manual de usuario - corven€¦ · la información de este manual está actualizada al momento de...

30
Manual de Usuario

Upload: phunghuong

Post on 12-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual de Usuario

2

PREFACIOGracias por elegir nuestro producto.Este manual contiene toda la información necesaria para el uso ymantenimiento de su cuatriciclo.La información de este manual está actualizada al momento de su publi-cación.

-so.LEER ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE COMENZAR A USARSU CUATRICICLO.El adecuado uso y mantenimiento de este producto le garantizará unandar seguro, optima performance y larga vida útil de su vehículo.Los cuatriciclos no son juguetes y se conducen de modo diferente aotros vehículos tales como automóviles y motocicletas. La práctica y unaapropiada instrucción son importantes.Evite los caminos pavimentados. Nunca conduzca en caminos públicos,ni se involucre en demostraciones de destreza. Evite velocidades excesi-vas y sea extremadamente cuidadoso en terrenos difíciles.Consulte en su concesionario por mantenimiento y servicio post-ventaLos datos técnicos indicados en este manual son de última generación y

Chequee el número VIN y número de motor. Regístrelo en este manual.Le puede ser útil.

IMPORTANTE

Este cuatriciclo está diseñado para operar con un conductor.

LEA ESTE MANUAL CUIDADOSAMENTE

Ponga especial atención en los siguientes puntos:

PELIGROIndica posibilidad de roturas o severos daños perso-nales sino se cumplen las indicaciones.

PRECAUCIÓN

Indica una posibilidad de daño personal o del equipo sino se

NOTA

cuatriciclo.

PRECAUCIÓN

3

CONTENIDOCONDUCCION SEGURA DE LA MOTOCICLETAREGLAS PARA CONDUCIR SEGURO 5INDUMENTARIA DE PROTECCIÓN 5RECAMBIOS 5CARGAS Y ACCESORIOS 5

DESCRIPCIONLOCALIZACIÓN DE PARTES 7LOCALIZACIÓN DE NUMERO VIN 8INSTRUMENTOS E INDICADORES 8BLOQUEO DE MANUBRIO 8LLAVE DE ARRANQUE 9COMANDOS SOBRE MANILLAR DERECHO 9COMANDOS SOBRE MANILLAR IZQUIERDO 9COMBUSTIBLE Y TANQUE DE COMBUSTIBLE 10ACEITE DE MOTOR 11NEUMÁTICOS 11

GUIA DE PUESTA EN MARCHACHEQUEO PREVIO 13PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR 13PALANCA SELECTORA 14ASENTAMIENTO 15GIRAR 15CONDUCIR EN CUESTAS 15FRENADO 16ESTACIONAMIENTO 16

MANTENIMIENTOESQUEMA DE MANTENIMIENTO 17KIT DE HERRAMIENTAS 18CONTROL Y CAMBIO DE ACEITE DE MOTOR 18BUJÍA 19LIMPIEZA DEL CARBÓN ACUMULADO 20FILTRO DE AIRE 20ACELERADOR 21VELOCIDAD DE RALENTI 21CADENA DE TRANSMISIÓN 21CONTROL Y AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO 23CHEQUEAR FUGAS EN EL SISTEMA DE ADMISIÓN 24SILENCIADOR DE ESCAPE 24FUSIBLE 25BATERÍA 25LIMPIEZA 26GUIA PARA EL ALMACENAMIENTO PORTIEMPOS PROLONGADOS 26UTILIZACIÓN LUEGO DEL ALMACENAMIENTO 27ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 28

4

5CONDUCCIÓN SEGURA DE LA MOTOCICLETA

CONDUCCIÓN SEGURA DEL CUATRICICLO

REGLAS PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA

Lea este manual y todas las indicaciones cuidadosamente y siga lasinstrucciones de uso indicados en este manual.

Nunca preste su cuatriciclo a un conductor inexperto.

menor de 16 años operar el cuatriciclo sin el consentimiento y la super-visión de un adulto.

no conducir en calles, rutas o autopistas, así sean de tierra o ripio.

prevenir accidentes o daño en su cuatriciclo.

condiciones de terreno, clima o visibilidad lo permitan.

en los pedalines.-

bacias.

terrenos excesivamente escabrosos, resbaladizos o irregulares.

