m etodos y t ecnicas de investigaci on 2.pdf · 4 descripci on e inferencias descriptivas 5...

40
etodos y T´ ecnicas de Investigaci´ on Clase 2: L´ ogica Inferencial 22 de Octubre de 2015 Clase 2: L´ogica Inferencial etodos y T´ ecnicas de Investigaci´ on 22 de Octubre de 2015 1 / 40

Upload: doankiet

Post on 26-Feb-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Metodos y Tecnicas de Investigacion

Clase 2: Logica Inferencial

22 de Octubre de 2015

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 1 / 40

1 Trabajo Grupal

2 Repaso de Clase Anterior

3 Logica Inferencial

4 Descripcion e Inferencias Descriptivas

5 Explicacion

6 Asociacion

7 Causacion

8 Conclusiones

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 2 / 40

Trabajo Grupal

1 Trabajo Grupal

2 Repaso de Clase Anterior

3 Logica Inferencial

4 Descripcion e Inferencias Descriptivas

5 Explicacion

6 Asociacion

7 Causacion

8 Conclusiones

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 3 / 40

Trabajo Grupal

Trabajo Grupal

• Conformacion de Grupos: OK.

• Distribucion del Hito 1.

• Dudas sobre el Trabajo.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 4 / 40

Repaso de Clase Anterior

1 Trabajo Grupal

2 Repaso de Clase Anterior

3 Logica Inferencial

4 Descripcion e Inferencias Descriptivas

5 Explicacion

6 Asociacion

7 Causacion

8 Conclusiones

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 5 / 40

Repaso de Clase Anterior

¿Que hemos visto? I

• Durante el curso entenderemos la ciencia como una busqueda rigurosa(incluye control y evaluacion) de relaciones entre las propiedades delos objetos.

• Sus trabajos deberan asumir una mirada cientıfica de la polıtica (des-cripcion condiciona explicacion).

• Entenderemos la metodologıa como una busqueda para aumentar laconfianza sobre nuestros enunciados sobre la realidad.

• Distinguiremos la metodologıa de las tecnicas de analisis.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 6 / 40

Repaso de Clase Anterior

¿Que hemos visto? II

• La metodologıa involucra reflexion constante, una actitud dialogantey una capacidad creativa.

• Nuestra vision sobre la investigacion es poco restrictiva. Se enfatizala necesidad de orientarse a la acumulacion de conocimiento y a lareflexion y analisis sistematico de la realidad.

• Es dıficil que la ciencia social sea ”neutral”. La complejidad de lo queestudiamos exige que nuestras conclusiones sean modestas.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 7 / 40

Logica Inferencial

1 Trabajo Grupal

2 Repaso de Clase Anterior

3 Logica Inferencial

4 Descripcion e Inferencias Descriptivas

5 Explicacion

6 Asociacion

7 Causacion

8 Conclusiones

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 8 / 40

Logica Inferencial

¿Que es una Inferencia? I

• Inferir es establecer relaciones de dependencia entre observaciones conconclusiones.

• Una inferencia es la relacion establecida.

• Deductiva: a partir de enunciados o definiciones conocidas, concluyeen una afirmacion vinculada a los mismos. Son Verdaderas o Falsas(Logica).

• Inductiva: a partir de datos u observaciones donde parece encontrarsealguna semejanza/propiedad/vınculo, concluye en extenderla a un uni-verso mayor de casos. No necesariamente son verdaderas o falsas, puedenexistir probabilidades asociadas a su veracidad (Matematicas).

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 9 / 40

Logica Inferencial

¿Que es una Inferencia? II

• Los humanos son mortales. Valentina es un ser humano. Entonces Va-lentina es mortal.

• Un alumno espera afuera de la sala el inicio de clases. Observa que todoslos alumnos entran al aula a las 9:00. Concluye que estan equivocadosy la clase se iniciara despues.

• En la manana, antes de salir de mi casa, anunciaron que habıa 90 % dechances de que llueva durante de la manana. Decidı traer un paraguas.

• Un numero es par si es multiplo de 2. Se observa que 8 es multiplo de2. Concluye que 8 es un numero impar.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 10 / 40

Logica Inferencial

¿Que es una Inferencia? III

Logicas Inferenciales en Ciencias Sociales se relacionan. Sin embargo,las inductivas son mas recurrentes

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 11 / 40

Logica Inferencial

¿Que es una Inferencia? IV

• Dentro del trabajo cientıfico, constantemente estaremos realizando in-ferencias.

• Las inferencias deductivas son verdaderas o falsas. No se puede sertajante con las inductivas, ya que siempre se tiene la chance de cometerun error.

• No es posible afirmar con certeza relaciones de un todo en base a laobservacion de una parte.

