manual de propietario gv 250 fi delphi y gv125

Upload: fernando-lahuerta-gomez

Post on 11-Oct-2015

65 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Part No. 99011HJ8240EIMAY. 2012.Printed in KOREA

    2nd Ed. Este Manual de Propietario contiene importante informacinsobre seguridad. Le rogamos que lo lea con detenimiento.

    ATENCIN

    D Spec

    MANUAL DE PROPIETARIOMANUAL DE PROPIETARIO

    SPANISH

  • 1El presente manual debe considerarse parte permanente de la motocicletay debe permanecer en ella cuando se vuelva a vender o se traspase a unnuevo propietario o usuario. El manual contiene importante informacin einstrucciones en materia de seguridad que debern leerse con la mayoratencin posible antes de proceder a la utilizacin del vehculo.

  • 2CARGA INICIAL DE LA BATERIA

    No use la batera sin haber realizado la carga inicial estndar de la misma.De lo contrario la vida til de la batera se ver acortada sensiblemente.

    PRECAUCIN

    La y la tienen un sistema de encendido alimentado porla batera.

    No permita el arranque o el uso de la motocicleta sin la batera, de lo contrario elsistema elctrico se daar.Siempre arranque o utilice el vehculo con la batera adecuada y correctamenteinstalada.

    ATENCIN

    1. CARGA INICIAL DE LA BATERALa batera requiere de una carga inicial una vez haya sido rellenada con el electrolito para

    garantizar una larga duracin de la misma.

    2. INSTALACIN DE LA BATERARellene la batera con el electrolito.Deje reposar la batera durante 30 minutos.Realice una carga estndar de la batera. Esto es necesario para garantizar lafiabilidad de la batera.Monte la batera en la motocicleta.

    TIEMPO DE CARGA ESTANDAR: 1,0 Amperios durante 10 horas.: 0,8 Amperios durante 10 horas.

  • 3Toda la informacin, ilustraciones,fotografas y especificaciones contenidas eneste manual estn basadas en las ltimasinformaciones de produccin. Debido a lapoltica de mejora continua del producto porparte de Hyosung, puede ocurrir queexistan algunas diferencias entre estemanual y su motocicleta. Hyosung sereserva el derecho de introducirmodificaciones en sus productos encualquier momento sin previo aviso y sinestar obligado a realizar esos cambiossobre las motos vendidas o fabricadas conanterioridad.

    Tambin rogamos tenga presente queeste manual hace referencia a todas lasespecificaciones de un determinado modelode motocicleta para cualquier pas. Algunosdetalles pueden variar de un pas a otro.Por ello, su modelo puede tener algunadiferencia con lo mostrado en este manual.

    COPYRIGHT S&T Motors Co., Ltd.

    PRLOGO

    Muchsimas gracias por escoger unamotocicleta Hyosung. En Hyosung hemosdiseado, comprobado y producido estamotocicleta usando la ms avanzadatecnologa con el fin de ofrecer al conductoruna conduccin divertida, agradable ysegura. Conducir una motocicleta es una delas actividades ms estimulantes. Sumotocicleta o scooter Hyosung leproporcionar grandes momentos de ocio ydiversin a la vez que le resultar un mediode transporte ideal. No obstante, antes desubirse a la motocicleta, rogamos sefamiliarice con la informacin de estemanual.

    El cuidado y mantenimiento que sumotocicleta necesita se expone en estemanual.

    Si Usted sigue cuidadosamente todas lasinstrucciones, alargar la vida de sumotocicleta. La Red de VendedoresAutorizados Hyosung tiene tcnicosexperimentados capaces de ofrecer a sumotocicleta el mejor servicio posible con lasherramientas y el equipo adecuado.

  • 4IMPORTANTE

    INFORMACIN SOBRE ELRODAJE DE SU MOTOCICLETA

    Los primeros 1.600 Km. son los msimportantes en la vida de su motocicleta.Un mantenimiento adecuado de lamotocicleta y el cumplimiento del programade Revisiones durante este tiempo legarantizarn al mximo la vida y elfuncionamiento de su motocicleta.

    Todas las piezas de Hyosung han sidofabricadas con materiales de alta calidad,con el fin de reducir posibles defectos. Unrodaje adecuado permitir que todos loscomponentes del motor y del resto de lamotocicleta se ajusten correctamente,prolongando la vida del vehculo.

    La fiabilidad y el rendimiento de sumotocicleta dependen exclusivamente delcuidado que usted tenga durante el periodode rodaje. Es especialmente importante queevite conducir de manera que exponga almotor a un sobrecalentamiento.

    Por favor, consulte la seccin de RODAJEpara informacin ms especfica sobre elrodaje.

    ATENCIN / PRECAUCIN /IMPORTANTE

    Rogamos lea este manual y siga lasinstrucciones cuidadosamente. Presteespecial atencin cuando aparezcan laspalabras ATENCIN, PRECAUCIN EIMPORTANTE, ya que contieneninformacin de especial inters.

    IMPORTANTEEste apartado le ofrecer la informacinnecesaria para facilitar el mantenimientoy aclarar las instrucciones importantes.

    Este apartado seala las atencionesespeciales o precauciones que hay queseguir a fin de evitar serios daos en lamotocicleta.

    PRECAUCIN

    Este apartado aparece cuando laseguridad personal del conductorpuede estar en juego. No prestaratencin a esta informacin puederesultar en daos personales para elconductor.

    ATENCIN

  • 5Sistema de Control de Ruido (silenciador)

    EST PROHIBIDO MODIFICAR EL SISTEMA DE ESCAPE

    Los propietarios quedan advertidos que la ley prohbe :(a) La extraccin o anulacin por cualquier persona para otro propsito

    distinto que, el mantenimiento, reparacin o sustitucin de cualquierdispositivo de control de ruido o elemento en cualquier vehculo antesde su venta o entrega al cliente final o mientras se utiliza, y

    (b) El uso del vehculo por cualquier persona despus de haber sustituidoo inutilizado este elemento.

    MANTENIMIENTO :El sistema de escape no requiere de mantenimiento peridico. El motordebe ser puesto a punto segn las especificaciones del fabricante y lasbujas deben mantenerse en buen estado. Unas bujas en mal estado o unacarburacin desajustada pueden causar daos en el catalizador o elsilencioso.

    ATENCIN

  • 6El motociclismo es una actividad divertiday apasionante, la cual requiere tomarprecauciones extras a fin de garantizar laseguridad del piloto y del pasajero.

    Estas precauciones son las siguientes :

    Antes de utilizar su motocicleta y por

    primera vez lea cuidadosamente esteManual del Propietario y familiarcesecon las caractersticas y requisitos demantenimiento. Guarde el Manual delPropietario en el compartimientohabilitado bajo el asiento delantero.Antes de conducir la y la por primera vez,asegrese que est familiarizado conla situacin y uso de todos losmandos de la misma y bien instruidoen el uso de la motocicleta.Al utilizar la y la

    por primera vez, busqueun espacio nivelado y abierto parafamiliarizarse con los controles y lascaractersticas de maniobrabilidad desu y

    ATENCIN

    Antes de cada uso haga unainspeccin diaria. Los puntosespecficos a chequear estn listadosen la seccin INSPECCION ANTESDE CONDUCIR de la pgina 52 deeste Manual del Propietario.Asegrese de usar casco, proteccinocular, y ropa adecuada deproteccin (guantes, pantalones depiel, camisa de manga larga ochaqueta, botas...).Esta motocicleta est diseada slopara ser usada por dos ocupantes.No permita que nadie use sumotocicleta y

    bajo la influencia delalcohol u otras drogas.Tenga en cuenta el mantenimientoperidico requerido. Su VendedorAutorizado Hyosung esta preparadoy cuenta con el equipo necesariopara ello.Vace la gasolina del depsito decombustible ( y

    ) y de los carburadores ( ) antes de transportar lamotocicleta. Tenga cuidado de no tocar quetoquen alguna parte mvil o calientede su y

    como el sistema deescape o el motor.No haga modificaciones en su

    y .Cualquier modificacin puede afectara la seguridad de la motocicleta,adems de tener problemas legales.

    ATENCININFORMACIN PARA ELUSUARIO

    RECOMENDACIONES PARA UNACONDUCCIN SEGURA

  • 7La y la estn equipadas con un sistema deseguridad en el caballete lateral.

    Si la moto est en punto muerto y elcaballeta lateral est replegado, lamotocicleta solo puede ser arrancadaaccionando la maneta de embrague.

    1. Si la motocicleta se encuentra enpunto muerto, se puede arrancar lamoto independientemente de laposicin de la maneta de embrague yel caballete lateral.

    2. Si hay alguna marcha engranada,slo podr poner en marcha el motoraccionando el embrague y el caballetelateral replegado.

    El sistema de seguridad evitar que sepueda iniciar la marcha de la motocicletacon el caballete lateral bajado.Asegrese antes de conducir, que elsistema de seguridad del caballetelateral funciona correctamente.

    ATENCINNo haga funcionar el motor enlugares cerrados o donde no hayaventilacin sea escasa. Los gasesde escape contienen monxido decarbono, un gas potencialmente letalincoloro e inodoro.No deje nunca la motocicleta enmarcha sin prestarle atencinaunque sea por poco tiempo.

    ATENCIN

    Cuando la llave de contacto se site enla posicin ON , la luz de posicin,panel de instrumentos y luz de placa dematrcula se encendern.

    La luz corta del faro delantero se iluminaal arrancar el motor.

    PRECAUCIN

    Mientras conduzca la y la siempre se debenllevar ambos pies en los estribos opuede sufrir graves heridas. Mover lospies de los estribos reduce lamaniobrabilidad y podra dar lugar a unaccidente.

    ATENCIN

    Mantenga ambas manos en el manillarsiempre que conduzca. Quitar lasmanos del manillar reduce lamaniobrabilidad y podra dar lugar a unaccidente.

    ATENCIN

    Acelere siempre progresivamente paraevitar que la rueda delantera pierdacontacto con el suelo. No tener encuenta esto, puede dar lugar a unaperdida de control y a un accidente.

    ATENCIN

  • 8LLEVE CASCO

    ROPA DE CONDUCCIN

    La seguridad en la motocicleta empiezapor llevar un casco de calidad. Laslesiones ms graves son producidas alrecibir un golpe en la cabeza. UtiliceSIEMPRE un casco homologado y a serposible lleve una proteccin ocularadecuada.

    ATENCIN

    No ponga la llave de contacto en laposicin OFF o LOCK ni elinterruptor de arranque en mientas conduce.

    ATENCIN

    La ropa suelta puede ser incmodacuando conduzca su motocicleta. Escoja una indumentaria de calidad yadecuada a la hora de conducir sumotocicleta.

    ATENCIN

    Cuando no vaya a usar la motocicletapor un tiempo prolongado :1. Llene el depsito de gasolina.2. Desconecte la batera.3. [ Slo para

    Gire el grifo de gasolina a la posicinOFF y drene totalmente elcombustible del carburador.

    PRECAUCIN

  • 9FAMILIARIZARSE CON LAMOTOCICLETA

    CONOZCA SUS LMITES

    SEA EXTREMADAMENTEPRUDENTE EN DIASLLUVIOSOS

    Su habilidad sobre la moto y susconocimientos sobre mecnica sonfundamentales para una conduccinsegura. Le sugerimos que practique enmomentos de poco trfico o en sitiosdespejados hasta que est totalmentefamiliarizado con la motocicleta y susmandos. Recuerde que la prcticaayuda a mejorar.

    ATENCIN

    Conduzca siempre dentro de los lmitesde sus posibilidades. Conociendo stosy conduciendo dentro de ellos evitarsufrir un accidente.

    ATENCIN

    Conducir en das malos, especialmentelluviosos, requiere una precaucinespecial. Duplique la distancia defrenado y procure no colocarse sobrelas marcas de pintura del asfalto,alcantarillas o zonas de aparienciagrasienta que pueden ser sumamentedeslizantes.