ADVERTENCIA

para su seguridad.

INDUMENTARIA DE PROTECCIÓN

golpes en la cabeza. Use también alguna protección de cara y ropasadecuadas. El pasajero necesita la misma protección que el conductor.

2. El silenciador de escape permanece caliente durante el uso de la moto-cicleta y luego del apagado del motor. No tocarlo mientras este calientepara evitar quemaduras y utilizar ropa que cubra totalmente las piernas.

RECAMBIOS

PELIGRO

Obedezca las leyes de transito locales y nacionales.

CARGAS Y ACCESORIOS

Cargas

1. Es importante mantener el peso transportado de acuerdo a lorecomendado. Un peso excesivo o que haga variar el centro de gravedaddel vehículo puede generar una conducción insegura.

6 CONDUCCIÓN SEGURA DE LA MOTOCICLETA

2. Ajustar la presión de los neumáticos de acuerdo al peso transportado.

estabilidad y maniobrabilidad del vehículo puede ser afectada por la carga

4. No transportar piezas largas o pesadas que hagan una conduccióninsegura.

5. Conduzca más despacio de lo que lo haría habitualmente sin carga.Cuanto más carga lleve, más despacio debe conducir.

6. Tenga cuidado al frenar con carga, un vehículo más pesado necesitamás distancia de frenado.

7. Evite curvas cerradas, cuestas y terrenos difíciles. el peso agregadoafecta la dinámica y la estabilidad del cuatriciclo.

Accesorios

los controles, pudiendo impedir una rápida reacción ante una emergencia.

en el cuatriciclo. Un fusible quemado puede dañar las lámparas o elarranque del motor.

PELIGRO

Tenga especial cuidado al agregar accesorios o carga.

estabilidad y seguridad.

7DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓNLOCALIZACIÓN DE PARTES 1. Manillar izquierdo

2. Manillar derecho

3. Tablero

1. Amortiguador delantero 5. Pedal de arranque 9. Amortiguador trasero 13. Tanque de combustible 17. Pedal de freno trasero

2. Para choques delantero 6. Cubre pies 10. Faro trasera 14. Guardabarros trasero 18. Faro delantero

3. Rueda delantera 7. Apoya pies 11. Agarradera trasera 15. Silenciador de escape 19. Guardabarros delantero

4. Motor 8. Rueda trasera 12. Asiento 16. Cubre escape 20. Palanca selectora de reversa

3

4 65 7 8

9

10

11

15

14

16 17

182

11213

2

1 3

1920

8 DESCRIPCIÓN

LOCALIZACIÓN NUMERO DE V.I.N.

motor de su cuatriciclo. Este ayudará al momento de requerir un repuestoy en caso de hurto.

1.Vin

2.Código de motor

NOTA

INSTRUMENTOS E INDICADORES

1. Indicador de reversa

2. Indicador neutral

Funciones

1. Indica cuando el motor se encuentra en reversa.

2. Indica cuando el motor está en neutral.

BLOQUEO DEL MANUBRIO

La cerradura para el bloqueo del manubrio se encuentra por debajo delguardabarros delantero derecho y sobre la columna de dirección.

1. Gire el manubrio a la izquierda o derecha hasta dar tope.

2. Inserte la llave en la cerradura.

2

1

3 4

9DESCRIPCIÓN

LLAVE DE ARRANQUE

1

2

1. ON

2. OFF

Motor y luces no pueden ser operados y la llave es extraíble.

ON El circuito está abierto. Motor y luces pueden ser operados.

COMANDOS SOBRE EL MANILLAR DERECHO

1

2

3

1. Freno delantero

2. Limitador de acelerador

3. Palanca de acelerador

1. Freno delantero

Acciona ambos discos de freno delantero a la vez.

2. Limitador de acelerador

al máximo, inclusive si la palanca está siendo presionada. Ajustando eltornillo limita la velocidad máxima del motor y disminuye la velocidadmáxima del cuatriciclo.

