manual - successfactors v.1.pdf

57
Manual de Uso de SuccessFactors Para CASA y CArSA Última Modificación – mar-2014

Upload: nereoalejo

Post on 15-Jan-2016

536 views

Category:

Documents


71 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Manual de Uso de SuccessFactors Para CASA y CArSA

Última Modificación – mar-2014

Page 2: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Índice Comenzando… .................................................................................................................................................................. 5

¿Qué es SuccessFactors? ...................................................................................................................................................... 6

Acceso al sistema ................................................................................................................................................................. 6

La Página de Inicio y sus funcionalidades ........................................................................................................................... 8 Menú de Navegación. ................................................................................................................................................. 8 Mi información ........................................................................................................................................................... 9 Lista “Por hacer” ......................................................................................................................................................... 9 Mi equipo .................................................................................................................................................................. 10 Mis objetivos ............................................................................................................................................................. 10 Estado EDD ................................................................................................................................................................ 10 Menú de Bienvenida ................................................................................................................................................. 11 Configuración de Opciones .................................................................................................................................. 11

Contraseña ........................................................................................................................................................... 11 Página Inicial ........................................................................................................................................................ 11 Preguntas de Seguridad ....................................................................................................................................... 12 Cambiar Idioma ................................................................................................................................................... 12 Opciones de Formularios ..................................................................................................................................... 12

Cierre Sesión ......................................................................................................................................................... 12 Búsquedas de personas ............................................................................................................................................ 12

Módulo Evaluaciones - Generalidades ............................................................................................................................ 13

¿Para qué se utiliza el módulo? ......................................................................................................................................... 14

¿Cómo acceder al módulo? ................................................................................................................................................ 14

Las Bandejas de Formularios de Evaluación ...................................................................................................................... 14 Bandeja de entrada................................................................................................................................................... 15 Bandeja En curso ...................................................................................................................................................... 16 Bandeja Completado ................................................................................................................................................ 16 Bandeja Todos los formularios ................................................................................................................................. 17 Badeja Estado de Formularios .................................................................................................................................. 17 Colectivo ............................................................................................................................................................... 17 Individual .............................................................................................................................................................. 18 Opciones de Búsqueda ......................................................................................................................................... 18

Dinámica de funcionamiento de los formularios ............................................................................................................... 19 Ruta del formulario ................................................................................................................................................... 19 Roles ......................................................................................................................................................................... 20 Como acceder a un formulario a través de las bandejas personales. ...................................................................... 21 Como acceder a un formulario a través de la Lista por Hacer. ................................................................................ 21 Elementos comunes a todos los formularios ............................................................................................................ 21 Título del Formulario ............................................................................................................................................. 22 Esquema de etapas del formulario ....................................................................................................................... 22 Panel de Navegación de Secciones/Elementos del Formulario ............................................................................ 24 Botonera de funciones .......................................................................................................................................... 24 Secciones del formulario ...................................................................................................................................... 25

Formulario de Evaluación de Desempeño ....................................................................................................................... 26

Introducción al proceso ...................................................................................................................................................... 27

La ruta del formulario y los usuarios intervinientes ......................................................................................................... 27

Secciones del formulario .................................................................................................................................................... 28

Manual de Uso de SuccessFactors - 2 -

Page 3: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Información del Evaluado ......................................................................................................................................... 28 Introducción .............................................................................................................................................................. 28 Evaluación de Responsabilidades Principales ........................................................................................................... 28 Evaluación de Competencias Genéricas ................................................................................................................... 29 Evaluación de Competencias de Liderazgo .............................................................................................................. 31 Principales Logros ..................................................................................................................................................... 32 Aspectos a mejorar ................................................................................................................................................... 32 Fortalezas .................................................................................................................................................................. 32 Planes de Acciones de Mejora .................................................................................................................................. 33 Comentarios del Evaluado ........................................................................................................................................ 33 Comentarios del Evaluador ....................................................................................................................................... 33 Resultados Evaluación Integral de Desempeño ........................................................................................................ 33 Firmas ....................................................................................................................................................................... 34

Como completar el formulario paso a paso ....................................................................................................................... 35 Etapa 1 – Auto evaluación ........................................................................................................................................ 35 Etapa 2 – Evaluación ................................................................................................................................................. 35 Etapa 3 – Validación.................................................................................................................................................. 36 Etapa 4 – Feedback ................................................................................................................................................... 37 Etapa 5 (1) – Firma ................................................................................................................................................... 38

Módulo Perfil del Empleado ........................................................................................................................................... 40

¿Para qué se utiliza este módulo? ...................................................................................................................................... 41

¿Cómo acceder al módulo? ................................................................................................................................................ 41

Secciones del Perfil del Empleado ...................................................................................................................................... 42 Menú de Selección de personas ........................................................................................................................... 42 Menú de Selección de Sección ............................................................................................................................. 42

El Perfil Público. ........................................................................................................................................................ 42 Cabecera ............................................................................................................................................................... 42 Organigrama ......................................................................................................................................................... 43 Identificaciones .................................................................................................................................................... 43

Perfil Detallado. ........................................................................................................................................................ 44 Cabecera ............................................................................................................................................................... 44 Información Personal ........................................................................................................................................... 44 Asignación Organizativa ....................................................................................................................................... 45 Compensaciones .................................................................................................................................................. 45 Experiencia de trabajo en la Empresa .................................................................................................................. 45 Experiencias de trabajo anteriores ....................................................................................................................... 46 Educación ............................................................................................................................................................. 46 Idiomas ................................................................................................................................................................. 47 Movilidad Geográfica ........................................................................................................................................... 47 Como Añadir/modificar/eliminar información en su perfil detallado ................................................................. 47 Como imprimir la información del perfil detallado .............................................................................................. 49

Sección “Resumen de Desempeño” ......................................................................................................................... 49 Cabecera ............................................................................................................................................................... 49 Asignación Organizativa ....................................................................................................................................... 49 Resumen ............................................................................................................................................................... 50 Historial de Evaluaciones ...................................................................................................................................... 50 Potencial ............................................................................................................................................................... 51

Sección “Historial” .................................................................................................................................................... 51

Módulo Información de la Empresa ................................................................................................................................ 52

¿Para qué se utiliza el módulo? ......................................................................................................................................... 53

Organigrama Interactivo ................................................................................................................................................... 53 Navegación del organigrama .................................................................................................................................... 53

Manual de Uso de SuccessFactors - 3 -

Page 4: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Herramientas y criterios de navegación del organigrama.................................................................................... 54 Barra de navegación rápida y Opciones. ............................................................................................................... 54

Personas .............................................................................................................................................................. 54 Opciones de pantalla ........................................................................................................................................... 55

Información disponible en las cajas del organigrama ............................................................................................... 55

Directorio ........................................................................................................................................................................... 56

Manual de Uso de SuccessFactors - 4 -

Page 5: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Comenzando… En esta sección usted aprenderá a: Acceder al sistema SuccessFactors Utilizar la pantalla de inicio del sistema y sus funcionalidades Administrar sus “opciones principales”

Manual de Uso de SuccessFactors - 5 -

Page 6: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

¿Qué es SuccessFactors? SuccessFactors es un software de gestión de Recursos Humanos online basado en la web, que utilizaremos para administrar dos procesos muy importantes para la Cía.

• Gestión de Desempeño • Gestión por objetivos o Programa de Compensación Variable

Puede utilizarse desde cualquier computadora conectada a internet.

Acceso al sistema Puede utilizarse desde cualquier computadora conectada a internet. Para acceder al mismo deberá utilizar su explorador Web favorito. Una vez abierto el explorador Web podrá optar por cualquier de estas tres opciones de acceso:

Ingreso a través de Intranet del Grupo: en la página de inicio de la intranet encontrará el link a SuccessFactors. Haga clic sobre el mismo para acceder. (esta opción sólo podrá utilizarse si se encuentra operando una computadora conectado a la red interna de la Cía.)

Utilizando el link disponible en “Sus Favoritos” del Windows Internet Explorer.

Directamente a través de la siguiente dirección URL: (podrá utilizarse esta opción desde cualquier computadora con acceso a Internet)

https://performancemanager4.successfactors.com/login?company=CementosA

Todas alternativas lo conducirán a la pantalla de “Inicio de Sesión de Usuario“ para que pueda identificarse como tal. En esta pantalla el sistema le solicitará que ingrese su usuario y contraseña.

El nombre de usuario se compone de la siguiente manera:

Abreviatura de su localización de trabajo@usuario de red

Manual de Uso de SuccessFactors - 6 -

Page 7: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Para la abreviatura de su localización deberá elegir, según corresponda, alguna de los siguiente valores:

Abreviatura Localización lc San Luis ol Olavarría sj San Justo mi Minas sa Sayago on Oncativo ba Buenos Aires

El usuario de red a utilizar es el mismo con el que habitualmente accede a la red interna de la Cía. Por ejemplo si su localización de trabajo habitual es Olavarría y su usuario de red en la Cía es “ght”, su nombre usuario en SuccessFactors será ol@ght. En el caso de la contraseña, si se trata del primer ingreso, la misma coincidirá con el nombre de usuario. Inmediatamente, por seguridad, el sistema le solicitará modificarla. Si ya utilizó el sistema alguna vez, deberá ingresar la contraseña por usted definida anteriormente. Si por alguna razón olvidara alguno de estos datos, podrá utilizar los mecanismos que dispone el sistema para recordar al usuario esta información. Si aún mantuviera algún inconveniente para acceder al sistema, comuníquese con el representante de Recursos Humanos de su localización.

Complete los campos y presione el botón Guardar para que se procesen los cambios.

IMPORTANTE La contraseña que defina deberá cumplir los siguientes requisitos:

Tener entre 2 y 10 caracteres No contener caracteres no alfabéticos como números y/o símbolos.

Tenga en cuenta además que la contraseña, no distingue mayúsculas y minúsculas.

