master en innovation strategies and entrepreneurship

15
4ª edición INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP Master Intensivo Créditos formativos: 60 La planificación didáctica de todos los cursos IED Máster se basa en los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). IED Máster adopta un sistema de créditos que sigue la estructura de los European Credit Tranfer System (ECTS). IED Máster expide exclusivamente títulos privados propios. Idioma: español Para los estudiantes cuya lengua materna no sea la española, se requiere un nivel B2, o equivalente, de conocimiento de la lengua. También se requiere un conocimiento básico de la lengua inglesa, ya que cabe la posibilidad de distribuir material didáctico o recomendar actividades extras en inglés. Algunas clases y/o conferencias pueden ser impartidas en inglés por invitados internacionales. Calendario: Fecha de inicio: 3 de abril 2017 Finalización del curso: 16 de noviembre 2017 Estructura: 1º Módulo On-line: del 3 al 13 de abril 2º Módulo Presencial en Barcelona: del 18 de abril al 4 de julio 3º Módulo de Tesis On-line: del 10 de julio al 15 de noviembre Presentación de Tesis On-line: 16 de noviembre Horario: 2º Módulo Presencial en Barcelona: full time - lunes a viernes, de 9:40 a 14:30 y de 15:00 a 18:10

Upload: ied-barcelona

Post on 30-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La utilización de la innovación como enfoque estratégico es clave para garantizar la competitividad en el entorno económico y social actual, y fundamental en todo nuevo emprendimiento... http://iedbarcelona.es/cursos-info/master-en-innovation-strategy-entrepreneurship-intensivo/

TRANSCRIPT

Page 1: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

           

4ª edición

INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP Master Intensivo Créditos formativos: 60

La planificación didáctica de todos los cursos IED Máster se basa en los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). IED Máster adopta un sistema de créditos que sigue la estructura de los European Credit Tranfer System (ECTS). IED Máster expide exclusivamente títulos privados propios.

Idioma: español

Para los estudiantes cuya lengua materna no sea la española, se requiere un nivel B2, o equivalente, de conocimiento de la lengua. También se requiere un conocimiento básico de la lengua inglesa, ya que cabe la posibilidad de distribuir material didáctico o recomendar actividades extras en inglés. Algunas clases y/o conferencias pueden ser impartidas en inglés por invitados internacionales.

Calendario: Fecha de inicio: 3 de abril 2017

Finalización del curso: 16 de noviembre 2017 Estructura:

1º Módulo On-line: del 3 al 13 de abril 2º Módulo Presencial en Barcelona: del 18 de abril al 4 de julio 3º Módulo de Tesis On-line: del 10 de julio al 15 de noviembre Presentación de Tesis On-line: 16 de noviembre

Horario:

2º Módulo Presencial en Barcelona: full time - lunes a viernes, de 9:40 a 14:30 y de 15:00 a 18:10

Page 2: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 2

Introducción

La utilización de la innovación como enfoque estratégico es clave para garantizar la competitividad en el entorno económico y social actual, y fundamental en todo nuevo emprendimiento. La innovación debe ser entendida no como una etapa en el desarrollo de un producto o servicio, sino como el elemento vertebrador que integre todos los procesos de creación de valor dentro de una empresa. Esto implica desde una nueva forma de concebir productos y servicios hasta el tipo de interacción que se tendrá con los clientes. El Master en Innovation Strategies & Entrepeneurship responde a la necesidad de incorporar la innovación a la gestión estratégica de las organizaciones, entendiéndola como el eje catalizador de todo el proceso de creación de valor de una empresa. Esta visión se aplica desde el desarrollo de producto o servicio hasta el modelo de negocio. Estas competencias son imprescindibles para la generación de nuevas oportunidades de negocio, diseño de nuevos productos y servicios, definición de formas alternativas de producción y nuevos modelos de empresa que permitan generar nuevas conexiones entre mercado e industria. El curso está centrado en el proceso de detección de oportunidades y generación de nuevas ideas de negocio, su desarrollo y lanzamiento al mercado, desde un producto o servicio hasta una nueva empresa. Mediante el desarrollo de Workshops impartidos por profesionales de reconocido prestigio, clases magistrales y análisis de Case Study, realización de proyectos, visitas a empresas, y en el contexto de un entorno activo de análisis y discusión, se trabajarán de forma participativa los contenidos específicos. Desde un enfoque crítico, el curso aportará las competencias para cuestionar los procedimientos establecidos, detectar oportunidades, aplicar estrategias innovadoras a través de la creatividad, emprender nuevos negocios desde una perspectiva multidisciplinar, integrando todos los procesos de creación de valor desde la óptica del Design Thinking, centrado en el usuario pero con una visión global del modelo de negocio. Objetivo general del curso El objetivo principal del Master es el de formar profesionales capaces de aplicar la innovación como herramienta clave en la identificación de oportunidades y la creación de nuevos negocios, líderes en la gestión de procesos complejos, capaces de emprender nuevos retos generando valor para todos los actores involucrados y aplicando el cambio como factor clave en las organizaciones. Equipar a los participantes con herramientas metodológicas para impulsar, desarrollar y gestionar la innovación liderando un proyecto emprendedor o promoviéndola dentro de una compañía. Explorar las bases de la creación y gestión de una nueva empresa, desde la identificación de oportunidades, la definición del modelo de negocio y el plan estratégico hasta la implementación y el lanzamiento. Brindar las herramientas y habilidades para liderar y gestionar la innovación de manera holística, entendiendo las metodologías y procesos para llevar las ideas a la práctica. Formar personas capaces de innovar y liderar el cambio efectivo en las organizaciones, fomentando el espíritu y mentalidad emprendedora para el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

