manual de instalaciÓn - innovair.com · producirse escapes de agua e incendios por descargas...

66
FAN COIL MANUAL DE INSTALACIÓN TC18C2DWB1 TC24C2DWB1 TC37C2DWB1 TC48C2DWB1 TC60C2DWB1 ©2015 Innovair Corporation. All Rights Reserved. www.innovair.com

Upload: vuthien

Post on 07-Sep-2018

271 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

FAN COIL �

MANUAL DE INSTALACIÓN

TC18C2DWB1 TC24C2DWB1 TC37C2DWB1 TC48C2DWB1 TC60C2DWB1

©2015 Innovair Corporation. All Rights Reserved. www.innovair.com

ÍNDICE

MEDIDAS DE SEGURIDAD...................................................................................................1 INFORMACIÓN PARA LA INSTALACIÓN............................................................................................... 2 ACCESORIOS INCLUIDOS.....................................................................................................3 INSPECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA UNIDAD..........................................................................................................4 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR.......................................................................................................4 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD EXTERIOR....................................................................................................11 INSTALACIÓN DEL TUBO DE CONEXIÓN...................................................................................................15 TUBO REFRIGERANTE...........................................................................................16 CONEXIÓN DEL TUBO REFRIGERANTE ..................................................17 DIAGRAMA DE CONEXIONES...............................................................................................18 CONECTE LA MANGUERA DE DESAGÜE.....................................................................................................18 INSTALACIÓN DEL CONDUCTO DE AIRE EXTERIOR....................................................................................................19 CONTROL.....................................................................................................20 CABLEADO...................................................................................................20 FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA........................................................................................................21

1. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Conserve este manual allí donde el técnico pueda encontrarlo fácilmente. Lea este manual con atención antes de conectar las unidades. Por motivos de seguridad, el técnico deberá leer las siguientes

precauciones con atención. La instalación debe realizarse conforme a los requisitos del NEC y CEC, y

únicamente por el personal autorizado (solo se aplica a la zonanorteamericana).

Las precauciones de seguridad que se enumeran aquí se dividen en dos categorías.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

En caso de no seguir estas instrucciones, la unidad puede producir daños en la propiedad, daños físicos o la muerte.

PRECAUCIÓN

En caso de no seguir exactamente estas instrucciones, la unidad puede provocar daños menores o moderados en la propiedad o daños físicos.

Tras la instalación, compruebe que la unidad funciona correctamente durante la operación de arranque. Por favor, indique al cliente cómo utilizar la unidad y realizar las tareas de mantenimiento. Asimismo, informe a los clientes de que deberán guardar este manual de instalación junto con el manual del usuario para utilizarlo como referencia en el futuro.

ADVERTENCIA

Asegúrese de que solamente personal técnico cualificado se encarga de la instalación, la reparación y la atención técnica del equipo.

La instalación, la reparación y la atención técnica deben realizarse correctamente, ya que de lo contrario podrían producirse descargas eléctricas, cortocircuitos, fugas, incendios u otros desperfectos en el equipo.

Respete estrictamente las instrucciones de instalación que aquí se indican. Si la instalación no es correcta, podrían producirse escapes de agua, descargas eléctricas y fuego.

Cuando instale la unidad en una sala pequeña, tome las medidas necesarias para que la concentración de refrigerante no supere los límites de seguridad permitidos en caso de fuga. Póngase en contacto con el lugar donde adquirió el equipo para obtener más información. Una cantidad excesiva de refrigerante en una zona cerrada puede provocar una deficiencia de oxígeno.

Utilice los accesorios que se adjuntan y las piezas indicadas para la instalación. De lo contrario, el equipo podría caerse, podrían producirse escapes de agua e incendios por descargas eléctricas.

Instale el equipo sobre una superficie sólida que sea capaz de soportar su peso. Si la superficie no es lo suficientemente sólida o la instalación no se realiza correctamente, el equipo caerá y provocará desperfectos.

El aparato debe instalarse a 2,3 m del suelo.

Este aparato no se debe instalar en lavaderos.

Antes de acceder a los terminales, todos los circuitos de suministro eléctrico deberán estar desconectados.

Es necesario que la máquina esté colocada de manera que se pueda acceder al enchufe. El recinto del aparato deberá marcarse con letreros o con símbolos que indiquen la dirección del flujo de fluidos. Para la instalación eléctrica, siga la normativa de cableado de su zona, las disposiciones legales y estas instrucciones de instalación. Deberá utilizarse un circuito independiente y un enchufe aparte. Si la capacidad del circuito eléctrico no es suficiente o existen defectos en el sistema eléctrico, podría producirse una descarga eléctrica o un incendio. Utilice los cables especificados y conecte y sujete bien el cable para que ninguna fuerza externa pueda llegar al terminal. Si la conexión o la sujeción no son perfectas, podría producirse un calentamiento o un incendio en las conexiones. La ruta del cableado deberá situarse adecuadamente para poder sujetar bien la cubierta del circuito de control. Si la cubierta del circuito de control no queda bien sujeta, podría producirse un calentamiento en el punto de conexión del terminal, un incendio o una descarga eléctrica. Si se estropea el cable de suministro eléctrico, el fabricante o su agente de servicio técnico o una persona con cualificación semejante se encargarán de reemplazarlo, para evitar cualquier riesgo. En el cableado fijo deberá conectarse un interruptor de desconexión omnipolar con una separación de contacto de al menos 3 mm respecto a todos los polos. Evite la entrada de aire en el ciclo de refrigeración mientras procede a la conexión de los tubos. De lo contrario, la capacidad será inferior, la presión en el ciclo de refrigeración será anormalmente elevada y podrían producirse explosiones y lesiones. No modifique la longitud del cable de alimentación eléctrica ni utilice prolongadores; tampoco comparta el enchufe con otros aparatos eléctricos, ya que puede provocarse un incendio o una descarga eléctrica. Realice las tareas de instalación específicas después de haber tenido en cuenta la posibilidad de tener que soportar vientos fuertes, tifones o terremotos. Una instalación incorrecta podría provocar caídas del equipo y ocasionar accidentes. Si se vierte refrigerante durante la instalación, ventile la zona inmediatamente. Si el refrigerante entra en contacto con una fuente de calor, podría emanar gases tóxicos. El circuito refrigerante está muy caliente; mantenga el cable de interconexión alejado del tubo de cobre.

Después de terminar la instalación compruebe que no hay fugas de refrigerante. Si el refrigerante vertido en la sala entra en contacto con una fuente de calor, como puedan ser un calefactor de aire, una estufa o una cocina, podrían generarse gases tóxicos.

PRECAUCIÓN

Conecte a tierra el equipo de aire acondicionado. No conecte el cable de toma a tierra a tubos de gas o de agua, a pararrayos ni a cables telefónicos. Una mala conexión a tierra podría ocasionar descargas eléctricas. Asegúrese de que instala un cortocircuito de fuga a tierra. No instalar un cortocircuito de fuga a tierra podría ocasionar descargas eléctricas. Conecte los cables de la unidad exterior y luego los de la unidad interior. No puede conectar el aire acondicionado a la alimentación hasta que se haya conectado el sistema de cableado y tubos. Siga las instrucciones de este manual de instalación para colocar el tubo de desagüe y lograr así un buen desagüe y un buen aislamiento de las tuberías con el fin de evitar la condensación. Una instalación defectuosa del tubo de desagüe podría provocar escapes de agua y desperfectos en la zona circundante. Instale las unidades interior y exterior, el cable de alimentación eléctrica y los cables de conexión a una distancia mínima de un metro respecto a equipos de televisión o de radio para evitar ruidos o interferencias en la imagen. En función de las ondas de radio, esta distancia de un metro podría no ser suficiente para eliminar el ruido. El aparato no está pensado para que lo puedan usar niños o personas enfermas sin supervisión. No instale el aire acondicionado en las siguientes situaciones o zonas:

Donde haya petrolato. Donde haya aire salado en los alrededores (cerca de la costa). Donde haya gas cáustico (por ejemplo, sulfuro) en el aire

(cerca de una fuente termal). Donde la tensión oscile bruscamente (en las fábricas). En autobuses o cabinas. En cocinas donde haya gas butano. Donde exista una fuerte onda electromagnética. En presencia de gases o materiales inflamables. Donde exista evaporación de ácidos o líquidos alcalinos. Otras condiciones especiales.