3. Palanca de acelerador

desacelerará ejerciendo menor fuerza. Debido a que el acelerador tieneun resorte, cada vez que retire su mano del mismo, el motor volverá a

COMANDOS SOBRE EL MANILLAR IZQUIERDO

Fig.8 Manillar izquierdo

1. Interruptor de luces

2. Cambio de luces alta/baja

3. LLave de emergencia

4. Botón de arranque

1. Interruptor de luces

Seleccione para encender las luces de posición, para apagar todas

1

2

4

3

10 DESCRIPCIÓN

las luces, para enceder el faro delantero.

2. Cambio de luces alta/baja

Seleccione para luz baja y para luz alta.

3. Llave de emergencia

En caso de emergencia, pulsar la llave en y el motor se apagará. Encondiciones normales la llave quedará en .

4. Botón de arranqueOprimir el botón para arrancar el motor. El botón no podrá funcionar si

COMBUSTIBLE Y TANQUE DE COMBUSTIBLE

1. Tapa tanque de combustible

Selección de combustible

El combustible es un factor principal debido a la descarga de las emisiones

El combustible seleccionado deberá ser sin plomo o bajo contenido de

Tanque de combustible

La capacidad del tanque de combustible es de 11 litros.

ADVERTENCIA

condiciones no adecuadas.

tanque).

de nafta.

1

11DESCRIPCIÓN

ACEITE DE MOTOR

4030

2020W/40

25W/4020W/50

15W/30

10W/20

-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50¡

10W/3015W

10W5W/30

5W/205W

La calidad del aceite tiene un papel importante en el funcionamiento delmotor.Debe ser seleccionado de acuerdo a las normas abajo descriptas y cual-quier otro aceite de baja calidad, vegetal o aceite para automóviles, está

-

Si se utiliza otro aceite, este debe ser equivalente en todo aspecto.La viscosidad del aceite varía según la temperatura de cada región, porlo tanto el lubricante debe ser seleccionado según recomendaciones de

ADVERTENCIA

NEUMÁTICOS

La presión de aire adecuada proporcionará máxima estabilidad, un andarconfortable y durabilidad del neumático.Controle frecuentemente la presión del neumático y ajústela si es nece-sario.Seleccione el correcto reemplazo de los neumáticos de acuerdo a las

Delantero Trasero

Tamaño del neumático 21 x 7-10 20 x 10-10

Neumático frío 5 Lb/pulg2 5 Lb/pulg2

2,5 Lb/pulg2 3,2 Lb/pulg2

La presión de los neumáticos debe ser controlada antes de conducir cuan-do los neumáticos están fríos. Controle los cortes, pinchaduras o cual-quier objeto punzante.Recurra a su concesionario para el cambio de sus neumáticos dañados.

Límite de profundidad del dibujo

Neumático delantero 3 mm Neumático trasero 3 mm

12 DESCRIPCIÓN

ADVERTENCIA

afectados.

y pondrá en riesgo su seguridad.

13GUIA DE PUESTA EN MARCHA

GUÍA DE PUESTA EN MARCHA

CHEQUEO PREVIO

1. Inspeccione su cuatriciclo cada día antes del rodaje. Este listado lellevará solamente pocos minutos para inspeccionarlo y le hará ganar tiem-po, gastos y posiblemente su vida.

2. Agregar aceite de motor de ser necesario. Controle perdidas.

-didas.

4. Reponer combustible cuando sea necesario. Controle perdidas.

el juego libre

-sario.

todas las posiciones.

chequear que funcionen correctamente.

Corrija cualquier inconveniente antes de conducir. Si no puede solucio-

narlo, recurra a su concesionario.

PELIGRO

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR

Coloque la transmisión en neutral.

Preparación

Antes de arrancar inserte la llave de ignición y gírela hasta la posición

PELIGRO

gas puede ocasionar serios daños para la salud.

Procedimiento de arranque

14 DESCRIPCIÓN

2. Caliente el motor abriendo y cerrando el acelerador suavementedurante 2 minutos y luego mueva la palanca de cebador abriendo laentrada de aire.