Manual de Uso de SuccessFactors - 7 -

Page 8: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

La Página de Inicio y sus funcionalidades A través de la página de inicio podrá acceder a las distintas actividades y módulos del sistema, además de conocer rápidamente el status de las distintas tareas que le fueron asignadas en su rol de evaluador y/o evaluado. En la Página de inicio podrá encontrar las siguientes funcionalidades:

Menú de navegación Mi información Lista “Por hacer” Mi equipo (solo para personas con gente a cargo) Mis objetivos (solo para el personal alcanzado por el programa de compensación variable) Estado de evaluaciones (solo para personas con gente a cargo) Menú de bienvenida Búsqueda de personas

Menú de Navegación. SuccessFactors organiza sus funcionalidades en módulos. Para acceder a cada módulo deberá utilizar el menú de navegación que siempre encontrará sobre la esquina superior izquierda de la pantalla. Haga clic en el mismo para que se desplieguen la lista de módulos disponibles y selecciones la opción que desea.

Manual de Uso de SuccessFactors - 8 -

Page 9: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Mi información Esta sección muestra información básica sobre el usuario activo: foto, nombre, apellido y posición que ocupa en la organización.

Si hace clic en , se desplegaran en pantalla enlaces rápidos a distintas funcionalidades del sistema. (Perfil del empleado, Historial de desempeño, Formularios de Evaluación vigentes, Planificación de objetivos, etc.) Lista “Por hacer” La lista “Por hacer” organiza y detalla todas las tareas de procesos de evaluación en curso. Los formularios de evaluación creados en el sistema que lo tengan a usted como participante en alguna de sus etapas, generarán siempre una entrada en su Lista “Por hacer”. Las entradas estarán ordenadas por proceso (Evaluación de Desempeño, Programa de Compensación Variables, etc.) y fecha de vencimiento. Llevarán siempre el mismo nombre que la etapa en la cual se encuentre el formulario de evaluación.

Si existieran varias tareas con el mismo nombre pero que refieren a formularios cuyos sujetos de evaluación difieren, el sistema le mostrará una lista con los nombres de cada persona para que seleccione sobre cual desea realizar alguna acción. Todas las tareas que requieran de su acción inmediata se mostrarán como un link que al hacer clic lo conducirá al formulario relacionado para que pueda completarla.

Las tareas que ya fueron completadas serán identificadas por el sistema con un símbolo de En resumen, la lista “Por hacer”, siempre le mostrará todos las tareas que se encuentran pendientes para su acción inmediata (link activo), aquellas que tengan vencimiento durante los próximos 12 meses pero que aún no requieren de su acción (grisadas), y aquellas tareas que ya fueron completadas en los últimos dos meses

(grisadas y con el símbolo adjunto).

Manual de Uso de SuccessFactors - 9 -

Page 10: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Mi equipo Esta sección le permitirá acceder rápidamente a la información de su equipo (reportes directos). Solo podrán verlo aquellas personas que tengan personal a cargo. Al hacer clic sobre la foto de algún miembro de su equipo, se desplegarán los accesos directos al perfil de cada uno, historial de desempeño, evaluaciones vigentes y planificaciones de objetivos, para que usted pueda consultar información o trabajar con ellos. Mis objetivos Aquí podrá encontrar una lista de los objetivos que le fueran definidos para el año y un enlace en cada uno de ellos para acceder a visualizar el mismo con más detalle. Solo podrán verlo aquellas personas alcanzadas por el Programa de Compensación Variable de la Cía. Si desea cambiar plan de objetivos (OI - Individuales / OE – Empresa) utilice el menú desplegable de la sección y seleccione la opción correspondiente. Estado EDD A través de esta sección, usted podrá visualizar rápidamente el estado del Proceso de Evaluación de Desempeño vigente de todo su equipo (reportes directos e indirectos). Solo podrán verlo aquellas personas que tengan personal a cargo.

Manual de Uso de SuccessFactors - 10 -

Page 11: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Menú de Bienvenida

El menú de bienvenida se utiliza para acceder a la configuración de opciones personales del usuario (idioma, cambio de contraseña, etc.), a las herramientas de administración (solo habilitado para administradores del sistema) y además para hacer uso de la opción de cerrar sesión de usuario activo, si así se requiriese. El menú cuenta sobre la izquierda con información sobre el usuario activo en la sesión abierta del sistema (Nombre, Apellido y el nombre de usuario).

Para hacer uso de alguna de las opciones, haga clic sobre el menú y seleccione la opción que desea utilizar.

Configuración de Opciones La sección Opciones, permite al usuario configurar ciertos parámetros del sistema, de forma particular para el usuario activo. A continuación se detallan las opciones de configuración disponibles:

Contraseña Permite modificar la contraseña actual del usuario. Complete los campos requeridos y presione el botón

para que sean procesados.

Página Inicial Permite modificar la página por defecto que el sistema muestra al iniciar. Seleccione a través de la lista

desplegable la opción que desea y presiones el botón para que los cambios se procesen.

Manual de Uso de SuccessFactors - 11 -

Page 12: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Preguntas de Seguridad Permite modificar las preguntas de seguridad que el sistema le hará si por alguna razón olvidara su contraseña y

quisiera reiniciarla. Complete los campos requeridos y presione el botón para que sean procesados.

Cambiar Idioma

Permite cambiar el idioma por defecto del sistema. Seleccione la opción que desea y presione el botón para que los cambios sean procesados.

Opciones de Formularios Permite cambiar el comportamiento de ciertos campos y validaciones en los formularios del sistema. Seleccione

las opciones que desea y presione el botón para que los cambios sean procesados.

Cierre Sesión Al hacer clic sobre esta opción, el sistema cerrará la sesión activa de usuario y lo derivará automáticamente a la página de Inicio de Sesión nuevamente.

Búsquedas de personas

Provee un rápido acceso a información de los distintos empleados/usuarios de la empresa. Para utilizarlo, escriba el nombre del

empleado a buscar y presione para ejecutar la búsqueda. Manual de Uso de SuccessFactors - 12 -

Page 13: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Módulo Evaluaciones - Generalidades En esta sección usted aprenderá a: Conocer la organización y funcionalidades de la Bandeja de Formularios de

Evaluación. Comprender la dinámica de funcionamiento de los formularios Visualizar y/o tomar acción en algún Formulario de Evaluación

Manual de Uso de SuccessFactors - 13 -

Page 14: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

¿Para qué se utiliza el módulo? El Módulo de Evaluaciones se utiliza para ejecutar y hacer seguimiento de todos los procesos y formularios de evaluación de performance del año (Desempeño y Programa de Compensación Variable) de manera electrónica. SuccessFactors, de acuerdo a las características de cada formulario y las etapas del proceso con el que se asocian, administrará la interacción entre los participantes, distribuirá los formularios según corresponda y notificará a los involucrados cuando se requiera de su acción.

¿Cómo acceder al módulo? Para acceder al módulo, seleccione la opción: “Evaluaciones” desde el Módulo de Navegación de Módulos.

Las Bandejas de Formularios de Evaluación Al ingresar al módulo, el sistema automáticamente le mostrará sus Bandejas de Formularios de Evaluación. Estas bandejas organizan sus formularios en una serie de carpetas de acuerdo a la etapa en que se encuentren.

Para visualizar una carpeta en particular selecciónela haciendo clic sobre su enlace ubicado a la izquierda de la pantalla en la barra de navegación de bandejas

Manual de Uso de SuccessFactors - 14 -

Page 15: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Bandeja de entrada. SuccessFactors automáticamente creará y distribuirá los formularios a cada empleado cuando un proceso de evaluación se haya iniciado. Todos los formularios que requieran de su acción inmediata, serán colocados en su Bandeja de Entrada y permanecerán allí hasta tanto haya completado las acciones requeridas y los reenvíe a otra persona.

La carpeta incluye la siguiente información de cada formulario:

Título del formulario: El nombre del formulario con un link. Al hacer clic en el enlace, se abrirá el formulario para su edición.

Empleado: Nombre del empleado evaluado a través del formulario. Paso: Nombre de la etapa en la que se encuentra el formulario. Fecha asignada: Fecha en que le fue asignado el formulario para realizar una acción. Fecha límite de etapa: Fecha de vencimiento para que complete la tarea asignada. Estará en color rojo si ya se

encuentra vencida. Fecha de inicio de formulario: fecha de inicio del período de evaluación que trata el formulario. Fecha final de formulario: fecha de fin del período de evaluación que trata el formulario. Fecha límite de formulario: Fecha de vencimiento para que el formulario esté completo en todas sus etapas.

Estará en color rojo si ya se encuentra vencida. Última modificación: Fecha de la última modificación que tuvo el formulario. Procedente de: Nombre del empleado desde el cual procede el formulario. (Quién se lo envió)

Si desea activar o desactivar algunos de estos campos de información, modifique las opciones de visualización en la sección Opciones de pantalla.

Si desea modificar la cantidad de elementos por página a mostrar, modifique el valor seleccionado de lista desplegable Elementos por página.

Si desea sólo visualizar los formularios cuyos evaluados son sus reportes directos o todos los formularios, modifique los siguiente valores de opción:

Junto con cada formulario encontrará el botón . Si pulsa sobre el mismo, el sistema le mostrará una pantalla con información ampliada sobre el formulario. Esta incluye:

- Itinerario del proceso de aprobación del Manual de Uso de SuccessFactors - 15 -

Page 16: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

formulario y las personas intervinientes en el mismo. - Registro de auditoría: un registro paso a paso de cómo se desenvuelve el proceso de aprobación.

Dependiendo de los permisos que tenga sobre un formulario, también podrá encontrar el botón . El mismo puede utilizarlo para eliminar el formulario seleccionado. Bandeja En curso En esta Carpeta se almacenarán copias de todos los formularios activos en los que usted haya trabajado previamente y envió a otra persona para que realice una acción. Estas copias serán de solo lectura.

