manual de administración de b y t e p a s s · requisitos de exchange server 2000 / 2003 / 2007...

79
Manual de administración byte pass Admin Professional v6 Manual de administración de byte pass Professional Versión v.6 Departamento de Soporte Técnico ValoraData página 1 de 79

Upload: duongdung

Post on 02-May-2018

218 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Manual de administración de

byte pass Professional

Versión v.6

Departamento de Soporte Técnico

ValoraData

página 1 de 79

Page 2: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Índice

Acceso al byte pass Admin como Administrador

Consola de sistema

Configuración Servidor

Configuración Sistema

Configuración Correo Electrónico

Usar Proxy

Use Windows Active Directory (AD) Authentication

Opciones

Usar Redirector (RDR)

Habilitar Registro de Cuentas Tipo A

Configuración de Recuperación

Tareas de Rutina

Licencia de programa

Configuración de Replicación

Otras opciones

Registros

Registros de Sistema

Registros de Respaldo

Registros de Restauración

Registros de Errores

Log de Replicación

Bitácora de Anuncios

Usuarios

Agregar

Listar

Run BackUp

página 2 de 79

Page 3: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Menú extendido de usuario

Perfil

Conjunto a Respaldar

Detalles de la programación de conjunto de copia

Habilitar Deltas de Archivos

Personalización de Política de Retención

Permisos de respaldo de Archivos

Habilitar respaldo fuera de línea.

Habilitar Recordatorio de Desconexión del Respaldo.

Tamaño del Bloque de Transferencia

Filtros

Seguir vínculo simbólico.

Habilitar Copia Local.

Recursos de Autenticación de Red para Windows.

Comando Pre-respaldo y Comando Post-respaldo

Restricción de Restauración por IP.

Configuración de Continuous Data Protection (CDP)

Explorar Archivos

Informes

Grupo de Gestión de Políticas

Directiva de Grupo

Grupos de Usuarios

Política de Control

Recomendaciones prácticas para el uso de directivas de grupo

byte pass OBS

byte pass SERVER

byte pass PC

Grupos de Usuarios

página 3 de 79

Page 4: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Crear Grupo de Usuarios

Borrar un Grupo de Usuarios existente

Asignar usuarios a un Grupo de Usuarios

Borrar usuarios de un Grupo de Usuarios

Directiva de Grupo

Administrar la Directiva de Grupo

Crear una directiva de grupo

Quitar una directiva de grupo existente

Asignar Cuota Compartida a una Directiva de Grupo

Restablecer Cuota Compartida en Disco

Crear una Directiva de Configuración de Copia de Seguridad Predefinida

Eliminar Directiva de Copia de Seguridad Predefinida

Asignar un Conjunto de Copia Predefinido a una Directiva de Configuración de Copia de

Seguridad por Defecto

Borrar Política de Control

Crear una Política de Filtro Global

Eliminar Política de Filtro Global

Editar Política para Compartir usuarios de Copia de Seguridad

Editar Políticas de Control

Borrar Política de Control

Administración Usuarios del Sistema

Mi Perfil / Editar Usuarios del Sistema

Rol de Administrador

Rol No Administrador

Sub Admin Rol

Ajustes SMTP

Personalización de la interfaz

Agregar Usuario de Sistema

página 4 de 79

Page 5: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Crear usuario administrador de “Sólo lectura” o No Administrador

Listar / Borrar Usuarios del Sistema

Requisitos S.O. para la versión 6

Requisitos aplicaciones para la versión 6 con byte pass Server

Requisitos del sistema hardware para la versión 6

Requisitos para configurar aplicaciones versión 5

Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007

Requisitos del Brick Level de Exchange

Requisitos de Lotus Domino / Notes

Requisitos de MS SQL Server 7.0 / 2000 / 2005 / 2008

Requisitos de MySQL Server

Requisitos de Oracle 8i /9i / 10g / 11g

Requisitos de System Backup (Windows Vista Bussiness / Enterprise / Ultimate y Server

2008)

Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista)

Nuestra garantía

Contacto

página 5 de 79

Page 6: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Manual de Administración de byte pass Admin

Nota inicial: Cualquier apartado que no tenga claro en este manual o le surja alguna duda sobre alguna

funcionalidad, por favor, consulte con nuestro Departamento de Soporte Técnico de ValoraData y se la

intentaremos resolver.

Acceso al byte pass Admin como Administrador

Para acceder a la consola de administración de byte pass ADMIN, accedemos al servidor byte pass

Admin mediante un navegador http://<IP byte pass Admin>. Nos aparecerá la consola de acceso para

usuarios, y en el menú de la izquierda encontraremos la opción de byte pass Admin Management

Console, en el cual podremos selecciona el idioma y pulsando el botón GO accedemos a la consola de

administración.

Una vez en la consola de administrador podremos introducir el nombre del usuario y contraseña del

administrador, o la por defecto que le hayan pasado.

Consola de sistema

En la consola de sistema encontraremos las opciones de:

● Configuración Servidor

● Tareas de Rutina

● Licencia de Programa

● Configuración de Replicación

página 6 de 79

Page 7: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● Other Options

En cada una de estas opciones encontraremos diversos bloques en los cuales hay formularios para

poder modificar distintos parámetros. Para hacer efectivos los cambios encontraremos al final de cada

bloque la opción de actualizar los cambios.

Configuración Servidor

Configuración Sistema

● Nombre del Usuario: Nombre del usuario Administrador para acceder a la consola de

Administración del byte pass Admin

● Contraseña: Contraseña del administrador del byte pass Admin.

● Anfitrión: Nombre del dispositivo byte pass Admin

● Directorio Sistema: Directorio de trabajo del byte pass Admin. *

● Política interior: Directorio donde almacena la política home.*

● Directorio Usuarios: Lista de directorios de trabajo de los usuarios de byte pass Admin.*

*No modificar estos directorios, se puede perder la configuración del byte pass Admin.

Configuración Correo Electrónico

Aquí podremos configurar el servidor de correo para que se envíen las diversas alertas a los usuarios y a

los administradores. Se puede especificar más de un servidor de correo SMTP.

● Servidor SMTP:

○ Anfitrión: Nombre del servidor SMTP

página 7 de 79

Page 8: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

○ Nombre del Usuario: Nombre del usuario de SMTP

○ Contraseña: Contraseña del usuario de SMTP

● Identificador de Informes:

○ Nombre: Nombre que aparecerá como remitente en los correos enviados desde el byte

pass Admin

○ Correo Electrónico: Correo electrónico que aparecerá en los correos enviados desde el

byte pass Admin.

● Contacto Administrador:

○ Nombre: Nombre del remitente del los correo enviados como administrador.

○ Correo Electrónico: Correo electrónico del administrador el cual recibirá todas las

alertas referentes al byte pass Admin.

● Lenguaje del Sistema de Reportes: Podremos seleccionar el idioma en que se van a enviar las

alertas del sistema byte pass Admin.

Usar Proxy

En este bloque podremos configurar el uso de un Proxy para acceder a Internet.

● Tipo: Tipo de proxy, HTTP o SOCKS

● Anfitrión Proxy: Dirección del servidor proxy

● Puerto: Puerto del servidor proxy

● Nombre del Usuario Proxy: Usuario del servidor proxy (Opcional).

● Contraseña Proxy: Contraseña del usuario proxy (Opcional).

página 8 de 79

Page 9: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Use Windows Active Directory (AD) Authentication

Activando este bloque podemos configurar un servidor Active Directory para que los usuarios de byte

pass Admin y PC se registren a través del dominio.

Opciones

● Configuración de Lenguaje: Podemos seleccionar los lenguajes válidos para los clientes

SERVER y PC

● Permission Update Files: Habilitando esta opción, todos los permisos de los archivos

copiados serán actualizados, en el área de retención se conservarán los permisos anteriores

según el periodo de retención. Esto permite al usuario recuperar archivos con varias

configuraciones de permisos.

● Moved Files: Habitando esta opción, los archivos de copia que son movidos son copiados al

área de retención con su correspondiente ruta.

● Asignación automática del directorio de inicio del usuario: Permite establecer el Ratio QPS

máximo para la partición de usuarios.

● Email de Bienvenida: Esta opción habilita que el usuario reciba un correo de Bienvenida.

● Incluir clave encriptada en los emails de bienvenida: Esta opción agregará el Hash de la

clave de usuario en el correo de bienvenida, para que el cliente pueda introducir la nueva.

página 9 de 79

Page 10: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Usar Redirector (RDR)

Cuando esta opción está activada, este servidor se conecta al Redirector (RDR) y le informará de las

cuentas de backup a las que da servicio este servidor. Esto nos permite configurar en el agente de

backup una única dirección de servidor de backup, y será el servidor RDR el que indicará al agente el

servidor en el que está configurada esa cuenta de backup. Cuando un nuevo usuario se agrega, este

servidor de respaldo informará el servidor RDR de que es en este servidor donde está dicha cuenta de

backup, de modo que para el agente existe un único servidor de backup, el RDR, y éste el que le indica

dónde está realmente configurado.

Este funcionalidad solo es recomendada cuando tiene una gran número de agente de backup y varios

servidores. Consulte al servicio técnico si quiere más información o aclaraciones sobre esta

funcionalidad.

● Protocolo: Esta opción nos permite conectarnos al Redirector a través del 80 de del 443.

● Nombre del equipo: En este campo introduciremos el nombre del equipo y puerto donde

está instalado el Redirector.

● Nombre de usuario y contraseña: Son los campos necesarios para que se pueda conectar al

Redirector con un login y un password correcto.

página 10 de 79

Page 11: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Habilitar Registro de Cuentas Tipo A

Nos permite habilitar el registro de agentes limitados Tipo A. Este tipo de agentes tienen el

condicionante de disponer de un máximo de 5 GB. La configuración debería ser la siguiente:

● Cuota de Respaldo: Nos permite especificar la cuota de respaldo para los nuevos usuarios.

● Módulos Adicionales: Nos permite seleccionar los diferentes módulos para los usuarios

Tipo A.

Configuración de Recuperación

Esta nueva opción permite hacer una copia de seguridad de la configuración de sistema y perfiles, para

poder ser recuperados en caso de necesidad.

página 11 de 79

Page 12: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Tareas de Rutina

En la opción de Tareas de Rutina encontramos todos los procesos que el dispositivo puede llegar a

ejecuta de forma periódica:

● Informes de Usuario

● Informe del Sistema

● Tareas del Sistema

página 12 de 79

Page 13: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Licencia de programa

● Nombre de licencia.

● Clave de licencia: Clave para activar este software.

● Nombre de la compañía: El nombre de la compañía usado para contactar.

● Nombre de contacto: Nombre de la persona de contacto.

● E-mail de contacto: La dirección de e-mail de la persona de contacto.

● Número de contacto: Número de teléfono de la persona de contacto.

● Agente byte pass Server: El número máximo de agentes byte pass Server permitidos.

● Agente byte pass Pc: El número máximo de agentes byte pass Pc permitidos.

● User Add-on modules: Esto muestra si diferentes add-on modules están activados por Agente

byte pass Server /Agente byte pass Pc. Necesitas tener una nueva clave de licencia para activar

estos módulos.

● Cuota: el número total de licencias de un módulo particular disponible en total.

● Uso: el número total de licencias de un módulo particular asignado a todos los usuarios.

● Disponible: el número total de licencias de una módulo particular disponible.

● Servidor add-on modules: Esto muestra si diferentes add-on modules están activados por

Agente byte pass Server /Agente RPS. Necesitas tener una nueva clave de licencia para activar

estos módulos.

● Nombre del producto: Nombre de la licencia.

● Versión del producto: Número de la versión de la licencia.

● Fecha de expiración: La fecha de expiración de la licencia en curso. No podrás usar byte pass

Admin después de esta fecha.

● Actualización gratuita: La última fecha que te ha permitido actualizar el último Agente byte

pass Admin disponible. No podrás actualizar el software después de esta fecha con la clave de

licencia en curso. No podrás usar el software existente con esta clave.

● Cuota máxima: La cuota máxima para cada usuario de backup admitida.

página 13 de 79

Page 14: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Configuración de Replicación

Si usted tiene contratado el servicio de Réplica Remota (RR) este apartado será configurado por

ValoraData para poder realizar la réplica al equipo de destino.

Nota: Nunca debe modificar este apartado ya que afectaría a las replicaciones.