    Tenga mucha precaucin a la hora decruzar un paso a nivel, superficiesmetlicas o puentes. De todos modos,si tiene alguna duda acerca de lascondiciones de la carretera, reduzca suvelocidad.

    ATENCIN

    INSPECCIN ANTES DE LACONDUCCIN

    Revise las instrucciones del manual quefiguran en el apartado INSPECCINANTES DE CONDUCIR.No olvide llevar a cabo una perfectainspeccin para su seguridad y la delpasajero.

    ATENCIN

  • 10

    1. Cada vez que tenga que colocar pesoadicional o que instale accesoriosaerodinmicos, tenga en cuenta quedeberan ser montados lo ms bajoposible, acercndose al mximo alcentro de gravedad de la motocicleta.Cuando se monten accesorios externos,se aconseja asegurar la rigidez, a fin deque no se muevan. Cualquier montaje flojo o dbil puede darlugar a unas condiciones de conduccininestable y/o peligrosa.

    2. Controle que la distancia al suelo y elngulo de inclinacin son adecuados.Una carga colocada inapropidamentepuede reducir estos dos factores deseguridad. Controle tambin que la carga nointerfiera en el funcionamiento de lasuspensin, de la direccin u otrasoperaciones de control.

    3. Los accesorios sujetos al manillarpueden causar serios problemas deestabilidad. Todo peso extra har que sumotocicleta tenga menos control en ladireccin. El peso tambin puede causarproblemas de estabilidad. Cualquier accesorio sujeto al manillar uhorquilla delantera tiene que ser lo msligero y ser lo menos voluminoso posible.

    4. Cualquier accesorio mal montado o maldiseado puede afectar a la estabilidadde la motocicleta, especialmente ensituaciones de viento fuerte o aladelantar o ser adelantado por unvehculo largo. Por ello recomendamos preste especialatencin al escoger y montar accesorios.

    Existe una gran variedad de accesoriosHYOSUNG disponibles para nuestrosclientes. HYOSUNG no puede tener elcontrol directo sobre la calidad oconveniencia de los accesorios que Ud.quiera instalar no fabricados porHYOSUNG.

    El montaje de accesorios inadecuadospuede producir unas condiciones deconduccin poco seguras. No es posiblepara HYOSUNG probar todos losaccesorios y combinaciones existentes enel mercado. Sin embargo, su VendedorAutorizado le puede aconsejar a la hora deadquirir accesorios de calidad e instalarloscorrectamente.

    Tenga precaucin cuando seleccione einstale accesorios para su motocicletaHYOSUNG. Para su seguridad hemosrecogido algunos consejos que le sern deutilidad cuando tenga que decidir con qu ycmo equipar su motocicleta.

    INSTALACIN DE ACCESORIOS YCONSEJOS SOBRE PRECAUCIN

    Y SEGURIDAD

    Accesorios o modificacionesinadecuadas pueden volver insegura lamotocicleta o provocar un accidente.

    Nunca modifique la motocicleta conaccesorios inadecuados o malinstalados. Siga todas las instruccionesde este manual sobre instalacin deaccesorios o modificaciones. Useaccesorios Hyosung genuinos oequivalentes en diseo y test. Consultecon su Vendedor Autorizado Hyosungsi tiene cualquier cuestin.

    ATENCIN

  • 11

    5. Algunos accesorios obligan adesplazarse al conductor con respecto asu posicin habitual de conduccin. En consecuencia, se limita la libertad demovimiento y puede limitar lamanejabilidad del vehculo.

    6. Cualquier accesorio elctrico adicionalpuede sobrecargar el sistema elctrico.Toda sobrecarga puede daar lainstalacin o crear situaciones peligrosasdebido a la prdida de corriente mientrasla motocicleta est funcionando.

    Cuando lleve una carga en lamotocicleta, mntela lo ms bajo posible ylo ms pegado a la moto que pueda.Cualquier peso aadido puede desplazar elcentro de gravedad, afectando a laestabilidad y manejabilidad de lamotocicleta.

    Equilibre la carga de ambos lados yasegure bien toda la carga aadida.

    Modificar o eliminar el equipamiento originalde la motocicleta, puede afectar a la seguridady legalidad de la misma.

    Cumpla con la normativa de su pas en loreferente al montaje de accesorios.

    MODIFICACIONES

  • 12

    1. LOCALIZACIN DEL NR. DE BASTIDOR 14

    2. RECOMENDACIONES SOBRE GASOLINA YACEITE DE MOTOR 15

    GASOLINAACEITE DE MOTOR

    3-1. ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA [ ] 16

    3-2. ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA [ ] 19

    4. CONTROLES 22INTERRUPTOR DE CONTACTOLLAVE DE CONTACTOPANEL DE INSTRUMENTOSINTERRUPTORES DE LA PARTE IZQUIERDA DEL MANILLARINTERRUPTORES DE LA PARTE DERECHA DEL MANILLARCARBURADOR [Slo ]GRIFO DE GASOLINA [Slo ]PEDAL DE FRENO TRASEROPALANCA DE CAMBIOCABALLETE LATERALCIERRE DEL ASIENTOAMORTIGUADOR TRASERO

    5. SUMINISTRO DE ACEITE Y GASOLINA 37GASOLINAACEITE

    6. CONSEJOS ACERCA DE LA CIRCULACIN 43ARRANQUE APAGADOUTILIZACIN DEL CAMBIO DE MARCHASCONDUCCIN EN MONTAAPARADA Y APARCAMIENTO

    7. RODAJE 50

    NDICE DE CONTENIDO

  • 13

    8. INSPECCIN ANTES DE CIRCULAR 52

    9. MANTENIMIENTO PERIDICO 54

    10. INSPECCIN Y REPARACIN 58HERRAMIENTASACEITE DEL MOTORTUBOS DE GASOLINACOMBUSTIBLERECUBRIMIENTO DE GOMA DE LOS CABLESCOLECTOR DE ESCAPE Y SILENCIADORSUSPENSION DELANTERA Y TRASERAESPEJOS RETROVISORESREFLECTORBATERAFILTRO DE AIREBUJASAJUSTE DE RALENTAJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR CABLE DEL EMBRAGUECADENA DE TRANSMISIONFRENOSNEUMTICOSSUBSTITUCIN DE LMPARAS

    11. RESOLUCION DE PROBLEMAS 83

    12. TRANSPORTE 85

    13. PROCESO DE LIMPIEZA 86

    14. PROCEDIMIENTO DE ALMACENAJE 87

    15. ADHESIVOS 89

    16. ESPECIFICACIONES 92

  • 14

    N. de Bastidor :

    N. de Motor :

    El nmero de bastidor est grabado enla columna de direccin.

    El nmero de serie del motor estgrabado en la parte superior izquierda delcrter.

    Escriba stos nmeros a continuacin enlas casillas a fin de tenerlo como referenciaen el futuro.

    El nmero de bastidor y/o el nmero deserie del motor sirven para registrar lamotocicleta. Estos nmeros son tiles paraayudar a su Vendedor Autorizado a la horade solicitar recambios o cuando debenpedir una informacin especfica sobre elservicio.

    LOCALIZACIN DELNMERO DE SERIE

  • 15

    ACEITE DE MOTOR

    Sistema declasificacin

    API

    SAE

    Grado

    SL o superior

    10W/40

    Nota

    ESPECIFICACIONES DEL ACEITEDE MOTOR

    Si usted usa un aceite de gran calidadpara motores de cuatro tiempos, alargarla vida de su motocicleta.

    Si no tiene disponibilidad de un aceite demotor SAE 10W/40, escoja unaalternativa de acuerdo con la tablasiguiente :

    No use un ni mezcle aceite norecomendado. Podra daar el motor.No deje que entre suciedad en eldepsito del aceite cuando lo rellene.Limpie el aceite que caiga fuera.No poner ningn tipo de parche en eltapn de llenado de aceite. Estopodra dificultar el suministro deaceite y provocar daos en el motor.

    ATENCIN

    COMBUSTIBLE

    Use siempre gasolina sin plomo de 95octanos o superior.

    La gasolina sin plomo puede alargar laduracin de las bujas y de loscomponentes del sistema de escape.

    RECOMENDACIONESSOBRE EL COMBUSTIBLE

    Y EL ACEITE

    Cuando reposte combustible, pare elmotor y ponga la llave de contactoen posicin off . No reposte nunca cerca de llamas,chispas o fuentes de calor.No llene en exceso el depsito. No rellene ms all de la parteinferior de la boca de llenado.

    ATENCIN

    Derramar gasolina puede daar lassuperficies pintadas.Tenga cuidado de no derramar gasolinacuando reposte combustible.Limpie la posible gasolina derramadainmediatamente.

    PRECAUCINACEITE DE

    MOTOR

    Temperatura-30

    -22

    -20

    -4

    -10

    14

    0

    32

    10

    50

    20

    68

    30

    86

    40

    104

    20W50

    15W40 15W50

    10W40 10W50

    10W30

    5W30

    Use la viscosidad ptima en funcin de latemperatura de su zona.

    IMPORTANTEEn climas muy fros [por debajo de

    15C (5F)], utilice SAE 5W/30 paraun buen arranque y mejora defuncionamiento.

  • 16

    ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA [ ]

    Maneta de embragueInterruptores de la parte izquierda delmanillarVelocmetroCuentakilmetros, Cuentakilmetros

    Parcial, Reloj y Nivel de combustibleTacmetroDepsito de la bomba de freno

    delantera

    Maneta de freno delanteraMando del aceleradorInterruptores de la parte derecha delmanillarTapn gasolinaInterruptor de contacto

  • 17

    Buja del cilindro delanteroIntermitente delanteroFaro delanteroBobina del cilindro delanteroBobina del cilindro traseroBuja del cilindro traseroCerradura asientoFusibles

    Estribos pasajeroIntermitente traseroLuz de matrculaPiloto traseroCaballete centralCaballete lateralEstribos conductorPalanca de cambios

    IMPORTANTE seala partes no visibles.

  • 18

    SilenciadorAsiento traseroAsiento conductorHerramientasECU (Unidad de Control Electrnico)BateraInterruptor luz de freno delantero

    Filtro de airePedal freno traseroInterruptor luz de freno trasero Filtro aceiteTapn de llenado de aceiteBoca de llenado de aceiteVisor nivel de aceite

    IMPORTANTE seala partes no visibles.

  • 19

    ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA [ ]

    Maneta de embragueInterruptores de la parte izquierda delmanillarLeva de estrter (arranque en fro)VelocmetroCuentakilmetros, Cuentakilmetros

    Parcial, Reloj y Nivel de combustibleTacmetro

    Depsito de la bomba de frenodelantera

    Maneta de freno delanteraMando del aceleradorInterruptores de la parte derecha delmanillarTapn gasolinaInterruptor de contacto

  • 20

    Buja del cilindro delanteroIntermitente delanteroFaro delanteroBobina del cilindro delanteroBobina del cilindro traseroTornillo ajuste de ralentGrifo de gasolinaBuja del cilindro traseroBomba de combustible

    Cerradura asientoEstribos pasajeroIntermitente traseroLuz de matrculaPiloto traseroCaballete centralCaballete lateralEstribos conductorPalanca de cambios

    IMPORTANTE seala partes no visibles.

  • 21

    Asiento traseroAsiento conductorHerramientasBatera y fusiblesInterruptor luz de freno delanteroFiltro de airePedal freno trasero

    Interruptor luz de freno delanteroFiltro aceiteTapn de llenado de aceiteBoca de llenado de aceiteVisor nivel de aceiteSilencioso

    IMPORTANTE seala partes no visibles.

  • 22

    LLAVE

    CONTROLES

    INTERRUPTOR DE CONTACTO

    El interruptor de contacto tiene 3posiciones :

    POSICIN ONEn esta posicin el circuito elctrico se

    completa y el motor se puede poner enmarcha.