La carpeta cuenta con el mismo tipo de información y opciones de visualización que la Bandeja de Entrada. Bandeja Completado Aquí se almacenarán copias de todos los formularios en los que haya participado y cuyas etapas ya han sido completadas totalmente. Estas copias serán de solo lectura y se almacenarán indefinidamente. Usted podrá consultarlas cada vez que lo considere necesario. También tiene la posibilidad de crear subcarpetas a fin de organizar su archivo histórico de formularios.

Esta carpeta incluye los siguiente campos de información sobre cada formulario:

Título de Formulario: El nombre del formulario con un link. Al hacer clic en el enlace, se abrirá el formulario para su visualización.

Empleado: Nombre del empleado evaluado a través del formulario. Fecha de inicio de formulario: fecha de inicio del período de evaluación que trata el formulario. Fecha final de formulario: fecha de fin del período de evaluación que trata el formulario. Fecha límite de formulario: Fecha de vencimiento para que el formulario esté completo en todas sus etapas.

Manual de Uso de SuccessFactors - 16 -

Page 17: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Estará en color rojo si ya se encuentra vencida. Completado el: Fecha en que el formulario fue completado totalmente en todas sus etapas.

Si desea activar o desactivar algunos de estos campos, modifique las opciones de visualización en Opciones de pantalla.

Si desea crear una nueva subcarpeta presione el botón . El sistema le solicitará que ingrese un nombre para la nueva subcarpeta. Complete la información requerida y presione

según para confirmar o cancelar la operación. Si desea mover un formulario de una subcarpeta a otra, selecciónelo previamente a través de la casilla de verificación que se encuentra a la izquierda del nombre del mismo, luego indique la subcarpeta destino en la lista desplegable y a continuación presione el botón .

Bandeja Todos los formularios Esta carpeta le mostrará todos los formularios independientemente de si los mismos ya están completos o no o requieran de su acción inmediata o de otra persona. Badeja Estado de Formularios Esta carpeta genera un informe resumen sobre el estado de situación de los formularios que están en su bandeja de formularios, ordenándolos por tipo de formulario y reporte. Le permite visualizar de manera gráfica y resumida el estado de situación del proceso de evaluación a fines de hacer su seguimiento. Existen dos posibilidades de visualización: Colectivo o Individual Colectivo Muestra el estado de los formularios de su equipo completo (propios + reportes directos + reportes indirectos). Detalla el porcentaje de cumplimiento de cada una de las etapas del proceso.

Manual de Uso de SuccessFactors - 17 -

Page 18: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Individual Muestra el estado de los formularios propios y de sus reportes directos. Detalla, por tipo de formulario, en que estado se encuentra cada etapa utilizando los siguiente símbolos.

Opciones de Búsqueda Si desea acotar la búsqueda de los resultados del informe, puede utilizar las siguientes opciones de filtrado:

Tipo de Proceso Se utiliza para filtrar los formularios de acuerdo al proceso al que se refieren. Las dos opciones disponibles son:

• Gestión del Desempeño: incluye todos los formularios de Evaluación de Desempeño

• Gestión de Objetivos: incluye todos los formulario del Programa de Compensación Variable

Manual de Uso de SuccessFactors - 18 -

Page 19: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Rango de fechas Le permitirá acotar los resultados en función del período de evaluación determinado en los formularios. A través de la lista desplegable podrá optar por ver: Todos los formularios, sin importar el período de evaluación al que se refieren.

• Los formulario del período actual (último período de evaluación) • Los formularios del período anterior al actual. • Un período de evaluación especificado por el usuario.

Presionando el botón Lista de Formularios se desplegará un “Cuadro de lista” para que seleccione formularios específicos para mostrar en los resultados.

Si desea seleccionar más de un formulario mantenga apretada la tecla Ctrl de su teclado.

Una vez realizada la selección de los filtros, presione el botón para ejecutar la búsqueda.

Dinámica de funcionamiento de los formularios Los procesos de evaluación se estructuran en etapas donde, en cada una de ellas, participan diferentes personas asumiendo distintos roles (acciones que se esperan de ellos). En SuccessFactors, esta estructura de etapas y roles se definen a través de Ruta del formulario. Ruta del formulario La Ruta del formulario, determina quienes serán todas las personas que tendrán acceso al formulario en algún momento, el orden en el que lo recibirán y que tipo de acción podrán tomar en cada paso. De acuerdo a lo que indique la ruta, el formulario viajará electrónicamente durante sus distintas etapas, desde la bandeja de entrada de un usuario hacia la de otro, a fin de que los sujetos intervinientes revisen y/o añadan contenido al mismo. Algunas veces, incluso podrá transferirse varias veces entre dos usuarios (ida y vuelta) hasta que finalmente todo el trabajo en el formulario esté completo. El flujo de la ruta del formulario estará determinado de acuerdo al tipo de etapa/paso de que se trate. Las opciones son las siguientes:

Etapa de Usuario único: un solo usuario recibe el formulario para su revisión y/o edición. Una vez que finalice la acción a realizar, este usuario solo tendrá la posibilidad de enviarlo al siguiente paso del proceso/ruta.

Etapa Iterativa: En este tipo de paso participan dos usuarios. De acuerdo a lo definido en el proceso que trate el formulario, sólo uno de ellos recibirá en primera instancia el formulario en su bandeja de entrada y el otro, de momento, no tendrá acceso al mismo. El usuario receptor de primera instancia, podrá revisar y/o editar el

Manual de Uso de SuccessFactors - 19 -

Page 20: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

formulario, para luego optar por las siguiente posibilidades:

1. Enviárselo al otro usuario para su revisión y/o edición manteniendo el formulario en la misma etapa del proceso. A partir de ese momento, el nuevo receptor será el único que podrá acceder al formulario. Luego de su revisión/edición, el nuevo receptor tendrá la posibilidad de reenviarlo nuevamente al usuario anterior (también siempre dentro de la misma etapa). Esta iteración entre usuarios, siempre manteniendo el formulario en la misma etapa, podrá repetirse indefinidamente. Sólo hasta que el usuario interviniente, que de acuerdo al proceso tenga la autorización para hacerlo, decida ejecutar el cambio de etapa, el formulario se mantendrá en el mismo paso.

2. Enviarlo a la siguiente etapa del proceso, siempre y cuando sea el usuario autorizado por el proceso. De lo contrario deberá enviarlo indefectiblemente al otro usuario interviniente en el paso sin cambiarlo de etapa.

Etapa Colaborativa: Dos usuarios reciben al mismo tiempo una copia del mismo formulario en sus bandejas de entrada. Solo deberán turnarse para revisarlo y/o editarlo, no haciendo falta que lo envíen/reciban entre ellos como en el paso iterativo. Solo quien de los dos usuarios esté autorizado, tendrá la posibilidad de enviarlo a la siguiente etapa.

Etapa de Firma: El contenido del formulario estará bloqueado. Solamente se requerirá del usuario que firme electrónicamente el mismo. En función de la cantidad de firmantes definidos para el proceso, este paso podrá repetirse varias veces, a razón de una vez por firmante.

U2 U1Ux U2 U1

*En color rojo se indica el usuario autorizado para ejecutar el salto de etapa

Otras etapas…

Paso de usuario único Paso iterativo Paso Colaborativo

U2 U1Ux U2 U1

*En color rojo se indica el usuario autorizado para ejecutar el salto de etapa

Otras etapas…

Paso de usuario único Paso iterativo Paso Colaborativo

Roles Como se mencionara anteriormente, durante los procesos evaluatorios intervienen diversos sujetos que asumen distintos roles. Dependiendo de quien es el sujeto evaluado en el formulario que se esté tratando en el sistema, el usuario activo puede estar ocupando alguno de los siguientes roles:

Nombre del Rol Descripción

E Evaluado (se trata del formulario de evaluación del propio usuario activo)

EM Evaluador (el usuario activo es el jefe directo del evaluado en el formulario)

EMM Jefe del Evaluador (el usuario activo es el jefe directo del evaluador en el formulario)

SuccessFactors, en base a las relaciones jerárquicas definidas en el organigrama, identificará automáticamente qué usuarios participan en las distintas etapas del formulario y distribuirá los mismos según corresponda. A modo de seguridad, el rol que en el proceso y el formulario ocupa el usuario activo determinará la libertad que tendrá para realizar cambios en el contenido del formulario. Es decir, que secciones y campos de información podrá visualizar y/o editar. Estos permisos varían para cada rol en función de la etapa en que se encuentre el formulario.

Manual de Uso de SuccessFactors - 20 -

Page 21: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Como acceder a un formulario a través de las bandejas personales. Recuerde que para acceder a visualizar/editar el contenido de un formulario, el mismo deberá estar previamente disponible en alguna de los bandejas personales (bandeja de entrada, en curso, completados) A continuación complete los siguiente pasos:

1. Acceda al Módulo de Evaluaciones de SuccessFactors. 2. De la lista de bandejas personales, seleccione aquella donde se encuentre el formulario. 3. Busque el formulario a visualizar/editar de la lista de los formulario que se despliega en la bandeja seleccionada 4. Haga clic con el mouse sobre el link disponible en el Título del formulario

Como acceder a un formulario a través de la Lista por Hacer. Recuerde que a través de la Lista por hacer de la Página de Inicio, sólo podrá acceder a visualizar/editar el contenido de aquellos formularios que estén a la espera de una acción inmediata de su parte. A continuación complete los siguiente pasos:

1. Acceda a la Página de Inicio de SuccessFactors. 2. En la Lista por hacer, seleccione el nombre de la

tarea/s pendiente/s (aquellas que tienen un link

activo) y haga clic sobre a fin de desplegar nombres formulario disponibles para trabajar. (aquellos que tienen un link activo).

3. Haga clic sobre el nombre de la persona para acceder al formulario.

Elementos comunes a todos los formularios Sin importar del proceso que trate cada formulario, todos tienen en común los siguientes elementos y funcionalidades:

Manual de Uso de SuccessFactors - 21 -

Page 22: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Título del Formulario Muestra el nombre del formulario a fin de identificar rápidamente de que proceso trata y quien es el sujeto evaluado a través del mismo. Sobre el título podrá encontrar un link para volver a la página anterior (desde donde accedió al formulario)

Esquema de etapas del formulario Muestra gráficamente las etapas del proceso definidas para el formulario, de acuerdo a las siguientes criterios:

En color verde, se resalta la etapa actual en la que se encuentra el formulario. En color celeste se muestran las etapas que aún no se han cumplido del formulario.

