manual de funcionamineto control de nivel de agua

13
FACULTAD DE MECANICA ESCUELA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO Integrantes: Jesica illicachi Paulina Chicaiza Alex Lema Marlon Ambo TEMA: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE AGUA CON SENSORES ELECTRÓNICA DE POTENCIA PROFESOR: ING. ÁNGEL SILVA Riobamba – Ecuador

Upload: marlon-ambo-llivi

Post on 25-Dec-2015

250 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Funcionamiento de un control de nivel de agua

TRANSCRIPT

FACULTAD DE MECANICA

ESCUELA DE INGENIERIA DE

MANTENIMIENTO

Integrantes:

Jesica illicachi Paulina Chicaiza Alex Lema Marlon Ambo

TEMA: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA

DE CONTROL DE AGUA CON SENSORES

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

PROFESOR:

ING. ÁNGEL SILVA

Riobamba – Ecuador

INTERRUPTOR DOS POSICIONES PANEL S360355

Mantenimiento

Interruptor de 2 circuitos de tipo palanca adecuado para su utilización como interruptor de encendido en circuitos y robots. Como tiene 2 circuitos independientes puede cortar la alimentación de 2 fuentes separadas como por ejemplo la alimentación de la lógica y la de los motores. No funciona como conmutador. 3 Amp /250 VAC.

Cuál es el mantenimiento un interruptor de dos posiciones

Una de las formas más comunes de interruptor es el interruptor de dos posiciones. Este tipo de interruptor se utiliza en el cableado eléctrico en casa y aplicaciones de automoción entre otros usos. Hay muchas versiones diferentes de este cambio, pero todo lo que hacen lo mismo: convertir algunos componentes eléctricos o desactivar. El interruptor se coloca en el circuito y se convierte en el componente por lo que permite que la electricidad fluya al componente cuando está cerrado o detener el flujo de corriente cuando se abre. Instrucciones de interruptores de dos posiciones de todos los tamaños, como estos para aplicaciones de baja corriente DC.

Desconecte la alimentación al circuito. Para lograr esto, a su vez del interruptor correcto o desconecte el terminal negativo de la batería.

Conecte el cable " caliente " a un terminal del conmutador. En las aplicaciones de CA de casa, este será un cable negro. Doblar el alambre en sentido horario alrededor del tornillo. Apriete el tornillo hasta que el cable se encuentra frente a la terminal del interruptor. En aplicaciones de automóviles, esto podría ser un cable rojo procedente de un fusible en línea o caja de fusibles. Conecte el cable al terminal común, generalmente marcado con una "C".

MANUAL DEL SISTEMA DE CONTROL DE

NIVEL DE AGUA

Conecte el cable " Switched " a la carga. En las aplicaciones de CA de casa, conecte el cable a una toma de corriente o las luces. En aplicaciones de automoción, puede ser un relé, corriendo lámparas u otros dispositivos.

INTERRUPTOR DE SEGURIDAD

Mantenimiento

Los interruptores de Paro de emergencia por tracción de cable, se montan en máquinas y en secciones de plantas que no pueden ser protegidas por rejillas protectoras. Contrariamente a los interruptores de Paro de emergencia por pulsador en forma de seta, en los interruptores por tracción de cable, el mando del Paro de emergencia puede ser iniciado desde cualquier punto del cable.

Los interruptores de parada de emergencia (EN 60947-5-5) son pulsadores importantes en razón de la seguridad con una función mecánica de enganchado. Los interruptores de parada de emergencia se pueden utilizar también para la función de parada de emergencia según la normativa IEC EN 13850 y pueden activar diversas categorías de parada (en función de la aplicación de seguridad).

Según la directiva de maquinaria se aplican los siguientes criterios:

Un interruptor de parada de emergencia tiene que estar disponible en todo momento

Una pulsación única tiene que conllevar una desconexión inmediata (detención)

La reposición del pulsador de parada de emergencia no debe causar el rearranque

El equipo de conmutación tiene que engancharse Un sistema de parada de emergencia tiene que estar marcado claramente

(rojo/amarillo)

PULSADOR RETRACTIL

Mantenimiento

Un botón o pulsador es un dispositivo utilizado para realizar cierta función. Los botones son de diversas formas y tamaño y se encuentran en todo tipo de dispositivos, aunque principalmente en aparatos eléctricos y electrónicos.

Los botones son por lo general activados, al ser pulsados con un dedo. Permiten el flujo de corriente mientras son accionados. Cuando ya no se presiona sobre él vuelve a su posición de reposo.

Puede ser un contacto normalmente abierto en reposo NA o NO (Normal Open en Inglés), o con un contacto normalmente cerrado en reposo NC.

LAMPARAS

Mantenimiento

Un ejemplo de la utilidad de los dispositivos de señalización es en la automatización de un aerogenerador que con la cantidad de elementos y procesos que se pueden ejecutar al mismo tiempo, no pudiésemos tener ningún testigo de lo que ocurre en cada momento. Sería una situación caótica e imposible de identificar cualquier fallo del sistema.

Mantenimiento de acuerdo a su utilización

Lámpara Roja:

- Indica parada (desconexión).- La parada de uno o varios motores.- La parada de unidades de máquina.- La eliminación del servicio de disp ositivos de sujeción magnéticos.- La parada de un ciclo (cuando el operador acciona el pulsador durante

el ciclo, la máquina parará una vez terminado el mismo).- La parada en caso de peligro.

