local21052012

8
CINTHIA ARCE ENFOQUE/T EPIC Ante la presencia del secreta- rio general del Sindicato Nacio- nal de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), diputado Val- demar Gutiérrez Fregoso; del director estatal del Seguro Po- pular Pável Plata Jarero, repre- sentante del gobernador del es- tado, Roberto Sandoval Casta- ñeda; de la tesorera del ayun- tamiento de Tepic, Marcia Ivet- te Bernal Mendoza, quien asis- tió representando al presidente municipal Héctor González Cu- riel y del Delegado del IMSS en Nayarit, entre otras personali- dades, los delegados al Décimo Noveno Congreso de la Sección XXIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro So- cial, celebrado el 18 de mayo del presente año, refrendaron su total apoyo al dirigente es- tatal Roberto Ruiz Cruz, inclu- so, es la primera ocasión en que reunidos los delegados que fue- ron electos democráticamen- te, dispensan a su dirigente la lectura del informe motivo del Congreso, por tratarse de una persona que ha sabido ganarse la confianza de todos los traba - jadores, como lo hicieron notar el líder nacional del SNTSS y el propio Delegado del IMSS que representa a la parte patronal. Roberto Ruiz Cruz, también síndico municipal de Tepic, dijo: lo único que hacemos es atender a los trabajadores con la dedica- ción y la cortesía que todos ellos nos merecen, entregando cuen- tas claras de los movimientos. Por su parte, la tesorera del ayuntamiento de Tepic, Marcia Ivette Bernal, reconoció en Ro- berto Ruiz a un hombre de gran valía, quien sin descuidar su res- ponsabilidad al frente del sindi- cato, atiende con honestidad el cargo que el pueblo de Tepic le confirió como Síndico del Ayun- tamiento, mismo que desempe- ña con eficiencia, en bien de la ciudadanía del municipio. VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com LUNES 21 DE MAYO DE 2012 Año VIII Número 2996 Precio del ejemplar: $ 6.00 EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS Dolar/Venta $13.95 ULYSES LUGO ENFOQUE/T EPIC El secretario de comunica- ción del Comité Directivo Municipal del PAN en Te- pic, Ceferino Ramos Nuño, reconoció que luego de la serie de conflictos internos en los que se vio envuel- to este partido al momen- to de realizar las designa- ciones de sus candidaturas, habrán de repercutir nega- tivamente en las aspiracio- nes políticas de los candi- datos del blanquiazul, toda vez que al momento de ge- nerarse conflictos internos se propicia la desconfianza entre los electores. En ese sentido Ramos Nuño mencionó que esto habrá de ser un lastre para el proyecto político del PAN en Nayarit, sobre todo en lo referente a la diputación federal en Tepic, ya que es en este municipio donde los conflictos internos se agudi- zaron de sobremanera lue- go de la renuncia de Amado Rubio Castañeda, razón por la cual pese a los esfuerzos que se realizan la campa- ña de Ángel Castro Mata no ha logrado tener los efectos que se proyectaron al ini- ciar los trabajos electorales. Ceferino Ramos Nuño, señaló que la reincorpora- ción de Ivideliza Reyes Her- nández habrá de permitir- les incrementar el volumen de votación en la entidad, aunque sea complicado que los esfuerzos que se realizan les alcancen para arrebatarle el triunfo a la fórmula del Partido Revo- lucionario Institucional. ULYSES LUGO ENFOQUE/T EPIC El candidato a senador por el Partido de la Revo- lución Democrática, Par- tido del Trabajo y Movi- miento Ciudadano, Ernes- to Navarro González, re- conoció que los aspirantes de estos partidos políticos no tienen ninguna opor- tunidad de triunfo en la contienda federal a desa- rrollarse en la entidad el próximo 1 de julio, razón por la cual la estrategia electoral de los denomina- dos partidos de izquierda va encaminada a recupe- rar el terreno perdido en la contienda electoral lo- cal del años pasado. Al