manual de operaci n del registro de contratos de … reca.pdf · especificaciones técnicas. 5...

47
MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

Upload: nguyennhan

Post on 01-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO DE CONTRATOS DE

ADHESIÓN.

Page 2: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

1 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN. El Presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, 26, fracción IV y 28 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y los artículos 10, primer párrafo; 12 fracciones I y V; 13, fracciones I, III y IV del Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, y

CONSIDERANDO Que, con fecha 15 de junio de 2007, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se abroga la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, publicada el 26 de enero de 2004 y se expide la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito y de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, en donde se prevé que las Entidades Financieras y las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple No Reguladas, deberán remitir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros sus modelos de Contratos de Adhesión, a efecto de que ésta integre un Registro de Contratos de Adhesión para consulta del público en general. Que, con fecha 21 de diciembre de 2007, se publican las disposiciones de carácter general a que se refieren los artículos 11, 12 y 13 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros aplicables a los contratos de adhesión, publicidad, estados de cuenta y comprobantes de operación de las sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas. Que, con fecha 25 de junio de 2009 se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito, la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, estableciendo entre otros, nuevas facultades a esta Comisión Nacional. Que, con el fin de establecer los mecanismos de operación de las áreas de la Comisión Nacional que tienen a su cargo la administración y supervisión del registro de contratos de adhesión, el Presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ha considerado conveniente expedir los siguientes:

Page 3: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

2 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

ÍNDICE CAPÍTULO I. OBJETO Y DEFINICIONES. 4 Primero. Objeto. 4 Segundo. Definiciones. 4 CAPÍTULO II. REQUERIMIENTOS. 5 Tercero. Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. POLÍTICAS GENERALES. 5 Quinto. Antecedentes del Registro de Contratos de Adhesión. 5 Sexto. Determinación de un Contrato de Adhesión. 6 Séptimo. Entidades obligadas a registrar sus Contratos de Adhesión. 6 Octavo. Alcance del Registro de los Contratos de Adhesión. 7 Noveno. Supervisión de la Carga de Imágenes. 7 Décimo. Sanciones Aplicables. 7 Décimo Primero. Conformación del Número de Registro. 8 Décimo Segundo. Número de Registro en Contratos y Anexos. 9 CAPÍTULO IV. ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN. 10 Décimo Tercero. Operaciones registradas. 10 Décimo Cuarta. Elementos que deberán registrarse. 10 Décimo Quinto. Variedades de Contratos de Adhesión por su manejo. 10 CAPÍTULO V. ADMINISTRADOR DE ENTIDADES. 12 Décimo Sexto. Datos Generales. 12 Décimo Séptimo. Administración de Usuarios. 13 Décimo Octavo. Delimitación de Responsabilidades. 16

Décimo Noveno. Contacto para Dudas o Aclaraciones. 17 CAPÍTULO VI. REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN. 17 Vigésimo. Procedimiento de Registro. 17 Vigésimo Primero. Contratos autorizados por la CNBV. 20 Vigésimo Segundo. Registro de Anexos. 21 Vigésimo Tercero. Emisión de Registro Previo. 23 Vigésimo Cuarto. Carga de Documentos. 24 Vigésimo Quinto. Comprobación del Registro. 27 Vigésimo Sexto. Impresión de Comprobantes. 28 Vigésimo Séptimo. Criterios para la Actualización de Documentos. 29 Vigésimo Octavo. Actualización de Contratos de Adhesión. 29

Page 4: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

3 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

CAPÍTULO VII. CANCELACIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN. 33 Vigésimo Noveno. Cancelación de Registros. 33 CAPÍTULO VIII. MÓDULO DE CAMBIOS. 37 Trigésimo. Solicitud de cambios. 37 Trigésimo Primero. Cambios o correcciones de registros. 39 Trigésimo Segundo. Impresión de Comprobante. 42 CAPÍTULO IX. MÓDULO DE REPORTES. 43 Trigésimo Tercero. Impresión de Reportes. 43 ANEXOS. Anexo 1. Catálogos de Productos Financieros. 45 Anexo 2. Catálogo de Anexos. 46

Page 5: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

4 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO DE CONTRATOS DE AD HESIÓN.

CAPITULO I OBJETO Y DEFINICIONES

PRIMERO. El presente manual tiene por objeto establecer los procedimientos, políticas y operación que deberán seguir las entidades obligadas a registrar sus contratos de adhesión, de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. SEGUNDO. Para los efectos de este manual de operación, se entenderá por:

I. RECA, al Registro de Contratos de Adhesión; II. CNBV, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; III. Comisión , a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de

Servicios Financieros (CONDUSEF); IV. DGASPF, a la Dirección General de Análisis de Servicios y Productos Financieros; V. LPDUSF, a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros; VI. Entidades , de conformidad con los artículos 3 fracción IX y 11 de la Ley para la

Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, las instituciones financieras que están obligadas a registrar sus contratos de adhesión en CONDUSEF son: Instituciones de Crédito, Sociedades Financieras de Objeto Limitado, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas y No Reguladas, Entidades de Ahorro y Crédito Popular y Entidades Financieras que actúen como fiduciarias en fideicomisos que otorguen crédito;

VII. Número de Registro , se refiere al número que asigna el RECA al contrato de adhesión al momento de registrarse. Cabe señalar que dicho número estará conformado por seis series numéricas, que identificarán plenamente la entidad que oferta el producto o servicio, el tipo de producto, su versión y la fecha de su registro. Dicho número será único e irrepetible para cada producto específico;

VIII. Nombre comercial de la entidad , dícese del nombre abreviado o corto con el que identifican a la entidad en el mercado;

IX. Usuario y Contraseña , a las claves de acceso personalizadas que se entregan a los responsables por parte de la entidad, para la administración y operación del RECA. Cabe señalar que el responsable de la entidad (Administrador) tendrá la facultad de generar a su vez, usuarios y contraseñas para su personal.

Page 6: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

5 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

CAPITULO II REQUERIMIENTOS

TERCERO. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Con la finalidad de optimizar la operación del RECA, se requiere que las entidades cuenten con el software y hardware con las siguientes características mínimas:

� Contar con un Scanner, � Paquetería de Acrobat Reader (formato PDF), � Internet Explorer (versión 6.0 como mínimo), � Preferible tener conexión a internet de banda ancha, � Windows 2000, � Pentium IV.

CUARTO. ALTA DE ENTIDADES EN EL RECA.

Para iniciar la operación de la herramienta denominada RECA, la CONDUSEF a través de la Dirección General de Análisis de Servicios y Productos Financieros (DGASPF) enviará a la dirección general de aquellas entidades que tienen la obligación de registrar sus contratos de adhesión, mediante un sobre cerrado la página de internet a la que debe ingresar, el “Usuario” y “Contraseña” que le permitirá registrar sus contratos de adhesión, recabando el correspondiente acuse de recibo como constancia de que la entidad está debidamente informada en tiempo y forma de los procedimientos que deberá seguir para cumplir con la obligación del registro de sus contratos de adhesión. Cabe señalar que para garantizar la seguridad de la información que proporcionen las entidades, en cuanto se tenga acceso al sistema, se deberá sustituir por lo menos la “Contraseña”, de tal manera que sea totalmente confidencial su uso.

