manual de mantenimiento century class

Upload: nadia-gonzalez-mayen

Post on 30-Oct-2015

126 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • MANUAL DE MANTENIMIENTO CENTURY CLASS

    Modelos: Argosy COEC112 ConvencionalC120 Convencional

    STI-341.es (1/08P) Publicado porDaimler Trucks North America LLC

    4747 N. Channel Ave.Portland, OR 97217

    Impreso en EE.UU.

  • PRLOGOEl mantenimiento programado constituye un elemento de importancia crtica en el funciona-miento seguro de su vehculo. Un programa de mantenimiento apropiado tambin contribuyea minimizar el tiempo improductivo y a proteger las garantas. Este manual de mantenimientoproporciona la informacin necesaria para lograr aos de funcionamiento seguro, fiable y eco-nmico de su vehculo.Lleve a cabo las operaciones mencionadas en este manual de mantenimiento en los intervalosprogramados basados en la distancia recorrida o en las horas de operacin. Efecte lainspeccin previaje y el mantenimiento diarios segn se indica en el manual del conductordel vehculo. Su distribuidor Freightliner ms cercano tiene los tcnicos calificados y el equiponecesarios para llevar a cabo este mantenimiento. El distribuidor tambin puede establecerun programa de mantenimiento que se adapte especficamente a sus necesidades. En formaopcional, su distribuidor Freightliner puede ayudarle en el aprendizaje de los procedimientosde mantenimiento que contiene este manual.IMPORTANTE: Las descripciones y las especificaciones que se dan en este manual estabanvigentes en la fecha de su impresin. Daimler Trucks North America LLC se reserva el derechode discontinuar modelos en cualquier momento, o de cambiar las especificaciones y los diseossin previo aviso y sin incurrir en ninguna obligacin.Para obtener informacin adicional, por favor, pngase en contacto con Daimler Trucks NorthAmerica LLC, Service Systems and Documentation, P.O. Box 3849, Portland, OR 97208-3849,EE UU, o consulte www.Daimler-TrucksNorthAmerica.com y www.FreightlinerTrucks.com.

    CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES AMBIENTALESSiempre que vea instrucciones en este manual para desechar materiales, intente recuperar yreciclarlos. Para conservar nuestro medio ambiente, cumpla con las normas y los reglamentosmedioambientales apropiados al desechar materiales.

    AVISO: CONSIDERACIONES PARA EL REEMPLAZO DE PIEZASNo reemplace piezas de la suspensin, de los ejes, ni de la direccin (tales como resortes,ruedas, cubos, y mecanismos de direccin) con piezas usadas. Las piezas usadas puedenhaber sufrido un choque o haberse utilizado de forma incorrecta, y podran tener daosestructurales no detectados.

    2000-2008 Daimler Trucks North America LLCReservados todos los derechos. Ningn fragmento de esta publicacin, en su totalidad oen parte, puede ser traducido, reproducido, almacenado en un sistema de recuperacin,ni transmitido de ninguna forma por ningn medio, ya sea electrnico, mecnico, mediantefotocopia, grabacin sonora, o de cualquier otra manera, a no ser con la autorizacin previa ypor escrito de Daimler Trucks North America LLC.

    Daimler Trucks North America LLCService Systems and Documentation (POC-SSD)

    P.O. Box 3849Portland, OR 972083849

  • IntroduccinDescripciones de las publicaciones de servicio

    Daimler Trucks North America LLC distribuye las siguientes publicaciones de servicio principales.Manual de servicio o detaller

    Los manuales de servicio o de taller contienen informacin sobre el servicio yla reparacin de todos los sistemas y componentes del vehculo, con excepcinde los componentes principales como motores, transmisiones, y ejes traseros.Cada seccin del manual de servicio o de taller est dividida en temas quepueden incluir informacin general, principios de operacin, retiro, desensamble,ensamble, instalacin, especificaciones, y localizacin de averas.

    Manual demantenimiento

    Los manuales de mantenimiento contienen operaciones de mantenimiento derutina e intervalos para los componentes y los sistemas del vehculo. Contieneninformacin tal como procedimientos y tablas de lubricacin, procedimientos dereemplazo de fluidos, capacidades de fluidos, especificaciones, y procedimientospara ajustes y de revisin de torsin de los sujetadores. Los manuales demantenimiento no contienen informacin detallada sobre trabajos de servicio nireparaciones.

    Manual del conductor odel operador

    Los manuales del conductor, o del operador, contienen la informacin necesariapara aumentar el conocimiento del conductor sobre el modo de operar y cuidardel vehculo y sus componentes. Cada manual contiene un captulo que abarcala inspeccin previaje y el mantenimiento diario de los componentes del vehculo.Los manuales del conductor o del operador no contienen informacin detalladasobre trabajos de servicio ni reparaciones.

    Parts Technical Manual(manual tcnico derepuestos)

    Daimler Trucks North America LLC publica este manual para facilitar la identifica-cin de las piezas de reemplazo que se pueden emplear en vehculos Freightliner.Este manual se usa conjuntamente con el Parts Book (libro de repuestos) y lamicroficha del catlogo de repuestos.

    Boletines de servicio Los boletines de servicio proporcionan los consejos ms recientes sobre trabajosde servicio, reparaciones fuera de fbrica, mejoras en los productos, e informacinrelacionada. Algunos boletines de servicio son actualizaciones de la informacincontenida en el manual de servicio o de taller; estos boletines tienen prioridadsobre la informacin contenida en el manual de servicio o de taller hasta quese actualice el manual. En ese momento, habitualmente se cancela el boletn.El manual de boletines de servicio slo est disponible para los distribuidores.Antes de efectuar trabajos de servicio en un sistema o una pieza del vehculo,determine si hay un boletn de servicio vigente, para obtener la informacin msreciente sobre el tema.IMPORTANTE: Antes de usar un boletn de servicio especfico, consulte la listade validez actual de los boletines de servicio para asegurarse de que el boletnest vigente.

    Recall Bulletins(boletines derevocacin)

    Estos boletines corresponden a situaciones especiales que implican trabajos deservicio o de reemplazo de piezas en conexin con un aviso de revocacin.Los boletines de revocacin tratan de cuestiones de seguridad del vehculo.Los distribuidores reciben todos los boletines; los clientes reciben los avisoscorrespondientes a sus vehculos.

    Field ServiceModifications(modificaciones deservicio fuera de fbrica)

    Esta publicacin trata de trabajos de servicio o de reemplazo de piezas que nose relacionan con cuestiones de seguridad. Los distribuidores reciben todas lasmodificaciones de servicio; los clientes reciben los avisos correspondientes a susvehculos.

    Manual de Mantenimiento de Camiones Century Class, Enero 2008 I 1

  • IntroduccinDescripcin de una pgina

    Para un ejemplo de una pgina del manual impreso, vea la Figura 1.

    f020044

    A B C

    D E11/20/95A. El nmero MOP (operacin de mantenimiento) consiste del nmero del grupo seguido por el nmero de secuenciaB. Ttulo del grupoC. Nmero del grupoD. Fecha de publicacinE. Grupo/nmero de pgina

    Figura 1, Ejemplo de pgina del manual impreso

    Manual de Mantenimiento de Camiones Century Class, Enero 2008I 2

  • IntroduccinContenido del manual de mantenimiento

    N del grupo Ttulo del grupo

    00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Informacin general01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Motor09 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Admisin de aire15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alternador y arrancador20 . . . . . . . . . . . . . . . . Enfriamiento del motor, radiador25 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Embrague26 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transmisin31 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Chasis y componentes32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Suspensin33 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eje delantero35 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eje trasero40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ruedas y neumticos41 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lneas motrices42 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Frenos46 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Direccin47 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Combustible49 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Escape60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cabina72 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puertas83 . . . . . . . . . . . . . . . Calefaccin y aire acondicionado

    Manual de Mantenimiento de Camiones Century Class, Enero 2008 I 3

  • Informacin general 00ndice alfabtico

    Ttulo de la operacin de mantenimiento (MOP) Nmero MOPDeterminacin de los intervalos de mantenimiento programado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0001Lubricacin y revisin de los niveles de fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0004Mantenimiento de los controles antirruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0011Operaciones del intervalo de mantenimiento M1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0007Operaciones del intervalo de mantenimiento M2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0008Operaciones del intervalo de mantenimiento M3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0009Operaciones de mantenimiento inicial (IM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0006Puntos de lubricacin y revisin de los niveles de fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0005Tabla de conjuntos de operaciones de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0010Tabla de categoras de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0002Tablas de conversin de unidades mtricas a las de uso general en EE.UU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0012Tablas de especificaciones de valores de torsin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0013Tablas de programas de mantenimiento de vehculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0003

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000

  • Informacin general 00Determinacin de los intervalos de mantenimiento

    programado 0001

    Determinacin de los intervalos demantenimiento programado

    El efectuar regularmente el mantenimiento en sucamin Freightliner contribuir a asegurar que suvehculo le brinde un servicio confiable y seguro yun desempeo ptimo durante muchos aos. El noseguir un programa de mantenimiento regular puededar por resultado el funcionamiento ineficaz o tiempoimproductivo no programado.Para determinar los intervalos correctos de manteni-miento para su vehculo, Ud. debe determinar en pri-mer lugar el tipo de servicio o las condiciones bajo lascuales funcionar el vehculo. Generalmente, la ma-yora de los vehculos funcionan bajo condiciones queentran en uno de los cuatro tipos de servicio que sedescriben. Antes de poner su nuevo vehculo en servi-cio, determine el tipo de servicio (Categora de servicioI, II, III, o IV) que se aplica al uso que se piensa daral vehculo. Despus de determinar el tipo de serviciode su vehculo, vea la tabla de categora de servicioo la tabla de programa de mantenimiento del mismopara determinar con qu frecuencia deber efectur-sele mantenimiento.

    Cuando el vehculo alcance la distancia dada para unintervalo de mantenimiento, vea la Tabla de intervalosde operaciones de mantenimiento para la lista de ope-raciones de mantenimiento que deben efectuarse enese intervalo de mantenimiento. Utilice los nmeros dereferencia de las operaciones de mantenimiento paraencontrar en el manual las instrucciones detalladaspara cada operacin.

    TIPOS DE SERVICIOCategora de servicio I (servicio severo) se aplica avehculos que recorren anualmente menos de 6000millas (10 000 km) o que funcionan bajo condicionesseveras. Algunos ejemplos de servicio severo, Catego-ra I, incluyen: la operacin en caminos muy daadoso en lugares donde haya gran acumulacin de polvo,exposicin constante al calor o fro extremados, al airesalobre o a otras condiciones climticas extremadas;los recorridos cortos frecuentes, la operacin en unaobra en construccin, la operacin urbana (camin debomberos); o la operacin agrcola.Categora de servicio II (rutas de corta distancia) seaplica a aquellos vehculos que recorren anualmentemenos de 60,000 millas (100 000 km) al ao y que

    operan en condiciones normales. Algunos ejemplos deusos que corresponden a la Categora II son: opera-cin principalmente en ciudades y reas densamentepobladas; transporte local con pocos viajes por auto-pista; un porcentaje alto de viajes con paradas fre-cuentes.

    Categora de servicio III (rutas de larga distancia)corresponde a aquellos vehculos que recorren anual-mente ms de 60,000 millas (100 000 km) al ao conun mnimo de operacin en ciudad o de paradas fre-cuentes. Algunos ejemplos de usos que correspondenal Categora III son: entregas regionales con la mayo-ra del kilometraje por autopista; transporte entre unestado y otro; o cualquier uso en carretera que d porresultado un kilometraje anual elevado.Categora de servicio IV (rutas de larga distancia yConfiguracin optimizada del vehculo) se aplica a losvehculos que anualmente recorren ms de 60,000millas (100 000 km) y cumplen con los siguientesrequisitos:

    Embrague Meritor (anteriormente Rockwell) LitePedal LTD amortiguado/cermico de 15-1/2 pul-gadas con collarn sellado.

