manual de estilo 2.0 tia lulu

24
Tía Lulú Manual de estilo 2 Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Upload: katherine

Post on 09-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual de estilo para una red social

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Tía Lulú

Manual de estilo 22

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 2: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Introducción01

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 3: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Productos Tía Lulú es una empresa Venezolana cuyo objetivo es la

Elaboración, comercialización y distribución de Mantecadas, Chocoponqués y

otros productos derivados de la harina de trigo.

Consideramos que la presencia en las redes sociales son importantes ya

que se ha introducido en todos los campos de nuestra vida cambiando por

completo la manera de comunicarnos, gracias a su creación nos permitieron

tener contacto con mayor facilidad, en cualquier parte del mundo haciendo

más fácil el acceso y la difusión de información. Hoy en día debido a las

facilidades de mantenernos conectados en todo momento, no solo desde tu

ordenador portátil sino también en cualquier dispositivo móvil, se ha

fomentado el uso de las redes sociales garantizando así la presencia de los

usuarios desde cualquier lugar. Debido a esto la presencia de cualquier marca

en las redes sociales es vital, ya que el mundo se está digitalizando cada día

un poco más.

La presencia de Productos Tía lulú en las redes no solo acorta la distancia

entre la comunicación de los usuarios y la empresa sino que también ayuda a

la comercialización y el reconocimientos de nuestros productos en la ciudad

de Mérida, Venezuela y de esta manera lograr posicionar nuestro productos

en todos los canales altos, medios y bajo. Los portales nos ayudan a prestar

información sobre la ubicación de los productos y precios al mayor de Tía lulú

para aquellos interesados en la distribución.

La guía de usos y estilos de productos tía lulú es vital para la imagen de

marca y para el cumplimiento eficaz e los objetivos lo cual nos ayuda al buen

desempeño de la comunicación en los canales de redes sociales, además de

ser un sistema de coordinación esta guía nos permite actuar de la misma

manera a lo largo del tiempo.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 4: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Redes Sociales0

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 5: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Los canales seleccionados son Instagram, Facebook y twitter,

se postea contenido según la funcionalidad de cada red.

Facebook por su posicionamiento y su versatilidad a la hora de

publicar contenido, hacemos alrededor de 5 o 6 publicaciones

semanales. Twitter, el uso que le damos a esta red es

mayormente informativo, como por ejemplo anuncios de

concursos, localidad de nuestros productos y respondemos las

interrogantes generadas por el usuario realizando 10 a 15 post

semanales. Y por último Instagram siendo una red mayormente

visual nos enfocamos en nuestros productos como tal,

presentación y visualización de mantecadas y chocoponqués

tía lulú, con contenido que describe el mismo, realizando 4 o 5

publicaciones semanales. Siendo estas redes seleccionadas

unas de las más utilizadas en el país.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 6: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Verticales Aquellas que giran en torno a una temática

InstagramEs una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuariostambién pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos,similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, coloresretro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en la mismared social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.

Objetivos:• Crear cercanía, fidelización y empatía, construir vínculos con tu público.

• Generar emociones es uno de los objetivos fundamentales enInstagram ya que por ser una red solo de imágenes esto hace que seaunos de los instrumentos más efectivos para lograr impactar a laspersonas de manera más directa.

• Mayor interacción con los usuarios, los usuarios en Instagraminteractúan más por su facilidad de solo hacer doble clic para dar “megusta” o para comentar. Es importante conocer de primera mano laopinión que los seguidores tienen de tu marca.

• Lograr reconocimiento de la marca.

Contenidos:Se publicaran Fotos+ texto descriptivo o didáctico sobre la imagen yresponderemos a los comentarios a la brevedad posible manteniendo entodo momento nuestro tono y voz de marca.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 7: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Horizontales

Facebook (Fan page)Es una red de contacto y en la actualidad es la líder entre las redes sociales. Esta

plataforma de comunicación nos permite compartir fotos, videos, enlaces crear

eventos e invitar a otras personas a participar en ellos. Funcionalidades como el

botón de “Me gusta” o “Compartir en Facebook” hacen de ella una red

extremadamente viral. El perfil de Facebook no puede tener fines comerciales

por ello existe la fan page, y esta a su vez ofrece muchas ventajas para ayudar a

comercializar tu marca, Puedes tener un número ilimitado de seguidores y

cualquiera puede serlo sin que tú lo añadas como amigo, a permite tener varios

administradores y que además cada uno pueda tener diferentes funciones,

Además de Disponen de Estadísticas completas de los usuarios que se asocian,

con información sobre su edad, sexo, idioma, país, así como el alcance de las

publicaciones.