NOTA

CUIDADO

del caño de escape.

Motor ahogado

Si el motor falla en el arranque en repetidos intentos, puede ocurrir

coloque abra el acelerador suavemente y haga girar el motor varias vecescon la patada de arranque. Coloque la llave de contacto en ON y abrael acelerador suavemente. Arranque el motor utilizando la patada dearranque.

PALANCA SELECTORA

1. Palanca

Este cuatriciclo posee una transmisión de una velocidad hacia adelante

multidisco.

Conducción en reversa

Cuando cambie a reversa, la transmisión debe estar en primera velocidad.

1. Detenga el cuatriciclo por completo y retorne el acelerador a suposición de cerrado.

2. Accione el pedal de freno trasero.

haga tope. Cuando esté en reversa, el indicador de reversa debe estarencendido.

suelte el freno progresivamente para utilizar todos los cambios.

5. Accione el acelerador gradualmente y continúe mirando hacia atrásmientras retrocede.

BA

1

15GUIA DE PUESTA EN MARCHA

NOTA

ADVERTENCIA

ASENTAMIENTO

este periodo evite ir a máxima velocidad y acelerar el motor por periodosprolongados. Asegúrese de cambiar las velocidades constantemente

NOTA

GIRAR

A medida que se acerca a la curva, baje la velocidad y comience a girar elmanubrio. Luego, ponga su centro de gravedad en el apoyapiés del ladoexterno de la curva e incline su cuerpo hacia el lado interno. Mantenga elmotor a una velocidad constante durante el transcurso de la curva. Estamaniobra le permitirá a la rueda interior de la curva resbalar levemente.

su peso hacia delante. La aceleración brusca o el frenado repentino, laposición incorrecta del cuerpo y las velocidades demasiado altas puedencausar que su cuatriciclo resbale.

CONDUCIR EN CUESTAS

Antes de conducir en cuestas debe conocer profundamente el funciona-miento del vehículo para evitar accidentes. Conducir en cuestas tambiénrequiere práctica. Cuando suba una cuesta, mueva el centro de gravedadde su cuerpo hacia delante y mantenga una marcha adecuada y a veloci-dad estable. Si pierde fuerza de tracción, mantenga el centro de gravedadhacia delante y frene el cuatriciclo.Cuando baje una cuesta, mueva su centro de gravedad hacia atrás. tomecon fuerza el manubrio y conduzca a bajas velocidades. El rendimiento delos frenos es muy importante y conduzca su cuatriciclo en línea recta deser posible. Girar puede causar un vuelco.

CUIDADO

16 GUIA DE PUESTA EN MARCHA

FRENADO

trasero mientras cambia de velocidad hasta lograr la deseada.

detenerse totalmente para evitar que el motor se pare.

CUIDADO

El uso independiente del freno trasero o delantero reduce el poder

rueda, reduciendo el control del cuatriciclo.

rueda resbale, reduciendo el control del cuatriciclo.

Cuando se está descendiendo una gran pendiente, utilice el freno

frenos. El uso continuo de los frenos, puede recalentarlos y

ESTACIONAMIENTO

Luego de parar el cuatriciclo y colocar el freno de estacionamiento,coloque la transmisión en “neutral”, gire la llave de combustible hacia

Inserte la llave en la cerradura de bloqueo de manubrio y gire hasta la

17MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO

revisar su cuatriciclo y que cosas requieren atención.Es esencial que su cuatriciclo sea revisado según el esquema para

están basadas en la suposición que el cuatriciclo será usado para elpropósito que fue diseñado. Si Ud. opera el cuatriciclo a altas velocidadessostenidas, condiciones de lluvia o caminos de arena, los controles debenser más frecuentes.

ESQUEMA DE MANTENIMIENTO

mantener su cuatriciclo en excelentes condiciones.El trabajo de mantenimiento debe realizarse por técnicos adecuadamenteequipados y entrenados.

Km. o período / El primero en lograrse

500Km. 1000Km. 3000Km. 5000Km.