Page 3: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 3

Metodología El IED Barcelona propone para sus cursos intensivos una metodología innovadora en la que se combinan clases presenciales con contenidos desarrollados a distancia mediante seguimiento on-line. Esto permite a los participantes poder hacer el curso pasando un período de 3 meses en la ciudad de Barcelona, y desarrollar el resto de la formación desde su lugar de origen. El plan de estudios se implementará en un entorno dinámico, combinando 4 módulos con distintas tipologías de enseñanza que permitan el enriquecimiento profesional del alumno, y siguiendo la estructura que se detalla a continuación: 1º Módulo Introductorio On-line 03 de abril al 13 de abril La primera etapa de formación se realizará a distancia. Los contenidos serán facilitados a los alumnos mediante la plataforma Moodle, un Sistema de Gestión del Aprendizaje (Learning Management System, LMS). Cada alumno deberá estudiar los temas propuestos por los profesores y podrá realizar consultas con éstos a través de la plataforma on-line. Se realizarán ejercicios que serán entregados en la plataforma digital, y que los profesores evaluarán para comentar y analizar con el alumno a su llegada a Barcelona. 2º Módulo Presencial (horas lectivas frontales en IED Barcelona) 18 de abril al 4 de julio Durante los 3 meses de clases presenciales en Barcelona, los alumnos realizarán horas lectivas frontales de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y 15:00 a 18:00 en la sede del IED. Los estudiantes trabajarán de forma intensiva, junto con el equipo docente, en sesiones que combinarán diferentes tipologías: - Clases técnicas sobre herramientas y recursos del sector impartidas por profesionales en activo. - Ponencias en las que un prestigioso profesional del sector expone temas que son luego analizados

a partir de casos de estudio. - Sesiones de debate y análisis. En este período se realizarán visitas a empresas, estudios y lugares de interés, con fines didácticos y acompañados por los profesores. 3º Módulo de Tesis online 10 de julio al 15 de noviembre (receso de verano durante agosto) Una vez cursado el módulo presencial en Barcelona, y como consolidación de los nuevos conocimientos adquiridos durante el curso, los alumnos deberán realizar un proyecto individual, en el que crearán un producto y/o servicio con el modelo de negocio asociado, desarrollando un plan de negocio. El desarrollo del proyecto debe incluir las etapas de investigación, análisis, plan de implementación y desarrollo. Se desarrollarán clases a distancia utilizando un aula virtual, en la que los profesores darán a los alumnos las herramientas para desarrollar las diferentes etapas de su proyecto, y realizarán el seguimiento del mismo. Durante este período no es necesario que los alumnos estén presentes en la ciudad de Barcelona. Presentación final 16 de noviembre Los alumnos presentarán los resultados de su investigación al jurado de tesis vía videoconferencia. Los que estén residiendo en Barcelona podrán hacerlo de forma presencial.

