marco teorico.docx hid.docx

Upload: luis-a-sanchez-espana

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 MARCO TEORICO.docx hid.docx

    1/7

    MARCO TEORICO

    Un nuevo e interesante prototipo de tecnología capaz de capturar el agua del aire

    y producir agua potable a través del proceso de condensación, llamado

    WarkaWater ha sido diseñado en 202 por el !studio "rchitecture and #ision$

    %iseñado para responder a los problemas de escasez de agua de la población

    rural del noreste de !tiopía, el prototipo ha sido creado por "rchitecture and #ision

    con la colaboración de la Universidad de "r&uitectura de "ddis "beba y de la

    Universidad 'U"# de #enecia$ (a torre &ue capta el agua potable del aire ha sido

    llamada Warka, por el nombre de una gran higuera nativa de !tiopía &ue se usa

    com)nmente como espacio de encuentro de la comunidad$

    Warka Water es una torre hecha de bamb) y pl*stico biodegradable &ue puede

    recolectar agua de la lluvia, niebla y el rocío$ +ue desarrollada por la irma

    ar&uitectónica "rchitecture and #ision para ayudar a las poblaciones de escasosrecursos a tener agua potable todos los días$ (a idea ahora llega a -ickst ./are

    aavedra 10134

    5ada gota cuenta$ Warka Water es una torre de 0 metros de altura, abricada a

    mano a partir de materiales naturales, &ue tiene la capacidad de recoger hasta

    00 litros de agua potable desde el aire en las zonas rurales de los países en

    desarrollo$ %iseñado por "rchitecture and #ision, el concepto ha sido

    implementado en los )ltimos 2 años a través de varios prototipos e6perimentales

    construidos$

    . 7ose tomas ranco 010818recuperado http911:::$archdaily$m61m6102;la planta mil usos? pues a partir de él se pueden obtener alimento, ropa,

    material para construcción, celulosa para papel y medicinas$ 'gual &ue otrasplantas, protege el suelo y captura bió6ido de carbono$

    (os bamb)es son plantas de la amilia de las gramíneas .Poaceae4$ "lgunos son

    herb*ceos y otros leñosos, y desarrollan varios culmos .cañas o tallos4 al año, con

    alturas &ue van de uno a @0 m de altura y un di*metro de hasta

  • 8/18/2019 MARCO TEORICO.docx hid.docx

    2/7

    en las puntas$ Unos crecen en orma aglutinada, ormando espesuras

    impenetrables y otros en orma lineal$

    !n el planeta e6isten ,200 especies y 0 géneros de bamb), distribuidas en los

    cinco continentes, se asocian principalmente en *reas tropicales y subtropicales,

    solamente en !uropa no e6isten especies nativas$ (os dierentes tipos de bamb)

    se agrupan en cuatro géneros principales9 Arundinaria, Bambusa, Phyllostachy y

    Sasa

    !n "mérica se tienen identiicadas

  • 8/18/2019 MARCO TEORICO.docx hid.docx

    3/7

    universidades, centros de investigación, personas y entidades &ue desean

    conocer a)n m*s de este material$

    Humedad atmosférica

    !l agua contenida en la atmósera de nuestro planeta .en orma de vapor, nubes y

    pe&ueños cristales de hielo4 representa alrededor de 0$000 por ciento de toda el

    agua del planeta$ !sta proporción tan pe&ueña de agua est* en el centro de los

    procesos &ue determinan el clima, el ciclo hidrológico, la &uímica atmosérica y el

    desarrollo de la vida$ (a orma principal del agua atmosérica es el vapor de aguaE

    cuando nos reerimos a la cantidad de este contenido en el aire lo llamamos

    FhumedadF$ "un&ue no sea tan visible como las ormas lí&uidas o sólidas .nubes,

    neblinas, lluvia, nieve, granizo4, el vapor de agua est* siempre presente en la

    atmósera, incluso en los desiertos$

    !ntender cómo se comporta el agua en la atmósera, de &ué depende su cantidad,

    cu*ndo y en dónde va a precipitarse, si lo har* en orma de lluvia, nieve o helada,

    si habr* poca o si habr* demasiada, han sido necesidades e interrogantes del

    hombre desde tiempos primitivos $$$y lo siguen siendo$ " lo largo del tiempo, algo

    hemos avanzado en su estudio, aun&ue también en introducir m*s

    complicaciones, como la contaminación del aire y los cambios del uso de suelos y

    de las supericies de captación del agua, por sólo mencionar algunas$

    Comosición atmosférica

    (a concentración del vapor de agua en la atmósera es muy variable espacial y

    temporalmente, pero su proporción promedio en un volumen mezclado de aire es

    del orden de por ciento, por lo &ue puede considerarse el tercer gas m*s

    abundante en la atmósera$

    !l aire FsecoF est* compuesto de ni;trógeno .=D$0D por ciento4, o6ígeno .20$DD por

    ciento4 y argón .0$< por ciento4$ "lrededor de 0$ por ciento de la proporción del

    volumen mezclado total corresponde a los otros gases de eecto invernadero

    .dió6ido de carbono, metano, ó6ido nitroso y ozono4$

    (a atmósera también contiene aerosoles .pe&ueñas partículas sólidas y lí&uidasen aire4 &ue interact)an con la radiación solar y terrestre, de acuerdo con su