    Fluido de transmisin sinttico utilizado en latransmisin.

    Eje delantero Meritor FF961 o FF981 (12,000lb de capacidad) con lubricante sinttico.

    Suspensin delantera con bujes de goma queno requieren mantenimiento para una suspen-sin de 12,000 lb de capacidad.

    Juntas universales Meritor serie RPL o Spicerserie SPL de lnea motriz.

    Lubricante sinttico utilizado en el eje trasero. Equipados con cualquier suspensin FreightlinerAirLiner.

    Equipado con frenos de leva Meritor Q-Plus delubricacin prolongada y ajustadores de tensinautomticos, delanteros y traseros.

    Paquete del sistema de frenos estndar inclu-yendo un secador de aire Bendix AD-9 montadoen el larguero del chasis derecho, ubicado direc-tamente detrs del parachoques delantero, concalefactor y un compresor de aire Bendix.

    Direccin hidrulica TRW TAS65.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/1

  • 00 Informacin generalDeterminacin de los intervalos de mantenimientoprogramado 0001

    NOTA: Las instrucciones de mantenimiento contenidasen este manual se basan en el uso caracterstico delvehculo y en condiciones de operacin normales. Sise utiliza el vehculo en condiciones inusuales, esposible que se requiera mantenimiento a intervalosms frecuentes.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/2

  • Informacin general 00Tabla de Categoras de servicio: 0002

    Categora de servicio

    Intervalo de mantenimientoCategora de servicio Operacin de intervalo demantenimiento Frecuencia Millas km Horas

    Mantenimiento inicial (IM) primeras 1000 1600 50Mantenimiento 1 (M1) cada 1000 1600 50Mantenimiento 2 (M2) cada 5000 8000 500

    Categora I* (Servicio severo)

    vehculos que recorren anualmentehasta 6000 millas (10 000 km)

    Mantenimiento 3 (M3) cada 15,000 24 000 1500Mantenimiento inicial (IM) primeras 10,000 16 000Mantenimiento 1 (M1) cada 10,000 16 000Mantenimiento 2 (M2) cada 50,000 80 000

    Categora II (Rutas de corta distancia)

    vehculos que recorren anualmentehasta 60,000 millas (100 000 km)

    Mantenimiento 3 (M3) cada 150,000 240 000

    Mantenimiento inicial (IM) primeras 25,000 40 000Mantenimiento 1 (M1) cada 25,000 40 000Mantenimiento 2 (M2) cada 100,000 161 000

    Categora III (Rutas de larga distancia)

    vehculos que recorren anualmentems de 60,000 millas (100 000 km)

    Mantenimiento 3 (M3) cada 300,000 483 000

    Mantenimiento inicial (IM) primeras 25,000 40 000Mantenimiento 1 (M1) cada 25,000 40 000Mantenimiento 2 (M2) cada 100,000 161 000

    Categora IV (Rutas de larga distancia yConfiguracin optimizada del

    vehculo)vehculos que recorren anualmentems de 60,000 millas (100 000 km) Mantenimiento 3 (M3) cada 300,000 483 000

    * Para los vehculos de la Categora I (servicio severo) equipados con contador de horas, utilice los intervalos de mantenimiento basados en las horas deoperacin y no en la distancia recorrida. Utilice los intervalos de mantenimiento de la Categora I (servicio severo) para los vehculos que operan en condiciones extremadas, tales como caminos enmuy mal estado, con gran acumulacin de polvo, extremos de clima, recorridos frecuentes de corta distancia, operacin en zonas de construccin, operacin enciudad (camin de basura), u operacin agrcola.

    Tabla 1, Categoras de servicio

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/3

  • 00 Informacin generalTablas de programas de mantenimiento de vehculos:0003

    Intervalos de mantenimiento 1 a 30 para las Categoras de servicio I y IICategora de servicio I Categora de servicio II

    N del mant.Intervalo

    demantenimiento

    Fecha deservicio Millas km Horas Millas km

    1 IM y M1 1000 1600 100 10,000 16 0002 M1 2000 3200 200 20,000 32 0003 M1 3000 4800 300 30,000 48 0004 M1 4000 6400 400 40,000 64 0005 M1 y M2 5000 8000 500 50,000 80 0006 M1 6000 9600 600 60,000 96 0007 M1 7000 11 200 700 70,000 112 0008 M1 8000 12 800 800 80,000 128 0009 M1 9000 14 400 900 90,000 144 00010 M1 y M2 10,000 16 000 1000 100,000 160 00011 M1 11,000 17 600 1100 110,000 176 00012 M1 12,000 19 200 1200 120,000 192 00013 M1 13,000 20 800 1300 130,000 208 00014 M1 14,000 22 400 1400 140,000 224 00015 M1, M2, y M3 15,000 24 000 1500 150,000 240 00016 M1 16,000 25 600 1600 160,000 256 00017 M1 17,000 27 200 1700 170,000 272 00018 M1 18,000 28 800 1800 180,000 288 00019 M1 19,000 30 400 1900 190,000 304 00020 M1 y M2 20,000 32 000 2000 200,000 320 00021 M1 21,000 33 600 2100 210,000 336 00022 M1 22,000 35 200 2200 220,000 352 00023 M1 23,000 36 800 2300 230,000 368 00024 M1 24,000 38 400 2400 240,000 384 00025 M1 y M2 25,000 40 000 2500 250,000 400 00026 M1 26,000 41 600 2600 260,000 416 00027 M1 27,000 43 200 2700 270,000 432 00028 M1 28,000 44 800 2800 280,000 448 00029 M1 29,000 46 400 2900 290,000 464 00030 M1, M2 y M3 30,000 48 000 3000 300,000 480 000

    Tabla 2, Intervalos de mantenimiento 1 a 30 para las Categoras de servicio I y II

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/4

  • Informacin general 00Tablas de programas de mantenimiento de vehculos:

    0003

    Intervalos de mantenimiento 31 a 60 para las Categoras de servicio I y IICategora de servicio I Categora de servicio II

    N del mant.Intervalo

    demantenimiento

    Fecha deservicio Millas km Horas Millas km

    31 M1 31,000 49 600 3100 310,000 496 00032 M1 32,000 51 200 3200 320,000 512 00033 M1 33,000 52 800 3300 330,000 528 00034 M1 34,000 54 400 3400 340,000 544 00035 M1 y M2 35,000 56 000 3500 350,000 560 00036 M1 36,000 57 600 3600 360,000 576 00037 M1 37,000 59 200 3700 370,000 592 00038 M1 38,000 60 800 3800 380,000 608 00039 M1 39,000 62 400 3900 390,000 624 00040 M1 y M2 40,000 64 000 4000 400,000 640 00041 M1 41,000 65 600 4100 410,000 656 00042 M1 42,000 67 200 4200 420,000 672 00043 M1 43,000 68 800 4300 430,000 688 00044 M1 44,000 70 400 4400 440,000 704 00045 M1, M2 y M3 45,000 72 000 4500 450,000 720 00046 M1 46,000 73 600 4600 460,000 736 00047 M1 47,000 75 200 4700 470,000 752 00048 M1 48,000 76 800 4800 480,000 768 00049 M1 49,000 78 400 4900 490,000 784 00050 M1 y M2 50,000 80 000 5000 500,000 800 00051 M1 51,000 82 000 5100 510,000 820 00052 M1 52,000 83 700 5200 520,000 837 00053 M1 53,000 85 300 5300 530,000 853 00054 M1 54,000 86 900 5400 540,000 869 00055 M1 y M2 55,000 88 500 5500 550,000 885 00056 M1 56,000 90 100 5600 560,000 901 00057 M1 57,000 91 700 5700 570,000 917 00058 M1 58,000 93 300 5800 580,000 933 00059 M1 59,000 94 900 5900 590,000 949 00060 M1, M2 y M3 60,000 96 500 6000 600,000 965 000

    Tabla 3, Intervalos de mantenimiento 31 a 60 para las Categoras de servicio I y II

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/5

  • 00 Informacin generalTablas de programas de mantenimiento de vehculos:0003

    Intervalos de mantenimiento 61 a 90 para las Categoras de servicio I y IICategora de servicio I Categora de servicio II

    N del mant.Intervalo

    demantenimiento

    Fecha deservicio Millas km Horas Millas km

    61 M1 61,000 98 200 6100 610,000 982 00062 M1 62,000 99 800 6200 620,000 998 00063 M1 63,000 101 400 6300 630,000 1 014 00064 M1 64,000 103 000 6400 640,000 1 030 00065 M1 y M2 65,000 104 600 6500 650,000 1 046 00066 M1 66,000 106 200 6600 660,000 1 062 00067 M1 67,000 107 800 6700 670,000 1 078 00068 M1 68,000 109 400 6800 680,000 1 094 00069 M1 69,000 111 000 6900 690,000 1 110 00070 M1 y M2 70,000 112 700 7000 700,000 1 127 00071 M1 71,000 114 300 7100 710,000 1 143 00072 M1 72,000 115 900 7200 720,000 1 159 00073 M1 73,000 117 500 7300 730,000 1 175 00074 M1 74,000 119 100 7400 740,000 1 191 00075 M1, M2 y M3 75,000 120 700 7500 750,000 1 207 00076 M1 76,000 122 300 7600 760,000 1 223 00077 M1 77,000 123 900 7700 770,000 1 239 00078 M1 78,000 125 500 7800 780,000 1 255 00079 M1 79,000 127 100 7900 790,000 1 271 00080 M1 y M2 80,000 128 700 8000 800,000 1 287 00081 M1 81,000 130 400 8100 810,000 1 304 00082 M1 82,000 132 000 8200 820,000 1 320 00083 M1 83,000 134 000 8300 830,000 1 340 00084 M1 84,000 135 200 8400 840,000 1 352 00085 M1 y M2 85,000 137 000 8500 850,000 1 370 00086 M1 86,000 138 400 8600 860,000 1 384 00087 M1 87,000 140 000 8700 870,000 1 400 00088 M1 88,000 141 600 8800 880,000 1 416 00089 M1 89,000 143 200 8900 890,000 1 432 00090 M1, M2, y M3 90,000 144 800 9000 900,000 1 448 000

    Tabla 4, Intervalos de mantenimiento 61 a 90 para las Categoras de servicio I y II

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/6

  • Informacin general 00Tablas de programas de mantenimiento de vehculos:

    0003

    Intervalos de mantenimiento 91 a 100 para las Categoras de servicio I y IICategora de servicio I Categora de servicio II

    N del mant.Intervalo

    demantenimiento

    Fecha deservicio Millas km Horas Millas km

    91 M1 91,000 146 500 9100 910,000 1 465 00092 M1 92,000 148 100 9200 920,000 1 481 00093 M1 93,000 150 000 9300 930,000 1 500 00094 M1 94,000 151 300 9400 940,000 1 513 00095 M1 y M2 95,000 153 000 9500 950,000 1 530 00096 M1 96,000 155 000 9600 960,000 1 550 00097 M1 97,000 156 100 9700 970,000 1 561 00098 M1 98,000 157 700 9800 980,000 1 577 00099 M1 99,000 159 300 9900 990,000 1 593 000100 M1 y M2 100,000 160 900 10,000 1,000,000 1 609 000

    Tabla 5, Intervalos de mantenimiento 91 a 100 para las Categoras de servicio I y II