    En la posicin ON no se puede sacar lallave del contacto.

    POSICIN OFFEl sistema elctrico queda anulado. El motor no se pondr en marcha y la

    llave de contacto se puede sacar.

    POSICIN LOCK

    Para bloquear la direccin :Gire el manillar al mximo hacia laizquierda.Gire la llave a la posicin OFF.Empuje la llave en la posicin OFFhasta el fondo, sbala poco a pocogirndola hacia la posicin LOCK.Finalmente saque la llave.

    BLOQUEO DEDIRECCIN

    BLOQUEO DEDIRECCIN

    LLAVE

    Girar la llave a la posicin OFF oLOCK mientras la motocicleta seencuentre en movimiento puede serpeligroso. Mover la motocicleta con elmanillar bloqueado puede ser peligroso.Usted puede perder el equilibrio ycaerse, o bien la motocicleta podrasufrir daos.

    Cuando tenga que parar, antes derealizar el bloqueo del manillar deberposicionar la motocicleta sobre elcaballete lateral o central. Nunca muevala motocicleta con el manillar bloqueado.

    ATENCIN

    Estas motocicletas vienen equipadas conun par de llaves idnticas.

    Guarde la llave de recambio en un lugarseguro.

    LLAVE DE CONTACTO

  • 23

    Para ajustar la luz del panel odmetro ynivel de combustible, presione el botn

    (en modo normal) durante 0,6 ~ 1segundos las veces que lo quieracambiar.

    [Luz del panel odmetro y nivel decombustible]

    100%

    75%

    50%

    25%

    PRECAUCIN

    Cuando el interruptor encendido seencuentra en la posicin ON, lalmpara del velocmetro y el panel deodmetro y nivel de combustible seencendern.

    PRECAUCIN

    PANEL DE INSTRUMENTOS

    Manipular la pantalla mientras seconduce la motocicleta puede serpeligroso. Soltar una mano del manillarreduce la estabilidad en la conduccin.

    Mantenga siempre las dos manos en elmanillar mientras conduzca.

    ATENCIN

    Obedezca siempre los lmites develocidad y seales de trfico.

    ATENCIN

    VELOCIMETROIndica la velocidad del vehculo en

    kilmetros y millas por hora.

    CUENTAKILOMETROS /CUENTAKILOMETROS PARCIALy RELOJ

    El panel digital tiene 4 funciones,cuentakilmetros, dos cuentakilmetrosparciales y reloj.

    El panel puede cambiar la indicacin decuentakilmetros, cuentakilmetros parcialy reloj, antes de girar el interruptor decontacto a la posicin OFF.

  • 24

    El cuentakilmetros tiene la funcin deindicarnos la distancia total recorrida por lamotocicleta desde su compra.

    Ambos cuentakilmetros parciales sepueden reiniciar.

    Estos pueden funcionar a la vez. Porejemplo, el cuentakilmetros parcial Apuede estar registrando la distanciarecorrida durante un viaje y elcuentakilmetros parcial B puede estarindicndonos la distancia entre repostajes.

    Para cambiar la pantalla de una funcin aotra, pulse el botn (en modo normal)durante 0,6 ~ 1 segundo y la pantalla ircambiando al modo cuentakilmetros total,cuentakilmetros parcial A ,cuentakilmetros parcial B y relojsucesivamente.

    Para reiniciar el cuentakilmetros parcial,mantenga pulsado el botn (en modocuentakilmetros parcial) durante 2segundos y la pantalla nos indicar cual delos cuentakilmetros A o B queremosponer a cero.

    El cuentakilmetros total y parcial semuestra en kilmetros o millas.

    Para cambiar las unidades delcuentakilmetros total o parcial :

    1. Gire el interruptor de contacto a laposicin ON.

    2. Presionando el botn (en modonormal), gire el interruptor de contactoa la posicin OFF y gire nuevamentea la posicin ON.

    3. Pulse el botn (en modo normal)durante 5 segundos continuamentehasta el cuentakilmetros total y parcialcambien.

    CUENTAKILOMETROS

    CUENTAKILOMETROS PARCIAL A

    CUENTAKILOMETROS PARCIAL B

    RELOJ

  • 25

    El reloj trabaja con el formato de 24horas.

    Siga el siguiente procedimiento paraajustar el reloj.1. Pulse el botn (en modo reloj)

    durante 2 segundos hasta que la hora,minutos y segundos parpadeen. Estaremos ahora en el modo de ajustedel reloj.

    2. Ajuste la hora pulsando el botn (enmodo de ajuste del reloj) durante 0,6 ~ 1segundos.

    3. Ajuste los minutos pulsando el botn (en modo de ajuste del reloj) durante 0,6~ 1 segundos.

    4. Mantenga pulsado el botn durante 2segundos para volver al modo normal enla pantalla.

    Reloj

    Modoreiniciodel reloj

    Modo

    Select ( )

    Select ( )

    Reset( )

    Select ( )

    2 segundos

    0,6 ~ 1 segundos

    0,6 ~ 1 segundos

    2 segundos

    Modo normal Modo de ajuste del reloj

    Aumenta la hora en el reloj

    Aumenta los minutos en el reloj

    Modo de ajuste del reloj Modo normal

    Botn Pulsar durante Ajuste

    AJUSTE DEL RELOJ

    El indicador de nivel de combustible de lay la es

    tipo LCD (Panel de Cristal Lquido), esteindicador nos informa del combustible quequeda en el depsito de combustible.

    El indicador de combustible muestra sietesegmentes cuando el depsito est lleno.

    [La marca F (Full) indica que el depsitoest lleno.

    La marca E (Empty) indica que eldepsito de combustible est vaco o cercade estar vaco].

    La marca parpadea cuando quedandos litros de combustible en el depsitoaproximadamente.

    Rellene el depsito de combustiblecuando la marca parpadee.

    La capacidad del depsito decombustible es de 14 litros.

    INDICADOR NIVEL DECOMBUSTIBLE

  • 26

    Pulsedurante

    0,6 ~ 1segundos

    Ajuste

    Para ajustar la luz del panelde instrumentos e indicador

    de combustible(100% 75% 50% 25% 100%)

    En modo de ajuste del relojPulse

    durante

    0,6 ~ 1segundos

    Ajuste

    Incrementa la hora del reloj

    2 segundosModo de ajuste del reloj

    Modo reloj

    BOTON SELECTUtilice este botn para ajustar lo siguiente

    :

    En modo normal

    Pulsedurante

    2 segundos

    Ajuste

    Modo reloj Modo de ajuste del reloj

    En modo de reloj

    Para verificar el indicador decombustible, mantenga la motocicletavertical y el interruptor de contacto en laposicin ON.

    PRECAUCIN

    Acelerar el motor hasta la zona roja delcuenta revoluciones puede provocargraves daos en el motor. Nunca hagafuncionar el motor en la zona roja delcuenta revoluciones en ninguna marcha.

    PRECAUCIN

    CUENTAREVOLUCIONESEl cuentarrevoluciones indica la velocidad

    del motor en revoluciones por minuto(rpm).

    LUZ INDICADORA DEINTERMITENTE

    Cuando el intermitente est enfuncionamiento tanto para el lado izquierdocomo el derecho, el indicador parpadearal mismo tiempo.

    LAMPARA INDICADORA DEPUNTO MUERTO

    La lmpara indicadora de punto muertose encender cuando el cambio est enpunto muerto.

    La lmpara se apagar cuando insertecualquier marcha.

    LAMPARA INDICADORA DE LUZLARGA

    La lmpara indicadora de luz larga seencender cuando la luz larga haya sidoencendida.

    Cuando la marca parpadee, deberaadir combustible al depsito decombustible a la primera oportunidad yevitar que se quede el depsito sincombustible.

    PRECAUCIN

  • 27

    Pulsedurante Ajuste

    0,6 ~ 1segundos

    Cuentakilmetros Cuentakilmetros parcial [A] Cuentakilmetros parcial [B]Reloj Cuentakilmetros

    AB

    BOTON RESETUtilice este botn para ajustar lo siguiente

    :

    En modo normal

    Pulsedurante

    2 segundos

    Ajuste

    Reinicia el cuentakilmetrosparcial a 0, mientras el panelmuestre el cuentakilmetrosparcial o

    En modo cuentakilmetrosparcial

    BA

    En modo de ajuste del relojPulse

    durante

    0,6 ~ 1segundos

    Ajuste

    Incrementa los minutos delreloj

    Si el indicador de aviso FI no seilumina cuando la llave de contacto selleva a la posicin ON con el motorparado o falla al apagarse con el motoren marcha, contacte con su VendedorAutorizado Hyosung.

    PRECAUCIN

    Circular con el vehculo con la luzde avera FI fija puede daar elmotor y la transmisin.

    En el momento en que la luz de averaFI, acuda a su Vendedor AutorizadoHyosung para revisar el sistema deinyeccin lo antes posible.

    PRECAUCIN

    LUZ DE AVERIA FI (Fuel injection)[ Slo para ]

    Se encender siempre durante tressegundos en el momento que el interruptorde contacto se gire a la posicin ON conel motor parado, realizando un test delsistema de inyeccin.

    Tan pronto se arranque el motor la luz deavera FI se debe apagar.

    Si el sistema de inyeccin falla, elindicador de aviso rojo FI seiluminar.

  • 28

    INTERRUPTOR DE LUCES Cambia de luz de cruce a luz de

    carretera. : La luz larga se enciende.

    El indicador de luces largastambin se encender en elcuadro de instrumentos.

    : La luz corta se enciende.

    Cambie la posicin de las luces decarretera a cruce cuando tengadelante otro vehculo o bien circule endireccin contraria a la que Ud. circula.

    ATENCIN

    MANETA DE EMBRAGUESe usa para desembragar cuando quiera

    neutralizar la velocidad engranada, alponer el motor en marcha o cuando quieraaccionar la palanca de cambio.

    Al accionar la maneta el motor sedesembraga.

    INTERRUPTORES DEL LADOIZQUIERDO

    Use el embrague correctamente.De otro modo, el embrague sedesgastar rpidamente.

    PRECAUCIN

  • 29

    RFAGAS[ Slo para ]

    Presione este interruptor para accionarlas rfagas con las luces largas.

    CLAXON

    Presione el interruptor para hacer sonar

    el claxon.

    INTERRUPTOR DE INTERMITENTESSe utiliza cuando se disponga a realizar

    un giro o cambio de direccin.

    Posicin : Parpadea elintermitente izquierdo.

    Posicin : Parpadea elintermitente derecho.

    (OFF) : Pulsando a la posicin

    dejarn de fun-cionar las lucesintermitentes.

    No accione este interruptor cuando elinterruptor de las luces se encuentre enla posicin .

    PRECAUCIN

    Utilice siempre las luces intermitentes ala hora de cambiar de carril o girar.Asegrese siempre de colocarlos denuevo en la posicin de OFF una vezhaya finalizado el giro o cambio decarril.

    PRECAUCIN

    Use el interruptor de claxon solo si esnecesario.

    PRECAUCIN

  • 30

    PUO DEL GASLa velocidad del motor se controla segn

    la posicin del puo del gas. Gire hacia Ud.para aumentar la velocidad, y haciaadelante para disminuirla.

    Accione suavemente y con cuidado elfreno delantero sobre superficiesdeslizantes para evitar deslizamientos.

    ATENCIN

    Evite accionar el puo de gas y losfrenos a la vez.

    ATENCIN

    No accione nunca el interruptor deparada del motor a la posicin mientras conduce normalmente.

    INTERRUPTOR DE PARADA DELMOTORPosicin : Utilcelo cuando se den

    condiciones peligrosasde fallos durante laconduccin y/o cuandoel motor se pare derepente. El circuito deencendido se corta eneste momento. El motorno puede arrancar.

    Posicin : Conecta el circuito deencendido y permitefuncionar el motor.