Page 4: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 4

Dirigido a El Master está dirigido a profesionales que, independientemente del área en la que se desempeñen, quieran adquirir herramientas y metodologías específicas para la gestión estratégica de la innovación, tanto para aplicarlo en sus propias empresas y proyectos, como para impulsar y gestionar la competitividad en las organizaciones para las que trabajan. Diseñadores de todas las disciplinas, especialistas en comunicación y marketing, como aquellos profesionales dedicados al mundo de los negocios y la planificación estratégica, cuentan con un perfil adecuado para convertirse en Innovation/Design Managers o desarrollar su propio negocio mediante la innovación como herramienta fundamental del enfoque estratégico. Empresarios e industriales de diversos sectores, que busquen incorporar nuevas fórmulas a sus procesos de gestión y concepción de productos, encontrarán las herramientas y metodologías para dar un salto cualitativo en el enfoque de su negocio. Perfil de acceso: Graduados/licenciados en diseño de cualquier disciplina, ingenieros, arquitectos, profesionales del marketing y negocios. Salidas profesionales Los participantes estarán capacitados para trabajar en empresas y organizaciones de diferente índole, desempeñando algunas de las siguientes funciones: . Gestión de procesos de innovación y su aplicación a modelos de negocio innovadores en diversos sectores. . Identificación y evaluación de oportunidades de negocio. . Conceptualización y desarrollo de nuevos productos y servicio innovadores. . Gestión y fomento de innovación dentro de la empresa. . Emprender nuevos negocios basados en la innovación como elemento diferencial. . Creación, implementación y desarrollo de empresas creativas. . Definición de nuevos modelos de negocio para su implantación desde una compañía existente o mediante la creación de una start-up. . Trabajar en equipos multidisciplinarios y asumir posiciones de liderazgo.

Page 5: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 5

Competencias La metodología será el camino que permitirá a los estudiantes desarrollar sus competencias para abordar los proyectos futuros dentro del ámbito de la innovación y la creación de nuevos negocios: INVESTIGACIÓN, DETECCIÓN Y ANÁLISIS DE NECESIDADES Capacidad de análisis y pensamiento crítico aplicado a la investigación de usuarios. Aplicación de herramientas de investigación de tendencias (sociales, tecnológicas, económicas…). Conocimiento de las herramientas de investigación de usuarios para la detección de necesidades latentes. IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Conocimiento de estrategias para identificar oportunidades y crear nuevos modelos de negocio. Capacidad de analizar información y visualizar datos basados en la investigación cualitativa. Dominio de herramientas para la generación y visualización de nuevos modelos de negocio. INNOVACIÓN DE PRODUCTO Y SERVICIO Conocimiento de las principales técnicas y herramientas de innovación aplicada a productos y/o servicios. Capacidad creativa e innovadora realista frente a proyectos de naturaleza compleja por medio del entendimiento del ser humano en su entorno económico, psicológico y social. Dominio de la metodología y lenguaje básicos para el diseño de productos y servicios. CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS Conocimiento del potencial de las nuevas herramientas de gestión para su aplicación en proyectos y empresas innovadoras. Dominio de las herramientas necesarias para la creación y desarrollo de un plan de negocio para creación de empresas. Conocimiento básico de conceptos de sostenibilidad para su integración en la estrategia empresarial. Conocimiento de estrategias de marketing para empresas de nueva creación. INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL DENTRO DEL ENTORNO DE LA INNOVACIÓN Capacidad de rápida integración laboral por medio del conocimiento de los roles internos y los procesos creativos utilizados en proyectos de innovación. Autosuficiencia y seguridad en la presentación de proyectos en el entorno laboral, tanto para presentaciones internas como frente a clientes. Conocimientos básicos acerca del funcionamiento del negocio en torno a la innovación de productos y servicios.

Page 6: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 6

Contenidos generales A continuación se detalla la estructura de contenidos generales propuesta para el curso, que estará organizado conceptualmente en 4 módulos de conocimiento. Los contenidos desarrollados en los distintos módulos se complementarán con conferencias/workshops sobre temáticas. 1º Módulo Introductorio Online: Introducción a la metodología para la innovación En este módulo se desarrollarán contenidos básicos sobre metodología, con el objetivo de introducir a los profesionales en las herramientas que se aplicarán en los procesos de innovación, y cuya práctica desarrollarán en el segundo módulo. METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN 1 .Conjunto de metodologías para generar y gestionar la innovación .Herramientas prácticas para aplicar en las diferentes fases del proceso de innovación .Metodologías de diseño como herramientas de innovación PROCESO DE DESIGN THINKING 1 . Qué es el design thinking y su aplicación en el proceso de innovación . El proceso de design thinking y sus metodologías METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN 1 .Herramientas para la investigación de usuarios: Entrevistas en profundidad, investigación contextual, investigación etnográfica, observación,... 2º Módulo Presencial: Procesos de innovación En este módulo se profundizará en la práctica metodológica, y se introducirán las herramientas técnicas específicas involucradas en el proceso gestión de la innovación y de creación de empresas. Los participantes en el curso deben estar capacitados para gestionar proyectos de innovación y de creación de empresas y este módulo debe darles las herramientas técnicas necesarias para ejecutar estas tareas. Módulo 2.1: Metodologías para la innovación Los conocimientos teóricos adquiridos en el Módulo 1 se desarrollarán de forma práctica con el objetivo de profundizar en la práctica metodológica, centrados en el desarrollo de procesos de innovación. PROCESO DE DESIGN THINKING 2 . Comprender los beneficios y los procesos de colaboración en equipo, el pensamiento visual, diseño centrado en el usuario y las metodologías de co-creación. METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN 2 .Generar la capacidad de identificar las ideas clave a partir de la investigación y traducirlas en oportunidades (direcciones de diseño, oportunidades de negocio,...)      