ahondar en este tema el aspirante al Sena- do de la República men- cionó también, que una de las razones por las cuales la campaña del PRD no ha causado el furor necesario para con ello tratar de lo- grar un buen resultado en el pasado proceso electo- ral, es debido a la falta de recursos económicos que este partido tiene para el proceso electoral, esto lue- go de la sanción impues- ta por el Instituto Esta- tal Electoral por la reali- zación del debate entre ex aspirantes a la guberna- tura del estado, lo que sin duda es un factor impor- tante a considerar. El Gobernador acompañó a los feligreses de la parroquia de San Antonio de Padua en la misa conmemorativa, evocando recuerdos de su infancia ENRIQUE T ORRES ENFOQUE/T EPIC Este sábado el Gobernador Roberto Sandoval visitó la colonia San Antonio de la capital nayarita, para fes- tejar junto con esta comu- nidad el 40 aniversario de la fundación de la parro- quia San Antonio de Pa- dua, creada en 1972. La misa fue celebrada por el Obispo de la Dióce- sis de Tepic, Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, en compañía del obispo emé- rito de Tepic, Don Alfonso Humberto Robles Cota, y del Vicario de la Diócesis de Tepic, Jesús Meda Lo- melí, así como por el padre Luis Alberto Uribe Gil, pá- rroco de la iglesia de San Antonio de Padua. La celebración del 40 aniversario de la parro- quia de San Antonio de Padua reunió a destaca- dos personajes de la vida pública y política del es- tado, como el propio Go- bernador Roberto Sando- val, quien vivió su infan- cia al lado de su familia en esta comunidad pa- rroquial según trascen- dió en el acto religioso. Ha mejorado mucho la seguridad de los nayaritas: Antonio Echevarría JULIO CASILLAS ENFOQUE/T EPIC El capitán del Grupo Em- presarial Álica, Antonio Echevarría Domínguez, reconoció -de manera pú- blica y abierta-, el gran es- fuerzo y trabajo que está haciendo en Nayarit el go- bernador Roberto Sando- val Castañeda. “Hay que reconocer el gran esfuerzo que está haciendo el señor Gobernador; eso lo re- conozco, no me da empacho decirlo, yo no soy priísta –sí fui, pero ya no lo soy-, y le re- conozco a Roberto Sandoval su gran trabajo”. Afirmó que el desem- peño del Ejecutivo Esta- tal “se siente, se percibe y ha cambiado muchísimo la seguridad; salimos con más tranquilidad”. Echevarría Domínguez aseveró que en nuestro es- tado se percibe más paz, “y las familias están muy contentas, por lo que de- seo que siga adelante con ese trabajo eficaz”. “Por eso ya volvimos a hacer el Octavo Campeo- nato Nacional ‘Los Tres Toños’, que lo suspendi- mos precisamente por la falta de seguridad, pero que se ha retomado al ver el clima tan favora- ble que ha conseguido el gobernador Roberto San- doval Castañeda”. Explicó, que estas condi- ciones en el estado favore- cen las inversiones, y a las familias les permiten desen- volverse en forma normal, realizando sus actividades con brío y entusiasmo. “Creo que las califica- ciones que merece Rober- to Sandoval son las mejores y eso beneficia a todos los nayaritas por igual, ya que está haciendo un gran Go- bierno”, apuntó. ASISTE R OBERTO S ANDOVAL A SU BARRIO Celebran 40 aniversario de laparroquiadeSanAntonio Reconozco el trabajo de Roberto Sandoval Aceptan panistas que ciudadanos los castigarán electoralmente en Tepic Pronosticanperredistas su derrota electoral A LOS COMITÉS DE ACCIÓN CIUDADANA Y PÚBLICO EN GENERAL Hoy no habrá recolección de basura en Tepic Se solicita a los Comités de Acción Ciudadana, se sirvan informar a los habitantes de su colonia, que con motivo de la celebración del día del burócrata, no se recolectará la basura este lunes 21 de mayo. solicitud que les hace con todo respeto el Director de Aseo Público Municipal de Tepic, Francisco Valle Miramontes. Total apoyo a Roberto Ruiz Cruz como líder sindical