Otras opciones

Estos apartados permiten la configuración:

● Ajuste de In-file delta para todos los usuarios byte pass PC : En este apartado podemos

habilitar a nivel global que los agentes tipo PC utilicen la tecnología Delta in-File para optimizar

los cambios en la subida al appliance. Si usted marca la opción Combinar deltas, permitirá la

consolidación de los backups incrementales en el servidor de copias, y por lo tanto, no será

necesario realizar ninguna otra copia completa que la original. Este apartado es mejor no

modificarlo si no es un conocedor experto del producto. Puede ponerse en contacto con el

Dpto. de Soporte Técnico para saber más sobre esta opción.

El grupo de anuncios para todos los usuarios de byte pass PC y byte pass Server: En este apartado

puede configurar, (si ha contratado la personalización), las imágenes que se verán en su OBS.

● Anuncios para todos los usuarios de byte pass PC y byte pass Server: En este apartado puede

página 14 de 79

Page 15: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

configurar, (si ha contratado la personalización), los anuncios que se verán tanto en su OBS

como en los agentes.

NOTA: Si usted tiene alguna duda en cuanto a la personalización, puede ponerse en contacto con

nuestro Dpto. de Soporte el cual le orientará en la configuración de servicio de copias.

Registros

NOTA: El único cambio respecto a la versión 5 ha sido la inclusión del campo propietario perteneciente

al los distintos roles de acceso.

En la consola de Registros encontraremos las opciones de:

Registros de Sistema

En esta pestaña se pueden ver todos los movimientos que suceden en el appliance; desde que un

usuario caduca hasta que el appliance empieza a borrar versiones antiguas, etc…

En resumen, se muestran todos los mensajes de forma secuencial de los eventos que se producen en el

appliance.

Registros de Respaldo

En esta pestaña se puede ver, a modo de panel de control, con qué resultado han finalizado todas las

tareas programadas de los usuarios de backup. Tenemos la posibilidad de pulsar en el log para observar

detalladamente todo el proceso.

Registros de Restauración

En esta pestaña se muestran todas las restauraciones que se producen en el dispositivo, informando de

su estado y volumen recuperado, pudiendo filtrar por día de recuperación.

Registros de Errores

En esta pestaña quedan patentes los errores que aparecen en el dispositivo. Quedarán registradas todas

las advertencias y mensajes de error que hagan referencia a las copias de los usuarios.

página 15 de 79

Page 16: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Log de Replicación

En esta pestaña de muestra secuencialmente la evolución de la réplica.

Bitácora de Anuncios

En esta pestaña se muestran todas las advertencias que se han producido durante las copias de los

diferentes usuarios. Estos mensajes nunca deben considerarse como errores, tan sólo como

advertencias.

Usuarios

En la consola de usuarios podemos encontrar las opciones de:

● Agregar.

● Listar.

● Realizar respaldo.

● Actualización automática.

Agregar

Esta opción nos permite agregar un usuario para poderlo configurar como un Server o PC. Con esta

finalidad, rellenamos todos los datos del perfil de usuario y pulsamos el botón en la parte inferior del

formulario de Agregar.

página 16 de 79

Page 17: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● Configuración de Usuario

○ Usuario: Nombre del usuario.

○ Contraseña: contraseña del usuario. Esta contraseña es sólo para validarse como

usuario en el servidor de copias. La contraseña de encriptación sólo se puede añadir en

el SERVER o PC.

○ Alias: Alias para el usuario

○ Zona Horaria: Establecer la zona horaria del usuario.

○ Lenguaje: Idioma por defecto para el usuario.

○ Cliente de Respaldo: Aquí seleccionamos si el usuario es para un agente Server o PC.

○ Asignado al Grupo: Aquí podemos añadir el usuario en diferentes grupos, estos grupos

solo sirven agrupar diferentes banners publicitarios.

○ Tipo: Nos aparecen dos opciones:

■ Usuario Tipo B: Usuario definitivo que consume licencias del tipo B sin

restricciones de volumen.

■ Usuario Tipo A: Usuario definitivo dependiendo de la configuración que se le

aplique, tiene la restricción de un máximo de 5 GB.

○ Correo Electrónico: Correo electrónico del usuario. A este correo se le enviarán todas

las alertas referidas a sus conjuntos de copia.

página 17 de 79

Page 18: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

○ Email de Bienvenida: Nos da la opción de enviar un correo de bienvenida al usuario y la

opción de enviarle su clave de encriptación.

○ Selective user replication: Aquí podemos activar si el usuario está en la lista de usuarios

que hacen replica.

● Configuración de Respaldo

○ Directorio de Usuario: En el caso que tuviéramos más de una partición destinada a

usuarios, aquí podríamos indicar dónde queremos que se guarde la información de este

usuario. Por defecto saldrá la opción de seleccionar automáticamente.

○ Cuota de Respaldo: Aquí podemos indicar la cuota para el usuario. Éste será el volumen

máximo que podrá copiar un usuario.

○ Ancho de Banda: Aquí podemos indicar el ancho de banda máximo para las

comunicaciones entre el SERVER o PC y el byte pass Admin.

○ Módulos Adicionales: Aquí podemos añadir los módulos que podrá utilizar el usuario.

Estos módulos consumen licencias.

Listar

Esta opción nos permite listar todos los usuarios de byte pass Admin en una tabla. En la parte superior

de la tabla tendremos la opción de filtrar los usuarios por grupos siguiendo diferentes parámetros.

Existe la posibilidad de ver todos los clientes, así como, únicamente los que están en evaluación,

únicamente los definitivos o únicamente los suspendidos. También se pueden encontrar ordenados

alfabéticamente en grupos de dos letras.

En la parte superior de la consola también podremos modificar el modo de búsqueda, ya sea por

nombre de usuario o alias.

Campos de la tabla:

página 18 de 79

Page 19: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● No.: Número de filas

● Módulos Add-on para Usuarios: Aparecen los iconos de los módulos que están habilitados por

el usuario.

● Usuario (Alias) / Alias (Usuario): Nos aparece el nombre y el alias del usuario. Delante del

nombre del usuario nos aparecerá un icono que nos indicara si es SERVER o PC.

● Fecha de Registro: Nos aparece la fecha en que se dio de alta el usuario y entre paréntesis los

días desde el día actual.

● Tipo de usuario: Si el usuario es del Tipo A o B.

● Usado / Cuota (%): Nos aparece la cuota usada y la asignada del usuario y entre paréntesis el

porcentaje de ocupación.

● Propietario: Si existe un propietario de ese usuario de backup aparece en este apartado

reflejado.

● Eliminado: Nos aparece el icono de una papelera, si pulsamos en él, borraremos el usuario.

Para finalizar esta acción, deberemos confirmar la eliminación. Esta acción elimina todos los

datos del usuario, sin posibilidad de recuperarlo.

En este modulo también nos aparecen dos opciones en la parte superior:

● Exportar Estadística de Uso de Usuarios a CVS: Nos genera un archivo CVS donde aparecen las

estadísticas de uso de todos los usuarios.

● Retransmitir Mensaje: Esta opción nos permite acceder a una consola donde podemos enviar

mensajes masivos a usuarios.

Run BackUp

Esta consola nos permite lanzar conjuntos de copia de los diferentes usuarios. Nos aparecerá una tabla

en la cual se listaran los usuarios y los conjuntos de copia que tengan configurados.

En la parte superior de la tabla tendremos la opción de seleccionar los usuarios por grupos, agrupados

alfabéticamente en grupos de dos letras. Además también podremos listar usuarios de prueba,

definitivos, en suspensión y todos.

página 19 de 79

Page 20: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Campos de la tabla:

● No.: Número de la fila.

● Marcación: Nos perimiré marcar los conjuntos de copia de los usuarios.

● Alias(Usuario) -> Conjunto a Respaldar : Los nombres de los usuarios y los conjuntos de

copia de cada uno.

● Backup pendiente: Este campo puede tener el valor de Yes o No:

○ Yes: Nos indica que se ha lanzado una petición de realizar un backup sobre el

conjunto de copia y aún está pendiente.

○ No: No hay pendiente ninguna copia.

● Tipo de Respaldo: En el caso de que el conjunto de copia permita lanzar copias

incrementales, diferenciales y completas, nos aparecerá en un menú desplegable para

poder elegí como lanzamos la copia.

● Usado / Cuota (%): Tamaño usado vs % de cuota total.

● Ultimo Respaldo: Fecha de la última copia realizada.

● Propietario: Si este usuario de backup tiene propietario, aparecerá en esta zona.

Menú extendido de usuario

Cuando seleccionamos un usuario en la lista de usuarios, nos aparece un menú de usuario extendido.

Nos aparecerá el nombre del usuario en rojo y entre “[ ]”. Las opciones del submenú se ampliaran:

● Agregar: Igual que la opción Agregar de apartado Usuarios

● Listar: Igual que la opción Listar del apartado Usuarios.

● Realizar respaldo: Igual que la opción Realizar respaldo del apartado Usuarios .

● Actualización automática: Permite la actualización automática marcando o no el check

página 20 de 79

Page 21: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

correspondiente en el agente.

● Perfil: Podemos ver y editar el perfil del usuario

● Conjunto a Respaldar: Podemos ver, crear y editar los conjuntos de copia del usuario.

● Explorar Archivos: Nos permite ver los archivos que hay copiados y recuperar los.

● Informe: Nos permite ver los informes de todas las copias realizadas.

● Estadísticas: Nos permite ver la evolución de los volúmenes en el tiempo.

● User Log: Permite visualizar los logs del usuario.

Perfil

En la consola de perfil podemos ver y editar los detalles del usuario. Lo primero que nos sale es una

tabla con el resumen de los conjuntos de copia.

Campos de la tabla:

● No.: Número de la fila

● Conjunto a Respaldar: Nombre del conjunto.

● Área de Datos: Número y volumen de archivos que ocupa el conjunto de copia.

● Área de Retención: Número y volumen de las modificaciones de las versiones establecidas por

la retención.

● Carga Total: Esta columna indica el total de ficheros subidos desde que se creó, y la cantidad de

MB/GB subidos desde que se creó.

● Restauración Total: Número y volumen de datos restaurado por el usuario.

Debajo de la tabla encontramos todo el perfil del usuario.

página 21 de 79

Page 22: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Todos estos datos se muestran en forma de formulario. Para modificar alguno de estos campos, los

modificamos y pulsamos el botón de actualizar situado en la parte inferior del formulario para hacer los

efectivos.

● Perfil de Usuario: Nombre del usuario

● Directorio Inicial: Directorio del usuario en el byte pass Admin

● Alias: Alias del usuario

● Contraseña: Nos muestra la contraseña el usuario encriptada (no visible) y la posibilidad de

establecer una nueva.

● Cuota: Cuota asignada al usuario.

● Ancho de Banda: Limitación del ancho de banda entre el SERVER o PC al byte pass.

● Cliente de Respaldo: Tipo de cliente SERVER o PC

● Asignado al Grupo: Grupo de baners publicitarios para activar o no la publicidad en ese usuario.

● Tipo: Usuario de Tipo A o Tipo B. (Ya explicado en el apartado usuarios).

● Estado: Existen dos posibles estados:

○ Activo: El usuario puede realizar y recuperar copias, y consume licencias.

○ Suspendido: El usuario no puede realizar copias ni restaurar.

○ Bloqueado: Sólo aparece este estado cuando se bloquea por 3 contraseñas mal

página 22 de 79

Page 23: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

introducidas en el acceso vía web.

● Módulos Adicionales: Módulos habilitados para el usuario.

● Zona horaria: Zona horario del usuario

● Contacto: Nombre y correo electrónico del usuario, se pueden añadir más de uno. Este o estos

correos de contacto recibirán las alertas y informes del usuario.

● Notas: Notas del usuario.

Conjunto a Respaldar

En esta pestaña podemos editar, crear y borrar conjuntos de copia. En la parte superior encontraremos

un menú desplegable donde podremos elegir el conjunto de copia que queremos seleccionar. Si

queremos crear un conjunto de copiar nuevo, utilizamos el botón de Agregar. Para eliminar el conjunto

de copia, lo seleccionamos y pulsamos el botón Eliminar.

● Nombre: Nombre del Conjunto de copia.

● Origen de datos: Archivos y directorios a Respaldar.

● Tipo: Tipo de conjunto de copia. Al agregar un conjunto aparece la opción del tipo de conjunto

de copia que seleccionemos las opciones de configuración varían.

página 23 de 79

Page 24: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● Programar Backup: Este apartado permite la configuración de una programación de respaldo,

es importante introducir el "Host name" del equipo a respaldar.

