manual de usuario indra

26
Manual de Usuario – IDPRO M.DIG.001 Revisión Nº 1 Fecha: 31/07/2014 IDPRO MANUAL DE USUARIO JULIO 2014 Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 1 de 26

Upload: francisco

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Enseña el manejo del sistema

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

IDPRO

MANUAL DE USUARIO

JULIO 2014

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 1 de 20

Page 2: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

INDICE

OBJETIVO............................................................................................................................................. 3ALCANCE.............................................................................................................................................. 3SISTEMA IDPRO................................................................................................................................... 4A) DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES PARA LA IMPRESIÓN DEL DNI............................................5

1. Modulo de Recepción................................................................................................................52. Módulo de Digitalización de Imágenes....................................................................................103. Módulo de Digitalización de Imágenes....................................................................................15

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 2 de 20

Page 3: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

OBJETIVO

El presente manual brinda las pautas básicas para el uso de los módulos del Sistema

(IDPRO) de Digitalización de Imágenes y Microformas.

ALCANCE

Este documento contiene la descripción de los siguientes procesos y con sus respectivos

módulos:

a) Digitalización de imágenes para la impresión del DNI

1. Modulo de Recepción

2. Modulo de Digitalización de Imágenes

3. Modulo de Mejoramiento de la Fotografía

SISTEMA IDPRO

El Sistema IDPRO, ha sido diseñado para realizar el adecuado procesamiento de los

formularios y el control de los lotes que ingresan diariamente al proceso de digitalización.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 3 de 20

Page 4: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

A) DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES PARA LA IMPRESIÓN DEL DNI

Cuenta con tres módulos básicos que permiten el manejo de los lotes, durante todas las

etapas de digitalización. Los módulos con que cuenta el sistema son los siguientes:

1. Modulo de Recepción Permite llevar un adecuado control de los lotes que ingresan al proceso de

producción y una adecuada distribución de la carga de producción a los operadores

de digitalización. Este modulo también permite conocer los niveles de inventario

cada vez que se requiere a fin de efectuar una adecuada distribución de la carga de

trabajo, En el momento en que se ingresa al aplicativo de Recepción de lotes, se

muestra la ventana para la identificación de usuarios, para acceder deberá digitar su

usuario y contraseña, las cuales serán validados por la aplicación.

Una vez validados el usuario y contraseña, en la ventana que se muestra a

continuación, se presentará un menú de opciones, hacer clic en la opción SIO RENIEC y a continuación la opción Registro Env Dig.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 4 de 20

Page 5: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

IMPORTACIÓN MASIVA:Se podrá importar los lotes masivamente para lo cual debe digitar el número de

envío y el local de donde provienen, se mostrarán el número de lotes y formularios

pendientes de procesar. En el cuadro que se encuentra debajo en el lado izquierdo

se muestra la lista de envíos ingresados, tal como se muestra a continuación:

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 5 de 20

Page 6: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

El aplicativo importará automática y masivamente, desde el área seleccionada

(Trámite documentario, Ingresos, Digitación, Trámite documentario), todos los lotes

que pertenecen al número de envío. Nos presentará una ventana desde el cual se

podrá verificar la cantidad de lotes y cantidad de formularios del envío.

A continuación dar clic en el botón que se señala con la flecha, esto permitirá

efectuar el envió, como se muestra en la figura se mostrará un cuadro de dialogo

dentro del cual lleva un botón Aceptar, dar clic y se mostrará el envió de los lotes y

formularios en el cuadro del lado derecho.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 6 de 20

Page 7: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Si es necesario eliminar el envío se puede dar clic en el botón con una X roja y

tendrá que efectuar todo el procedimiento previo para poder realizar un nuevo envío.

Una vez que se han verificado los datos y cantidades, para registrar los datos en la

Base de Datos deberá hacer clic en el botón Enviar Lotes según muestra la flecha, esto permitirá grabar la información, fecha y hora de recepción del envío.

Esta fecha de recepción será considerada posteriormente por el aplicativo

Monitoreo de los Lotes.

Finalmente, para grabar la información debe hacer clic en el botón aceptar del

cuadro de dialogo que se muestra, a continuación se mostrará un reporte de los

Lotes Pendientes de Digitalización, observé que aparece el Lote y los formularios

que se indicaron en pasos previos.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 7 de 20

Page 8: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 8 de 20

Page 9: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

2. Módulo de Recepción de ImágenesEl Modulo de Recepción de Imágenes, permite transferir la información del SIO para

la captura de información por local. Para esto debemos utilizar la opción SIO del

menú principal, luego seleccionar la opción Imágenes y finalmente la opción

Recepción.

