manual de autocad nivel i

107
Universidad Nacional de San Agustín AUTOCAD – Nivel I Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustín 106 Cercado - Pabellón Garaycochea Av. Independencia s/n 204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected] 1 CURSO: AutoCAD NIVEL I Docente: RSC-197 INDICE

Upload: edgar-yauri

Post on 24-Nov-2015

52 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n 204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected] 1

    CURSO:

    AutoCAD NIVEL I

    Docente:

    RSC-197

    INDICE

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    2 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    PRLOGO ................................................................................................................................. 3

    CAPITULO I INICIANDO AUTOCAD ................................................................................. 4

    CAPITULO II CONFIGURACION DE UN DIBUJO .............................................................. 8

    CAPITULO III COMANDOS DE DIBUJO Y EDICION I ................................................... 16

    CAPITULO IV PROPIEDADES DE LOS OBJETOS ........................................................... 29

    CAPITULO V COMANDOS DE DIBUJO Y EDICION II ................................................... 32

    CAPITULO VI TEXTOS EN AUTOCAD ............................................................................. 44

    CAPITULO VII ACOTACION EN AUTOCAD .................................................................... 49

    CAPITULO VIII DIBUJO Y EDICION DE SOMBREADOS ............................................... 56

    CAPITULO IX BLOQUES ..................................................................................................... 63

    CAPITULO X IMPRIMIR O PLOTEAR UN DIBUJO .......................................................... 70

    CAPTULO XI GENERALIDADES Y CONFIGURACIONES ............................................ 81

    CAPITULO XII MODIFICIN DEL ENTORNO DE AUTOCAD ....................................... 86

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    3 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    PRLOGO El Dibujo Tcnico conocido tambin como Dibujo Industrial, expresa y registra ideas e informaciones a travs de dibujos, grficos, ilustraciones y smbolos. El Dibujo Tcnico es un medio de comunicacin grfica aceptado universalmente; por tanto se le considera como el lenguaje universal de la tecnologa. Tanto el Dibujo Tcnico como el Dibujo Artstico son reproducciones grficas de objetos; pero hay diferencia que los separa: El Dibujo Tcnico es un lenguaje grfico descriptivo. El Dibujo Artstico es un medio de expresin artstica. Los elementos del Dibujo Tcnico o Industrial son las lneas, los smbolos, los nmeros. Podemos considerar tres tipos de Dibujo Tcnico: Ortogrfico; llamado tambin Multivista, una o ms vistas dispuestas sistemticamente (proyecciones). Pictrico; llamado tambin Perspectiva, es una vista determinada en un ngulo determinado, se asemeja a una fotografa. Esquemtico; Es un dibujo funcional, como pueden ser los planos. Su importancia y uso tiene que ver en su utilizacin en el mundo industrial para expresar y registrar las ideas e informaciones necesarias para la elaboracin y construccin de equipos, mquinas, herramientas, estructuras, etc. Profesionales de la construccin e ingeniera son los que ms lo utilizan, as tenemos por ejemplo. Los Arquitectos; proyectan casas, edificios. Los Ingenieros; proyectan vehculos, puentes. Los Diseadores; disean tractores, sistemas. Los Tcnicos; dibujan herramientas, mecanismos. Los Obreros que construyen casas, edificios, mquinas. AutoCAD es un producto que cuenta ya con una larga y singular historia. El primer programa AutoCAD sali a la venta en 1982 con el nombre de MicroCAD y se ejecutaba en sistemas operativos CP/M de ordenadores Intel 8080. Esta primera versin de AutoCAD inicio una revolucin en el dibujo y diseo. En la actualidad, AutoCAD se traduce en 18 idiomas y lo utilizan millones de usuarios de todo el mundo, en ordenadores mil veces ms potentes que los antiguos microprocesadores 8080. Una de las mayores ventajas de este programa es que tiene una arquitectura abierta que permite al usuario crear mens personalizados y programas de aplicacin, ampliando as las posibilidades de AutoCAD en funcin a las necesidades particulares. Este material esta diseado para utilizar de una manera rpida y eficaz el uso de las herramientas que trae AutoCAD en 2 Dimensiones 2D, y permite ensearles a optimizar tanto el uso del programa como el de su mtodo de dibujo, hay herramientas avanzadas que permitirn que su mtodo de dibujo sea eficaz y eficiente, muestra cuan verstil es este programa de dibujo digitalizado para ajustarse a las exigencias del usuario a travs de la configuracin personalizada. Agradecimiento Para la redaccin del presente material he recibido una inestimable ayuda de todos mis profesores, compaeros de trabajo, amigos, para ellos mi agradecimiento y respeto sincero, dedico este humilde trabajo que estar en constante actualizacin al dador y proveedor de todo, DIOS

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    4 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    CAPITULO I INICIANDO AUTOCAD DESCRIPCION DEL ENTORNO DE AUTOCAD Cuando iniciamos AutoCAD por primera vez aparece la pantalla de un asistente que nos guiar en la

    creacin de un nuevo dibujo. Tambin vemos las novedades que trae esa versin, podemos abrir un

    archivo guardado o iniciar uno nuevo. A la vista tenemos la pantalla de trabajo de AutoCAD

    Barra de Men: contiene los mens que por defecto trae AutoCAD. Barra Estndar: contiene los comandos estandarizados por el sistema operativo Windows y por Microsoft Office. Barra de Herramientas de Propiedades de Objetos: Muestra las propiedades que tiene los objetos, como color, tipo de lnea, etc. Barra de Herramientas de Dibujo: contiene los comandos de dibujo ms utilizados en AutoCAD Barra de Herramientas de Modificacin: contiene los comandos de modificacin de objetos ms utilizados en AutoCAD. rea de Dibujo: Muestra y guarda los dibujos realizados. Cursor: Identifica puntos de designacin y de dibujo en el rea de dibujo. Icono de Sistema de Coordenadas: Muestra la orientacin del dibujo Ficha Modelo y Fichas de Presentacin: permite cambiar del espacio de dibujo a los espacios de presentacin. Ventana de Comandos: Muestra los comandos y sub. comandos ya ejecutados. Lnea de Comando: Permite ingresar comandos en forma escrita y tambin muestra el comando que estamos ejecutando. Barra de Estado: Muestra las coordenadas del cursor en la esquina inferior izquierda. Contiene botones que nos pueden facilitar el dibujo. Ratn: Las acciones que realizaremos en AutoCAD sern con el ratn y el teclado. Hay que tener en cuenta que el ratn tiene la posibilidad de utilizar el botn derecho para acceder a mens rpidos. Pulsa el botn derecho sobre diferentes zonas de la pantalla (zona de trabajo, barras de herramientas...) y observa su contenido.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    5 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    El cursor: segn donde situemos el cursor del ratn, ste adopta diferentes formas. Dentro de la zona de dibujo adopta la forma de una cruz. Si lo situamos sobre las barras de herramientas, adopta la forma de una flecha. El visor de coordenadas: en la parte inferior izquierda de la pantalla se encuentra el visor de coordenadas que nos informar de la posicin exacta del cursor en la pantalla:

    Mueve el ratn por la zona de dibujo y observa cmo cambian los nmeros del visor de coordenadas. Pulsa la tecla F6 y observa cmo se desactiva la visualizacin del visor de coordenadas. La rejilla (grilla): para facilitarnos la labor de dibujar lneas o cualquier objeto, podemos activar la rejilla (grilla) de la zona de trabajo. La rejilla (grilla) es una malla de puntos que nos permitir ajustar los objetos en el punto que deseemos, aparte de movernos por la pantalla. La rejilla (grilla) se activa y desactiva de dos formas:

    Pulsando el botn de la barra inferior Pulsando la tecla F7 Pulsa repetidamente el botn mencionado y tecla mencionados y observa el efecto en la pantalla. Forzar el cursor: an con la rejilla (grilla) en pantalla, es muy difcil ajustar el dibujo o el puntero del ratn en un punto determinado. Por ello, es posible forzar el cursor a que se desplace por los puntos de la rejilla (grilla). Para ello, podemos:

    Pulsar el botn (SNAP) de la barra inferior Pulsar la tecla F9 Pulsa la tecla F9 y mueve la flecha del ratn por la pantalla. Observa cmo el puntero del ratn se ajusta automticamente a los puntos de la pantalla. Observa tambin el visor de coordenadas; cambia de 10 en 10 unidades. La ventana de Comandos: es posible la utilizacin de rdenes a travs del teclado. Tambin es posible que en muchas ocasiones, podamos variar la accin de una orden mediante la ventana de comandos. Se encuentra en la parte inferior de la pantalla, sobre la barra de estado:

    SISTEMA DE COORDENADAS

    Un sistema de coordenadas cartesianas consta de tres ejes: X, Y, y Z. Normalmente al indicar un nuevo dibujo en AutoCAD se comienza en el sistema de coordenadas absoluto, donde el eje X es horizontal, el eje Y es vertical, y el eje Z es perpendicular al plano XY Coordenadas Absolutas

    Las coordenadas que comienzan a partir del punto 0,0 se llama coordenadas absolutas.

    As como las coordenadas relativas toman como punto de partida el ltimo punto y deben comenzar a escribirse con el signo de la arroba (@), las coordenadas absolutas toman como punto de partida la coordenada 0,0,0 de la pantalla, esto es: el punto inicial de la zona de trabajo en la esquina inferior izquierda.

    Escribe: 200,160 y pulsa Intro

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    6 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Observa cmo el inicio de la lnea se ha situado en la coordenada 200,160 a partir del punto 0,0 del inicio de la zona de trabajo.