1 CONCLUSION: NOS CENTRAREMOS EN LAS INFERENCIASINDUCTIVAS.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 12 / 40

Logica Inferencial

¿Que es una Inferencia? V

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 13 / 40

Logica Inferencial

Tipos de Inferencias Cientıficas I

• Estudiaremos tres tipos de inferencias:

• Inferencias Descriptivas

• Inferencias Asociativas

• Inferencias Causales

• Les adelanto mi vision:

• Supuestos+Teorıa+Datos=Inferencia

• De manera general, el peso de la teorıa y/o supuestos aumenta alcomplejizar el tipo de inferencias.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 14 / 40

Logica Inferencial

Tipos de Inferencias Cientıficas II

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 15 / 40

Descripcion e Inferencias Descriptivas

1 Trabajo Grupal

2 Repaso de Clase Anterior

3 Logica Inferencial

4 Descripcion e Inferencias Descriptivas

5 Explicacion

6 Asociacion

7 Causacion

8 Conclusiones

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 16 / 40

Descripcion e Inferencias Descriptivas

Inferencias Descriptivas

• El objetivo primario de las inferencias descriptivas es caracterizar crıticay sinteticamente la informacion contenida en un conjunto de observa-ciones.

• Sin embargo, lo central es ir mas alla del mero resumen:

• Descripcion es recoger datos y resumir su distribucion.

• Inferencia descriptiva es ir mas alla de lo anterior.

• La mejor inferencia descriptiva se orienta a utilizar observaciones paraderivar conclusiones sobre aspectos no observados de la realidad.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 17 / 40

Descripcion e Inferencias Descriptivas

La importancia de describir... I

• Normalmente son consideradas algo menos relevante. Durante el cursoenfatizaremos la explicacion, pero no hay que ignorar su importancia.

• La descripcion tiene un rol en la explicacion, y tiene importancia en sımismo.

• La inferencia descriptiva se centra en un juicio sobre lo que es impor-tante y como describirlo (Gerring).

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 18 / 40

Descripcion e Inferencias Descriptivas

La importancia de describir... II

• Permite distinguir entre las diferencias sistematicas y no sistematicas.

• No es algo mecanico o carente de problemas.

• Exige equilibrar la consideracion por los detalles y la busqueda de ge-neralizaciones.

• Uno de los desafıos son las tecnicas para derivar dichas inferencias.

• ¿Quien? ¿Que? ¿Cuando? ¿Donde?

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 19 / 40

Explicacion

1 Trabajo Grupal

2 Repaso de Clase Anterior

3 Logica Inferencial

4 Descripcion e Inferencias Descriptivas

5 Explicacion

6 Asociacion

7 Causacion

8 Conclusiones

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 20 / 40

Explicacion

La Explicacion: nuestro objetivo

• Las preguntas de la inferencia descriptiva pueden ser integradas en unmodelo explicativo.

• Basicamente, lo necesario es ampliar las inferencias construidas.

• La logica de la explicacion es la de la reflexion sobre las relacionesencontradas. Corresponde a la exposicion de un argumento teoricoque le da sentido a lo observado.

• Veremos explicaciones debiles (Asociacion) y fuertes (Causacion).

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 21 / 40

Asociacion

1 Trabajo Grupal

2 Repaso de Clase Anterior

3 Logica Inferencial

4 Descripcion e Inferencias Descriptivas

5 Explicacion

6 Asociacion

7 Causacion

8 Conclusiones

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 22 / 40

Asociacion

Asociacion de Fenomenos

• Covariacion refleja la asociacion entre dos fenomenos.

• De manera sencilla, se mueven juntos:• Asociacion Positiva

• Asociacion Negativa

• ¿Donde se presenta la covariacion?

• Diacronica (temporal o longitudinal).

• Sincronica (corte transversal o espacial).

• Ambas

• No es exactamente lo mismo que covarianza y correlacion.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 23 / 40

Asociacion

0 5 10 15 20 25

010

2030

4050

Gráfico 1: Relación entre Nivel Educativo y Tolerancia Política de Chilenos (Lineal Positiva)

Fuente: Elaboración PropiaAños de Educación

Índice

de To

leran

cia P

olític

a

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 24 / 40

Asociacion

Relacion entre Popularidad Presidencial y Apoyo a Gestion Economica, 1981-2001

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 25 / 40

Asociacion

Porcentaje de Votos Obtenidos segun Distrito por Die Linke (Izquierda), 2009

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 26 / 40

Asociacion

• Hay distintos tipos de correlacion:

• Correlacion Bivariada.• Correlacion Parcial: control por otras variables.