A continuación se muestra los pasos a seguir para realizar el proceso de captura de

imágenes, se debe indicar el Local y hacer clic en el botón Envíos Pendientes para

que se carguen los datos los cuales se muestran en el cuadro inferior de la figura.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 9 de 20

Page 10: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Una vez realizado esto, se mostrar un cuadro con los datos que se procesaran en

nuestro caso existen 2 lotes del local 000371, si no se desea procesar un lote debe

hacerse clic en el botón X eliminar. En caso de procesar los datos que se muestran

en la pantalla debe hacerse clic en el botón Aceptar.

Esto permitirá efectuar un Pre-Ingreso al hacer clic en el botón Aceptar

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 10 de 20

Page 11: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Una vez terminado el proceso anterior deben importarse los lotes a producción, los

pasos son similares a los anteriores, pero deberá hacerse clic en el botón Importar Lotes.

Una vez que se haga clic se mostrará un cuadro con todos los lotes que serán

procesados, como en el caso anterior, si no se desea procesar algún lote, se debe

proceder a eliminarlo con solo hacer clic en el botón X. Luego debe hacerse clic en

el botón Aceptar.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 11 de 20

Page 12: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Una vez realizado esto la aplicación consultará si se desea proseguir con el ingreso

a Producción, solo debe hacerse clic en el botón Aceptar para realizar el registro.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 12 de 20

Page 13: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 13 de 20

Page 14: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Como se observa una vez terminado el proceso anterior se mostrarán en pantalla los

lotes que estarán puesto en producción listo para su distribución. En caso de revertir

el proceso de algún lote hacer clic en el botón X que se muestra, también puede

cambiarse la prioridad en la columna Urg Urgente.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 14 de 20

Page 15: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

3. Módulo de Digitalización de Imágenes

El Modulo de Digitalización de Imágenes, permite la captura de las imágenes de la Foto,

Firma y Huellas de los formularios que se procesan.

Se deberá colocar el formulario en el escáner y luego hacer clic en el botón

”Examinar” para comenzar la digitalización.

Una vez efectuado esto se mostrará a continuación en la pantalla el formato de

captura de imágenes e indicará en un cuadro de dialogo que se esta procediendo a

digitalizar el documento.

Al iniciar la digitalización se mostrará en la parte superior derecha el código de

barras y su correspondiente equivalente numérico.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 15 de 20

Page 16: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 16 de 20

Page 17: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Una vez concluida la digitalización mostrará un zoom de la fotografía, para cerrar la

ventana se presionará la “Barra Espaciadora” para cerrar esa ventana.

El aplicativo al lado izquierdo de la pantalla, mostrará el local y lote al que pertenece

y se visualizará los formularios que han sido digitalizados en el grid.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 17 de 20

Page 18: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Se podrá realizar el zoom de las respectivas imágenes, tan solo con hacer clic en la

imagen. Las Huellas, pasan por un proceso biométrico, y se resaltarán las 02

mejores huellas (Izquierda y Derecha) en un recuadro de color rojo; además, se

mostrará una barra de color verde indicando la mejor opción.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 18 de 20

Page 19: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

De todas maneras se debe verificar las imágenes en este proceso, ya que a veces

existen situaciones que disminuyen la calidad de la imagen; tales como: pelusas o

rayas originadas por diversos motivos. En estos casos el operador del escáner

deberá cancelar la digitalización y comunicará al área de Soporte Técnico sobre el

problema para que el personal proceda a la limpieza y/o mantenimiento del escáner.

La digitalización de las imágenes podrá ser cancelada haciendo clic en el botón

Cancelar

Haciendo clic en el botón O.C.NIST podrá visualizar el NIST generado

Podrá grabar las imágenes en el servidor de transferencia de imágenes debe hacer

clic en el botón Grabar.

Al momento de grabar se insertará un registro en nuestra base de datos de

formularios, para que procedan al corte de las imágenes digitalizadas.

En el momento de escanear las imágenes también se valida si se trata de una

digitalización normal o si viene de un reproceso de imágenes.

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 19 de 20

Page 20: Manual de Usuario INDRA

Manual de Usuario – IDPROM.DIG.001Revisión Nº 1

Fecha: 31/07/2014

Elaborado por: Luis Zapata Verificado y Aprobado por: Página 20 de 20