    Escribe: 0,0

    Escribe: 200,0

    Escribe: C Pulsa la tecla Intro

    Coordenadas Relativas

    Te habrs fijado que el visor de coordenadas muestra tres grupos de dgitos. Por ejemplo:

    La esquina inferior izquierda de la zona de dibujo comienza en la coordenada 0,0,0. A medida que

    movemos el cursor, se mueven las coordenadas. El primer grupo de nmeros representa la posicin

    del cursor en el eje de las X, el segundo en el eje de las Y, y el tercero en el eje de la Z (tres

    dimensiones).

    Normalmente, si trabajamos en un plano en dos dimensiones, se movern slo los dos primeros grupos.

    Activa la rejilla (grilla) y el forzado de coordenadas

    Inicia la orden LINEA (LINE).

    Mueve el cursor hasta que veas en la ventana de coordenadas la coordenada 200,160 (aproximadamente en el centro de la pantalla) y pulsa un clic.

    Ahora, con mucho cuidado, si mueves el ratn en horizontal, vers que se mueve el primer grupo. Si lo mueves en vertical se mueve el segundo grupo.

    Ahora, si tenemos el forzado activado, podemos buscar un punto a la derecha de la lnea como por

    ejemplo el punto 200,190 simplemente moviendo el ratn hacia la derecha. Pero qu ocurre si

    buscamos otro punto como por ejemplo 200,197?

    Para ello utilizaremos el teclado:

    Escribe: @98,0; Pulsa Esc

    Qu hemos hecho? Con esta orden, le decimos a

    AutoCAD que se mueva 98 unidades hacia la

    derecha, en el eje de las X y 0 unidades en el eje

    de las Y. Estos movimientos son relativos al ltimo

    punto, es decir, que toman el ltimo punto como

    inicio del siguiente segmento de lnea. Observa:

    La lnea roja representa el eje horizontal

    (X) y la azul el eje vertical (Y). Si queremos

    desplazarnos por el eje de las X, debemos siempre

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    7 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    utilizar el primer grupo de nmeros. Despus, depender si lo queremos hacer hacia la derecha

    (positivo) o hacia la izquierda (negativo).

    Por ejemplo: @0,100 significa un desplazamiento de 0 en horizontal y de 100 en vertical hacia

    arriba.

    @100,-36 significa un desplazamiento de 100 hacia la derecha y de 36 hacia abajo (negativo).

    1. Inicia la orden LINEA(LINE) 2. Pulsa un clic en cualquier parte de la pantalla para situar el primer punto. 3. Escribe: @150,0 4. @0,150 5. @-150,0 6. C 7. Pulsa la tecla Intro

    Coordenadas Polares Inicia la orden LINEA (LINE) y marca el primer punto en cualquier lugar de la pantalla. Pulsa repetidas veces la tecla F6 mirando atentamente lo que est ocurriendo en la ventana inferior de coordenadas. Observa que existen tres modos: Desactivado o esttico: los nmeros no cambian hasta que pulsemos un clic en otro punto de la pantalla. Activado con los valores X,Y y Z separados por una coma. Polar: representando longitud

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    8 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    El men contextual El botn derecho del ratn permite acceder rpidamente a muchas opciones de la pantalla, y tambin a acciones que afectan a la orden que estamos utilizando en ese momento. Inicia la orden LINEA (LINE) y dibuja un primer punto en la pantalla. Dibuja un segundo punto. Pulsa ahora el botn derecho del ratn. Las opciones que aparecen afectan a la orden Lnea que estamos utilizando en ese mismo momento. Elige la opcin Deshacer del men contextual. Observa cmo se ha borrado slo el ltimo segmento. Vuelve a pulsar el botn derecho y elige Intro.

    Deshacer comandos y acciones Para deshacer la ltima accin podemos: Pulsar el botn derecho y elegir la orden. Escribir la letra U Acceder a Edicin Deshacer

    Pulsando el botn Rehacer hace lo contrario, es decir, volvemos a la situacin anterior a deshacer. Slo funciona inmediatamente despus de deshacer. Guardar un dibujo Sumamente fcil, Autocad guarda los dibujos con la extensin DWG Accede a Archivo Guardar Selecciona la unidad y el nombre y acepta.

    CAPITULO II CONFIGURACIN DE UN DIBUJO DEFINICION DE UNIDADES DE DIBUJO Todos los objetos que s edibujan se miden en unidades. El valor de la unidad se determina en AutoCAD antes de empezar el dibujo. Por ejemplo, en un dibujo, una unidad podra ser igual a un milimetro del objeto real. En otro dibujo una unidad podra ser igual a una pulgada. Puede establecer el tipo de unidad y numero de posiciones decimales para las longitudes y ngulos de objetos. Los parmetros de unidades de dibujo determinan la manera en que AutoCAD interpreta las coordenadas y entradas angulares, as como la forma en que representa las coordenadas y unidades en el dibujo y en los cuadros de dilogo.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    9 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    La definicin de unidades de dibujo no establece automticamente unidades para cotas. Generalmente las unidades de dibujo y las unidades de cota se establecen con los mismos valores de tipo y precisin, aunque tambin puede definirse valores diferentes para las unidades de cota. Lo que vamos a hacer ahora es establecer las unidades con las que vamos a trabajar. Podemos trabajar en cm, pulgadas, grados, etc. Comando: ddunits o men Formato Unidades. aparece el cuadro de dilogo correspondiente:

    Por defecto, Autocad muestra la configuracin en grados decimales con una precisin de 4 decimales

    (0,000). El tipo para los ngulos en Grados decimales con 0 de precisin. Abre la lista Tipo y

    observa las diferentes unidades que podemos elegir. Abre la lista Precisin para observar las

    diferentes posibilidades de elegir decimales. Haz lo mismo con la lista Tipo de ngulo y Al insertar

    bloque...

    Nosotros trabajaremos siempre con unidades decimales. Como grados para los ngulos, el sistema

    predeterminado es de grados decimales con precisin 0, medido en sentido contrario a las agujas

    del reloj.

    CAMBIAR LA CONFIGURACIN DE LA REJILLA Y LA RESOLUCIN Al comenzar un nuevo dibujo, la rejilla est configurada con espacios de 0.5000 entre punto y punto. A menudo tendremos que cambiar la distancia entre punto y punto.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    10 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Comando: Grid (rejilla)

    Escribe 50 Observa que si tienes activada la opcin FORZC (SNAP) la distancia entre punto y punto de la rejilla es de 50 unidades. Mueve el ratn y comprubalo en la ventana de coordenadas. El ratn contina movindose en intervalos de 10, pero ahora la distancia entre punto y punto de la rejilla es de 50. Prueba a introducir un intervalo de 1 Observa que Autocad nos est diciendo que la rejilla es demasiado densa (puntos muy juntos) para poder verse correctamente en pantalla. Accede al men Herramientas Parmetros de dibujo Desde este men podemos hacer lo mismo que hemos hecho anteriormente escribiendo la orden. Ahora , vamos a igualar el intervalo de la rejilla con el del forzado del cursor: Coloca en 5 los dos intervalos: Acepta el cuadro de dilogo. Desplaza el cursor por la rejilla. Ahora coincide la distancia entre puntos de la rejilla con el desplazamiento del cursor.

    UTILIZACIN DE AUTO TRACK Permite dibujar objetos en ngulos especficos o con relaciones concreta a otros objetos Accede al men Herramientas Parmetros de dibujo Ficha Polar tracking Los botones de la barra de estado activan o desactivan en forma rpida y sin cancelar el comando activo los siguientes comandos: Snap F9; Grid F7; Ortho F8; Polar F10; Osnap F3 LWT permite visualizar el grosor de lnea, debe ser activado a travs del Mouse. EL MODO ORTO (ORTHO)

    El modo de trabajo ORTO obliga a seleccionar o dibujar nicamente a lo

    largo de las lneas cuadrantes horizontal y vertical. Sus ventajas son

    similares a FORZC (SNAP), y nos asegura ngulos rectos precisos.

    1. Pincha el botn de la barra inferior de estado o presiona F8

    2. Inicia la orden para dibujar una LINEA.

    3. Dibuja lneas a lo largo de la pantalla. Observa el efecto de ORTO

    4. Desactiva el modo ORTO

    EL MODO REFENT (OSNAP)

    1. Dibuja un cuadrado cualquiera.

    2. Inicia la orden para dibujar una lnea.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    11 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Imaginemos que queremos trazar una lnea desde un vrtice del cuadrado hacia cualquier

    otra direccin. Podramos tener FORZC activado junto a la rejilla y as facilitar la labor de marcar el

    primer punto. El modo REFENT fuerza al cursor a iniciar la siguiente orden a partir del punto final de

    un objeto.

    3. Activa el modo REFENT (OSNAP) pulsando el botn inferior o presiona F3

    4. Mueve el cursor hacia un vrtice del cuadrado sin pinchar clic.

    Observa que automticamente aparece un cuadradito amarillo y el cursor fuerza hacia su posicin.

    5. Pincha clic para fijar el primer punto de la lnea.

    6. Mueve el ratn cerca de otro vrtice. Cuando el cuadradito se site encima del vrtice, pincha clic.

    7. Finaliza la orden lnea.

    En ocasiones, ser de mucha utilidad este modo, aunque en otras, deberemos desactivarlo,

    ya que no querremos iniciar el punto en un vrtice, sino al lado o cerca del mismo.

    Veamos cmo cambiar el color amarillo por otro:

    8. Accede a Herramientas Opciones

    9. Accede a la pestaa superior Dibujo

    10. Cambia el color por el azul:

    Podramos variar la forma y tamao el smbolo de REFENT.