Page 7: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 7

GENERACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO . Cómo identificar oportunidades de negocio y generar modelos de negocio que crean valor para todos los “stakeholders” . Elementos clave en la generación de modelos de negocio .Tipologías de modelos de negocio. .Análisis de modelos de negocio .Cliente objetivo, canal, la propuesta de valor,... TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE PRESENTACIÓN .Creación de presentaciones efectivas y exitosas .Diseño y arquitectura de la información .Herramientas informáticas para presentaciones .Comunicación PROJECT MANAGEMENT .Introducción al Project Management. .Definición de alcance, planificación, estimación de costes, ejecución, control y cierre, gestión del riesgo. .Metodología PMBOK. Herramientas (Diagramas de flujo, Gantt, Camino crítico,…) SOSTENIBILIDAD .Qué es la sostenibilidad y por qué es relevante para el negocio .Cómo se integra en la estrategia de las compañías .Modelos de negocio basados en la sostenibilidad .De los atributos de producto a la estrategia de negocios MARKETING PARA START-UPS .El marketing como herramienta clave para emprendedores .Las bases del marketing .Herramientas de marketing y su aplicación para start-ups .Cómo maximizar su potencial con recursos limitados .Investigación de mercado .Marketing estratégico y operativo .Gestión de relaciones con clientes Módulo 2.2: Técnicas de gestión En este módulo se introducirán las herramientas técnicas específicas involucradas en el proceso gestión de la innovación y de creación de empresas. Los participantes en el curso deben estar capacitados para gestionar proyectos de innovación y de creación de empresas y este módulo debe darles las herramientas técnicas necesarias para ejecutar estas tareas. RECURSOS HUMANOS .Gestión del equipo y gestión del cliente .Liderazgo. Motivación y comunicación .El «contrato psicológico» .Dinámica de grupos. .Negociación

Page 8: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 8

PUBLIC SPEAKING .Cómo hablar en público y realizar presentaciones .Habilidades para la comunicación efectiva .Lenguaje corporal FINANZAS PARA EMPRENDEDORES .Nociones básicas: cash flow, coste financiero, ROI, cuenta de resultados, margen,... .Herramientas financieras para la toma de decisiones estratégicas .Entender la información financiera y su relación con la gestión del negocio .Análisis y toma de decisiones sobre financiación .Fuentes de financiación para emprendedores .Cómo hacer un plan financiero INNOVACIÓN DE PRODUCTO .Tipologías de proyectos: producto, interacción, interface, packaging,… .Proyectos de desarrollo. .Fases: Investigación, conceptualización, desarrollo e implementación. .Diseño de la experiencia de usuario DISEÑO DE SERVICIOS .Innovación en el diseño de servicios .Factores críticos de éxito .Implantación de los procesos de servicios .Gestión de proyectos de servicios ."Touchpoints" .Back office-front office DE LA IDEA AL MERCADO .Entender las claves del proceso de "gotomarket" .Desde el briefing hasta el lanzamiento .Planificación y análisis de costes e inversiones .Localización-Deslocalización de la producción .Planificación de ventas ENTREPENEURSHIP .Fomentar y desarrollar la capacidad de los estudiantes de emprender nuevos negocios .De la idea al plan de negocio .Investigación y análisis de mercado .Evaluación de la oportunidad .Plan financiero .Plan de marketing .Operaciones .Recursos humanos

Page 9: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 9

3º MÓDULO: Proyectos_aplicación transversal de conocimientos En este módulo se debe profundizar sobre la aplicación de los temas específicos del curso, integrando los conocimientos aprendidos dentro de los proyectos y complementándolos con su implementación práctica, así como con conferencias y workshops relacionados. PROYECTO 1 - Presencial Proyecto de innovación de producto/servicio con su correspondiente modelo de negocio asociado El proyecto se realizará de forma grupal. PROYECTO FINAL – Presencial/Online Proyecto individual de definición de un nuevo modelo de negocio basado en un producto/servicio innovador con su correspondiente plan de negocio. El proyecto final se iniciará durante la última etapa de la estancia presencial en Barcelona y luego se realizará un seguimiento/tutorías online de julio a noviembre hasta la presentación final. La Dirección del Istituto Europeo di Design se reserva el derecho de modificar el plan de estudios en función de las exigencias que puedan surgir en relación a los objetivos didácticos.

