manualcompostaje[1]

Upload: fjlf

Post on 10-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    1/10

    Proyecto Piloto de Compostaje Domstico

    Manual Bsico para hacer Compost

    COMPOSTAJE

    MINISTERIO

    DE MEDIOAMBIENTE

    Y MEDIO RURALY MARINO

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    2/10

    El compostaje y el compost

    Por qu hacer compostaje?

    Quin hace el compost?

    Preparacin del compost

    Materiales para compostar

    Operaciones a realizar

    Fases, tipos y usos del compost

    Posibles incidencias y soluciones

    Manual Bsico para hacer Compost

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    3/10

    pa

    EL COMPOST Y EL COMPOSTEn la naturaleza se produce en la parte scapa de tierra rica en nutrientes llaconsecuencia de la descomposicin de

    animales que realizan diversos seremicroorganismos. La presencia de humus funciones:

    Provee elementos nutritivos. Mejora la estructura, porosidad, y ret

    aire del suelo.

    Aumenta la resistencia de las plantas

    El compostaje pretende imitar el procesde humus, obtenindose un producto llam

    El compost es el producto de la descopresencia de oxgeno) de la materia

    microorganismos descomponedores (bactpequeos organismos (como lombrices condiciones adecuadas de humedad, tempH, cantidad de organismos etc.

    l l l l

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    4/10

    COM

    Manual B

    POR QU HACER

    COMPOSTAJE?

    En nuestra sociedad se genera diariamenteuna gran cantidad de basura de la cual el30-40% es materia orgnica que puede serreciclada y devuelta a la tierra en forma de

    compost para cultivos y plantas,contribuyendo as a:

    QUIN HAC

    COMPOST?

    El proceso de comppor mltiples ornedores que comedigieren las clula

    componen la mprincipales operarson las bacterias yTambin actan pequeos animalesllevar a buen fin ecomunes son las lo

    otros invertebradoperceptibles a simpse centra en manambientales naturavida de todos estos

    BENEFICIOS DEL COMPOSTAJE

    Reducir la cantidad de materiaorgnica de la basura domsticaque va a los vertederos.

    Eliminar o reducir el uso excesivode fertilizantes inorgnicos por su

    impacto directo en el descenso dela fertilidad de los suelos.

    Reducir la cantidad de materiaorgnica en un 80%, es decir, porcada 100 kg de materia orgnica

    introducida en el compostador, seobtienen entre 20-25 kg decompost.

    Ahorrar agua de riego debido a la

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    5/10

    Manual Bsico para hacer Compost

    PREPARACIN DEL

    COMPOSTQu se necesita para compostar?

    1. Un compostador de plstico conrejilla metlica o de madera.

    2. Una herramienta de volteo para

    remover y airear el compost.

    3. Unas tijeras podadoras y un hachapara cortar las ramas pequeas ygrandes respectivamente.

    4. Una pala para extraer el compost

    maduro.5. Una trituradora para desmenuzar

    ramas gruesas de hasta 3 cm. dedimetro.

    6. Un tamiz para separar la parteperfectamente compostada de los

    fragmentos leosos ms gruesos.

    Dnde ubicar el compostador?

    Siempre en contacto directo con la tierra,para que los organismos aparezcanespontneamente en el interior del

    compostador y exista un control naturalde la humedad.

    Debajo de un rbol que pierda sus hojaso de una prgola de forma que est a lasombra en verano y al sol en invierno

    Materiales hmed

    ricos en agua y sustanitrgeno (restos de fr

    poda fresca, cscaras

    Materiales secos,compuestos bsica

    (pequeas ramas, ho

    cartn, peridico, etc.)

    ALGUNOS CON

    Cuando est coestircol de anima

    (pollos, conejocaballos, vacas), tierra de huerto,proceso de descoaportes grandes dobtenido ser mque hay que tene

    aplicarlo.

    Evitar los excremey dems animales

    Es conveniente nococinados, espepescados, que pu

    olores y atraer mo

    Si se incorporasatinado; se puedpapel y cartn drevistas ilustradas

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    6/10

    Manual B

    MATERIALES PARA COMPOSTAR

    Para obtener un buen compost lo mejor es utilizar una gran varieday hmedos) para as conseguir las proporciones de Carbono:Nitrgeuna descomposicin continua en el proceso de compostaje.

    Cuanto ms triturados estn, ms rpido obtendremos el compost.

    Otros materiales Ceniza de madera

    (espolvorear en ca Cartn, cartones d Servilletas, bolsas Peridicos (en peq

    Mejor evitar Carne y pescado Productos derivad Productos que con

    o grasas

    NO utilizar Ceniza de carbn Heces de perros y Paales desechab Revistas ilustradas Restos de aspirado

    Filtros de cigarrillo Tejidos sintticos

    Rpida descomposicin Hojas frescas Restos de la siega de csped Estircol de animales de corral Estircol de ovejas y cabras Malezas jvenes

    Descomposicin ms lenta Pedazos de frutas y verduras Bolsas de t y posos de caf Paja y heno viejo Restos de plantas

    Estircoles pajizos (caballos, burros yvacas) Flores viejas y plantas de macetas Desbroces de setos jvenes Malezas perennes Lechos de hmster, conejos y otros

    animales domsticos (herbvoros)

    Descomposicin muy lenta Hojas de otoo Desbroces de setos duros Ramas podadas

    S i t d d t t d

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    7/10

    Manual Bsico para hacer Compost

    OPERACIONES A REALIZAR

    1.Almacenar restos orgnicos de comidaseparados durante unos das, as comorestos de poda y hierba, peridicos ycartn de embalaje.