En color celeste con un adjunto al nombre de la etapa, se muestran aquellas que ya se han cumplido.

Si usted mantiene el puntero del mouse unos segundos sobre alguna de las etapas, el sistema le mostrará un mensaje con un explicación sobre la acción que se espera se realice en el paso. Debajo del gráfico de etapas usted podrá encontrar los siguientes dos botones (según el tipo de paso del que se trate y sus permisos sobre el mismo): Botón de Envío a la siguiente etapa

Se utiliza para solicitar al sistema que envíe el formulario a la siguiente etapa del proceso. Sólo estará visible si usted como usuario, está autorizado para realizar

este cambio. Inmediatamente de presionado el botón, SuccessFactors realizará una validación de la información volcada en el formulario a fin de determinar si cumple con todos los requisitos necesarios. Si encuentra un error de validación el sistema anulará la solicitud de cambio de etapa y emitirá un mensaje especificando donde se encuentra el error para que se proceda a corregirlo. Si la validación fuera satisfactoria, el sistema mostrará previamente una pantalla informativa indicándole quien será el sujeto receptor del formulario en la siguiente etapa. Además le permitirá agregar algún comentario particular a incluir en la notificación de envío del formulario.

Manual de Uso de SuccessFactors - 22 -

Page 23: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Para confirmar, el envío presione el botón nuevamente o de lo contrario presione el

botón para cancelar. Inmediatamente que el formulario ha cambiado de etapa, SuccessFactors enviará una notificación de aviso por mail a el/los usuario/s destinatario/s del formulario en el siguiente paso. Botón de Envío a otro usuario (sin cambiar de etapa)

Estará visible únicamente en etapas de tipo iterativas. Se utiliza para solicitar al sistema que envíe el formulario al otro usuario interviniente en el paso, pero sin cambiar de

etapa el formulario. El texto del botón incluirá, a modo de identificación, el nombre del otro usuario. Inmediatamente de presionado el botón, SuccessFactors realizará una validación de la información volcada a fin de determinar si cumple con todos los requisitos necesarios. Si encuentra un error de validación, el sistema emitirá un mensaje al usuario especificando donde se encuentra el mismo para que proceda a corregirlo y anulará el envío. Si la validación fuera satisfactoria, el sistema mostrará una pantalla informativa que le indicará quien será el sujeto receptor del formulario, permitiéndole agregar algún comentario particular a incluir en la notificación de envío del formulario.

Para confirmar, el envío presione el botón o de lo contrario presione el botón

para cancelar.

Manual de Uso de SuccessFactors - 23 -

Page 24: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Inmediatamente que el formulario se envió al otro usuario, SuccessFactors le emitirá una notificación de aviso por mail.

Panel de Navegación de Secciones/Elementos del Formulario

Sobre la izquierda de la pantalla del formulario, podrá encontrar el “Panel de navegación de Secciones/Elementos del Formulario”. El mismo le permitirá navegar rápidamente a través de las distintas secciones y elementos del mismo. Seleccione la sección y/o elemento del formulario a la que se quiere dirigir y haga clic sobre el link correspondiente.

Botonera de funciones Sobre el extremo superior derecho del formulario podrá encontrar un conjunto de botones que le permitirán ejecutar diversas funciones con el formulario activo. Se detallan a continuación:

Activa la vista en pantalla del formulario en forma completa.

Activa la vista en pantalla del formulario por sección. Para cambiar la sección a visualizar deberá utilizar indefectiblemente el “Panel de secciones”

Activa la vista en pantalla del formulario por elemento. Para cambiar el elemento a visualizar deberá utilizar indefectiblemente el “Panel de secciones”

Genera en ventana aparte, una vista preliminar de impresión del formulario.

Permite imprimir una copia del formulario. El sistema le permitirá seleccionar diferentes opciones de impresión como el formato de salida (PDF o HTML) y/o las secciones que quiere que se impriman.

Permite guardar los cambios realizados en el formulario.

Permite eliminar el formulario activo. (Sólo disponible para aquellos usuarios con autorización)

Genera en ventana aparte un historial de las evaluaciones que tuvo el usuario evaluado en el formulario activo.

Genera en ventana aparte un historial de todas las notas generadas acerca del usuario evaluado en el formulario activo, pudiendo acceder a la visualización de cada una de ellas o generar

Manual de Uso de SuccessFactors - 24 -

Page 25: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

directamente una nueva.

Permite visualizar la información ampliada sobre el formulario: itinerario del proceso y el registro de auditoría.

Secciones del formulario Aquí se desarrollan las distintas secciones del formulario. Las mismas son específicas para cada formulario y se relacionan al proceso de evaluación que traten. Contendrán los campos a completar por el usuario (de texto, de listas de selección, de opciones, numéricos, etc.) y/o de visualización de resultados (parciales/finales). Al final del formulario, podrá encontrar disponible los siguientes botones:

Permite guardar los cambios que realizara e inmediatamente cerrar el formulario.

Cierra el formulario pero no guarda los cambios realizados.

Manual de Uso de SuccessFactors - 25 -

Page 26: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Formulario de Evaluación de Desempeño En esta sección usted conocerá: La ruta del formulario y los roles intervinientes en el proceso. Las secciones del formulario. Como completar el formulario electrónico de Evaluación de Desempeño en

todas las etapas del proceso.

Manual de Uso de SuccessFactors - 26 -

Page 27: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Introducción al proceso La Evaluación de Desempeño es uno de los instrumentos formales que la Cía. utiliza para medir y evaluar el accionar de un empleado en el cargo que ocupa, durante el transcurso de un año. Evaluar el desempeño es útil para que un empleado tenga los parámetros de su actuación laboral en cuanto a los aspectos satisfactorios y aquellos en los que necesita mejorar. Si bien la evaluación del desempeño y el feedback al empleado debe ser un proceso diario, de manera formal en el Grupo CASA, se realiza una vez por año, comprendiendo un período de 12 meses (año calendario) y utilizando como medio el “Formulario Evaluación de Desempeño”. El módulo de Evaluaciones de SuccessFactors se utilizará para administrar de forma electrónica todo este proceso. En este sentido, cuando Recursos Humanos inicie formalmente el proceso y durante el transcurso de todas sus etapas, dependiendo del rol que le fuera asignado en relación del sujeto evaluado, usted podrá encontrar en su Bandeja de Entrada alguno/s de los siguientes formularios electrónicos:

• Su propia evaluación de desempeño: donde usted asume el rol de evaluado (E). • Los formularios de evaluación de desempeño de los empleados que dependen de usted directamente: donde

usted asume el rol de evaluador (EM). • Los formularios de evaluación de los empleados que dependen directamente de reportes directos: donde asume

el rol de “jefe del evaluador” (EMM).

La ruta del formulario y los usuarios intervinientes Los tres roles mencionados anteriormente interviene durante las 5 etapas de la ruta del Formulario de Evaluación de Desempeño (EDD). A continuación se detalla un resumen de las etapas mencionando: qué tipo de etapa son, qué roles intervienen y qué acciones se espera se completen en cada una de ellas.

Etapa Rol / Acción esperada

Evaluado (E) Evaluador (EM) Jefe del Evaluador (EMM)

1 - Autoevaluación Completa el formulario con su autoevaluación No interviene No interviene

2 - Evaluación No Interviene Completa el formulario con la evaluación de empleado No interviene

3 - Validación No Interviene Puede corregir la evaluación si fuera necesario

Valida la evaluación. Puede enviarla nuevamente al Evaluador

para su corrección.

4 - Feedback No interviene Completa los comentarios y/o

cambios que surgen de la entrevista de feedback

No interviene

5- Firma

Del Evaluado

Registra sus comentarios finales y firma

electrónicamente el formulario

No Interviene No Interviene

Del Evaluador No Interviene

Registra sus comentarios finales y firma electrónicamente el

formulario No Interviene

Referencias Paso de Usuario único Paso Iterativo Paso colaborativo

Manual de Uso de SuccessFactors - 27 -

Page 28: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Secciones del formulario El Formulario de Evaluación de Desempeño se divide en 12 u 11 secciones distintas, dependiendo de si el evaluado tiene personal a cargo o no. Estas son: Información del Evaluado Es solo de carácter informativa. Muestra datos sobre el evaluado como el nombre, puesto que ocupa u ocupaba y por el cual es evaluado, ubicación organizacional, etc.

Introducción También de carácter informativa. Muestra una breve explicación sobre el propósito del proceso de evaluación que el formulario administra.

Evaluación de Responsabilidades Principales Esta sección se utiliza para evaluar el desempeño del evaluado durante el año en relación al ejercicio de las responsabilidades del puesto que ocupa u ocupaba y por el cual es evaluado. El sistema enumerará automáticamente en la sección, cada una de las responsabilidades asociadas a la posición, las cuales tienen su origen en la “Descripción de puesto HAY”

IMPORTANTE Las responsabilidades enumeradas en esta sección no pueden ser modificadas. Si considera que debieran reverse, por favor contactarse con su representante de Recursos Humanos.