Detalles de la programación de conjunto de copia

Para crear una programación en un conjunto de copiar, seleccionamos el conjunto de copia y junto el

bloque de Programar Respaldo encontraremos al opción de Agregar . Al lado de cada programación encontraremos la opción de Editar y Eliminar.

Nos aparecerá un formulario para agregar una programación nueva:

● Nombre: Aquí es donde se especificará el nombre de la tarea.

● Tipo: Donde seleccionaremos cuando queremos que se realice la copia:

página 24 de 79

Page 25: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

○ Diario: Cada día, de lunes a domingo.

○ Semanal: Es posible especificar que días de la semana queremos que se realice la copia.

○ Mensual: Aquí se puede configurar que día de cada mes queremos hacer backup

○ Personalizado: Podemos configurar que sólo haga una copia, el día que especifiquemos.

● Hora: Aquí estableceremos a qué hora queremos que se haga la copia, hay dos opciones:

○ A las: A una hora determinada, que seleccionaremos en Inicio. ○ Período: Podemos especificar que se realice una copia en un periodo determinado (pe.

Cada 2 horas)

○ Stop: También podemos fijar el número de horas máximo que queremos que dure el

backup. Hasta que finalice o después de un tiempo determinado (en horas)

Para agregar la programación pulsamos el botón Add.

Habilitar Deltas de Archivos

Esta sección habilita la posibilidad de solo enviar los cambios realizados de los documentos una vez

hecho un backup de todo lo que se desea copiar. La ventaja de esta opción es que, partiendo del último

backup completo realizado, solo enviará los Deltas (la parte modificada del archivo), por lo que la carga

enviada a través de la red será menor.

● Tamaño de Bloque: El bloque es la unidad mínima de transmisión. El proceso delta identifica

cambios en el fichero a nivel de bloque, y ese es el tamaño que podemos fijar.

Recomendación:

File Size Block Size

< 2 GB 4 KB

2 GB to 8 GB 8 KB

> 8 GB 16 KB

● Tamaño Mínimo: Determina el tamaño mínimo que debe tener el archivo para aplicar la opción

de respaldo por deltas.

● Permitir combinar deltas (Mejora en la versión 6): Al activar este apartado, el comportamiento

de los deltas cambia radicalmente, ya que pasa a ser un incremental perpetuo. Cuando se

realiza una copia de un fichero ya subido, enviará el correspondiente incremental al servidor de

backup. Posteriormente, pasara una tarea de mantenimiento interna del OBS que irá

consolidando los incrementales teniendo en cuenta la retención configurada en el conjunto de

página 25 de 79

Page 26: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

copia. Estos incrementales se van consolidando en una única full, permitiendo una ocupación

menor en su servidor de copias. Ésta opción, antes de seleccionarla, es imprescindible ponerse

en contacto con su Dpto. de Soporte Técnico, ya que inhabilita la configuración establecida

respecto a incremental/diferencial, o el numero de delta seleccionados entre 2 Fulls.

● Tipo de Delta por defecto: Tenemos distintas formas de realizar los deltas:

○ Incremental: Esta opción facilita los backups. El delta se genera comparando con los

últimos archivos completos copiados o con los deltas de los archivos. El archivo delta

generado es el más pequeño posible por lo que utiliza el menor ancho de banda

durante la copia. Para la restauración, el archivo completo y todos los deltas subidos se

requieren para el punto de restauración solicitado.

○ Differential: Esta opción facilita las restauraciones. El delta se genera comparando con

el último archivo completo copiado. El archivo delta generado crece diariamente y

utiliza más ancho de banda durante el backup. Para la restauración, el archivo completo

y un solo archivo delta se requieren para recuperar los archivos en un punto de

restauración.

● Cargar Archivo completo Cuando: Esta opción nos muestra cuando volveremos a enviar un full:

○ No of Delta: Nos especifica el número máximo de Deltas que podemos tener de un

archivo. Cuando dicho número sea superado, se procederá a enviar una copia del

archivo completa.

○ Delta Ratio: Nos especifica el % de tamaño de un archivo delta. Esto significa que

cuando los cambios de un archivo superen el % indicado del tamaño del archivo

original, se procederá a realizar una copia completa del archivo.

Personalización de Política de Retención

Este apartado es uno de los más importantes a tener en cuenta a la hora de configurar un agente de

copia y su conjunto de backup. Con el valor podemos marcar los días o trabajos que va a tener de

retención, es decir, cuánto tiempo va a mantener versiones de los archivos almacenados.

Ejemplo 1 para poder entender con más claridad la retención en días:

Tenemos un archivo que modificamos cada día, si nuestra retención es de 7 días y se realizan 2 copias

programadas al día vamos a mantener todas las versiones de los últimos 7 días (14 en total). Al octavo

día va a eliminar la versión más lejana en el tiempo para seguir manteniendo los 7 últimos días y así

sucesivamente.

Ejemplo 2 para poder entender con más claridad la retención por trabajos:

Tenemos un archivo que modificamos cada día, si nuestra retención es de 10 trabajos y se realizan 2

copias programadas al día vamos a mantener todos los trabajos de los últimos 5 días (10 en total). Al

realizar la siguiente copia, va a eliminar la versión más lejana en el tiempo para seguir manteniendo los

10 últimos trabajos y así sucesivamente.

página 26 de 79

Page 27: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

NOTA: Las opciones Avanzadas nos permiten configurar políticas de retenciones más flexibles y a la vez

mucho más complejas. Esta opción avanzada, antes de utilizarla, es imprescindible ponerse en contacto

con su Dpto. de Soporte Técnico para que le asesore.

○ Copia de Sombra de Volumen

Habilitar característica de Instantáneas de Volumen. Permitiendo la copia de archivos abiertos

utilizando la característica de Shadow Copy de Windows.

Permisos de respaldo de Archivos

Habilita la copia de permisos de los ficheros y directorios. Esta característica permite también la

recuperación de los permisos.

Habilitar respaldo fuera de línea.

Habilitar la característica de Recordatorio de Desconexión del Respaldo. Aquí podemos establecer el

intervalo máximo sin hacer respaldo, para lanzar una copia. También activamos las notificaciones para

informarnos de los días sin realizar respaldo.

Habilitar Recordatorio de Desconexión del Respaldo.

Habilitando esta opción, al apagar la maquina se nos dará la opción de lanzar un copia.

Tamaño del Bloque de Transferencia

Podemos configurar el tamaño de los bloque de Transferencia. Esta opción avanzada, antes de utilizarla,

es imprescindible ponerse en contacto con su Dpto. de Soporte Técnico para que le asesore.

página 27 de 79

Page 28: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Filtros

En este aparatado se pueden establecer filtros, ya sean de inclusión o exclusión, indicándole si es a nivel

de ficheros o directorio.

● Nombre: El nombre del filtro.

● Type: Tipo de filtro, inclusión o exclusión.

● Top Directory: El directorio del cual se aplicará el filtro

● Apply To: Define si aplicar el filtro en archivos o/y directorios.

● Matching Criteria: Define las reglas de filtrado. Una regla de filtrado puede ser uno de estos

tipos:

○ Start With: Incluye/Excluye todos los archivos/directorios con un nombre que empieza

con unos caracteres determinados.

○ Contains: Incluye/Excluye todos los archivos/directorios con un nombre que contenga

unos caracteres determinados.

○ Ends with: Incluye/Excluye todos los archivos/directorios con un nombre que acabe con

unos caracteres determinados.

○ Regular expression: Incluye/Excluye todos los archivos/directorios con una cierta

sentencia.

● Option:

página 28 de 79

Page 29: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

○ Do nothing: No realizar nada con el resto de archivos.

○ Exchude them: Excluye o incluye los archivos no seleccionados por el filtro según si es

de inclusión o excusión. Nota: Consulta el manual de SERVER el apartado filtros.

Seguir vínculo simbólico.

Habilitando esta opción, permitirá que se copie tanto el enlace simbólico como el fichero al cual se

accede desde el mismo. Un ejemplo sencillo sería, tener un acceso directo en el escritorio a un fichero

en la carpeta contabilidad, seleccionando esta opción copiaría los dos ficheros tanto el acceso directo

como el fichero en cuestión.

Habilitar Copia Local.

En este punto es donde se le indica al agente si el deberá o no realizar, antes de la copia, una copia en

otra ubicación distinta al servidor de backup, indicándole ubicación, retención y si quiere obviar el

backup que se realiza.

● Copiar al Disco Duro Local: Cambiar el directorio de copia local

● Copiar archivos en ZIP?: Habilita la compresión de los archivos.

● Saltar Respaldo remoto: Hablita la copia únicamente local.

● Ajustar Permiso de Copia Local: Hablita la copia de permisos en la copia local.

● Personalización de Política de Retención: Podemos personalizar una política de retención para

la copia local, por defecto nos cojera la que tengamos configurada en copia remota.

página 29 de 79

Page 30: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Recursos de Autenticación de Red para Windows.

Datos de autentificación del usuario de Windows. Estos datos se rellenan una vez el usuario se configure

en un SERVER o PC. Importante saber que sólo es necesario cuando como origen del backup hay

ficheros de una red de windows para el que se necesite una autenticación especial, distinta al usuario

que ejecuta el backup. Si no es así, no es necesario rellenar estos valores.

Comando Pre-respaldo y Comando Post-respaldo

En este punto se pueden definir los comandos Pre y Post Backup, ya sea a través de ficheros (bat,

exe,…) o por comando (“stop service”).

Restricción de Restauración por IP.

Esta característica nos permite filtrar las IP desde las cuales se pueden hacer restauraciones para este

conjunto de copia. Se pueden añadir varios rangos.

página 30 de 79

Page 31: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Configuración de Continuous Data Protection (CDP)

En cada conjunto de copia podemos definir si queremos o no que ese conjunto realice Copia Continua,

esta opción avanzada, antes de utilizarla, es imprescindible ponerse en contacto con su Dpto. de

Soporte Técnico para que le asesore hacerlo los más eficientemente posible.

● Intervalo entre respaldos (Time Mark Interval): Esta opción define el intervalo del punto de

restauración del CDP. Por ejemplo, si introducimos un tiempo de 60 minutos, el punto de

restauración que podremos observar tanto en el SERVER como el byte pass Admin será a las

“00:00”, “01:00”, “02:00” etc, por cada día.

● Intervalo mínimo de actualización (Minimun Update Interval): Esta opción define el intervalo

mínimo que repetidamente los archivos modificados son copiados de nuevo. Por ejemplo, si un

archivo se modifica cada minuto y nosotros configuramos esta opción a “10 minutos”, El CDP

copiará estos archivos cada 10 minutos en vez de cada minuto. Si queremos guardar todos los

cambios deberemos marcar la opción “Always”. Sin embargo, el servidor solo guardará 1

fotografía de los archivos del punto de restauración (“Time Mark Interval”), solo el último

backup de archivos de cada punto de restauración se puede recuperar desde el servidor, todos

los otros backups intermedios son sobrescritos automáticamente sin previo aviso.

● Respaldar los cambios de estos ficheros automáticamente: Se puede establecer si queremos

que haga copia continua de todos los ficheros del equipo, sólo de los seleccionados en nuestro

conjunto de copia, también es posible seleccionar una ruta para realizar la copia continua o

personalizar las copias CDP mediante filtro avanzado. Otra opción esobviar los ficheros del

sistema para que no se haga CDP (recomendable).

● En esta nueva versión 6 aparece una nueva característica la cual nos permite habilitar un control

de las CPD dependiendo de 3 factores que pueden ser, el uso de la CPU, el tráfico de red y si

página 31 de 79

Page 32: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

hace más de x minutos que no hay uso del teclado.

Explorar Archivos

Mediante la opción de Explorar archivos, podremos explorar, borrar y recuperar los archivos y

directorios que están copiados en el servidor.

Existe la pasibilidad de mostrar los archivos por conjuntos de copia y por diferentes versiones. También

pomos realizar búsquedas avanzadas y búsquedas.

En el caso de la recuperación nos solicitara instalar una aplicación java para realizar la descarga.

Informes

En la pestaña informes podemos ver en detalle todas las copias que se han realizado. Seleccionando el

conjunto de respaldo nos aparecen las fechas y las horas en que se han realizado las copias.

Seleccionando una copia nos aparecerán los detalles de la misma, pudendo ver si hay algún mensaje de

advertencia.

Nos aparecerá la opción de ver un reporte detallado en donde podremos ver un informe mucho más

detallado en formato html.

página 32 de 79

Page 33: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Grupo de Gestión de Políticas

Este capítulo describe cómo puede utilizarse el “Administrar directiva de grupo” en byte pass OBS.