Este equipo deberá ser instalado de conformidad con las

regulaciones eléctricas nacionales. No instale el aire acondicionado en estancias húmedas como baños o habitaciones de la colada. Debe incorporarse un dispositivo de desconexión de todos los polos que tenga espacios libres de como mínimo 3 mm en todos los polos y con corriente de fuga que pueda superar los 10 mA, teniendo el dispositivo de corriente residual (RCD) una corriente de funcionamiento residual nominal que no supere los 30 mA, así como un dispositivo de desconexión en el cableado fijo conforme a las normativas de cableado.

2. INFORMACIÓN PARA LA INSTALACIÓN

Para instalar adecuadamente este equipo, por favor lea antes este

“Manual de instalación”.

El equipo de aire acondicionado deberá ser instalado por personal cualificado.

Al instalar la unidad interior o sus tubos, siga las indicaciones de este

manual lo más estrictamente posible.

Si el equipo de aire acondicionado está instalado en una zona metálica del edificio, el equipo deberá aislarse eléctricamente de conformidad con los estándares aplicables a los aparatos eléctricos.

Cuando haya terminado la instalación, realice una comprobación

exhaustiva antes de encender el equipo.

Le pedimos disculpas por no anunciar las modificaciones introducidas en este manual debidas a mejoras en el producto.

ORDEN DE INSTALACIÓN

Seleccione la ubicación; Instale la unidad interior; Instale la unidad exterior; Instale el tubo de conexión; Conecte la manguera de desagüe; Realice el cableado; Funcionamiento de prueba.

3. ACCESORIOS INCLUIDOS

Por favor, compruebe si están todos estos accesorios. Si hay accesorios de recambio, guárdelos con cuidado.

Tabla 3-1 Tubos y accesorios

NOMBRE FORMA CANTIDAD

1. Funda aislante/insonorizante

2

2. Cinta adhesiva

1

3.Tira de sellado

1

4. Orificio

1 (en algunos modelos)

Accesorios del tubo de desagüe (para refrigeración y calefacción)

5. Junta de drenaje

1

6. Anilla de sellado

1

Control remoto y carcasa (Coincide con el control remoto)

7. Telemando (en algunos modelos)

1

8. Carcasa

1 (en algunos modelos)

9. Tornillo de montaje (ST2.9×10-C-H)

2

10. Pilas alcalinas (AM10)

2

11. Control remoto manual

1

Controlador por cable y marco (coincide con el controlador por cable)

12. Controlador por cable

1

Compatibilidad electromagnética y accesorios (para algunos modelos)

13. Anillo magnético (enrolle los cables eléctricos L y N alrededor del anillo magnético en cinco vueltas)

1

Otros

14. Manual del propietario

1

15. Manual de instalación

1

16. Conector de transferencia (Φ12,7-Φ15,9) (empaquetado con la unidad interna) (NOTA: Las medidas del tubo varían en función del dispositivo. Para cumplir con los diferentes requisitos de tamaño de los tubos, a veces las conexiones de los tubos necesitan el conector de transferencia para instalarse en la unidad exterior.)

1 (en algunos modelos)

17 .Conector de transferencia (Φ6,35-Φ9,52) (empaquetado con la unidad interna)

1 (en algunos modelos)

(NOTA: El tamaño de los tubos varía según el dispositivo. Para cumplir con los diferentes requisitos de tamaño de los tubos, a veces las conexiones de los tubos necesitan el conector de transferencia para instalarse en la unidad exterior.)

18 .Conector de transferencia(Φ9,52-Φ12,7) (empaquetado con la unidad interna, solo para modelos mutitipo) (NOTA: Para cumplir con los diferentes requisitos de tamaño de los tubos, a veces las conexiones de los tubos necesitan el conector de transferencia para instalarse en la unidad exterior.)

1 (en algunos modelos)

19. Cable de conexión para la pantalla (2m)

1 (en algunos modelos)

20. Anillo de goma de protección del cable

1 (en algunos modelos)

4. INSPECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA UNIDAD

El paquete deberá ser comprobado en el momento de la entrega y comunicar de inmediato cualquier desperfecto al agente del servicio técnico. Tenga en cuenta lo siguiente cuando manipule la unidad:

1. Es frágil; manipúlela con cuidado. No la vuelque para evitar desperfectos en el compresor.

2. Decida cuál será la ruta por la que entrará la unidad. 3. Trasládela con el embalaje original si es posible. 4. Cuando levante la unidad, utilice siempre protectores y preste atención a la

posición del centro de gravedad de la unidad.

5. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR

5.1 Placa La unidad interior deberá instalarse en un lugar que reúna los siguientes requisitos:

Hay espacio suficiente para la instalación y el mantenimiento.

El techo es horizontal y su estructura puede soportar el peso de la unidad interior.

No hay obstáculos en la entrada y la salida del aire, y la incidencia del aire del exterior es la menor posible.

El flujo de aire llega a todas las partes de la sala.

El tubo de conexión y el de desagüe pueden sacarse con facilidad.

No hay radiación directa procedente de calefactores.

Espacio de mantenimiento

Fig. 5-1

PRECAUCIÓN

Mantenga la unidad interior, la unidad exterior, el cable de potencia y el cable de transmisión a una distancia mínima de 1 metro de televisiones y radios. El objetivo es evitar interferencias en la imagen y ruidos en estos aparatos eléctricos (el ruido se puede generar según las condiciones en las que se genera la onda eléctrica, aunque se mantenga 1 m de distancia).

5.2 Instale el cuerpo principal de la unidad. 1 Instalación de los pernos de rosca de anclaje de Ø10 (4 pernos)

Consulte las imágenes siguientes para colocar los 4 pernos de rosca.

Asegúrese del tipo de construcción del techo y realice la instalación con los pernos de rosca de anclaje de Ø10.

Consulte al personal de construcción los procedimientos específicos.

200 mm o más 300 mm o más

600 mm X 600 mm

Orificio de inspección

Mantenga la superficie del techo plana. Asegure la viga del techo para evitar

posibles vibraciones. Lleve a cabo la operación con tubos y el cableado tras finalizar la instalación

del cuerpo principal. Para poder determinar dónde empezar la operación, debe asegurarse de la dirección de los tubos que va a extraer. Especialmente en caso de haber techo, coloque los tubos de refrigeración, de drenaje y los conectores interior y exterior a los lugares de conexión antes de colgar la máquina.

Instalación de los pernos de rosca de anclaje. Corte el travesaño del techo. Refuerce la parte cortada y asegúrela. Tras decidir el lugar de la instalación, coloque los tubos de refrigeración y

drenaje, los cables exteriores e interiores a los lugares de conexión antes de anclar la máquina.

Instalación de los pernos de rosca de anclaje.

NOTA

Asegúrese de que la inclinación del drenaje es de 1/100 o superior.