Manual de Uso de SuccessFactors - 28 -

Page 29: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

A través de las listas desplegables disponibles, tanto el evaluado (autoevaluación) como el evaluador (evaluación), deberán puntuar cada responsabilidad en base a la siguiente escala:

Valor Descripción 1 Muy por debajo de lo esperado 2 Por debajo de lo esperado 3 Levemente por debajo de lo esperado 4 Acorde a lo esperado 5 Por encima de lo esperado 6 Muy por encima de lo esperado

Adicionalmente, el evaluador deberá ponderar cada una de las responsabilidades con el fin de establecer un orden de importancia entre ellas. La ponderación de cada responsabilidad debe ser siempre mayor a 0% y la suma de todas ellas no podrá superar el 100% Sobre el final de la sección, el evaluado y el evaluador, tendrán disponible un campo de texto libre para registrar, si así lo desean, cualquier comentario de índole cualitativo que se encuentre relacionado con las responsabilidades principales. El Jefe del Evaluador únicamente podrá participar en esta sección registrando comentarios de tipo cualitativos al final de la misma. No tendrá la potestad de modificar en el sistema alguno/s de los puntajes asignados anteriormente por el evaluado y/o el evaluador. Si considerara que la evaluación no fue correctamente realizada, durante la etapa de validación podrá devolver el formulario al evaluador y solicitarle (previo consenso) su corrección. A partir de los puntajes obtenidos en esta sección, el sistema calculará el resultado final de la misma, utilizando la siguiente fórmula:

Suma de [Puntaje del evaluador de la responsabilidad X Peso relativo de la responsabilidad]

X

60% (Peso relativo de la sección)

Evaluación de Competencias Genéricas Esta sección se utiliza para evaluar el desempeño del evaluado durante el año, en relación al ejercicio de las competencias genéricas establecidas en el modelo de competencia de la Cía. Recuerde que las competencias son aquellos comportamientos, aptitudes y actitudes que se esperan de todos los empleados de la Compañía en el ejercicio de sus funciones. El sistema enumerará automáticamente en la sección cada una de las competencias genéricas.

Manual de Uso de SuccessFactors - 29 -

Page 30: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

A través de las listas desplegables disponibles, tanto el evaluado (autoevaluación) como el evaluador (evaluación), deberán puntuar cada competencia en base a la siguiente escala:

Valor Descripción* 1 Nunca 2 Muy pocas veces 3 Algunas veces 4 Frecuentemente 5 Casi siempre 6 Siempre

* Indica grado de habitualidad y manifestación de los comportamientos asociados a la competencia.

Sobre el final de la sección, el evaluado y el evaluador, tendrán disponible un campo de texto libre para registrar, si así lo desean, cualquier comentario de índole cualitativo que se encuentre relacionado con las competencias genéricas. El Jefe del Evaluador únicamente podrá participar en esta sección registrando comentarios de tipo cualitativos al final de la misma. No tendrá la potestad de modificar en el sistema alguno de los puntajes asignados anteriormente por el evaluado y/o el evaluador. Si considerara que la evaluación no fue correctamente realizada, durante la etapa de validación podrá devolver el formulario al evaluador y solicitarle (previo consenso) su corrección. A partir de los puntajes obtenidos en esta sección, el sistema calculará el resultado final de la misma, utilizando la siguiente fórmula: Si no evalúan competencias de liderazgo:

Promedio (Puntaje del evaluador de la competencia genérica)

X

40% (Peso relativo de la sección)

Si se evalúan competencias de liderazgo:

Promedio (Puntaje del evaluador de la competencia genérica)

X

20% (Peso relativo de la sección)

Manual de Uso de SuccessFactors - 30 -

Page 31: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Evaluación de Competencias de Liderazgo Esta sección se utiliza para evaluar el desempeño del evaluado durante el año, en relación al ejercicio de las competencias de liderazgo establecidas en el modelo de competencia de la Cía. Esta sección solo estará disponible en aquellos casos que el evaluado tengan personal a cargo. El sistema enumerará en la sección automáticamente cada una de las competencias de liderazgo.

A través de las listas desplegables disponibles, tanto el evaluado (autoevaluación) como el evaluador (evaluación), deberán puntuar cada competencia en base a la siguiente escala:

Valor Descripción* 1 Nunca 2 Muy pocas veces 3 Algunas veces 4 Frecuentemente 5 Casi siempre 6 Siempre

* Indica grado de habitualidad y manifestación de los comportamientos asociados a la competencia.

Sobre el final de la sección, el evaluado y el evaluador, tendrán disponible un campo de texto libre para registrar, si así lo desean, cualquier comentario de índole cualitativo que se encuentre relacionado con las competencias de liderazgo. Por otro lado, el Jefe del Evaluador únicamente podrá participar en esta sección registrando comentarios de tipo cualitativos al final de la misma. No tendrá la potestad de modificar en el sistema alguno de los puntajes asignados anteriormente por el evaluado y/o evaluador. Si considerara que la evaluación no fue correctamente realizada, durante la etapa de validación podrá enviar nuevamente el formulario al evaluador y solicitarle (previo consenso) su corrección. A partir de los puntajes obtenidos en esta sección, el sistema calculará el resultado final de la misma, utilizando la siguiente fórmula:

Promedio (Puntaje del evaluador de la competencia)

X

20% (Peso relativo de la sección)

Manual de Uso de SuccessFactors - 31 -

Page 32: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Principales Logros Se utiliza para registrar detalladamente aquellos logros significativos que el evaluado haya obtenido dentro del período de evaluación. Estos logros pueden ser tanto de tipo laboral (culminación de un proyecto, cambio de tareas, etc.) como personal (modificación de comportamientos sugeridos en evaluaciones anteriores, etc.) La sección sólo estará disponible para añadir información por parte del evaluador.

Aspectos a mejorar Se utiliza para detallar aquellas puntos del desempeño del evaluado que se quiere destacar negativamente y se espera se mejoren en el próximo período. La sección sólo estará disponible para añadir información por parte del evaluador.

Fortalezas Se utiliza para detallar aquellos puntos del desempeño del evaluado que se quiere destacar positivamente y se espera se mantengan a futuro. La sección sólo estará disponible para añadir información por parte del evaluador.

Manual de Uso de SuccessFactors - 32 -

Page 33: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Planes de Acciones de Mejora Esta sección se utiliza para registrar los planes de acción de mejora que surjan de la entrevista de devolución de resultados entre el evaluado y evaluador. La sección sólo estará disponible para añadir información por parte del evaluador.

Comentarios del Evaluado Esta sección se utiliza para que el evaluado registre cualquier comentario cualitativo adicional respecto de la evaluación en general. La sección sólo estará disponible para añadir información por parte del evaluado. Podrá completarse durante todas las etapas del formulario, a excepción del paso de firma digital.

Comentarios del Evaluador Esta sección se utiliza para que el evaluador registre cualquier comentario cualitativo adicional respecto de la evaluación en general. La sección sólo estará disponible para añadir información por parte del evaluador. Podrá completarse durante todas las etapas del formulario, a excepción del paso de firma digital.

Resultados Evaluación Integral de Desempeño Se trata de una sección especial del formulario, ya que en ella se calculan y detallan los resultados parciales por sección y el resultado integral de la evaluación. Para ello, el sistema aplicará la siguiente regla de cálculo:

Puntaje final Sección Responsabilidades Principales

+ Puntaje final Sección Competencias Genéricas

+ Puntaje Final Sección Competencias de Liderazgo (si corresponde)

Manual de Uso de SuccessFactors - 33 -

Page 34: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

El resultado obtenido se redondeará al valor entero más próximo a fin de ubicar su posición relativa en la siguiente escala final de desempeño:

Valor Descripción Carácter del resultado final

1 Muy por debajo de lo esperado

- 2 Por debajo de lo esperado 3 Levemente por debajo de lo esperado 4 Acorde a lo esperado

+ 5 Por encima de lo esperado 6 Muy por encima de lo esperado

Esta sección podrá ser visualizada por el evaluado pero no podrá realizar ningún cambio. El evaluador en tanto, si lo considera necesario, podrá modificar manualmente el resultado final que surge del cálculo automático. Para ello, deberá cambiarlo a través de la lista desplegable del campo .

IMPORTANTE Es requisito que esta modificación guarde coherencia respecto a los resultados de cada sección, no pudiendo tener una diferencia de ± 1 punto respecto al valor del cálculo automático.

En lo concerniente al Jefe del Evaluador, tampoco tendrá potestad de modificar el resultado final. Así como en los resultados por sección, si considera que la evaluación no fue correctamente realizada, en la etapa de validación podrá solicitarle al evaluador (previo consenso) su corrección. Firmas En esta sección del formulario se registran las firmas digitales del Evaluado y del Evaluador. Es importante tener en cuenta que la firma del evaluado no implicará conformidad con el resultado, sino que ha recibido fehacientemente la entrevista de devolución sobre su desempeño y todas las etapas del proceso se han completado.

Manual de Uso de SuccessFactors - 34 -

Page 35: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Como completar el formulario paso a paso Etapa 1 – Auto evaluación

Tipo de Etapa: De usuario único Usuario/s que intervienen en la etapa: Evaluado (E) Usuario receptor inicial del formulario: Evaluado (E) Usuario con autorización para el ejecutar el cambio de etapa:

Evaluado (E)

Objetivo de la etapa: Durante esta etapa el evaluado deberá completar su autoevaluación sobre su actuación durante el año. Cómo hacerlo: Si usted es el evaluado (E) complete los siguientes campos:

• Autoevaluación de cada responsabilidad. (obligatorio) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de responsabilidades principales (optativo) • Auto evaluación de cada competencia genérica (obligatorio) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias genéricas (optativo) • Auto evaluación de cada competencia de liderazgo (obligatorio) (solo si tiene personal a cargo) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias de liderazgo (optativo) (solo si tiene personal

a cargo) • Comentarios cualitativos generales sobre evaluación (optativo)

Una vez completados estos campos, presione el botón para que se guarden los cambios.

Si desea cerrar el formulario y seguir trabajando con él en otro momento, presione según corresponda.

