in Business Innovation. Presidente de Innopro Consulting. Doctor Ingeniero Industrial por la UPC y Economista por la UB. Experto de la Unión Europea DG Regio para RIS-3. Ex Diputado del Parlament de Catalunya.

Ros, josep Mª Director Académico del Master in Business Innovation. Licenciado en Químicas por la UB. Director de MK por ESADE y PDD por IESE. Director General de BcnIN.com. Fundador de InfoElder.com.

lázaro, jesúsCoordinador y profesor del módulo de Gestión Empresarial. Ingeniero eléctrico. PDG por IESE. Associate consultant de STRAX. Profesor de Dirección Estratégica y Entrepreneurship del Máster MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña. Profesor de Dirección Estratégica y Plan de Empresa en la UOC.

profesoresBartra, DavidCuatrecasas, LuísCasanovas, TomásGrau, SusanaHernández, SalviMir, JosepNeira, ÁngelSayol, IgnasiVélez, GerardVilalta, José MiguelUbach, Carles

Barba, EnriqueCoordinador y profesor del módulo de Gestión de la Innovación. Doctor Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Gestión y Organización de Empresas por la Universidad Politécnica de Catalunya. Director General de la División B2B de CIRSA. Autor de varios libros sobre gestión de la innovación.

profesoresAnnerstedt, JanAguilera, VicençAlcoba, OriolMarcet, XavierMartos, RamónMaspons, RamónPastor, Ramón

Martínez de Tejada, juanCoordinador y profesor del módulo de Emprendeduría. Ingeniero de Telecomunicaciones. Experto en gestión de fondos de capital riesgo dirigidos a la innovación y empresas de base tecnológica. Participa en los consejos de diversas empresas tecnológicas.

profesoresAlonso, ManuelBulto, JavierCompte, DavidMarcos, JoanMartín, EnriquePascual OriolUbach, CarlesVilaró, DavidXarrié, Jaume

Molas, IsabelCoordinadora y profesora del módulo de Habilidades Directivas. Máster en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones por la UB. Máster en European Business Studies por la Universidad de Sheffield (UK). Socia fundadora de la empresa MiB. Formadora especializada en el desarrollo de habilidades gerenciales y de comunicación.

profesoresCortés, LaiaMoix, AstridMoreno, Mercè

gili, Robert Coordinador y profesor del módulo de Business Plan. Ingeniero Industrial UPC y MBA-IESE. 20 años de experiencia en el ámbito de las finanzas corporativas y en la gestión de fondos de capital riesgo con un especial énfasis en el ámbito de las empresas innovadoras con base tecnológica. Presidente de la Comisión de Innovación del Colegio de Ingenieros.

profesoresHunt, PatricioSáez, SergioDomingo, Susana

Page 6: Master in-business-innovation-full-time mbi4

Este Máster aparece para llenar un vacío que detectamos en el panorama formativo actual. La enseñanza de herramientas de gestión ya está cubierta: existen cursos que desarrollan la mejora de la gestión de las organizaciones, la parte estratégica, los sistemas de información… Todo esto se puede encontrar en los catálogos de diferentes instituciones educativas.

Pero en 2010 descubrimos una carencia de formación en dos áreas. Por un lado, en el área de producción, tanto a nivel industrial como de servicios; las compañías aún no han resuelto de manera satisfactoria la tarea de pensar en los productos, cómo deben diseñarse, cómo implementarlos o cuál ha de ser su logística y distribución. Por otro lado, el área del cambio y la gestión de este cambio: cómo imaginamos desde cada una de las áreas de qué manera damos un paso más allá, y detectar cuál es este más allá, dónde está y cómo llegamos a él. Dotar a los directivos de herramientas para hacer correctamente esta tarea que no se ha realizado bien desde el punto de vista de la formación.

“Descubrimos una carencia de formación en el área de producción y en el área del cambio.”

Este proceso del cambio se puede improvisar en organizaciones pequeñas, donde es más fácil detectar de qué manera iremos más allá, con nuevos productos y procesos. Pero en las empresas donde los procesos son mucho más sofisticados, básicamente en la industria, el proceso no puede ser amateur. Con toda seguridad, este proceso necesita de una investigación, del apoyo del departamento de I+D, de un cierto software que nos permita simular el nuevo producto, de la Open Innovation, etc.

Francesc Solé parelladaDirector del programa.catedrático de la Universitat politècnica de catalunya y Director del programa INNOVA de la Upc.

Para los directores y profesores de este curso era esencial que el Master in Business Innovation combinase las dos dimensiones: la del MBA convencional –que parte de una fórmula ya conocida– y la de los elementos que enseñan a gestionar el cambio desde un punto de vista profesional, que ayude a introducir las herramientas para mejorar, para añadir valor.

En este curso queremos también poner el foco sobre el emprendedor, porque la emprendeduría es inherente a la innovación. Los emprendedores son personas que comprometen sus recursos y su tiempo en un proyecto de resultados a veces dudosos. Innovar requiere oficio, aprender cuál es el proceso que se ha de seguir, y eso es muy importante. Pero también necesita de una determinada actitud, de una curiosidad vital. Innovar quiere decir arriesgarse.

“la emprendeduría es inherente a la innovación.”

Enseñar al alumno a emprender quiere decir ponerlo en situación de competir, y no hay mejor manera de comenzar que hacerlo en un curso de las características de este Máster, donde se puede simular la creación de una spin-off, y preparar proyectos durante todo el año académico.