CAPITULO III POLÍTICAS GENERALES

QUINTO. ANTECEDENTES DEL REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN. De acuerdo con lo establecido en el artículo 11 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, será obligación de las entidades proporcionar a la CONDUSEF los modelos de contratos de adhesión correspondientes a las operaciones activas, pasivas y de servicios que lleven a cabo con sus clientes; de tal manera que la CONDUSEF lleve un registro de dichos contratos.

Page 7: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

6 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Derivado de lo anterior la CONDUSEF desarrolló una herramienta denominada Registro de Contratos de Adhesión (RECA), misma que cumple con dos premisas de cabal importancia para esta Comisión: Permitir al público en general la consulta de los contratos de adhesión en cualquier momento, mediante la consulta de su página de internet (www.condusef.gob.mx); así como facilitarle a las entidades la inclusión y actualización de sus contratos de adhesión de una manera ágil y sin costosas repercusiones.

SEXTO. DETERMINACIÓN DE UN CONTRATO DE ADHESIÓN. Se entenderá por contrato de adhesión, aquél documento elaborado unilateralmente por las entidades para establecer en formatos uniformes los términos y condiciones aplicables a la celebración de las operaciones activas, pasivas o de servicio que lleven a cabo con sus clientes. En virtud de lo anterior, es indispensable reiterar que el contrato de adhesión será aquel que elaboren unilateralmente las entidades, sin que éste sufra modificación alguna en su clausulado, excepto por aquellas condiciones financieras que pueden variar de tiempo en tiempo. Por lo anterior, no se considerará como una afectación al clausulado del contrato de adhesión, a aquellas variables que determinen las condiciones particulares del producto y que pueden obedecer al resultado del análisis de crédito o a esquemas previamente definidos por la entidad para ofertar sus productos y servicios. SÉPTIMO. ENTIDADES OBLIGADAS A REGISTRAR SUS CONTRATOS DE ADHESIÓN. De conformidad con los artículos 3 fracción IX y 11 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, las entidades que están obligadas a registrar sus contratos de adhesión en CONDUSEF son:

• Instituciones de Crédito, • Sociedades Financieras de Objeto Limitado, • Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas y No Reguladas, • Entidades de Ahorro y Crédito Popular y • Entidades Financieras que actúen como fiduciarias en fideicomisos que otorguen

crédito

Page 8: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

7 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

OCTAVO. ALCANCE DEL REGISTRO DE LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN. El hecho de que un contrato de adhesión se encuentre registrado en el RECA, no implica que éste se encuentre revisado y/o autorizado por la CONDUSEF; por este motivo, la CONDUSEF se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento modificación a los mismos, en términos de las disposiciones aplicables o cuando a su juicio impliquen inexactitud, oscuridad o competencia desleal entre las entidades, o que por cualquier otra circunstancia pueda inducir a error, respecto de sus operaciones y servicios. De igual forma, el hecho de que entre los clientes se distribuyan contratos de adhesión que no coincidan con aquellos registrados en el RECA, no conllevarán a la nulidad del acto jurídico que los mismos documenten. NOVENO. SUPERVISIÓN DE LA CARGA DE IMÁGENES.

Con la finalidad de garantizar la calidad de las imágenes de los contratos de adhesión y sus anexos en su caso, y verificar que éstas se ajusten a la información capturada en el RECA por cada una de las Entidades, la CONDUSEF se reserva el derecho de realizar en cualquier momento la revisión de éstas, actuando en consecuencia como se detalla a continuación:

1. Retirar de la vista al público el registro que presente deficiencias o incongruencia con los datos capturados.

2. Solicitar a la Entidad que realice, en un plazo no mayor de setenta y dos horas, las correcciones o ajustes correspondientes.

3. En caso de que la Entidad no realice en el plazo señalado, las correcciones o ajustes correspondientes, la CONDUSEF retirará del RECA dicho registro y se cancelará el número de registro correspondiente, procediendo en su caso a notificarle a la autoridad competente.

DÉCIMO. SANCIONES APLICABLES. Con fundamento en el artículo 42 fracción III, de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, corresponde a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, imponer sanción de dos mil a cinco mil días de salario mínimo a las entidades financieras que empleen modelos de contratos de adhesión que incumpla lo previsto por el Artículo 11 de la mencionada Ley o las disposiciones de carácter general que ésta emita.

Page 9: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

8 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Con fundamento en el artículo 94 fracción X, de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, corresponde a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, imponer sanción de quinientos a dos mil días de salario mínimo a las instituciones financieras que utilicen con los usuarios cualesquier contrato de adhesión que no esté inscrito en el Registro de Contratos de Adhesión. DÉCIMO PRIMERO. CONFORMACIÓN DEL NÚMERO DE REGISTRO.

El RECA asignará a cada uno de los contratos de adhesión un “Número de Registro”, el cual se conformará de acuerdo con la nomenclatura siguiente:

a) Número de la entidad: Este número será creado por la CONDUSEF y será ajeno al que asigna la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a las instituciones financieras mediante el CASFIM (Catálogo del Sistema Financiero Mexicano).

b) Número de producto: El sistema contará con un identificador de tres dígitos numéricos para indicar el producto al que pertenece el contrato de adhesión.

c) Número específico del producto. Compuesto por seis dígitos que identifica de manera precisa a cada uno de los productos que maneje la entidad (el número es irrepetible).

d) Número de actualizaciones. El RECA estará preparado tanto para el registro de contratos de adhesión nuevos, así como para el registro de sus actualizaciones, conformado por dos dígitos, iniciando con 01 para la primera versión del contrato registrada en el RECA.

e) Número consecutivo. Al inicio de cada año el RECA iniciará un contador consecutivo de cinco dígitos.

f) Fecha de registro. Mediante cuatro dígitos se indicará el mes y año de registro.

Ejemplo: 0099-001-000055/01-00001-1107 0099 Banco Nacional de Condusef, S.A. 001 Tarjeta de crédito 000055 Condusef Amigo 01 Versión del documento registrado 00001 Número consecutivo en el año 1107 Noviembre del 2007

Page 10: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

9 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Una vez que la entidad genere el número de registro, contará con un plazo de 90 días para que cargue la imagen del contrato principal y de los anexos correspondientes en el RECA (formato PDF), con lo cual se dará por concluido el trámite de registro de contratos de adhesión. En este sentido, es importante señalar que la imagen del contrato que se vaya a cargar, deberá tener impreso en su primera página, en el lugar que la entidad consideré más adecuado, el número de registro, tal y como se muestra a continuación:

RECA: 0099-001-000055/01-00001-1107

Es importante señalar que el plazo de 90 días que se cita en el “Comprobante de Preregistro”, es meramente operativo, por lo que no debe consider arse como una prórroga a los plazos establecidos en la normatividad aplicable. Es un lapso que se otorga a la entidad financiera con la finalidad de que realice las acciones necesarias para contar con un ejemplar del contrato de adhesión que incluya el número de registro (ya sea que se elabore a través de una imprenta o vía sistemas); y lo pueda convertir el archivo en formato PDF y cargarlo en el RECA. DÉCIMO SEGUNDO. NÚMERO DE REGISTRO EN CONTRATOS Y ANEXOS.