3 meses 6 meses 12 meses

Sistema de combustible I I I I

Filtro de combustible C C C C

Operación del acelerador I I I I

Cebador I I I I

Km. o período / El primero en lograrse

1000Km. 4000Km. 8000Km. 12000Km.

6 meses 12 meses 18 meses

Filtro de aire C C C C

Bujía I I I I

Luz de válvula I I I I

Aceite de motor R Cada 2500 Km. - R

Filtro de aceite C

Líquido refrigerante I I I I

Filtro de aire I I I I

Regulación ralentí I I I I

Cadena I - L I - L I - L I - L

Batería C C C C

Sistema de frenos I I I I

Switch stop de freno I I I I

Sistema de embrague I I I I

Suspensión I I I I

Tuercas / Tornillos I I I I

Ruedas I I I I

Dirección / Rodamientos I I I I

Alineación tren delantero I I I I

18 MANTENIMIENTO

NOTA

KIT DE HERRAMIENTAS

ser necesario algún ajuste o reemplazo de alguna pieza.

CONTROL Y CAMBIO DE ACEITE DE MOTOR

3

2

11. Tapa de llenado de aceite/varilla de medición

2. Marca de nivel superior

3. Marca de nivel inferior

Control de nivel de aceite de motor

Controle el nivel de aceite de motor cada día antes de conducir su cua-triciclo.El nivel debe mantenerse entre la marca de nivel superior y la marca denivel inferior de la varilla.

1. Arranque el motor y déjelo funcionar en ralentí por unos minutos

2. Detenga el motor y coloque su cuatriciclo en suelo nivelado.

insértela nuevamente sin enroscar; retírela nuevamente. El nivel de aceitedeberá estar entre la marca de nivel superior y la marca de nivel inferiorde la varilla.

Cambio de aceite

La calidad del aceite de motor es un factor esencial para el correctofuncionamiento y vida del motor. Cambie el aceite siguiendo las

19MANTENIMIENTO

NOTA

por varios minutos y apáguelo. Coloque un recipiente debajo del motor.Extraiga la varilla y el tapón de drenaje.

2. Accione el pedal de arranque varias veces. Esto ayudará a vaciar elaceite totalmente.

4. Coloque el aceite nuevo.

6. Encienda el motor y déjelo en marcha por unos pocos minutos y luegodeténgalo. Controle nuevamente el nivel de aceite del motor. Agreguemás si es necesario. Controle que el nivel de aceite esté en el máximo dela varilla con el cuatriciclo correctamente estabilizado en suelo nivelado.Asegúrese que no haya pérdidas de aceite.

ADVERTENCIA

Sea cuidadoso durante su drenado.

CUIDADO

NOTA

BUJIA

Selección

Control y cambio

1. Desconecte el capuchón de la bujía

20 MANTENIMIENTO

2. Limpie toda la suciedad alrededor de la bujía. Remueva la bujía utilizan-

Si la erosión o depósito es grande, reemplace la bujía. Limpie la humedado carbón de la bujía utilizando un limpiador de bujías o cepillo de alambre.

4. Chequee la luz de bujía. Si es necesario, hacer un ajuste cuidadosa--

dela de la bujía esté en buenas condiciones.

5. Inserte la bujía a mano y luego ajuste utilizando la llave para bujías.

6. Reinstale el capuchón para bujías.

CUIDADO

LIMPIEZA DEL CARBON ACUMULADO

Limpie regularmente el carbón acumulado en la bujía, cabeza de pistón,cámara de combustión y ranura de los aros.

FILTRO DE AIRE

2

12. Tornillo

en el esquema de mantenimiento. Revíselo más frecuentemente cuandoutilice el cuatriciclo en zonas de arena o lluvia abundante. Existe una

información consulte a su vendedor.

PELIGRO

4. Instalar las partes en sentido contarrio al que fueron desintaladas.

21MANTENIMIENTO

ACELERADOR

1. Registro

2. Tuerca

1. Controle el funcionamiento suave del acelerador en todo el recorrido

tuerca y gire el registro del cable.

VELOCIDAD DE RALENTI

El motor debe estar a temperatura de uso normal para un ajuste precisodel ralentí.