    Intervalos de mantenimiento 1 a 20 para las Categoras de servicio III y IVCategoras de servicio

    III y IVN del mant. Intervalode mantenimientoFecha deservicio

    Millas km1 IM y M1 25,000 40 0002 M1 50,000 80 0003 M1 75,000 121 0004 M1 y M2 100,000 161 0005 M1 125,000 201 0006 M1 150,000 241 0007 M1 175,000 281 0008 M1 y M2 200,000 322 0009 M1 225,000 362 00010 M1 250,000 402 00011 M1 275,000 443 00012 M1, M2 y M3 300,000 483 00013 M1 325,000 523 00014 M1 350,000 563 00015 M1 375,000 604 00016 M1 y M2 400,000 644 00017 M1 425,000 684 00018 M1 450,000 724 000

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/7

  • 00 Informacin generalTablas de programas de mantenimiento de vehculos:0003

    Intervalos de mantenimiento 1 a 20 para las Categoras de servicio III y IVCategoras de servicio

    III y IVN del mant. Intervalode mantenimientoFecha deservicio

    Millas km19 M1 475,000 764 00020 M1 y M2 500,000 805 000

    Tabla 6, Intervalos de mantenimiento 1 a 20 para las Categoras de servicioIII y IV

    Intervalos de mantenimiento 21 a 40 para las Categoras de servicio III y IVCategoras de servicio

    III y IVN del mant. Intervalode mantenimientoFecha deservicio

    Millas km21 M1 525,000 845 00022 M1 550,000 885 00023 M1 575,000 925 00024 M1, M2 y M3 600,000 966 00025 M1 625,000 1 005 80026 M1 650,000 1 046 00027 M1 675,000 1 086 00028 M1 y M2 700,000 1 127 00029 M1 725,000 1 167 00030 M1 750,000 1 207 00031 M1 775,000 1 248 00032 M1 y M2 800,000 1 287 00033 M1 825,000 1 328 00034 M1 850,000 1 368 00035 M1 875,000 1 408 00036 M1, M2, y M3 900,000 1 448 00037 M1 925,000 1 490 00038 M1 950,000 1 529 00039 M1 975,000 1 569 00040 M1 y M2 1,000,000 1 609 000

    Tabla 7, Intervalos de mantenimiento 21 a 40 para las Categoras de servicioIII y IV

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/8

  • Informacin general 00Lubricacin y revisin de los niveles de fluidos:

    0004

    La Tabla 8, operacin de mantenimiento 0004, lu-bricacin y revisin de los niveles de fluidos, resumetodas las operaciones que deben llevarse a cabo paracompletar la operacin 0004 de lubricacin y revisindel nivel de fluidos requerida como intervalo de man-tenimiento M1 para vehculos con las Categoras deservicio I, II y III e intervalo de mantenimiento M2 paravehculos con la Categora de servicio IV.Los nmeros de operacin de mantenimiento que sedan en la tabla son nmeros de referencia que se uti-

    lizan para ayudarle a usted a encontrar las instruccio-nes detalladas en el manual sobre la lubricacin o larevisin de los niveles de fluidos.Los puntos de lubri-cacin y revisin de niveles de fluidos: 0005 pue-den utilizarse como gua por aquellas personas queno necesiten consultar las instrucciones detalladas delubricacin y revisin de los niveles de fluidos que seproveen en otras secciones del presente manual.

    Operacin de mantenimiento 0004Lubricacin y revisin de los niveles de fluidos para las Categoras de servicio I, II, III y IV

    N deoperacinde mant.

    Descripcin de la operacinCategoras de

    servicioI, II y III(en M1)

    Categora deservicio IV(en M2)

    Revisin

    2501 Lubricacin del collarn del embrague Spicer

    2502 Lubricacin del eje transversal de liberacin delembrague Spicer 2503 Lubricacin del buje de bronce del ensamble de manga 2505 Lubricacin del eje transversal de liberacin delembrague Meritor 2604 Inspeccin del nivel de fluido de transmisin 3102 Lubricacin de la quinta rueda 3202 Lubricacin de la suspensin 3301 Lubricacin del pivote de direccin, ejes Meritor 3303 Lubricacin de la barra de acoplamiento, ejes Meritor 3305 Lubricacin del pivote de direccin, ejes Eaton 3306 Lubricacin de la barra de acoplamiento, ejes Eaton 3502 Inspeccin del respiradero del eje e inspeccin del nivelde lubricante de los ejes 4102 Lubricacin de lneas motrices 4205 Lubricacin del soporte del eje de levas Eaton 4206 Lubricacin del ajustador de tensin Eaton y Haldex, oGunite 4603 Inspeccin del nivel de fluido de la direccin hidrulica 4604 Lubricacin del mecanismo de la direccin hidrulica 4605 Lubricacin del eslabn de arrastre

    6001 Inspeccin de la bolsa de aire de la suspensin de lacabina

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/9

  • 00 Informacin generalLubricacin y revisin de los niveles de fluidos:0004

    Operacin de mantenimiento 0004Lubricacin y revisin de los niveles de fluidos para las Categoras de servicio I, II, III y IV

    N deoperacinde mant.

    Descripcin de la operacinCategoras de

    servicioI, II y III(en M1)

    Categora deservicio IV(en M2)

    Revisin

    6002 Revisin del nivel de fluido en el depsito de la bomba deinclinacin de la cabina, y revisin de este sistema

    7201 Lubricacin de los sellos, los cierres y las bisagras de laspuertas

    Tabla 8, Operacin de mantenimiento 0004, lubricacin y revisin de los niveles de fluidos para lasCategoras de servicio I, II, III y IV

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/10

  • Informacin general 00Puntos de lubricacin y revisin de los niveles de

    fluidos: 0005

    Vea la Figura 1 (Argosy COE) y la Figura 2 (Conven-cional C112 y C120) para los puntos de lubricacin.

    2

    07/02/98

    3b6 6

    77

    9

    9

    10

    2

    11

    11

    12 12

    131310

    10

    1010

    1212

    1

    1 1

    1

    44

    8

    44

    4 4

    C

    55

    55

    55

    3a

    f310763

    D

    C

    A

    B

    Figura 1, Puntos de lubricacin, Argosy COE

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/11

  • 00 Informacin generalPuntos de lubricacin y revisin de los niveles defluidos: 0005

    f310492

    2

    A

    11/11/2004

    3b6 6

    77

    9

    9

    10

    2

    11

    11

    12 12

    131310

    10

    1010

    C

    B

    1212

    1

    1 1

    1

    44

    8

    44

    4 4

    C

    55

    55

    55

    3a

    14

    Figura 2, Puntos de lubricacin, Convencional C112 y C120

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/12

  • Informacin general 00Puntos de lubricacin y revisin de los niveles de

    fluidos: 0005

    Puntos de lubricacin y revisin de los niveles de fluidos del Argosy COE y de los Convencionales C112 y C120

    N N de op. demant.* Componente Observaciones

    A 4603 Nivel de fluido deldepsito de la direccin hidrulicaRevise el nivel del fluido de la direccin hidrulica; agregue fluidosegn se necesite.

    B 2604 Nivel de fluidode la transmisinRevise el nivel del aceite de transmisin; agregue el fluidoapropiado segn se necesite.

    C 3502 Nivel de lubricantede los ejesRevise el nivel de lubricante en los ejes; agregue lubricante segnse necesite.

    D 6002 Nivel de fluido de la bomba deinclinacin de la cabinaRevise el nivel de fluido de la bomba de inclinacin; agreguefluido segn se necesite.

    1 3202 SuspensindelanteraVea la operacin de mantenimiento 3202 para losprocedimientos detallados.

    2 4605 Eslabn de arrastre Lubrique las graseras del brazo pitman y del brazo de la direccin.

    3a 4604 Mecanismo de direccin hidrulicaTAS de TRW Lubrique la grasera en el mun del eje de salida.

    3b 4604 Mecanismo de direccin hidrulicaSheppardLubrique la grasera en la tapa del rodamiento del mecanismo dedireccin.

    4 4205, 4207 Soporte del eje de levas Lubrique la grasera.5 4206, 4208 Ajustador de tensin automtico Lubrique la grasera.6 3301, 3305 Pivote de direccin Lubrique las dos graseras (superior e inferior) en ambos extremosdel eje.7 3303, 3306 Barra de acoplamiento Lubrique las dos graseras, una en cada rtula de la barra deacoplamiento.

    2501, 2504 Collarn del embrague8

    2503 Buje del ensamble de manga Lubrique la grasera o la extensin de lubricacin.

    9 2502, 2505 Eje transversal de liberacin delembragueLubrique las graseras en ambos lados de la cubierta de latransmisin.

    10 4102 Juntas universalesde lneas motricesLubrique cada grasera de las juntas universales si as estnequipadas.

    11 4102 Yugo deslizable de lneas motrices Lubrique las graseras si as estn equipadas.

    12 3202 SuspensintraseraVea la operacin de mantenimiento 3202 para losprocedimientos detallados.

    13 3102 Quinta rueda Inspeccione la quinta rueda, luego lubrique la placa superior, lasgraseras (si as estn equipadas) y todas las piezas mviles.* Nmero de operacin de mantenimiento

    Tabla 9, Puntos de lubricacin y revisin de los niveles de fluidos del Argosy COE y del Convencional C112 yC120

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/13

  • 00 Informacin generalOperaciones del intervalo de mantenimiento inicial:(IM) 0006

    La tabla de operaciones de mantenimiento inicial (IM)enumera todas las operaciones de mantenimiento quehan de efectuarse en el intervalo de mantenimientoinicial (IM). Los nmeros de las operaciones de man-tenimiento son nmeros de referencia para ayudarlea encontrar instrucciones detalladas en este manual

    acerca de las operaciones de mantenimiento que de-ben efectuarse. Todas las operaciones enumeradas enla tabla, junto con las enumeradas en la tabla apro-piada de intervalos de mantenimiento M1, deben efec-tuarse para completar el mantenimiento inicial (IM).

    N de operacin demantenimiento

    Operaciones de mantenimiento inicial (IM) para las Categoras de servicioI, II, III y IV Revisin

    0007 Lleve a cabo todas las operaciones M13103 Revisin de la torsin de los sujetadores del chasis3203 Revisin de la torsin de los pernos U de la suspensin3304 Inspeccin de la convergencia4001 Revisin de las tuercas de las ruedas y de las tuercas de los aros de la rueda4703 Apretado de la tuerca de la banda del tanque de combustibleTabla 10, Operaciones de mantenimiento inicial (IM) para las Categoras de servicio I, II, III y IV

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/14

  • Informacin general 00Operaciones del intervalo de mantenimiento M1:

    0007

    Las tablas de operaciones del intervalo de manteni-miento M1 enumeran todas las operaciones de mante-nimiento que han de efectuarse en el intervalo de man-tenimiento M1. Los nmeros de las operaciones de

    mantenimiento son nmeros de referencia para ayu-darle a encontrar instrucciones detalladas en este ma-nual acerca de las operaciones de mantenimiento quedeben efectuarse.