    11. Acepta el cuadro de dilogo.

    12. Dibuja como antes, varias lneas y observa el resultado.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    12 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    MODOS DE REFERENCIA A OTRAS ENTIDADES

    As como el modo REFENT fuerza al cursor a iniciar una orden a partir del punto final de

    alguna entidad, es posible que queramos averiguar otro punto en concreto de dicha entidad. Por

    ejemplo:

    1. Borra todos los dibujos de la pantalla.

    2. Dibuja un crculo y un cuadrado de ms o menos el mismo tamao.

    3. Inicia la orden LINEA

    4. Desactiva REFENT (OSNAP)

    Imaginemos ahora que queremos trazar una lnea desde el centro del crculo

    hasta el punto medio del segmento superior del cuadrado:

    5. Pulsa la tecla Control y sin soltarla, pulsa el botn derecho del ratn.

    6. Elige Centro

    7. Sita el cursor ms o menos en el centro del crculo.

    8. Cuando veas la marca de referencia, haz clic

    9. Vuelve al men de referencia a objetos (ctrl. + botn derecho)

    10. Elige Punto medio.

    11. Sita el cursor cercano al punto medio de la lnea superior del cuadrado.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    13 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    12. Clic para fijarlo.

    13. Esc para finalizar la orden lnea.

    Este sistema fuerza el cursor en puntos de objetos ya dibujados que servirn de referencia.

    En vez de utilizar la combinacin ctrl. + Botn derecho tambin podemos desplegar la barra de

    referencia a objetos con el botn

    LMITES DEL DIBUJO Vamos a configurar nuestra plantilla para un tamao de papel en DIN A4. Para ello, debemos establecer los lmites de la zona de dibujo. Observa la siguiente imagen:

    La medida de una hoja DIN A4 es de 297mm x 210mm. Comenzara en la esquina inferior izquierda y terminara en la superior derecha.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    14 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Comando LIMITES (LIMITS) Observa la lnea de comandos. Como lmite inferior izquierdo escribe: 0,0 Pulsa Intro. Como lmite superior derecho escribe: 210,297 Ahora, AutoCAD nos muestra la rejilla ms pequea porque se ha reducido la visualizacin de los lmites. Lo que haremos ser un zoom y lo extendemos para ajustar la rejilla a los lmites del dibujo y de la pantalla. Ahora, se ha ajustado la visualizacin de la rejilla a los lmites de la pantalla automticamente. Es ms fcil de esta forma comenzar a trabajar. SELECCIONAR ELEMENTOS Para seleccionar un elemento podemos pinchar un clic sobre l o trazar una ventana en la pantalla que abarque todos los elementos que queremos seleccionar. Esta sera la forma ms sencilla y manual Pulsa clic sobre varios de los segmentos de alguna de las figuras que has dibujado:

    Si tienes problemas para pulsar sobre una lnea, puedes desactivar el forzado de coordenadas. Ahora, pulsa la tecla Supr del teclado para borrar la figura, A travs de una ventana, selecciona la otra figura:Pulsa repetidamente la tecla Esc para cancelar la seleccin del objeto.

    REPETIR UNA ORDEN Muchas veces nos encontraremos ante la repeticin de alguna orden. Para no volver a pulsar o escribir la ltima orden dada, podemos:Pulsar el botn derecho del ratn y elegir la opcin Repetir...Pulsar la tecla Intro. Dibuja una lnea.Termina de dibujarla y pulsa Intro. Autocad volver a preguntarte por su punto inicial.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    15 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    INTRODUCCIN DIRECTA DE DISTANCIAS Esta funcin se puede utilizar durante la ejecucin de cualquier comando de dibujo. Una vez que se ha iniciado el comando de dibujo. Una vez que se ha iniciado el comando y se ha precisado el primer punto se puede precisar un segundo punto moviendo el cursor para indicar una direccin y escribiendo despus la distancia respecto al primer punto. Comando: Construction line abreviatura : XL Permite crear ejes referenciales a partir de un punto central que se extiende al infinito y no tiene caractersticas de lnea Las lneas de construccin, permite hacer ejes horizontales, verticales, ingresar el ngulo de inclinacin, ubicar la bisectriz de un ngulo y hacer una copia a una distancia determinada.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    16 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    CAPITULO III COMANDOS DE DIBUJO Y EDICIN I CREACION DE LINEAS Comando: Line abreviatura : L Permite crear segmento de lnea aisladas o secuencias no conectadas. 1 Seleccione el comando icono line 2 Especifique el punto inicial (punto 1) 3 Especifique el punto final (punto 2)

    Observa el mensaje que aparece:

    Pulsa un clic en cualquier parte de la zona de trabajo.

    Observa el siguiente mensaje:

    Pulsa un clic en cualquier otra parte de la pantalla.

    Ahora podemos ir pulsando click en diferentes zonas de la pantalla. Para terminar de dibujar la lnea, podemos: Pulsar la tecla Esc Pulsar la tecla Intro Vamos a iniciar nuestro primer dibujo. Se compondr de un sencillo dibujo a base de lneas. Accede a Archivo Cerrar para cerrar la ventana de dibujo actual.

    A la pregunta de guardar los cambios contesta negativamente.

    Accede a Archivo Nuevo y acepta la ventana que aparece.

    Asegrate de que estn activadas la rejilla (grilla) y el forzado de coordenadas.

    Pulsa el botn (lnea) de la barra de herramientas de dibujo.

    Pulsa un clic en cualquier parte de la pantalla para situar el punto inicial de la lnea.

    Dibuja un cuadrado hasta cerrarlo.

    Para finalizar la orden de lnea, pulsa la tecla Esc.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    17 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Habrs observado a medida que dibujabas, que AutoCAD iba marcando con una marca amarilla los

    puntos automticamente. De momento vamos a centrarnos en la creacin de los primeros dibujos y

    ms adelante ya veremos para qu sirven este tipo de marcas.

    Vamos a dibujar otra figura:

    Inicia la orden LINEA (LINE), pero ahora escribiendo la palabra LINEA (LINE).

    Dibuja cualquier forma, pero no la cierres:

    Pulsa la letra C.

    Pulsa Intro.

    Observa cmo AutoCAD ha cerrado automticamente la figura en su punto inicial.

    DIBUJAR CRCULOS

    Existen varias formas de dibujar crculos:

    A partir de un punto central y un radio

    A partir de un punto central y un dimetro

    Tres puntos en la circunferencia

    Dos puntos que determinen un dimetro

    Etc...

    Vamos a comenzar a dibujar un crculo marcando el centro y el radio. Para

    dibujar un crculo podemos hacerlo de las siguientes formas:

    Con el botn

    Desde el men Dibujo Crculo

    Escribiendo CIRCULO (CIRCLE)

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    18 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    1. Escribe CIRCULO (CIRCLE)

    2. A la pregunta del punto central, pincha clic en medio de la pantalla.

    3. A la pregunta del radio, escribe: 100

    4. Deshaz la ltima accin.

    5. Vuelve a escribir CIRCULO (CIRCLE)

    6. Pincha clic en medio de la pantalla

    7. Ahora, escribe D para elegir dimetro

    8. Escribe 50 como dimetro.

    Cuando Autocad nos pregunta algo en la lnea de comandos, debemos estar atentos a las

    palabras que aparecen entre corchetes. En este caso, si no le decimos nada, el programa espera un

    radio. Si pulsamos la letra D que es la letra mayscula de la palabra que estaba entre corchetes, el

    programa cambiar a dimetro.

    Podemos precisar tambin el dimetro del crculo sin quitar la vista a la pantalla pulsando el

    punto central y despus el botn derecho del ratn. Aparecer la opcin Dimetro.

    2 puntos:

    La lnea entre los dos puntos se utiliza como dimetro para crear un crculo.

    3 puntos:

    El arco de los tres puntos se completa para formar un crculo. Este crculo se hace visible en pantalla despus de la segunda seleccin de punto.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    19 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Tangente, tangente, radio:

    Se seleccionan dos objetos de la pantalla. Autocad puede construir el crculo calculando el radio automticamente.

    Tangente, tangente, tangente:

    Se seleccionan los tres objetos que harn de tangente con el crculo.

    DIBUJAR RECTNGULOS

    Para dibujar un rectngulo podemos hacerlo de las siguientes formas:

    Con el botn

    Desde el men Dibujo Rectngulo

    Escribiendo la orden RECTANG

    1. Inicia un rectngulo utilizando el mtodo que quieras.

    2. Pulsa un clic para fijar el primer vrtice.

    3. Estira hasta que quieras y pincha otro clic para fijar el vrtice opuesto.

    4. Inicia de nuevo la orden para crear otro rectngulo.

    5. Escribe G cambiar el grosor.

    6. Escribe 2

    7. Marca el primer clic

    8. Estira y marca el segundo clic.

    9. Inicia de nuevo la orden RECTANG.

    10. Marca el primer punto.

    11. Como segundo punto, escribe: @100,74

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    20 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    UTILIZAR EL ZOOM

    Una de las utilidades ms prcticas de trabajar con un programa de CAD es la capacidad

    para aumentar o disminuir una zona determinada de un dibujo. Cuando los dibujos se hacen ms

    complejos, muchas veces resulta necesario trabajar con detalle en pequeas partes del espacio del

    dibujo.

    Para utilizar esta orden podemos escribir ZOOM en la lnea de comandos o

    utilizar la barra de herramientas desplegable.

    1. Escribe ZOOM

    2. Utiliza el ratn para trazar una ventana en alguna zona del dibujo.

    3. Pulsa la Barra espaciadora para repetir el ltimo comando.

    4. Pulsa la tecla P para realizar un zoom previo.

    Esta orden es igual que si utilizamos el botn de la barra de herramientas.