NOTA

carburador.

1. Caliente el motor, cambie a neutral.

2. Ajuste la velocidad de ralentí con el tornillo de registro de cortina para

velocidad decreciente, establezca el tornillo de registro de cortina a la

4. Encienda el motor nuevamente y reajuste el tornillo de ser necesario.

CADENA DE TRANSMISION

1. Cadena de transmisión

2. Seguro de cadena

3. Tensor de cadena

La vida útil de la cadena depende de una adecuada lubricación. Unmantenimiento inadecuado causa desgaste prematuro y daño a la cadena.La cadena debe ser chequeada y lubricada como parte de la inspección

conducido en áreas de mucha arena o agua, se requiere un mantenimientomás frecuente.

2

1

2

1

3

22 MANTENIMIENTO

Inspección

y el movimiento del tensor. Lubrique el tensor de ser necesario.

nuevamente el juego libre; este debe permanecer constante en cualquierposición de la rueda. Si la cadena tiene juego solo en ciertas secciones,algunos eslabones pueden estar doblados o endurecidos. Esto puede eli-minarse muchas veces solo con una lubricación adecuada.

4. Inspeccione si los dientes de la corona y piñón están desgastados odañados.

5. Si están excesivamente desgastados o dañados, reemplácelos. Nuncause una cadena nueva en una corona dañada. La cadena se desgastarárápidamente.

Lubricación

Use lubricante para cadenas. Están especialmente preparados para estetipo de lubricación. Empuje el cuatriciclo y aplique hasta saturar cada es-

labón de la cadena de manera que el lubricante penetre entre las partes.

Remoción y limpieza

Cuando la cadena se ensucie deberá ser removida y lavada antes de sulubricación.

1. Con el motor apagado, retire el seguro de la cadena.

-lo secar. Inspeccione si la cadena está desgastada o dañada. Si la cadena

Reemplace si es necesario. Nunca use una cadena nueva con una coronadañada. Ambas deben estar en buenas condiciones, caso contrario, si seutiliza un componente nuevo con uno dañado, el nuevo se desgastarácon mas rapidez.

4. Lubricar la cadena.

de la cadena contra la parte trasera de la corona mientras inserta el esla-bón de unión y el seguro.

ADVERTENCIA

23MANTENIMIENTO

CONTROL Y AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

1. Tonillo 2. Tapa de bomba 3. Visor de nivel 4.Bomba de freno

Con el uso normal del freno a disco hidráulico puede caer el nivel delíquido de freno. Esto no requiere ajuste, pero el nivel de líquido, laspastillas y el disco deben ser inspeccionados periódicamente. El sistemadebe ser inspeccionado frecuentemente para asegurar que no existanpérdidas de líquido. Si el juego libre de la palanca es excesivo y laspastillas de freno no están gastadas mas allá del mínimo, puede debersea la presencia de burbujas de aire en el sistema hidráulico y debe serpurgado. Acuda a su vendedor por este servicio.

que sienta que comienza a actuar la bomba de freno. El juego libre debe

Nivel de líquido de freno

1. Coloque el vehículo en un suelo nivelado.

4. Accionar el freno varias veces para controlar el correcto funcionamiento.

5. Controle la libre rotación de la rueda cuando libere la palanca.

CUIDADO

daños en plásticos y pintura.

ADVERTENCIA

2

1

3

4

24 MANTENIMIENTO

Pastillas de freno

1. Cáliper de freno

de las pastillas se encuentre en el límite de espesor, reemplace ambaspastillas tan pronto como sea posible, o la efectividad del frenado y laseguridad en la conducción serán afectadas adversamente.

Otros controles

Asegúrese que no existan pérdidas de líquido. Controle si existe deterio-ro o grietas en la manguera y uniones.

CHEQUEAR FUGAS EN EL SISTEMA DE ADMISION

En caso de fugas, repárelas y reemplace las partes averiadas para unnormal suministro de aire.

SILENCIADOR DE ESCAPE

Limpie regularmente el carbón acumulado en el silenciador de escape.Controle y observe que no haya rajaduras, reparándolo o cambiándolo deser necesario.