Upload: periodico-enfoque

Post on 09-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Gobernador acompañó a los feligreses de la parroquia de San Antonio de Padua en la misa conmemorativa, evocando recuerdos de su infancia Ha mejorado mucho la seguridad de los nayaritas: Antonio Echevarría Dolar/Venta A LOS COMITÉS DE ACCIÓN CIUDADANA Y PÚBLICO EN GENERAL Año VIII Número 2996 lunes 21 de mayo de 2012 Precio del ejemplar: e nriqUe t orres E nfoquE /T Epic U lyses l Ugo E nfoquE /T Epic U lyses l Ugo E nfoquE /T Epic C inthia a rCe E nfoquE /T Epic

TRANSCRIPT

Page 1: LOCAL21052012

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Ante la presencia del secreta-rio general del Sindicato Nacio-nal de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), diputado Val-demar Gutiérrez Fregoso; del director estatal del Seguro Po-pular Pável Plata Jarero, repre-sentante del gobernador del es-tado, Roberto Sandoval Casta-ñeda; de la tesorera del ayun-tamiento de Tepic, Marcia Ivet-te Bernal Mendoza, quien asis-tió representando al presidente municipal Héctor González Cu-riel y del Delegado del IMSS en Nayarit, entre otras personali-dades, los delegados al Décimo Noveno Congreso de la Sección XXIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro So-cial, celebrado el 18 de mayo del presente año, refrendaron su total apoyo al dirigente es-tatal Roberto Ruiz Cruz, inclu-so, es la primera ocasión en que reunidos los delegados que fue-

ron electos democráticamen-te, dispensan a su dirigente la lectura del informe motivo del Congreso, por tratarse de una persona que ha sabido ganarse la confianza de todos los traba-jadores, como lo hicieron notar el líder nacional del SNTSS y el propio Delegado del IMSS que representa a la parte patronal.

Roberto Ruiz Cruz, también síndico municipal de Tepic, dijo: lo único que hacemos es atender a los trabajadores con la dedica-ción y la cortesía que todos ellos nos merecen, entregando cuen-tas claras de los movimientos.

Por su parte, la tesorera del ayuntamiento de Tepic, Marcia Ivette Bernal, reconoció en Ro-berto Ruiz a un hombre de gran valía, quien sin descuidar su res-ponsabilidad al frente del sindi-cato, atiende con honestidad el cargo que el pueblo de Tepic le confirió como Síndico del Ayun-tamiento, mismo que desempe-ña con eficiencia, en bien de la ciudadanía del municipio.

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

lunes 21 de mayo de 2012Año VIII Número 2996

Precio del ejemplar:$ 6.00

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS

Dolar/Venta

$13.95

Ulyses lUgo

EnfoquE/TEpic

El secretario de comunica-ción del Comité Directivo Municipal del PAN en Te-pic, Ceferino Ramos Nuño, reconoció que luego de la serie de conflictos internos en los que se vio envuel-to este partido al momen-to de realizar las designa-ciones de sus candidaturas, habrán de repercutir nega-tivamente en las aspiracio-nes políticas de los candi-datos del blanquiazul, toda vez que al momento de ge-nerarse conflictos internos se propicia la desconfianza entre los electores.

En ese sentido Ramos Nuño mencionó que esto habrá de ser un lastre para el proyecto político del PAN en Nayarit, sobre todo en lo referente a la diputación federal en Tepic, ya que es en este municipio donde los conflictos internos se agudi-zaron de sobremanera lue-go de la renuncia de Amado Rubio Castañeda, razón por la cual pese a los esfuerzos

que se realizan la campa-ña de Ángel Castro Mata no ha logrado tener los efectos que se proyectaron al ini-ciar los trabajos electorales.

Ceferino Ramos Nuño, señaló que la reincorpora-ción de Ivideliza Reyes Her-nández habrá de permitir-les incrementar el volumen de votación en la entidad, aunque sea complicado que los esfuerzos que se realizan les alcancen para arrebatarle el triunfo a la fórmula del Partido Revo-lucionario Institucional.