En el caso particular de los anexos, se observó que tendría un gran impacto económico y en la operación de las entidades, el hecho de que al sustituirse uno de éstos, tuvieran que generar un nuevo número de registro y por consiguiente, la necesidad de eliminar el stock de los contratos existentes. Por este motivo, en caso de modificaciones de anexos, no se sustituirá el número de registro; sin embargo, será necesario que se inserten en el nuevo anexo las primeras tres series numéricas del número de registro, mismas que son suficientes para identificar el producto específico al que pertenece dicho anexo.

Ejemplo: 0099-001-000055/01-00001-1107

a) Número de la entidad: Banco Nacional de CONDUSEF, S.A., b) Número de producto: Tarjeta de crédito, c) Número específico del producto: Condusef Amigo.

Al igual que en el caso del contrato de adhesión, será indispensable que las imágenes de los anexos que se vayan a cargar, tengan impreso en su primera página, en el lugar que la entidad consideré más adecuado, el número de registro, tal y como se muestra a continuación:

RECA: 0099-001-000055

a b c

Page 11: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

10 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

CAPITULO IV ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN.

DÉCIMO TERCERO. OPERACIONES REGISTRADAS.

Para efectos de clasificar las operaciones que serán registradas en el RECA, la CONDUSEF determinó las siguientes:

• Operaciones Pasivas, • Operaciones Activas, • Operaciones de Servicios y • Operaciones Múltiples

En el caso de las operaciones múltiples, se identificará como tal un contrato de adhesión, cuando dentro de su contenido se encuentren varias operaciones: pasivas, activas, de servicios o una combinación de éstas. DÉCIMO CUARTO. ELEMENTOS QUE DEBERAN REGISTRARSE.

Tomando en consideración que es indispensable que el usuario conozca en su total dimensión, el contenido del contrato de adhesión que le enuncia derechos y obligaciones a las cuales se está comprometiendo, en el RECA se deberá incluir no solamente el contrato principal sino los anexos que forman parte integrante del mismo; es decir, si en el cuerpo del contrato se hace referencia a un anexo o documento en particular que esté directamente relacionado con las operaciones celebradas entre la entidad y el usuario de que se trate, será indispensable que sea incluido en esta herramienta, de tal manera que el usuario cuente con todos los elementos que conforman la documentación contractual del producto o servicio que desea contratar o ha contratado.

DÉCIMO QUINTO. VARIEDADES DE CONTRATOS DE ADHESIÓN POR SU MANEJO.

Dependiendo del manejo que se haga del contrato de adhesión, así como de las distintas modalidades en que puede ser presentado, el registro de los mismos atenderá a lo siguiente:

1. CONTRATO SIMPLE O ESTÁNDAR:

En términos generales podemos señalar que se trata de un formato común de contrato de adhesión, mismo que puede o no venir acompañado de anexos. En conclusión, no tiene ninguna particularidad distintiva o de excepción que merezca un tratamiento especial.

Page 12: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

11 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

2. CONTRATO DE MARCAS MÚLTIPLES:

Se caracteriza por tratarse de un mismo clausulado para diversos productos; de tal manera, que si bien el contenido del contrato de adhesión es el mismo, cada una de sus presentaciones lo hace único ante la percepción de los usuarios. Ejemplo: Tarjeta de crédito del América, Guadalajara, Pumas, etc. Derivado de lo anterior y en virtud del significado especial que tiene para el usuario el nombre de su producto, para efectos del RECA, será indispensable que cada uno de estos productos sea registrado de manera independiente, de tal manera que el usuario esté en posibilidad de ubicar su contrato por el nombre del producto.

3. CONTRATO DE PRESENTACIONES DIVERSAS:

Es aquel contrato de adhesión que dependiendo del punto de venta en dónde se ofrezca, varía su presentación de manera muy significativa. Contemplando esta situación, sólo bastará con que se cargue en el RECA la imagen del que a consideración de la entidad, sea el más representativo; sin embargo, será necesario que en las demás presentaciones venga impreso el número de registro que emita el RECA, con la finalidad de que sirva de referencia al usuario para su identificación.

4. CONTRATO PROMOCIONAL:

Es aquel contrato de adhesión que deriva de un producto que se encuentra de manera permanente en el mercado. Este tipo de contratos puede coexistir con el producto principal o en su caso, sustituirlo durante un determinado tiempo; regularmente este tipo de promociones, se da como resultado de mejoras temporales en las condiciones originales de oferta por lapsos previamente establecidos. La inclusión de este tipo de contratos de adhesión en el RECA, se realizará de manera independiente al producto principal. Para su registro se deberá conservar el mismo nombre del producto con un señalamiento de que se trata de una promoción; asimismo, se deberá indicar el periodo en que se encontrará vigente y en su caso, la distribución que tendrá en el territorio nacional. De esto se deriva, que el contrato de adhesión de un producto promocional contará con un número de registro propio.

5. CONTRATO DE VARIACIÓN GEOGRÁFICA: Regularmente se da la situación de que el contrato de adhesión que emite una entidad opera para todo el territorio nacional; sin embargo, pueden existir excepciones derivadas de la capacidad de cobertura de la entidad o simplemente por las características de un nicho de mercado en particular.

Page 13: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

12 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Con la finalidad de contemplar que esta situación puede darse en cualquier momento, cada vez que se registre un contrato nuevo, se deberá indicar la distribución geográfica, señalando que se trata “Nacional” o de lo contrario, indicando cada uno de los estados en donde tendrá presencia. En el caso de entidades cuya presencia en el mercado se limite a una región muy específica, se deberá indicar el estado y en el campo de observaciones el nombre que distinga dicha localidad. De lo anterior se desprende que cuando un producto presente variaciones por localidad, cada uno de estos deberá ser registrado de manera independiente lo que dará como resultado que tengan un número de registro para cada uno.

CAPITULO V ADMINISTRADOR DE ENTIDADES

DÉCIMO SEXTO. DATOS GENERALES.

Una vez que la dirección general de la entidad reciba su carta con su “Usuario” y “Contraseña”, deberá realizar los pasos siguientes:

� Ingresar en la dirección de Internet que se le indique en la misma carta.

� Posteriormente, del menú principal deberá seleccionar la carpeta de “Datos

Generales”.

� Automáticamente se desplegará la pantalla con el mismo nombre “Datos Generales”, donde deberá identificar los datos de su usuario y el nombre oficial de su entidad.

Page 14: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

13 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Nota: En caso de que el nombre que aparezca no corr esponda al de su entidad, deberá de comunicarse INMEDIATAMENTE a los teléfono s que se mencionan en el apartado de “CONTACTO PARA DUDAS O ACLARACIONES” de este manual para su corrección. Es importante señalar que se sugiere que no realice ninguna opera ción en esta herramienta, hasta en tanto no haya sido atendida e sta situación.

� A continuación, deberá capturar un “Nombre Comercial” con el que se identifique a su

entidad, destacando que éste deberá ser corto, no pasando de 40 caracteres.

� Asimismo, deberá adjuntar una imagen con la que se identifique su entidad, dicha imagen deberá cumplir con las siguientes características: Formato “jpg” o “gif” y un tamaño de 40 (alto) x 190 (ancho) píxeles y máximo 100 kbs.