    N deoperacin demantenimiento

    Operaciones del intervalo de mantenimiento M1 para las Categoras de servicioI, II y III Revisin

    0004

    Lubricacin y revisin de los niveles de fluido (incluye lo siguiente) Lubricacin del collarn del embrague Spicer Lubricacin de la quinta rueda Lubricacin de la suspensin Lubricacin del pivote de direccin, ejes Eaton Lubricacin de la barra de acoplamiento, ejes Eaton Lubricacin de lneas motrices Lubricacin del soporte del eje de levas Lubricacin del ajustador de tensin Revisin del nivel de fluido del depsito de la bomba de inclinacin de la cabina, yrevisin de este sistema

    3101 Inspeccin de la quinta rueda4101 Inspeccin de lneas motrices6001 Inspeccin de la bolsa de aire de la suspensin de la cabinaTabla 11, Operaciones del intervalo de mantenimiento M1 para las Categoras de servicio I, II y III

    N de operacin demantenimiento Operaciones del intervalo de mantenimiento M1 para la Categora de servicio IV Revisin

    3101 Inspeccin de la quinta rueda3102 Lubricacin de la quinta rueda6001 Inspeccin de la bolsa de aire de la suspensin de la cabina

    6002 Revisin del nivel de fluido del depsito de la bomba de inclinacin de la cabina, yrevisin de este sistemaTabla 12, Operaciones del intervalo de mantenimiento M1 para la Categora de servicio IV

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/15

  • 00 Informacin generalOperaciones del intervalo de mantenimiento M2:0008

    Las tablas de operaciones del intervalo de manteni-miento M2 enumeran todas las operaciones de man-tenimiento que deben llevarse a cabo en el intervalode mantenimiento M2. Los nmeros de operacin demantenimiento son nmeros de referencia que se uti-

    lizan para ayudarle a encontrar las instrucciones deta-lladas en este manual sobre las operaciones de man-tenimiento que deben llevarse a cabo. Efecte todaslas operaciones del intervalo de mantenimiento M1 du-rante el intervalo de mantenimiento M2.

    N de operacin demantenimiento

    Operaciones del intervalo de mantenimiento M2 para las Categoras de servicioI, II y III Revisin

    0007 Lleve a cabo todas las operaciones M10101 Inspeccin de los paneles antirruido del motor (control antirruido)0102 Inspeccin de la banda de impulsin del motor0901 Reemplazo del elemento del filtro de aire1501 Revisin del alternador, la(s) batera(s) y el arrancador2001 Revisin de la tapa del alivio de presin2003 Revisin del embrague del ventilador (control antirruido)2502 Lubricacin del eje transversal de liberacin del embrague Spicer2503 Lubricacin del buje de bronce del ensamble de la manga2504 Lubricacin del collarn del embrague Meritor2505 Lubricacin del eje transversal de liberacin del embrague Meritor2602 Cambio de filtro y fluido de la transmisin Allison2603 Revisin, limpieza o reemplazo del filtro de aire/regulador de la transmisin manual2604 Inspeccin del nivel de fluido de transmisin3201 Inspeccin de la suspensin3203 Revisin de la torsin de los pernos U de la suspensin3301 Lubricacin del pivote de direccin, ejes Meritor3302 Inspeccin de la barra de acoplamiento3303 Lubricacin de la barra de acoplamiento, ejes Meritor3502 Inspeccin del respiradero del eje e inspeccin del nivel de lubricante de los ejes4001 Revisin de las tuercas de las ruedas y de las tuercas de los aros de las ruedas4201 Inspeccin de las vlvulas del sistema de frenos de aire4203 Inspeccin del secador de aire4204 Limpieza e inspeccin del evaporador de alcohol4207 Lubricacin del soporte del eje de levas Meritor4208 Lubricacin del ajustador de tensin Meritor4601 Inspeccin del eslabn de arrastre4603 Inspeccin del nivel de fluido de la direccin hidrulica4604 Lubricacin del mecanismo de la direccin hidrulica4605 Lubricacin del eslabn de arrastre4701 Reemplazo del filtro de combustible

    4702 Limpieza de la copa de inspeccin del separador de combustible y reemplazo delelemento

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/16

  • Informacin general 00Operaciones del intervalo de mantenimiento M2:

    0008

    N de operacin demantenimiento

    Operaciones del intervalo de mantenimiento M2 para las Categoras de servicioI, II y III Revisin

    4901 Inspeccin del sistema de escape (control antirruido)8301 Inspeccin del aire acondicionadoTabla 13, Operaciones del intervalo de mantenimiento M2 para las Categoras de servicio I, II y III

    N de operacin demantenimiento Operaciones del intervalo de mantenimiento M2 para la Categora de servicio IV Revisin

    0004

    Revisin de la lubricacin y del nivel de fluido (incluye lo siguiente) Lubricacin del eje transversal de liberacin del embrague (Spicer o Meritor) Lubricacin del buje de bronce del ensamble de manga Inspeccin del nivel de fluido de transmisin Lubricacin del pivote de direccin, eje Meritor Lubricacin de la barra de acoplamiento, eje Meritor Inspeccin del nivel de lubricante de los ejes Lubricacin de lneas motrices Inspeccin del nivel de fluido de la direccin hidrulica Lubricacin del mecanismo de la direccin hidrulica Lubricacin del eslabn de arrastre

    0007 Lleve a cabo todas las operaciones M10101 Inspeccin del panel antirruido del motor (control antirruido)0102 Inspeccin de la banda de impulsin del motor0901 Reemplazo del elemento del filtro de aire1501 Revisin del alternador, la(s) batera(s) y el arrancador2001 Revisin de la tapa del alivio de presin2003 Revisin del embrague del ventilador (control antirruido)2603 Revisin, limpieza o reemplazo del filtro de aire/regulador de la transmisin manual3201 Inspeccin de la suspensin3203 Revisin de la torsin de los pernos U de la suspensin3302 Inspeccin de la barra de acoplamiento4001 Revisin de las tuercas de las ruedas y de las tuercas de los aros de las ruedas4101 Inspeccin de lneas motrices4201 Inspeccin de las vlvulas del sistema de frenos de aire4203 Inspeccin del secador de aire4204 Limpieza e inspeccin del evaporador de alcohol4601 Inspeccin del eslabn de arrastre4701 Reemplazo del filtro de combustible

    4702 Limpieza de la copa de inspeccin del separador de combustible y reemplazo delelemento filtrante4901 Inspeccin del sistema de escape (control antirruido)8301 Inspeccin del aire acondicionado

    Tabla 14, Operaciones del intervalo de mantenimiento M2 para la Categora de servicio IV

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/17

  • 00 Informacin generalOperaciones del intervalo de mantenimiento M3:0009

    La tabla de operaciones del intervalo de manteni-miento M3 enumera todas las operaciones de man-tenimiento que deben llevarse a cabo en el intervalode mantenimiento M3. Los nmeros de operacin demantenimiento son nmeros de referencia que se uti-lizan para ayudarle a encontrar las instrucciones deta-

    lladas en este manual sobre las operaciones de man-tenimiento que deben llevarse a cabo. Efecte todaslas operaciones del intervalo de mantenimiento en M1y M2 cuando lleve a cabo las operaciones del intervalode mantenimiento M3.

    N de operacin demantenimiento

    Operaciones del intervalo de mantenimiento M3 para las Categoras de servicioI, II, III y IV Revisin

    0007 Lleve a cabo todas las operaciones del intervalo M10008 Lleve a cabo todas las operaciones del intervalo M22002 Enjuague a presin y cambio del lquido refrigerante del radiador2601 Cambio del fluido de la transmisin manual y limpieza del tapn colector magntico(lubricante sinttico)2605 Inspeccin del filtro y de los guardapolvos de la transmisin ESS

    3501 Cambio de filtro y lubricante del eje y limpieza del filtro tipo malla magntico (lubricantesinttico)

    4202 Reemplazo de desecante del secador de aire Bendix AD94209 Reemplazo del desecante del secador de aire Bendix ADIS4602 Cambio de filtro y fluido de la direccin hidrulicaTabla 15, Operaciones del intervalo de mantenimiento M3 para las Categoras de servicio I, II, III y IV

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/18

  • Informacin general 00Tabla de conjuntos de operaciones de mantenimiento

    0010

    Conjuntos de operaciones de mantenimiento para los Grupos 00 a 33N de

    operacindel mant.

    Descripcin de la operacinCategoras de

    servicioI, II y III

    Categora deservicio IV

    IM M1 M2 M3 IM M1 M2 M30004 Lubricacin, y revisin del nivel de los fluidos 0101 Inspeccin del panel antirruido del motor (control antirruido) 0102 Inspeccin de la banda de impulsin del motor 0901 Reemplazo del elemento del filtro de aire* 1501 Revisin del alternador, la(s) batera(s) y el arrancador 2001 Revisin de la tapa del alivio de presin 2002 Enjuague a presin y cambio del lquido refrigerante del radiador 2003 Revisin del embrague del ventilador (control antirruido) 2501 Lubricacin del collarn del embrague Spicer 2502 Lubricacin del eje transversal de liberacin del embrague Spicer 2503 Lubricacin del buje de bronce del ensamble de manga 2504 Lubricacin del collarn del embrague Meritor 2505 Lubricacin del eje transversal de liberacin del embrague Meritor 2601 Cambio del fluido de la transmisin manual y limpieza del tapn

    colector magntico (lubricante sinttico) 2602 Cambio de filtro y fluido de la transmisin Allison

    2603 Revisin, limpieza o reemplazo del filtro de aire/regulador de latransmisin manual

    2604 Inspeccin del nivel de fluido de transmisin 2605 Inspeccin del filtro y de los guardapolvos de la transmisin 3101 Inspeccin de la quinta rueda 3102 Lubricacin de la quinta rueda 3103 Revisin de la torsin de los sujetadores del chasis 3201 Inspeccin de la suspensin 3202 Lubricacin de la suspensin 3203 Revisin de la torsin de los pernos U de la suspensin 3301 Lubricacin del pivote de direccin, ejes Meritor 3302 Inspeccin de la barra de acoplamiento 3303 Lubricacin de la barra de acoplamiento, ejes Meritor 3304 Inspeccin de la convergencia 3305 Lubricacin del pivote de direccin, ejes Eaton 3306 Lubricacin de la barra de acoplamiento, ejes Eaton

    * Reemplace el elemento del filtro de aire al intervalo recomendado, o cuando la restriccin del filtro llegue de 20 a 25 inH20.Tabla 16, Conjuntos de operaciones de mantenimiento para los Grupos 00 a 33

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/19

  • 00 Informacin generalTabla de conjuntos de operaciones de mantenimiento0010

    Conjuntos de operaciones de mantenimiento para los Grupos 35 a 83N delmant. Descripcin de la operacin

    Categoras deservicio I, II y III

    Categora deservicio IV

    IM M1 M2 M3 IM M1 M2 M3

    3501 Cambio del filtro y el lubricante del eje y limpieza del filtro tipo mallamagntico (lubricante sinttico)

    3502 Inspeccin del respiradero del eje e inspeccin del nivel delubricante de los ejes

    4001 Revisin de las tuercas de las ruedas y de las tuercas de los arosde las ruedas

    4101 Inspeccin de lneas motrices 4102 Lubricacin de lneas motrices 4201 Inspeccin de las vlvulas del sistema de frenos de aire 4202 Reemplazo del desecante del secador de aire Bendix AD9 4203 Inspeccin del secador de aire 4204 Limpieza e inspeccin del evaporador de alcohol 4205 Lubricacin del soporte del eje de levas Eaton 4206 Lubricacin del ajustador de tensin Eaton y Haldex, o Gunite 4207 Lubricacin del soporte del eje de levas Meritor 4208 Lubricacin del ajustador de tensin Meritor 4209 Reemplazo del desecante del secador de aire Bendix ADIS 4601 Inspeccin del eslabn de arrastre 4602 Cambio de filtro y fluido de la direccin hidrulica 4603 Inspeccin del nivel de fluido de la direccin hidrulica 4604 Lubricacin del mecanismo de la direccin hidrulica 4605 Lubricacin del eslabn de arrastre 4701 Reemplazo del filtro de combustible

    4702 Limpieza de la copa de inspeccin de nivel del separador decombustible y reemplazo del elemento

    4703 Apretado de la tuerca de las bandas de los tanques de combustible 4901 Inspeccin del sistema de escape (control antirruido) 6001 Inspeccin de la bolsa de aire de la suspensin de la cabina

    6002 Revisin del nivel de fluido del depsito de la bomba de inclinacinde la cabina, y revisin del sistema

    7201 Lubricacin de los sellos, los cierres y las bisagras de las puertas 8301 Inspeccin del aire acondicionado

    Tabla 17, Conjuntos de operaciones de mantenimiento para los Grupos 35 a 83

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/20

  • Informacin general 00Mantenimiento de los controles antirruido 0011

    Mantenimiento de los controlesantirruido

    LEY FEDERAL, ARTCULO 205:CONTROLES ANTIRRUIDO DE EQUIPOSDE TRANSPORTEEl artculo 205, "Transportation Equipment NoiseEmission Controls" (Controles antirruido de equiposde transporte), exige que el fabricante del vehculosuministre, con cada vehculo nuevo, instruccionesescritas para el mantenimiento, el uso y la reparacinapropiados del vehculo por parte del comprador finala fin de asegurar, dentro de los lmites razonables, laeliminacin o minimizacin de la degradacin de loscontroles antirruido a lo largo de la vida del vehculo.Para cumplir con dicha ley, se dan estas instruccio-nes a los dueos por medio de la informacin demantenimiento de los controles antirruido en todoslos grupos apropiados de este manual y en el manualde servicio del vehculo.