    MANDOS DEL LADO DERECHO

    MANETA DE FRENO DELANTEROEl freno delantero se acciona

    presionando suavemente la palanca defrenos hacia el puo del gas.

    Si presiona con demasiada brusquedadel freno, la motocicleta podra derrapar ocaer. La luz de freno se encender cuandola palanca se accione.

    ATENCIN

  • 31

    INTERRUPTOR DE LUCESPosicin : La luz del faro principal se enciende.Posicin La luz del faro principal se apaga.

    En el caso de la , noarranque el motor antes de tressegundos una vez el contacto de lamoto haya sido puesto en la posicinON, de lo contrario el motor puedearrancar de manera deficiente.Si el motor no arranca o lo hace demanera deficiente, ponga el contactoen la posicin OFF y espere 8segundos hasta dar de nuevo elcontacto nuevamente. Esto permitirque el ISC(controlador de relent) sereinicie.Suelte el botn de arranque una vezhaya arrancado el motor.No accione el botn de arranquedurante ms de cinco segundos yaque se calentara en exceso elcableado y el motor de arranque. Si el motor no se pone en marchadespus de varios intentos,compruebe el nivel de gasolina y elsistema de encendido. (Ver pgina 83).

    PRECAUCINBOTN DE ARRANQUEUtilice este botn para arrancar el motor.

    Con el interruptor de contacto en laposicin ON, el interruptor de parada demotor en la posicin , el cambio enpunto muerto, la maneta del embragueaccionada y caballete lateral recogido,accione el botn para arrancar el motor.

    En el modelo esperetres segundos una vez se ha puesto elcontacto de la moto en la posicin ON paraarrancar el motor.

    ATENCINLa y la estn equipadas con interruptor dearranque en el caballete lateral.

    Si el cambio est en punto muerto o elcaballete lateral est plegador, puedearrancar el motor accionando elembrague.

    Cuando la llave de contacto se site enla posicin ON , la luz de posicin,panel de instrumentos y luz de placa dematrcula se encendern.

    La luz corta del faro delantero se iluminaal arrancar el motor.

    PRECAUCIN

    1. Si el cambio est en punto muerto,puede arrancar el motor sin accionarel embrague.

    2. Si el cambio no est en punto muerto,usted slo podr arrancar el motor siacciona el embrague y sube elcaballete lateral.

    Este sistema de seguridad del caballetelateral evita iniciar la marcha con elcaballete lateral desplegado.Asegrese de que este interruptorfunciona correctamente antes deconducir.

  • 32

    LLAVE DE COMBUSTIBLE[ Slo ]

    La est equipada con unsistema de arranque en fro, que ayuda enel arranque cuando el motor no estcaliente.

    Cuando arranque el motor en fro, gire laleva de arranque en fro hacia usted. Estemecanismo trabaja mejor cuando el mandoacelerador est cerrado.

    Cuando arranque el motor en caliente, nohace que accione la leva de arranque en fro.

    MANDO DE ARRANQUE EN FRIO[ Slo ]

    Si usted circula con la leva de arranqueen fro, provocar un excesivo consumode combustible, no alcanzar altasprestaciones y daar las bujas.

    PRECAUCIN

    La est equipada con unallave de combustible manual.

    Esta llave tiene tres posiciones : ON,OFF y RES.

    POSICION ONLa posicin normal de funcionamiento de

    la llave de combustible es la posicin ON.

    POSICION OFFGire la llave a la posicin OFF siempre

    que pare el motor ms de unos minutos.

  • 33

    Presionando el pedal del freno accionarel freno trasero.

    La luz de frenado se encender al mismotiempo.

    PEDAL FRENO TRASERO

    Accione el freno trasero suavemente ycon gran cuidado sobre superficiesdeslizantes para evitar derrapajes.

    ATENCIN

    Despus de girar la llave de combustiblea la posicin RES, es recomendableque rellene el depsito de combustibleen la gasolinera ms cercana. Trasrellenar el depsito, asegrese demover nuevamente el grifo decombustible a la posicin ON.

    PRECAUCIN

    POSICION RES (RESERVA)Si el nivel de combustible es muy bajo,

    gire la llave de combustible a la posicinRES para usar 2,0 litros de reserva decombustible.

    NOTAVerifique la posicin de la leva del grifode combustible con la marca .

  • 34

    Cuando se encuentre en punto muerto,la luz verde del panel de instrumentosse iluminar.Sin embargo, a pesar de estarencendida, suelte con cuidado lapalanca de embrague para comprobarque realmente la motocicleta seencuentra en punto muerto.

    PRECAUCIN

    La y la vienen equipadas con un cambio demarchas de 5 velocidades que operasegn se muestra en la figura.

    Para efectuar un cambio apropiado,accione la maneta de embrague y cierre elgas al mismo tiempo que acciona lapalanca del cambio de marchas.

    Cada vez que usted seleccione unamarcha, la palanca de cambio vuelve a suposicin normal y queda preparada paraseleccionar otra marcha.

    Accione la palanca hacia arriba parasubir marchas y presione sobre ella parabajar marchas.

    El punto muerto se encuentra entre laprimera y segunda marcha.

    PALANCA CAMBIO DE MARCHASCuando desee poner punto muerto,

    deber de situar la palanca de cambio enla mitad del recorrido entre la primera y lasegunda marcha.

    No se puede subir o bajar ms de unavelocidad a la vez.

    Cuando pasa de primera a segunda o alrevs, pasar automticamente por elpunto muerto sin engranarse.

    Reduzca la velocidad de la motocicletaantes de reducir una velocidad.

    Cuando reduzca, deber aumentar lasvueltas del motor antes de engranar lamarcha.

    Una actuacin correcta evitar daosinnecesarios en los componentes de lacadena y en el neumtico trasero.

  • 35

    CABALLETE LATERALLa y la

    estn equipadas con un interruptor decorte de encendido en el caballete lateraltal.

    Si la transmisin est en punto muerto oel caballete lateral est recogido, solo sepuede arrancar el motor accionando lamaneta de embrague.

    1. Si la transmisin est en punto muerto,puede encender el motorindependientemente de la maneta deembrague y del caballete lateral.

    2. Si la transmisin no est en puntomuerto, slo puede encender el motorembragando y con el caballetelevantado.

    CABALLETES

    Asegrese que el interruptor delcaballete funciona correctamente antesde usar la motocicleta.

    ATENCIN

    CABALLETE CENTRALPara colocar el vehculo en el caballete

    central, ponga su pi en la extensin delcaballete central y balancee la motocicletahacia atrs y arriba, cogiendo el asatrasera con su mano derecha, sujetando elmanillar con su mano izquierda.

    Conducir con el caballete lateral sinplegar completamente puede provocarun accidente cuando gire a la izquierda.

    Pliegue el caballete lateralcompletamente antes de iniciar lamarcha.

    ATENCIN

    Estacione la motocicleta en un suelonivelado y firme para evitar la cada delvehculo.

    Para mayor seguridad, aparque la motoen el caballete central.

    PRECAUCIN

  • 36

    Ajustar los amortiguadores traseros condistinta precarga, puede provocar malamaniobrabilidad y prdida deestabilidad.Ajuste el amortiguador derecho eizquierdo con la misma precarga.

    ATENCIN

    Antes de iniciar la marcha, asegreseque el asiento es correctamenteinstalado.

    ATENCIN

    SUSPENSION TRASERA

    Amortiguador TraseroLlave de ajuste de amortiguador

    Para ajustar la precarga del muelle, gireel tensor en sentido de las agujas del relojo en sentido contrario hacia la posicindeseada con ayuda del la llave de ajustedel amortiguador trasero.

    La posicin 1 es la posicin ms suavede precarga y la posicin 5 es la ms dura.

    La regulacin de origen del amortiguadorde la y la seencuentra en la posicin 1.

    La cerradura del asiento est ubicada enla parte izquierda debajo del asiento.

    Para desbloquear el asiento, inserte lallave en la cerradura y gire la misma en elsentido de las agujas del reloj.

    Para bloquear el asiento, empuje haciaabajo firmemente hasta que los ganchosdel asiento chasqueen en la posicin debloqueo.

    CIERRE DEL ASIENTO

  • 37

    Para abrir el tapn del depsito, coloquela llave de contacto en la cerradura deldepsito y grela en el sentido de las agujasdel reloj. Con la llave insertada, abra eltapn.

    Para cerrar el tanque apriete sobre eltapn con la llave puesta en la tapa.

    GASOLINA

    No llene en exceso el depsito decombustible. Pare de llenar cuando elnivel de combustible alcance el bordeinferior de la boca de llenado. Si llenapor encima de este nivel, el combustiblepuede rebosar cuando se dilata por elcalor del motor o por el calor de losrayos del sol.

    ATENCIN

    REPOSTAJE DE GASOLINAY ACEITE DE MOTOR La gasolina es extremadamente

    inflamable y txica. Tenga siempre encuenta las siguientes precaucionescuando reposte su o

    . No permita que reposte lamotocicleta un menor de edad.Reposte en un rea ventilada.Asegrese de que el motor estparado, evitando derramarcombustible sobre el motor cuandoest caliente.No fume y asegrese de que no hayllamas o chispas alrededor.Evite el contacto prolongado con lapiel y la inhalacin de vapores degasolina.Mantenga alejados a los nios y a lasmascotas mientras reposta.

    ATENCIN

  • 38

    COMPROBACIN DEL NIVEL DEACEITE

    Siga las siguientes pautas paracomprobar el nivel de aceite :1. Ponga en marcha el motor y hgalo

    rodar durante unos minutos.2. Pare el motor y espere tres minutos.

    4. Inspeccione el nivel de aceite a travsdel visor en el lado derecho del motor.

    La vida del motor depende en granmedida de la calidad de aceite que ustedescoja para su motocicleta y los cambiosperidicos de aceite.

    Comprobar diariamente el nivel de aceitedel motor y realizar los cambios peridicosson operaciones de mantenimiento muyimportantes a realizar.

    ACEITE DE MOTOR

    Utilice la gasolina y el aceite de motorrecomendados anteriormente.

    PRECAUCIN

    IMPORTANTEEl aceite de motor se dilata y el nivel deaceite aumenta cuando el aceite demotor est caliente.Revise y ajuste el nivel de aceite demotor cuando el aceite de motor no estcaliente.

    3. Coloque la motocicleta en posicinvertical.

    El motor y los componentes del sistemade escape se calientan mucho y semantienen calientes bastante tiempotras parar el motor. Antes de manipularestos componentes, lleve guantes deproteccin y espere que tanto el motorcomo el sistema de escape se enfren.

    ATENCIN

    IMPORTANTEPosicione la motocicleta en un suelofirme y nivelado.

  • 39

    1. Ponga la motocicleta sobre un elevador.

    CAMBIO DE ACEITE Y FILTROCambie el aceite del motor y el filtro de

    aceite a los primeros 1.000 km. y cada4.000 km.

    El aceite debe cambiarse cuando estcaliente para que drene con facilidad atravs del motor. El procedimiento a seguires el siguiente.

    No utilice la motocicleta si el nivel deaceite del motor est por debajo de lalnea L (lnea de nivel mnimo delaceite) en el visor de inspeccin.No rellene el aceite del motor porencima de la F (lnea de nivelmximo).El nivel de aceite debe estarpreferiblemente 1 mm bajo la F (lneade nivel mximo) que se ve a travs dela lente. En caso de exceder el nivel deaceite, las prestaciones del motordisminuirn.Tenga cuidado de no llenar el motorexcesivamente de aceite de motor.

    PRECAUCIN

    En caso de exceder el nivel de aceite,las prestaciones del motor disminuirn.Tenga cuidado de no llenar el depsitoexcesivamente de aceite de motor.

    PRECAUCIN

    Cambiar

    Desmontaje delmotor

    Cambiar el filtro delaceite

    1.450 .

    1.800 .

    1.500 .

    1.650 .