Con la incorporación del nombre comercial y de la imagen institucional, se facilitará a los usuarios que consulten esta herramienta la identificación de la entidad que resulte de su interés.

DÉCIMO SÉPTIMO. ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS. Como política de operación se asignará al director general como responsable ante la CONDUSEF, del manejo y administración del “Usuario” y “Contraseña” asignados a su entidad; sin embargo, la entidad podrá en cualquier momento modificar al responsable, de acuerdo con sus necesidades. Nota: Al momento que el responsable de la entidad reciba su “Usuario” y “Contraseña”,

encontrará un mensaje que le advierte la necesidad de que por su seguridad, modifique de inmediato por lo menos su “Contraseña”.

Por otra parte, si bien ante la CONDUSEF sólo existe un responsable por entidad, éste contará con los atributos, dependiendo de las necesidades de su estructura organizacional para crear “Usuarios” y “Contraseñas” para su personal.

Cabe señalar, que de igual manera será el responsable de la entidad el encargado de administrar las cuentas de usuarios creadas (incluso la propia), dándolas de alta, corrigiendo datos capturados, modificando las contraseñas o dándolas de baja. El número de usuarios creados por el responsable de la entidad se sujetará a las necesidades de operación de la misma; sin embargo, se recomienda que el número de usuarios no exceda de 5, de tal manera que el Administrador mantenga un adecuado control de los usuarios del sistema.

Page 15: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

14 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

A. Cambio de Contraseña:

� Dentro del menú principal se deberá seleccionar la opción de “Usuarios”. � Posteriormente se desplegará una pantalla denominada con el mismo nombre

“Usuarios”. En la parte superior se encuentra un recuadro con los datos que la CONDUSEF ha asignado al responsable de la entidad:

� Nombre � Usuario � Contraseña � Estatus

José María Sánchez KASSIM 5985rusfa

� Posicionar el mouse sobre el “Usuario” mencionado en el párrafo anterior y darle click.

� Inmediatamente después, aparecerán en la parte inferior del recuadro los datos del Administrador:

� Nombre � Contraseña � Usuario � Correo � Nivel (No despliega dato) � Estatus (No despliega dato)

Page 16: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

15 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Modificar por lo menos la “Contraseña”, de tal manera que se personalice el acceso al RECA y la entidad tenga absoluta seguridad del manejo de su información.

� Indicar en la parte inferior el nivel que tiene el propietario de la “Contraseña”

(Administrador o Usuario). Es importante señalar que la contraseña que envió la CONDUSEF pertenece exclusivamente al administrador, el cual será el único que tendrá acceso a las carpetas de “Datos Generales” y “Usuarios” para su mantenimiento.

� Seleccionar del Estatus la opción de “Habilitado”.

� Pulsar el botón “Editar”

Nota: Prácticamente este será el procedimiento que se deberá seguir para realizar

cualquier cambio o corrección a los datos de los usuarios dados de alta en el RECA.

B. Carga de Nuevos Usuarios:

� Dentro del menú principal se deberá seleccionar la opción de “Usuarios”. � Posteriormente se desplegará una pantalla denominada con el mismo nombre

“Usuarios”. En la parte superior aparecerá un recuadro con los datos de los usuarios que se encuentren dados de alta (Inicialmente sólo se visualizarán los datos del responsable de la entidad o “Administrador” de la aplicación):

� Nombre � Usuario � Contraseña � Estatus

� Capturar en la parte inferior del recuadro los datos del usuario que se desea dar de

alta:

� Nombre � Contraseña � Usuario � Correo � Nivel (Seleccionar la opción de Usuario) � Estatus (Seleccionar la opción de Habilitado)

� Pulsar el botón “Guardar”

Page 17: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

16 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

C. Eliminación de Usuarios:

� Dentro del menú principal se deberá seleccionar la opción de “Usuarios”. � Posteriormente se desplegará una pantalla denominada con el mismo nombre

“Usuarios”. En la parte superior aparecerá un recuadro con los datos de los usuarios que se encuentren dados de alta.

� Nombre � Usuario � Contraseña � Estatus

� Posicionar el mouse sobre el “Usuario” que se desea eliminar y darle click.

� Inmediatamente después, se desplegarán en la parte inferior del recuadro los datos de

dicho usuario:

� Nombre � Contraseña � Usuario � Correo � Nivel (No despliega dato) � Estatus (No despliega dato)

� Pulsar el botón “Eliminar”. Posteriormente en el recuadro aparecerá dicho usuario con

el estatus de “Baja”. DÉCIMO OCTAVO. DELIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES.

El acceso a las carpetas denominadas “Datos Generales” y “Usuarios” estará limitado únicamente al responsable de la entidad. Por otra parte, la CONDUSEF es la única habilitada para modificar los contenidos descriptivos en el RECA (¿Qué es el Registro?, Contenido de los contratos, Advertencias y recomendaciones, Preguntas frecuentes, Glosario y demás material de apoyo); asimismo, para facilitar el manejo de dicha herramienta, la DGASPF será la responsable del mantenimiento y actualización de los catálogos que requiera el RECA para su operación. Por este motivo, en caso de que la entidad identifique alguna carencia o limitación de dichos catálogos, deberá comunicarlo a la CONDUSEF mediante los canales de contacto señalados, para que se realicen los ajustes correspondientes.

Page 18: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

17 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

DÉCIMO NOVENO. CONTACTO PARA DUDAS O ACLARACIONES.

La CONDUSEF consciente de las dudas e inquietudes que puedan surgir en la operación y criterios adoptados en el procedimiento de registro de contratos de adhesión, pondrá a disposición de las entidades que así lo requieran un módulo de “Contacto”, donde personal de la DGASPF les apoyará para que concluyan con su trámite, dándoles respuesta durante las 24 horas siguientes de recibido su correo. Asimismo, pone a sus órdenes los teléfonos 5448 7135, 5448 7139 y 5448 7130, en dónde recibirán atención de 9:00 a las 18:00 horas de lunes a jueves y de 9:00 a las 14:30 horas los viernes.

CAPITULO VI REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

VIGÉSIMO. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO.

� Dentro del menú principal se deberá seleccionar la opción de “Registro” y posteriormente, seleccionar la carpeta de “Nuevo Contrato”.

� Una vez posicionado en la pantalla “Nuevo Contrato”, se deberán especificar las

características del producto que se desea registrar, como se muestra a continuación:

� Tipo de Operación: Seleccionar entre las opciones: Operaciones activas, pasivas, de servicio y múltiples.

Page 19: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

18 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Tipo de Producto: Activas: Arrendamiento financiero, crédito al auto, crédito en cuenta corriente, crédito hipotecario, crédito personal, crédito simple, crédito de habilitación o avío, créditos refaccionarios, descuento, factoraje financiero y tarjeta de crédito.

Pasivas: Básicas, depósito, nómina y valores e instrumentos de inversión. Servicios: Administración de valores, banca electrónica, cajas de seguridad, fideicomiso, terminal punto de venta y otros. Múltiples: Activas, pasivas y mixtas.

Nota: Es importante señalar que esta clasificación no es limitativa por lo que si el

producto o servicio a registrar no corresponde a los enlistados, el Usuario, deberá comunicarse al “Contacto” que se ha habilitado en el RECA para que consideren su inclusión o se proporcione la asesoría correspondiente.