Término Descripciones

Política de Control Las áreas que se ven afectados por la política de grupo

Directiva de Grupo Un grupo de objetos predefinidos por la política de control

Grupo de Usuarios Un grupo de usuarios que pertenecerán o no a una política

Directiva de Grupo

La principal característica de la directiva de grupo es simplificar la administración y reducir el esfuerzo

necesario para la gestión de los usuarios de copia de seguridad. Permite que el administrador del

servidor de copias tenga un mayor grado de flexibilidad en la asignación de funciones de cada cliente.

Grupos de Usuarios

Cuando la directiva de grupo se lleva a cabo en el byte pass OBS, las cuentas de usuario de copia de

seguridad que se crean, se asignan automáticamente a los grupos de usuarios por defecto. Cada grupo

de usuarios tendrá su propio conjunto de políticas de grupo que controlan el comportamiento de los

usuarios de copia de seguridad. Los tipos de características que se pueden configurar a partir de una

directiva de grupo están restringiendo o ocultando ciertas funciones o características de byte pass

SERVER / PC u OBS.

Por ejemplo, un proveedor de servicios de copia de seguridad desea ofrecer a sus clientes una tasa de

corte del plan de servicio, es decir, "Plan de SERVER básica", que consiste en el límite de cuota fija y

donde el cliente no puede cambiar la configuración de backupSet, Entonces el proveedor de servicios

creará un grupo de usuarios en el byte pass OBS llamado "Plan de SERVER básica". Para personalizar las

características de cada grupo se crea una política de grupo se debe llamar "Política de SERVER Plan

Básico", que contendrá la cuota asignada y la configuración de directiva de control de SERVER byte pass

para deshabilitar el acceso a algunos controles byte pass SERVER.

[Política de SERVER Plan Básico] -> [Plan Básico SERVER]

Una vez que el grupo de políticas "Plan de SERVER básica" se asigna a un grupo de usuarios "Plan de

SERVER básica", se harán efectivos inmediatamente. Cualquier usuario byte pass SERVER que se asigna

página 33 de 79

Page 34: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

a la "Plan de SERVER básica" del grupo se rige por los ajustes de la política "Plan de SERVER básica".

Política de Control

Los controles de políticas que pueden ser personalizados para cada grupo de usuarios son:

● Compartir configuraciones de cuota:

Una cuota máxima o "Cuota compartida" se puede especificar para cada grupo de

usuarios a través de una Directiva de grupo, cada usuario de copia de seguridad del

grupo de usuarios, se asignará automáticamente una parte de este contenido, de

acuerdo con el porcentaje "máximo de tamaño común para cada usuario".

● Configuración del grupo de respaldo:

● Definir un conjunto de copia de seguridad por defecto para byte pass SERVER o PC, de

los usuarios que pertenecen al grupo.

● Definir una marcación de datos y una programación de copia de seguridad de byte pass

SERVER / PC para los usuarios que pertenecen al grupo. Cuando se define una

configuración desde la política de control, los valores se sobreponen al resto de

configuraciones del usuario.

● Configuración Políticas de Control:

Permite al administrador del servidor de copia de seguridad, personalizar la interfaz de

usuario para byte pass PC / SERVER / OBS en función de la configuración de los grupos

de usuarios.

● Configuración de Filtros Globales:

Esta configuración permite aplicar filtros de exclusión / inclusión para los byte pass

SERVER / PC que pertenecen al grupo de usuarios. Estos filtros sólo pueden ser

aplicados en conjuntos del Tipo “Fichero”, “Lotus Domino” y “Lotus Notes”. Cuando se

aplica un filtro global a un grupo de usuarios, este prevalece sobre los filtros aplicados

directamente en el usuario.

página 34 de 79

Page 35: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Recomendaciones prácticas para el uso de directivas de grupo

Con el fin de evitar confusiones y para una mayor administración de byte pass OBS, se recomienda

mantener el diseño de políticas de grupo tan simples como sea posible:

1. Uno a uno la relación entre la política y grupo de usuarios. Cada grupo de políticas sólo se debe

aplicar a un grupo de usuarios.

2. Uno a uno entre la cuenta de usuario y grupos de usuarios. Cada usuario sólo debe pertenecer a un

grupo de usuarios.

3. Las cuentas de usuario activas no deben ser transferidos entre los grupos de usuarios.

4. Nuevos grupos de usuarios y políticas deberían ser probados antes de su aplicación en un servidor de

producción.

5. Crear directivas separadas para cada tipo de directiva.

P. ej. Un nombre de directiva “byte pass OBS – Solo-Lectura para Menú Principal” para

directivas que restringen a los usuarios a tener acceso de sólo lectura en el menú principal.

P ej. Un grupo de usuarios llamado “byte pass OBS – Usuario de sistema de Solo-Lectura del

Menú Principal” para un grupo de usuario del sistema con la política asignada “byte pass OBS –

Solo-Lectura Menú Principal”.

6. Las convenciones de nomenclatura para los grupos de usuarios y las políticas debe ser significativo y

fácilmente distinguibles.

7. Una vez que el grupo de usuarios está funcionando, es decir, las cuentas de usuario han sido

asignadas y las copias se están ejecutando de acuerdo con las configuraciones de las directivas, no

deben realizarse cambios en éstas.

8. Para grupos de usuario definidos con la política de cuota compartida, por favor asegúrese que la

suma de la cuota de reserva de usuario individual no excede el tamaño compartido. Por ejemplo, un

grupo con una política de cuota compartida definida como, tamaño compartido 500GB y porcentaje

máximo de tamaño compartido para cada usuario del 25 % (125GB). Sólo debería tener un máximo de

cuatro usuarios de reserva asignados ello (125GB x 4 usuarios = 500GB).

9. Debe tener extrema precaución cuando se asignan directivas a grupos de usuarios. Como una política

será efectiva y se cumplirá cuando sea asignada a un grupo. Cualquier error en las asignaciones de

directivas puede ocasionar problemas imprevistos para todos los miembros del grupo afectado.

10. Cualquier cuenta de usuario que esté usando byte pass v5.5 en la versión 6 no deberían pertenecer

a ningún grupo de usuarios. No son compatibles con las características de directiva de grupo.

página 35 de 79

Page 36: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Restricciones y Limitaciones de la Política de Grupo

1. Cada grupo de usuarios solo puede pertenecer a una Política de Grupo.

2. Cada grupo de usuarios está restringido a un sólo Conjunto de Respaldo por defecto.

3. Cada cuenta de usuario de copia de seguridad se le permite tener un conjunto de copia de

seguridad de archivos por defecto y un conjunto de copia de Aplicación (SQL, Exchange, etc…)

para cada tipo de copia de seguridad disponible.

4. Sólo se permite un filtro global para cada tipo de conjunto de respaldo.

5. Un usuario de copia de seguridad no puede ser miembro del grupo de usuarios con más de una

política de cuotas compartidas habilitado.

Lista de control de Políticas

Hay tres categorías principales para el control de políticas byte pass OBS, byte pass SERVER y byte pass

PC. Cada concepto de control permite al administrador del servidor de backup configurar los controles

o características que pueden ser accesibles o visibles para el usuario final.

Todos los objetos de la política de control se pueden encontrar en la pestaña [Administrar directiva de

grupo] -> [Política de Control].

byte pass OBS

Grupo de políticas de control usadas para gestionar el comportamiento del byte pass OBS.

El área de control definida en el grupo de políticas de control de byte pass OBS está en el formato de:

[Nombre del Menú] – [Nombre de Página] – [Nombre de Sección] – [Detalles de Sección]

P.ej. El nombre de la política de control de la sección de Configuración del Sistema en la pestaña

Configuración Servidor dentro del Menú [Sistema] es:

“Sistema – Configuración Servidor – Configuración Sistema”

página 36 de 79

Page 37: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

byte pass SERVER

Grupo de políticas de control usadas para gestionar el comportamiento de byte pass SERVER.

El área de control definida en el grupo de políticas de control de byte pass SERVER está en el formato

de:

[Nombre de Sección] – [Detalles de Sección]

P.ej. Para restringir el acceso a la Papelera de reciclaje en la sección de Uso de Cuota en la pantalla

inicial, habrá que editar la configuración de esta política:

“Uso de Cuota – Papelera de Reciclaje”

página 37 de 79

Page 38: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

byte pass PC

Grupo de políticas de control usadas para gestionar el comportamiento de byte pass PC.

El área de control definida en el grupo de políticas de control de byte pass PC está en el formato de:

[Nombre de Sección] – [Detalles de Sección]

P.ej. Para restringir el acceso a la Papelera de reciclaje en la sección de Uso de Cuota en la pantalla

inicial, habrá que editar la configuración de esta política:

“ Uso de Cuota – Papelera de Reciclaje”.

Grupo de Usuarios

Listar Usuarios

Al hacer clic en [Administrar directiva de grupo] -> [Listar] (enlace disponible en el menú superior), nos

aparecerá la lista de usuarios. En este apartado tenemos una visión general de los grupos de usuario y el

propietario de cada grupo de usuarios.

Para obtener la lista de usuarios del sistema, debemos marcar la opción de “Usuario de sistema”, en la

parte superior izquierda.

Pulse sobre el [nombre de usuario] para ver los detalles de las directivas de grupo, grupos de usuarios y

al propietario que pertenecen. El detalle de usuarios del sistema, también puede ser visto siguiendo el

mismo procedimiento.

Grupos de Usuarios

página 38 de 79

Page 39: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

El panel de [Grupo de Usuarios] se utiliza para administrar el grupo de usuarios, tanto para los usuarios

de copias de seguridad, como los usuarios del sistema. [Administrar directiva de grupo] -> [Grupo de

Usuarios].

Por defecto se muestran los Grupos de Usuarios de copias de seguridad. Para acceder a los usuarios del

sistema, deberíamos marcar la opción de Usuario de sistema.

Pueden consultar a qué grupo pertenece cada usuario, desplegando la opción de “Grupo de Usuarios”

página 39 de 79

Page 40: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Crear Grupo de Usuarios

Por favor, siga las siguientes instrucciones para crear un Nuevo grupo de usuarios:

1. Diríjase a la pestaña de “Grupo de Usuarios”.

2. Seleccione el tipo de grupo. Por ejemplo, Usuarios de copia de seguridad o Usuario de Sistema.

3. Pulse en “Agregar”.

4. Cambie el nombre por defecto e introduzca un nombre descriptivo.

5. Pulse en “Actualizar” para finalizar el proceso.

página 40 de 79

Page 41: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Borrar un Grupo de Usuarios existente

Por favor, siga las siguientes instrucciones para borrar un Grupo de usuarios existente:

1. Diríjase a la pestaña de “Grupo de Usuarios”.

2. Seleccione el Grupo de Usuarios que desea borrar.

3. Pulse en el botón de “Eliminar”.

NOTA: ● El borrado de grupos de usuarios se aplicará aunque éste contenga usuarios y/o tenga asignada

una directiva.

● Todas las cuentas del grupo, serán asignadas al grupo por defecto.

● Se recomienda, antes de eliminar un grupo, retirar los usuarios.

Asignar usuarios a un Grupo de Usuarios

página 41 de 79

Page 42: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Por favor, siga las siguientes instrucciones para asignar usuarios a un grupo específico:

1. Diríjase a la pestaña de “Grupo de Usuarios”.

2. Seleccione un grupo de usuarios del desplegable.

3. Haga click en [Asignación de Usuarios] para ir a la lista de usuarios. Esta opción solo se muestra

cuando la lista está vacía.

4. Si la lista no está vacía, por favor haga click en [Editar].

5. Seleccione los usuarios del listado, que desea añadir al grupo.

6. Pulse el botón [Actualizar] para añadir los usuarios seleccionados, al grupo especifico.

Borrar usuarios de un Grupo de Usuarios

Por favor, siga las siguientes instrucciones para borrar usuarios de un grupo específico:

1. Diríjase a la pestaña de “Grupo de Usuarios”.

2. Seleccione un grupo de usuarios del desplegable.

3. Pulse en la papelera que aparece junto con el usuario de copias de seguridad o pulse en [Editar]

para desmarcar el usuario en concreto.

Nota:

Puede utilizar las categorías de alfabeto en la parte superior de la lista de usuarios, para limitar el

listado, y ver sólo aquellos cuyos nombres empiezan por la letra determinada. También puede filtrar por

el propietario, para mostrar los usuarios que pertenecen a un propietario determinado.