    RECOMENDACIONES SOBRE LOSREPUESTOSLos repuestos que se utilizan para el mantenimientoo la reparacin de los controles antirruido deben serrepuestos autnticos de Freightliner. Si se empleanrepuestos que no sean los genuinos de Freightlinerpara el reemplazo o la reparacin de componentesque afectan los controles antirruido, el dueo debede asegurarse que tales repuestos sean certificadospor su fabricante como equivalentes a los repuestosgenuinos de Freightliner tanto en su funcionamientocomo en su durabilidad.

    GARANTA DE FREIGHTLINER DE LOSCONTROLES ANTIRRUIDOVea el libro de informacin de garanta del dueo delvehculo para informacin acerca de la garanta de loscontroles antirruido.

    SE PROHIBE LA MANIPULACININDEBIDA DE LOS CONTROLESANTIRRUIDOLa ley federal prohibe los actos siguientes o la instiga-cin de stos:

    1. El retiro o la inutilizacin por cualquier persona(excepto para propsitos de mantenimiento, re-paracin, o reemplazo) de cualquier dispositivoo elemento del diseo incorporado en cualquiervehculo nuevo con el fin de controlar el ruido, an-tes de su venta o entrega al comprador final, omientras se est usando.

    2. El uso del vehculo despus de que dicho dispo-sitivo o elemento del diseo haya sido retirado oinutilizado por cualquier persona.Entre las acciones que se entienden como mani-pulacin indebida estn las que se detallan abajo:A. Retiro de los paneles antirruido del motor.B. Retiro de los paneles antirruido del tnel o del

    cap (cofre).C. Retiro o desactivacin intencional del regula-

    dor de velocidad del motor para permitir quela velocidad del motor exceda las especifica-ciones del fabricante.

    D. Retiro o desactivacin intencional del embra-gue del ventilador, incluyendo el dejar fueradel circuito el dispositivo de control en cual-quier impulsor termosttico del ventilador a finde hacerlo funcionar continuamente.

    E. Retiro de la cubierta del ventilador.F. Retiro o desactivacin intencional de cualquier

    componente del escape, incluyendo las abra-zaderas del tubo del escape.

    G. Retiro de los componentes de admisin deaire.

    Instrucciones de mantenimiento

    Los intervalos programados se encuentran en lastablas de mantenimiento de este grupo. A continuacinse incluye el "Registro de verificacin de inspecciones(Grupos 01, 20 y 49)", el cual debe completarsecada vez que se lleve a cabo el mantenimiento o lareparacin de los controles antirruido del vehculo.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/21

  • 00 Informacin generalMantenimiento de los controles antirruido 0011

    Registro de verificacin deinspecciones

    Registro de verificacin de inspecciones, Grupo 01

    Registro de verificacin de inspecciones Grupo 01 Paneles antirruido del motorFecha Millaje Artculo Costo Instalacin de mantenimiento

    Registro de verificacin de inspecciones, Grupo 20

    Registro de verificacin de inspecciones Grupo 20 Embrague del ventiladorFecha Millaje Artculo Costo Instalacin de mantenimiento

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/22

  • Informacin general 00Mantenimiento de los controles antirruido 0011

    Registro de verificacin de inspecciones, Grupo 49

    Registro de verificacin de inspecciones Grupo 49 Componentes del sistema de escapeFecha Millaje Artculo Costo Instalacin de mantenimiento

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/23

  • 00 Informacin generalTablas de conversin de unidades mtricas a las deuso general en EE.UU.: 0012

    Si conoce el valoren unidades de EE.UU.

    Multi-plquelopor

    Para obtener elvalor mtrico

    Si conoce elvalor mtrico

    Multi-plquelopor

    Para obtener el valor enunidades de EE.UU.

    Longitudpulgadas (pulgs.) 25.4 milmetros (mm) 0.03937 pulgadas (pulgs.)pulgadas (pulgs.) 2.54 centmetros (cm) 0.3937 pulgadas (pulgs.)pies (ft) 0.3048 metros (m) 3.281 pies (ft)yardas (yd) 0.9144 metros (m) 1.094 yardas (yd)millas (mi) 1.609 kilmetros (km) 0.6215 millas (mi)reapulgadas cuadradas (in2) 645.16 milmetros cuadrados (mm2) 0.00155 pulgadas cuadradas (in2)pulgadas cuadradas (in2) 6.452 centmetros cuadrados (cm2) 0.155 pulgadas cuadradas (in2)pies cuadrados (sq. ft.) 0.0929 metros cuadrados (m2) 10.764 pies cuadrados (ft2)Volumenpulgadas cbicas (in3) 16387.0 milmetros cbicos (mm3) 0.000061 pulgadas cbicas (in3)pulgadas cbicas (in3) 16.387 centmetros cbicos (cm3) 0.06102 pulgadas cbicas (in3)pulgadas cbicas (in3) 0.01639 litros (L) 61.024 pulgadas cbicas (in3)onzas fluidas (fl oz) 29.54 mililitros (mL) 0.03381 onzas fluidas (fl oz)pintas (pt) 0.47318 litros (L) 2.1134 pintas (pt)cuartos de galn (qt) 0.94635 litros (L) 1.0567 cuartos de galn (qt)galones (gal) 3.7854 litros (L) 0.2642 galones (gal)pies cbicos (ft3) 28.317 litros (L) 0.03531 pies cbicos (ft3)pies cbicos (ft3) 0.02832 metros cbicos (m3) 35.315 pies cbicos (ft3)Peso/fuerzaonzas (av) (oz) 28.35 gramos (g) 0.03527 onzas (av) (oz)libras (av) (lb) 0.454 kilogramos (kg) 2.205 libras (av) (lb)Toneladas de EE.UU. (t) 907.18 kilogramos (kg) 0.001102 Toneladas de EE.UU. (t)Toneladas de EE.UU. (t) 0.90718 toneladas mtricas (t) 1.1023 Toneladas de EE.UU. (t)Torsin/par motor/fuerza de trabajolibras-pulgadas (lbf

    in) 11.298 Newton-centmetros (N

    cm) 0.08851 libras-pulgadas (lbf

    in)libras-pies (lbf

    ft) 1.3558 Newton-metros (N

    m) 0.7376 libras-pies (lbf

    ft)Presin/Vacopulgadas de mercurio (inHg) 3.37685 kilopascales (kPa) 0.29613 pulgadas de mercurio (inHg)libras por pulg. cuadrada (psi) 6.895 kilopascales (kPa) 0.14503 libras por pulg. cuadrada (psi)

    Tabla 18, Conversin de unidades mtricas a las de uso general en EE.UU.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200000/24

  • Informacin general 00Tablas de conversin de unidades mtricas a las de

    uso general en EE.UU.: 0012

    Si conoce el valor en RsteleDespusdividaentre

    Paraobtener

    Si conoceel valoren

    Multi-plquelopor

    Despussmele Para obtener

    grados Fahrenheit (F) 32 1.8 grados Celsius (C) 1.8 32 grados Fahrenheit (F)Tabla 19, Conversin de temperaturas

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 00/25

  • 00 Informacin generalTablas de especificaciones de valores de torsin:0013

    Valores de torsin para sujetadores con rosca de uso general en EE.UU. con hilos de rosca lubricados* ochapados

    Tuerca hexagonal regular Con brida

    Pernode grado 5

    Tuerca degrado 5o B

    Perno degrado 8u 8.2

    Tuerca degrado 8o C

    Pernode grado 5

    Tuercade grado B

    Perno degrado 8u 8.2

    Tuercade grado G

    Dimetropaso de la

    rosca

    Torsin: lbf

    ft (N

    m) Torsin: lbf

    ft (N

    m) Torsin: lbf

    ft (N

    m) Torsin: lbf

    ft (N

    m)

    f230002 f230003 f230004 f230005 f230006 f230007 f230008 f230009

    1/420 7 (9) 8 (11) 6 (8) 10 (14)1/428 8 (11) 9 (12) 7 (9) 12 (16)

    5/1618 15 (20) 16 (22) 13 (18) 21 (28)5/1624 16 (22) 17 (23) 14 (19) 23 (31)3/816 26 (35) 28 (38) 23 (31) 37 (50)3/824 30 (41) 32 (43) 25 (34) 42 (57)

    7/1614 42 (57) 45 (61) 35 (47) 60 (81)7/1620 47 (64) 50 (68) 40 (54) 66 (89)1/213 64 (87) 68 (92) 55 (75) 91 (123)1/220 72 (98) 77 (104) 65 (88) 102 (138)

    9/1612 92 (125) 98 (133) 80 (108) 130 (176)9/1618 103 (140) 110 (149) 90 (122) 146 (198)5/811 128 (173) 136 (184) 110 (149) 180 (244)5/818 145 (197) 154 (209) 130 (176) 204 (277)3/410 226 (306) 241 (327) 200 (271) 320 (434)3/416 253 (343) 269 (365) 220 (298) 357 (484)7/89 365 (495) 388 (526) 320 (434) 515 (698)

    7/814 402 (545) 427 (579) 350 (475) 568 (770)18 582 (789)

    112 637 (863) 114 652 (884)

    * Freightliner recomienda que a todos los sujetadores, chapados o no, se les aplique una capa de aceite antes de instalarlos. Utilice estos valores de torsin si el perno o la tuerca estn lubricados o chapados (con chapa de conversin de fosfato de cinc, o de cadmio, o tratado concera).