    CAPACIDAD ACEITE DE MOTOR

    Utilizar la motocicleta con el nivel deaceite incorrecto puede daar lamotocicleta.

    El exceso o la falta de aceite puedendaar el motor.

    Posicione el vehculo en un suelonivelado.Revise el nivel de aceite a travs delvisor de nivel de aceite antes de cadauso de la motocicleta.

    PRECAUCIN

    Se debern realizar revisiones conmayor frecuencia a la habitual enaquellas motocicletas que se utilicen encondiciones extremas. Compruebe la cantidad de aceite delmotor y el grado de suciedad ocontaminacin del aceite del motor

    antes de conducir la motocicleta ;aada y/o cambie el aceite en elmomento que sea necesario a fin deevitar daos en el motor.

    PRECAUCIN

  • 40

    3. Coloque una bandeja de drenaje bajo elmotor.

    4. Vace el aceite desenroscando el tapnde vaciado situado en la parteinferior del bloque motor.

    2. Saque el tapn de llenado .

    La temperatura del aceite del motor essuficientemente alta para quemarsecuando toque el tapn del aceite.Espere a que se enfre para tocarlocon las manos cuando drene elaceite.No toque el escape caliente o elescape le quemar.

    ATENCIN

    El aceite tanto nuevo como usado y losdisolventes pueden ser peligrosos.

    La ingestin de cualquiera de estosproductos por parte de nios o animalespuede resultar peligrosa. Se ha comprobado en animales delaboratorio que el contacto constante deaceite usado con la piel puede producircncer de piel. El contacto por un breveperiodo de tiempo puede irritar la piel.

    Mantenga el aceite nuevo, el aceiteusado y los filtros de aceite usadosalejados de los nios y animales.Cuando manipule el aceite usado, llevecamisa de manga larga y guantesresistentes al agua. Si en algnmomento hay contacto con la piel, laveinmediatamente con jabn la parteafectada. Lave cualquier ropa o trapo sise humedecen con aceite. Recicle odisponga correctamente los aceitesusados y los filtros usados.

    ATENCIN

  • 41

    INSTALACIN DEL FILTRO DEACEITE

    HYOSUNG

    16510H05240

    EXTERIOR

    MATERIALBRILLANTE

    DIRECCIN DEINSTALACIN

    Inserte el filtro de forma que la superficiedel agujero del filtro se introduzca en elalojamiento del bloque motor.

    PRECAUCIN

    Al instalar un filtro nuevo, la palabraHYOSUNG y la referencia 16510H05240,deben de mirar hacia el exterior. Si lomonta en la posicin inadecuada podradaar el motor.

    PRECAUCIN

    6. Sustituya el filtro del aceite por unonuevo.

    5. Afloje los tres tornillos que sujetan latapa del filtro de aceite .

    Compruebe la correcta posicin deltamiz de aceite y proceda a sulimpieza cuando cambie el aceite delmotor (especialmente cuando secambie por primera vez).

    PRECAUCIN

  • 42

    Sern necesarios aproximadamente1,45 . de aceite cuando cambie elaceite sin reemplazar el filtro.

    PRECAUCIN

    7. Antes de recolocar la tapa del filtro deaceite compruebe que el muelle yla junta trica de la tapa estn bienmontados. Instale un nueva junta tricacada vez que reemplace el filtro de aire.

    8. Coloque la tapa del filtro de aceite yapriete los tornillos lo suficiente, pero sinsobrepasar el par de apriete.

    9. Coloque el tapn de vaciado y apritelo.Inserte a la vez la junta necesaria.

    10. Vierta aceite nuevo a travs del orificiode llenado. Necesitar aproximadamente 1.500 .de aceite.

    11. Instale el tapn de la boca de llenadodel motor.

    En caso de exceder el nivel de aceite,las prestaciones del motor disminuirn.Tenga cuidado de no llenar el depsitoexcesivamente de aceite de motor.

    PRECAUCIN

    No usar el aceite correcto puede daarsu vehculo.

    El motor puede sufrir daos si no usa unaceite que no cumpla lasespecificaciones Hyosung.

    Asegrese que usa el aceiteespecificado en la seccin deRECOMENDACIONES DE GASOLINA YACEITE MOTOR.

    PRECAUCIN

    12. Ponga en marcha el motor al ralentdurante unos segundos. Observe sihay alguna fuga o prdida a travs dela tapa del filtro de aceite.

    13. Compruebe el nivel de aceite deacuerdo al Proceso de Revisin delNivel de Aceite.

    Fugas de aceite de motor a travs deltapn del llenado o del tornillo dedrenaje indican una incorrectainstalacin de la junta o que estndaada. Si usted encuentra fugas deaceite o no est seguro que el tapn dellenado o el tornillo de drenaje no estncorrectamente instalados, lleve sumotocicleta para que sea revisada porsu Vendedor Autorizado Hyosung.

    PRECAUCIN

  • 43

    Puede ser peligroso dejar en marcha elmotor de su motocicleta en un espaciocerrado o en un garaje.Los gases de escape contienenmonxido de carbono, incoloro einodoro, el cual puede daar seriamentesu salud e incluso provocar la muerte.Ponga slo en marcha su motocicletaal aire libre donde haya aire fresco.

    ATENCIN

    1. Inspeccionar siempre antes de iniciarla marcha el vehculo.

    2. El cambio est en punto muerto.3. La llave de la gasolina est en

    posicin ON. (Slo para )4. El interruptor de contacto est en la

    posicin ON.5. El interruptor de parada del motor

    est en posicin .6. Ha replegado el caballete lateral.7. Accione la maneta de embrague.

    CONSEJOS ACERCA DE LACONDUCCIN

    ARRANQUE DEL MOTOR

    Antes de tratar de poneren marcha el motor,asegrese de que :

    Dejar el motor un largo periodo detiempo en marcha sin rodar puedecausar un calentamiento excesivo. El recalentamiento puede daar algncomponente interno del motor ydecolorar los colectores de escape.Apague el motor si no va a comenzara circular inmediatamente.

    PRECAUCIN

    ATENCIN

    lateral.Asegrese de que el interruptor decaballete lateral funciona correctamenteantes de usar la motocicleta.

    La y la estn equipadas con un interruptor deparo del encendido en el caballetelateral.

    Si el cambio se encuentra en puntomuerto o la pata lateral est recogida,slo se puede arrancar el motoraccionado la maneta de embrague.

    1. Si el cambio est en punto muerto, elmotor puede arrancar aunque no estaccionando el embrague y el caballetelateral est puesto.

    2. Si el cambio no est en posicin depunto muerto, solo podr arrancar elmotor si acciona la maneta delembrague y repliega el caballete

    Cuando la llave de contacto se site enla posicin ON , la luz de posicin,panel de instrumentos y luz de placa dematrcula se encendern.

    La luz corta del faro delantero se iluminaal arrancar el motor.

    PRECAUCIN

  • 44

    Suelte el botn de arranqueinmediatamente despus de que elmotor arranque.Evite apretar el botn de arranquecuando el motor est en marcha,puede daar el motor de arranque.No accione el motor de arranquems de cinco segundos seguidos.Esto podra recalentar el cableado yel motor de arranque.Si el motor no arranca despus devarios intentos, compruebe elsuministro de combustible y elsistema de arranque. (Ver pgina 83)

    PRECAUCIN PUESTA EN MARCHA DE LA :En el caso de la , pulse el

    botn de arranque una vez pasador 3segundos desde que se pone la llave decontacto en la posicin ON.

    El indicador de aviso de Inyeccin FI de la seencender siempre que se gire elinterruptor de contacto a la posicin ONcomo mtodo de auto diagnosis.

    Tan pronto como el motor se ponga elfuncionamiento se apagar.

    Si el sistema de inyeccin falla, elindicador de aviso FI rojo seiluminar.

    En el modelo , nointente arrancar el motor antes de 3segundos una vez puesta la llave decontacto en la posicin ON, de locontrario el motor puede ponerse enmarcha de forma deficiente.Si el motor no arranca, o lo hace encondiciones deficientes, gire la llave decontacto a la posicin OFF. Espere 8 segundos y vuelva a intentararrancar el motor. Este proceso permite que el ISC ( Controlador de Relent) se reinicie.

    PRECAUCIN

  • 45

    Conducir la motocicleta con elindicador de aviso FI iluminadopuede daar el motor y la transmisin.Si el indicador de aviso FI seilumina, lleve su motocicleta a suVendedor Autorizado Hyosung paraque revise el sistema de inyeccinelectrnica lo antes posible.

    PRECAUCIN

    PUESTA EN MARCHA DE LA :

    Cuando el motor est fro :Si la temperatura ambiente est por

    debajo de 5C (40F) : 1. Tire de la leva de arranque en fro al final

    de su recorrido.2. Accione el pedal de freno trasero.3. Presione la maneta del embrague y

    apriete el botn de arranque.4. Inmediatamente despus de arrancar el

    motor, retorne la leva de arranque en froa la mitad.

    5. Cuando el motor haya calentado losuficiente, coloque la leva de arranque enfro en la posicin OFF(reposo).

    Si la temperatura ambiente es superior a5C (40F) :1. Tire de la leva de arranque en fro a

    mitad de recorrido.2. Accione el pedal de freno trasero.3. Presione la maneta del embrague y

    apriete el botn de arranque.4. Cuando el motor haya calentado lo

    suficiente, coloque la leva de arranque enfro en la posicin OFF(reposo).

    IMPORTANTESi la temperatura ambiente es superior a20C (68F), no es necesario usar la levade arranque en fro.El uso de la leva de arranque en fro enesas condiciones puede perjudicar elarranque porque se enriquece mucho lamezcla aire/gasolina.

    Si el indicador de aviso FI no seilumina cuando se pone el contacto enla posicin ON con el motor parado, ono se apaga cuando el motor se poneen funcionamiento, contacte con suVendedor Autorizado Hyosung.

    PRECAUCIN

  • 46

    INICIANDO LA MARCHA

    Conducir a una velocidad excesivaincrementa el riesgo de prdida decontrol sobre su motocicleta.Puede causar un accidente.Conduzca siempre teniendo en cuentasus posibilidades, las de su motocicletay las del estado del trfico.

    ATENCIN

    Retirar las manos de las empuaduras olos pies de los estribos durante laconduccin puede resultarextremadamente peligroso. Retirar una mano o un pie del manillarpuede reducir su habilidad paracontrolar la motocicleta.Agarre firmemente el manillar conambas manos y mantenga unaposicin correcta durante laconduccin.

    ATENCIN

    Disminuya la velocidad y conduzca conprecaucin siempre que conduzca convientos laterales, en tneles o cuandosea adelantado por vehculos largos.Reduzca la velocidad y est alerta de losvientos laterales.

    ATENCIN

    Cuando el motor est caliente :1. Accione el pedal de freno trasero.2. Presione la maneta del embrague, abra

    ligeramente el acelerador y apriete elbotn de arranque.

    IMPORTANTENo es necesario el uso del sistema dearranque en fro.El uso del sistema de arranque en frodificulta el arranque debido a queaumenta la riqueza de la mezclaaire/combustible.

  • 47

    Apriete la maneta de embrague y espereun instante. Engrane la primera marchapresionando la palanca de cambio haciaabajo.

    Gire el mando del gas hacia usted y almismo tiempo, suelte suave yprogresivamente la maneta de embrague.Una vez el embrague acte, la motocicletaempezar a desplazarse.

    Para pasar a una marcha superior, acelereprogresivamente, cierre el puo del gas ypresione el embrague simultneamente.Para cambiar a una marcha superior, coja elembrague de nuevo y suelte el puo de gassimultneamente.

    Vaya cambiando de marcha de estemodo hasta que alcance la ltima marcha.

    Reducir la marcha mientras est enpleno viraje, puede hacer que derrape larueda y pierda el control sobre lamotocicleta.Reduzca la velocidad de su motocicletay las marchas antes de entrar en elviraje.