Directiva de Grupo

Administrar la Directiva de Grupo

El formulario de Directiva de Grupo lo encontraremos en la pestaña [Administrar la directiva de grupo]

-> [Directiva de Grupo]. Esto se utiliza para definir las políticas para los usuarios de copia de seguridad o

los usuarios del sistema.

La vista predeterminada muestra las directivas de grupo disponibles para la "copia de seguridad del

usuario".

La lista de Directivas de Grupo para “usuario de sistema” aparece seleccionando “Usuario sistema”, la

opción tipo que aparece en la parte superior.

página 42 de 79

Page 43: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Crear una directiva de grupo

Para crear una nueva directiva de grupo, haga lo siguiente:

1. Ir al formulario de [Directiva de Grupo].

2. Seleccione el tipo de usuario de copia de seguridad, es decir, el usuario de copia de seguridad o

el usuario del sistema.

3. Cambie el nombre por un nombre de directiva de grupo más descriptivo.

4. Pulse el botón [Actualizar] para guardar los cambios.

Quitar una directiva de grupo existente

Siga los pasos siguientes para eliminar una directiva de:

1. Ir al formulario de [Directiva de Grupo].

2. Seleccione la directiva de grupo de la lista desplegable

3. Pulse el botón [Eliminar] para eliminar la directiva.

A continuación se muestra una tabla con los tipos de políticas disponibles que pueden ser asignadas a

una directiva de grupo.

Tipo Directiva de Grupo Tipos de políticas disponibles

Usuario de copia de seguridad

- Configuración de la Cuota Compartida.

- Configuración de copia de seguridad por defecto.

- Configuración de la política de control.

- Configuración de Filtro Global

Usuario de sistema

- Ajustes de copia de seguridad de usuario

Compartida

- Configuración de la política de control

Configuración de la Cuota Compartida

Se utiliza esta opción para definir un máximo de almacenamiento a un grupo de usuarios. La cuota será

repartida para cada usuario según el porcentaje indicado. La ventaja de utilizar una Configuración de

Cuota compartida, es que se va a simplificar la gestión del almacenamiento de los usuarios y nos

asegurará que estos usuarios dentro del grupo no podrán utilizar más cuota de la indica.

página 43 de 79

Page 44: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Asignar Cuota Compartida a una Directiva de Grupo

1. Vaya a [Directiva de Grupo].

2. Seleccione una Directiva de Grupo de la lista desplegable.

3. Pulse en [Mostrar opciones] ubicado en la parte derecha de [Configuración de la Cuota

Compartida]. Esto nos mostrará la información de la Cuota Compartida.

4. Marque la casilla siguiente [Cuota de disco compartido].

5. Rellene el [Tamaño compartido] [Porcentaje máximo de tamaño compartido para cada

usuario].

6. Pulse [Actualizar] para guardar los cambios.

Restablecer Cuota Compartida en Disco

1. Vaya a [Directiva de Grupo].

2. Seleccione una Directiva de Grupo de la lista desplegable.

3. Pulse en [Mostrar opciones] ubicado en la parte derecha de [Configuración de la Cuota

Compartida]. Esto nos mostrará la información de la Cuota Compartida.

4. Desmarque la casilla siguiente [Cuota de disco compartido].

5. Pulse [Actualizar] para guardar los cambios.

Cuando se habilita una política de cuota compartida, hay que tener en cuenta los usuarios adicionales

que se asignen al grupo, ya que la cuota de los usuarios existentes se reducirá. Así que el “tamaño

compartido” se debe ajustar con el fin de garantizar un espacio suficiente para los usuarios adicionales.

Por ejemplo, si al "Grupo VIP" se le asignó un tamaño común de 100 GB, con un porcentaje máximo del

20% para cada usuario e inicialmente se asignaron 5 usuarios byte pass Server a éste grupo, la cuota

reservada para cada usuario individual será de 20 GB. Con esta configuración, cada usuario individual

podrá utilizar su cuota sin afectar a los demás usuarios.

Pero si otros 5 usuarios fueran añadidos al grupo VIP, también se asignarán 20 GB de cuota reservada a

cada uno de ellos. Esto significa que si todos los usuarios utilizan plenamente sus cuotas de copia de

seguridad (10 usuarios X 20 GB = 200 GB), se excederá el tamaño común de 100 GB. En este escenario,

los 5 primeros usuarios de copia de seguridad que utilicen plenamente sus cuotas, harán que en la tarea

de copia de los otros 5 usuarios, aparezca un error “Cuota de Grupo Excedida”

página 44 de 79

Page 45: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Directiva de Configuración de Copia de Seguridad

La Directiva de Configuración de Copias de Seguridad está disponible únicamente para el tipo usuario de

copia de seguridad. Se utiliza para pre-definir la configuración de copia de seguridad para los usuarios

de copia. Esto ayuda a predefinir los ajustes de copia de seguridad para los usuarios que creen un nuevo

conjunto de copia (llamado “Conjunto por defecto”) mientras que otros conjuntos deben cumplir las

configuraciones de respaldo a los usuarios de copia de seguridad. Esto se conoce como “Ejecución de

Grupo de Respaldo”.

Grupo de Respaldo por defecto

Nota:

El usuario no puede asignar un grupo de respaldo por defecto de más alto nivel establecido a una

directiva de grupo de nivel inferior. P. ej. Si un usuario (Usuario1) es creado por un usuario de sistema

con roles de sub-administrador, y hay una directiva de grupo de respaldo por defecto (Directiva 1)

creado por un usuario de sistema con roles de administrador. La “Directiva 1” no puede ser asignada al

“User1”.

Ejecución del grupo de respaldo

página 45 de 79

Page 46: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Crear una Directiva de Configuración de Copia de Seguridad Predefinida

1. Ir al formulario de [Directiva de Grupo].

2. Seleccione una Directiva de Grupo de Usuarios de copia de seguridad de la lista desplegable.

3. Haga Click en [Mostrar Opciones] en la derecha de [Configuración de copia de seguridad por

defecto] para mostrar la información de [Grupo de Respaldo por Defecto] y [Ejecución del

Grupo de Respaldo].

4. Si usted va a crear un “Grupo de Respaldo por Defecto”, haga click en [Editar] que aparece

junto a [Usuarios byte pass Server] o [Usuarios byte pass PC] en la sub-sección [Grupo de

Respaldo por Defecto] para mostrar el formulario conjunto de respaldo por defecto. De lo

contrario, haga click en [Editar] que aparece junto [Usuarios byte pass SERVER] o [Usuarios byte

pass PC] en la sub-sección [Ejecución de Grupo de Respaldo] para mostrar el formulario

Ejecución de Grupo de Respaldo.

5. Pulse el botón [Agregar] para crear un nuevo conjunto de copia.

6. Rellene los campos necesarios en el formulario del conjunto y pulse en el botón [Actualizar]

para guardar los cambios.

Eliminar Directiva de Copia de Seguridad Predefinida

1. Ir al formulario de [Directiva de Grupo].

2. Haga Click en [Mostrar Opciones] en la derecha de [Configuración de copia de seguridad por

defecto] mostrar la información de [Grupo de Respaldo por Defecto] y [Ejecución del Grupo de

Respaldo].

página 46 de 79

Page 47: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

3. Para eliminar una configuración de “Grupo a Respaldar por defecto”, haga click en [Editar] que

aparece junto a [Usuarios byte pass Server] o [Usuarios byte pass PC] en la sub-sección [Grupo

de Respaldo por Defecto]. De lo contrario, haga click en [Editar] que aparece junto [Usuarios

byte pass SERVER] o [Usuarios byte pass PC] en la sub-sección [Ejecución de Grupo de

Respaldo].

4. Seleccione el conjunto de copia de seguridad de la lista desplegable.

5. Pulse el botón [Eliminar] para eliminar el conjunto del sistema.

Asignar un Conjunto de Copia Predefinido a una Directiva de Configuración de

Copia de Seguridad por Defecto

1. Ir al formulario de [Directiva de Grupo].

2. Haga Click en [Mostrar Opciones] en la derecha de [Configuración de copia de seguridad por

defecto] mostrar la información de [Grupo de Respaldo por Defecto] y [Ejecución del Grupo de

Respaldo].

3. Seleccione el conjunto de copia de seguridad predefinido del menú desplegable.

4. Pulse el botón [Actualizar] para guardar los cambios.

Política de Control de usuario de copias de seguridad

Se utiliza para restringir los privilegios de los usuarios de copia de seguridad, en el acceso de byte pass

OBS, SERVER y PC. Por defecto está garantizado el acceso total. Un resumen de los permisos de acceso

es el siguiente:

Permisos Significados

R Lectura

W Escritura

E Ejecución

D Borrado

Editar Política de Control

página 47 de 79

Page 48: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

1. Ir al formulario de [Política de Control].

2. Haga click en [Mostrar Opciones] en la parte derecha para mostrar la información de permisos

de [byte pass OBS], [byte pass SERVER] y [byte pass PC].

3. Haga clic en el enlace [Editar] junto al [Grupo de Usuarios] en la lista desplegable para ir a la

selección de control de la política.

4. Seleccione la política de control que le gustaría editar marcando la casilla en la parte izquierda

del ID de control de la política, y las casillas de verificación correspondientes RWXD se

habilitarán.

5. Para asignar permisos de acceso a una política de control, seleccione / deseleccione la casilla de

verificación en la sección RWXD.

Tipo de Política Permisos

Sólo Lectura R

Editable RW

Editable y Ejecutable RWE

Modificable (permite borrar) RWD

Completo RWED

Ocultos Todas las opciones desmarcadas

6. Pulse el botón [Actualizar] para guardar los cambios.

página 48 de 79

Page 49: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Borrar Política de Control

1. Ir al submenú formulario de [Política de Control].

2. Haga click en [Mostrar Opciones] en la parte derecha para mostrar la información de permisos

de [byte pass OBS], [byte pass SERVER] y [byte pass PC].

3. Haga click en la papelera para eliminar la política de control deseada.

4. La política de control está totalmente eliminada del sistema.

NOTA:

Tener en cuenta que se está refiriendo al submenú de este mismo apartado.

Configuración de Filtro Global

La Política de Filtro Global se aplica a los usuarios de Copia de Seguridad únicamente. Se utiliza para

establecer filtros pre-definidos para los usuarios de un Grupo.

página 49 de 79

Page 50: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Crear una Política de Filtro Global

1. Diríjase al submenú [Directiva de Grupo].

2. Pulse en [Mostrar Opciones] en la sección [Filtro Global].

3. Pulse el botón [Editar] en el Tipo de Agente para que vamos a hacer el filtro [Usuarios byte

pass Server] [Filtro CPD para los Usuarios byte pass Server] o [Usuarios byte pass PC].

4. Haga Click en [Agregar] para crear un nuevo filtro.

5. Seleccione el [Sistema Operativo] y el [Tipo], después pulse el botón [Actualizar].

6. Rellene la información requerida para crear el filtro.

7. Presione el botón [Actualizar] para guardar.

Eliminar Política de Filtro Global

1. Diríjase al submenú [Directiva de Grupo].

2. Pulse en [Mostrar Opciones] en la sección [Filtro Global].

3. Pulse el botón [Editar] en el Tipo de Agente del cual queremos eliminar el filtro [Usuarios byte

pass Server], [Filtro CPD para los Usuarios byte pass Server] o [Usuarios byte pass PC].

4. Seleccione el Filtro que desea eliminar desde el menú desplegable

5. Presione el botón [Eliminar] para borrar el filtro seleccionado del sistema.

página 50 de 79

Page 51: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Ajustes de copia de seguridad de usuario compartida

La opción de compartir usuario de copia de seguridad, sólo está disponible en directivas de grupo de

usuarios de Sistema. Permite que los Sub-Administradores, compartan o no los usuarios de los que son

propietarios, es decir, que han sido creados por ellos mismos, con el resto de Sub-Administradores del

Grupo.

Editar Política para Compartir usuarios de Copia de Seguridad

1. Vaya al submenú [Directiva de Grupo].

2. Seleccione usuario del Sistema.

3. Pulse en [Mostrar Opciones] en el menú [Ajustes de copia de seguridad de usuarios

compartida].

4. Marque la casilla [Compartir copia de seguridad de usuario] para compartir usuarios de copia,

página 51 de 79

Page 52: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

desmarque para restablecer a valor por defecto.