Ulyses lUgo

EnfoquE/TEpic

El candidato a senador por el Partido de la Revo-lución Democrática, Par-tido del Trabajo y Movi-miento Ciudadano, Ernes-to Navarro González, re-conoció que los aspirantes de estos partidos políticos no tienen ninguna opor-tunidad de triunfo en la contienda federal a desa-rrollarse en la entidad el próximo 1 de julio, razón por la cual la estrategia electoral de los denomina-dos partidos de izquierda va encaminada a recupe-rar el terreno perdido en la contienda electoral lo-cal del años pasado.

Al ahondar en este tema el aspirante al Sena-do de la República men-cionó también, que una de

las razones por las cuales la campaña del PRD no ha causado el furor necesario para con ello tratar de lo-grar un buen resultado en el pasado proceso electo-ral, es debido a la falta de recursos económicos que este partido tiene para el proceso electoral, esto lue-go de la sanción impues-ta por el Instituto Esta-tal Electoral por la reali-zación del debate entre ex aspirantes a la guberna-tura del estado, lo que sin duda es un factor impor-tante a considerar.

El Gobernador acompañó a los

feligreses de la parroquia de San

Antonio de Padua en la misa conmemorativa,

evocando recuerdos de su infancia

enriqUe torres

EnfoquE/TEpic

Este sábado el Gobernador Roberto Sandoval visitó la colonia San Antonio de la capital nayarita, para fes-tejar junto con esta comu-nidad el 40 aniversario de la fundación de la parro-quia San Antonio de Pa-dua, creada en 1972.

La misa fue celebrada por el Obispo de la Dióce-sis de Tepic, Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, en compañía del obispo emé-rito de Tepic, Don Alfonso Humberto Robles Cota, y del Vicario de la Diócesis de Tepic, Jesús Meda Lo-melí, así como por el padre Luis Alberto Uribe Gil, pá-rroco de la iglesia de San Antonio de Padua.

La celebración del 40 aniversario de la parro-quia de San Antonio de Padua reunió a destaca-dos personajes de la vida pública y política del es-tado, como el propio Go-bernador Roberto Sando-val, quien vivió su infan-cia al lado de su familia en esta comunidad pa-rroquial según trascen-dió en el acto religioso.

Ha mejorado mucho la seguridad de los nayaritas: Antonio

Echevarría

JUlio Casillas

EnfoquE/TEpic

El capitán del Grupo Em-presarial Álica, Antonio Echevarría Domínguez, reconoció -de manera pú-blica y abierta-, el gran es-fuerzo y trabajo que está haciendo en Nayarit el go-bernador Roberto Sando-val Castañeda.

“Hay que reconocer el gran esfuerzo que está haciendo el señor Gobernador; eso lo re-conozco, no me da empacho decirlo, yo no soy priísta –sí fui, pero ya no lo soy-, y le re-conozco a Roberto Sandoval su gran trabajo”.

Afirmó que el desem-peño del Ejecutivo Esta-tal “se siente, se percibe y ha cambiado muchísimo la seguridad; salimos con más tranquilidad”.

Echevarría Domínguez aseveró que en nuestro es-tado se percibe más paz, “y las familias están muy contentas, por lo que de-seo que siga adelante con ese trabajo eficaz”.

“Por eso ya volvimos a hacer el Octavo Campeo-nato Nacional ‘Los Tres Toños’, que lo suspendi-mos precisamente por la falta de seguridad, pero que se ha retomado al ver el clima tan favora-ble que ha conseguido el gobernador Roberto San-doval Castañeda”.

Explicó, que estas condi-ciones en el estado favore-cen las inversiones, y a las familias les permiten desen-volverse en forma normal, realizando sus actividades con brío y entusiasmo.