    2. Empezar colocando un lecho dematerial leoso grueso para facilitar lacirculacin del aire.

    3. Inicialmente introducir una masa de almenos 50 cm de materiales secos yhmedos mezclados o en capas, paraponer en marcha el proceso.

    4. Incorporar regularmente materialeshmedos mezclados con secos. Siempre elaporte de materiales hmedos ha de ser eldoble que el de materiales secos. Caso deque no se disponga de restos leosos osecos, se podrn sustituir por peridicos o

    cartones troceados. Tambin sirven virutasy serrn. Es conveniente remover en cadaaportacin el material nuevo con elmaterial anterior. Tambin, convieneterminar con una capa de material secopara evitar la proliferacin de moscas de lafruta en la parte de arriba, especialmente

    en verano.

    5. Si es posible, aadir a la masa decuando en cuando un acelerador natural,esencialmente compost, tierra de huerto o

    7. Cuando el cubocaso cuando hayan t 5 meses desdoperaciones, se podcompost ya elaborad

    de la pila a travsdesmontando el cuboSe puede aprovechpara voltear la pila y

    8. Utilizar una cribalos elementos todav

    se podrn usar en ecompostaje. Conviecompost una vez sombreado y a cubieal menos un mes pcontiene invertebradperjudiciales en caso

    a un semillero.

    - Agregar la mezcla de

    materiales segn se van

    generando restos.

    - Llenar la primera vez al

    menos con 50 cm de mate

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    8/10

    Manual B

    FASES, TIPOS Y USOS DE COMPOST

    FASES Y TIPOS DE COMPOST USOS DE COMP

    1- Descomposicin y degradacin:durante la cual la temperatura puedealcanzar hasta 70C variando segn el tipode materiales utilizados.

    2-Maduracin:durante la cual el compost estnormalmente fro o tibio(no ms de 20-30C).

    El compost frescoen capas de 5 cm stierra es excelente proteccin de los ca

    temperatura y de laEsta tcnica se llamacolchado y el comintegrarse en el terrconsigue mejorar lacaractersticas del svez que ahorra aguel crecimiento de mhierbas.

    El compost maduse puede utilizar pasobre todo es un phumus fertilizanten macetas, cspedhuertos, ya que apo

    elementos minerale(nitrgeno, fsforo,Asimismo mejora ladel suelo y su capaabsorber y retener

    Si la humedad y mezcla materiales

    es la adecuada

    2-3 meses

    compost fresco

    4-6 meses ms

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    9/10

    POSIBLES INCIDENCIAS Y SOLUCIONES

    PROBLEMA RAZN

    Mal olorLos malos olores noslo pueden molestaral propietario del

    compostador, sinotambin a los vecinos.

    Puede ser por falta deoxigeno, demasiadahumedad o sobrecargade nitrgeno.

    SOLU

    Aadaformaalcanzptima

    pila bihumed

    MoscasEs normal pero sepuede evitar

    su presencia.

    Hay demasiados restosde comida y/o no estntapados.

    No utilos resmater

    mezcledentro

    La mezcla estdemasiadohmeda

    La mezcla debe serhmeda al tacto perosin que escurra agua.En poco tiempo suelenproducir malos olores.

    Puede ser el resultadode no tapar el compostdurante el tiempo de

    lluvia o por aadirdemasiados materialescon altas cantidadesde agua.

    Aadapara aptima

    pila bihumedsean u

    La mezcla est

    demasiadosecaSuele pasar durantepocas calurosas.

    Ubicacin al sol del

    compostador.Elevada temperaturadurante la poca estival.

    Mante

    tapadohasta olvideque launiforPonga

    Manual Bsico para hacer Compost

  • 8/8/2019 ManualCompostaje[1]

    10/10

    Proyecto Piloto de Compostaje Domstico

    M anual Bsico para hacer Compost

    Manual Bsico para hacer Compost

    PROYECTO PILOTO DECOMPOSTAJE DOM STICO

    NOVOTEC

    Parque Empresarial de Las Mercedes

    C/Campezo n1 Edificio 4, Planta 1

    28022 Madrid

    Telfono: 91 210 79 00

    Fax: 91 210 79 03

    Web: www.novotec.es

    Para ms informacin, contactar con:Ayuntamiento de Cabezn de la Sal

    Pza. Virgen del Campo, 239.500 Cabezn de la Sal (Cantabria)942 70 00 51 - 942 70 28 [email protected]/blog/www.cabezondelasal.net/

    Direccin:

    Telfono:E-mail:Web:

    El Ministerio de Medio Ambiente y MedioRural y Marino en colaboracin con ocho Ayuntamientos y seis Mancomunidadesdesarrolla, un ao ms, un proyecto pilotode compostaje domstico a nivel nacionalcon el objetivo de reducir y reciclar losresiduos orgnicos que se producen comoconsecuencia de actividades domsticas.

    Textos: Novotec

    Madrid, 2010

    MINISTERIO

    DE MEDIOAMBIENTE

    Y MEDIO RURALY MARINO