Objetivos:• Crear preferencia y distinción de la marca con respecto a la competencia:

Facebook nos permite impulsar la preferencia de la marca.

• Dar a Conocer, nuestros productos a través del alcance orgánico o

segmentación de nuestro público objetivo

• Crear fidelidad. Dado que es una red social, en Facebook lo primordial son

las relaciones. Cuando un usuario se hace fan de nuestra página está

diciendo que quiere tener relación con la marca. Esa conexión permite

estrechar la relación con los actuales clientes.

• Acceder a información relevante. Facebook es un excelente punto para

conocer personas; brinda la oportunidad de interactuar directamente con

los clientes y conocer sus gustos e intereses y que piensan de su marca.

• Aumentar el tráfico de la marca: a través de contenidos de calidad,

publicación de foto, videos y enlaces, por lo menos en 3 meses obtener el

40% más de Me gusta en la fan page.

Contenidos: Publicación de textos con imágenes, contenido de

entretenimiento relacionado con nuestros productos. Animar a la conversación

fomentando el dialogo, respondiendo preguntas e inquietudes de los usuarios.Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 8: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

TwitterEs una red Microblogging, que nos permite mantenernos comunicados

con amigos, familiares y trabajadores lo cual su principal característicaes que está basado en mensajes cortos que responden a la pregunta¿Qué estás haciendo?. Twitter también permite publicar fotos, videos ygifs.

Objetivos• Aumentar las ventas de los productos o servicios ofrecidos, generando

tráfico a estos productos o conseguir referencias de clientesinfluyentes. Aumentar las ventas en un 40% en 3 meses.

• Dar a conocer: es una herramienta que nos ayudara a llegar a másgente, ya que sus contenidos son compartidos con gran rapidez.

• Fidelizar a tus clientes: Los nuevos consumidores no solo quieren unbuen producto o servicio, ahora busca mantener una relación con lamarca, opinar y ser escuchados y Twitter es el canal perfecto paraconseguirlo.

• Mejorar posición en buscadores.

• Incrementar de seguidores.

En twitter, la velocidad de la información es fundamental. Cuandopensamos en atención al cliente vía red social, Twitter es la mejoropción. La comunicación directa con el cliente, la inmediatez y laposibilidad que sea de forma pública o privada la convierten en la reinade las redes sociales en cuanto a comunicación con el cliente. Laposibilidad de introducir imágenes y vídeos en los tweets lo hace másatractivo y además los tweets patrocinados permiten llegar a nuevosusuarios.

Contenidos:

Publicaremos en twitter información relevante de nuestros productos,como ubicación, contactos al mayor etc. Publicación de aviso deincidencias de ultima hora. Los tuit se construirán de la siguiente manera:texto + hashtags y enlaces.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 9: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Estilo y estandarización

El logo: El logotipo es una parte muy importante de tu

empresa. Es el elemento alrededor del cual se va a crear toda la imagen

de marca.

Los elementos gráficos que componen el logo de productos Tía Lulú

son pocos y claros, con formas, colores y tipografía que lo dotan de

expresividad e identidad. Está asociado a la simplicidad con el objetivo

de ser fácilmente identificable.

En cada una de las imágenes que se realiza para cada red social se

coloca el logo en la esquina superior izquierda, de manera que sea lo

primero que se vea y así lograr la rápida identificación de nuestros

productos.

El logo viene asociado con la marca ya que la creadora de la receta de

productos Tía Lulú tiene ciertas semejanzas con muñeca del logotipo.