    5. Abre la lista de botones del botn y selecciona el botn Zoom ampliar

    6. Observa cmo se muestra en la misma barra de herramientas el ltimo botn empleado.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    21 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    7. Vuelva a abrir la barra y selecciona el botn Zoom todo.

    8. Ahora se visualiza el dibujo en su totalidad.

    ZOOM O ENCUADRE EN TIEMPO REAL

    Estas dos rdenes nos permitirn aumentar o disminuir de forma dinmica. Mienstras que

    ZOOM permite aumentar partes del dibujo, ENCUADRE permite mover el rea que estamos

    visualizando en cualquier direccin.

    1. Selecciona (Encuadre en tiempo real)

    2. Pulsa el botn del ratn en medio de algn dibujo y mueve el cursor.

    3. Suelta el botn para completar el ENCUADRE.(PAN)

    4. Pulsa Esc

    5. Selecciona (Zoom en tiempo real)

    6. Haz lo mismo que antes, pulsando, moviendo el ratn y pulsa Esc cuando acabes.

    COMANDO DIST

    Este es un comando de consulta sobre los objetos en pantalla. Funciona como el comando LINEA, pero en vez de dibujar lneas nos da la distancia entre dos puntos.

    1. Escribe la orden DIST.

    2. Pincha clic en un punto, estira y pincha clic en otro punto.

    3. En la barra de comandos debe aparecer el mensaje con la distancia tomada:

    REDIBUJAR LA PANTALLA

    En muchas ocasiones podemos ver en pantalla restos de lneas, puntos o marcas que

    quedan despus de mover, copiar o borrar objetos. Para redibujar la pantalla, es decir, para refrescar

    su contenido, puedes utilizar el botn o escribir la orden REGEN

    Este comando es til sobre todo cuando se dibujan crculos y estos no se ven correctamente

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    22 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    RECORTAR OBJETOS CON EL COMANDO RECORTAR (TRIM) Este comando funciona de maravilla en muchas ocasiones en las que deseamos recortar

    partes de un objeto sobrante en sus puntos de interseccin con otros objetos. La nica limitacin que

    tiene es que, por lo menos tiene que tener dos objetos que se encuentran o cruzan.

    1. Utiliza el ltimo dibujo de la prctica anterior:

    2. Selecciona el botn o bien escribe RR (TRIM)

    Autocad nos pregunta primero qu objetos son los que recortan.

    3. Selecciona las dos lneas que van hacia el centro del crculo:

    4. Pulsa el botn derecho del ratn.

    5. Ahora selecciona como objeto que debe ser recortado, el trozo de crculo derecho.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    23 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    6. Pulsa Esc.

    Observa que el trozo que hemos recortado ha sido eliminado a partir de sus

    dos puntos que intersectaban con el crculo.

    7. Dibuja una lnea recta y dos crculos con el punto medio en el extremo de cada lnea:

    8. Dibuja lneas tangentes a los dos crculos y borra la lnea del medio:

    9. Inicia la orden recorta y selecciona las dos lineas.

    10. Pulsa el botn derecho y selecciona los segmentos interiores.

    11. Pulsa Esc:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    24 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    EL COMANDO COPIAR (COPY)

    Este comando permite copiar objetos a una distancia o en una posicin determinada. Existe la posibilidad de realizar varias copias de un mismo objeto.

    1. Dibuja un crculo.

    2. Pulsa el botn o escribe COPIA

    3. Selecciona el crculo.

    4. Pulsa el botn derecho.

    5. Como punto base de desplazamiento, pincha en el centro del mismo crculo.

    6. Desplaza el ratn libremente por la pantalla y pulsa clic cuando quieras fijarlo.

    7. Dibuja otro crculo.

    8. Inicia la orden COPIA y selecciona el crculo.

    9. Como punto base, pincha el su centro.

    10. Como punto de desplazamiento escribe: @100,0 y pulsa Intro

    Esto hace que la copia se desplace100 unidades hacia la derecha.

    COPIA MLTIPLE

    Esta opcin permite hacer mltiples copias de un objeto.

    1. Dibuja un crculo.

    2. Inicia la orden COPIA.

    3. Pulsa la letra M para realizar copia mltiple.

    4. Como centro de desplazamiento marca el centro del mismo crculo.

    5. Ve moviendo el ratn libremente por la pantalla y pulsando clic para fijar las copias.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    25 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    EL COMANDO MATRIZ (ARRAY)

    Este comando es de una gran ayuda a la hora de repetir una misma imagen en forma

    matricial. Tomamos un objeto o un grupo de objetos y los copiamos un nmero especfico de veces.

    Podemos realizar dos tipos de matrices: rectangulares y polares.

    1. Limpia la pantalla de objetos.

    2. Dibuja un pequeo crculo.

    3. Pulsa el botn o escribe MATRIZ.(ARRAY)

    4. Designa el crculo y pulsa el botn derecho.

    5. A la pregunta de si matriz rectangular o polar, pulsa Intro para aceptar por defecto matriz

    rectangular.

    6. A la pregunta del nmero de filas, escribe: 2

    7. A la pregunta del nmero de columnas, escribe: 3

    8. Como distancia, escribe: 50 tanto para filas como para columnas.

    9. Limpia la pantalla y vuelve a dibujar un pequeo crculo.

    10. Inicia la orden MATRIZ (ARRAY)

    11. Designa el objeto y pulsa el botn derecho.

    12. Escribe P para iniciar matriz polar.

    13. Como punto central, pulsa clic unas 80 unidades debajo del crculo.

    14. Como nmero de elementos, indica 7

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    26 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    15. Acepta 360 grados como ngulo de giro.

    16. Pulsa Intro a la ltima pregunta.

    Para crear matrices hacia abajo y hacia la izquierda, utilizaremos distancias negativas.

    COLORES Y TIPOS DE LNEA

    En muchas ocasiones, nos interesar diferenciar entidades a travs de distintos colores y

    tipos de lnea. Para ello, podemos desplegar las listas

    En la lista Por capa, la opcin Otro... nos lleva a un men donde se muestran los distintos

    tipos de lnea que tenemos cargados. El botn Cargar de este cuadro nos permite cargar en el

    programa muchos ms tipos de lnea.

    Para convertir en otro color u otro tipo de lnea alguna entidad ya dibujada, podemos

    seleccionarla con un clic y acceder a uno de estos dos mens eligiendo posteriormente el color o

    lnea deseados.

    1. Practica a dibujar diferentes entidades y cambiarles el color y tipo de lnea.

    LOS EJES

    En muchas ocasiones nos interesar dibujar entidades auxiliares que nos servirn como gua

    o referencia para dibujar otras entidades. De esta forma, podemos establecer unos ejes para

    cualquier dibujo de forma que nos faciliten la labor. Imagnate que queremos dibujar lo siguiente:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    27 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Sera ms til prepararnos una serie de ejes a unas distancias determinadas y luego tomar

    los puntos de interseccin de los mismos ejes como centro de los crculos:

    1. Cambia a color rojo y dibuja una primera lnea vertical

    2. Utiliza el comando COPIA para copiar esa misma lnea 16 unidades hacia la derecha.

    3. Copia esta ltima lnea 13 unidades ms hacia la derecha.

    4. Dibuja una lnea horizontal.

    5. Cpiala 35 unidades hacia abajo.

    6. Cambia a color negro.

    7. Dibuja crculos tomando como punto central las intersecciones de los ejes.

    8. Finalmente, dibuja lneas tangentes entre crculos.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    28 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    EL COMANDO DESPLAZA (MOVE)

    Nos servir para desplazar o mover objetos. Funciona exactamente igual que el comando

    copia, es decir; designar objeto(s), marcar el punto de desplazamiento y desplazarlos. Puede

    escribirse la orden DESPLAZA (MOVE) o bien utilizar el botn

    LOS PINZAMIENTOS

    Cuando seleccionamos un objeto, te habrs dado cuenta que aparecen varias marcas azules

    sobre l. Se llaman pinzamientos y sirven tanto para desplazar objetos como para estirarlos.

    1. Dibuja una lnea y un cuadrado semejantes a stos:

    Imagnate que queremos estirar la lnea hasta hacerla llegar a tocar la lnea vertical del cuadrado:

    2. Pulsa clic en la lnea. Aparecern los puntos de pinzamiento:

    3. Pulsa clic en la marca del pinzamiento derecho.

    4. Mueve el ratn arriba y abajo pero sin pulsar clic.

    5. Pulsa ctrl. + Botn derecho para activar el men de referencia a objetos.

    6. Elige Perpendicular y selecciona la lnea vertical izquierda del cuadrado.

    7. Pulsa clic y despus Esc dos veces.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    29 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    CAPITULO IV PROPIEDADES DE LOS OBJETOS ADMINISTRADOR DE CAPAS CREAR CAPAS (LAYERS)

    Cuando explicamos cmo poda cambiarse un color, dijimos que esto iba bien para diferenciar

    entidades. De todas formas, a menudo es muy interesante ocultar algunos colores o entidades. Las

    capas funcionan como grupos de objetos que pueden mostrarse, ocultarse, etc. Imagnate una planta

    de un edificio donde los muebles estn creados con una capa, los tabiques con otra, etc. De esta

    forma podemos ocultar slo los muebles y mostrar o imprimir slo los tabiques.

    Es conveniente asignar una capa a cada grupo de objetos (dibujos, ejes, cotas...) para

    despus poder manejarlos por separado.