Page 10: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 10

Coordinador Cada curso Master cuenta con el asesoramiento de especialistas en el tema, que tienen un rol activo en el desarrollo del plan de estudios y los contenidos del curso en colaboración con la coordinación didáctica del departamento Master. El coordinador apoya también la incorporación de docentes específicos de cada sector, así como la relación con las empresas e instituciones del área de conocimiento del curso. GUIDO CHAROSKY Consultor en diseño e innovación Diseñador industrial por la Universidad de Buenos Aires, Máster en Proyectos de Innovación por la Universidad Politécnica de Catalunya y Postgrado en Gestión de Empresas en la Escuela de Organización Industrial. Actualmente colabora con HP como Experience Design Lead. Previamente trabajó como Design & Innovation Manager en la consultora Loop Business Innovation. Es profesor del IED desde el año 2008. Posee una amplia experiencia en diferentes campos del diseño y la innovación que van desde el diseño de producto y servicio, interacción, interface, retail y packaging, hasta la definición de nuevos modelos de negocio. Ha colaborado con Indra, CERN, Imaginarium, Chicco, Danone, Volkswagen, Coca-Cola, y Unilever entre otros. Ha realizado proyectos en Argentina, Estados Unidos, España, Inglaterra, Italia y Dubai. Ha escrito artículos para revistas y congresos internacionales y ha dado conferencias en ESADE y en la Universidad de LaSalle. Su trabajo ha sido publicado en diferentes revistas y periódicos, y ha obtenido premios de diseño en Alemania, Estados Unidos, Argentina, España y Japón. Equipo Docente La estructura docente está formada por profesionales activos, en los distintos ámbitos de referencia, garantizando la actualización permanente en cada edición, y la pertinencia de los contenidos de las clases para su aplicación en el mercado laboral. ANDRÉS ASKENASY Project Design Manager Graduado en Diseño Industrial por la Escola Superior de Disseny i Art Llotja, compaginó sus estudios en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Profesionalmente se ha especializado en el desarrollo de proyectos de investigación e innovación en los sectores de la automoción, del equipamiento urbano, la iluminación pública y en proyectos singulares de urbanismo y paisajismo. Sus planteamientos de trabajo giran en torno al diseño sostenible y la economía de medios. Sus diseños en el área de automoción y urbanismo se encuentran instalados y en funcionamiento en las principales ciudades europeas y participan habitualmente en las grandes ferias de diseño. Entre sus principales clientes se encuentran: Ajuntament de Barcelona, La Comunidad de Madrid, Gouvernement Français, Comune di Milano, J.C. Decaux y el London Councils. Actualmente trabaja como director de investigación, desarrollo e innovación de la empresa Colomer. http://www.equipamientourbano.es/ http://es.linkedin.com/pub/andr%C3%A9s-askenasy/4b/353/45