5.2.1 Construcción de madera Coloque el panel de madera cruzado sobre la viga del techo y, seguidamente, instale los pernos de rosca de anclaje. (Consulte la Fig. 5-2)

Fig. 5-2

5.2.2 Nuevos ladrillos de hormigón

Incrustación de los pernos de rosca (Consulte la Fig. 5-3)

Panel de madera sobre viga

Viga del techo

Techo

Pernos de rosca de anclaje

Fig. 5-3

5.2.3 En ladrillos de hormigón originales Utilice el perno de rosca de incrustación. (Consulte la Fig. 5-4)

Fig. 5-4

5.2.4 Estructura de la viga del techo de acero Instale y use directamente el acero del ángulo de soporte. (Consulte la Fig.5-5)

Fig. 5-5

2 Anclaje de la unidad interior por encima (1) Ancle la unidad interior en los pernos de rosca de anclaje con bloqueo. (2) Coloque la unidad interior a nivel plano con el nivel, a menos que pueda provocar fugas.

(Inserción por perfil afilado) (Inserción por deslizamiento)

Barra de acero

Perno de rosca incrustado

(Anclaje de tubo e incrustado del perno de

rosca)

Acero de ángulo de soporte

Pernos de anclaje

Perno de rosca de anclaje

Fig. 5-6

5.3 Instalación del conducto y accesorios 1. Instale el filtro (opcional) según el tamaño de la entrada de aire. 2. Instale el empalme de conductos entre el cuerpo y el conducto. 3. Los conductos de aire de entrada y salida deben estar suficientemente separados para evitar un cortocircuito en el pasillo de aire. 4. Realice la conexión de conductos recomendada.

Fig. 5-7

Cámara de aislamiento

Amortiguador de choque

Tuerca

Arandela Pieza de anclaje

Perno de rosca de anclaje

Empalme de conductos Empalme de conductos

Entrada de aire

Filtro de polvo de aire

Orificio de inspección

Cámara de aislamiento

Salida de aire

5. Consulte la presión estática siguiente para la instalación. Tabla 5-1

MODELO (Btu/h) Presión estática (Pa)

12 30

18 70

24 70

30~36 80

42~60 100

Cambie la presión estática del motor del ventilador en función de la presión estática del conducto externo.

NOTA

1. No coloque peso en el conducto de conexión de la unidad

interna. 2. Al conectar el conducto, utilice el empalme de conexión

inflamable para evitar las vibraciones. 3. Debe envolver el exterior del conducto con espuma de

aislamiento para evitar la condensación y añadir una subcapa en el conducto interno para reducir el ruido según los requisitos especiales.

Colocación del orificio en el techo, de la unidad interna y de los pernos de rosca de anclaje

Medida y tamaño de la salida de aire Unidad (mm)

Tamaño de entrada de aire

Posición tamaño de la abertura de ventilación inclinable

Tamaño del gancho de montaje

Fig. 5-8

Filtro del aire

Filtro del aire

Caja de control eléctrico

Caja de control eléctrico

Tabla 5-2

Dimensiones del perfil Tamaño de la abertura de salida de aire

Tamaño de apertura de retorno de aire

Tamaño del saliente de montaje

A B C D E F G H I J K L M

12 700 210 635 570 65 493 35 119 595 200 80 740 350

12~18 920 210 635 570 65 713 35 119 815 200 80 960 350

24 920 270 635 570 65 713 35 179 815 260 20 960 350

36 (modelo pequeño)

920 270 635 570 65 713 35 179 815 260 20 1180 490

30~36 1140 270 775 710 65 933 35 179 1035 260 45 1240 500

42~60 1200 300 865 800 80 968 40 204 1094 288 45 1240 500

¿Cómo debe ajustarse la dirección de entrada de aire (desde la parte posterior a la inferior)? 1. Extraiga el panel de ventilación y el reborde, y corte las grapas del riel lateral.

2. Enganche la tira de sellado en el lugar que se indica en la imagen siguiente y, seguidamente, cambie las posiciones del montaje del panel de retorno de aire y del reborde de retorno de aire.

Reborde del retorno de aire

Panel de ventilación

Riel lateral

3. Al instalar la malla del filtro, conéctela en el reborde inclinado de la apertura de retorno de aire y presione.

4. La instalación habrá finalizado cuando los pestillos de fijación se hayan insertado en los orificios del reborde de la malla del filtro.

Tira de sellado

Fig. 5-9

NOTA

Todas las imágenes que aparecen en este manual se incluyen únicamente a modo explicativo. Pueden ser ligeramente distintos del aire acondicionado que usted ha adquirido. Prevalecerá la forma del que haya adquirido.

5.9 Rendimiento de los ventiladores Curva de presión estática (conducto de presión estática media):

Velocidad máxima

Velocidad alta

Velocidad media

Velocidad baja

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Velocidad máxima

Velocidad media

Baja velocidad

Velocidad alta

Volumen de aire (m3/h)

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Velocidad alta

Velocidad máxima

Velocidad media

Velocidad baja

Volumen de aire (m3/h)

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Volumen de aire (m3/h)

Velocidad máxima

Velocidad alta

Velocidad media

Velocidad baja

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Volumen de aire (m3/h)

Velocidad máxima

Velocidad alta

Velocidad media

Velocidad baja

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Velocidad alta

Velocidad media

Velocidad baja

Volumen de aire (m3/h)

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Volumen de aire (m3/h)

Volumen de aire (m3/h)

Velocidad máxima

Velocidad alta

Velocidad media

Velocidad baja

Velocidad máxima

Velocidad alta

Velocidad media

Velocidad baja

Curva de presión estática (conducto de presión estática alta)

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Velocidad máxima

Velocidad alta

Vel. media

Volumen de aire (m3/h)

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Volumen de aire (m3/h)

Velocidad máxima

Vel. alta

Vel. media

Vel. baja

Vel. baja

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Volumen de aire (m3/h)

Vel. máxima

Vel. alta

Vel. media

Vel. baja

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Volumen de aire (m3/h)

Vel. máxima

Velocidad alta

Velocidad media

Vel. baja

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Volumen de aire (m3/h)

Velocidad máxima

Velocidad alta

Velocidad media

Pre

sión e

stát

ica

exte

rior

(Pa)

Volumen de aire (m3/h)

Velocidad máxima

Velocidad alta

Velocidad media

Vel. baja

Vel. baja

6. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD EXTERIOR

6.1 Placa La unidad exterior debe instalarse en una ubicación que cumpla con los siguientes requisitos:

Hay espacio suficiente para la instalación y el mantenimiento.

La salida y entrada de aire no deben estar obstaculizadas y no pueden estar frente a fuertes corrientes de viento.

Debe estar en un lugar seco y bien ventilado.

El soporte debe ser plano y horizontal, y soportar el peso de la unidad externa. Asimismo, soportar cualquier ruido o vibración adicionales.

El vecindario no notará el ruido ni el aire expulsado.

La conexión de tubos o cables permite una instalación sencilla.

Determine la dirección de salida del aire para que no quede bloqueado.

No hay peligro de incendio debido a fugas de gas inflamable.

La longitud de los tubos entre la unidad exterior y la interior no puede superar la longitud permitida.

En caso de que el lugar de instalación esté expuesto a fuertes vientos, como en un entorno marítimo, coloque la unidad pegada a lo largo de la pared o bien utilice una rejilla blindada o protectora contra el polvo.(Consulte la Fig. 6-1)

Si es posible, no instale la unidad en lugares expuestos a la luz directa del sol.

Si es preciso, instale un toldo que no estorbe la circulación del aire.

Durante el modo de calefacción, el agua se drena hacia la unidad exterior. La condensación debe drenarse hacia el orificio de drenaje y en el lugar adecuado, de modo que no interfiera con ningún otro contacto.