� Tipo de Subproducto: Seleccionar la opción que se ajuste a su contrato de

adhesión, en su caso.

� Nombre del Producto: Capturar el nombre con que se identifica el producto. El sistema automáticamente hará la conversión de lo capturado a mayúsculas.

� Cobertura: Indicar la distribución geográfica donde se oferta el producto en

mención. Los productos se registrarán de manera automática con una cobertura “Nacional”; sin embargo, el usuario podrá seleccionar uno o varios estados, para lo cual deberá mantener presionada la tecla “Ctrl”, mientras los va seleccionando con el mouse.

� Observaciones: Mediante este campo el usuario podrá capturar alguna

anotación que juzgue relevante. En el caso de contratos de “promoción” y de “variación geográfica”, se deberá utilizar este campo para indicar la leyenda “producto promocional” y “la localidad especifica en caso de que se oferte el producto de manera local”, respectivamente.

Page 20: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

19 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Vigencia: Es obligatorio que el usuario indique cuando iniciará la vigencia del producto que está registrando. Considerando que para el arranque del RECA, la mayoría de los contratos de adhesión que serán registrados pertenecen a productos que ya se encuentran en el mercado, por única vez se registrará como “Fecha inicial” la correspondiente al registro del contrato. El campo de “Fecha final”, deberá ser llenado cuando se trate de contratos de una promoción y que apliquen para un periodo específico, de lo contrario no se deberá hacer uso de este campo. Nota: Es importante que el formato que se utilice en los campos

de fecha sean “dd-mm-aaaa”, ya que de lo contrario el sistema no permitirá el registro de dicho dato.

� Páginas del contrato: En este campo se deberá capturar el número de

páginas que constituyen el contrato de adhesión principal. Es importante que el usuario tenga especial cuidado que el número de páginas registrado coincida con el número de páginas de la imagen que se va a cargar, de tal manera que se eviten confusiones a los interesados en su consulta.

Page 21: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

20 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Nota: Es importante señalar que por seguridad, la sesión expirará transcurridos 30 minutos, sin que el sistema registre actividad.

� Una vez que se han seleccionado las características que distinguen al producto que se

está registrando, se deberá pulsar el botón “Agregar”. � Paso seguido aparecerá la pantalla denominada “Verificación de Datos”, en donde el

usuario deberá validar los datos que registró.

José María SánchezBanco Nacional Condusef, S.A.

� Indicar si se registrarán anexos seleccionando las opciones “SI” o “NO” y continuar pulsando el botón “Agregar”. Ver procedimiento de “REGISTRO DE ANEXOS” (Página 21).

Nota: En caso de que identifique algún error, se deberá pulsar el botón “Editar” para

proceder con su corrección. VIGÉSIMO PRIMERO. CONTRATOS AUTORIZADOS POR LA CNBV. De conformidad con las Reglas emitidas por la CNBV existen dentro de las operaciones pasivas, contratos de adhesión de productos denominados “Básicos” (Ver Anexo 1), que requieren forzosamente para su operación, contar con la autorización de la CNBV. Por este motivo, al registrar operaciones pasivas se observará lo siguiente:

� Seleccionar dentro de los tipos de operación, la opción “Pasiva”.

Page 22: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

21 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Automáticamente aparecerá una ventana en donde se deberá indicar si el contrato que se está registrando requiere de autorización de la CNBV, eligiendo las opciones “SI” o “NO”.

� En caso de que la respuesta sea afirmativa, se deberá capturar en el campo de observaciones el tipo de autorización que otorgó la Comisión: expresa o tácita y la fecha en que se haya dado ésta.

� Continúa procedimiento de “PROCEDIMIENTO DE REGISTRO” (Página 17).

VIGÉSIMO SEGUNDO. REGISTRO DE ANEXOS.

� Viene del procedimiento “PROCEDIMIENTO DE REGISTRO” (Página 17). En la parte

inferior de la pantalla de “Verificación de Datos”, aparecerá la leyenda “Registrar anexos”, debiendo elegir entre las opciones “SI” o “NO”.

Page 23: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

22 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� En caso que no se vayan a registrar anexos, bastará con que se elija la opción “NO” y se pulse el botón “Agregar” para generar el “Número de Registro”. Por otra parte, en caso de que exista la necesidad de registrar algún anexo se deberá elegir la opción “SI” y pulsar el botón “Agregar”.

� A continuación se desplegará la pantalla denominada “Registro de documentación

complementaria”, en donde se mostrarán los datos de identificación del contrato principal. Paso seguido, se deberán especificar las características del anexo que se desea registrar, como se muestra a continuación:

o Tipo de documento: Seleccionar el tipo de anexo que se desea registrar (Ver

Anexo 2).

o Número de hojas: En este campo se deberá capturar el número de páginas que constituyen el anexo que se está registrando.

o Observaciones: Mediante este campo el usuario podrá capturar alguna

anotación que juzgue relevante sobre el anexo.

o Registrar otro documento: Cada vez que se termine de registrar un anexo, se deberá seleccionar la opción “Si” cuantas veces sea necesario, seguido del botón “Agregar”. Al concluir el registro de anexos, se deberá elegir la opción “NO”, seguido del botón “Agregar”.

Page 24: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

23 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

VIGÉSIMO TERCERO. EMISIÓN DE REGISTRO PREVIO. Una vez que se haya registrado el contrato de adhesión y en su caso, cada uno de los anexos que forman parte integrante del mismo, se observarán las siguientes acciones:

� Se desplegará una pantalla de “Verificación de documentación registrada”, en donde se enlistarán cada uno de los anexos registrados, con su correspondiente número de páginas y las observaciones que se hayan capturado.

� De manera optativa el usuario mediante el campo denominado “Imagen publicitaria del

producto”, podrá cargar una imagen que identifique el producto que se está cargando en el RECA y que pueda visualizar el público, para esto se deberá respetar lo siguiente:

o Haber guardado de manera previa el archivo con la imagen en una carpeta

perfectamente ubicada, y o Prever que el archivo esté en un formato “jpg” o “gif” y mantenga un tamaño de

130 (alto) x 200 (ancho) píxeles y máximo 100 kbs.

� Posteriormente se pulsará el botón “Generar número”, con lo cual se desplegará en la

pantalla un “COMPROBANTE DE PREREGISTRO” que cuenta con los siguientes atributos:

� Datos de identificación de la entidad y del usuario. � Principales características del producto al que pertenece el contrato de adhesión

registrado.

Page 25: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

24 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Documentación registrada (Tipo de documento, páginas y en su caso las observaciones capturadas).

� Fecha de inicio de vigencia. � Funge como constancia de que se está efectuando el trámite de registro. � Tiene una validez de 90 días naturales para concluir el trámite. Cabe señalar que el

trámite se considerará concluido, una vez que se hayan cargado las imágenes del contrato de adhesión y sus correspondientes anexos con el “Número de Registro” inserto. Sí pasado este plazo no se ha concluido el trámite, el número de registro generado será anulado y por lo tanto deberá iniciarse el procedimiento nuevamente.

� Cuenta con el “Número de Registro” del contrato de adhesión. � Pulsar el icono de impresión, en su caso.