Page 11: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 11

ADRIÀ BATLLE Manager en Mobile World Capital Barcelona y Director de 4YFN Adrià es manager del programa de Entrepreneurship & Innovation en Mobile World Capital Barcelona Fundation, donde es director del evento 4 Years From Now (4YFN), un evento internacional dirigido a emprendedores e inversores en el espacio mobile. Anteriormente, Adrià trabajó como consultor de estrategia e innovación para varias firmas de consultoría, donde colaboró para clientes como Unilever, Telefonica, Puig o CaixaBanc. Además, compagina su actividad profesional con la docencia y está activamente implicado en las comunidades locales de emprendedores. es.linkedin.com/in/adriabatlle/ 4yfn.com PIERPAOLO CONGIU Fundador y director creativo de Aris Graduado en diseño industrial en la Universitá degli Studi di Genova Italia, y posteriormente ha realizado un master en el IED de Barcelona. Fundador y director de Aris, estudio de consultoría de innovación aplicada a la definición de nuevas oportunidades de negocio que se materializan en nuevos servicios y productos con fuerte enfoque estratégicos, centrados en la experiencia de usuario. A lo largo de su experiencia profesional ha desarrollado proyectos en diferentes sectores de la industria, como transporte, juguetes, packaging, bienes de equipo y de consumo, colaborando con empresas líderes como Coca-Cola; Chicco; Fiat; Ford; Immaginarium; Renfe; Unilever entre otros. Ha obtenido diferentes premios de diseños en España, Italia, Estados Unidos y Hong Kong. Desde el 2004 es docente en el IED de Barcelona en el área master y de cursos trienales. http://arisdesignstudio.com/ https://www.linkedin.com/profile/view?id=16414712&trk=spm_pic CRISTINA COSTA Consultora en Estrategia e Innovación Licenciada y Master en Administración y Dirección de Empresas por Esade donde investigó para el proyecto de fin de carrera sobre 'Open Innovation'. Posteriormente complementó sus estudios en el área de la sostenibilidad y el diseño de producto. Ha desarrollado su carrera profesional en consultoría en Loop Business Innovation, Fjord, The Node Company y Accenture. Tanto en entornos creativos y equipos multidisciplinares, utilizando tanto metodologías tradicionales de 'management' como de 'design thinking'. Actualmente colabora en esta área con Esade y el IED. Ha participado en más de 30 proyectos de estrategia e innovación: desde la identificación de nuevas oportunidades de negocio, hasta la co-creación y diseño de productos, servicios y experiencias, su puesta en marcha y lanzamiento al mercado. Algunas colaboraciones: BBVA, Telefónica, Orbea, Sara Lee, Fairtrade. https://www.linkedin.com/in/cristinacostasantolaria

Page 12: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 12

INGRID FERRER Consultora. Formadora. Coach Máster en coaching y liderazgo personal por la Universidad de Barcelona. Certificada en Marketing y Ventas por el Kingston College y Chartered Institute of Marketing en Londres. Creadora de “factor Oh! emoción en acción”, que ofrece soluciones creativas a profesionales y organizaciones con la finalidad de alcanzar mayor equilibrio entre rendimiento, resultados y bienestar emocional. Cuenta con 9 años de experiencia en dirección de equipos en empresas multinacionales de Londres y Barcelona. Ha sido gerente en la Fundación para la Educación Emocional y responsable de la implementación del primer Gimnasio Emocional en las Organizaciones en el Deutsche Bank. Otros clientes con los que ha colaborado: Panasonic, Bayer, Asepeyo, B.Braun, Ecocat, Intermón, Fundación MAP entre otros. Ha realizado ponencias en varios congresos, tales como: I Jornada de Aplicaciones Prácticas de la Inteligencia Emocional en las organizaciones en Barcelona, I Jornada de Inteligencia Emocional en las Organizaciones en Lérida, I y II Congreso de Coaching Nacional y Liderazgo. es.linkedin.com/pub/ingrid-ferrer-alsina/16/397/a52/ www.factoroh.com CARLES FLORENSA Emprendedor, profesor y Business Angel MBA por Esade. Empezó su Carrera como ejecutivo de marketing en la industria de alimentación y bebidas en compañías como Martini & Rossi y Damm. Posteriormente lanzó varias nuevas compañías en el sector del equipamiento del hogar. Actualmente dirige su propia empresa Eurosilla en el campo del mobiliario contemporáneo. Ha colaborado como profesor y mentor en temas relacionados con la creación de empresas con prestigiosas escuelas de negocios y de diseño como Esade, UAB o IED. También es un miembro activo de la red de Business Angels de Esade, miembro del consejo de diversas start-ups y patrón de la fundación Ship2b que promueve el emprendimiento social. http://es.linkedin.com/in/carlesflorensa/ PAULA DANA FUCCI ESCONTRELA Licenciada en Ciencias Económicas, con Master Europeo en Administración de negocios Marketing Manager a nivel mundial para empresa Multinacional y Consultora independiente en planeamiento estratégico y desarrollo de modelos de negocios innovadores y rentables para Empresas. Con más de 14 años de experiencia en Finanzas y Marketing en Empresas prestigiosas (HP, General Motors, Johnson Controls) implementando mejoras continuas a los negocios. Profesora de titulaciones de Master/grado impartiendo clases sobre Marketing estratégico, comunicación, Modelos de Negocios y Finanzas para Istituto Europeo de Design, y Universidad de Westminster, London. http://www.paulafucci.com/ https://es.linkedin.com/pub/paula-fucci/4/929/754