Para enviar el formulario a la siguiente etapa presione el botón Si usted es el evaluador (EM) no interviene en esta etapa. Si usted es el Jefe del Evaluador (EM) no interviene en esta etapa. Etapa 2 – Evaluación

Tipo de Etapa: De usuario único Usuario/s que intervienen en la etapa: Evaluador (EM) Usuario receptor inicial del formulario: Evaluador (EM) Usuario con autorización para ejecutar el cambio de etapa:

Evaluador (EM)

Manual de Uso de SuccessFactors - 35 -

Page 36: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Objetivo de la etapa: Durante esta etapa el evaluador deberá completar la evaluación de su reporte directo respecto a su actuación durante el año. Cómo hacerlo: Si usted es el evaluado (E) no interviene en esta etapa. Si usted es el evaluador (EM) complete los siguientes campos:

• Evaluación de cada responsabilidad (obligatorio) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de responsabilidades principales (optativo) • Evaluación de cada competencia genérica (obligatorio) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias genéricas (optativo) • Evaluación de cada competencia de liderazgo (obligatorio) (solo si tiene personal a cargo) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias de liderazgo (optativo) (solo si tiene personal

a cargo) • Principales Logros (optativo) • Aspectos a mejorar (optativo) • Fortalezas (optativo) • Comentarios cualitativos generales sobre evaluación (optativo)

Una vez completados estos campos, presione el botón para que se guarden los cambios y el sistema pueda realizar el cálculo automático del resultado. Si considera como evaluador, que el resultado automático de la evaluación integral debe ajustarse, complete el siguiente campo:

• Resultado final revisado (optativo)

Si desea cerrar el formulario y seguir trabajando con él en otro momento, presione según corresponda

Para enviar el formulario a la siguiente etapa presione el botón Si usted es el Jefe del Evaluador (EM) no interviene en esta etapa. Etapa 3 – Validación

Tipo de Etapa: Iterativo Usuario/s que intervienen en la etapa: Jefe del Evaluador (EMM)

Evaluador (EM) Usuario receptor inicial del formulario: Jefe del Evaluador (EMM) Usuario con autorización para ejecutar el cambio de etapa:

Jefe del Evaluador (EMM)

Objetivo de la etapa: Durante esta etapa el jefe del evaluador deberá validar la evaluación. Cómo hacerlo: Si usted es el evaluado (E) no interviene en esta etapa. Manual de Uso de SuccessFactors - 36 -

Page 37: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Si usted es el evaluador (EM) y recibió el formulario en esta etapa, significa que su jefe directo desea que revise y/o modifique algún punto de la evaluación que realizó. Para ello, completo y/o modifique los siguientes campos:

• Evaluación de cada responsabilidad (obligatorio) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de responsabilidades principales (optativo) • Evaluación de cada competencia genérica (obligatorio) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias genéricas (optativo) • Evaluación de cada competencia de liderazgo (obligatorio) (solo si tiene personal a cargo) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias de liderazgo (optativo) (solo si tiene personal

a cargo) • Principales Logros (optativo) • Aspectos a mejorar (optativo) • Fortalezas (optativo) • Comentarios cualitativos generales sobre evaluación (optativo)

Una vez completas las modificaciones, presione el botón para que se guarden y el sistema pueda realizar nuevamente el cálculo automático del resultado. Nuevamente, si considera como evaluador, que el resultado automático de la evaluación integral debe ajustarse, complete el siguiente campo:

• Resultado final revisado (optativo)

Si desea cerrar el formulario y seguir trabajando con él en otro momento, presione según corresponda. Si desea enviar nuevamente el formulario a su jefe directo para que vuelva a revisarlo y lo valide, presiones el botón

. Si usted es el Jefe del Evaluador (EMM) deberá completar los siguientes campos:

• Comentarios cualitativos sobre el final de sección de responsabilidades principales (optativo) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias genéricas (optativo) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias de liderazgo (optativo) (solo si tiene personal

a cargo) Como puede observar, sólo podrá agregar comentarios cualitativos en las distintas secciones. Si considera que la evaluación no fue correctamente realizada en general o en algún punto en particular, puede devolver el formulario al evaluador para que, previo consenso, aplique las correcciones que considere necesarias. Para ello presione el

botón . Etapa 4 – Feedback

Tipo de Etapa: Usuario único Usuarios que intervienen en la etapa: Evaluador (EM) Usuario receptor inicial del formulario: Evaluador (EM) Usuario con autorización para el cambio de etapa: Evaluador (EM)

Objetivo de la etapa: En esta etapa el evaluador deberá coordinar y realizar la entrevista de devolución de resultados al evaluado. Una vez finalizada la entrevista, deberá registrar en el sistema los planes de mejora y cualquier otro comentario cualitativo general que surgiera de la misma. Asimismo podrá modificar los puntajes otorgados en la etapa 2 y 3 si considera que, producto de la conversación con el evaluado, deberían alguno de ellos ajustarse. Manual de Uso de SuccessFactors - 37 -

Page 38: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Cómo hacerlo: Si usted es el evaluado (E) no interviene en esta etapa. Si usted es el evaluador (EM), si lo considera necesario, puede modificar el valor de los siguientes campos:

• Evaluación de cada responsabilidad • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de responsabilidades principales • Evaluación de cada competencia genérica • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias genéricas • Evaluación de cada competencia de liderazgo (solo si tiene personal a cargo) • Comentarios cualitativos sobre el final de sección de competencias de liderazgo (solo si tiene personal a cargo) • Principales Logros • Aspectos a mejorar • Fortalezas • Comentarios cualitativos generales sobre evaluación

Además complete el siguiente campo:

• Planes de acciones de mejora (optativo)

Una vez completas las modificaciones, presione el botón para que se guarden y el sistema pueda realizar nuevamente el cálculo automático del resultado. Nuevamente, si considera como evaluador, que el resultado automático de la evaluación integral debe ajustarse, complete el siguiente campo:

• Resultado final revisado (optativo)

Si desea cerrar el formulario y seguir trabajando con él en otro momento, presione según corresponda.

Para enviar el formulario a la siguiente etapa presione el botón Si usted es el Jefe del Evaluador (EM) no interviene en esta etapa. Etapa 5 (1) – Firma

Tipo de Etapa: Firma Usuarios que intervienen en la etapa: Evaluado (E) Usuario receptor inicial del formulario: Evaluado (E) Usuario con autorización para el cambio de etapa: Evaluado (E)

Objetivo de la etapa: El evaluado firma electrónicamente el formulario. Cómo hacerlo: Si usted es el evaluado (E) complete los siguientes campos:

• Comentarios Finales de la sección firma (optativo).

Para enviar el formulario a la siguiente etapa presione el botón . Si desea cerrar el formulario y seguir trabajando

con él en otro momento, presione según corresponda.

Manual de Uso de SuccessFactors - 38 -

Page 39: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Si usted es el evaluador (EM) no interviene en esta etapa. Si usted es el Jefe del Evaluador (EM) no interviene en esta etapa. Etapa 5 (2) – Firma

Tipo de Etapa: Firma Usuarios que intervienen en la etapa: Evaluador (EM) Usuario receptor inicial del formulario: Evaluador (EM) Usuario con autorización para el cambio de etapa: Evaluador (EM)

Objetivo de la etapa: El evaluador firma electrónicamente el formulario. Cómo hacerlo: Si usted es el evaluado (E) no interviene en esta etapa. Si usted es el evaluador (E) complete los siguientes campos:

• Comentarios Finales de la sección firma (optativo).

Para enviar el formulario a la siguiente etapa presione el botón . Si desea cerrar el formulario y seguir trabajando

con él en otro momento, presione según corresponda. Si usted es el Jefe del Evaluador (EM) no interviene en esta etapa. Etapa 5 (3) – Firma

Tipo de Etapa: Firma Usuarios que intervienen en la etapa: Jefe del Evaluador (EMM) Usuario receptor inicial del formulario: Jefe del Evaluador (EMM) Usuario con autorización para el cambio de etapa: Jefe del Evaluador (EMM)

Objetivo de la etapa: El evaluador firma electrónicamente el formulario. Cómo hacerlo: Si usted es el evaluado (E) no interviene en esta etapa. Si usted es el evaluador (EM) no interviene en esta etapa. Si usted es el jefe del evaluador (EMM) complete los siguientes campos:

• Comentarios Finales de la sección firma (optativo).

Para enviar el formulario a la siguiente etapa presione el botón . Si desea cerrar el formulario y seguir trabajando

con él en otro momento, presione según corresponda.

Manual de Uso de SuccessFactors - 39 -

Page 40: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Módulo Perfil del Empleado En esta sección usted aprenderá a: Crear y mantener su perfil de empleado (CV online) y ver un resumen de

resultados de sus evaluaciones de desempeño y cumplimiento de objetivos. Visualizar, si usted tiene personas a cargo, los perfiles de sus reportes y equipo

de trabajo, y agregar información adicional relevante para la evaluación de desarrollo de los mismos.

Manual de Uso de SuccessFactors - 40 -

Page 41: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

¿Para qué se utiliza este módulo? Este módulo le permitirá crear, modificar y visualizar su “perfil de empleado”. El perfil cuenta, entre

otras cosas, con información como:

Posición que ocupa en la estructura de la organización. Posición que ocupa en la estructura de compensaciones de la organización (Grado HAY). Información de cómo contactarse con usted. Su curriculum (Formación – Experiencia Laboral – etc.). El resumen e historial de su desempeño El resumen e historial del cumplimiento de los objetivos que le fueron establecidos.

Por otro lado, si usted cuenta con personal a cargo, le permitirá visualizar rápidamente los perfiles de los miembros de su equipo, acercándole de esta manera, información importante a la hora de evaluar y tomar decisiones respecto a la gestión de los recursos humanos a su cargo. Algunas de las secciones del perfil son de lectura solamente, ya que los datos son proporcionados automáticamente por otros procesos o sistemas. En otras, sin embargo, usted será el responsable del mantenimiento de la información.

¿Cómo acceder al módulo? Para acceder al módulo, seleccione la opción: “Perfil del empleado” desde el Módulo de Navegación de Módulos.

Manual de Uso de SuccessFactors - 41 -

Page 42: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Secciones del Perfil del Empleado

El Perfil de Empleado se encuentra estructurado en 4 secciones con información de distinta naturaleza. Estas son: - Perfil público - Perfil detallado - Resumen de Desempeño - Historial

Para navegar por las diferentes secciones del perfil y/o cambiar la persona sobre la cual quiere visualizar información, utilice los siguientes dos menúes.