VIGÉSIMO CUARTO. CARGA DE DOCUMENTOS. La carga de documentos deberá llevarse a cabo dentro del periodo de los 90 días naturales posteriores a la generación del “Número de Registro”, toda vez que la entidad ya tuvo el tiempo suficiente para contar con un ejemplar del contrato de adhesión que contenga impreso el número de registro.

Page 26: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

25 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Una vez que se cuente con el ejemplar señalado en el párrafo anterior, el usuario deberá realizar las siguientes acciones:

� Escanear la imagen del contrato de adhesión y guardarlo en un archivo de formato PDF en una carpeta previamente definida. Es importante reiterar que independientemente del número de hojas que contenga el contrato de adhesión, éstas deberán estar contenidas en un solo archivo.

Es indispensable que los archivos que se carguen en el RECA estén habilitados para su impresión , de tal manera que al Usuario se le facilite su consulta.

Nota: Con la finalidad de que se facilite la carga de la imagen, se sugiere que los

archivos, en la medida de lo posible no excedan de 2 Mb. � Continuará haciendo esta operación con cada uno de los anexos que acompañen al

contrato en el registro.

Nota: En el caso de los anexos también se deberá imprimir el número de registro, previo a su escaneo; sin embargo, sólo deberán incluir las primeras 3 series numéricas de éste.

� Posteriormente, se procederá a elegir del menú principal la carpeta de “Cargar

Documentos”. � Paso seguido se desplegará la pantalla denominada con el mismo nombre “Carga de

Documentos”, debiendo capturar el número de registro en el campo indicado.

Nota: Es importante que el número sea capturado tal y cual lo generó el RECA.

Page 27: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

26 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Por último se pulsará el botón “Continuar”. Inmediatamente se desplegará una pantalla con los datos distintivos del producto registrado, el correspondiente número de registro y su estatus de “vigente”.

� Asimismo se desplegará una tabla relacionando el contrato de adhesión y cada uno de

los anexos registrados.

� Paso seguido, se deberá dar click con el mouse en el nombre del documento para indicar que se procederá a su carga. Se observará que dicho nombre, se pondrá de color rojo, lo que es indicativo de que está listo para ser cargado.

� Posteriormente en el campo denominado “Nombre del archivo” se enrutará a la carpeta

donde se encuentre el archivo que contiene la imagen que se desea cargar. � Al concluir la carga de la imagen, se deberá pulsar el botón “Agregar”.

� Se desplegará un mensaje para informar que el archivo seleccionado subió

exitosamente y que aún quedan archivos pendientes de cargar. Posteriormente se deberá pulsar el botón “Subir otro archivo”. Nota: Esta operación se deberá realizar por cada documento que se haya registrado.

Page 28: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

27 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

VIGÉSIMO QUINTO. COMPROBACIÓN DEL REGISTRO. Después de realizar el procedimiento de “CARGA DE DOCUMENTOS” (Página 24), se desplegará en la pantalla el “COMPROBANTE DE REGISTRO”, mismo que funge como constancia de que el contrato de adhesión se encuentra debidamente registrado y el cual cuenta con los siguientes datos:

� Datos de identificación de la entidad y del usuario. � Principales características del producto al que pertenece el contrato de adhesión

registrado. � Fecha de emisión del comprobante. � Documentación registrada (Tipo de documento, páginas y en su caso las

observaciones capturadas). � Fecha de inicio de vigencia. � Funge como constancia de que se concluyó el trámite de registro. � Cuenta con el “Número de Registro” del contrato de adhesión.

� Pulsar el icono de impresión, en su caso.

� Pulsar el botón “Subir otro archivo”, para continuar con la carga de las imágenes de

otro contrato de adhesión.

Page 29: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

28 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

VIGÉSIMO SEXTO. IMPRESIÓN DE COMPROBANTES.

� Dentro del menú principal se deberá seleccionar la opción de “Registro” y posteriormente la carpeta de “Imprimir Comprobantes”.

� Automáticamente se desplegará la pantalla denominada “Reimpresión de

Comprobantes”. En dicha pantalla aparecerá la estructura del número de registro, con el número que identifica el comprobante especifico que se desea reimprimir. Nota: El número que deberá capturarse consta de 6 dígitos; sin embargo, podrán

omitirse los ceros a la izquierda.

Imprimir comprobante

� Capturar el número específico del producto y pulsar el botón “Continuar”. � Se desplegará pantalla que contiene el comprobante que se encuentre en proceso, es

decir, dependiendo que el usuario haya o no cargado las imágenes de los contratos y sus anexos en su caso, aparecerá el “Comprobante de Preregistro” o el “Comprobante de Registro”.

� Pulsar el icono de impresión, en su caso.

Page 30: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

29 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

VIGÉSIMO SÉPTIMO. CRITERIOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS. Tomando en cuenta que la finalidad del RECA es mantener siempre a la vista el contrato de adhesión que se encuentre vigente, resulta indispensable que esta herramienta cuente con un proceso de actualización de sus contratos. En este sentido es importante hacer la distinción de los elementos susceptibles de actualizarse:

� Contrato de Adhesión: En caso que se actualice el contrato, se generará un nuevo “Número de Registro”, por lo que será necesario que se vuelva a cargar la imagen del contrato actualizado, con el nuevo “Número de Registro” impreso. Si los anexos no sufren ninguna modificación, no será necesario que sean sustituidos, ya que las series numéricas de estos no sufrirán cambio.

� Anexos: Cuando sólo se actualicen anexos (modificación, eliminación o inclusión de

uno nuevo), se conservará el contrato y su correspondiente “Número de Registro”, para lo cual bastará que el usuario cargue la nueva imagen del anexo, conservando el mismo “Número de Registro” del documento sustituido.

VIGÉSIMO OCTAVO. ACTUALIZACIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

� Dentro del menú principal se deberá seleccionar la opción de “Registro” y posteriormente la carpeta de “Actualización”.

� Automáticamente se desplegará la pantalla “Actualización de Contratos de Adhesión”.

En dicha pantalla aparecerá la estructura del número de registro, con el número que identifica el producto específico resaltado; de esta manera, el usuario identificará el número que deberá capturar. Nota: El número que deberá capturarse consta de 6 dígitos; sin embargo, podrán

omitirse los ceros a la izquierda.

Page 31: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

30 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Una vez capturado el número de producto específico, pulsar el botón “Continuar”. Esta

operación no será permitida si al contrato que se d esea actualizar, no se le ha realizado la carga de todos los documentos que lo i ntegran.

� Automáticamente se desplegará la pantalla “Verificación de Antecedentes” en donde

aparecerán los datos que identifican a la entidad y las principales características del producto consultado.

� Asimismo, aparecerá un desglose histórico con cada una de las actualizaciones que

haya sufrido el documento que se desea actualizar, mostrando de cada actualización la siguiente información:

o Número de Registro, o Fecha de inicio y término de vigencia, o Fecha de actualización y o Estatus.

Page 32: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

31 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

José María SánchezBanco Nacional Condusef, S.A.

� Una vez verificada la información presentada en la pantalla, se pulsará el botón

“Continuar” en caso de que se desee concluir con el procedimiento; de lo contrario, se deberá pulsar el botón “Regresar”.

� Se desplegará la pantalla de “Registro de Documentación”, en donde aparecerán las

principales características del producto que se va a actualizar y cada uno de los anexos que tiene registrado el contrato de adhesión.