    1. Haz clic en el segundo botn de la barra de herramientas de capas

    Aparece el cuadro de dilogo Administrador de propiedades de capas. El espacio central

    muestra los nombres y las propiedades de todas las capas disponibles. Nosotros podemos crear

    nuevas capas y asignarles propiedades como el estilo de lnea, color, grosor, etc.

    2. Clic en el botn Nueva y escribe como nombre de la nueva capa: Ejes

    3. Pulsa doble clic sobre el nombre del color.

    4. Selecciona el rojo y acepta.

    5. Pulsa doble clic sobre el tipo de lnea

    De momento slo podemos ver los tipos de lnea Continuos que son los que ya estn cargados.

    6. Pulsa el botn Cargar

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    30 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    7. Selecciona el tercer tipo (ISO trazo largo, punto) y acepta.

    8. Selecciona el tipo que acabamos de elegir y acepta.

    9. Vuelve a aceptar para salir a la zona de trabajo.

    CAMBIAR LA CAPA ACTUAL

    Ahora imaginemos que vamos a dibujar unos ejes para una figura con la capa recin creada. Podemos cambiar de capa antes de comenzar a dibujar o bien una vez los ejes dibujados, podemos cambiar su capa por otra.

    1. Abre la lista de las capas y selecciona la capa Ejes

    2. Dibuja un par de lneas en forma de cruz.

    3. Cambia a la capa 0

    4. Dibuja un crculo con el centro en el medio de los dos ejes.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    31 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Ahora es cuando observaremos la ventaja de trabajar con capas. Imaginemos que

    queremos ver slo el crculo. Nos hemos ayudado de unos ejes para dibujar el crculo, pero

    ahora no nos interesa que se vean, pero tampoco queremos borrarlos del dibujo. Lo que

    vamos a hacer es esconderlos:

    5. Abre la lista de capas y selecciona el primer botoncito (bombilla) de forma que se apage.

    6. Pulsa clic en medio de la zona de dibujo.

    De esta forma desactivamos la capa ejes. As podramos dividir nuestro dibujo en varias capas, activando y desactivando a voluntad segn nos interese.

    OTRAS PROPIEDADES DE LAS CAPAS

    Segn abrimos la lista de capas, aparte de la bombilla que ya hemos visto que sirve para

    desactivar la visualizacin de una capa, el resto de botones realiza las siguientes acciones:

    Inutilizar/Reutilizar: las capas inutilizadas no son visibles. La ventaja es que en dibujos

    grandes, estas capas no se regeneran junto a las dems, lo que puede ralentizar la

    regeneracin del dibujo en la pantalla.

    Bloquear/desbloquear: aunque no afectan a la visibilidad, no se pueden editar.

    Permitir/impedir impresin: permite imprimir o no las capas seleccionadas.

    BORRAR CAPAS

    Si queremos borrar una capa, debemos acceder de nuevo al Administrador de capas, seleccionar la capa a borrar y pulsar el botn Borrar.

    CONTROL DEL COLOR, ESTILO Y GROSOR

    Desde esta lista desplegable, podemos controlar el color de los objetos. Es muy importante

    recordar que la capa sigue siendo la misma, pero lo que cambiamos es el color. Por ejemplo,

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    32 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    podemos cambiar el color a una parte del dibujo creado con la capa ejes que originalmente era de

    color rojo, por el azul. Nosotros seguiremos viendo la misma capa pero con otro color.

    Lo mismo ocurre con las dos listas desplegables a la derecha; permiten cambiar el estilo de

    lnea y el grosor, aunque la capa mantendr las mismas propiedades con las que fue definida

    originalmente.

    CAPITULO V COMANDOS DE DIBUJO Y EDICION II EMPALME (FILLET)

    Los empalmes se utilizan para crear esquinas biseladas y redondeadas. Pueden usarse en

    crculos y arcos, pero lo ms usual es utilizarlo con lneas.

    1. Dibujas dos lneas en ngulo recto.

    2. Pulsa el botn EMPALME o bien escribe la orden.

    Autocad es capaz de generar un ngulo de empalme en funcin de la situacin de las dos

    lneas. Vamos primero a cambiar ese ngulo. Observa en la barra de estado cmo en

    principio, el programa generar un radio de empalme de 10. Primero aceptaremos para

    observar los resultados.

    3. Pulsa sobre una de las lneas.

    4. Pulsa sobre la otra.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    33 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    5. Pulsa en Deshacer.

    6. Vuelve a iniciar la orden de empalme.

    7. Escribe RA y pulsa Intro.

    8. Escribe 8 y pulsa Intro.

    9. Vuelve a iniciar la orden de EMPALME.

    10. Pulsa clic sobre las dos lneas. Observa la diferencia.

    CHAFLN (CHAMFER)

    Similar a EMPALME, esta orden generar una lnea de chafln entre las dos lneas. Aqu

    pueden definirse dos radios. Observa la figura de la derecha.

    La primera distancia del chafln con respecto al eje es de 10.

    La segunda distancia es de 5.

    1. Pulsa sobre el botn

    2. Como primera distancia escribe 10 y como segunda 5

    3. Observa el resultado.

    GIRAR OBJETOS (ROTATE)

    GIRA(ROTATE) o el botn , como su nombre indica, sirve para girar objetos, aunque

    una de sus ventajas es la de poder dibujar primero el objeto y posteriormente girarlo.

    1. Dibuja un arco cualquiera:

    2. Inicia la orden para girar el objeto.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    34 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    3. Designa con un click el objeto.

    4. Botn derecho para terminar de designar el objeto.

    5. Como punto base, mueve el ratn hasta que se marque su extremo izquierdo:

    6. Pulsa Click.

    7. Escribe 90 para introducir el ngulo.

    Es posible girar tambin el objeto utilizando sus pinzamientos:

    8. Selecciona el objeto con un click.

    9. Designa con un click el pinzamiento central.

    10. Pulsa el botn derecho y elige Girar.

    11. Mueve el ratn y observa cmo gira alrededor de su propio centro.

    12. Pulsa el botn derecho y elige Punto base.

    13. Pincha click encima y a la izquierda tal y cmo se muestra en la siguiente figura:

    14. Mueve el cursor en crculos. Observa cmo el arco gira alrededor del nuevo punto base.

    15. Pulsa botn derecho y elige Copiar.

    16. Ve girando un poco el arco y pinchando click. Hzlo varias veces.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    35 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    17. Finaliza la orden.

    SIMETRA DE OBJETOS (MIRROR)

    Mediante el comando SIMETRIA (MIRROR) o el botn podemos realizar copias exactas y simtricas de objetos o grupos de objetos. Con este comando es posible elegir si queremos conservar o borrar el objeto original.

    1. Dibuja lo siguiente:

    2. Realiza un empalme de radio 30 entre las dos lneas superiores.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    36 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    3. Selecciona todo el objeto.

    4. Inicia la orden para crear una simetra del objeto.

    5. Marca como primer punto de la simetra su extremo derecho.

    6. Mueve el ratn y marca el segundo punto de forma que quede la simetra horizontal.

    7. A la pregunta de suprimir objetos originales responde N.

    Observa el resultado.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    37 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    38 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    EQUIDISTANCIAS

    La orden EQDIST (OFFSET) o el botn , utilizado en combinacin con los modos de referencia

    a objetos, es uno de los comandos ms potentes de Autocad. Este comando crea copias paralelas de

    lneas, objetos, crculos, etc. Veamos un ejemplo de aplicacin de desfase de objetos para dibujar

    lneas en puntos que, sin EQDIST (OFFSET), seran muy difciles de localizar.

    1. Dibuja una lnea en diagonal. No importa su tamao o ngulo:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    39 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    2. Seleccinala e inicia la orden EQDIST (OFFSET).

    Ahora podemos utilizar este comando de tres formas: escribir una distancia, mostrar una

    distancia con dos puntos o designar un punto por el que queremos que pase la nueva copia.

    3. Introduce como distancia 10

    4. Pulsa en la lnea como el objeto a desplazar.

    5. Pulsa un click a la derecha del propio objeto.

    6. Pulsa Intro para terminar con la orden.

    7. Dibuja un pequeo cuadrado.

    8. Seleccinalo e inicia la orden EQDIST (OFFSET).

    9. Como distancia, escribe 20

    10. Como objeto a designar, selecciona el cuadrado.

    11. Como punto en lado de desplazamiento, pincha a la derecha del cuadrado.

    12. Pulsa Esc.

    Observa que en este caso, hemos realizado una copia del cuadrado 20 unidades ms grande por cada lado utilizando el mismo comando.

    PARTIR OBJETOS BREAK

    El comando PARTE (BREAK) o botn se uiliza para partir un objeto en dos entidades o bien cortar un segmento. Este comando puede funcionar con lneas, arcos, crculos o polilneas (las polilneas se explicarn ms adelante).

    1. Dibuja una lnea cualquiera.

    2. Inicia el comando PARTE (BREAK).

    3. A las preguntas de primer punto y segundo punto, pincha click en dos puntos por el medio de la lnea.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    40 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    EL COMANDO ALARGA (EXTEND)

    1. Dibuja las siguientes figuras:

    2. Selecciona el botn o bien escribe la orden ALARGA (EXTEND).

    3. Selecciona la lnea vertical derecha.

    4. Pulsa botn derecho

    5. Selecciona las dos lneas a la derecha del rectngulo.

    6. Pulsa Esc.

    Es muy similar al comando RECORTA (TRIM).

    EL COMANDO ESTIRA (STRETCH)

    Permite desplazar objetos sin alterar sus puntos de conexin con otros objetos. En muchas ocasiones, este comando susutituir a varios desplazamientos, recortes y rupturas.