Menú de Selección de personas

A través de este menú usted podrá buscar otro empleado sobre el cual desea visualizar su perfil. Para una rápida navegación, el menú automáticamente le mostrará los siguientes enlaces rápidos a:

• Su supervisor • Sus reportes directos • Sus compañeros de equipo (persona que dependen directamente de su

supervisor)

Por el contrario, si el empleado que quiere visualizar no se encuentra dentro de alguno de estos grupos, puede utilizar el buscador de personas para seleccionarlo.

Menú de Selección de Sección

Utilice este menú para seleccionar que sección del Perfil del Empleado quiere visualizar El Perfil Público.

Para ingresar a esta sección seleccione la opción “Perfil público” desde el Menú de selección de Sección.

El Perfil Público se divide en tres subsecciones:

Cabecera

Esta subsección, ofrece un resumen de información esencial acerca del empleado seleccionado que es de acceso público a todos los usuarios. Incluye:

- Foto del Empleado - Nombre y Apellido - Puesto actual - Departamento/Sector donde trabaja - División de Negocios - Teléfono de contacto - Mail

Manual de Uso de SuccessFactors - 42 -

Page 43: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Organigrama Le permite visualizar gráficamente la ubicación del empleado dentro de la estructura organizativa de la empresa (de quien reporta y quiénes son sus reportes directos).

Identificaciones Esta subsección le permitirá generar públicamente un reconocimiento a un empleado de la Cía., fuera de los procesos normales de evaluación de desempeño. Tanto empleados como directivos pueden añadir emblemas a los perfiles de otras personas. Los usuarios no pueden añadir emblemas a sus propios perfiles.

Manual de Uso de SuccessFactors - 43 -

Page 44: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Para añadir una identificación a algún empleado:

1) Haga click sobre

2) Haga click sobre para seleccionar que tipo de identificación desea generar 3) Complete el cuadro de texto con un comentario acerca del reconocimiento que está añadiendo.

4) Presione para confirmar la identificación generada o para cancelar el registro. Para eliminar una identificación a algún empleado (solo si usted es el autor):

1) Sobre la derecha de la identificación, haga click sobre 2) Confirme o cancele la operación.

Perfil Detallado.

Para ingresar a esta sección seleccione la opción “Perfil” desde el Menú de selección de Sección. Aquí, básicamente podrá encontrar información sobre la ubicación del empleado seleccionado en la estructura de la organización y su curriculum.

IMPORTANTE Es la única sección del Perfil de Empleado que requerirá que usted mantenga la información actualizada. Dependiendo del rol que usted ocupe en relación al empleado que está observando (jefe, reporte directo, etc.) tendrá o no los permisos para visualizar y editar la información.

Cabecera En esta subsección se incluye la

• La foto del empleado cuyo perfil está visualizando y posición que ocupa. • El menú de selección de personas, por si necesita cambiar de sujeto de visualización • El menú de selección de sección del perfil del empleado, por si necesita cambiar la sección a

visualizar. Información Personal

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura Escritura X X X X X X

En esta subsección podrá encontrar:

• El nombre de usuario en SuccessFactors del empleado activo. • Nombre y Apellido del empleado. • Fecha de contratación o ingreso a la Cía. • Sexo del empleado. • Número de CUIL (Argentina) o Cédula de identidad (Uruguay).

Manual de Uso de SuccessFactors - 44 -

Page 45: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Asignación Organizativa

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura Escritura X X X X X X

En esta subsección podrá encontrar información sobre la ubicación en la estructura organizativa del empleado activo. Incluye:

• Código interno de la posición que ocupa el empleado activo. • Título de la posición que ocupa actualmente. • Fecha desde que el empleado es titular de la posición. • Unidad Organizativa o sector donde trabaja. • Dirección a la que pertenece. • Localización donde trabaja. • División de Negocios en donde trabaja. (Cementos – Hormigones – Aridos) • Sociedad Comercial en donde trabaja. • Nombre del jefe jerárquico directo del empleado. • Nombre del jefe funcional del empleado (en caso que lo tenga) • Nombre del representante de Recursos Humanos que tiene asignado. • Categoría jerárquica de la posición que ocupa.

Compensaciones

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura X X X Escritura X X X X X X

En esta subsección podrá encontrar información sobre la ubicación del empleado activo en la estructura de compensaciones de la Cía. Incluye:

• Convenio colectivo bajo el cual trabaja • Grado Salarial HAY definido para la posición que ocupa (Solo para personal Fuera de Convenio) • Porcentaje de Bono definido para la posición que ocupa. (Solo si correspondiera)

IMPORTANTE Esta información obedece a la política de compensaciones definida por la Cía. Para más información al respecto, consultar a su Representante de Recursos Humanos.

Experiencia de trabajo en la Empresa

Manual de Uso de SuccessFactors - 45 -

Page 46: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura Escritura X X X X X X

En esta subsección podrá encontrar información sobre la trayectoria laboral del empleado activo en la Cía. (posiciones que ocupó). Incluye:

• Desde y hasta cuando ocupó la posición. • Nombre de la posición • Unidad Organizativa • Dirección

Experiencias de trabajo anteriores

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura Escritura X X X X X

En esta subsección podrá encontrar información sobre la trayectoria laboral del empleado activo, previa a su ingreso en la Cía. Incluye:

• Desde y hasta cuando trabajó en otra Cía. • Nombre de la Cía. • Rubro de la Cía. • Posición que ocupó.

Esta subsección requiere que sea actualizada directamente por el empleado. Educación

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura Escritura X X X X X

En esta subsección podrá encontrar información sobre la educación formal con la que cuenta el empleado. Incluye:

• Desde y hasta cuando se desarrolló el estudio.

Manual de Uso de SuccessFactors - 46 -

Page 47: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

• Institución en la cual estudió. • Título académico. • Grado académico del estudio. • Estado del estudios (en curso, graduado, etc.)

Esta subsección requiere que sea actualizada directamente por el empleado. Idiomas

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura Escritura X X X X X

En esta subsección podrá encontrar información sobre los idiomas y el nivel que domina el empleado activo. Incluye:

• Qué idioma • En qué nivel domina (Oral, Escrito y Lectura).

Esta subsección requiere que sea actualizada directamente por el empleado. Movilidad Geográfica

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura Escritura X X X X X

En esta subsección podrá encontrar información sobre la disponibilidad del empleado a trasladarse a trabajar de manera permanente a otras localizaciones de la Cía.: Esta subsección requiere que sea actualizada directamente por el empleado.

Como Añadir/modificar/eliminar información en su perfil detallado Para agregar un nuevo registro de datos en alguno de las subsecciones del perfil detallado siga los siguientes pasos:

1. Ubique en pantalla la subsección en donde quiere agregar información. 2. Haga click en el link que se encuentra junto al título del portlet.

3. Haga click en . El sistema a continuación, agregará un nuevo registro en blanco. 4. Complete la información requerida por cada campo del registro.

Manual de Uso de SuccessFactors - 47 -

Page 48: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

5. Aquellos campos marcados con un * son de carácter obligatorio, por lo tanto no podrá dejarlos vacíos al dar de alta y/o actualizar un registro.

6. Para confirmar y guardar los cambios presione . Para cancelar las modificaciones presione

De acuerdo a la información requerida, existen distintos tipos de campos a completar. Estos son:

Tipo Descripción

Fecha: deberá ingresar una fecha válida en el formato Dia/Mes/Año

Texto: podrá ingresar un texto libre

PickupList: deberá seleccionar alguno de los valores posibles que se despliegan de la lista de selección.

Para modificar un registro de datos en alguna de las subsecciones del perfil detallado siga los siguientes pasos:

1. Ubique en pantalla el portlet y el registro que quiere modificar. 2. Haga click en el link que se encuentra junto al título del portlet. 3. Posicione el cursor en el campo que quiere modificar haciendo click en él. 4. Modifique los datos. 5. Aquellos campos marcados con un * son de carácter obligatorio, por lo tanto no podrá dejarlos vacíos al

dar de alta y/o actualizar un registro.

6. Para confirmar y guardar los cambios presione . Para cancelar las modificaciones presione

Para eliminar un registro de datos en alguna de las subsecciones del perfil detallado siga los siguientes pasos:

1. Ubique en pantalla el portlet y el registro que quiere eliminar. 2. Haga click en el link que se encuentra junto al título del portlet 3. Haga click en el botón asociado al registro.

4. Para confirmar y guardar los cambios presione . Para cancelar las modificaciones presione

Manual de Uso de SuccessFactors - 48 -

Page 49: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Para cambiar el orden de los registros de datos en alguna de las subsecciones del perfil detallado siga los siguientes pasos:

1. Ubique en pantalla el portlet y el registro al que quiere modificarle su posición relativa. 2. Haga click en el link que se encuentra junto al título del portlet

3. Haga click en o para subir o bajar una posición, el registro seleccionado. Como imprimir la información del perfil detallado Para imprimir la información del perfil detallado siga los siguiente paso:

1. Haga click en el botón 2. Seleccione del menú desplegable la opción “Imprimir/Pdf”

3. Presione el botón ubicado en la esquina superior derecha de la vista preliminar generada por el sistema para generar una copia en papel o el botón para exportar la información a un archivo pdf.

Sección “Resumen de Desempeño”

Para ingresar a esta sección seleccione la opción “Resumen de Desempeño” desde el Menú de selección de Sección. En esta sección del Perfil del Empleado encontrará información resumida sobre el desempeño y el potencial del empleado activo. A continuación se detallan cada uno de las subsecciones incluidas en el “Resumen de Desempeño” Cabecera En esta subsección se incluye la

• La foto del empleado cuyo perfil está visualizando y posición que ocupa. • El menú de selección de personas, por si necesita cambiar de sujeto de visualización • El menú de selección de sección del perfil del empleado, por si necesita cambiar la sección a

visualizar. Asignación Organizativa

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura

Escritura X X X X X X

En esta subsección podrá encontrar información sobre la ubicación en la estructura organizativa del empleado activo. Incluye:

• Código interno de la posición que ocupa el empleado activo. • Título de la posición que ocupa actualmente. • Fecha desde que el empleado es titular de la posición. • Unidad Organizativa o sector donde trabaja. • Dirección a la que pertenece. • Localización donde trabaja. • División de Negocios en donde trabaja. (Cementos – Hormigones – Aridos)

Manual de Uso de SuccessFactors - 49 -

Page 50: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

• Sociedad Comercial en donde trabaja. • Nombre del jefe jerárquico directo el empleado. • Nombre del jefe funcional del empleado (en caso que lo tenga) • Nombre del representante de Recursos Humanos que tiene asignado. • Categoría jerárquica de la posición que ocupa.