Lámpara Verde:

- Indica marcha (preparación).- Puesta bajo tensión de circuitos eléctricos.- Arranque de uno o varios motores, para funciones auxiliares.- Arranque de unidades de máquina.- Puesta en servicio de dispositivos de sujeción magnéticos.

Lámpara Negra:

- Indica marcha (ejecución).- Comienzo de un ciclo completo o parcial.- Funcionamiento intermitente.

Lámpara Amarilla:

- Indica puesta en marcha de un retroceso extraño al proceso normal de trabajo o marcha de un movimiento, para la eliminación de una condición peligrosa.

- Retrocesos de elementos de máquinas hacia el punto inicial del ciclo, en el caso de que éste no esté terminado.

- Anulación de otras funciones seleccionadas previamente.

Lámpara Azul claro:

- Indica cualquier función no mencionada anteriormente.- Maniobra de funciones auxiliares, que no estén ligadas directamente con

el ciclo de trabajo.

GUADAMOTOR SIEMENS

Interruptor automático. Rango de ajuste clase 10. 4,5 - 6,3 Amp. Tamaño S0. Protección de motor.

GUIA DE MANTENIMIENTO

Ref. del fabricante: 3RV1021-1GA10. Tamaño constructivo del interruptor: S0. Clase de disparo: Clase 10. Clase de protección IP / frontal: IP20. Protección de sobrecarga: Si. Detección de corte de fases: Si. Cantidad de polo para circuito principal: 3. Tipo de tensión: AC/DC. Tensión de servicio: 690 V. Corriente de servicio: 6,3 A.

Guarda motores 3RV 1 hasta 100 A con conexión por resorte y por tornillo Para la protección de motores y distribuciones hasta 100 A, clase  10 y clase 20

Para combinaciones de arrancadores hasta 100 A

Para la protección de transformadores hasta 40 A

Para la vigilancia de fusibles hasta 0,2 A 

Para la protección de motores con función de relé de sobrecarga hasta 100 A

Interruptores de protección para transformadores de tensión SIRIUS 3RV1

para el uso en protección de distancia con regulación de su impedancia hasta 3 A

CONTACTOR SIEMENS

MANTENIMIENTO DE CONTACTORES

ACCIONAMIENTO Y PROTECCIÓN

Contactores:  - Contactores y Combinación de Contactores para Arranque de motores 3~. - Contactores para Aplicaciones Específicas. - Contactores Auxiliares para Arranque de circuitos Auxiliares/Control. - Elevada vida Eléctrica y Mecánica. - Compensación de T° hasta 60°C - 45, 55 y 70 mm de Ancho. - Contactos Auxiliares se pueden Montar de Frente o Lateralmente.

LOGO SIEMENS

GUÍA DE MANTENIMIENTOÁmbito de validez del manual El manual es válido para dispositivos de la serie 0BA4.Cambios con respecto a las versiones anteriores del manual

Incluye LOGO! 24o. Incluye módulo digital de LOGO! DM 8 24R. Incluye módulo analógico de LOGO! AM 2 PT100. Descripción de los cambios y nuevas características de la serie de dispositivos 0BA4.

Principales cambios con respecto a los dispositivos anteriores (0BA0 hasta 0BA3)

Mayor rendimiento: menor tiempo de procesamiento Nuevo módulo de programa (Card) con más memoria, protección de know–how seleccionable por parametrización. Pantalla con retroiluminación y 4 x 12 caracteres. Nuevas características de los dispositivos actuales (0BA4) 130 bloques disponibles para crear el programa. Posibilidad de seleccionar la función de remanencia para funciones de

tiempo. Posibilidad de utilizar las teclas de cursor de LOGO! como entradas. Uso de las funciones especiales “Registro de desplaza-

miento”, “Amplificador analógico”, “Supervisión de valor analógico” e “Interruptor analógico de valor umbral diferencial”. Posibilidad de negar entradas individualmente. Seis funciones básicas ampliadas a 4 entradas. Posibilidad de probar el programa online desde el PC. La definición de parámetros para determinadas funciones también puede realizarse mediante valores analógicos y contadores. Contador: también se pueden utilizar entradas rápidas (I5, I6).

SENSORES DE CONTROL DE NIVEL DE AGUA

En cuanto a la unidad de control las configuraciones son:

MEDIDADS DE MANTENIMIENTO Unidad de control compacta (control centralizado). Es el caso en el que una

única CPU gestiona tanto el programa como las entradas y salidas asociadas, agrupadas en módulos que contienen exclusivamente interfaces E/S. Esta configuración se usa en aplicaciones de poca complejidad, dando lugar a los llamados micro autómatas y mini autómatas

. Unidad de control modular (control distribuido). En aplicaciones de mayor

complejidad, en lugar de una única CPU, existen varios módulos con tarjetas o unidades de proceso propias e incluso con sus interfaces de E/S. Es lo que se denomina estructura de multiprocesadores o con control distribuido. Cada procesador trabaja sobre subprogramas (partes del programa de usuario) o específicamente sobre otras aplicaciones concretas (regulación, posicionamiento, etc.) con su propio programa de tratamiento. En la estructura de multiprocesadores las unidades de proceso están conectadas a una unidad central (CPU maestra o principal) que gestiona el sistema en conjunto y permite el intercambio de datos entre el resto de las unidades e interfaces. En algunas aplicaciones es interesante duplicar la CPU o algún otro elemento del autómata, configuración de seguridad, de modo que esta redundancia