Seleccione la posición donde no estará expuesto a acumulación de nieve, de hojas u otros escombros. En caso de poder evitarlo, cubra el dispositivo bajo una protección.

Coloque la unidad exterior lo más cerca de la interna posible.

Si es posible, retire los obstáculos cercanos para evitar que el rendimiento disminuya debido a la escasa circulación de aire.

La distancia mínima entre la unidad exterior y los obstáculos descritos en el gráfico de instalación no implican que deba aplicarse lo mismo en caso de una habitación hermética. Deje abiertas dos de las tres direcciones (M, N, P). (Consulte la Fig.6-5)

Fig. 6-1

VIE

NT

O F

UE

RT

E

NOTA

Todas las imágenes que aparecen en este manual se incluyen únicamente a modo explicativo. Pueden ser ligeramente distintos del aire acondicionado que usted ha adquirido. Prevalecerá la forma de la máquina adquirida.

6.2 Medidas de los dispositivos 1. Unidad exterior, tipo split

Fig. 6-2

Fig. 6-3

Fig. 6-4 Tabla 6-1 mm

MODELO A B C D E F H NOTA

12 780 548 266 300 241 250 540 Fig. 6-2

760 530 290 315 270 285 590 Fig. 6-2

18 760 530 290 315 270 285 590 Fig. 6-2

842 560 335 360 312 324 695 Fig. 6-2

24 842 560 335 360 312 324 695 Fig. 6-2

900 590 333 355 302 315 860 Fig. 6-2

990 624 366 396 340 345 965 Fig. 6-2

30 990 624 366 396 340 345 965 Fig. 6-2

900 590 333 355 302 315 860 Fig. 6-2

36~42 990 624 366 396 340 345 965 Fig. 6-2

938 634 404 448 368 392 1369 Fig. 6-2

45~51 990 624 366 396 340 345 965 Fig. 6-2

938 634 404 4487 368 392 1369 Fig. 6-2

900 590 378 400 330 350 1170 Fig. 6-2

60 900 590 378 400 330 350 1170 Fig. 6-2

938 634 404 448 368 392 1369 Fig. 6-2

(25,4 mm) 2. Unidad exterior, tipo descarga vertical

Fig. 6-5 Fig. 6-6

Tabla 6-2

MODELO

DIMENSIONES NOTA

A B C

18 633 554 554 Consultar Fig. 6-5 Fig. 6-6 24 633 554 554

36 759 554 554

36 633 600 600

48 759 710 710

60 843 710 710

3. Unidad exterior, tipo ventilador centrífugo

Fig. 6-7 Tabla 6-3 Unidad: mm

MODELO A B C D E F G H I J

18 1174 1120 680 720 750 475 300 430 265 393

24 1174 1120 680 720 750 475 300 430 265 393

30 1381 1328 702 740 770 520 336 500 296 443

36 1381 1328 702 740 770 520 336 500 296 443

48 1394 1338 783 820 850 568 398 574 342 463

60 1394 1338 783 820 850 568 398 574 342 463

6.3 Espacio de instalación y mantenimiento 1. Unidad exterior, tipo split

Fig. 6-8 2. Unidad exterior, tipo descarga vertical Fig. 6-9

Salida de aire

Entrada de aire

(Pared u obstáculo)

Canal mantenimiento

> 60 cm

> 2

00 c

m

Entrada de aire

> 30 cm

(Pared u obstáculo)

Salida de aire

> 1

20 c

m

Fig. 6-10 3. Unidad exterior, tipo ventilador centrífugo a) En caso de quedar suspendido sobre el techo Fig. 6-11

(Pared u obstáculo)

Entrada de aire

En

tra

da

de

aire

Entrada de aire

En

tra

da

de

aire

> 30 cm

> 30 cm

> 3

0 c

m

>

30

cm

≥300

≥400

≥300

b) En caso de estar instalador sobre el suelo Fig. 6-12

NOTA

Todas las imágenes que aparecen en este manual se incluyen únicamente a modo explicativo. Pueden ser ligeramente distintos del aire acondicionado que usted ha adquirido. Prevalecerá la forma actual.

6.4 Configuración disponible para la unidad exterior, tipo ventilador centrífugo

Hay cuatro configuraciones diferentes para la unidad exterior con solo cambiar la posición de los paneles y ventiladores.

NOTA

Recuerde que el peso del ventilador es de aprox. 30 kg. La unidad, así como el equipo correspondiente, también debe estar cubierta con el cobertor de vinilo durante la instalación.

Modificación de la entrada de aire Para modificar la entrada de aire únicamente hay que intercambiar la posición de los paneles indicados. Ambos usan tornillos que se enroscan en el chasis de la unidad.

≥300

≥300

≥400

Para modificar la salida de aire también hay que intercambiar los paneles. El panel de salida del ventilador está anexado a la estructura del ventilador, que debe montarse tal como aparece tal como sigue:

Cambio de panel

Fig. 6-13

Fig. 6-14

6.5 Movimientos e instalación

Dado que el centro de gravedad de la unidad no coincide con su centro físico, vaya con cuidado cuando utilice una eslinga para elevarla.

No sujete nunca la entrada de la unidad exterior para evitar que se deforme. No toque el ventilador con las manos u otros objetos. No la incline más de 45º y no la deje de lado. Proporcione una base sólida conforme a las especificaciones para unidades

exteriores. (Consulte la Fig. 6-15) Apriete bien los pies de esta unidad con pernos para evitar que se caiga en

caso de terremoto o vientos fuertes. (Consulte la Fig. 6-15)

Fig. 6-15

Base sólida

1. La base debe ser plana y se recomienda que esté elevada del nivel de suelo entre 100 y 300 mm.

2. Instale el drenaje alrededor de la base para conseguir un drenaje fluido.

3. Al instalar la unidad exterior, fíjela mediante los pernos de anclaje M10.

4. Al instalar la unidad en un tejado o porche, el agua drenada a veces se convierte en hielo debido a las temperaturas medioambientales. Por tanto, evite realizar el drenaje en una zona de paso para evitar resbalones.

Fijar con un tornillo

> 6

0 c

m

Fig. 6-16 Tabla 6-4

No Descripción

1 Unidad exterior

2 Goma a prueba de vibraciones

3 Perno de anclaje M10

4 Drenaje (A 100 x P 150)

5 Drenaje

6 Orificio de mortero (Φ100× P 150)

10

0~

30

0

3,9

4

≥100

Tabla 6-5

MODELO B C

18~24 1120 720

30 1338 820

36 1338 820

48~60 1338 820

Unidad suspendida

1. Suspenda la unidad tal como se indica en la figura. 2. Asegúrese de que el techo pueda soportar el peso de la unidad exterior

indicado en la placa de identificación.

NOTA: Asegúrese de dejar un ángulo de 3-4 grados entre la unidad y el suelo cuando la instale en entornos de baja temperatura y húmedos. Asegúrese de que se puede extraer el hielo del chasis de la unidad exterior en caso de instalar la unidad en un entorno de bajas temperaturas y húmedo. La unidad exterior debe instalarse en una placa de montaje de 30 cm de altura. La temperatura ambiente debe estar alrededor de los 0°C. La máquina debe instalarse en el interior.