1 Buena parte de las herramientas estadısticas son de este tipo, incluyen-do el analisis de regresion.

2 Las inferencias asociativas son usadas frecuentemente. La clave para suuso adecuado es reconocer que son un tipo parcial/debil de evidencia,que debe ser complementado:

• Adecuacion de supuestos y alcance de conclusiones.• Teorıa.• Repeticion de resultados.• Variacion de control.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 27 / 40

Causacion

1 Trabajo Grupal

2 Repaso de Clase Anterior

3 Logica Inferencial

4 Descripcion e Inferencias Descriptivas

5 Explicacion

6 Asociacion

7 Causacion

8 Conclusiones

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 28 / 40

Causacion

Inferencias Causales I

• Son el ultimo objetivo (idealmente) de la investigacion cientıfica.

• Extraer conclusiones sobre como funciona el mundo en base a evidenciaempırica (observando un fragmento de la realidad).

• Tienen la potencialidad de:

• Explicar eventos.

• Realizar predicciones sobre futuro.

• Tomar acciones para afectar el futuro.

• Algunas preguntas basicas:

• ¿una o varias causas?

• ¿causalidad determinıstica o probabilıstica?

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 29 / 40

Causacion

Inferencias Causales II

• Hay muchas maneras de entender causacion, discutamos algunas:

1 Causalidad como conjuncion constante de causas y efectos (logicahumeana).

2 Causalidad como ausencia de efecto frente a la ausencia de causa en elmundo mas similar (logica contrafactual).

3 Causalidad como efecto presenciado luego de manipulacion de la causa(logica experimental).

4 Causalidad como acciones y procesos que vinculan causas con efectos(logica del mecanismo).

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 30 / 40

Causacion

Visiones sobre Causalidad

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 31 / 40

Causacion

Causalidad como Regularidad Empırica: Democracias y Ausencia de guerra

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 32 / 40

Causacion

¿Que habrıa pasado si...?

• Logica contrafactual alude a pensar en situaciones hipoteticas (no lofactual, lo que realmente ocurrio).

• De manera sencilla, el contrafactual de una guerra es la paz.

• Que sea una especulacion, no lo vuelve algo estupido, si no que algocomplejo.

• Distintas tecnicas para su construccion. Un elemento comun: minimi-zacion de diferencias (mundo mas similar).

• Un ejemplo sencillo: Si no hubieran asesinado al archiduque Franciscoen Sarajevo...

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 33 / 40

Causacion

Paz Democratica y Primera Guerra Mundial I

• Existe cierto consenso sobre causas de dicha guerra:

• Carrera Armamentista

• Imperialismo

• Nacionalismo

• Polıtica de Alianzas• Tratemos de darles un sentido secuencial

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 34 / 40

Causacion

Paz Democratica y Primera Guerra Mundial II

1 Estados No Democraticos: Imperios

• Exclusion de ciudadanos. Fusion de poder polıtico y militar.• Busqueda de expansion territorial y dominacion: relacion de superioridad.

2 Contexto de Nacionalismos: fueron uno de los motores de expansion,pero tambien se activan por este.

3 Territorio y recursos limitados. Carrera armamentista y logica de pactoses necesaria para expansion y protegerse de amenazas.

4 No hay manera de acomodar a multiples naciones sin distribuir el poderpolıtico (democracia). Inminente conflicto interno.

5 Conflicto interno se vuelve oportunidad para rivales. Necesidad de de-mostrar poderıo y evitar agresiones.

6 Resultado Final: Guerra

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 35 / 40

Causacion

Causalidad como Experimento: Actitudes hacia la Guerra

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 36 / 40

Causacion

Causalidad como Mecanismo: Paz Democratica Liberal

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 37 / 40

Conclusiones

1 Trabajo Grupal

2 Repaso de Clase Anterior

3 Logica Inferencial

4 Descripcion e Inferencias Descriptivas

5 Explicacion

6 Asociacion

7 Causacion

8 Conclusiones

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 38 / 40

Conclusiones

Conclusiones I

1 Inferencia como vınculo entre teorıa y realidad en el contexto del trabajocientıfico.

2 Hay inferencias deductivas e inductivas. Estas ultimas son las mas fre-cuentes en ciencias sociales.

3 Dentro de las inferencias inductivas tenemos descriptivas y explicativas.

4 Una inferencia descriptiva va mas alla de la descripcion:

• ¿Que es lo importante?• Identificar lo sistematico• Generalizar lo observado/descrito.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 39 / 40

Conclusiones

Conclusiones II

5 Explicar como darle sentido a lo observado (encontrarle una logica).

6 Inferencias Asociativas senalan que hay una covariacion sistematicaentre dos fenomenos.

7 Inferencias Causales logran ir mas alla. Permiten afirman que uno causaal otro.

8 Difıcil hacer juicios de causalidad:

• ¿Hay una o varias causas? ¿Como se relacionan entre sı?• ¿Las causas son determinısticas? ¿Se presentan probabilısticamente?• Correlacion no implica causalidad.

Clase 2: Logica Inferencial Metodos y Tecnicas de Investigacion 22 de Octubre de 2015 40 / 40