“Creo que las califica-ciones que merece Rober-to Sandoval son las mejores y eso beneficia a todos los nayaritas por igual, ya que está haciendo un gran Go-bierno”, apuntó.

asiste roberto sandoval a sU barrio

Celebran 40 aniversario de la parroquia de San Antonio

Reconozco el trabajo de Roberto Sandoval

Aceptan panistas que ciudadanos los castigarán electoralmente en Tepic

Pronostican perredistas su derrota electoral

A LOS COMITÉS DE ACCIÓN CIUDADANA Y PÚBLICO EN GENERAL

Hoy no habrá recolección de basura en TepicSe solicita a los Comités de Acción Ciudadana, se sirvan informar a los habitantes de su colonia, que con motivo de la celebración del día del burócrata, no se recolectará la basura este lunes 21 de mayo. solicitud

que les hace con todo respeto el Director de Aseo Público Municipal de Tepic, Francisco Valle Miramontes.

Total apoyo a Roberto Ruiz Cruz como líder sindical

Page 2: LOCAL21052012

En estos tiempos mo-dernos, los asesores polí-ticos ganan mucho dinero orientando a sus clientes sobre la forma en que de-ben conducirse, ya sea en el Gobierno o como candi-datos, para que sean ver-daderos triunfadores y do-bleguen retos o problemas que se les pongan por en-frente. Hasta dirigentes de partidos políticos, lí-deres de organizaciones sociales o titulares de las

llamadas ‘organizaciones no gubernamentales’, o de empresas de la iniciativa privada, contratan perso-najes de este tipo. Medios de comunicación e insti-tuciones bancarias, todos, no se quedan con la tenta-ción de tener cerca de su equipo de asesores.

A políticos sin cham-ba cuando se les pregun-ta en qué actividad la ro-lan cuando están fuera de las nóminas oficiales, casi siempre salen con la res-puesta clara: “Soy asesor de fulano”, o “asesoro a mangano”, para darse un ‘paquetazo’ mayor del que tuvieran si estuvieran en-listados en alguna oficina pública. Ser asesor es con-vertirse en algo mejor que un ser terrenal, en algo de otro mundo.

Para no ir lejos, den-tro del gabinetazo del pre-sidente Calderón existe la estructura de ‘gabinete de

asesores’, con la presencia de un ‘jefe de asesores’ y, desde luego, una larga lista de personajes que fungen como ‘asesores’ del ‘ase-sor principal’ y del ‘aseso-rado’. O sea, asesores por todos lados, asesores por doquier en este país, co-brando millonadas a cos-tillas del pueblo. Y eso es en cada dependencia fede-ral. Creo que también los gobiernos estatales y los ayuntamientos contratan expertos de esta naturale-za y forman parte del Pre-supuesto de Egresos.

A esta legión de perso-najes, ya sean mujeres u hombres, le siguen los fa-mosos ‘mercadólogos’ e in-terminables ‘encuestadores’ que también tiene su cham-ba segura antes, durante y después de las elecciones.

En México hay quienes se deslumbran con cual-quier nombre dedicado a estas yerbas. Ellos, los ex-

pertos, ‘para venderse’, se anuncian como si fueran un producto de primera ne-cesidad o de lujo. Algunos vienen devaluados si per-dieron alguna elección en cierta parte del mundo, o revaluados si fueron triun-fadores en sonados comi-cios electorales de determi-nado país. Con su ‘apanta-llante’ curriculum engañan a cualquiera y se cotizan en dólares -cifras muy eleva-das-, aparte de la llamada ‘tajada’ si es que logran el propósito de hacer ganar a su asesorado o de que su cliente es buen gobernan-te, buen empresario o gana mucho dinero desde la esfe-ra empresarial.

Desde luego que hay profesionales en ese rubro que bien valen la pena ser mencionados, no por bue-nos sino por populares, pero hay muchos simulado-res, ‘engaña-bobos’ y demás fauna que existe en ese am-

biente parecido al artístico que viven de vender espeji-tos a los demás.