Page 13: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 13

ANA GONZALEZ TADEO Formadora en Habilidades Comunicativas. Actriz Asesora a profesionales de todos los ámbitos en Comunicación personal ante el público. Formadora en Expresión ante la cámara y Conexiones en Directo en la Corporació Catalana de RTV, Tv3 y Catalunya Ràdio; IB3 y Tv Mallorca. Su método abarca desde la estructura del discurso hasta la puesta en escena y la actitud, para una comunicación natural y directa. Ha sido profesora de actores en Estudi Nancy Tuñón y Escuela Coco Comín. Imparte clases y conferencias en Universidades: Pompeu Fabra, UAB, UdL y UIC, también en el Col·legi de Periodistes BCN. Su método abarca desde la estructura del discurso hasta la puesta en escena y la actitud, para la comunicación directa y natural con el público. Diplomada actriz con Nancy Tuñón y especializada en el trabajo de la voz en el Institut del Teatre de Barcelona. Recibió formación en canto (Taller de Músics BCN) y Commedia dell’Arte (Teatro Alla Avogaria, Venecia). www.anagonzaleztadeo.com Linkedin Ana González Tadeo JOANA LAMBERT BA (Hons) Ecodiseño de Goldsmith’s University en Londres, Máster en Sostenibilidad y Gestión de Cranfield University, UK. Durante más de una década, Joanna ha utilizado el concepto y valores de sostenibilidad como catalizador de innovación, llevando a cabo un equilibrio entre el mindset de diseño y el de negocio. Consultora en Loop Business Innovation en proyectos internacionales de estrategia, definición de categorías y conceptos de producto. Ha llevado a cabo colaboraciones con Danone, Sumol, Bicentury, Carlsberg. Combina el mundo de consultoría con la dedicación a su propio negocio. NADINE MEISEL Diseñadora de producto especializada en innovación. Estudió Diseño de Producto (grado y postgrado) en Alemania, en la HochschulefürGestaltung Karlsruhe. Desde 2000 ha trabajado en distintos estudios de diseño como Werner Aisslingeren Berlín, Wake Up en Tokio, Richard Hutten en Rotterdam, Martín Ruiz de Azúa en Barcelona y CAMPER Mallorca. En 2008 Nadine Meisel fundó su propio estudio en Barcelona y ha trabajado para empresas internacionales como Puma, Volkswagen, Lego,SmartDesign, Pantone y Richter Spielgeräte, realizando proyectos de diseño de producto y consultoría de innovación, colaboraciones y talleres. Ha recibido varios premios, y diseñado varios productos exitosos en el mercado, ha registrado 3 patentes, así como expuesto y publicado en museos internacionales, ferias, revistas, libros y TV. www.nadinemeisel.de

Page 14: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 14

Estudio de diseño RELAJAELCOCO Relajaelcoco es un estudio de diseño gráfico donde se brinda hacia la felicidad y el buen rollo. Nuestro proceso de trabajo no existiría sin la cantidad de música que devoramos todos los días. Es un proceso racional, basado en una metodología concreta pero que hace de la alegría el aspecto más importante de la vida laboral. Hemos nacido freelance, las jerarquías y tener jefe nos ha dado urticaria desde siempre porque enjaulan la creatividad. Reivindicamos el nomadismo gráfico, viajar con el coco y para el coco, y vivir intensamente el diseño en todas sus facetas, fiestas incluidas. Trabajamos para clientes nacionales e internacionales de los cuales no podemos desvelar los nombres por temas de seguridad nacional. Hemos tenido el privilegio de trabajar con: Wired UK, Men’s Health, Fast Company, BBC UK, Billboard, Yorokobu, Jot Down, Mini-BMW, Tuenti, Mapping Residencies magazine, Schweppes, Kellogg’s Wolkswagen, Samsung, cerveza Moritz y BBVA. PABLO GALEANO Diplomado en Diseño Gráfico por el IED de Barcelona. Es fundador del estudio de diseño gráfico relajaelcoco con sede en Barcelona. Imparte y ha impartido clases de Digital Painting y de Photoshop en los cursos de Verano y en el Master Especialista en Animación Digital 2D y 3D en ATA, el Instituto de Animación Digital de la Universidad de Salamanca. FRANCESCO FURNO Diplomado en Environmental Economics en la Università del Sannio of Benevento y en Diseño Gráfico por el IED de Barcelona. Es fundador del estudio de diseño gráfico relajaelcoco con sede en Barcelona. Imparte y ha impartido clases de Digital Painting y de Photoshop en los cursos de Verano y en el Master Especialista en Animación Digital 2D y 3D en ATA, el Instituto de Animación Digital de la Universidad de Salamanca, y en el IED Barcelona. Es profesor de Comunicación Sostenible en el curso de comunicación de la Università Suor Orsola Benincasa de Nápoles. ORIOL RODRÍGUEZ Freelance brand strategist Economista por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), MBA por IESE (Universidad de Navarra) y Coach miembro de la International Coach Federation (ICF). Actualmente, establecido como freelance, lidera proyectos de definición del posicionamiento y reposicionamiento de marca (brand coaching), ejerce de asesor en procesos de estrategia e innovación (brand catalyst), entre otros. Anteriormente, fue brand development director en AddedValue, una consultoría estratégica de desarrollo de marca e insights del grupo WPP. Durante 9 años, ejerció de planner en Morillas (agencia de branding líder en España). Inició su carrera en los departamentos de marketing y comercial de distintas compañías de Gran Consumo: United Biscuits, HenkelIberica y Lindt&Sprüngli. Ha sido profesor de IED Barcelona desde 2005. Amplia experiencia en proyectos de branding, packaging, y retail para clientes como Danone, Coca-Cola, Pepsico, Sara Lee, Mahou-San Miguel, Nestlé, La Caixa, Codorníu, Bacardí, Vodafone, EatOut o Areas. es.linkedin.com/in/oriolrodriguez