    ATENCIN

    Abrir el acelerador bruscamente puedeser peligroso.La rueda delantera puede despegarsedel suelo y provocar la prdida decontrol del vehculo.Abra siempre el aceleradorgradualmente al acelerar.

    ATENCIN

    No ponga el interruptor de contacto enla posicin OFF o LOCK, ni elinterruptor de arranque en mientas conduce.

    ATENCIN

    El cambio de marchas debe permitir queel motor de su motocicleta funcione a unrgimen adecuado a cualquier velocidad.La relacin de las marchas ha sidocuidadosamente escogida paraconfeccionar las caractersticas del motor.Seleccione siempre la marcha msadecuada a las caractersticas delrecorrido.

    CAMBIO DE MARCHAS

    Reducir la marcha cuando el motor estgirando a un rgimen de vueltaselevado puede hacer que :

    Derrape la rueda y pierda traccin,provocando un accidente ; El motor se pase de vueltascausndole daos.

    ATENCIN

    Engranar una marcha incorrecta puedeser peligroso.

    El motor y la cadena de transmisinpueden sufrir daos si no engranacorrectamente la marcha.

    Reduzca la velocidad antes de insertaruna marcha inferior y cierre elacelerador siempre que vaya a insertaruna marcha.

    ATENCIN

    Utilizar el motor en la zona roja delcuentarrevoluciones puede causardaos graves en el motor.

    Nunca permita que el motor entre en lazona roja en ninguna marcha.

    PRECAUCIN

  • COMO PARAR Y APARCAR

    1. Gire el mando del gas hacia adelantepara cerrarlo completamente.

    2. Accione el freno delantero y trasero almismo tiempo.

    3. Reduzca de marchas a medida que lavelocidad de la motocicleta disminuya.

    4. Seleccione punto muerto apretando elembrague justo antes de que lamotocicleta se pare. Sabr si ha puestopunto muerto observando si la luzindicadora est encendida.

    Algunos conductores inexpertostienden a infrautilizar el frenodelantero. Esto puede dar lugar a unaexcesiva distancia de frenado conriesgo de colisin. Usar solamente elfreno delantero o el trasero puedecausar derrapaje y prdida de control.Accione ambos frenos suavemente,con extremo cuidado y al mismotiempo.

    ATENCIN

    Frenar bruscamente sobre superficiesmojadas, deslizantes o con gravillapuede hacerle derrapar y perder control.

    Reduzca su velocidad y frenesuavemente cuando haya superficiesdeslizantes o irregulares.

    ATENCIN

    Frenar bruscamente al girar puedecausar derrapaje y prdida de control.

    Frene antes de comenzar a girar.

    ATENCIN

    48

    Cuando est subiendo por pendientes noconduzca con marchas largas ya que almotor le faltar potencia. En caso de queesto ocurra, seleccione una marcha mscorta para que el motor funcione dentro deun rango de potencia adecuado para lasituacin.

    Cuando descienda por una carretera confuerte pendiente, una marcha corta harque la motocicleta vaya ms despacio,actuando el mismo motor como freno.

    Sin embargo, no permita que el motor serevolucione en exceso.

    CONDUCCIN EN MONTAA

    Usar este vehculo en montaasexcesivamente empinadas puede serpeligroso.Nunca use este vehculo en montaasexcesivamente empinadas para estevehculo.

    ATENCIN

  • 49

    5. Aparque la motocicleta en superficiesfirmes y lisas, donde no pueda caer.

    No guardar la distancia de seguridadcon el vehculo que le precede puedeocasionar una colisin.A medida que el vehculo aumenta lavelocidad, se incrementaprogresivamente la distancia defrenado.

    Asegrese de mantener la distancia deseguridad entre su vehculo y el que leprecede.

    ATENCIN

    Durante el funcionamiento, elsilenciador estar muy caliente. Podraquemarse incluso despus de pasadocierto tiempo de haber parado el motor.

    Aparque la motocicleta de modo queevite que peatones o nios puedanquemarse en el contacto con estoselementos.

    ATENCIN

    6. Gire la llave de contacto hacia laposicin "OFF.

    7. Presione la llave en la posicin OFF,levntela poco a poco y grela a laposicin LOCK con el manillar a laizquierda.

    8. Saque la llave del contacto.

  • 50

    Esta seccin explica la importancia derealizar el rodaje del motor para conseguiruna vida y rendimientos elevados de sunueva Hyosung.

    A continuacin le detallamos las pautas aseguir durante el rodaje.

    RECOMENDACIONES SOBRELA APERTURA DEL MANDODE GAS

    Esta tabla muestra la mxima aperturaque sugerimos durante el periodo derodaje.

    EVITE UNA VELOCIDAD BAJACONSTANTE

    Operar con el motor a bajas velocidadesconstantemente puede provocar unacristalamiento de algunas piezas evitandoel ajuste de las mismas. Permita que elmotor acelere libremente en todas lasvelocidades, teniendo en cuenta que no sedeben de exceder los lmites mximos. Noutilice todo el recorrido del puo de gashasta los primeros 1.600 Km.

    RODAJE

    RODAJE DE LOS NEUMTICOSNUEVOS

    Los neumticos nuevos necesitan unrodaje apropiado para asegurar el mximorendimiento, as como se hace con elmotor.

    Utilcelos en superficies lisas para iraumentando el desgaste y tambingradualmente los ngulos de inclinacindurante los primeros 160 Km.antes de llegar al rendimiento mximo.Evite acelerar bruscamente, inclinacionesfuertes y frenadas bruscas durante losprimeros 160 Km.

    Un mal rodaje de neumticos puedecausar deslizamientos y prdidas decontrol.Sea extremadamente cuidadosocuando conduzca con neumticosnuevos.Realice un rodaje apropiado delneumtico tal y como se describe enesta seccin y evite aceleracionesbruscas, inclinaciones fuertes, yfrenadas bruscas durante los primeros160 Km.

    ATENCIN

    VARE LA VELOCIDAD DELMOTOR

    El rgimen del motor debe de variarse yno mantenerlo a un rgimen constante.

    Esto provoca un carga y descarga de laspiezas internas, permitiendo unenfriamiento de las mismas.

    Adems favorece el proceso deacoplamiento entre las mismas. Esimportante aplicar cierto carga adeterminadas piezas durante el rodaje delmotor para su correcto acoplamiento.

    No aplique una carga muy elevada en elmotor durante el rodaje.

    A menos de 3/4 de gas

    A menos de medio gas

    Hasta los 1.600 Km

    Los primeros 800 Km

  • 51

    Las motocicletas que se han utilizadobajo condiciones severas, la revisin sedeber realizar antes de los 1.000 Km.

    PRECAUCIN

    La revisin de los 1.000 Km. debehacerse segn el programa derevisiones que se detalla en el Manualdel Usuario. Preste especial atencin ala seccin PROGRAMA DEMANTENIMIENTO.Preste especial atencin a los mensajesde PRECAUCIN y AVISO de estaseccin.

    PRECAUCIN

    PERMITA CIRCULAR AL ACEITEDE MOTOR ANTES DE RODAR

    Deje que el motor coja algo detemperatura antes de circular. Esto harque tenga tiempo suficiente para que elaceite llegue a las partes crticas delmotor y lo lubrique por completo.

    OBSRVE CUIDADOSAMENTELOS PUNTOS DE MANTEN-IMIENTO, ESPECIALMENTE LAREVISIN DE LOS PRIMEROS1.000 KM

    La revisin de los primeros 1.000 Km.es la ms importante que va a recibir sumotocicleta.

    Durante el perodo de rodaje lasdistintas partes del motor se calentarny enfriarn alternativamente dando lugara un ajuste de este.

    Se tendrn que realizar algunosajustes, apriete de tornil lera yreemplazar el aceite y filtro sucios.

    La revisin a tiempo de los 1.000 Km.garantizar un correcto funcionamiento delmotor y alargar la vida de su motocicleta.

  • 52

    INSPECCIN ANTES DECIRCULAR

    No realizar una inspeccin del vehculoantes de usarlo puede ser peligroso.No realizar el mantenimiento correctotambin puede ser peligroso.

    No realizar la inspeccin o elmantenimiento aumenta laposibilidad de accidente o de daosen el equipamiento.

    Inspeccione siempre su motocicletacada vez que vaya a usarla paraasegurarse que est en buenascondiciones de uso. Ver la seccinINSPECCION Y MANTENIMIENTO deeste Manual de Usuario.

    ATENCIN

    Utilizar este vehculo neumticosinadecuados, o con inadecuada odesigual presin puede ser peligroso.

    Si usted usa neumticosinadecuados, o con inadecuada odesigual presin, puede perder elcontrol del vehculo.Esto puede incrementar el riesgo deaccidente.

    Use siempre el tamao y el tipo deneumtico especificado en esteManual de Usuario.Mantenga siempre la presin de losneumticos descrita en la seccinINSPECCION Y MANTENIMIENTO deeste Manual de Usuario.

    ATENCIN

    Utilizar este vehculo con modificacionesinadecuadas puede ser peligroso.

    Una inadecuada instalacin deaccesorios o una modificacin de lamotocicleta puede causarmodificaciones en la maniobrabilidad.En algunas situaciones podra provocarun accidente.

    No modifique la motocicleta ni instaleaccesorios incorrectamente.

    ATENCIN

    Sobrecargar esta motocicleta o cargar oremolcar algo inadecuadamente puedeser peligroso.

    Sobrecargar o remolcar inadecuadamentepuede provocar cambios en el manejo dela motocicleta y en consecuencia unaccidente.

    Nunca exceda la capacidad de cargaestablecida para este vehculo.

    ATENCIN

    Revise el estado del vehculo paraasegurarse que no tiene problemasmecnicos, pues puede quedar averiado encualquier parte. Antes de usar lamotocicleta, asegrese de revisar lossiguientes puntos. Asegrese que sumotocicleta est en buenas condiciones deuso para la seguridad del conductor yproteccin del vehculo.

  • 53

    El motor y el escape de la motoestn muy calientes despus deapagar el motor, tenga precaucinde no quemarse.No revise el motor en un espaciocerrado con poca ventilacin. Losgases de escape son muypeligrosos.

    PRECAUCIN

    ATENCIN Qurevisar?Palanca de

    cambio

    Cadena detransmisin

    Neumticos

    Luces

    Claxon

    Espejosretrovisoresy reflector

    Interruptor deparada del motor

    Caballete lateral/ Interruptor

    de paro delencendido

    EstadoGeneral

    No hay daos en la palancaFuncionamiento suave

    Tensin adecuadaLubricacin adecuadaNo hay excesivo desgasteo daos

    Presin adecuadaDibujo del neumtico adecuadoNo hay rajas o cortes

    Nivel adecuado y grado depolucin del aceiteNo hay fugas de aceite

    Funcionamiento de todasluces e indicadores

    Funcionamiento correcto

    No hay suciedad ni daos

    Funcionamiento correcto

    Funcionamiento correcto

    Tonillos y tuercas estnapretadosNo hay ruidos en ningunapieza con el motor enmarchaNo hay daos aparentes

    Para qu?

    Qurevisar?

    Manillar

    Acelerador

    Embrague

    Frenos

    Suspensin

    Combustible

    SuavidadNo hay dificultad de movimientoNo hay juego excesivo

    Juego correcto en elcable del aceleradorSuavidad defuncionamiento y retornoa la posicin de origendel mando del gas

    Juego correcto de la manetaFuncionamiento suave yprogresivo.

    Funcionamiento correctoEl nivel del lquido defrenos est por encima dela marca LOWERJuego correcto del pedaly maneta de frenoNo hay tacto esponjosoNo hay fugas del lquido de frenosLas pastillas de freno noestn desgastadas porencima de la lnea lmite.

    Movimiento suaveHay suficiente gasolina enel depsitoLos tubos de gasolina estnconectadosNo hay daos en el depsitoni en el tapnEl tapn de gasolina est bienapretado

    Para qu?