    Tabla 20, Valores de torsin para sujetadores con rosca de uso general en EE.UU. con hilos de roscalubricados o chapados

    Manual de Mantenimiento de Camiones Century Class, Noviembre 200000/26

  • Informacin general 00Tablas de especificaciones de valores de torsin:

    0013

    Valores de torsin para sujetadores con rosca de uso general en EE.UU. con hilos de rosca secos (no lubricados)*Los hilos de rosca sin tratamiento especial (sin chapar)

    Tuerca hexagonal regular Con brida

    Pernode grado 5

    Tuerca degrado 5o B

    Perno degrado 8u 8.2

    Tuerca degrado 8

    o Grado CPerno Grado 8

    u 8.2Tuerca

    de grado GDimetropaso de la

    rosca

    Torsin: lbf

    ft (N

    m) Torsin: lbf

    ft (N

    m) Torsin: lbf

    ft (N

    m)

    f230002 f230003 f230004 f230005 f230008 f230009

    1/420 8 (11) 10 (14) 1/428 9 (12) 12 (16)

    5/1618 15 (20) 22 (30) 22 (30)5/1624 17 (23) 25 (34) 3/816 28 (38) 40 (54) 40 (54)3/824 31 (42) 45 (61)

    7/1614 45 (61) 65 (88) 65 (88)7/1620 50 (68) 70 (95) 1/213 70 (95) 95 (129) 95 (129)1/220 75 (102) 110 (149)

    9/1612 100 (136) 140 (190) 140 (190)9/1618 110 (149) 155 (210) 5/811 135 (183) 190 (258) 190 (258)5/818 155 (210) 215 (292) 3/410 240 (325) 340 (461) 340 (461)3/416 270 (366) 380 (515) 7/89 385 (522) 540 (732)

    7/814 425 (576) 600 (813) 18 580 (786) 820 (1112)

    112 635 (861) 900 (1220) 114 650 (881) 915 (1241)

    * Los hilos de rosca pueden tener restos de aceite, pero se notarn secos al tacto. Tanto los hilos de rosca machos como hembras (los pernos y las tuercas) deben estar sin lubricar y sin chapar; si uno u otro est lubricado o chapado, utilicela Tabla 20. Freightliner recomienda que a todos los sujetadores, chapados o no, se les aplique una capa de aceite antes de instalarlos.

    Tabla 21, Valores de torsin para sujetadores con rosca de uso general en EE.UU. con hilos de rosca secos(no lubricados) y sin tratamiento especial (sin chapar)

    Manual de Mantenimiento de Camiones Century Class, Noviembre 2000 00/27

  • 00 Informacin generalTablas de especificaciones de valores de torsin:0013

    Valores de torsin para sujetadores de rosca mtrica con hilos de roscalubricados* o chapados

    Perno de clase8.8

    Tuerca declase 8

    Perno de clase10.9

    Tuerca declase 10Dimetropaso

    de la rosca Torsin: lbf

    ft (N

    m) Torsin: lbf

    ft (N

    m)

    f230010

    8.8

    f230011

    8

    f230012

    10.9

    f230013

    10

    M6 5 (7) 7 (9)M8 12 (16) 17 (23)

    M8 x 1 13 (18) 18 (24)M10 24 (33) 34 (46)

    M10 x 1.25 27 (37) 38 (52)M12 42 (57) 60 (81)

    M12 x 1.5 43 (58) 62 (84)M14 66 (89) 95 (129)

    M14 x 1.5 72 (98) 103 (140)M16 103 (140) 148 (201)

    M16 x 1.5 110 (149) 157 (213)M18 147 (199) 203 (275)

    M18 x 1.5 165 (224) 229 (310)M20 208 (282) 288 (390)

    M20 x 1.5 213 (313) 320 (434)M22 283 (384) 392 (531)

    M22 x 1.5 315 (427) 431 (584)M24 360 (488) 498 (675)

    M24 x 2 392 (531) 542 (735)M27 527 (715) 729 (988)

    M27 x 2 569 (771) 788 (1068)M30 715 (969) 990 (1342)

    M30 x 2 792 (1074) 1096 (1486)* Freightliner recomienda que a todos los sujetadores, chapados o no, se les aplique una capa de aceite antes deinstalarlos. Utilice estos valores de torsin si el perno o la tuerca estn lubricados o chapados (con chapa de conversin defosfato de cinc o de cadmio o tratado con cera).

    Tabla 22, Valores de torsin para sujetadores de rosca mtrica con hilos derosca lubricados o chapados

    Manual de Mantenimiento de Camiones Century Class, Noviembre 200000/28

  • Motor 01ndice alfabtico

    Ttulo de la operacin de mantenimiento (MOP) Nmero MOPInspeccin de las bandas de impulsin del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0102Inspeccin de los paneles antirruido del motor (control antirruido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0101NOTA: Consulte el manual de operacin y mantenimiento del fabricante del motor para la informacin concernientea los intervalos de servicio y mantenimiento relacionados con el motor y con las emisiones del mismo. El manualdel fabricante del motor se suministra con cada vehculo nuevo cuando ste se entrega.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000

  • Motor 01

    0101 Inspeccin de los panelesantirruido del motor (controlantirruido)

    Si est equipado con paneles antirruido del motor,inspeccinelos para ver si estn rotos. Vea la Figura 1para las ubicaciones de los paneles antirruido delos motores Caterpillar. Si los paneles estn rotos,reemplcelos con paneles nuevos; refirase al Grupo01 del Manual de Taller de Camiones Clase Centurypara los procedimientos. Los motores Cummings M11y N14 y los motores Detroit Diesel series 55 y 60carecen de paneles antirruido.

    f011040

    1

    2

    11/29/951. Panel antirruido del crter de aceite (motor C10

    solamente)2. Panel antirruido del lado izquierdo (del motor 3406

    solamente)Figura 1, Paneles antirruido de los motores

    Caterpillar

    0102 Inspeccin de las bandas deimpulsin del motor

    Las bandas de impulsin gastadas o flojas puedencausar un dao prematuro de los rodamientos o so-brecalentamiento del motor. La tensin excesiva, o lafalta de tensin en las bandas, puede dar por resul-tado desgaste excesivo y prematuro de las bandas.Las bandas acanaladas, o las bandas multipolea, seretienen en su lugar mediante un tensor de banda que

    no requiere ningn ajuste de tensin. Reemplace labanda de impulsin del motor si se detecta alguna delas condiciones descritas en "Inspeccin visual". Lasbandas en V se instalan como bandas individuales ycomo conjuntos emparejados. Al reemplazar un con-junto emparejado de bandas, reemplace siempre lasdos bandas al mismo tiempo. Las bandas empareja-das deben ser del mismo fabricante. Para inspeccionaruna banda, turzala suavemente para poder ver losflancos y la parte de abajo. Inspeccione visualmentetodas las bandas de impulsin para ver si existe al-guna de las condiciones siguientes, despus lleve acabo la inspeccin de la tensin de las bandas:

    INSPECCIN VISUAL1. Inspeccione la banda para ver si hay

    cristalizacin. Vea la Figura 2, Ref. A. Lacristalizacin resulta de la friccin que se creacuando una banda floja patina en las poleas, yse caracteriza por estar brillantes los flancos dela banda. Puede tambin ser el resultado de lacontaminacin de las poleas con aceite o grasa.

    2. Revise la banda para ver si las capas se hanseparado. Vea la Figura 2, Ref. B. El aceite,la grasa o los compuestos para bandas puedencausar la separacin por capas de la banda.Repare cualquier escape de aceite o de lquidorefrigerante que est afectando las bandas antesde reemplazar las bandas de impulsin. No utiliceningn compuesto de banda en ninguna banda.

    3. Revise la banda para ver si los flancos estndentados o tienen vetas. Vea la Figura 2, Ref.C. Si los flancos estn dentados o tienen vetas,es el resultado de la presencia de objetos ajenosen la polea, tales como arena o gravilla, o deaspereza en la superficie de la polea.

    4. Revise para ver si hay roturas de tensin; roturasen el cordn del cuerpo de la banda. Vea laFigura 2, Ref. D. Si una banda tiene cortes,generalmente son resultado de la presencia deobjetos ajenos en la polea, o de haber hechopalanca sobre la banda o haberla forzado durantesu retiro o instalacin.

    5. Revise las bandas multipolea (acanaladas) paraver si hay costillas disparejas. Vea la Figura 2,Ref. E. Cualquier objeto ajeno en la polea des-gastar las costillas de la parte inferior de labanda, haciendo que la banda pierda su capa-cidad de agarre.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 01/1

  • 01 Motor

    f150010a

    A

    B

    C

    D

    E

    F11/21/94A. CristalizacinB. Separacin por capasC. Flancos con vetas

    D. Rotura por tensinE. Costillas disparejasF. Grietas

    Figura 2, Condiciones de reemplazo de las bandas de impulsin

    6. Revise las bandas de impulsin para ver si tienengrietas. Vea la Figura 2, Ref. F. Las grietaspequeas e irregulares generalmente indican quela banda es vieja.

    7. Inspeccione visualmente las poleas para ver sihay juego excesivo o bamboleo. El juego excesivoo bamboleo indica un problema del rodamientode la polea. Revise la banda para ver si rechinao chirra. Reemplace los rodamientos segn seanecesario.

    NOTA: Si es difcil distinguir el punto de origen de unsupuesto ruido de rodamiento, coloque un estetosco-pio en el componente que se ha de revisar, no en lapolea, para aislar el rea de cualquier interferencia ex-terna.

    8. Inspeccione todas las poleas para ver si hayobjetos ajenos, aceite o grasa en los surcos.

    INSPECCIN DE LA TENSIN DE LASBANDASNOTA: Si las bandas de impulsin del motor necesitanajustarse, refirase al Grupo 01 del Manual de Tallerde Camiones Clase Century.

    Tipo de ajuste mediante rosca1. Ponga los frenos de estacionamiento y bloquee

    los neumticos para impedir que el vehculo semueva.

    2. Instale un medidor de tensin en el centro de ladistancia ms larga entre poleas de la banda. Re-vise la tensin de la banda. Vea la Tabla 1 paralas especificaciones de tensin de la banda.

    3. Si la tensin de la banda no es la correcta,refirase al Grupo 01 del Manual de Taller deCamiones Clase Century para ajustarla.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 200001/2

  • Motor 01

    Tipo de tensor con resorteEn las bandas equipadas con un tensor tipo resorte,la tensin de la banda se ajusta automticamente. Re-vise para ver si el tensor est manteniendo tensin enla banda introduciendo el extremo de una palanca deruptura en el orificio cuadrado de 1/2 pulgada ubicado

    en la cara delantera del tensor, girando el tensor ha-cia abajo y alejndolo de la banda. Al liberarse pocoa poco la palanca de ruptura, el tensor debe volver asu posicin original. Si no es as, refirase al Grupo01 del Manual de Taller de Camiones Clase Centurypara las instrucciones de reemplazo.

    Tensiones de las bandas de impulsin

    Motor Componente Tensiones de las bandaslbf (kg)Caterpillar C10 (3176) Compresor de refrigerante 80 a 100 (36 a 45)

    Alternador y compresor de refrigerante 40 a 50 (18 a 23), por bandaCaterpillar 3406E

    Ventilador 80 a 100 (36 a 45)Alternador 90 a 120 (41 a 55)Ventilador 155 a 165 (70 a 75)Cummins M11

    Compresor de refrigerante 80 a 100 (36 a 45)Alternador 40 a 50 (18 a 23), por bandaVentilador 80 a 120 (36 a 54)Cummins N14

    Compresor de refrigerante 80 a 100 (36 a 45)Alternador y compresor de refrigerante 80 a 100 (36 a 45), banda de fuerza

    Detroit Diesel Serie 60Ventilador 60 a 80 (27 a 36)

    Tabla 1, Tensiones de las bandas de impulsin

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 01/3

  • Admisin de aire 09ndice

    Ttulo de la operacin de mantenimiento (MOP) Nmero MOPReemplazo del elemento del filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0901

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000

  • Admisin de aire 09

    0901 Reemplazo del elemento delfiltro de aire

    Reemplace el elemento del filtro de aire en el intervalorecomendado, o cuando la restriccin del filtro lleguede 20 a 25 inH20. Consulte el Grupo 09 del Manualde Taller de Camiones Clase Century para los procedi-mientos de retiro e instalacin. Consulte el Manual delConductor de Camiones Clase Century S/T o el Ma-nual del Conductor de Camiones Argosy COE paraaveriguar los valores de restriccin especficos del mo-tor de su vehculo.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Noviembre 2000 09/1

  • Alternador y arrancador 15ndice

    Ttulo de la operacin de mantenimiento (MOP) Nmero MOPRevisin del alternador, de las bateras y del arrancador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1501

    Manual de Mantenimiento Century Class, Agosto 1999

  • Alternador y arrancador 15

    1501 Revisin del alternador, delas bateras y del arrancador

    ADVERTENCIALas bateras desprenden una mezcla de gasesexplosiva. No fume al trabajar alrededor de lasbateras. Apague cualquier llama y quite cualquierfuente de chispas o de calor intenso. Asegresede que el compartimento de las bateras se hayaventilado completamente antes de desconectar ode conectar los cables de las bateras.El cido de las bateras es muy peligroso si salpicay cae en los ojos o en la piel. Use siempre unacareta protectora y ropa protectora al trabajaralrededor de las bateras.1. Revise cun apretados estn los sujetadores del

    soporte del alternador; apriete los sujetadoressegn sea necesario. Para los valores de torsin,consulte el Grupo 15 del Manual de Taller deCamiones Clase Century.

