marcas de corriente - universidad de sonora€¦ · estas estructuras se generan dentro de la capa...

50
Se forman por: (a) el propio flujo de la corriente, (b) por el impacto, arrastre o huellas de objetos MARCAS DE CORRIENTE Generalmente se conserva su negativo “calco” en la parte inferior del estrato que rellena las depresiones formadas

Upload: vuongdang

Post on 05-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Se forman por: (a) el propio flujo de la corriente, (b) por el

impacto, arrastre o huellas de objetos

MARCAS DE CORRIENTE

Generalmente se conserva su negativo “calco” en la parte inferior

del estrato que rellena las depresiones formadas

MARCAS DE HERRAMIENTAS

(TOOL MARK)

Marcas Continuas (Grooves)

Marcas Discontinuas (Prod, skip, bounce marks)

MARCAS CONTINUAS

MARCAS DISCONTINUAS

MARCAS DE

HERRAMIENTAS

Las marcas de piso también sirven como indicadores

de polaridad de secuencias estratigráficas

ESTRUCTURAS DENTRO

DE LOS PLANOS DE

ESTRATIFICACIÓN

Estas estructuras se generan dentro de la capa y entre los planos

de estratificación. En este grupo tenemos las diferentes formas de

estratificación y laminación, ya sea plana, cruzada, gradual, entre

otras.

La estratificación cruzada es producida por la migración de estructuras que se

generan sobre los planos de estratificación, principalmente rizaduras, como una

respuesta a la acción de las corrientes. Está marcada por una inclinación primaria

de la sedimentación, siendo limitada por planos de estratificación comúnmente

horizontales.

ESTRATIFICACIÓN CRUZADA

…la estratificación cruzada se desarrolla de acuerdo a las rizaduras que

las generan, de tal forma que la migración de rizaduras de cresta recta,

generalmente formará estratificación cruzada recta

http://www.hs.umt.edu/geosciences/faculty/hendrix/g432/g432_L12_files/Image163.jpe

…Si la cresta de las rizaduras es ondulante, entonces se formará

estratificación cruzada cóncava

Polaridad de secuencias estratigráficas a partir de

estratificación cruzada de cuenca

Lomos

Hamacas

La estratificación cruzada en hamacas se desarrolla

generalmente en zonas transicionales por efectos de tormentas

de mareas. Regularmente se presentan a gran escala

Estratificación cruzada en hamacas

(Hummocky cross-stratification)

La estratificación de “espinazo de pescado”

se desarrolla principalmente en planicies de

mareas

estratificación cruzada bidireccional

La estratificación Flaser es una estructura que está representada por estatos delgados de

arenisca que están separados por láminas de lutita que representan el relleno de la parte

cóncava de rizaduras. Es casi exclusiva de planicies de mareas

ESTRATIFICACIÓN FLASER

ESTRATIFICACIÓN LENTICULAR

La estratificación lenticular está caracterizada por la presencia de lentes delgados

de arenisca en una capa de lutita. Esta estructura es casi exclusiva de las planicies

de mareas

IMBRICACIÓN DE CLASTOS

Los clastos o partículas planas o alargadas cuando son transportados por una

corriente unidireccional se disponen de forma imbricada. Esta disposición permite

conocer la dirección del transporte de las partículas.

ESTRATIFICACIÓN GRADUAL

Este término, aplicado a estratos o láminas individuales, describe un cambio

progresivo, de la base a la cima en el tamaño de grano. De acuerdo a la relación

granulométrica que defina este cambio, se tienen dos tipos de esta estructura:

ESTRATIFICACIÓN GRADUAL

NORMAL

ESTRATIFICACIÓN GRADUAL

INVERSA

… el tamaño de grano disminuye hacia la cima del

ESTRATO

… el tamaño de grano se incrementa hacia la cima del

ESTRATO

ESTRUCTURAS DE

DEFORMACIÓN

Estas estructuras se generan por las diferencias de densidades de los

sedimentos que están siendo depositados. Dentro de este grupo tenemos a las

diferentes formas de estratificación y laminación convoluta, marcas de flama,

entre otras.

PLEGAMIENTO SINSEDIMENTARIO

ESTRUCTURAS DE FLAMA

PLIEGUES

SINSEDIMENTARIOS

(Soft Sediment Deformation)

ESTRUCTURAS DE FLAMA

ESTRUCTURAS DE CARGA

ESTRUCTURAS

BIOGÉNICAS

Son trazas producidas por varios organismos que determinan el

comportamiento del mismo.

-Lebensspuren (Alemán “trazas vivientes”)

-Ichnofossils (Griego ichnos “trazas”)

-Fósiles Traza

-Paleontología

-Condiciones de depósito

-Ambientes de depósito

ICHNOFACIES SKOLITHOS

Oradaciones tubulares verticales que fueron formadas por

organismos que vivieron en aguas agitadas con depósito de

arenas. Son “tubos” de 1 a 5 mm de diámetro y puden llegar a

alcanzar hasta 15 cm. Es muy común encontrar estos ichnofósiles

en areniscas paleozoicas (Cámbrico)

OPHIOMORPHA

ICHNOFACIES CRUZIANA

Oradaciones horizontales con formas “ribeteadas” que

generalmente se desarrollan en lutitas y areniscas por organismos

que vivieron en aguas con energía de moderada a baja. Comunes

en rocas paleozoicas.

RHIZOCORALLIUM

CRUZIANA

ICHNOFACIES ZOOPHYCOS

Oradaciones “rizadas” que ocurren generalmente en lutitas o

areniscas muy finas, consideradas como indicadores de aguas

profundas de talud continental por debajo del nivel base de

tormentas.

ZOOPHYCOS