    1. Con la figura anterior a la vista, pulsa el botn o escribe ESTIRA (STRETCH).

    2. Selecciona con una ventana el rectngulo de la izquierda.

    3. Pulsa botn derecho.

    4. Como punto base, pincha en su esquina inferior izquierda.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    41 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    5. Como segundo punto de desplazamiento, mueve un poco el ratn hacia la izquierda y haz click.

    CREAR PLANTILLAS DE DIBUJOS

    Vamos a crear una plantilla de dibujo con los lmites, capas, etc que necesitaremos para cada dibujo.

    Podemos configurar todos los parmetros que queramos y grabar el fichero como una plantilla para

    poder utilizarla posteriormente cuando queramos.

    1. Inicia un dibujo completamente en blanco y realiza los siguientes cambios:

    LIMITES: 297 x 210

    REJILLA: 5

    FORZCURSOR: 5

    UNIDADES: 2 decimales

    Asegrate tambin de que los botones FORZC (SNAP) , REJILL (GRID) y MODEL estn activados y el resto desactivados.

    Crea las siguientes capas:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    42 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    2. Selecciona Guardar como y escribe en el nombre del documento:

    3. Selecciona en el cuadro inferior Plantilla de dibujo (*.dwt)

    4. Click en Guardar. Dale una descripcin y acepta.

    El dibujo se convierte en plantilla con la extensin dwt y se guarda en la carpeta de archivos de plantilla.

    5. Cierra el dibujo. A la pregunta de si queremos guardarlo tambin como formato normal DWG, responde negativamente.

    6. Inicia un nuevo dibujo.

    7. Pulsa en el tercer botn superior del cuadro de inicio de dibujo y selecciona tu plantilla.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    43 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Como los archivos de plantilla aparecen ordenados alfabticamente, es conveniente que

    demos un nombre al archivo que comience por un nmero. As aparecer de los primeros en la lista.

    Autocad dispone de varias plantillas que podemos utilizar. La ventaja de las plantillas es que

    ahora podemos guardar el dibujo como un archivo DWG normal. Si guardsemos una plantilla como

    DWG normal, es posible que cometamos un error y guardemos un dibujo con el nombre de la

    plantilla. Sin embargo, como DWT no existir este problema.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    44 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    CAPITULO VI TEXTOS EN AUTOCAD TEXTO EN UNA LNEA

    Autocad dispone de 2 comandos para introducir texto en un dibujo:

    TEXTO (DTEXT): permite introducir nicamente una lnea de texto.

    TEXTOM (MTEXT): permite, mediante un cuadro de dilogo, introducir

    lneas mltiples.

    Ambos comandos disponen de una gran variedad de fuentes de letra y

    opciones para modificar el aspecto del texto.

    1. Accede al men Dibujo Texto Texto en una sola lnea. O escribe dtext

    2. Como punto inicial, pincha en cualquier parte de la pantalla.

    3. Como altura, pulsa Intro para aceptar la que te ofrece el programa.

    4. Como ngulo de rotacin, Intro para aceptar 0 grados.

    5. Escribe una palabra cualquiera y pulsa Intro.

    6. Escribe otra palabra cualquiera y pulsa otro Intro.

    7. En la tercera lnea, pulsa Intro sin introducir ningn texto.

    8. Vuelve a repetir la misma orden.

    9. Pulsa la letra U para acceder al men de justificacin.

    10. Escribe C para centrar el texto.

    11. Como punto central, pincha click en cualquier parte.

    12. Realiza la misma operacin de antes para escribir un par de palabras.

    Desde este ltimo men podemos hacer que el texto se alinee a la izquierda del punto que indiquemos, a la derecha, etc.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    45 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Observa en la siguiente imagen varios tipos de alineacin con respecto al mismo punto:

    Prueba a introducir distintos tipos de alineacin, rotacin del texto, altura, etc.

    ESCRIBIR EL SMBOLO DEL GRADO

    Aunque una acotacin (que veremos ms adelante) incluye el smbolo del grado, es posible

    hacer que aparezca manualmente.

    1. Inicia la orden para escribir un nuevo texto.

    2. Cuando aparezca el mensaje del texto a introducir, escribe: ngulo de 45%%d

    3. Pulsa Intro dos veces para aceptar el nuevo texto.

    El smbolo se ha escrito en la pantalla.

    TEXTO EN VARIAS LNEAS

    La orden del men Dibujo Texto Texto en mltiples lneas... o bien el botn permite

    introducir varias lneas de texto aparte de aparecernos un men en pantalla desde donde podemos

    modificar el estilo, tamao, etc.

    1. Pulsa el botn o escribe mtext

    2. Dibuja un rectngulo en la pantalla.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    46 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    3. Escribe cualquier texto. Observa en el ejemplo cmo se han modificado algunos

    parmetros:

    Observa que este cuadro de dilogo tambin tiene unas pestaas superiores para variar el

    estilo, interlineado, etc. De momento ya nos basta con este ejemplo.

    4. Acepta el cuadro de dilogo.

    EDICIN DE TEXTO CON LA ORDEN DDEDIC (DDEDIT)

    Esta orden permite modificar un texto ya escrito. Equivale al men Modificar Propiedades.

    1. Escribe la orden DDEDIC (DDEDIT)

    2. Pincha en el ltimo texto que acabas de escribir.

    3. Modifica a voluntad algn parmetro o bien djalo como est.

    MODIFICAR UN TEXTO DESDE EL CUADRO DE PROPIEDADES

    El comando PROPIEDADES o bien el botn permite acceder a un cuadro especial, diferente a todos los vistos hasta ahora.

    1. Selecciona el ltimo texto.

    2. Accede a sus propiedades desde

    Desde aqu podemos cambiar el estilo de texto, lnea, justificacin, color, etc. chale un

    vistazo para familiarizarte con l. Observa que en este cuadro no existe el botn Aceptar, por lo que

    debes cerrrar el cuadro desde su botn .

    Modifica alguna propiedad si lo deseas y cierra el cuadro.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    47 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    UTILIZAR LA ORTOGRAFA

    El comando ORTOGRAFA o bien el men Herramientas Ortografa es muy sencillo de

    utilizar y resultar familiar a aquellos que hayan utilizado alguna vez un corrector ortrogrfico.

    1. Escribe el texto: PUEBA

    2. Escribe ORTOGRAFA y selecciona el texto.

    3. Botn derecho.

    Desde este cuadro podemos elegir la palabra correcta de la lista, cambiarla por ella, ignorarla,

    aadirla al diccionario, ignorar o cambiar la palabra en todo el documento, o hasta buscarla en un

    diccionario personalizado.

    4. Selecciona prueba de la lista y pincha el botn Cambiar.

    5. Acepta y observa cmo se ha cambiado.

    CAMBIAR LA FUENTE Y EL ESTILO DE LETRA

    Autocad viene con el estilo de letra llamado Standard. Cambiar el estilo es muy sencillo, sin

    embargo, no confundas las palabras fuente y estilo. Las fuentes de letras son los patrones bsicos

    de formas de carcter y smbolos que pueden utilizarse en los textos. Los estilos, son variaciones en

    el tamao, orientacin y espacio entre caracteres de esas mismas fuentes.

    Vamos a crear una variante del estilo Standard, utilizado hasta ahora:

    1. Accede al men Formato Estilo de texto o bien escribe la orden ESTILO.

    2. Activa la casilla Vertical

    3. Coloca en 5 la Altura y en 2 la Relacin anchura/altura. Observa el texto de ejemplo

    cmo va cambiando.

    4. Click en el botn Nuevo.

    5. Escribe Vertical como nombre del nuevo estilo y cierra el cuadro de dilogo.

    6. Escribe la orden DDEDIC (DDEDIT) y selecciona un texto cualquiera de la pantalla.

    7. Accede a la pestaa superior Propiedades, despliega la lista Estilo y elige el estilo que

    acabamos de crear.

    8. Acepta y observa los cambios.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    48 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    IGUALAR LAS PROPIEDADES DE LOS OBJETOS

    El comando IGUALPROP (MATCHPROP), o el botn es muy eficaz cuando

    queremos aplicar a un objeto las mismas propiedades que otro. Por ejemplo, imaginemos que

    tenemos dos textos en pantalla, cada uno con un estilo diferente. En vez de elegir el segundo y

    aplicarle los cambios necesarios para dejarlo como el primero, podemos aplicarle las mismas

    propiedades que el primero.

    Selecciona el botn

    1. Selecciona el ltimo texto.

    2. Selecciona otro texto en pantalla.

    Podemos limitar los parmetros que queremos igualar escribiendo S (Settings) y se mostrar

    un nuevo cuadro desde el cual podemos activar o desactivar aquellas propiedades que nos interesen.

    Haz la prueba t mismo.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    49 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    CAPITULO VII ACOTACION EN AUTOCAD ACOTACIN. INTRODUCCIN Y ACOTACIONES SENCILLAS

    Mediante la acotacin podemos comprobar las medidas de los objetos, longitud, radio,

    dimetro, ngulo, etc. Vamos primero a realizar alguna acotacin sencilla:

    1. Dibuja una lnea cualquiera.

    2. Accede al men Acotar Lineal.

    3. Como primer punto de la cota, selecciona (punto final) de la barra de referencia

    a objetos y pincha en un extremo de la lnea.

    4. Como segundo punto de la acotacin, pincha en y en el otro extremo de la

    lnea.

    5. Mueve un poco el ratn hasta que veas el texto perfectamente a la distancia que quieras

    y pincha click para fijarlo.

    6. Prueba a dibujar un crculo y acotarlo tanto en radio como en dimetro. Haz lo mismo con

    un ngulo:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    50 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    ACOTACIN. CREAR UN NUEVO ESTILO DE COTA

    Con Autocad, acotar un objeto es un proceso prcticamente automatizado. Existen multitud

    de formas de acotacin y lo que haremos ahora ser definir un estilo personal de acotacin para

    utilizarlo de aqu en adelante.