    2. Revise la tensin de la banda de impulsin delalternador. Utilice un medidor de tensin en ladistancia ms larga entre poleas de dicha banday ajstela si resulta necesario. Vea el Grupo01 de este manual para las especificacionesde tensin de la banda. Algunos motores deCaterpillar estn equipados con bandas doblesdel alternador. Revise siempre ambas bandaspara ver si la tensin es la correcta. Los motoresequipados con una banda multipolea o una bandaacanalada tienen tensores de banda automticosy no requieren la inspeccin de la tensin debanda.

    3. Revise todas las conexiones elctricas en el alter-nador y en el arrancador para ver si estn limpias.Limpie y apriete todas las conexiones elctricasdel sistema de carga segn sea necesario.

    4. Inspeccione los cables de la bateras para versi estn gastados y reemplcelos segn seanecesario. Limpie los terminales de conexin delos cables con un cepillo de alambre. Consulteel Grupo 54 del Manual de Taller de CamionesClase Century para las instrucciones sobre lalocalizacin de averas y las instrucciones deajuste, reparacin o reemplazo.

    4.1 Limpie y apriete el cable, el terminal y lasabrazaderas de conexin a tierra de lasbateras.

    4.2 Inspeccione el ensamble retenedor (o losdispositivos de anclaje de las bateras) yla caja de las bateras. Reemplace las pie-zas desgastadas o daadas. Elimine todacorrosin con un cepillo de alambre y lavecon una solucin diluida de bicarbonatode sodio y agua. Enjuague con agua lim-pia y seque. Si es necesario, pinte el en-samble retenedor para evitar su oxidacin.

    4.3 Compruebe que se quite todo objeto ajenotal como piedras, pernos y tuercas, de lacaja de las bateras.

    4.4 Despus de efectuar la limpieza, conectelos cables con las bateras y apritelos se-gn las especificaciones de torsin enu-meradas en la batera, generalmente de10 a 15 lbfft (14 a 20 Nm).

    4.5 Roce cada conexin con esmalte rojodielctrico y engrase los terminales delas bateras con grasa dielctrica; vea laTabla 1.

    Material protector Marca aprobadaGrasa dielctrica Lubriplate FLP DSES

    3M 1602 IVI-Spray SealerEsmalte rojo dielctricoen aerosol Spray-On B6665Tabla 1, Protectores dielctricos aprobados

    5. Revise el cableado del alternador para detectarfalta de aislamiento, pliegues y daos producidospor efecto del calor. Reprelos o reemplcelossegn sea necesario.

    6. Revise los terminales del interruptor de corte delas bateras y del interruptor magntico. Aseg-rese de que las conexiones de los terminales es-tn limpias y apretadas firmemente. Recubra lasconexiones de los terminales con esmalte rojodielctrico despus de limpiarlas; vea la Tabla 1.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Agosto 1999 15/1

  • Enfriamiento del motor, radiador 20ndice alfabtico

    Ttulo de la operacin de mantenimiento (MOP) Nmero MOPEnjuague a presin del radiador y cambio del lquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2002Revisin de la tapa de alivio de presin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2001Revisin del embrague del ventilador (control antirruido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2003NOTA: Para obtener instrucciones adicionales respecto al mantenimiento del sistema de enfriamiento, vea elmanual de mantenimiento y operacin del fabricante del motor. El manual del fabricante del motor se provee concada vehculo nuevo en el momento de la entrega.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Agosto 1999

  • Enfriamiento del motor, radiador 20

    2001 Revisin de la tapa de aliviode presin

    ADVERTENCIANo quite ni afloje la tapa del tanque de compen-sacin hasta que el motor y el sistema de enfria-miento se hayan enfriado completamente. Tengamucho cuidado al quitar la tapa. Si se quita la tapaantes de que se haya enfriado el sistema, la libe-racin repentina de la presin puede dar lugar ala expulsin de un chorro de lquido refrigerantehirviente que podra causar lesiones personalesgraves.1. Retire primero la tapa del orificio de llenado para

    aliviar la presin del sistema de enfriamiento;luego retire la tapa SAE.

    2. Utilizando un probador de tapas de radiador,compruebe que la tapa SAE del tanque decompensacin mantenga la presin a un valorde por lo menos 13 psi (90 kPa) antes de abrirse.

    Si no es as, reemplace la tapa. Vea la Figura 1o la Figura 2.

    3. Hay una segunda vlvula en la tapa del radiadorque se abre bajo vaco. Esto evita que al enfriarseel sistema se desplomen las mangueras y otraspiezas que no lleven soporte interno. Inspeccionela vlvula de alivio de vaco para asegurarse queno est atorada.

    4. Inspeccione las juntas de la tapa. Reemplace latapa si la junta muestra algn signo de deterioroo dao. Instale la tapa y revisa la misma paraver si forma un sello adecuado en el asiento delcuello de llenado del tanque de compensacin.

    2002 Enjuague a presin delradiador y cambio del lquidorefrigerante

    NOTA: Para instrucciones adicionales sobre cmolimpiar y enjuagar el sistema de enfriamiento, vea el

    f50024406/08/95

    1 2

    3

    1. Sensor de bajo nivel de lquido refrigerante2. Tapa SAE (para alivio de presin de desborde de lquido refrigerante solamente)3. Tapa de llenado

    Figura 1, Tanque de compensacin, Clase Century convencional

    Manual de Mantenimiento Century Class, Agosto 1999 20/1

  • 20 Enfriamiento del motor, radiador

    07/21/98

    1

    23

    f2004651. Ensamble del radiador y postenfriador2. Tapa de llenado3. Tanque de compensacin

    Figura 2, Tanque de compensacin, Argosy COE

    manual de mantenimiento y operacin del fabricantedel motor correspondiente.1. Estacione el vehculo, ponga los frenos de esta-

    cionamiento e incline el cap (cofre) o la cabina.Para las instrucciones sobre cmo inclinar la ca-bina, consulte el Grupo 60 del Manual de Tallerde Camiones Clase Century.

    2. Coloque un recipiente adecuado debajo del cododel tubo de salida del radiador y debajo delradiador. El recipiente debe tener una capacidadmnima de 60 cuartos de galn (58,6 litros) defluido.

    ADVERTENCIANo quite ni afloje la tapa del tanque de compen-sacin hasta que el motor y el sistema de enfria-miento se hayan enfriado completamente. Tengamucho cuidado al quitar la tapa. Si se quita la tapaantes de haberse enfriado el sistema, la liberacinrepentina de la presin puede dar lugar a la expul-sin de un chorro de lquido refrigerante hirvienteque podra causar lesiones personales graves.3. Quite la tapa del tanque de compensacin.

    ADVERTENCIANo intente drenar el sistema de enfriamiento hastaque el lquido refrigerante y el motor estn fros.

    El drenar el sistema de enfriamiento antes de quese enfre podra ocasionar lesiones personalesgraves por quemaduras.4. En los camiones Clase Century convencionales,

    quite los tapones de drenaje situados en eltanque lateral del radiador y en el codo del tubode salida inferior del radiador. Vea la Figura 3.Deje que se drene el lquido refrigerante.

    5. En los camiones Clase Century convencionales,instale el tapn de drenaje del tanque lateraldel radiador. Apriete el tapn, pero no lo aprietedemasiado.

    6. Desconecte las mangueras superiores e inferio-res del radiador e instale la tapa del tanque decompensacin. Conecte la boquilla de la pistolade enjuague al radiador en la abertura inferior delradiador para la manguera. Agregue agua hastallenar el radiador.

    PRECAUCINCuando enjuague el radiador, no aplique una pre-sin de aire superior a 15 psi (103 kPa). Una pre-sin excesiva puede daar el radiador.7. Gradualmente, aplique presin de aire para ayu-

    dar a desalojar el sedimento acumulado en el pa-

    f011008

    106/29/95

    1

    NOTA: Se muestra el motor Cummins M11.1. Tapn de drenaje de lquido refrigerante

    Figura 3, Ubicacin del tapn de drenaje delquido refrigerante

    Manual de Mantenimiento Century Class, Agosto 199920/2

  • Enfriamiento del motor, radiador 20

    nal del radiador. No aplique una presin de airede ms de 15 psi (103 kPa) al radiador. Las pre-siones de ms de 15 psi (103 kPa) pueden daarel panal del radiador.

    8. Corte el aire en la boquilla de la pistola de presiny deje que el radiador se vuelva a llenar de agua.

    9. Repita los dos pasos anteriores hasta que elagua salga limpia del radiador.

    10. En los camiones Clase Century convencionales,quite el tapn de drenaje del tanque lateral delradiador y deje que se drene el radiador. Despusde que se haya drenado el radiador, instale yapriete el tapn de drenaje del tanque lateral y eltapn de drenaje del tubo de salida del radiador.No apriete demasiado los tapones.

    11. Conecte las mangueras. Las abrazaderas demanguera pueden ser ya sea abrazaderas conperno en T (Figura 4) o abrazaderas Constant-Torque (de torsin constante) de Breeze (Fi-gura 5).Al trabajar con las abrazaderas de manguera conperno en T, apritelas a una torsin de 55 lbfin(620 Ncm). Estas abrazaderas son ahora estn-dares en las mangueras con un dimetro interiorde ms de 2 pulgadas (51 mm).Al instalar las abrazaderas de mangueraConstant-Torque de Breeze, stas se debenapretar a la torsin correcta. La punta del tornillode la abrazadera debe sobresalir aproximada-mente 1/4 de pulgada (6 mm) de la cubierta dela abrazadera, y las pilas de arandelas Bellevilledeben estar casi completamente aplastadas.Utilice una llave dinamomtrica para instalarcorrectamente estas abrazaderas de manguera.La torsin de instalacin correcta para lasabrazaderas de manguera Constant-Torque deBreeze se detalla a continuacin:Para las abrazaderas de manguera Constant-Torque de Breeze con un tornillo de ajuste concabeza hexagonal de 5/16 de pulgada: 55 lbfin(620 Ncm).Para las abrazaderas de manguera Constant-Torque de Breeze con un tornillo de ajuste concabeza hexagonal de 3/8 de pulgada: 90 lbfin(1020 Ncm).

    NOTA: Todas las abrazaderas de manguera perderntorsin despus de su instalacin debido al "ajuste por

    compresin." Sin embargo, cuando estn instaladascorrectamente, las abrazaderas Constant-Torque deBreeze mantendrn suficiente torsin para ajustarseautomticamente y mantener constante la presinde sellado. Durante el funcionamiento y el paro delvehculo, la punta del tornillo puede ajustarse segnlos cambios de temperatura y de presin. Puede sernecesario ajustar la torsin para usos individuales.12. Coloque un crter debajo del filtro del lquido

    refrigerante para que reciba el lquido refrigerantedel motor.