5. Presione el botón [Actualizar] para guardar los cambios.

Política de Control de usuario del sistema

Se utiliza para restringir los privilegios de los usuarios del sistema al acceder a byte pass OBS. Por

defecto, los privilegios de acceso son totales. Un resumen de los permisos de acceso es el siguiente:

Permisos Significados

R Lectura

W Escritura

E Ejecución

D Borrado

Editar Políticas de Control

1. Ir al menú [Administrar directiva de grupo].

2. Dirigirse al submenú [Directiva de Grupo].

3. Seleccione los [Usuarios del Sistema].

4. Haga click en [Mostrar Opciones] en la parte derecha para mostrar la información de permisos

de [Configuración de la política de control].

5. Haga click en [Editar] del listado de Grupos disponibles para ir a la selección de control de la

política.

6. Seleccione la política de control que le gustaría editar marcando la casilla en la parte izquierda

del ID de control de la política, y las casillas de verificación correspondientes RWXD se

habilitarán.

7. Para asignar permisos de acceso a una política de control, seleccione / deseleccione la casilla de

verificación en la sección RWXD.

Tipo de Política Permisos

Sólo Lectura R

Editable RW

Editable y Ejecutable RWE

Modificable (permite borrar) RWD

Completo RWED

Ocultos Todas las opciones desmarcadas

8. Pulse el botón [Actualizar] para guardar los cambios.

página 52 de 79

Page 53: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Borrar Política de Control

1. Ir al menú [Administrar directiva de grupo].

2. Dirigirse al submenú [Directiva de Grupo].

3. Seleccione los [Usuarios del Sistema] o [Usuarios copias de seguridad]

4. Seleccione la directiva de grupo a la que quiera eliminar su política de control.

5. Haga click en [Mostrar Opciones] en la parte derecha para mostrar la información de permisos

de [Configuración de la política de control].

6. Haga click en la papelera para eliminar la política de control deseada.

7. La política de control está totalmente eliminada del sistema.

Administración Usuarios del Sistema

En este capítulo se describe cómo puede utilizar las diferentes funciones en la administración de

usuarios del sistema en byte pass OBS.

La característica [Administrar usuario del sistema] permite a los administradores de seguridad del OBS

crear dos tipos de usuarios del sistema, "Sub Admin" y "No Admin". Los usuarios del sistema con el "Sub

Admin", tienen el control total para gestionar sus propias cuentas de usuario de copia de seguridad.

Mientras que "No Admin" los usuarios del sistema sólo tienen acceso de sólo lectura a las cuentas de

usuario de copia de seguridad creada por el usuario del sistema "Sub Admin". Los usuarios del sistema o

los distribuidores pueden administrar de forma independiente su propia configuración de directiva de

grupo. Por favor, consulte el Capítulo de “Gestión de Políticas de Grupo” para más detalles.

El administrador del servidor de copia de seguridad puede utilizar cuentas de usuario del sistema en

función del entorno donde se implementa el servidor byte pass OBS.

Cada usuario del sistema (Sub Admin) en byte pass OBS puede ser personalizado de la siguiente forma:

1. La apariencia de la consola web byte pass OBS, junto con los logos personalizados.

2. Logo personalizado de los informes enviados a los usuarios de copia de seguridad.

3. Personalizada instrucciones y documentos de preguntas frecuentes.

4. Los informes de backup pueden ser enviados a través de un servidor SMTP propio. Cada tipo de

cliente de copia de seguridad, es decir, byte pass Server, byte pass PC puede tener su propio

remitente designado y dirección de correo electrónico de respuesta.

5. Cada usuario del sistema o el distribuidor puede instalar certificados web SSL.

Desde byte pass OBS v 6.7.0.0 en adelante cada usuario del sistema (Sub Admin) tiene el control total en

la implementación de mejoras del lado del cliente para cada cuenta de usuario de copia de seguridad

página 53 de 79

Page 54: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

bajo su control.

Mi Perfil / Editar Usuarios del Sistema

Al hacer clic en [Administrar usuario del sistema] -> [Mi Perfil], enlace disponible en el menú superior,

se mostrara el perfil del usuario de sistema, que ha iniciado sesión. A continuación, puede actualizar el

perfil de usuario del sistema. El panel se muestra de manera diferente dependiendo del usuario

administrador del sistema que haya iniciado sesión.

Rol de Administrador

Usuario administrador del rol del sistema tiene el nivel más alto de la autorización, el sistema de todos y

copia de seguridad de los usuarios se puede acceder por el usuario administrador de funciones del

sistema en todo momento. En byte pass OBS sólo el usuario "system" posee la función de

Administrador.

Rol No Administrador

El usuario no administrador del sistema, comparte el rol de accesibilidad similar a la de su creador

(system) pero todos los campos en sólo lectura. Si un usuario no administrador del sistema, necesita el

rol, para tener la misma configuración de usuario de Política de Control como su creador, recuerde

agregar la función de no administración de usuario del sistema en el mismo grupo de usuarios como de

sus creadores.

página 54 de 79

Page 55: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Sub Admin Rol

El usuario Sub Admin del sistema puede acceder a todos los usuarios del sistema y los usuarios de copia

de seguridad que están por debajo suyo en la jerarquía de OBS.

Nota:

Las cuentas de copia de seguridad creadas por los usuarios "Sub Admin" sólo están soportadas por byte

pass Server y byte pass PC v6.3.0.0 o anteriores.

página 55 de 79

Page 56: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Ajustes SMTP

[Ajustes SMTP] está disponible solo para los roles Sub Admin del usuario de sistema, por lo tanto,

para verla, es necesario acceder como Sub Admin. Cuando [Ajustes SMTP] está activado, los reportes

de usuario y los reportes de sistema para el rol actual de Sub Admin y los usuarios de backup asociados

serán enviados a través del servidor SMPT definido por el usuario de sistema en lugar del servidor SMTP

definido por defecto en el apartado [Sistema] -> [Configuración Servidor]. La información del contacto

remitente para los envíos de reporte puede ser separado para los clientes de copia de seguridad SERVER

o PC. Un máximo de un contacto remitente para los envíos de reports puede ser definido para cada tipo

de cliente.

Personalización de la interfaz

[Personalización de la interfaz] está disponible para el rol Sub Admin de usuarios de sistema. Esta

opción permite a los roles Sub Admin de los usuarios de sistema personalizar su interfaz web byte pass

OBS, documentación y logotipo de la empresa en el informe de correo electrónico con su propia

marca.l "logo" y el "vínculo de la página home". Póngase en contacto con nuestro Dpto. de Soporte para

comentar cualquier asunto sobre este tema.

Agregar Usuario de Sistema

Al hacer clic en [Administrar Usuario del sistema] -> [Agregar usuario de sistema], enlace disponible en

el menú superior, una vez pulsado el panel será visible. Este panel permite al usuario, agregar un Sub

admin o usuario No admin del sistema. Este panel es similar a la pestaña de Mi Perfil de la página

[Administrar cuentas de usuario] del menú, excepto que el usuario tiene la opción de seleccionar el rol

en esta página. La configuración SMTP será heredada de sus usuarios asociados.

Crear usuario administrador de “Sólo lectura” o No Administrador

Para crear un usuario administrador de sólo lectura o no administrador, diríjase a la pestaña de

[Administrar Usuario del Sistema] y haga click en el botón de [Agregar Usuario de Sistema].

página 56 de 79

Page 57: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Introduzca el nombre de usuario, para la cuenta de sistema. La contraseña debe tener al menos seis

caracteres de longitud, y el rol debe ser " No Admin".

Para confirmar la creación del nuevo usuario, pulse en el botón "Agregar". La cuenta será creada y en

byte pass OBS aparecerá una lista de las cuentas de administrador nuevas y existentes.

Listar / Borrar Usuarios del Sistema

Al hacer clic en el [Manual Sistema de Gestión] -> [Lista de usuarios del sistema] enlace situado en el

menú superior, la [Lista de usuarios del sistema] del panel aparecerá. Este panel le permite ver la lista y

acceder a todos los usuarios del sistema de su propiedad. Puede utilizar los filtros de alfabeto en la

parte superior de la lista de usuarios para filtrar la lista de usuarios, cuyo nombre de acceso empieza a

partir de una letra determinada. También puede utilizar la función [TODO] en la lista, para ver todos los

usuarios del sistema.

Al hacer clic en el [Nombre Usuario] enlace disponible en la lista de usuarios del sistema, [Opciones del

sistema de usuario] del panel aparecerá para editar el perfil de usuario del sistema. Al hacer clic en el

Rol, enlace disponible en la lista de usuarios del sistema, la lista de usuarios del sistema se filtra de

nuevo por el usuario del sistema seleccionado. Al hacer clic en la cadena de enlace de la lista de usuario

del sistema en las categorías alfabeto (círculo rojo), la lista de usuarios del sistema se filtra de nuevo por

el usuario del sistema seleccionado.

Algunas definiciones de los campos relacionados se muestran en la siguiente tabla:

Termino Descripción

La cadena de

nombres de sistema

de acceso de usuario

Que se muestra haciendo clic en la columna de rol en la pestaña de

[Gestión de Usuarios del Sistema]. Puede filtrar la lista de usuarios del

sistema de acceso del usuario del sistema seleccionado, haga clic en el

enlace del nombre de inicio de sesión en la cadena.

Nombre de Usuario Ingresar Nombre de usuario del sistema. Al hacer clic en [nombre de

usuario] enlace para acceder a perfil de usuario del sistema.

Rol El rol del usuario del sistema. Seleccionar usuario del sistema haciendo clic

en [Rol], enlace para filtrar los usuarios y acceder al usuario del sistema.

Nombre Nombre del contacto.

página 57 de 79

Page 58: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Correo Correo electrónico del sistema.

Nombre del Host Nombre de Host o IP del usuario de sistema.

Usuario de seguridad Muestra en byte pass OBM y byte pass ACB iconos del Copias de usuario

del sistema que tiene uno o más usuarios de backup. Pulsando en el icono

para ver la lista de usuarios de backup y sus propietarios

Propietario El propietario del usuario de sistema especifico.

Para eliminar un usuario del sistema desde el OBS, basta con pulsar el siguiente enlace (Papelera) del

usuario del sistema que le gustaría eliminar. La papelera de reciclaje aparece cuando el usuario del

sistema ha creado uno o más usuarios.

NOTA:

Cada usuario del sistema se le permite crear sus propias cuentas de usuario de copia de seguridad. Sin

embargo, para los usuarios del sistema en un servidor byte pass OBS que comparten el mismo nombre,

no pueden crear cuentas con los nombres de usuario idénticos. Si un usuario del sistema intenta crear

una cuenta de usuario de copia de seguridad, cuyo nombre de usuario ya existe en otro, la creación de

la cuenta no se permitirá.

página 58 de 79

Page 59: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Requisitos S.O. para la versión 6 Operating System Bit General Availability End of Support

Windows platforms: Windows XP Home /

Professional 32 / 64 Bit 12-31-2001 04-08-2014

Windows Vista Home / Ultimate 32 / 64 Bit 01-25-2007 04-10-2012

Windows Vista Business 32 / 64 Bit 01-25-2007 04-11-2017

Windows 7 Home Premium /

Ultimate 32 / 64 Bit 10-22-2009 01-14-2015

Windows 7 Professional 32 / 64 Bit 10-22-2009 01-14-2020

Windows Server 2003 Standard /

Enterprise / Datacenter 32 / 64 Bit 05-28-2003 07-14-2015

Windows Server 2003 R2

Standard / Enterprise /

Datacenter

32 / 64 Bit 03-05-2006 06-14-2015

Windows Server 2008 Standard /

Enterprise / Datacenter 32 / 64 Bit 05-06-2008 07-10-2018

Windows Server 2008 R2

Standard / Enterprise /

Datacenter

64 Bit 10-22-2009 07-10-2018

Windows Small Business Server

2011 Standard / Essentials /

Premium

64 Bit 03-09-2011 -

Linux platforms: Red Hat Enterprise Linux 4 32 / 64 Bit 02-14-2005 02-29-2012

Red Hat Enterprise Linux 5 32 / 64 Bit 03-15-2007 03-31-2014

Red Hat Enterprise Linux 6 32 / 64 Bit 11-10-2010 11-30-2020

CentOS 4 32 / 64 Bit 03-09-2005 02-29-2012

CentOS 5 32 / 64 Bit 04-12-2007 03-31-2014

CentOS 6 32 / 64 Bit 11-15-2010 11-30-2017

Unix platforms: Solaris 10 (x86) 32 Bit 01-31-2005 -

Solaris 11 Express (x86) 32 Bit 11-12-2010 -

FreeBSD 7.3 32 / 64 Bit 03-23-2010 03-31-2012

FreeBSD 8.1 32 / 64 Bit 07-23-2010 07-31-2012

FreeBSD 8.2 32 / 64 Bit 02-24-2010 02-29-2012

Mac OS X platforms: Mac OS X v10.5 Leopard - 10-26-2007 -

Mac OS X v10.6 Snow Leopard - 08-28-2009 -

NOTA:

● byte pass PC is only supported on Windows and Mac OS X platforms

● System State backup of byte pass Server is only supported on Windows XP or above (except

Windows Vista and 7)

● Other Linux distributions like Ubuntu, openSUSE are not officially supported, but should work

● Support Linux desktop manager in Java SE 6 is Gnome, but KDE should work as well

● Java SE 6 Supported System Configurations:

página 59 de 79

Page 60: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

https://java.sun.com/javase/6/webnotes/install/system-configurations.html

Requisitos aplicaciones para la versión 6 con byte pass Server

Application Bit General Availability End of Support

MS Exchange: Microsoft Exchange Server 2003 32 Bit 09-28-2003 04-08-2014

Microsoft Exchange Server 2007 64 Bit 03-08-2007 04-11-2017

Microsoft Exchange Server 2010 64 Bit 11-09-2009 01-14-2020

MS SQL: Microsoft SQL Server 2000 32 / 64 Bit 11-30-2000 04-09-2013

Microsoft SQL Server 2005 32 / 64 Bit 01-14-2006 04-12-2016

Microsoft SQL Server 2008 32 / 64 Bit 11-06-2008 01-08-2019

Microsoft SQL Server 2008 R2 64 Bit 07-20-2010 01-08-2019

MS SharePoint: Microsoft SharePoint Server 2003 ii 32 Bit 11-23-2003 04-08-2014

Microsoft SharePoint Server 2007 ii 32 / 64 Bit 01-27-2007 04-11-2014

Microsoft SharePoint Server 2010 ii 32 / 64 Bit 06-15-2010 10-13-2020

Oracle: Oracle Database 10g 32 / 64 Bit 07-01-2005 07-01-2013

Oracle Database 11g 32 / 64 Bit 08-01-2007 08-01-2015

Oracle Database 11g Release 2 32 / 64 Bit 09-01-2009 -

MySQL: MySQL 5.0 32 / 64 Bit 10-24-2005 12-31-2011

MySQL 5.1 32 / 64 Bit 12-08-2008 12-31-2013

MySQL 5.5.15 32 / 64 Bit 08-02-2011 -

Lotus Domino / Notes:

Lotus Domino / Notes 8.0 iv 32 / 64

Bit 09-21-2007 -

Lotus Domino / Notes 8.5.1 iv 32 / 64

Bit 01-23-2009 -

Microsoft Virtualization Platforms: Hyper-V Server 2008 32 / 64 Bit 12-30-2008 01-14-2020

Hyper-V Server 2008 R2 32 / 64 Bit - -

VMware Virtualization Platforms: VMware Player 3.0 32 / 64 Bit 10-27-2009 -

VMware Workstation 6.0 32 / 64 Bit 08-28-2008 EOS reached

VMware Workstation 6.5 32 / 64 Bit 12-02-2010 EOS reached

VMware Workstation 7.0 32 / 64 Bit 03-29-2011 -

página 60 de 79

Page 61: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

VMware Workstation 8.0 32 / 64 Bit 09-13-2011 -

VMware Fusion 3 32 / 64 Bit 05-31-2011 -

VMware Server 1.0.6 32 / 64 Bit 07-24-2001 EOS reached

VMware Server 2.0 32 / 64 Bit 09-23-2008 EOS reached

VMware ESX 3.5 32 / 64 Bit 12-10-2007 05-21-2013

VMware ESX 4.0 32 / 64 Bit 05-21-2009 05-21-2014

VMware ESX 4.1 32 / 64 Bit 07-12-2010 05-21-2014

VMware ESXi 3.5 32 / 64 Bit 01-10-2008 05-21-2013

VMware ESXi 4.0 32 / 64 Bit 05-21-2009 05-21-2014

VMware ESXi 4.1 32 / 64 Bit 07-12-2010 05-21-2014

VMware ESXi 5.0 32 / 64 Bit 08-24-2011 -

ShadowProtect: ShadowProtect Desktop Edition 3.5.1 - - -

ShadowProtect Server Edition 3.5.1 - - -

ShadowProtect Desktop Edition 4.1.0 - - -

ii Backup performed using file backup set with pre-backup command.

iii Lotus Domino / Notes 8.5.2 is not supported.

iv Lotus Notes is only support on Windows platforms.

Requisitos del sistema hardware para la versión 6

byte pass Admin byte pass PC / byte pass Server

CPU:

Dual Core architecture or above

CPU:

N/A v

Memory:

Minimum: 1 GB

Recommended: 2 GB or above

Memory:

Minimum: 512 MB

Recommended: 1 GB or above

Disk space:

Minimum 500 MB required for program

installation

Disk space:

Minimum 300 MB required for program

installation

Network Protocol:

TCP/IP

Network Protocol:

TCP/IP

Java Version:

Minimum: Java 1.5u22 vi

Recommended: Java 1.6u23 or above

Java Version:

Minimum: Java 1.5u22 vi

Recommended: Java 1.6u23 or above

v Multiple thread support is available for backup and restore, including Local Copy, Seed Load,

and Decrypt functions.

vi Performance and stability is dependent on OS platforms and / or hardware architecture.

página 61 de 79

Page 62: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Requisitos para configurar aplicaciones versión 5

Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007

● byte pass Server hace el backup de:

○ MS Exchange Server 2000 con Service Pack 3 y post-SP3 update.

○ MS Exchange Server 2003

○ MS Exchange Server 2007

● Los datos del Exchange serán copiados en un espacio temporal antes de ser enviados al byte

pass Admin. Por favor, asegúrese de tener espacio suficiente en su máquina para guardar estos

datos cuando la copia se ejecute.

INFORMACIÓN GENERAL

Un MS Exchange guarda datos tanto en el directorio Activo de Windows como en sus bases de datos.

Para una copia completa de Exchange, es necesario copiar los siguientes componentes:

● Windows System State

Contiene la información sobre su sistema de Windows, incluyendo el directorio activo. Exchange guarda

su configuración como por ejemplo cuentas de email o propiedades de los mailbox en el directorio

activo.

● Microsoft Information Store

Se guardan todos los mails y documentos de dentro de las bases de datos.

● Microsoft Site Replication Service

● Antes de ejecutar la copia, el byte pass Server ejecutará todos los pre-comandos del conjunto

de copia.

● Si se ejecuta un Database Backup type:

○ Se copiará el Windows System State al directorio temporal.

○ Todas las bases de datos seleccionadas serán copiada al directorio temporal.

● Si el backup es del tipo Transaction Log:

○ Se generarán nuevos logs de transacciones desde la última copia completa en el

directorio temporal

● byte pass Server ejecutará los post-comandos.

● Subida de todos los archivos copiado en el directorio temporal y borrado del mismo.

página 62 de 79

Page 63: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Requisitos del Brick Level de Exchange

● byte pass SERVER debe estar instalado en una máquina donde se encuentre:

○ MS Exchange Server 2000 con Service Pack 3 y post-SP3 actualizados.

○ MS Exchange Server 2003

○ MS Exchange Server 2007

INFORMACIÓN GENERAL

Brick Level Backup para Microsoft Exchange Server no está diseñado para proteger completamente un

servidor de Exchange, sino para facilitar la copia de seguridad de una forma fácil y rápida de restaurar

correos electrónicos individuales, contactos, calendarios, tareas, etc. El nivel de restauración de

buzones no puede recuperar totalmente el almacén de información después de un desastre.

Si se utiliza una copia de seguridad a nivel de buzones, debe ser utilizado en relación con el Almacén de

información de copia de seguridad completa a fin de proteger completamente el servidor de Exchange.

CONCESIÓN DE PRIVILEGIOS

La copia de seguridad de buzones requiere el permiso de "Acceso total al buzón" para el usuario que

ejecuta byte pass Server. Normalmente, byte pass Server, puede adquirir el permiso en su propio

acceso, pero si éste se encuentra 'denegado' debe conceder manualmente privilegios de acceso para el

usuario que ejecuta byte pass Server utilizando una de las siguientes instrucciones a continuación:

● Para un buzón específico (Sólo darle acceso al buzón del usuario que ejecuta la copia)

● Inicie Active Directory

● En el menú Ver, asegúrese de que está activada la casilla de verificación Características

avanzadas.

● Haga clic en el usuario cuyo buzón desea otorgar permisos y seleccione Propiedades.

página 63 de 79

Page 64: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● En la ficha Opciones avanzadas de Exchange, haga clic en Derechos del buzón.

página 64 de 79

Page 65: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● Observe que el grupo Administradores de dominio y Administradores tienen heredado Denegar

en el acceso completo al buzón.

● Haga clic en Agregar, haga clic en el usuario o grupo que desea tener acceso a este buzón y, a

continuación, haga clic en Aceptar

página 65 de 79

Page 66: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

.

● Asegúrese de que el usuario o grupo seleccionado es correcto en el cuadro Nombre.

● En la lista de Permisos, haga clic en Permitir junto a Acceso total al buzón y, a continuación,

haga clic en Aceptar.

● Haga clic en Aceptar hasta cerrar Active Directory.

● Reinicie el servicio Microsoft Exchange Información de almacenamiento. (Microsoft Exchange

Information Store)

● Para los buzones situados en un almacén de buzones específico (Darle acceso a los buzones

del mismo almacén en el que está el usuario que ejecuta la copia)

● Inicie Exchange System Manager.

● Expanda el árbol hasta el almacén de buzones adecuado que se encuentra en el servidor de

correo. Haga clic en él y seleccione Propiedades.

página 66 de 79

Page 67: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● En la ventana Propiedades debe ir a la pestaña Seguridad.

● Haga clic en Agregar, haga clic en el usuario o grupo de usuarios a los que desea conceder

acceso a los buzones y, a continuación haga clic en Aceptar.

página 67 de 79

Page 68: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● Asegúrese de que aparece el usuario o grupo seleccionado en el cuadro Nombre.

● En la lista de Permisos, haga clic en Permitir junto a Control total y a continuación, haga clic en

Aceptar.

● Haga clic en Aplicar hasta cerrar todas las propiedades.

● Reinicie el servicio Microsoft Exchange Información de almacenamiento. (Microsoft Exchange

Information Store)

● Para los buzones situados en un servidor específico (Darle acceso a todos los buzones del

servidor de Exchange)

● Inicie Exchange System Manager.

● Expanda el árbol hasta el Grupo administrativo adecuado dentro de su servidor de correo. Haga

clic en él y seleccione Propiedades.

página 68 de 79

Page 69: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● En la ventana Propiedades de ir a la pestaña Seguridad.

● Haga clic en Agregar, haga clic en el usuario o grupo al que desea conceder acceso a los

buzones. Trate de no dar más permisos de lo necesario, pues puede ser una falla de seguridad.

Comúnmente lo único que necesita es "Send as" y "Receive as". A continuación, haga clic en

Aceptar.

● Asegúrese de que aparece el usuario o grupo seleccionado en el cuadro Nombre.

● En la lista Permisos, haga clic en Permitir junto a Control total y a continuación, haga clic en

página 69 de 79

Page 70: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Aceptar.

● Haga clic en Aplicar hasta cerrar todas las propiedades.

● Reinicie el servicio Microsoft Exchange Información de almacenamiento. (Microsoft Exchange

Information Store)

CONFIGURACIÓN MAPI

● Descargue el editor MAPI (MfcMapi.exe)

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=55FDFFD7-1878-4637-9808-1E21

ABB3AE37&displaylang=en

Notas: Descargue el MFCMAPI 32 bit executable.

● Abra el MAPI editor

● Seleccione [Profile], y entonces [Show Profile]:

● Clique con el botón derecho en [Online Backup Manager] profile

● Seleccione [Open Profile]:

● Clique con el botón derecho [Microsoft Exchange Server] entre y seleccione [Configure Service]:

página 70 de 79

Page 71: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● Entre el nombre del servidor Exchange y el usuario administrador que debe acceder a los

mailboxs, presione [Check Name] para validar, y presione [Apply] seguidamente si ha sido

satisfactorio:

● Una vez hecho, reinicie el agente de copias byte pass Server.

Requisitos de Lotus Domino / Notes

● byte pass Server puede copiar máquinas donde está instalado el Lotus Domino Server / Notes

client 5 / 6 / 6.5 .