Page 15: Master en Innovation Strategies and Entrepreneurship

MASTER INTENSIVO / INNOVATION STRATEGIES AND ENTREPRENEURSHIP/ a.a. 2016-2017 15

JORDI TEIXIDÓ Project Management Consultor especialista en Dirección de Proyectos, con experiencia internacional de más de 20 años en gestión de proyectos complejos, de transformación de empresas y de soporte a startups de todos los sectores, del tecnológico al farmacéutico pasando por la Construcción o productos de consumo. Ha dirigido proyectos multimillonarios para grandes empresas y de lanzamiento de empresas de internet de varios miles de euros. Es conferenciante sobre temas de Dirección de Proyectos y equipos y ha colaborado como ponente en países tan distintos como Costa Rica, Dubai, USA y muchos otros. Es certificado PMP® por el Project Management Institute y la empresa que fundó en 2004, KION MANAGEMENT CONSULTING es Proveedor Oficial del PMI. http://www.kiongroup.com/en/main/homepage.jsp MIGUEL TITO Experto en innovación aplicada Ingeniero industrial especializado en Ingeniería de Producto, Máster en Gestión del Diseño y DEA en Métodos y Herramientas para el Diseño Emocional por la Universidad Politécnica de Valencia. En la actualidad es Director de Desarrollo de Mercados en el Instituto de Biomecánica, donde es responsable de la definición e implementación de la estrategia de explotación de sus unidades de negocio. Asimismo es ponente habitual sobre diversos temas relacionados con la innovación y el diseño centrado en el usuario. Anteriormente ha sido investigador sobre interacción en los ámbitos de automoción, calzado y mueble. También ha sido manager de proyectos de diseño e innovación estratégica y responsable de un programa de startups. En su tiempo libre desarrolla su faceta maker construyendo, desmontando y reparando todo tipo de cosas. Ha desarrollado proyectos con empresas como Nestlé, Procter&Gamble, Electrolux, Philips, Volvo, Faurecia o Caja Madrid en diversos países europeos, así como en Dubai y Kuwait. http://migueltito.com   JÜRGEN SALENBACHER Especializado en diseño, branding y la economía creativa, sobre la cual escribió su primer libro Creative Personal Branding (2010). Jürgen actualmente es profesor en Barcelona (IED), Lucerna (HSLU), y en Estocolmo (Hyper Island). Su experiencia en posicionamiento de marcas locales y globales, al igual que de personalidades e incluso naciones es única. Sus clientes incluyen Lego, Levi’s, Durex Play, Louise Vuitton, Adidas International, Swatch, entre otros. Tuvo la oportunidad de trabajar en marketing y estrategias para, entre otros, Muhammad Ali, Paulo Cohelo y el Reino de Bhutan. www.jsalenbacher.com   GARY VAN BROEKHOEVEN Gary es Coach de Innovación, Diseñador de experiencias y Psicólogo de producto. Ayuda a Startups, ONGs y multinacionales a mejorar su innovación in-house e intensificar la relación entre sus productos y sus clientes. Un auténtico adicto al aprendizaje continuo, ha estudiado Diseño Industrial, Psicología y Coaching Ejecutivo, entre otros temas. Ha trabajado para clientes como NASA, Roca y Vodafone. Gary montó su primer startup con 14 años y a lo largo de su carrera ha montado varias empresas. Su talento está en su capacidad para identificar oportunidades y crear productos que conectan con el usuario a nivel emocional. Su trabajo ha ganado varios premios y ha sido publicado en revistas internacionales. www.linkedin.com/in/gvbroekhoven/ TW:@MR_GVB