“Estoy convencida de que en un mundo tan cambiante como el actual, la única forma de supervivencia es la adaptación constante al mercado. Por ello, cuando me planteé realizar una formación de postgrado, me decanté por el MBI en lugar de por los MBA clásicos.

Ahora que he terminado, estoy convencida de que acerté en mi elección. Los profesionales que he ido conociendo en su rol de profesores, me han aportado conocimientos y experiencia, y ahora son referentes a los que puedo acudir en el futuro.

Por último, quizá por mi formación como matemática, me ha resultado de gran ayuda el módulo de Habilidades Interpersonales.”

Anna BusquetExalumna MBI - 2

“La realización del MBI de la UPC School me ha permitido complementar mi perfil profesional, orientándome a la innovación de producto desde el diseño, con una visión de la innovación en el concepto de negocio basado en la tecnología.

Gracias al MBI, en una primera etapa pude acceder a una posición sénior en una empresa que destaca por el valor de sus diseños y en una segunda crear junto con otro socio mi propia empresa, un Laboratorio de Innovación creativa basado en el Design Thinking.

El MBI me ha ayudado definitivamente a reorientar mi carrera profesional y a convertirme en emprendedor.”

josé Antonio gago Exalumno MBI - 1

Testimonios

Page 7: Master in-business-innovation-full-time mbi4

La School of Professional and Executive Development gestiona una bolsa de trabajo con un volumen anual

entre contratos laborales y convenios

esta forma, queremos contribuir a mejorar la carrera de los profesionales formados en la School of Professional and Executive Development y a facilitar

los mejores candidatos. Las ofertas de

campus virtual My_Tech_Space, una

recursos y servicios de apoyo a la

GESTIÓN DE OFERTASDE TRABAJO

En la UPC School queremos ayudar a desarrollar el talento de las personas. Por este motivo, desde el Servicio de

-mos dar respuesta a las inquietudes de los profesionales sobre aquellos pro-

formativas.

Ayudas a la formación de LA Fundación Tripartita

trabajadores y trabajadoras disponen

SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO

BECAS Y AYUDAS

La UPC School te asesora sobre las diferentes becas y ayudas de las que

-nemos de convenios con entidades bancarias que ofrecen condiciones muy ventajosas para ayudarte en

equipo asesor.

CAMPUS VIRTUAL

Los alumnos de este programa

del curso. My_Tech_Space permite

SERVIcIO DE INFORMAcIÓN Y ASESORAMIENTO

BEcAS Y AYUDAS

cAMpUS VIRTUAl

FUNDAcIÓN TRIpARTITA

Queremos ayudar a desarrollar el talento de las personas. Por este motivo, desde el Servicio de Información y Asesoramiento queremos dar respuesta a las inquietudes de los profesionales sobre aquellos programas, actividades y metodologías que más se ajusten a sus necesidades formativas.

Te asesoramos sobre las diferentes becas y ayudas de las que te puedes beneficiar. Asimismo, disponemos de convenios con entidades bancarias que ofrecen condiciones muy ventajosas para ayudarte en tu formación. Consulta con nuestro equipo asesor.

Los alumnos de este programa tendrán acceso al campus virtual, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre alumnos, profesores, dirección y coordinación del curso. Esta herramienta permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar sus notas, etc.

La Fundación Tripartita es un crédito formativo anual del que disponen todas las empresas que tienen trabajadores con-tratado en régimen general de la seguridad social, para invertir en formación para su equipo humano. Dicho crédito proviene del 0,7% pagado en concepto de formación en los seguros sociales. El crédito no consumido al final del año se pierde.

Es pues un incentivo para que las empresas procuren una formación adecuada para sus trabajadores, puesto que en la práctica supone obtener una considerable bonificación, que en determinados casos pu-ede llegar a cubrir el 100% del coste de la formación recibida por el trabajador.

Colaboramos con una con-sultora especializada, ayuda a las empresas interesadas en el MBI a obtener el máximo provecho del crédito de la Fun-dación Tripartita.

gESTIÓN DE OFERTAS DE TRABAjO

AlUMNIlOS EEES

Gestionamos una bolsa de trabajo con un volumen creciente de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas. De esta forma, queremos contribuir a mejorar la carrera de los profesionales formados y a facilitar al sector empresarial y la selección de los mejores candidatos. Las ofertas de trabajo se dan a conocer a través del campus virtual, una eficaz plataforma de comunicación, recursos y servicios de apoyo a la formación.

Tras 3 ediciones del MBI, la masa de Alumni de los MBI va creciendo. Todos los alumnos y ex-alumnos de los programas MBI adquieren la condición de Alumni y tienen derecho a participar en las diferentes acitividades académicas, profesionales y lúdicas, que periódicamente se organizan. La MBI Alumni está destinada a ser una auténtica palanca para el desarrollo profesional de los alumnos del MBI.

Los programas MBI, acreditados por la UPC, están integrados en la oferta formativa del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), lo cual facilita su reconocimiento en el mercado europeo. La carga de trabajo del alumno se mide en ECTS (estándar europeo) y, de acuerdo con lo previsto en el proceso de Bolonia, se especifican las competencias genérias y espcíficas que adquirirán los alumnos que los cursen y superen satisfactoriamente.

Page 8: Master in-business-innovation-full-time mbi4

Más información y admisionesÒscar Balmestel. 93 302 87 [email protected]

Tech Talent center Upc22@ BarcelonaCarrer de Badajoz, 73-7708005 Barcelona

El máster se impartirá en:

TOp TRAININg INNOVATION, FOR THE NEW FUTURE.