● Los datos del Lotus Domino Server / Notes serán copiados en un espacio temporal antes de ser

enviados al byte pass Admin. Por favor, asegúrese de tener espacio suficiente en su máquina

para guardar estos datos cuando la copia se ejecute.

● Lotus Domino Server debe ejecutarse con " Archive Transaction Logging" habilitado

Para configurarlo siga las siguientes instrucciones:

página 71 de 79

Page 72: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

● Asegúrese que todas las base de datos residen en el directorio de datos del Domino, como en la

raíz o en un subdirectorio.

● Desde el Administrador de Domino, pulse en la pestaña de Configuración

● En el "Use Directory on", escoja el Directorio Domino del servidor.

● Pulse en Server Configuration, y entonces pulse en "Current Server Document".

● Pulse en la pestaña "Transactional Logging".

● Complete los siguientes campos y guarde el documento.

CAMPO VALOR

Log Path

Localización del "transaction log". Por defecto, el nombre es

\LOGDIR en el directorio de datos del Domino, aunque es

recomendable guardar los logs en otro espacio.

Logging style Escoja Archive. Por defecto es Circular

Maximum log space

Espacio Máxima en MB para los logs. Por defecto es 192MB y el

máximo 4.096MB. Domino realiza entre 3 y 64 logs, dependiendo

del espacio máximo que se habilite.

Use all available

space on log device

Escoja una:

"Yes" Para utilizar todo el espacio disponible del

dispositivo. Recomendado si utiliza un disco dedicado a

los logs.

"No"Si utiliza la opción por defecto o ha especificado un

valor de "Maximum log space"

Automatic fixup of

corrupt databases

Escoja una:

"Enabled(Default)" Si la base de datos está corrupta y no

puede utilizarse el transaction log, se ejecuta una tarea

de corrección y se alerta al administrador.

"Disabled" No se ejecuta la tarea de corrección.

Runtime / Restart

Performance

Este campo contrala cada cuanto el Domino graba un punto de

restauración en los logs de transaciones, que afecta en el

rendimiento del servidor.

Se recomineda que este campo que en Standard que es la opción

por defecto

INFORMACIÓN GENERAL

● Antes de ejecutar la copia, el byte pass Server ejecutara todos los pre-comandos del conjunto

de copia.

● Si se ejecuta un Database Backup type:

○ Para cada base de datos que sea copiada, byte pass Server las exportará a un espacio

temporal.

○ El notes.ini, si se selecciona, será copiado en el directorio temporal.

● (Solo para Domino Server) Si el backup es del tipo Transaction Log:

○ Sólo las extensiones de registro de llenado se copiarán en el directorio temporal, y el

servidor Domino será notificado de su disponibilidad para su reutilización

● byte pass Server ejecutará los post-comandos.

● Subida de todos los archivos copiado en el directorio temporal.

● Borrado de los archivos temporales del directorio temporal

página 72 de 79

Page 73: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Requisitos de MS SQL Server 7.0 / 2000 / 2005 / 2008

● byte pass Server debe estar instalado en una máquina donde está instalado el MS SQL Server

● Los datos del MS SQL Server serán copiados en un espacio temporal antes de ser enviados al

byte pass Admin. Por favor, asegúrese de tener espacio suficiente en su máquina para guardar

estos datos cuando la copia se ejecute.

INFORMACIÓN GENERAL

● Antes de ejecutar la copia, el byte pass Server ejecutara todos los pre-comandos del conjunto

de copia.

● Para cada base de datos que sea copiada, byte pass Server realizará el comando de base de

datos / log de transacciones del MS SQL por cada base de datos, exportándolo en un archivo

*.bak que será guardador en el espacio temporal.

● Después de extraer todos los *.back al directorio temporal, byte pass Server ejecutará los

post-comandos.

● Subida de todos los archivos copiado en el directorio temporal.

● Borrado de los archivos temporales del directorio temporal

Requisitos de MySQL Server

● byte pass Server debe estar instalado en una máquina donde está instalado el MySQL Server

● Los datos del MySQL Server serán copiados en un espacio temporal antes de ser enviados al

OBS. Por favor, asegúrese de tener espacio suficiente en su máquina para guardar estos datos

cuando la copia se ejecute.

● Debe existir una cuenta MySQL que pueda conectar desde localhost

Añada dos nuevas cuentas MySQL para byte pass Server

mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'root'@'localhost'

-> IDENTIFIED BY 'some_pass';

mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON *.* TO 'root'@'localhost.localdomain'

-> IDENTIFIED BY 'some_pass';

mysql> FLUSH PRIVILEGES;

INFORMACIÓN GENERAL

● Antes de ejecutar la copia, el byte pass Server ejecutara todos los pre-comandos del conjunto

de copia.

● Cada base de datos que será copiada al espacio temporal.

● Después de extraer todos los *.back al directorio temporal, byte pass Server ejecutará los

post-comandos.

● Subida de todos los archivos copiado en el directorio temporal.

● Borrado de los archivos temporales del directorio temporal si en Opciones--> Eliminar archivos

temporales después de respaldo está habilitado:

página 73 de 79

Page 74: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Requisitos de Oracle 8i /9i / 10g / 11g

● byte pass Server debe estar instalado en una máquina que pueda conectar con el Servidor de

Oracle usando el protocolo TCP/IP

● Los datos del Oracle serán copiado en un espacio temporal antes de ser enviados al byte pass

Admin. Por favor, asegúrese de tener espacio suficiente en su máquina para guardar estos datos

cuando la copia se ejecute.

● La Base de Datos debe estar en modo archivado: ● Para cambiar en modo archived log, siga las siguientes instrucciones

● Configure los siguientes parametros en PFILE para habilita el archivado automatico:

LOG_ARCHIVE_DEST = [directorio donde el archivo redo logs será guardado]

LOG_ARCHIVE_FORMAT = 'log%t_%s_%r.arc'

LOG_ARCHIVE_START = TRUE

● Configure ORACLE_SID con el SID (Identificador de Sistema de bases de datos)

export ORACLE_SID=GDB1 (asumiendo que el database’s SID es GDB1) ● Ejecute SQL Plus i conecte con la base de datos como SYSDBA

For Oracle 9i/10g sqlplus "/ as sysdba"

For Oracle 8i connect internal;

● Apague la base de datos

shutdown immediate;

● Encienda y monte la base de datos

startup mount;

● Cambie la base de datos a archived log modo

alter database archivelog;

● Abra la base de datos

página 74 de 79

Page 75: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

alter database open;

EJEMPLO

$ export ORACLE_SID=GDB1

$ sqlplus "/ as sysdba"

SQL*Plus: Release 10.2.0.1.0 - Production on Thu Nov 8 15:08:57 2007

Copyright (c) 1982, 2005, Oracle. All rights reserved.

Connected to:

Oracle Database 10g Enterprise Edition Release 10.2.0.1.0 - Production

With the Partitioning, OLAP and Data Mining options

SQL> shutdown immediate

Database closed.

Database dismounted.

RACLE instance shut down

SQL> startup mount

ORACLE instance started.

● JAVASYSPRIV rol que tenga concedido permisos de sistems

Se puede conceder este rol a la cuenta del sistema ejecutando:

Para Oracle 9i/10g

SQL> grant javasyspriv to system;

Para Oracle 8i

SVRMGRL> connect internal

SVRMGRL> @?/javavm/install/initjvm.sql;

SVRMGRL> @?/rdbms/admin/catalog.sql;

SVRMGRL> @?/rdbms/admin/catproc.sql;

SVRMGRL> @?/javavm/install/initdbj.sql;

SQL> grant javasyspriv to system;

INFORMACIÓN GENERAL

● Conexión con el Oracle usando SQL*NET sobre TCP/IP

● Antes de ejecutar la copia, el byte pass Server ejecutará todos los pre-comandos del conjunto

de copia.

● Si se ejecuta un Database Backup type:

○ Todos los datos de cada tabla seleccionada será copiada al directorio temporal.

○ Si hay archivos temporales en la base de datos, se generará un script para rehacer los

archivos temporales en el directorio temporal de la copia.

○ Todos los valores que no son por defecto de los parámetros de inicialización, serán

ubicados en un archivo del directorio temporal de la copia.

○ Se copiarán todos los archivos de control en el directorio temporal

○ Todos los archivos log se copiarán al directorio temporal.

● Si el backup es del tipo Archived Log:

○ Todos los archivos log se copiarán al directorio temporal.

● byte pass Server ejecutará los post-comandos.

● Subida de todos los archivos copiado en el directorio temporal.

● Borrado de los archivos temporales del directorio temporal

página 75 de 79

Page 76: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Nota: Si el Oracle está instalado sobre un Windows, por favor instale byte pass Server en dicha máquina

para minimizar el tiempo requerido de la copia del Oracle.

Requisitos de System Backup (Windows Vista Bussiness / Enterprise / Ultimate y

Server 2008)

● byte pass Server debe estar instalado en una máquina donde está instalado:

○ Microsoft Windows Vista Bussiness/Enterprise/Ultimate.

○ Microsoft Windows Server 2008

● Es necesario instalar:

○ Windows server Backup Microsoft Management console (MMC) snap-in

○ Wbadmin command-line tool

○ Windows Server Backup cmdlets (Windows PowerShell commands)

● La imagen del sistema generada por el Windows Server Backup será copiada en un espacio

temporal antes de ser enviada al byte pass Admin. Por favor, asegúrese de tener espacio

suficiente en su máquina para guardar estos datos cuando la copia se ejecute.

INFORMACIÓN GENERAL

● Antes de ejecutar la copia, el byte pass Server ejecutará todos los pre-comandos del conjunto

de copia.

● byte pass Server realizará un comando de backup del sistema para copiar el volumen

seleccionado en el backup de origen guardándolo en una imagen llamada

WindowsImageBackup dentro del directorio temporal.

● byte pass Server ejecutará los post-comandos.

● Subida de todos los archivos copiado en el directorio temporal.

Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista)

● byte pass Server debe estar instalado en una máquina donde está instalado:

○ Microsoft Windows XP Professional.

○ Microsoft Windows 2003

○ Microsoft Windows Vista

● Windows System State será copiado en un espacio temporal antes de ser enviados al byte pass

Admin. Por favor, asegúrese de tener espacio suficiente en su máquina para guardar estos datos

cuando la copia se ejecute.

INFORMACIÓN GENERAL

● Antes de ejecutar la copia, el byte pass Server ejecutará todos los pre-comandos del conjunto

de copia.

● Windows System state será copiado al directorio temporal especificado en el conjunto de

copias.

● byte pass Server ejecutará los post-comandos.

● Subida de todos los archivos copiado en el directorio temporal.

● Borrado de los archivos temporales del directorio temporal si en Opciones--> Eliminar archivos

temporales después de respaldo está habilitado:

página 76 de 79

Page 77: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

página 77 de 79

Page 78: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Nuestra garantía

En ValoraData nos tomamos muy en serio la seguridad de sus datos y el servicio al cliente.

Nuestra empresa lleva más de 25 años en el mundo de la Seguridad de Contenidos. Durante este

tiempo, hemos desarrollado un conjunto de procedimientos de seguridad que nos configura como la

empresa líder en este Sector y queremos, de igual manera, ser líderes en los Servicios de Copia Continua

con byte pass.

página 78 de 79

Page 79: Manual de administración de b y t e p a s s · Requisitos de Exchange Server 2000 / 2003 / 2007 ... Requisitos de System State (Windows XP, 2003 y Vista) Nuestra garantía Contacto

Manual de administración byte pass Admin Professional v6

Contacto

ValoraData tiene sedes repartidas en toda España. Desde estos puntos y gracias a las tecnologías de las

comunicaciones globales, podemos dar servicio a todo el mundo.

Nuestra empresa nace con un único interés: proteger la información de su negocio contra cualquier

desastre, ahorrarle tiempo y dinero en el modo de copia de seguridad su información, y hacer su vida

profesional más fácil.

Evidentemente, como especialistas en el manejo de información confidencial personal y empresarial,

garantizamos la seguridad y confidencialidad de sus documentos y datos en todo momento.

Siempre nos agradará recibir sus comentarios y preguntas. A continuación incluimos nuestros buzones

de correo electrónico:

● Comentarios generales, preguntas: [email protected]

● Colaboración comercial, socios: [email protected]

● Contratos, anulaciones y ampliaciones: [email protected]

● Asistencia Técnica: [email protected]

página 79 de 79