    Comprobar los elementos demantenimiento con el motor en marchapuede resultar peligroso.

    Puede lesionarse gravemente si tocacon las mano o con alguna prenda laspartes mviles del motor.

    Apague el moto cuando realicecualquier operacin de mantenimiento,comprobaciones, excepto cuandocompruebe las luces, el mando de gas yel interruptor de parada.

    ?

    ?

    ?

    ?

    Aceite demotor

  • 54

    El uso de recambios de mala calidadpuede causar un desgaste ms rpidode su motocicleta y acortar su vida til.Utilice nicamente piezas originalesHYOSUNG o sus equivalentes.

    PRECAUCIN

    IMPORTANTE

    ATENCIN

    ATENCIN

    La tabla que detallamos a continuacinmuestra los intervalos entre servicios demantenimiento peridicos con indicacin delkilometraje y/o del tiempo que debetranscurrir en meses.

    Al final de cada intervalo, asegrese decomprobar, inspeccionar y lubricar tal ycomo se indica.

    Si su motocicleta es usada bajo unascondiciones extremas tales comoconduccin agresiva, ambientespolvorientos, etc., la revisin se tendr quehacer ms a menudo que lo estipulado en elcuadro.

    Su Vendedor Autorizado Hyosung lepuede informar y aconsejar al respecto.

    Cualquier componente como direccin,suspensin y ruedas son particularmenteimportantes y requieren un cuidado especial.Para su mxima seguridad, le aconsejamosque haga inspeccionar su motocicleta por suVendedor Autorizado Hyosung.

    Un mantenimiento inadecuadoincrementa el riesgo de accidente odaos en la motocicleta.Siga las indicaciones de este manualpara realizar las operaciones de revisiny mantenimiento.Consulte con su Vendedor AutorizadoHyosung o con un mecnico cualificadopara realizar las operaciones sealadascon ( ).Puede llevar a cabo las operaciones demantenimiento no marcadas consultandolas instrucciones de esta seccin sidispone de la experiencia necesaria.Si no est seguro de poder realizarestos trabajos, lleve su motocicleta a suVendedor Autorizado Hyosung.

    Hacer funcionar el motor en un lugarcerrado puede ser peligroso.Los gases de escape contienenmonxido de carbono, este gas esincoloro e inodoro y puede provocarlesiones graves incluso la muerte.Haga funcionar el motor en lugaresabiertos o bien ventilados.

    La TABLA DE MANTENIMIENTOespecifica los requerimientos mnimosde mantenimiento. Si utiliza lamotocicleta bajo condiciones severas defuncionamiento, lleve a cabo unmantenimiento ms frecuente que elindicado en la tabla. Si tiene alguna dudareferente al intervalo de mantenimiento,consulte con su Vendedor AutorizadoHyosung.

    MANTENIMIENTOPERIDICO

  • PUNTOS A LUBRICARUna lubricacin adecuada es muy

    importante para que la motocicleta funcionecon suavidad y para alargar la vida de todoslos componentes del motor. Tambin esimportante para una conduccin segura. Leaconsejamos que despus de largosrecorridos o cuando se haya mojado por lalluvia o la haya limpiado, realiceoperaciones de engrase en su motocicleta.Los puntos de lubricacin a tener en cuentase los detallamos a continuacin :

    55

    Lubricar los interruptores puededaarlos.No aplique grasa y/o aceite en losinterruptores.

    PRECAUCIN

  • 56

    Soporte y cable de la maneta de embrague

    Pivotes reposapis pasajeroCadena de transmisinCaballete central y muelleCaballete lateral y muelle

    Pivotes reposapisReenvo cuentakilmetrosSoporte maneta de frenoCable aceleradorSoporte pedal de freno

    - Aceite de motor

    - Grasa

  • 57

    : Estos elementos deben de ser revisados por su Vendedor Autorizado Hyosung.

    NOTA

    INTERVALO

    ELEMENTOLimpiar cada 3.000Km Sustituir cada 12.000 kms

    Apretar Apretar

    Inspeccin Inspeccin

    Apretar Apretar

    Limpiar Limpiar Cambiar

    Inspeccin Inspeccin

    Cambiar cada 4 aos

    Cambiar Cambiar

    Cambiar Cambiar

    Inspeccin Inspeccin

    Inspeccin Inspeccin

    Inspeccin Inspeccin

    MOTOR

    Filtro de aire

    Esprragos del colector de escape y tornillos del silenciador

    Reglaje vlvulas

    Tornillos de la culata

    Bujas

    Tubo de gasolina

    Filtro aceite

    Aceite de motor

    Cable de gas

    Ajuste del ralent

    Embrague

    Primeros1.000Km

    Cada4.000Km

    Cada8.000Km

    INTERVALO

    ELEMENTOLimpiar y lubricar cada 1.000Km

    Inspeccin Inspeccin

    Inspeccin Inspeccin

    Cambiar cada 4 aos

    Inspeccin Inspeccin

    Cambiar cada 2 aos

    Inspeccin Inspeccin

    Inspeccin Inspeccin

    Inspeccin

    Inspeccin

    Apretar Apretar

    Lubricar Lubricar

    CHASIS

    Kit de transmisin

    Frenos

    Neumticos

    Direccin

    Horquilla delantera

    Suspensin trasera

    Tornillera del chasis

    Lubricacin general

    Primeros1.000Km

    Cada4.000Km

    Cada8.000Km

    Latiguillos de frenos

    Lquido de frenos

  • 58

    Controle si hay fugas de aceite en elcarter o latiguillos de aceite.

    Controle si hay fugas en el depsito degasolina, bomba, tapn del depsito oen el sistema de inyeccin decombustible. ( )

    Controle si hay fugas en el depsito degasolina, bomba, tapn del depsito,tubos y carburadores. ( )

    Cbralos cuando lave la motocicleta.

    ACEITE DE MOTOR

    GASOLINA

    FUNDA DE GOMA EN LOSTERMINALES DE LOS CABLES

    Inspeccione que no haya fugas en elsilenciador o en el colector de escape.

    COLECTOR DE ESCAPE YSILENCIADOR

    Compruebe el conducto de gasolina por siestuviera daado o fugara. Si hubiera algndefecto en el conducto cmbielo.

    Sustituya los conductos de gasolina cadacuatro aos.

    TUBO DE GASOLINAUsted dispone de un kit de herramientasdebajo del asiento del conductor.

    El kit consta de los siguientes elementos.

    INSPECCIN YMANTENIMIENTO

    HERRAMIENTAS

    NMERO NOMBRE

    Bolsa de herramientas

    Llave fija de 10 12 mm

    Llave buja

    Destornillador plano/estrella

    Mango destornillador

    1

    2

    3

    4

    5

  • 59

    INSPECCIN DEL LQUIDO DELA BATERA

    La batera esta situada bajo el asiento.Esta motocicleta monta una batera sin

    mantenimiento y hermtica.No es necesario inspeccionar o aadir

    lquido a la batera.

    Sin embargo, se aconseja ver el estadode la carga de la batera peridicamente.

    Para desmontar la batera, suelte lostornillos , suelte el gancho , ydesmonte la tapa derecha del chasis.

    Tras desmontar la tapa del chasis, podrseparar el soporte de la batera.

    BATERA

    Revise si los retrovisores reflejan lasvistas traseras y/o laterales.

    RETROVISORES

    Revise si el reflector est sucio o daado.

    REFLECTOR

    Revise peridicamente los siguientespuntos :

    Mantenga la leva de freno presionada yempuje hacia abajo el manillarrepetidamente para comprimir lahorquilla delantera. La horquilla debe comprimirse con unmovimiento suave y no debe mostrarfugas de aceite ni en las barras ni en lasbotellas.Asegrese que todos los componentestiene el apriete correcto y revise si lasarticulaciones de las suspensionesdelantera y trasera estn en buenestado.Revise si la direccin est bienensamblada mientras mueve la horquilladelantera arriba/abajo y delante/detrs.

    En caso de fallo en el funcionamiento dela suspensin o la suspensin necesitaun servicio experto, contacte con suVendedor Autorizado Hyosung.

    PRECAUCIN

    HORQUILLA DELANTERA YAMORTIGUADORES TRASEROS

  • 60

    LIMPIEZA DE LA BATERALimpie la batera cuando est sucia u

    oxidada :1. Coloque el interruptor de contacto en la

    posicin OFF.2. Retire la tapa derecha del chasis.3. Revise los cables y terminales de la

    batera.4. Si es necesario : desconecte primero el

    cable negativo de la batera ydespus el positivo .Saque la batera.

    5. Limpie el terminal.Si est sulfatado, lmpielo con aguacaliente.

    6. Monte los cables de la batera yengrase un poco el terminal.Cuando reinstale la batera, asegresede conectar primero el cable positivo y posteriormente el negativo .

    Mantenga la batera alejada del fuego.Cuando desconecte los cables de labatera, desconecte primero el cablenegativo con el interruptor deencendido en posicin OFF yposteriormente el positivo .Para conectarla nuevamente, pongaprimero el positivo y posteriormenteel negativo .Asegrese de fijar bien los cables dela batera.La incorrecta instalacin de la bateracambiar la posicin de losterminales, pudiendo causar unposible dao del sistema elctricodebido a una incorrecta conexin delos terminales.El cable rojo debe conectarse alterminal positivo y el cable negro(o negro con una raya blanca) debeconectarse al terminal negativo .No cargue nunca la batera mientrasesta est montada en la motocicletaya que puede daar la batera o elregulador / rectificador.

    PRECAUCIN

    No extraiga la tapa ya que es unabatera hermtica.Si va a tener la motocicleta inmvildurante mucho tiempo, mantenga lacarga con un cargador externo. Retire el terminal negativo cuandola motocicleta vaya a permanecerinmvil durante mucho tiempo.

    PRECAUCIN

    No invierta nunca los cables de labatera.Asegrese que el en interruptor decontacto est en la posicin OFFantes de conectar o desconectar labatera, de otro modo algunoscomponentes pueden daarse.

    ATENCIN

  • 61

    El filtro de aire se encuentra dentro de latapa derecha de filtro de aire.

    Si se ensuciase el filtro de aire de polvo yllegara a bloquear la respiracin correctadel motor, disminuira la entrega depotencia y, al disminuir la capacidadfiltrante, se podra producir un desgasteprematuro de partes vitales para la vida desu motor, as como un consumo mayor decombustible. Si condujese a menudo ensituaciones extremas de suciedad deberlimpiarlo o bien cambiarlo msfrecuentemente de lo indicado en elprograma de mantenimiento. Limpie el filtrode aire peridicamente tal y comodetallamos a continuacin.

    FILTRO DE AIRE

    Si el filtro de aire est sucio, puedendarse problemas de arranque, falta defuerza, disminucin en la eficacia de lacombustin y expulsin de humonegro. Si esto sucede, compruebe que sufiltro de aire est limpio.

    PRECAUCIN

    Si conecta la batera antes de colocarlaen su alojamiento, debido a la longitudexacta del cable positivo , puedeconectar los cables en los bornesequivocados, provocando uncortocircuito en la moto.Ponga especial cuidado en instalar loscables de batera para evitar que seproduzca un cortocircuito.

    PRECAUCIN

    CABLE DEBATERIA PARTE

    DELANTERA

    Para instalar la batera de su y la , siga los

    siguientes puntos :

    INSTALACION DE LA BATERA

    1. Desmonte el asiento delantero, tapaderecha y soporte de batera.

    2. Deje caer el cable positivo de labatera hacia el lado izquierdo de la cajade la batera (en la motocicleta).

    3. Conecte el cable positivo en elterminal de la batera.

    4. Ponga la cubierta de goma sobre elterminal positivo .

    5. Conecte el cable negativo en elterminal de la batera.

    6. Instale el soporte de la batera, tapaderecha y asiento delantero.

    Nunca use el vehculo sin el filtrodebidamente instalado.Usar el vehculo sin el filtro de aireaumenta el desgaste del motor.Asegrese siempre que el filtro de aireest en buenas condiciones de uso.La vida del motor depende mucho deeste simple elemento.