    1. Accede al men Formato Estilo de cota. Te aparecer un cuadro de dilogo.

    2. Pincha en el botn Nuevo.

    3. Escribe el nombre Personal y pulsa en Continuar.

    Nos encontramos en el cuadro de dilogo de creacin de cotas. Desde este cuadro

    puedes cambiar algn parmetro y observar cmo afecta al aspecto que tendr la cota

    (imagen de la derecha). Nosotros vamos a preparar un estilo especial.

    4. Echa una ojeada a cada ficha superior para familiarizarte con las diferentes opciones.

    5. Accede a la pestaa Texto e introduce un altura de texto de 8.

    6. En Ubicacin del texto elige Centrado.

    7. En Estilo de texto debers crear un nuevo etilo llamado Texto de cota con letra Arial de

    8 puntos.

    8. Accede a la pestaa Lneas y flechas y cambia el tamao de la flecha a 10 puntos.

    9. En la pestaa Unidades principales configura dos decimales.

    10. Acepta el nuevo estilo.

    11. Activa la rejilla y el forzado de coordenadas.

    12. Crea un tringulo como el que sigue. No te preocupes de las medidas:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    51 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    13. Accede a Acotar Alineada.

    14. Utilizando los puntos finales, acota la lnea izquierda:

    15. Haz lo mismo con las dos lneas y el ngulo:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    52 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    VER Y MODIFICAR LAS PROPIEDADES DE LA COTA

    1. Selecciona con un click cualquier texto de cota.

    2. Pulsa el botn derecho del ratn y selecciona la opcin Propiedades.

    Desde este completo men podemos modificar cualquier caracterstica de la cota; desde

    sus detalles hasta el texto, estilo, color, etc.

    CREAR ACOTACIONES RPIDAS

    Este mtodo agilizar las mltiples acotaciones. Crearemos una serie de cotas contnuas que

    acotarn la parte inferior del tringulo, el espacio entre el tringulo y la lnea, y hasta la longitud de la

    propia lnea:

    1. Borra la cota inferior del tringulo

    2. Dibuja una lnea recta y seleccinala junto a la lnea inferior del tringulo:

    3. Selecciona Acotar Cota rpida.

    Ahora tenemos varias opciones de acotacin mltiple. Normalmente acotaremos linealmente,

    pero si hemos utilizado otro tipo de acotacin, la opcin por defecto de este men cambiar.

    4. Selecciona N para la opcin Contnua.

    5. Baja un poco el cursor y pulsa clic:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    53 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    A travs de la opcin de cota rpida, podemos tambin ir pulsando clicks en diferentes puntos

    de la pantalla y Autocad ir acotando la distancia entre los puntos automticamente.

    ACOTAR CON DIRECTRICES

    En determinadas ocasiones, es preferible utilizar una lnea personalizada para acotar objetos

    (sobre todo crculos) en vez de utilizar la acotacin normal. Este tipo de lneas se llaman directrices.

    1. Dibuja un crculo

    2. Accede a Acotar Directriz.

    3. Marca la lnea del crculo como punto de directriz.

    4. Como siguiente punto, estira un poco el ratn hacia arriba y hacia la derecha:

    5. Pulsa clic para fijar el segundo punto.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    54 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    6. Estira otro poco hacia la derecha el ratn y pulsa otro clic.

    7. Estira ms hacia la derecha y pulsa el ltimo clic para fijar el ltimo punto.

    8. Como anchura del texto, escribe 5 y pulsa Intro.

    9. Escribe cualquier texto de ejemplo y pulsa Intro.

    10. Pulsa el ltimo Intro para fijar.

    De esta forma podemos dirigir las flechas hacia donde queramos e insertar el texto que

    necesitemos.. Este texto puede editarse accediendo a las propiedades del mismo.

    MODIFICAR VARIABLES DE COTA

    Desde el men Formato Estilos de cota podemos crear nuevos estilos como lo hacamos

    con el estilo de texto. Todas las cotas sern dibujadas con este estilo. No obstante, es posible que

    queramos dibujar alguna cota en concreto con otro estilo. Tambin es posible que nos guste el estilo

    que viene por defecto en Acas, pero queramos cambiar alguna propiedad en concreto. Por ejemplo,

    podemos dejar el mismo estilo de siempre pero aumentar slo el tamao del texto de la cota. Para no

    tener que modificar a cada momento el tamao, podemos cambiar el valor de la variable

    correspondiente.

    Las variables son valores que trae Autocad y que utiliza para dibujar diferentes objetos

    utilizando unos valores predterminados. Podemos, por ejemplo, cambiar el valor de la variable del

    estilo de texto a 5 de altura, lo que har que Autocad dibuje siempre con 5 de altura.

    1. Accede al men Acotar Modificar.

    Observa que Autocad pregunta el nombre de la variable de la cual queremos

    modificar sus valores. Antes de continuar, observa primero la siguiente tabla

    de nombres de variable y su actuacin sobre distintos elementos de la cota:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    55 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Variable Valor por defecto

    Apariencia Descripcin Nuevo valor

    Apariencia

    dimaso Act Todas las parte de la cota forman una nica entidad

    Cota asociativa

    Des Todas las partes son entidades separadas

    dimscale 1.00

    Cambia el tamao del texto y la flecha, pero no el valor.

    2.00

    dimasz 5

    Tamao de la flecha

    10

    dimtad 0

    Coloca el texto sobre la lnea de cota

    1

    dimtxt 5

    Altura del texto

    8

    dimtih Act

    Controla el ngulo del texto

    Des

    2. Prueba a escribir el nombre de alguna variable de la tabla, cambiar su valor y aplicarla a alguna cota para comprobar su efecto.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    56 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    CAPITULO VIII DIBUJO Y EDICION DE SOMBREADOS SOMBREAR OBJETOS

    El sombreado resalta el objeto y puede dotarle de color para diferenciarlo y resaltarlo de los dems.

    Podemos utilizar este comando de varias formas: marcando los objetos a sombrear, o marcando el

    contorno que queramos sombrear:

    1. Dibuja un objeto similar al siguiente:

    2. Accede al men Dibujo Sombreado o bien el botn

    3. Pulsa en los puntos suspensivos al lado de la opcin Patrn

    4. Observa la lista de patrones para el sombreado. Recorre la lista y elige el patrn NET.

    Acepta.

    5. Pulsa el botn y selecciona los dos crculos.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    57 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    6. Pulsa el botn derecho y elige la opcin Vista preliminar.

    7. Vuelve a pulsar el botn derecho para volver al men anterior.

    8. Pulsa ahora el botn y pulsa en medio de los dos crculos.

    9. Realiza la misa operacin anterior (Vista preliminar y volver al men).

    10. Vuelve a pulsar la opcin Seleccionar objetos.

    11. Selecciona los tres objetos y muestra una vista preliminar. Observa el resultado.

    12. Cambiar el ngulo a 45 y la escala a 2. Mira cmo queda.

    13. Haz clic en la ficha Avanzadas.

    En el panel Estilo de deteccin de islas hay 3 opciones; Normal, sombrea reas de

    fuera a dentro, Exterior sombrea solo el rea exterior, e Ignorar sombrea todos los contornos

    interiores.

    14. Prueba distintos mtodos sobre los objetos de la pantalla y observa las diferencias.

    Un sombreado puede borrarse como si de un objeto cualquier se tratase. Simplemente

    pulsando clic en el sombreado y pulsando la tecla Supr.

    Para editar el sombreado podemos acceder a la pantalla pulsando el botn derecho sobre

    cualquier sombreado y eligiendo la opcin Editar sombreado.

    La propiedad Asociativa de la ficha Avanzadas hace que el sombreado se actualice

    junto al objeto modificado (escala, posicin...)

    La opcin Heredar propiedades hace que se copien las caractersticas de sombreado de

    otro objeto de la escena.

    Podemos asimismo definir un patrn para utilizarlo.

    DIBUJAR POLGONOS

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    58 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Un polgono puede dibujarse con cualquier nmero de lados, partiendo de un punto central y

    un radio. Opcionalmente pueden dibujarse especificando el nmero de lados, longitud y posicin.

    1. Escribe POLGONO (POLYGON) o selecciona Dibujo Polgono o pulsa el botn

    .

    2. Como nmero de lados, indica 8.

    3. Pincha clic en cualquier parte de la pantalla para designar un punto central.

    Ahora, podemos elegir dos formas: Inscrito y Circunscrito. Se nos ofrecer un radio de un

    crculo imaginario, y el polgono se dibujar dentro o fuera de ese crculo. En el caso del

    polgono Inscrito, el radio se mide desde el centro hasta un vrtice, mientras que en el

    Circunscrito se mide desde el centro hasta el punto medio de un lado.

    Inscrito Circunscrito Lado

    4. Pulsa Intro para aceptar la opcin Inscrito y dibuja un polgono de prueba.

    5. Dibuja dos polgonos ms utilizando las otras dos opciones.

    DIBUJAR ARANDELAS

    El comando ARANDELA (DONUT) o bien Dibujo Arandela (Donut) permite dibujar una

    arandela indicando sus radios interior y exterior. El radio podemos indicarlo con el teclado o estirando

    con el ratn.