Tipografía: La elección de la tipografía adecuada es una gran

forma de aportar consistencia y profesionalidad a tu marca. Eligiendo

así la fuente “Aven fendan” como la principal seguido de otras tipos de

fuentes con tipografía “en carta” para así reflejar la identidad de la

marca, haciendo uso de estas en la mayoría de nuestras fotografías.

Siendo el mensaje corporativo con una transmisión feminidad y

delicadeza.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 10: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Los colores: Para la tipografía en fotos, se utiliza mayormente

blanco negro o rosa (Modelo RGB, rojo: 207, verde: 73, azul: 102).

Fotografía: es un reflejo de tu marca. Por ello en nuestras

fotografías en la mayoría de los casos se intenta mostrar el producto

como tal, su color y la presentación del empaque, haciéndolo ver lo

más provocativo posible e intentando que se vea natural, con pocos

retoques para así mantener la perspectiva real

Voz y tono de la marca: la voz de tu marca juega un

rol muy importante debido a que contribuye en la construcción de

marca en general. Definiendo la voz de la marca se logra transmitir la

personalidad innata de nuestro producto. Con la segmentación y

fijando un público objetivo como lo es para nuestra marca, Mujeres de

24 a 38 años con hijos, nuestra voz definida es femenina y delicada.

Con esto se podrá no solo captar nuevos clientes sino también

fortalecer la relación con tu audiencia actual.

El lenguaje utilizado es coloquial pero manteniendo siempre

el tono de cercanía, cordialidad y respecto con los usuarios a su vez la

utilización del lenguaje coloquial nos facilita la comunicación con el

público.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 11: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Protocolo de Crisis3

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 12: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Pasos a tener en cuenta

Prevención: es unos de los aspectos claves a tener en cuenta, ya que

nos permite tener una base sólida a la hora de una emergencia y así

poder hacer frente al problema y poder solucionarlo de una manera

eficaz, se debe planificar previamente para así poder dar una adecuada

respuesta.

Organizar una potente estrategia de contenidos: Nos ayuda a tener el

control es una situación de crisis. Al tener un buen desarrollo de

contenido disminuirá el margen de error ante los comentarios

negativos

Detectar nuestra audiencia: es necesario saber a quién nos dirigimos.

Pasos en caso de crisis

1.Monitorizar: Detección del problema respondiendo a las

interrogantes ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? Y ¿Quiénes? y así conocer la

opinión de los seguidores, sobre todo, que les ha molestado.

2. Identificar: una vez identificado las redes en donde se ha producido

la crisis debemos detectar a los usuarios que están promoviendo la

desconformidad de los demás, normalmente el origen suele ser un

grupo bastante acotado y los demás solo hacen el papel de altavoz,

muchas veces, sin estar afectados en el problema. Con ayuda de la

monitorización podremos identificar los usuarios que más están

hablando del tema comprobando así que no sean cuentas ficticias

“trolls” o cuentas de la competencia.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 13: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

3. Reunir gabinete de “crisis”: la responsabilidad no solo debería recaer

en el community manager, si la decisión de estar presente en las redes

sociales fue validada por la dirección de la empresa, entonces, la

dirección también deberá estar implicada en el momento de crisis.

Una vez reunido el gabinete se debe analizar la causa del problema, es

decir, una exposición de causas que han originado la crisis (que ha

ocurrido, por qué, cuando, etc.) Es de gran importancia que todos

conozcan el trasfondo de la situación puesto que, entre todos se debe

buscar la solución.

4. Estimación del alcance, una vez que conozcamos las causas del

problema, hay que valorar hasta donde se ha extendido este (Número

de usuarios, ubicación geográfica, clasificación, etc.) y el impacto que

este ha obtenido (tanto cualitativo como cuantitativo).

5. Propuesta de soluciones o compensaciones: en el caso de que haya

sido error de la empresa y no de factores externos, según el caso, se

realizara un mensaje aclaratorio, una disculpa o se compensaran a los

usuarios afectados. A la hora de realizar un mensaje de respuesta o si

procede a disculparnos (si es necesario) presentando así las soluciones

que se han adoptado públicamente, siendo ante todo honestos, y

contactando personalmente a los afectados ofreciéndoles dicha

solución o disculpas.