    13. Retire el filtro del lquido refrigerante con unallave de banda o de cadena. Instale un nuevofiltro de lquido refrigerante y apritelo.

    02/28/96 f200326

    Figura 4, Abrazadera de manguera con perno en T

    08/15/94 f200286

    A B 1

    A. La punta del tornillo debe sobresaliraproximadamente 1/4 de pulgada (6 mm).

    B. Las pilas de arandelas Belleville deben estar casicompletamente aplastadas.

    1. Tornillo de ajuste con cabeza hexagonalFigura 5, Instalacin de la abrazadera demanguera Constant-Torque de Breeze

    Manual de Mantenimiento Century Class, Agosto 1999 20/3

  • 20 Enfriamiento del motor, radiador

    14. Llene el sistema de enfriamiento con lquido re-frigerante nuevo. Vea la Tabla 1 para la capa-cidad de lquido refrigerante del vehculo. Cier-tos componentes, tales como los calentadores decombustible, los filtros de agua y los calentado-res auxiliares, pueden aumentar esta capacidadhaciendo necesario lquido refrigerante adicional.El sistema de enfriamiento est lleno cuando elnivel del lquido refrigerante alcanza la lnea MAX(mximo) en el tanque de compensacin. Freig-htliner recomienda el uso de un anticongelanteprecargado y premezclado para rellenar el sis-tema de enfriamiento. Vea la Tabla 2 para unalista de algunos de los anticongelantes precar-gados disponibles. Tambin es aceptable el usode un anticongelante equivalente a los que sedetallan en la tabla. Asegrese siempre que elanticongelante que se use se conforme a las es-pecificaciones de Freightliner y que tenga la con-centracin apropiada para ofrecer proteccin enel rea de operacin del vehculo. Vea la Tabla 3para informacin sobre la proteccin que ofreceel anticongelante. Freightliner especifica que elanticongelante debe ser una solucin de etilen-glicol que cumpla con el estndar de ingeniera(Engineering Standards) GM 6038 M, o que seauna solucin de etilenglicol que contenga menosdel 0.1% de metasilicato sdico anhidro y quecumpla con el estndar GM 1825 M o GM 1899 M(Engineering Standards). Si se emplean aditivossuplementarios en el lquido refrigerante, agre-gue dichos suplementos al lquido refrigerante se-gn sea necesario. Vea las instrucciones del fa-bricante del aditivo para la cantidad correcta deaditivo que se requiere. No se olvide de tener encuenta el volumen del aditivo suplementario quese agregue al sistema a la hora de determinar lacantidad de lquido refrigerante que se requierepara rellenar el sistema.

    Capacidad de lquido refrigerante del motor

    Motor

    Capacidad con unradiador de 1000

    pulgadascuadradas

    cuartos de galn(litros)

    Capacidad con unradiador de 1200

    pulgadascuadradas

    cuartos de galn(litros)

    CaterpillarC10 (3176) 39.5 (37.4) 40.6 (38.5)Caterpillar

    3406 53.2 (50.4) 54.1 (51.5)

    Capacidad de lquido refrigerante del motor

    Motor

    Capacidad con unradiador de 1000

    pulgadascuadradas

    cuartos de galn(litros)

    Capacidad con unradiador de 1200

    pulgadascuadradas

    cuartos de galn(litros)

    CumminsM11 39.0 (37.0) 40.2 (38.1)

    CumminsN14 51.1 (48.4) 52.3 (49.5)

    Detroit DieselSerie 55 43.0 (40.7) 44.1 (41.8)

    Detroit DieselSerie 60 54.8 (51.9) 56.0 (53.0)Tabla 1, Capacidad de lquido refrigerante del

    motor

    Anticongelante aprobadoFabricante Anticongelante Tipo

    CaterpillarCaterpillar Diesel

    MotorAntifreeze/Coolant

    Contiene aditivoscomplementarios.Disponible como

    solucinpremezclada.

    CumminsFleetguardCompleatPremix

    Solucinpremezclada con

    aditivoscomplementarios

    Detroit Diesel Detroit DieselPower Cool

    Solucinpremezclada con

    aditivoscomplementarios

    Old WorldIndustries Fleet Charge

    TM Con aditivoscomplementarios

    Tabla 2, Anticongelante aprobado

    Manual de Mantenimiento Century Class, Agosto 199920/4

  • Enfriamiento del motor, radiador 20

    Proteccin mxima del lquido refrigerante en F (C) con distintas concentraciones de anticongelanteANTICONGELANTE A BASE ETILENGLICOL QUE SE REQUIERE

    galones (litros)CAP. DELSIST. DEENFRIA.gal (L)* 2 (8) 3 (11) 4 (15) 5 (19) 6 (23) 7 (26) 8 (30) 9 (34) 10 (38) 11 (42) 12 (45)

    10 (38) 16(9)4

    (16)12(24)

    34(37)

    62(52)

    11 (42) 18(8)8

    (13)6

    (21)23(31)

    47(44)

    62(52)

    12 (45) 19(7)10

    (12)0

    (18)15(26)

    34(37)

    57(49)

    13 (49) 21(6)13

    (11)3

    (16)9

    (23)25(31)

    45(43)

    62(52)

    14 (53) 15(9)6

    (14)5

    (19)18(28)

    34(37)

    54(48)

    15 (57) 16(9)8

    (13)0

    (18)12(24)

    26(32)

    43(42)

    62(52)

    16 (61) 17(8)10

    (12)2

    (17)8

    (22)19(28)

    34(37)

    52(47)

    62(52)

    17 (64) 18(8)12

    (11)5

    (15)4

    (20)14(26)

    27(33)

    42(41)

    58(50)

    18 (68) 19(7)14

    (10)7

    (14)0

    (18)10(23)

    21(29)

    34(37)

    50(46)

    62(52)

    19 (72) 20(7)15(9)

    9(13)

    2(17)

    7(22)

    16(27)

    28(33)

    42(41)

    56(49)

    20 (76) 16(9)10

    (12)4

    (16)3

    (19)12(24)

    22(30)

    34(37)

    48(44)

    62(52)

    * Para los sistemas de enfriamiento cuya capacidad no se muestra en la tabla, la cantidad necesaria de anticongelante se puede calcular, utilizando la siguienteinformacin: un anticongelante a base de etilenglicol en una solucin del 25% protege hasta 10F (12C), una solucin del 33% protege hasta 0F (18C), del40% hasta 12F (24C), del 50% hasta 34F (37C) y del 60% hasta 62F (52C). Una solucin con un 60% de su volumen de anticongelante a base de etilenglicol y un 40% de agua ofrece el mayor grado de proteccin del lquido refrigerante(62F [52C]). El exceder una concentracin del 60% de anticongelante disminuye la proteccin del lquido refrigerante; el anticongelante concentrado a basede etilenglicol se congela a aproximadamente 0F (18C).

    Tabla 3, Proteccin mxima del lquido refrigerante en F (C) con distintas concentraciones de anticongelante

    NOTA: Puede mezclar lquido refrigerante de colorprpura-rosado (precargado con un aditivo a basede borato/nitrato) con el refrigerante comn de colorverde, aunque se apreciar un cierto cambio en elcolor.

    15. Reemplace las tapas del tanque de compensa-cin.

    16. Vuelva a poner el cap (cofre) o la cabina a laposicin de operacin del vehculo. Consulte elGrupo 60 del Manual de Taller de CamionesClase Century para las instrucciones sobre lainclinacin de la cabina.

    17. Arranque el motor y encienda la calefaccin dela cabina. Deje que el motor se caliente hastaque alcance la temperatura de operacin normal.

    Revise el radiador y las mangueras para ver sihay fugas. Si es necesario, reprelas.

    18. Pare el motor y luego revise el nivel de lquido re-frigerante en el tanque de compensacin. Agre-gue lquido refrigerante si el nivel no se encuentraentre las lneas de mnimo [MIN] y mximo [MAX]del tanque de compensacin.

    Manual de Mantenimiento Century Class, Agosto 1999 20/5

  • 20 Enfriamiento del motor, radiador

    2003 Revisin del embrague delventilador (control antirruido)

    EMBRAGUE DEL VENTILADOR HORTONNOTA: Si alguna de las piezas del embrague del ven-tilador requiere reparacin o reemplazo, despus deefectuar las revisiones que figuran a continuacin, con-sulte el Grupo 20 del Manual de Taller de CamionesClase Century.1. Desconecte los cables elctricos de la batera.

    Purgue todo el aire del sistema neumtico. Siest equipado con un arrancador neumtico,drene el depsito del arrancador.

    ADVERTENCIASi durante este procedimiento el motor arranca, elventilador podra ocasionar lesiones personales.Si el vehculo est equipado con un arrancador deaire, asegrese de drenar el depsito del mismo.2. Inspeccione las conexiones elctricas y los ca-

    bles que van al solenoide del embrague del ven-tilador. Asegure la conexin si est floja y reem-place los cables y los conectores si estn daa-dos.

    3. Limpie el filtro de la vlvula solenoide de aire delembrague del ventilador, si as est equipado.3.1 Desenrosque el ensamble del filtro de aire

    de la vlvula solenoide del embrague delventilador y retire el elemento filtrante.

    3.2 Limpie el elemento filtrante con solventelimpiador.

    3.3 Vuelva a montar el ensamble del filtro deaire de la vlvula solenoide del embraguee instlelo en el vehculo.

    4. Revise visualmente el ventilador para detectaraspas torcidas, agrietadas o daadas. Si estdaado, reemplcelo. Revise para ver si hayespacio libre adecuado entre el ventilador y losotros componentes.

    5. Revise la banda del ventilador para ver si haydesgaste y compruebe que la tensin y el alinea-miento estn correctos. Corrija si es necesario.

    6. Revise la superficie de friccin para ver sihay desgaste. Vea la Figura 6. Reemplace lasuperficie de friccin desgastada si el espesorde la misma es de 1/16 de pulgada (1.6 mm)o menos. Tambin revise la superficie defriccin para ver si hay signos de contaminacincon aceite o marcas de quemaduras. Si seencuentran rastros de aceite o quemaduras,reemplace la pieza de superficie de friccin.

    7. Conecte los cables de la batera. Arranque el mo-tor y cargue el sistema de aire a 120 psi (827kPa). Pare el motor. Separe las mitades del co-nector del solenoide del ventilador. El embraguedel ventilador debe engancharse.Si el ventilador no funciona correctamente, con-sulte el Grupo 20 del Manual de Taller de Ca-miones Clase Century para los procedimientosde localizacin de averas y reparacin.

    8. Con el sistema de aire cargado a 120 psi (827kPa) y con las mitades del conector del solenoidedel ventilador separadas, revise el embrague delventilador para detectar fugas de aire audibles,usando un dispositivo de escucha adecuado.

    9. Si se detecta una fuga, retire el aspa del venti-lador. Utilizando una solucin de agua jabonosa,revise el embrague del ventilador en los siguien-tes puntos para encontrar el origen de la fuga.Instale un nuevo equipo de sellos. Consulte elGrupo 20 del Manual de Taller de Camiones

    f200290

    1

    2

    08/08/94

    3 4

    5

    1. Fusible System Sentry2. Orificio de proteccin3. Superficie de friccin4. Disco de friccin del pistn5. Compartimento de aire

    Figura 6, Embrague de ventilador HortonAdvantage

    Manual de Mantenimiento Century Class, Agosto 199920/6