FUSIBLE

Este vehículo está equipado con un fusible protector. El fusible cortaráel circuito automáticamente en caso de problemas como un cortocircuitoo sobrecarga excesiva y reanudará el circuito automáticamente unos se-gundos depuse de haber puesto la llave de contacto en ON.

Solución de problemas:

Si el vehículo presenta problemas, consulte con su vendedor.

CUIDADO

BATERÍA

ser desconectada y removida.El electrolito de la batería es tóxico. Asegúrese de no descartarlo enforma inapropiada. Respete las reglas locales de protección ambiental.Controle la batería de acuerdo al programa de mantenimiento de este

1

25MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA

cerrados.

agua.

Mantenga fuera del alcance de los niños.

CUIDADO

LIMPIEZA

CUIDADO

cuatriciclo

rueda, tablero, carburador, silenciador de escape, cadena, tanque

Lave el vehículo completamente con gran cantidad de agua.

1. Limpie el faro delantero y demás partes plásticas usando una esponjaembebida en una solución de agua y detergente.

2. Seque el vehículo, encienda el motor y déjelo funcionando por variosminutos.

ADVERTENCIA

ajustes para lograr el rendimiento normal de los frenos.

26 MANTENIMIENTO

4. Lubrique la cadena inmediatamente después de haber lavado y secadoel cuatriciclo.

GUÍA PARA EL ALMACENAMIENTO POR PERIODOS PROLONGADOS

Si su vehículo va a estar detenido por un periodo de tiempo prolongado,tenga en cuenta los siguientes ítems. Esto le permitirá mantener su per-formance cuando vaya a utilizarlo nuevamente.

2. Vacíe el combustible del tanque y carburador. Rocíe algún tipo deantioxidante.

ADVERTENCIA

detenido.

en el cilindro. Coloque la bujía.

4. Limpie y lubrique la cadena.

5. Retire la batería y almacénela en lugar seco y ventilado. No la expongaa la luz directa del sol.

CUIDADO

cerrado.

6. Selle la salida de escape para prevenir el ingreso de humedad.

7. Cubra el cuatriciclo y estaciónelo en un área fresca, seca y no expues-ta a la luz solar directa.

UTILIZACIÓN LUEGO DEL ALMACENAMIENTO

1. Limpie el vehículo.

2. Cargue la batería e instálela.

velocidad moderada en un área segura.

27MANTENIMIENTO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PESO

Peso vacío 162 Kg.

DIMENSIONES

Largo máximo 1760 mm.

Ancho máximo 1175 mm.

Alto máximo 1090 mm.

Distancia mínima al suelo 120 mm.

Distancia entre ejes 770 mm.

Radio de giro 3000 mm.

CAPACIDAD

Capacidad de transporte Conductor y pasajero

Máximo peso transportado 150 Kg.

LAMPARAS

Faro delantero 12v - 35/35w

Faro trasero / stop 12v - 21/ 5w

Indicadores 12v - 3.4w

Luz de posición 12v - 10w

CHASIS Y SUSPENSIÓN

Neumático delantero 21 x 7 - 10

Neumático trasero 20 x 10 - 9

Freno delantero Disco hidráulico / tipo manual

Freno trasero Disco hidráulico / tipo manual

TRANSMISIÓN

Embrague Automático

Transmisión 1 velocidades + Reversa

MOTOR

Tipo Monocilíndrico 4T refrigerado por aire

Diámetro y carrera 57,4 x 57,8

Relación de compresión 9,2 : 1

Cilindrada 150 cc

Puesta en marcha Arranque eléctrico / Patada de arranque

Bujía A7RTC

Luz de bujía 0,6 - 0,8 mm.

Sistema de ignición CDI

Lubricación Presión / Salpicado

28 MANTENIMIENTO

SISTEMA ELÉCTRICO

Batería 12v - 9 Ah

Magneto Magneto permanente

Bocina 12 V

29MANTENIMIENTO

Marcos Ciani 2118 S2600XAA Venado Tuerto Pcia de Santa Fe Argentina 0800-888-668 (MOT) www.corvenmotors.com