    ubicación espacial, composición &uímica y concentración$ "dem*s, el agua est*

    presente en ase lí&uida y sólida$ (a mitad del agua atmosérica se concentra en

    los dos primeros kilómetros$ !n adelante, al analizar el agua en la atmósera el

    término se reerir* )nicamente a la &ue est* presente en la troposera$

  • 8/18/2019 MARCO TEORICO.docx hid.docx

    4/7

    El ciclo del agua

    Cr*cticamente todos los elementos y compuestos &uímicos se reciclan en nuestro

    planeta mediante una serie de procesos ísicos, &uímicos y biológicos$ e llama

    ciclos biogeo&uímicos al paso de ciertos elementos o compuestos .como el agua4

    por los cuatro grandes compartimentos o reservorios del sistema Gierra

    .atmósera, hidrosera, litosera y biosera4$

    Huestro clima, en )ltima instancia, es resultado de un e&uilibrio constantemente

    rea7ustado entre el agua, la atmósera, la energía solar y la terrestre$ !l ciclo del

    agua es central en este e&uilibrio y representa el movimiento m*s grande de una

    sustancia &uímica en la supericie de la Gierra$ us mecanismos b*sicos son bien

    conocidos, sobre todo los &ue se llevan a cabo en océanos y continentesE sin

    embargo, hay a)n muchos detalles &ue son todavía motivo de mucha

    investigación en la ase de vapor de agua y nubes$ (os principales procesos

    involucrados en el movimiento del agua entre los distintos depósitos sonevaporación, condensación, transporte, precipitación, escorrentía .escurrimiento

    de agua por la supericie del terreno4, iniltración y transpiración$

    El vaor de agua en la atmósfera

    Auchas actividades en la supericie terrestre, incluyendo el grado de bienestar de

    las personas y los ecosistemas, adem*s de muchas actividades productivas,

    dependen de la cantidad de humedad en la atmósera$ Cor eso los cientíicos

    atmoséricos han desarrollado instrumentos tanto materiales como teóricos para

    medir, analizar, describir y predecir la cantidad y distribución del agua en la

    atmósera$

    Interacciones biológicas

    iempre se ha admitido *cilmente la inluencia de los actores ísicos y &uímicos

    del ambiente sobre los organismos vivos, pero no ha sido *cil lograr &ue lo

    contrario sea también reconocido$ Cor ello dedicaremos unos renglones a

    comentar dos aspectos del papel &ue 7uegan los microorganismos y otras

    partículas biológicas en procesos relacionados con la ormación de nubes, la

    precipitación y la calidad del agua de lluvia$

    !l congelamiento del agua en las nubes es un paso crítico en muchas regiones del

    planeta, necesario para propiciar la precipitación$ %urante años, cientíicos de la

    atmósera y microbiólogos sospecharon &ue algunos microorganismos &ue se

    encuentran en abundancia en partes altas de la troposera participaban como

    n)cleos de condensación de hielo$ Crincipalmente se consideró a ciertas bacterias

    &ue producen una proteína en su membrana e6terna, &ue es un compuesto activo

    natural &ue cataliza en orma muy eiciente el proceso de congelamiento del agua$

  • 8/18/2019 MARCO TEORICO.docx hid.docx

    5/7

    Marco concetual

    %ebido a la inormación &ue se a recolectado al tema de estructuras de bambu

    para la e6tracción de agua en la atmosera se pueden delimitar nuestro proyecto

    para su elaboración en una vivienda la contara con un abastecimiento de agua

    provenientes de la naturaleza y la cual es renovable$

    Hiótesis

    5on la utilización del bamb) como herramienta para la captación de agua se

    pretende generar una uente en la cual se pueda reutilizar el agua &ue

    normalmente se encuentra en la atmosera debido a los ciclos naturales del agua

    en el planeta$

    Instrumentos ara la elaboración de la investigación

    Cara la realización de este proyecto se necesitaron de dierentes herramientas

    para la recolección de datos los cuales son de suma importancia para la

    construcción de nuestro proyecto$

    Berramientas b*sicas para la recolección de datos9

    'nternet

    5omputadora

    Tios de fuentes de investigación

    +uentes primarias9

    (a inormación contenida en este proyecto ue obtenida de las investigaciones &ue

    anteriormente ya ueron hechas con bases sólidas y &ue son de suma importancia

    para una mayor comprensión$

    !n este apartado se tomaron en cuenta los siguientes la siguiente inormación &ue

    se obtuvo de las encuestas entrevistas para poder entender la opinión y el

    conocimiento del proyecto$

    +uentes secundarias9

    5on la inormación de los métodos de e6tracción de datos, se realizaron los

    an*lisis necesarios para estructurar el cuerpo de la investigación y así consolidar

    m*s nuestro proyecto$

  • 8/18/2019 MARCO TEORICO.docx hid.docx

    6/7

    !rea de estudio

    !l lugar en el cual se concentrara nuestra investigación se encuentra situado en

    una casa perteneciente a la ciudad de coahuila con el in de sustentarla de orma

    natural con ayuda de la captación de agua proveniente de la atmosera$

     

    Cronograma

    Cara la realización de este proyecto se tomaron en cuenta distintos actores entre

    uno de ellos ue la calendarización de las actividades, el cual nos servir* parallevar un control de tiempo &ue le daremos a cada actividad y así poder dierenciar 

    &ue actividad es m*s importante o m as e6tensa &ue otra$

    5IJHJKI"A" %! "5G'#'%"%!

    21eb1@

  • 8/18/2019 MARCO TEORICO.docx hid.docx

    7/7

      !structura del proyecto

      Iesultados