Nota: Cada uno de los documentos registrados contarán con una casilla que deberá

ser pulsada con el mouse, en caso de que ese documento en particular no sufra modificación alguna, es decir, ni en su clausulado ni en su imagen.

Page 33: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

32 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� A continuación, se deberán especificar las características de cada uno de los documentos que serán registrados, como se muestra a continuación:

o Tipo de documento: Seleccionar el tipo de documento que se desea registrar

(Ver Anexo 2).

o Número de hojas: En este campo se deberá capturar el número de páginas que constituyen el documento que se está registrando.

o Observaciones: Mediante este campo el usuario podrá capturar alguna

anotación que juzgue relevante sobre el documento.

o Registrar otro documento: Cada vez que se termine de registrar un documento, se deberá seleccionar la opción “SI” cuantas veces sea necesario, seguido del botón “Agregar”. Al concluir el registro de documentos, se deberá elegir la opción “NO”, seguido del botón “Agregar”.

� Posteriormente se desplegará una pantalla de “Verificación de Datos”, en donde se

enlistarán cada uno de los documentos registrados, con su correspondiente número de páginas y las observaciones que se hayan capturado.

� A continuación se pulsará el botón “Generar número”, apareciendo la pantalla de

“COMPROBANTE DE ACTUALIZACIÓN”

� Pulsar el icono de impresión, en su caso. � Pulsar el botón “Actualizar otro”, para continuar con la actualización de otro contrato de

adhesión.

� Continúa procedimiento “CARGA DE DOCUMENTOS” (Página 24).

Page 34: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

33 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

CAPITULO VII CANCELACIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

VIGÉSIMO NOVENO. CANCELACIÓN DE REGISTROS.

� Dentro del menú principal se deberá seleccionar la opción de “Cancelación”. � Automáticamente se desplegará la pantalla “Cancelación de Contratos de Adhesión”.

En dicha pantalla aparecerá la estructura del número de registro, con el número que identifica el producto específico que se desea cancelar.

� Capturar el número específico del producto (consta de 6 dígitos; sin embargo, podrán

omitirse los ceros a la izquierda). � Pulsar el botón “Cancelar producto”. � Aparecerá la pantalla “Verificación de Antecedentes”, misma que tiene en su contenido

la siguiente información:

o Nombre de la Entidad. o Nombre del Usuario. o Principales características del producto (Operación, tipo y nombre del mismo). o Desglose histórico con cada una de las actualizaciones que haya sufrido el

producto cancelado, incluyendo los siguientes datos:

Page 35: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

34 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Número de Registro, � Fecha de inicio de vigencia, � Fecha de actualización y � Estatus.

� Pulsar el botón “Cancelar producto”. � Automáticamente se desplegará una pantalla para confirmar que se desea realizar la

cancelación, se debe pulsar el botón “Aceptar”.

José María SánchezBanco Nacional Condusef, S.A.

� Posteriormente se desplegará pantalla con los “Motivos de Cancelación”, mismos que

se detallan a continuación:

o Clasificación (Es cuando el tipo de producto registrado, no corresponde con el documento).

o Vigencia (El producto o servicio se retiro del mercado). o Improcedencia (No se trata de un contrato de adhesión). o Repetición (Cuando un Contrato de Adhesión ya fue registrado previamente). o Sustitución (El producto se continuará ofreciendo, pero mediante una nueva

modalidad). � Seleccionar el motivo de cancelación que se ajuste a la situación que se está

presentando con el registro en cuestión. Pulsar el botón denominado “Cancelar Producto”.

Page 36: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

35 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Automáticamente se desplegará pantalla para confirmar que se desea realizar la cancelación, pulsar el botón “Aceptar”.

José María SánchezBanco Nacional Condusef, S.A.

� Posteriormente, aparecerá un ”Comprobante de Cancelación” en donde detallará la

siguiente información:

o Nombre de la Entidad. o Nombre del Usuario. o Datos del Producto. o Número del Registro. o Fecha de Actualización. o Estatus (Cancelación de Registro). o Motivo de Cancelación.

Nota: En caso que la cancelación del contrato corresponda al motivo de “Vigencia”, en

el Estatus aparecerá la leyenda “Retirado del Mercado”.

� Pulsar el icono de impresión, en su caso.

Page 37: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

36 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Banco Nacional Condusef, S.A. José María Sánchez

Si el motivo de cancelación es de “Sustitución”. � Después de haber seleccionado la opción de “Sustitución”, se debe capturar el número

de registro del contrato sustituto.

Nota: En caso de que el número de registro sustituto sea viable, desplegará la leyenda indicándolo.

� Pulsar el botón “Cancelar producto”.

� Automáticamente se desplegará una pantalla para confirmar que se desea realizar la

cancelación, pulsar el botón “Aceptar”. � Finalmente, aparecerá un Comprobante de Cancelación.

Page 38: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

37 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

CAPITULO VIII MÓDULO DE CAMBIOS.

TRIGÉSIMO. SOLICITUD DE CAMBIOS.

� Dentro del menú principal, en la carpeta de Módulo de Cambios se deberá seleccionar la opción de “Solicitud de Cambios”.

� Automáticamente aparecerá la pantalla denominada “Solicitud de Cambios en el RECA”, la cual desplegará la fecha, el nombre del usuario y el de la institución de manera automática.

� El usuario que solicite la habilitación de este módulo, debe capturar su correo electrónico; de tal manera que esté en posibilidad de recibir la autorización del administrador de la Condusef.

� Seleccionar con el mouse la casilla del tipo de cambio que se desea realizar. Dichos cambios están agrupados en tres tipos: Contrato, Anexos e Imágenes. Nota: Los campos que serán viables de ser corregidos, serán únicamente los que

aparecen en la pantalla de “Solicitud de cambios en el RECA”. Cabe señalar que sólo serán sujetos de modificación aquellos campos que no afecten la conformación del número de registro, ya que de lo contrario, estaríamos hablando de una cancelación por clasificación. Ver procedimiento “CANCELACIÓN DE REGISTROS” (Página 33).

� Capturar el número de registro en el campo que lo indica y por último oprimir el botón

“Enviar”. � Automáticamente se desplegará una pantalla para confirmar la solicitud, pulsar el botón

“Aceptar”.

Page 39: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

38 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Banco Nacional Condusef, S.A.

José María Sánchez

� El sistema mostrará un mensaje, confirmando que la operación fue exitosa y que su

solicitud fue enviada al Administrador de la Condusef para su autorización. Pulsar el botón de “Regresar” para volver a la pantalla inicial.

Nota: Sólo los registros que hayan cargado en su totalidad sus imágenes podrán

realizar cambios o modificaciones. � El Administrador de la Condusef recibirá en su correo electrónico la solicitud de ingreso

al módulo de cambios, en donde se especificará entre otras cosas el número de registro y los cambios solicitados por el usuario. Posteriormente, ingresará al sistema para darle el acceso correspondiente.

Page 40: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

39 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� En caso que el Administrador de la Condusef tenga dudas con respecto a los cambios que se desean hacer, podrá solicitar a través del correo electrónico proporcionado por el usuario mayor información y en su caso, podrá negarle el ingreso al módulo de cambios, justificándole las razones de su negativa.