Resumen

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura X X X Escritura X X X X X X X

En este subsección usted podrá encontrar la siguiente información:

• Global: es resultado obtenido en el último proceso de Evaluaciones de Desempeño realizado en la Cía.

• Competencia Calificación: es resultado obtenido en el último proceso de Evaluaciones de Desempeño realizado en la Cía. respecto al nivel de presencia de las competencias asociadas al puesto que ocupa.

Historial de Evaluaciones

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura X X X Escritura X X X X X X X

En esta subsección podrá encontrar un historial de los resultados de las Evaluaciones de Desempeño y del Programa de Compensación Variable que recibió el empleado durante su trabajo en la Cía. Se incluye:

• Fecha inicial/final: Período de vigencia de la evaluación • Evaluación: Resultado final • Formulario/Proceso: Formulario que se utilizó para realizar la evaluación.

IMPORTANTE Las evaluaciones cuyo formulario/proceso indiquen Perfil Activo, corresponden a periodos anteriores a la implementación de SuccessFactors.

Manual de Uso de SuccessFactors - 50 -

Page 51: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Potencial

Permisos según el rol del usuario Permiso * E EM EM+ ED ED+ EH Lectura X X X X X Escritura X X X X X X X

En esta subsección se registran y visualizan las calificaciones obtenidas por el empleado activo en sus Evaluaciones de Potencial. Sólo pueden acceder para su edición y visualización los Gerentes y Directores de los cuales depende el empleado activo. Incluye:

• Período de validez de la Evaluación • Resultado de la Evaluación

Para más información sobre el modelo Evaluación de Potencial por favor referirse a XXXXX

Sección “Historial”

Para ingresar a esta sección seleccione la opción “Historial” desde el “Menú de selección de Sección”. En esta sección del Perfil del Empleado usted podrá encontrar, organizado en años de vigencia, enlaces a los distintos formularios de Evaluación de Desempeño, Programa de Compensación Variable y Planes de Objetivos cuyo titular es el empleado activo.

Para acceder a cada uno de los mismos, haga clic en el enlace correspondiente.

Manual de Uso de SuccessFactors - 51 -

Page 52: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Módulo Información de la Empresa En esta sección usted aprenderá a: Consultar el Organigrama interactivo de la empresa Utilizar el Directorio de Empleados para localizar y acceder a la información de

un empleado de su interés.

Manual de Uso de SuccessFactors - 52 -

Page 53: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

¿Para qué se utiliza el módulo? Este módulo le permitirá acceder a una vista del organigrama de su equipo y a un directorio personas para buscar información sobre otros empleados. El organigrama es interactivo, lo que le permite moverse para arriba y abajo a través de la estructura jerárquica.

Organigrama Interactivo Utilizando el Organigrama Interactivo, podrá conocer y recorrer de manera gráfica y amigable la estructura jerárquica de la Cía. El Organigrama, le brindará información resumida de cada uno de los integrantes de la Cia., y si lo requiriese le permitirá acceder fácilmente al perfil de algún empleado para profundizar el nivel de información a visualizar.

Navegación del organigrama Siempre que ingrese al organigrama, el sistema mostrará por defecto en el organigrama al usuario activo en el sistema y sus reportes directos

Manual de Uso de SuccessFactors - 53 -

Page 54: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Herramientas y criterios de navegación del organigrama.

- El Nombre del Empleado que se encuentra activo en el organigrama se mostrará junto al título del mismo. Además, la caja que lo representa cambiará de un color en tono amarillo a un tono azulado.

- Los tipo de línea de los conectores entre cajas, representan diferentes tipos de dependencia: Línea continua: dependencia jerárquica Línea discontinua: dependencia funcional

- Para seleccionar otro empleado en el organigrama,

simplemente haga clic en la caja que lo contiene. Automáticamente el sistema desplegará, si fuera el caso, las cajas de los empleados que reportan directamente de él.

- Si quisiera subir un nivel en la estructura jerárquica, presione la hojuela que se encuentra en la parte superior de la caja del empleado.

- Utilice la barra de zoom disponible para aumentar o disminuir el tamaño de visualización del organigrama. Para ello, haga clic sobre la lupa, y, manteniendo presionado el botón del mouse, muévala hacia la izquierda (disminuir) o derecha (aumentar) según necesite.

- Adicionalmente, mover el puntero del mouse manteniendo el botón presionado, le permitirá mover en pantalla el área de visualización del organigrama.

Barra de navegación rápida y Opciones.

Sobre la izquierda de la pantalla se encuentra la barra de navegación rápida y opciones del Organigrama. Esta herramienta lo ayudará a moverse rápidamente a través de la estructura jerárquica, buscando y seleccionando directamente la persona sobre la cual quiere visualizar los datos. Adicionalmente le permitirá modificar algunas opciones de visualización del organigrama. Personas Esta funcionalidad le permite buscar y seleccionar la persona sobre la cual desea posicionar el organigrama.

Por defecto le mostrará cuatro enlaces rápidos a:

• Mi supervisor: para posicionarse sobre su jefe directo.

• Yo: para posicionarse sobre usted mismo. • Mis empleados: para posicionarse sobre

alguna de las personas que reportan a usted directamente.

Manual de Uso de SuccessFactors - 54 -

Page 55: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

• Otras personas: para posicionarse en otros empleados de la Cía. que en algún momento de la sesión activa del sistema ya se haya posicionado.

Si usted quisiera posicionarse sobre cualquier otro empleado que no se encuentra dentro de los enlaces rápidos, utilice el cuadro de búsqueda de personas. Para ello, deberá colocar el cursor sobre el campo de búsqueda y escribir el nombre del empleado a buscar. A medida que escriba el nombre, el sistema mostrará un listado con las coincidencias encontradas. Hallado el empleado, selecciónelo de la lista. SuccessFactors. Opciones de pantalla Esta funcionalidad le permite modificar dos opciones de visualización del organigrama. Utilice las listas desplegables para modificar los valores. Modo

Vista de Equipo: Mostrará todos los niveles de reporte hacia abajo del empleado seleccionado, directos y los indirectos.

Vista de Jerarquía: Mostrará sólo los reportes directos.

Mostrar

Todos los informes: mostrará las dependencias jerárquicas y funcionales

Solo subalternos directos: mostrará solamente las dependencias jerárquicas Solo informes de matriz: mostrará solamente las dependencias funcionales.

Información disponible en las cajas del organigrama

Cada caja del organigrama cuenta la siguiente información:

Foto el empleado Nombre y Apellido Posición que ocupa actualmente Cantidad de empleados que dependen directamente Cantidad total de empleados que dependen directa e

indirectamente.

Haciendo Clic sobre de la caja, se despliegan una serie de opciones que le permitirán guardar en un archivo JPG o PDF el organigrama desplegado o directamente realizar una impresión del mismo.

Si hace Clic sobre de la caja, sobre la derecha de la pantalla se desplegará una “tarjeta personal” del empleado seleccionado. Esta

tarjeta le brindará información adicional sobre el mismo (email – unidad organizativa – División, etc) además de un serie de enlaces rápidos a:

Perfil del Empleado (Ver Módulo Archivo de Empleado) Manual de Uso de SuccessFactors - 55 -

Page 56: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Formularios de Evaluación de Despeño y Compensación Variable que se encuentren activos

Planes de Objetivos (Ver Módulo Planificación de Objetivos)

Directorio Esta funcionalidad permite realizar una búsqueda de directorio (al estilo guía telefónica) de todos

los empleados de la organización.

El sistema listará a aquellos empleados que coincidan con los parámetros de búsqueda que defina el usuario. Para realizar una búsqueda simple, escriba el nombre del empleado a encontrar en el

cuadro de búsqueda correspondiente y presione el botón para ejecutarla.

Manual de Uso de SuccessFactors - 56 -

Page 57: Manual - SuccessFactors v.1.pdf

Si desea realizar una búsqueda que contenga una mayor cantidad de opciones de filtrado, utilice el cuadro de búsqueda avanzada. Haga clic sobre el enlace correspondiente para acceder a la misma. A continuación, complete según requiera, los campos con los valores de filtro y

presione el botón para ejecutar la

búsqueda o para abandonar la misma.

Utilice la barra de navegación del directorio, para avanzar o retroceder en el paginado de los resultados.

Para modificar la cantidad de resultados a mostrar por página, seleccione el valor que desea

utilizando la lista desplegable

Si desea realizar una impresión de los resultados, presiones el botón y luego el

botón para iniciar la misma.

Sobre la izquierda, podrá encontrar las Opciones de pantalla. Aquí se enumeran todos los campos de datos disponibles para visualización. Si necesita agregar y/o eliminar alguno de ellos, marque o desmarque la casilla de verificación asociada. Si desea enviar un correo electrónico a todos los empleados que fueron listados como resultado de la búsqueda, presione el

botón .

A continuación se abrirá un nuevo correo, en su cliente de correo electrónico, con el campo “Para:” ya completo con los e-mail de los empleados enumerados anteriormente. Si quisiera, enviar un e-mail a un empleado en particular del listado, haga clic el link del campo “Correo electrónico” del mismo. Si quisiera acceder al “Archivo de Empleado” de un empleado, haga clic sobre el link del campo “”Nombre Completo” del mismo.

Manual de Uso de SuccessFactors - 57 -