Eslinga

Desagüe

Abrazadera de suspensión

Fig. 6-17

Fig. 6-18

7. INSTALACIÓN DEL TUBO DE CONEXIÓN

7.1 Preparación y precauciones Antes de la instalación, asegúrese de la diferencia de altura, de la longitud del tubo de refrigeración y del número de curvas entre la unidad interior y exterior de forma que cumplan con los requisitos siguientes: Tabla 7-1

Tipo de modelos MODELO Longitud del tubo de refrigeración

Goteo máximo

Aire acondicionado 50 Hz T1 / R22 Aire acondicionado, tipo split

12 K 15 8

18 K-24 K 30 10

30 K-42 K 50 20

48 K-60 K 50 25 Aire acondicionado de descarga vertical 50 Hz / aire acondicionado 60 Hz T1 / aire acondicionado, tipo Split R22 y aire acondicionado de descarga vertical

12 K 15 8

18 K-24 K 30 10

30 K-60 K 30 20

Aire acondicionado tipo Split inverter R410A y unidad exterior de ventilación centrífuga

12 K 10 5

18 K-24 K 25 12

30 K 25 15

36 K 30 20

48 K-60 K 50 25 Aire acondicionado, tipo split R410A, y unidad exterior de ventilación centrífuga

12 K 15 8

18 K 30 K 25 15

36 K 30 20

48 K-60 K 50 25 Aire acondicionado 50 Hz / 60 Hz T3 (unidad exterior abajo)

18 K-24 K 25 10

30 K 30 15

36 K 30 20

42 K-60 K 50 25 Aire acondicionado 50 Hz / 60 Hz T3 (unidad exterior arriba)

18 K-24 K 25 15

30 K 30 20

36 K 42 K 30 25

48 K-60 K 50 30

12 K-18 K 50 35 Unidad con junta rápida 30 K 5 5

La unidad exterior incluye una carga de refrigerante de fábrica. Las cargas adicionales deben consultarse en la tabla siguiente:

Tabla 7-2

Tubo líquido (mm)

R410A R22

Ø 6,35

Orificio en la unidad interior 0,022kg/m×(L-5) 0,030kg/m×(L-5)

Orificio en la unidad interior 0,011kg/m×(L-5) 0,015kg/m×L

Ø 9,53

Orificio en la unidad interior 0,060 kg/m×(L-5) 0,065 kg/m×(L-5)

Orificio en la unidad interior 0,030 kg/m×(L-5) 0,030 kg/m×L

Ø 12,7

Orificio en la unidad interior 0,110 kg/m×(L-5) 0,115 kg/m×(L-5)

Orificio en la unidad interior 0,060 kg/m×(L-5) 0,060 kg/m×L

Ø 15,9

Orificio en la unidad interior 0,170 kg/m×(L-5) 0,190 kg/m×(L-5)

Orificio en la unidad interior 0,085 kg/m×(L-5) 0,095 kg/m×L

Ø 19,0

Orificio en la unidad interior 0,250 kg/m×(L-5) 0,290k g/m×(L-5)

Orificio en la unidad interior 0,125 kg/m×(L-5) 0,145 kg/m×L

NOTA: la tabla anterior se corresponde con el tubo líquido. NOTA: el número de curvas depende de la longitud de la altura de goteo máximo. Normalmente, por cada 10 m se necesita una curva.

PRECAUCIÓN

Los tubos deberán ser suministrados por un técnico de refrigeración autorizado y deberán cumplir con las normas locales y nacionales aplicables. Debe evitar que entre aire, polvo u otras impurezas en el sistema de tubos durante la instalación. Los tubos de aislamiento deben usarse para los tubos de gas y líquido. De lo contrario, puede haber condensación.

7.2 Procedimiento de conexión de tubos

1 Mida la longitud necesaria para la conexión de los tubos y, seguidamente, realice la instalación conforme al estándar.

Primero, conecte la unidad interior. Luego, la exterior.

Doble el tubo de manera correcta. No tuerza el tubo.

Curve el tuvo con el pulgar.

Fig. 7-1 Radio de curva de 100 mm

Aplique un poco de aceite refrigerante en las superficies del tubo abocardado y las tuercas de la junta y, seguidamente, apriételas 3-4 vueltas con las manos antes de ajustar las tuercas (consulte la tabla 16).

Utilice aceite congelado

Fig. 7-2

Asegúrese de utilizar dos llaves simultáneamente al conectar o desconectar los tubos.

Fig. 7-3

Las válvulas de servicio de la unidad exterior deben estar completamente cerradas (como en su estado original). Cada vez que deban conectarse, primero debe aflojar las tuercas y después conectar los tubos abocardados en un plazo de 5 minutos. Si las tuercas se han aflojado debido al tiempo, el polvo u otras impurezas pueden introducirse en el sistema de tubos y dañar el funcionamiento. Extraiga el aire del tubo con refrigerante antes de conectarlo.

Expulse el aire (consultar Fig. 8.1) tras conectar el tubo de refrigeración con la unidad interior y exterior. Ajuste las tuercas según las válvulas de servicio.

Curve el tubo de conexión de paredes finas.

Realice un corte en la cavidad de la parte curvada del tubo de aislamiento.

Exponga el tubo (cúbralo con cinta tras curvarlo).

Para evitar torceduras tras la deformación, curve el tubo a un radio adecuado.

NOTA

El ángulo del codo no deberá ser superior a 90º. El codo deberá estar preferentemente en la parte media del tubo. No doble el tubo más de tres veces. Asegúrese de usar los mismos materiales de aislamiento cuando adquiera el tubo de latón (más de 9 mm de grosor).

2 Colocación del tubo Perfore un orificio en la pared (de un tamaño ajustado a la medida del manguito) y,

seguidamente, coloque los accesorios (como el manguito de pared y su cubierta). Utilice cinta adhesiva para hacer un manojo con el tubo de conexión y los cables. Atraviese el tubo de conexión a través del manguito desde el exterior. Asegúrese

de que la colocación del tubo no dañe los tubos de cobre.

Coloque los extremos en forma

recta

3 Conexión de las tuberías. 4 Extraiga el aire con una bomba de vacío o líquido refrigerante. 5 Abra las válvulas de servicio de la unidad exterior. 6 Compruebe que no haya fugas de refrigerante. Compruebe todas las conexiones con un detector de fugas o con agua jabonosa. 7 Cubra las juntas del tubo de conexión con la espuma de aislamiento y ajústelos bien con la cinta para evitar posibles fugas.

8. TUBO REFRIGERANTE (unidad con función doble) 8.1 Longitud y altura de caída permitida de los conductos de refrigerante Nota: La longitud reducida del tubo de ramificación es 0,5 m de la longitud equivalente al tubo.

Tabla 8-1

Valor permitido Tubería

Longitud de los tubos

Longitud total de los tubos (real)

18 K+18 K 30 m L+L1+L2

24 K+24 K/ 30 K+30 K

50 m

(lo más alejado de la ramificación de tubos)

15 m L1, L2

(lo más alejado de la ramificación de tubos)

10 m L1-L2

Unidad interior a Unidad exterior altura de caída

20 m H1

Altura de caída Altura de caída de unidad interior a unidad interior

0,5 m H2

Nota: Todas las ramificaciones de tubos deben estar producidas por Daitsu. De lo contrario, el funcionamiento se puede ver afectado. Las unidades interiores debe instalarse de forma equivalente a ambos lados de la ramificación de tubos tipo U.