Banco Nacional Condusef, S.A.

José María Sánchez

[email protected]

TRIGÉSIMO PRIMERO. CAMBIOS O CORRECCIONES DE REGISTROS.

� Una vez que el Administrador de la Condusef autorice en el RECA la operación solicitada, el Usuario recibirá en el correo electrónico que haya registrado el aviso para que ingrese al Módulo de Cambios y realice los cambios indicados.

� Posteriormente, deberá elegir dentro de la carpeta de Módulo de Cambios la opción de “Realizar Cambios”.

� Se desplegará la pantalla denominada “Cambios de datos registrados”, en donde se debe capturar el número de registro. Dar click al botón de “Continuar”

Page 41: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

40 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Inmediatamente se desplegará un mensaje para advertir que sólo se cuenta con un lapso de 24 horas para efectuar los cambios autorizados. Dar click al botón “Aceptar”.

� En el sistema se citarán los tipos de cambios a los que se les dará acceso al Usuario (Contrato, Anexos y/o Imágenes). Al pasar el cursor por cualquiera de estos, se activará automáticamente en el que se sitúe el cursor, dar click en el que se desee trabajar.

Page 42: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

41 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Dependiendo del cambio que se haya seleccionado, se desplegará una pantalla de “Cambio de datos”. En la parte superior se reflejaran los datos originales y en la parte inferior los campos para que se capturen las modificaciones. Nota: Es importante aclarar que independientemente de que en la pantalla se incluyan

todos los campos viables de ser modificados, únicamente quedarán habilitados para captura, los que hayan sido solicitados y autorizados.

� Capturar en el campo correspondiente el dato corregido o en su caso, seleccionar la

opción correcta. Dar click al botón “Guardar”. Aparecerá un mensaje para confirmar que los datos modificados son correctos, dar click al botón “Aceptar”.

� Automáticamente se refrescará la pantalla con el dato corregido en la parte superior y un mensaje de que “Los cambios se realizaron correctamente”.

Page 43: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

42 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

� Dar click al botón “Continuar” para ingresar a la pantalla en donde podrá seleccionar otro tipo de cambio, en caso de que haya más cambios por hacer, de lo contrario, dar click al botón “Regresar” o “Salir” del menú principal para salir de la aplicación.

TRIGÉSIMO SEGUNDO. IMPRESIÓN DE COMPROBANTE DE CAMBIOS.

� Con la finalidad de tener una constancia del cambio realizado, en la carpeta “Módulo de Cambios” seleccionar la opción “Imprimir Comprobante”.

� Capturar el número de registro del contrato del que se haya efectuado el cambio. Dar click al botón “Continuar”.

� Se desplegará un “Comprobante de Cambio”, en donde se indican los datos generales del contrato de adhesión registrado, así como el cambio o cambios que fueron realizados. Dar click al ícono de “Impresión”.

Banco Nacional Condusef, S.A. José María Sánchez

Page 44: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

43 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

CAPITULO IX MÓDULO DE REPORTES.

TRIGÉSIMO TERCERO. IMPRESIÓN DE REPORTES. Con la finalidad de que las Entidades tengan una herramienta que les permita monitorear cada uno de los registros que han ingresado en el RECA, se diseñó un módulo para la generación de reportes. De esta manera los usuarios tendrán la oportunidad de verificar los contratos que han ingresado, así como el estatus que estos tienen. Actualmente se cuenta con cuatro tipos de reportes: Registro Específico: Se captura el número específico del producto (consta de 6 dígitos;

sin embargo, podrán omitirse los ceros a la izquierda). Con esta opción se puede ver el historial de un registro en particular.

Registros Concluidos Se visualizarán todos los registros que hayan finalizado su proceso

de registro, es decir, que ya cuenten con las imágenes de sus contratos y/o anexos cargadas en el sistema.

Registros Pendientes: Aparecerán solamente los registros que aún no han concluido el

proceso, es decir, falta que se carguen las imágenes de los contratos y/o anexos correspondientes.

Registros por Usuario: Únicamente aparecerán los registros que correspondan al Usuario

que está consultando.

Page 45: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

44 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Registros Todos: En esta modalidad aparecerán todos los registros pertenecientes a la institución, independientemente del estatus que tenga.

Nota: Salvo en la modalidad de Registro Específico, en los demás se tiene la opción de

solicitar el reporte por un periodo en particular, como se muestra a continuación:

Page 46: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

45 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

Tipo de Operación

Productos Subproducto

Activas Arrendamiento Financiero No aplica

Crédito al Auto

Tasa Fija Dólares,Tasa Fija Moneda Nacional,Tasa Mixta Moneda Nacional,Tasa Variable Moneda Nacional.

Crédito en Cuenta Corriente No aplica

Crédito Hipotecario

Adquisición de Terreno,Construcción, ampliación y modificación de vivienda,Liquidez,Vivienda apoyo INFONAVIT,Vivienda COFINAVIT,Vivienda FOVISSSTE,Vivienda Tasa Fija,Vivienda Tasa Mixta,Vivienda Tasa Variable,Vivienda UDIS.

Crédito Personal

ABCD,Directos,Nómina,Otros.

Crédito Simple No aplicaCrédito de Habilitación o Avío No aplicaCrédito Refaccionario No aplicaDescuento No aplicaFactoraje Financiero No aplica

Tarjeta de Crédito

Afinidad,Aprobación garantizada,Clásica,Marca compartida,Oro,Pagos fijos,Platino,Privada.

Pasivas BásicasDepósito,Nómina,Nómina Depósito.

Depósito

Ahorro,Aheques Dólares con y sin chequera,Cheques Dólares tarjeta de débito, cheque electrónico y/u otro medio de disposición,Cheques M.N. con y sin chequera,Cheques M.N. tarjeta de débito, cheque electrónico y/u otro medio de disposición,Menores de edad,Otros.

NóminaCon chequera,Sin chequera,Otros.

Valores e Instrumentos de InversiónPRLV,Sociedades de Inversión,Otros.

Servicios Administración de Valores No aplicaBanca Electrónica No aplicaCajas de Seguridad No aplicaFideicomisos No aplicaTerminal Punto de Venta No aplicaOtros No aplica

Múltiples Activas No aplicaPasivas No aplicaMixtas No aplica

ANEXO 1CATÁLOGOS DE PRODUCTOS FINANCIEROS

Page 47: Manual de Operaci n del Registro de Contratos de … RECA.pdf · Especificaciones Técnicas. 5 Cuarto. Alta de Entidades en el RECA. 5 CAPÍTULO III. ... operación que deberán seguir

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REGISTRO

DE CONTRATOS DE ADHESIÓN.

FECHA DE ELABORACIÓN No DE PÁGINA

MES AÑO

46 12 2009

VICEPRESIDENCIA TÉCNICA

ANEXO 2CATÁLOGO DE ANEXOS

Tipo de Documento

Autorización de Domiciliación

Autorización para consulta en Buró de Crédito

Autorización para Descuento de Nómina

Carátula

Comisiones

Hoja de Condiciones

Manifestación de información publicitaria

Pagaré

Requisitos para contratar

Seguros Relacionados

Solicitud

Tabla de Amortización

Tasas de Interés

Otro