6. Seguimiento: una vez realizado todos los pasos anteriores debemos

seguir alerta ya que puede ocurrir que alguno de los usuarios siga

propagando la protesta, en paralelo debemos seguir fomentando

nuestra reputación digital y continuar con la labor de publicación.

7. Lecciones aprendidas: Tras la gestión de crisis debemos analizar,

mejorar y aprender de las lecciones.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 14: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Funciones y Responsabilidades8

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 15: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Actualmente el manejo de las redes está compuesto por mi persona.

Desempeño el cargo de community manager actuando como auditora

de la marca, siendo responsable de comunidad en línea, creando y

gestionando perfiles en nombre de la empresa, procurando que estos

tengan uniformidad y que reflejen verdaderamente el espíritu de la

marca. Defender en cierta forma, las relaciones de la empresa con sus

clientes en el ámbito digital, enfocándome así, en crear sintonía entre

el usuario y la empresa para ello se realiza el diseño de contenidos

para conectar con el público objetivo de la empresa y hacer que ésta

gane nuevos fans y clientes, por último la realización respectiva de

monitoreo y análisis de cada uno de los canales en la redes sociales.

La participación en las redes sociales implica encontrarnos en el

terreno de las personas, en donde cada quien tiene su opinión y que

debemos respetarla. Nuestro objetivo es compartir, escuchar, brindar y

demostrar productos de calidad a las personas

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 16: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Herramientas y aplicaciones9

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 17: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Hootsuite

Es una aplicación que sirve para administrar desde un solo lugar

diferentes perfiles de redes sociales. Es muy fácil de utilizar, y a la

vez muy útil y llena de funciones interesantes.

Hootsuite posee un avanzado panel de administración lo cual hace

posible escribir actualizaciones, incluir enlaces, subir fotos,

monitorear comentarios y seguir conversaciones en las redes

sociales donde te encuentras, entre muchas otras funciones. Debido

a que es una aplicación web, es posible acceder a ella tanto desde

sistemas operativos Mac como Windows.

HootSuite te permite manejar tus cuentas en

Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, páginas creadas

en Google+ y también blogs creados en Wordpress.com.

Por medio de esta aplicación se realizan los post programados para

toda la semana en Facebook y twitter.

Socialgest

Es un gestor de redes sociales lo cual centralizan los procesos,

permitiendo el acceso a estas redes, además de tener la

posibilidad de agregar contenido desde una misma aplicación y de

una forma muy eficiente. Una de las plataformas de programación

de redes sociales que existe en el mundo, específicamente en

Venezuela.

SocialGest es utilizada para básicamente realizar los post en

Instagram debido a que es unas de las pocas herramientas

gratuitas que permite realizar publicaciones, pero, no mas de 4 a la

semana en Instagram.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 18: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Canvas

Nos proporciona una amplia gama de diseños o plantillas gratuitas o de

pago (normalmente 1 $).

Funciones: Distintas funciones de Marketing Offline.

Desde Canvas podemos utilizar distintas plantillas de diferentes

formatos, como puede ser en flyers, folletos, tarjetas de visita,

invitaciones, posters… todo ello lo podemos realizar con una misma

plantilla, potenciando así nuestra imagen con una serie de sencillos

pasos a seguir.

Funciones dentro del Marketing Online. En especial dentro del SocialMedia nos permite realizar post para distintas redes sociales como

pueden ser Twitter, Instagram, Facebook, Tumblr o Pinterest con la

misma apariencia, además nos proporciona las herramientas necesarias

para realizar anuncios, covers o banners dentro de las redes sociales

anteriores.

Además de éstas funciones Canva nos permite realizar infografías,

anuncios, wallpapers, cabecera de blog, presentaciones e incluso

curriculums.