8.2 Tamaño de los tubos de junta para la unidad interior Tabla 8-2 Tamaño de los tubos de junta para la unidad interior 410A Tabla 8-2 Tamaño de los tubos de junta para la unidad interior 410A Capacidad de la unidad

interior

(A)

Tamaño del tubo principal (mm) Lado del gas Lado del líquido Disponible

tubo de ramificación 18 K Φ 12,7 Φ 6,35 CE-FQZHN-01C 24 K Φ 15,9 Φ 9,5 CE-FQZHN-01C 30 K Φ 15,9 Φ 9,5 CE-FQZHN-01C 8.3 Tamaño de los tubos de junta para la unidad exterior En función de la tabla siguiente, seleccione los diámetros de los tubos de conexión de la unidad exterior. En caso de que el tubo accesorio principal tenga una longitud superior a la del tubo principal, seleccione el más largo. Tabla 8-3 Tamaño de los tubos de junta para la unidad exterior 410A

Modelo Tamaño del tubo principal (mm) Lado del gas Lado del líquido Disponible

tubo de ramificación 36 K Φ 15,9 Φ 9,5 CE-FQZHN-01C 48 K Φ 15,9 Φ 9,5 CE-FQZHN-01C 60 K Φ 15,9 Φ 9,5 CE-FQZHN-01C 8.4 Vaciado con bomba de vacío

a. Utilice la bomba de vacío con un nivel de vacío inferior a -0,1MPa y la capacidad de descarga de aire superior a 40 l/min.

b. No es necesario vaciar la unidad exterior. No abra las válvulas de cierre de los tubos de gas o líquido de la misma.

Unidad interior

Ramificación de tubos

H2

≤0

,5 m

H1

≤2

0 m

Unidad exterior

c. Asegúrese de que la bomba de vacío está a -0,1MPa o por debajo tras 2 h o más de funcionamiento. Si la bomba ha estado en funcionamiento durante 3 horas o más y no alcanzó -0,1MPa o valores inferiores, compruebe la mezcla de agua o si hay alguna fuga de gas dentro del tubo.

Fig. 8-2

PRECAUCIÓN

No mezcle diferentes refrigerantes ni se exceda con las herramientas y mediciones que están directamente en contacto con los refrigerantes.

No utilice gas refrigerante para el vacío de aire. Si el nivel de vacío no ha llegado hasta -0,1MPa, compruebe si

se trata de una fuga y confirme el lugar de la fuga. En caso de que no haya, vuelva a encender la bomba de vacío durante 1 o 2 h.

8.5 Cantidad de refrigerante a añadir Calcule el refrigerante añadido según el diámetro y la longitud de la tubería del lado líquido de la conexión de la unidad exterior/interior. El refrigerante es R410A.

Tabla 8-4

Medida del tubo en la parte líquida

Refrigerante a añadir por metro

Φ 6,35 Φ 9,52

0,015 kg 0,030 kg

1) El tubo de ramificación debe instalarse de forma horizontal, con un ángulo de error no superior a los 10º. De lo contrario, el funcionamiento se verá afectado.

Cuando el nivel de vacío esté a -0,1MPa, la bomba debe seguir en funcionamiento entre 20-60 min.

Ponga en funcionamiento la bomba (durante al menos 2 horas o más)

Apague la bomba de vacío

Conecte la bomba de vacío

1. Desconecte la válvula del indicador de vacío. 2. Desconecte la conexión entre el indicador de presión y la bomba de vacío. 3. Cierre la bomba de vacío.

Coloque el estado de vacío no utilizado (1 h o superior)

9. CONEXIÓN DEL TUBO REFRIGERANTE

9.1 Expulsión de aire 1 Abocardado

Corte el tubo con un cortatubos. (Consulte la Fig. 9-1)

Fig. 9-1

Introduzca una tuerca abocardada en el tubo y abocarde el tubo.

2 Ajuste la rosca

Coloque los tubos de conexión en la posición correcta, ajuste las tuercas con las manos y apriételas con dos llaves simultáneamente. (Consulte la Fig. 9-2)

Vista en dirección A

Tubería de derivación en forma de U

Incorrecto Correcto

Superficie horizontal

Inclin

ado no liso reba

ba

Fig. 9-2

PRECAUCIÓN

Un par de torsión demasiado fuerte podría estropear el abocinamiento de la pieza y uno demasiado pequeño podría dar lugar a fugas. Por favor, determine el par de torsión según lo indicado en la Tabla 9-1.

Tabla 9-1

Calibre del tubo

Par de sujeción

Tamaño del abocado A mín. (mm) máx.

Forma del abocardado

Ø 6,35 14,2 ~ 17,2

Nm

(144 ~ 176

kgf.cm)

8,3 8,7

Ø 9,52 32.7 ~ 39,9

Nm

(333 ~ 407

kgf.cm)

12,0 12,4

Ø 12,7 49,5 ~ 60,3

Nm

(504 ~ 616

kgf.cm)

15,4 15,8

Ø 15,9 61,8 ~ 75,4

Nm

(630 ~ 770

kgf.cm)

18,6 19,0

Ø 19,1 97,2 ~ 118,6

Nm

(990 ~ 1210

kgf.cm)

22,9 23,3

3 Expulse el aire con la bomba de vacío (consulte la Fig. 9-3).

(Consulte el manual para la utilización de la válvula múltiple)

Afloje y extraiga las tuercas de las válvulas de servicio A y B, y conecte la manguera de carga de la válvula múltiple al terminador de mantenimiento de la válvula de servicio A (asegúrese de que las válvulas de servicio A y B estén cerradas).

Conecte la junta de la manguera de carga a la bomba de vacío.

Abra totalmente la palanca inferior de la válvula de distribución.

Encienda la bomba de vacío. Al principio del bombeo, afloje la tuerca de la válvula de servicio B un poco para comprobar si entra aire (el sonido de la bomba cambia y el indicador de medición compuesta estará por debajo de 0). Seguidamente, apriete la rosca.

Una vez terminado el bombeo, cierre completamente la palanca inferior de la válvula de distribución y apague la bomba de vacío. Cuando haya bombeado durante unos 15 minutos, confirme que el indicador de multímetro está en -1,0X10-5Pa (-76 cmHg).

Afloje y extraiga las tuercas de las válvulas de servicio A y B para abrir las válvulas de servicio A y B completamente y, seguidamente, ajústelas.

Desmonte la manguera de carga de la válvula de servicio A y ajuste la tuerca.

PRECAUCIÓN

Ambas válvulas de servicio deben estar abiertas antes de realizar la prueba. Cada aire acondicionado incluye dos válvulas de servicio de diferente tamaño (consulte la Fig. 8-4).

Válvula múltiple

Multímetro Manómetro

Válvula de alta

Manguera de carga

Bomba de vacío

-76 cmHg

Válvula de baja

Manguera de carga

9.2 Comprobación de fugas

Compruebe todas las conexiones con un detector de fugas o con agua jabonosa. (Consulte la Fig. 9-5 como imagen de referencia en la tabla)

A.........Válvula de cierre de baja presión B.........Válvula de cierre de alta presión D y D…Juntas del tubo de conexión a la unidad interior

Fig. 9-5

Tuerca abocardada

Mecanismo de detención

Tapón

Cuerpo de la válvula

Vástago de la válvula

Control de la unidad interior

Control de la unidad exterior

9.3 Aislamiento

Asegúrese de aislar completamente todas las piezas expuestas de los tubos abocados.

Un aislamiento incompleto puede provocar una condensación.

10. GRÁFICO DE CONEXIONES

Fig. 10-1

NOTA

Para una eficacia acelerada, monte el orificio lo más horizontalmente que pueda; Asimismo, debe envolver con goma antichoques la parte externa del orificio para silenciar.

Marque la placa de datos con el orificio instalado (para algunos modelos).

Adquiera los accesorios en función de los requisitos que se indican estrictamente en el manual.

Consulte el gráfico para la instalación. NOTA: el orificio debe instalarse en posición horizontal.

Lado del gas

Orificio

Lado

del

líquido

11. CONECTE LA MANGUERA DE DESAGÜE

Instale el tubo de drenaje de la unidad interior

Utilice un tubo de polietileno como tubo de drenaje (diam ext. 29-31 mm; diam int. 25 mm). Se puede adquirir en el mercado local.