    1. Inicia la orden para dibujar una arandela.

    2. Indica el dimetro interior en 25.

    3. Indica el dimetro exterior en 30.

    4. Como centro, pincha clic en cualquier punto de la pantalla.

    5. Pulsa Esc para terminar de dibujar arandelas.

    6. Dibuja varias arandelas utilizando distintos grosores o el ratn cuando te pida el radio.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    59 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    RELLENAR O QUITAR RELLENO

    Este tipo de objetos que acabamos de crear, en principio se ven afectados por el comando

    RELLENAR. (FILL) Este comando rellena de una tupida trama la arandela, pero la regeneracin del

    dibujo en la pantalla es mucho ms lenta. Si tenemos muchas entidades o entidades muy complejas,

    puede ser una tarea tediosa esperar a que se regenere. Si desactivamos este comando, Autocad

    dibujar unas tramas sencillas que har que la pantalla se actualice ms rpido.

    1. Haz un zoom del objeto de forma que ocupe casi toda la pantalla.

    2. Escribe RELLENAR (FILL)

    3. Escribe DES (OFF)

    4. Escribe REGEN para regenerar la pantalla.

    5. Vuelve a activar RELLENAR (FILL).

    POLILNEAS

    Una polilnea es un conjunto de entidades (lneas, crculos, etc...) que pueden comportarse

    como una sola entidad. Es posible tambin cambiar muchas caractersticas de una polilnea

    (grosor, longitud, juntar polilneas...)

    1. Inicia la orden para crear una polilnea escribiendo POL.

    2. Como punto inicial, pulsa clic en cualquier parte de la pantalla.

    Si ahora pulsamos otro clic, se crear una lnea como si de cualquier lnea

    se tratase. Lo que haremos ser modificar alguna opcin:

    3. Escribe G para cambiar el grosor.

    4. Como grosor inicial, escribe 1.

    5. Como grosor final, escribe 2.

    6. Pulsa Intro. Finaliza la orden para ver el resultado.

    SLIDOS EN 3D

    La orden SOLID permite dibujar formas slidas rellenas en dos dimensiones tanto triangulares como rectangulares especificando los vrtices:

    a. Abre Dibujo Superficie Slido 2D

    b. Designa los puntos en el siguiente orden:

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    60 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Ten en cuenta que los slidos se dibujan con aristas entre los puntos 1 y 3, y entre los puntos

    2 y 4, por lo que hay que tener cuidado con el orden en el que designamos los puntos.

    Observa la siguiente figura:

    LNEAS MLTIPLES

    Las lneas mltiples son grupos de lneas paralelas tan fciles de dibujar como una lnea

    normal, pero teniendo cuidado en definir los estilos y modificar las intersecciones.

    1. Elimina cualquier objeto de la pantalla.

    2. Pulsa el botn o bien escribe lineam (mline) en la lnea de comandos.

    3. Si aceptamos la opcin por defecto, funciona igual que al dibujar lneas normales.

    Si deseamos que estas lineas sean mas grandes o mas pequeas (la

    distancia entre ellas) al momento de escribir el comando mline elegimos la

    opcin s (scale)

    Podemos crear diferentes estilos de linea mltiple, para ello ingresamos a

    Menu Format - Multiline Style

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    61 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Aqu podemos crear un nuevo estilo de multilnea y agregar la cantidad de lneas que uno desee, as como un estilo de lnea definido

    SPLINES

    Una Spline es una curva suave que puede ser estirada o modificada y que, normalmente, pasa por distintos puntos.

    1. Selecciona la herramienta Spline de la barra de herramientas.

    2. Designa el primer punto.

    3. Designa el segundo punto ms o menos a una unidad por encima del lado izquierdo del primer punto.

    Autocad mostrar una Spline que tendremos que arrastrar con el cursor cuando

    seleccionemos el tercer punto. Tendremos una total libertad para ir marcando puntos.

    4. Cuando quieras terminar de designar puntos, pulsa Intro.

    5. A la pregunta de Precise tangente inicial, designa un punto por encima del primero que hemos marcado.

    6. A la pregunta de Precise tangente final, designa un punto por debajo del primero.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    62 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Las Splines pueden modificarse con el comando SPLINEDIT. Mientras creamos una Spline,

    podemos ajustar tolerancia, es decir, determinar el grado al que todos los puntos seleccionados

    obligarn a la curva.

    PUNTOS

    Los puntos son marcas que pueden servirnos tanto para formar parte de los dibujos como

    para sealar puntos en la pantalla que nos servirn como apoyo o referencia para otras entidades.

    1. Selecciona la herramienta Dibujo en la barra de herramientas.

    2. Designa varios puntos en la pantalla

    3. Pulsa Esc para dejar de designar puntos.

    4. Accede al men Formato Tipo de punto y elige otro tipo del que tengas en pantalla.

    Observa que Autocad ha modificado el aspecto de los puntos en pantalla.

    EL COMANDO BOCETO (SKETCH)

    Este comando nos permite dibujar lneas a mano alzada creando una polilnea. Hay que

    avisar que las polilneas dibujadas con esta opcin ocupan mucha memoria, por lo que habr

    que utilizarlo con moderacin o en casos absolutamente necesarios.

    1. Escribe el comando BOCETO (SKETCH).

    Autocad nos pide el grosor de la lnea.

    2. Escribe 5 y acepta.

    3. Ahora pulsa clic y mueve el cursor por la pantalla.

    4. Pulsa clic y vers que ahora, al mover el cursor, no se dibuja nada.

    5. Vuelve a pulsar clic y volvers a dibujar.

    Las opciones de la pluma son:

    Plumilla (Pen) : determina si la pluma est hacia arriba o hacia abajo.

    Salir (Exit). Memoriza las lneas que has dibujado y sale del comando.

    Descartar (Quit): sale del comando sin memorizar nada.

    Grabar (Record): memoriza las grabaciones sin salir del comando.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    63 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    Borrar (Erase): permite borrar algunas lneas trazadas en la ltima secuencia.

    Conectar (Connect): conecta con el punto donde colocamos la pluma por ltima vez.

    CAPITULO IX BLOQUES CREACION DE BLOQUES

    Una de las ventajas de dibujar con Autocad es la de simplificar la duplicacin de objetos. Aunque

    podemos utilizar comandos como Copiar o Matriz, el tema de los bloques ahorrar muchos

    esfuerzos, ya que un bloque, es un dibujo que podemos utilizar una y otra vez en nuestro dibujo.

    Bsicamente, existen dos tipos de bloques:

    BLOQUES DEL MISMO DIBUJO

    Podemos dibujar por ejemplo una mesa, convertirla en bloque y utilizarla en el mismo dibujo

    insertndola varias veces en la posicin que queramos. Hay que significar que, en este caso, el

    bloque ocupa memoria y si no lo vamos a utilizar ms, se aadir al tamao del fichero, por lo que es

    recomendable limpiar de bloques la memoria.

    BLOQUES GUARDADOS

    Son dibujos convertidos en bloques y guardados en ficheros para insertarlos en distintos dibujos

    cuando los necesitemos.

    CREAR UN BLOQUE

    1. Crea cualquier figura compuesta por varias entidades.

    2. Escribe la orden Bloque (b) o pulsa el botn Te aparecer una ventana de

    dilogo.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    64 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    3. Escribe como nombre del bloque: Tabla (o el que quieras).

    4. Haz clic en el botn Designar objetos.(Select Objects)

    5. Designa con una ventana la figura y pulsa el botn derecho para volver al cuadro.

    6. Pulsa en el botn Punto de designacin (pick point).

    7. Pincha en la esquina inferior izquierda de la figura:

    Este punto ser el que sirva como punto de insercin cuando queramos incluirlo en nuestro dibujo. Es conveniente elegir el centro o un vrtice del dibujo para su mejor insercin en el dibujo.

  • Universidad Nacional de San Agustn

    AUTOCAD Nivel I

    65 Fco. Velasco 125 Pque. Industrial - San Agustn 106 Cercado - Pabelln Garaycochea Av. Independencia s/n

    204914 391911 - www.unsa.edu.pe/infounsa - [email protected]

    8. Vuelve al cuadro anterior. Observa ahora las distintas opciones:

    Retener: Retiene los objetos designados como objetos distintos en el dibujo una vez creado el bloque.

    Convertir en bloque: Convierte los objetos designados en muestras de bloques del dibujo una vez creado el bloque

    Suprimir: Suprime los objetos designados del dibujo despus de crear el bloque.

    9. Activa la opcin Suprimir y acepta. Observa que el bloque ha desaparecido.

    INSERTAR UN BLOQUE

    1. Pulsa el botn Insertar bloque o pulsa el botn

    2. Acepta el nombre que te ofrece Autocad.

    3. Observa que el bloque se insertar a partir del punto que antes definimos. Pulsa clic en

    cualquier parte de la pantalla.

    4. Accede ahora al men Insertar Referencia externa y elige cualquier archivo que

    tengas guardado en el disco.

    Con esta opcin podemos insertar objetos guardados en disco. De esta forma, podemos

    dibujar un pequeo objeto, guardarlo e insertarlo cuando nos interese.

    DESCOMPONER BLOQUES

    Este comando deshace el trabajo del comando BLOQUE, es decir, descompone un bloque en

    entidades independientes tal y como estaba antes de convertirse en bloque.

    1. Accede a Modificar Descomponer (Explode) o bien escribe DESCOMP (EXPLODE).

    2. Ahora slo hay que designar el bloque que queramos descomponer.

    UTILIZAR EL PORTAPAPELES DE WINDOWS

    Las conocidas opciones de Copiar, Cortar y Pegar pueden utilizarse perfectamente en

    cualquier entidad de la pantalla. Puedes utilizar sin ningn problema copiar y pegar para ver cmo

    Autocad designa el punto de insercin en la pantalla.

    DEFINIR ATRIBUTOS

    Los atributos nos servirn a la hora d