También podemos beneficiarnos de ésta herramienta para desarrollar

nuestra imagen de marca ya que podremos usar el mismo tipo de letra,

color, logos, imágenes, etc. También podrás encontrar información más

desarrollada sobre el tema en la antigua entrada, Branding Corporativo:

La imagen de marca

KloutSu famoso número klout se ha convertido en un estándar en el

mercado de las redes. Mide la influencia y la interacción de una

determinada cuenta. Tiene una versión gratuita un tanto limitada, pero

la versión de paga es muy completa y reveladora.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 19: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Twitter AnalyticsNos permite conocer de un vistazo toda la información que necesitamos

para saber qué demandan nuestro seguidores y cómo reaccionan ante

nuestras publicaciones, de esta manera poder medir y analizar el

comportamiento de nuestros seguidores para así poder generar contenido

de calidad.

Social MentionPlataforma de búsqueda de los medios de comunicación social, que

recopila todos los contenidos que el usuario genera en toda la web.

A través de esta herramienta, se puede conocer el comportamiento de

los usuarios respecto a tu marca o sector, en Twitter, Facebook, blogs,

FriendFeed, YouTube, Digg, Google, etc.

Entre todas las funciones que ofrece, podemos destacar que podremos

conocer datos bastante curiosos respecto a nuestros términos de

búsqueda como:

* Probabilidad de que las personas están discutiendo el término).

* Proporción de menciones positivas respecto menciones negativas.

* Frecuencia de menciones por los mismos autores.

* Alcance (número de autores únicos dividido por el número total de

mencione).

BitlyEs un acortador de URL, sirven para crear un nuevo URL más corto que

redirija al URL largo original. Acortar los URL es útil porque es más fácil

dar a conocer y compartir (mediante links, por ejemplo) URLS más cortos.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 20: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Facebook EstadísticasLas estadísticas accesibles de las Páginas de Facebook proporcionan

datos valiosos para evaluar la eficacia de sus acciones en Facebook.

Permiten seguir la evolución global de la audiencia de una página,

identificar los contenidos más populares, determinar los temas más

propicios a las interacciones, determinar el perfil tipo de un "fan page"

(seguidor de una página) para objetivos de marketing.

GyphyHerramienta para realizar gif a partir de un archivo GIF o JPG, es de gran

utilizar para hacer publicaciones en twitter o Facebook y la hora de hacer

concursos.

Adobe PhotoshopEditor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems

Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y

gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Eslíder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 21: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Mediciones9

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 22: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Es importante medir el resultado de las acciones de marketing en las

redes sociales para poder sacar conclusiones, estudiar las respuestas

de los seguidores y saber si vamos por buen camino. Sin la medición

no se puede saber si los objetivos planteados se están cumpliendo.

En las redes sociales es complicado evaluar de forma concisa el

retorno. En cuanto a la medición, gracias a las distintas herramientas

que permiten analizar y seguir de forma cuantitativa y cualitativa

sobre todas las acciones, campañas, interacciones y planes de

marketing ejecutados, nos permiten estudiar los impactos generados

que en la mayor parte de las ocasiones inciden de manera indirecta

en el branding y la notoriedad de la marca, lo que se traduce en un

ahorro constante y creciente en la inversión en publicidad en otros

medios. También, fomentan las ventas y fidelización en el consumidor

al generarle confianza y ayuda a viralizar el mensaje entre público

objetivo.Con ayuda de las herramientas de medición como twitter analytics,

estadísticas de Facebook y socialgets se realiza quincenalmente todas

las respectivas mediciones en cada uno de los canales, para así

evaluar si se está logrando los objetivos planteados.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 23: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Observaciones Generales3

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú

Page 24: Manual de Estilo 2.0 Tia Lulu

Este es un documento referencial. Lo no establecido en este

documento deberá ser consultado con el Social Media Manager,

quien deberá aportar su opinión sobre el abordaje y solución de la

situación o caso planteado.

• Esta guía que recoge criterios y pautas para aplicar en las

publicaciones es importante siempre regirse por estas en todo

momento.

• Al tener un lenguaje coloquial con los usuarios es necesario

mantener el respeto, y no utilizar lenguaje sexista.

• Evitar la improvisación.

• Toma de decisiones basadas en el análisis

• Es un documento de consulta. Cada problema, cada duda tiene

una solución.

• Buscar ante todo la participación y seguidores de calidad.

• Siempre plantear objetivos claros y alcanzables.

Manual de estilo 2.0 Productos Tía Lulú