Al ampliar un tubo de drenaje, ajuste el conector con una cinta antihumedad para evitar fugas.

Incline el tubo de drenaje hacia abajo en dirección a la salida (parte salida) a un grado aprox. de 1/50 para evitar que el flujo de agua vuelva al interior. Evite las obstrucciones.

No arrastre el tubo de drenaje con demasiada fuerza. Durante esta operación, debe haber un punto de apoyo cada 1~1,5 m para evitar que el tubo de drenaje ceda. También puede atar el tubo de desagüe al tubo de conexión para sujetarlo.

Si la salida del tubo de desagüe está en una posición más elevada que la conexión de la bomba de la estructura principal, el tubo deberá colocarse en la posición más vertical posible. Asimismo, la distancia de elevación debe ser inferior a 550mm; de lo contrario, el agua no podrá elevarse completamente y provocará una inundación (únicamente disponible para la unidad con bomba).

El extremo del tubo de drenaje debe estar a una altura aprox. de 50 mm superior al nivel del suelo y no puede estar sumergido en agua. Si se desagua directamente al alcantarillado, doble el tubo en forma de U hacia arriba para evitar que entren malos olores a la casa a través del tubo de desagüe.

Instalación del tubo de drenaje para la unidad con bomba

Lado del líquido

Lado del líquido

Lado del líquido

Exterior

Exterior

Exterior

Interior

Interior

Interior

Fig. 11.1

Instalación del tubo de drenaje para la unidad sin bomba

Test de desagüe

Compruebe si el tubo de drenaje está obstaculizado.

En los edificios de nueva construcción hay que realizar esta prueba antes de montar el falso techo.

Unidad con bomba 1 Extraiga la tapa de test y añada unos 2.000 ml de agua en la caja.

Inclinación sup. a 1/50

Inclinación sup. a 1/50

Fig. 11-3

Tapón de test

Fig. 11-5

2 Ponga en marcha el aire acondicionado en modo “REFRIG”. Debe oírse el sonido de la bomba de drenaje. Compruebe si el equipo desagua correctamente (lo normal es que tarde un minuto en descargar, siempre en función de la longitud del tubo de desagüe) y compruebe si las juntas pierden agua. 3 Encienda el aire acondicionado y vuelva a colocar el tapón. Unidad sin bomba

Fig. 11-5

Tubo de estiba

Tubo de estiba

Estibe 2.000 ml de agua en la caja de agua a través del tubo de estiba y compruebe si el tubo de drenaje está obstaculizado.

Coloque la junta de drenaje de la unidad exterior (modelos de bomba de calor)

Encaje el precinto en la junta de drenaje y, a continuación, introdúzcala en el orificio de la cazoleta situada en la base de la unidad exterior; rótelo 90º para que el conjunto quede firmemente ensamblado. Conecte el codo de drenaje a una manguera de prolongación (no incluida), en caso de que la unidad exterior expela agua de drenaje en modo de calefacción.

NOTA

Todas las imágenes que aparecen en este manual se incluyen únicamente a modo explicativo. Pueden variar un poco respecto la unidad que usted haya adquirido. La unidad real tendrá prioridad sobre las demás.

Orificio de la cazoleta inferior

Cazoleta inferior

Precinto

Junta de drenaje

Junta de drenaje Precinto

Fig. 11-6

12. INSTALACIÓN DEL CONDUCTO DE AIRE EXTERIOR

Dimensiones:

Fig. 12-1

12.1 Mantenimiento del motor y la bomba de drenaje

(Ejemplo con dispositivo de ventilación posterior)

Mantenimiento del motor:

1. Extraiga el panel de ventilación. 2. Extraiga la carcasa. 3. Extraiga el motor.

MODELO

Junta de conducción para aire fresco

Ø 125 mm Ø 160 mmin

Ø 90 mm

80 mm

80 m

m

Mantenimiento de la bomba:

1. Desatornille los cuatro tornillos de la bomba de drenaje. 2. Desconecte la alimentación de la bomba y el cable de nivel de agua. 3. Extraiga la bomba.

Fig. 12-3

Motor

Carcasa

Panel de ventilación

Bomba

13. CONTROL (SOLO PARA UNIDADES INVERTER) La capacidad del sistema y la dirección de red del aire acondicionado se

pueden establecer con los conmutadores en el panel de control principal interior.

Antes de configurarlo, apague la alimentación. Una vez configurado, reinicie la unidad.

No se puede realizar la configuración cuando la unidad está encendida.

13.1 Configuración del código de capacidad La capacidad de la unidad interior está establecida de fábrica según la tabla siguiente. Código de capacidad

Tabla 13-1

ENC1 Código rotativo Capacidad (kW)

Nota: la capacidad está establecida de fábrica, de modo que solamente la puede ajustar el personal cualificado.

4 5.3

5.6

5 7.1

7 9.0

8 10.5

9 14.0

16.0

13.2 Configuración de la dirección de red Cada aire acondicionado de la red tiene sólo una dirección de red para diferenciarse entre sí. El código de dirección del equipo de aire acondicionado en la LAN se configura con los interruptores S1 y S2 en el panel de control principal de la unidad interior, y el intervalo de ajuste es de 0 a 63.

Tabla 13-2

Configuración de los interruptores de palanca Código de dirección de red

S1 S2

00~15

16~31

32~47

48-63

14. CABLEADO

Este equipo deberá ser instalado de conformidad con las regulaciones eléctricas nacionales. El equipo de aire acondicionado deberá utilizar una fuente de alimentación independiente de la tensión adecuada. La fuente de alimentación externa del equipo de aire acondicionado deberá tener conexión a tierra, la cual estará conectada a la toma de tierra de las unidades interior y exterior. El cableado debe hacerlo el personal adecuado según el diagrama de conexiones. Deben instalarse un disyuntor y un dispositivo de corriente residual (RCD) por encima de 10 mA en el circuito de alimentación según la normativa nacional. Asegúrese de colocar correctamente el cableado de alimentación y el cableado de transmisión de señales para evitar interferencias. No encienda el equipo si no ha comprobado bien las conexiones eléctricas. El tipo de cable eléctrico es H07RN-F.

NOTA

Consulte la directiva EMC 2004/108/CE Para evitar impresiones de parpadeo durante el inicio del compresor, se aplicarán las siguientes condiciones de instalación.

1. La conexión eléctrica del aire acondicionado debe hacerse a la red principal eléctrica. La distribución debe ser de baja impedancia. Normalmente el amperaje de fusión necesario es de 32 A.

2. No conecte ningún otro aparato a esta línea de alimentación. 3. Si desea más información sobre criterios detallados de

instalación, consulte su contrato con la empresa suministradora de electricidad. Es posible que existan restricciones para productos tales como lavadoras, acondicionadores de aire u hornos eléctricos.

4. Para ver los detalles de alimentación del aire acondicionado, consulte la placa de identificación del producto.

5. Para cualquier pregunta, consulte a su distribuidor local.

14.1 Conexión del cable

Desmonte la tapa. Si no hay tapa en la unidad exterior, desatornille el tornillo de la placa de mantenimiento y extráigalo en dirección a la flecha para extraer la placa de protección. (Consulte la Fig. 14-1)

Conecte los cables a los terminales correspondientes. Vuelva a instalar la tapa o placa de protección.

14.2 Especificación de alimentación (Consulte la Tabla 14-1~14-8)

14.3 Figura de cableado (consultar Fig. 14-2~Fig. 14-5) 1. unidad exterior, tipo split Expulse el aire con una bomba de vacío (Consulte la Fig. 9-3)

Fig. 13-1

Cubierta

Placa de protección

2. Unidad exterior con ventilador centrífugo

Fig. 14-2

NOTA

Todas las imágenes que aparecen en este manual se incluyen únicamente a modo explicativo. Pueden ser ligeramente distintos del aire acondicionado que usted ha adquirido (según el modelo). Prevalecerá la unidad actual.

15. FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA

1. La operación de test debe llevarse a cabo tras completar la instalación.

2. Por favor, compruebe los puntos siguientes antes de realizar la prueba de

funcionamiento:

La unidad interior y la unidad exterior están correctamente instaladas. Los tubos y el cableado están colocados correctamente. Se ha comprobado la existencia de fugas en el sistema de tubos del

refrigerante. El desagüe no tiene obstrucciones. El aislamiento térmico funciona correctamente. La toma de tierra está bien conectada. La longitud de los tubos y la cantidad de carga adicional se han

registrado. La tensión de alimentación se corresponde con la especificada para el

equipo de aire acondicionado. No hay ningún obstáculo ni en la entrada ni en la salida de aire de las

unidades exterior e interior. Las válvulas de servicio de gas y líquido están completamente abiertas. Se ha encendido el equipo de aire acondicionado para precalentarlo.

Placa de protección

3. Funcionamiento de prueba

Establezca el aire acondicionado en modo refrigeración con el mando y compruebe los puntos siguientes. Si se produce algún error de funcionamiento, por favor busque una solución en la sección “Solución de problemas” del “Manual de usuario".

1) La unidad interior a. Los botones del control remoto funcionan correctamente. b. Las aspas que dirigen el flujo de aire se mueven sin problemas. c. La temperatura de la sala se ajusta bien. d. La luz indicadora se enciende correctamente. e. El interruptor temporal de la unidad funciona correctamente. f. El desagüe funciona correctamente. g. Se producen vibraciones o ruidos anómalos durante el funcionamiento. h. El aire acondicionado funciona bien en modo calefacción (modelo de

bomba de calor).

2) La unidad exterior a. Hay vibraciones anormales y ruido durante el funcionamiento. b. El aire de extracción, ruido o condensación afectan al vecindario. c. Hay una fuga de refrigerante durante el funcionamiento.

PRECAUCIÓN

3 minutos de retraso es normal cuando se reinicia la unidad para la protección del compresor.

Especificación de alimentación (alimentación interior) Tabla 14-1

MODELO 18 24 30~36 42~48 60

CORRIENTE FASE 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase

TENSIÓN 208-240 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 20/16 40/25 50/30 60/45 60/50

Tabla 14-2

MODELO 30~36 42~6024 30~36 42~60

CORRIENTE FASE 3 Fase 3 Fase 3 Fase 3 Fase

TENSIÓN 380-420 V 380-420 V 208-2 40 V 208-2 40 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 25/20 25/20 40/25 45/35

Especificación de alimentación (alimentación exterior) Tabla 14-3

MODELO 12~18 24 30~36 42~48 60

CORRIENTE FASE 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase

TENSIÓN 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 20/16 40/30 60/40 70/55 70/60

Tabla 14-4

MODELO 30~36 42~60 30~36 42~60

CORRIENTE FASE 3 Fase 3 Fase 3 Fase 3 Fase

TENSIÓN 380-420 V 380-420 V 208-2 40 V 208-2 40 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 25/20 25/20 40/25 45/35

Especificación de alimentación (alimentación independiente) Tabla 14-5

MODELO 12~18 24 30~36 42~48 60

CORRIENTE FASE 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase

TENSIÓN 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 20/16 20/16 20/16 20/16 20/16

CORRIENTE FASE 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase

TENSIÓN 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 20/16 40/25 50/30 60/45 60/50

Tabla 14-6

MODELO 30~36 42~60 30~36 42~60

CORRIENTE FASE 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase

TENSIÓN 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 20/16 20/16 20/16 20/16

CORRIENTE FASE 3 Fase 3 Fase 3 Fase 3 Fase

TENSIÓN 380-420 V 380-420 V 380-420 V 380-420 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 25/20 25/20 40/25 45/35

Especificación de alimentación para el aire acondicionado tipo inversor (alimentación independiente) Tabla 14-7

MODELO 18 24 30~36 42~48 60

CORRIENTE FASE 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase

TENSIÓN 220-240 V 220-240 V 220-240 V 220-240 V 220-240 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 15/10 15/10 15/10 15/10 15/10

CORRIENTE FASE 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase

TENSIÓN 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V 208-2 40 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 30/20 30/20 40/30 40/35 50/40

Tabla 14-8

MODELO 30~36 42~60 30~36 42~60

CORRIENTE FASE 1 Fase 1 Fase 1 Fase 1 Fase

TENSIÓN 220-240 V 220-240 V 220-240 V 220-240 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 15/10 15/10 15/10 15/10

CORRIENTE FASE 3 Fase 3 Fase 3 Fase 3 Fase

TENSIÓN 380-420 V 380-420 V 380-240 V 380-240 V

DIFERENCIAL/FUSIBLE (A) 30/20 30/25 50/40 50/40

PRECAUCIÓN

La alimentación mencionada anteriormente se puede aplicar a la tabla. Antes de acceder a los terminales, todos los circuitos de suministro eléctrico deberán estar desconectados.

Imagen del cableado Fig. 14-3

Fig. 14-4

Alimentación eléctrica

Interruptor/Fusible

(disponible a nivel local)

Cable de alimentación

(interior)

Cable de enlace con alimentación

(exterior)

Cableado de tierra

Cable de enlace de señal

eléctrica débil

Cable de enlace de señal

eléctrica fuerte

Practique la toma a tierra del acondicionador correctamente en caso de que pueda

afectar a la función de anti-interferencias.

Cableado de tierra

Fig. 14-5

Alimentación eléctrica Interruptor/Fusible

(disp. a nivel local)

Cable de alimentación

(exterior)

Cable de alimentación (interior)

Unidad exterior

Unidad

interior

Cableado de tierra

Practique la toma a tierra del acondicionador correctamente en caso de que pueda

afectar a la función de anti-interferencias.

Cable de enlace de señal

eléctrica fuerte Cable de enlace de señal

eléctrica débil

Cableado de tierra

Fig. 14-6

Alimentación eléctrica Alimentación eléctrica

Interruptor/Fusible

(disponible a nivel local)

Cable de alimentación (interior)

Cable de alimentación (exterior)

Unidad

exterior

Unidad

interior

Cableado de

tierra

Alimentación eléctrica

Cableado de tierra

Unidad

interior

Interruptor/Fusible

(disponible a nivel local)

Practique la toma a tierra del acondicionador correctamente en caso de que pueda

afectar a la función de anti-interferencias.

Cable de enlace de señal

débil

Cableado de tierra

PRECAUCIÓN

De acuerdo con la normativa en vigor sobre instalaciones eléctricas, puede incorporar al cableado fijo un dispositivo de desconexión que interponga un espacio de aire entre los conductores activos. Al conectar los cables, elija el gráfico correspondiente para evitar daños. Las señales del bloque del terminal interior de algunas de las siguientes figuras podrían substituirse por L N L1 N1.

Unidad

interior Unidad

exterior

Alimentación eléctrica Interruptor/Fusible

(disp. a nivel local)

Cableado eléctrico

(exterior)

Cableado de tierra

Cableado de tierra

Practique la toma a tierra del acondicionador correctamente en caso de que pueda

afectar a la función de anti-interferencias.

Cable de enlace de señal

eléctrica fuerte Señal eléctrica fuerte

El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso con la finalidad de mejorar el producto. Consulte con su representante de ventas o fabricante para obtener más detalles.