    PRECAUCIN

  • Durante su limpieza examinecuidadosamente el filtro de aire paraverificar que no haya roturas.Cmbielo por uno nuevo si est roto.Asegrese de colocar correctamenteel filtro para evitar que el aire pase sinhaber atravesado el elemento filtrante.Recuerde que muchos de losdesgastes prematuros de cilindros ypistones estn provocados por un malmontaje del filtro de aire.

    PRECAUCIN

    Cuando monte el filtro de aire, si elmontaje no se hace bien, puedeentrar suciedad al motor y causardaos importantes.Evite la entrada de agua mientraslava la motocicleta.

    PRECAUCIN

    4. Limpie el filtro del aire de la siguienteforma :1) Si utiliza la pistola de aire, dirija el

    chorro de aire comprimido desde elinterior del filtro.

    2) Examine cuidadosamente el filtro deaire por si hubiese alguna parte rota.Si es as, cambie el filtro por unonuevo.

    3) Monte completamente el filtro del aireya que el motor puede daarseseriamente.

    4) Evite la entrada de agua en el filtro deaire.

    3. Retire el filtro de aire .

    2. Desenrosque los tornil los yextraiga la tapa de filtro de aire .

    62

    1. Desmonte los tornillos y desmonte latapa .

  • 63

    En las motocicletas utilizadas encondiciones extremas, se debe realizaruna revisin ms frecuente. Tambin sedebe limpiar el filtro de aire cada vez quese cambie el aceite para as evitar daosen el motor.

    PRECAUCIN

    Arrancar el motor sin el filtro de airepuede ser peligroso.

    Nunca arranque el vehculo sin el filtrode aire instalado.

    ATENCIN

    Revise las bujas siempre que se realicealgn servicio de mantenimiento.

    A intervalos regulares, desmonte lasbujas y limpie los restos de carbndepositados en la buja o reemplcelas sies necesario.

    Para desmontar y limpiar las bujas :

    BUJAS

    Antes de realizar las siguientesoperaciones, permita al motor y alescape enfriarse para evitarquemaduras.

    ATENCIN

    1. Desconecte las pipas de bujas.2. Limpie toda la suciedad de la base de

    las bujas, entonces desenrosque yextraiga las bujas de su asiento, con elcuidado de que no entre suciedad niotros elementos en el cilindro.

    3. Asegrese que no hay depsitos decarbn, ni xidos en el electrodo o en elcuerpo central. Si es necesario, lmpielascon limpiadores especficos de bujas,con un cable de acero o un cepillometlico.

    4. Sople con aire fuerte, con la intencin deevitar que los residuos entren dentro del

  • 64

    motor. Cambie las bujas si tienenalguna grieta en el aislante, xido en loselectrodos o excesivos residuos decarbn.

    PAR DE APRITE

    BUJIA 20 ~ 25 N m(2,0 ~ 2,5 kgf m)

    GIA PARA CAMBIO DE BUJAS

    Tipo ms caliente

    Estndar

    Tipo ms fra

    CR7E

    CR8E

    CR9E

    La buja de apretarse firmemente, deotro modo el motor se sobrecalentar ypuede sufrir graves daos.Use slo las bujas recomendadas.Las bujas fuera del rango correctoacortan la vida del motor y provocanprdida de prestaciones.

    PRECAUCIN

    8. Coloque las pipas de bujacorrectamente, evitando que se puedansalir por las vibraciones del motor.

    5. Revise la distancia entre electrodos de labuja con una galga. La distancia debeestar entre 0,7 ~ 0,8 mm. si es necesarioajstelos.

    6. Asegrese que la junta est en buenascondiciones. Ajuste la junta y enrosquela buja con la mano para evitar daosen los filetes de rosca.

    7. Reapriete con la llave de tubosuministrada en el kit de herramientas.Reapriete la buja con media vuelta paracomprimir la junta.

  • 65

    Le aconsejamos que el ajuste de ralentde su sea realizado porsu Vendedor Autorizado Hyosung.

    AJUSTE DEL RALENT

    No vare el ralent para evitar variacionesen ajustes de inyeccin.

    PRECAUCIN

    Esta motocicleta est equipada con 2carburadores que incrementan elrendimiento de su motor.

    La correcta carburacin es la base delbuen funcionamiento del motor. Elcarburador se ajusta de fbrica para sumejor funcionamiento.

    No modifique la carburacin.No hay ajustes que usted pueda realizar

    en la carburacin.

    Hay, sin embargo, dos elementos que sepueden ajustar : el rgimen de ralent y eljuego del cable del gas.

    Para ajustar el ralent :

    1. Ponga en marcha el motor y espere aque est caliente.

    2. Una vez est a temperatura adecuada,gire el tornillo del ralent haciadentro o hacia fuera hasta que el motorfuncione sobre 1.450~1.550 RPM.

    Un ajuste inadecuado del ralent puedeser peligroso.

    Un ralent demasiado alto puedeprovocar el balanceo del vehculo alengranar la primera velocidad. Estopude causar un accidente. Un desgasteexcesivo del motor puede resultar con elajuste inadecuado del ralent o cuando elmotor no est calentadosuficientemente.

    Ajuste el ralent a las revolucionescorrectas.Asegrese que el motor estsuficientemente caliente antes deajustar el ralent.

    ATENCIN

  • Juego de la maneta del embragueTuerca de bloqueoTensorProtector de goma Tensor del cable de embragueTuerca de bloqueo del tensor

    Si encuentra un juego incorrecto en elembrague, ajstelo de la siguiente forma :

    Cada vez que se cumpla el intervalo parala revisin peridica, compruebe elembrague a travs del tensor del cable deembrague.

    El juego del cable debe ser de unos 4 mmmedidos a partir de la palanca de embragueantes de que se empiece a desembragar.

    AJUSTE DEL EMBRAGUE

    66

    Coloque la moto sobre el caballetecentral.Desmonte la proteccin.Afloje la contratuerca .Gire el tensor hasta alcanzar el juegodeseado.Cuando acabe apriete la contratuerca y compruebe el juego de nuevo.Recoloque la proteccin.

    Debe haber un juego de 0,5 ~ 1 mm. en elcable acelerador.

    Si el cable est fuera de estos lmites,procede la siguiente manera :

    AJUSTE DEL CABLE DEL GAS

    Un ajuste inadecuado del juego delcable del gas puede provocar que lavelocidad del motor subarepentinamente al girar la direccin.Ello podra provocar una prdida decontrol por parte del conductor.

    Ajuste el cable del gas de forma quela velocidad del motor no aumenta algirar la direccin.

    ATENCIN

    Una vez ajustado el cable del gas,compruebe que el movimiento delmanillar no aumenta el ralent del motory que el puo del gas retrocede deforma suave y automtica.

    ATENCIN

    0,5 ~ 1,0 mm

  • 67

    AJUSTE DEL CABLE DEEMBRAGUE

    El ajuste bsico se realizar a travs deltensor que ajusta la maneta deembrague .Extraiga el protector de goma Afloje la tuerca de bloqueo en sentidoanti-horario.Gire el tensor de la maneta , ensentido horario o anti-horario paraconseguir el juego especificado.Una vez realizado el ajuste, gire laruedecilla totalmente en sentidohorario y reinstale el protector de goma

    Si no conseguimos realizar el ajuste conel tensor de la maneta de embrague ,ajustaremos con el tensor del cable deembrague .Afloje la tuerca de bloqueo .Gire el tensor en la direccinadecuada para obtener el juegoadecuado.Seguidamente despus de haberrealizado el ajuste, apriete la turca de

    sujecin .El cable de embrague tiene quelubricarse con un aceite de bajadensidad una vez se halla realizado elajuste.

    4 mmJuego del cable delembrague

    INSPECCIN DE LA CADENA DETRANSMISIN

    Cuando revise la cadena, compruebe losiguiente :

    Si hay algn eslabn sueltoRodillos daadosEslabones secos u oxidadosJuntas tricas rotasEslabones dobladosDesgaste excesivoTensado inapropiado

    Si la cadena tiene alguno de estosproblemas, corrjalos si sabe realizar laoperacin.

    Si es necesario, consulte a su VendedorAutorizado Hyosung.

    Si existen daos en la cadena puede serdebido a que la corona o el pin estndaados.

    Inspeccione lo siguiente :Excesivo desgaste en los dientesDientes rotos o daadosPrdida de tuercas de montaje depin o corona.

    Dependiendo de las condiciones deconduccin, es posible que deba ajustar lacadena ms frecuentemente de lo queindican las revisiones peridicas.

    Revise la cadena cada 1.000 Km.

    CADENA DE TRANSMISIN

    Conducir con la cadena en condicionesinadecuadas o con un ajuste incorrectopuede producir un accidente.

    Revise, ajuste y mantenga la cadena, deacuerdo a esta seccin cada vez queutilice la motocicleta.

    ATENCIN

  • 68

    1. Coloque la motocicleta sobre el caballetecentral.

    2. Afloje la tuerca del eje .3. Tense o destense la cadena moviendo el

    tensor girando la tuerca de tensado a la izquierda o la derecha.

    4. Para el correcto alineado de la ruedadelantera y trasera, existen unas marcas

    en la misma posicin tanto a laizquierda como a la derecha.Despus de alinear y ajustar el juego dela cadena (entre 20 ~ 30 mm), aprietefirmemente la tuerca del eje y proceda ala inspeccin final.

    La cadena de transmisin de estamotocicleta est hecha de un materialespecial. La cadena debe ser sustituida por una 520HO en caso de la

    y por una 428HO en la . Utilizar otro tipo de cadena puedellevar a un desgaste prematuro.

    PRECAUCIN

    La cadena ha de ser revisada cada vezque usted vaya a utilizar la motocicleta.Una cadena demasiado suelta puedehacer que se salga del pin o lacorona, lo cual causara un serioaccidente o daos al motor.

    PRECAUCIN

    68

    Si se encuentra con alguno de estosproblemas, consulte a su VendedorAutorizado Hyosung.

    AJUSTE DE LA CADENA DETRANSMISIN

    Ajuste la holgura de la cadena a suespecificacin. La cadena podra requerirajustes ms frecuentes que los intervalosde mantenimiento en funcin de lascondiciones de conduccin.

    Efecte el ajuste de la cadena de lasiguiente forma :

    Buen estado Desgastado

    Tanto el pin de ataque como lacorona se deben revisar cuando seinstala una nueva cadena. Si esnecesario se debern sustituir.

    PRECAUCIN

  • 69

    Tenga precaucin en no tocar elescape cuando el motor est caliente: un escape caliente puede quemarle.

    ATENCIN

    LIMPIEZA Y ENGRASE DE LACADENA

    Limpie y lubrique la cadenaperidicamente tal y como se especifica :

    1. Limpie la cadena con keroseno. Si lacadena tiende a oxidarse, los intervalosde limpieza deben de ser reducidos. Elkeroseno es un producto derivado delpetrleo el cual proporciona una accinlubricante a la vez de que limpia lamisma.

    El keroseno puede ser peligroso. Elkeroseno es inflamable. El kerosenopuede ser muy perjudicialespecialmente para nios ymascotas.

    Site el keroseno los ms alejadoposible de focos de fuego. Mantengaa mascotas y nios alejados delkeroseno.En caso de ingestin, provoque elvmito los ms rpidamente posible ycontacte con el mdico.Disponga el keroseno usadoadecuadamente.

    ATENCIN

    Limpiar la cadena con gasolina o algntipo de disolvente comercial puededaar los tricos, perjudicandoseriamente la cadena.

    Limpie la cadena solamente conkeroseno.

    PRECAUCIN

    Algunos lubricantes de cadenascontienen disolventes y aditivos quep