Por ello no nos sorpren-de para nada, que de vez en cuando se organicen re-uniones de trabajo, foros, ‘cumbres mundiales’, ‘en-cuentros internacionales’ o convenciones de mercado-tecnia, brujería o malas ar-tes en distintas partes del país o del mundo -a las que acuden, como impulsados con resorte-, funcionarios, políticos, comunicadores, empresarios y todo aquel interesado en estos temas.

Eso nos sugiere que tal negocio brilla por lo que vale y lo que cuesta, que es jugoso, pero dejando la duda sobre su verdadera utilidad para los que asis-ten a tales presentaciones.

Lo que se destaca es que ducha actividad sigue sien-do altamente rentable.

Mientras tanto, Vere-mos y Diremos.

2A • Lunes 21 de mayo de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Información

[email protected]

Salvador Martínez CastilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

El PiPiolo dE la Murga/F.D.S.

San-Gangüey/Cinthia Arce Desangeladas todas las marchas que pretendieron hacer

los que predican el anarquismo político contra el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña

Nieto. Para muestra lo que sucedió en la ciudad de Tepic, donde un puñado de ciudadanos ocasionó un caos vial

con la justificación de estar en contra de quien seguramente será el próximo presidente de México, es así como los partidos dan muestra de su desesperación

política y pretenden a toda costa estrechar el distanciamiento abismal de puntos que existen entre

Peña Nieto y el resto de sus contrincantes.

Las diferencias políticas que aún siguen latentes en los partidos generarán el voto diferenciado gracias a la

ruptura política suscitada en el pasado proceso electoral, donde claramente las corrientes magisteriales fijaron una postura de inamovilidad en torno a la designación de las actuales candidaturas, sin embargo, habrán de votar en

torno al candidato presidencial y los votos para las candidaturas a senadores y diputados federales serán al libre albedrío de los maestros y, sobre todo, de aquellos caciques que dirigen los hilos de uno de los sindicatos

más grandes de Nayarit.

Será el día de hoy por la tarde cuando los burócratas reafirmen su convicción de sindicalistas y en opípara

comida rociada con aguas ambarinas y líquidos etílicos, demuestren una vez más el porqué el SUTSEM es el

sindicato más apapachado por los gobiernos municipales y el estatal, así como por los poderes Legislativo y

Judicial. A este evento se espera la asistencia de toda la clase política, así como del Gobernador y los presidentes municipales, siendo este el preámbulo de lo que habrán de ser las negociaciones salariales y de prestaciones del

pliego petitorio de demandas laborales de este 2012.

CaldEro PolítiCo/Julio CaSillaS

Por medio de los noticie-ros de la radio y de la tele-visión, de las notas y artí-culos publicados en la pren-sa escrita y de los comenta-rios que se escuchan en los corrillos formados en luga-res públicos, estamos cono-ciendo de la estrategia de campaña que los adversa-rios del PRI están realizan-do en su afán de restarle votos al candidato tricolor Enrique Peña Nieto. Repre-senta al viejo PRI, le dicen, y tienen mucho cuidado en no mencionar que el partido más viejo de los que andan en campaña no es el PRI, éste nació el año de 1946, el de más edad es el PAN, que fue fundado el año de 1939 para oponerse al go-bierno del presidente Cár-denas. Enrique Peña Nieto nació el año de 1966, lo que significa que inició su vida ciudadana en 1984, cuando cumplió 18 años y obtuvo su credencial de elector. Enri-que Peña Nieto, como mu-chos de los jóvenes que hoy incursionan en la política, a los 18 años, en ninguno de los partidos y menos en el PRI, era posible que forma-ra parte de las camarillas a las que tanto critican, in-

Reuniones de expertos a la orden

OPINIÓN LOCAL

cluso, a los 18 años de Peña Nieto, quien sí formaba par-te de las camarillas que hoy menosprecia con tanto vi-gor, era el candidato López Obrador, porque él se salió del PRI durante el gobier-no de Miguel de la Madrid junto con otros reconocidos priistas, precisamente en los tiempos en los que Peña Nieto apenas llegaría ante las urnas para ejercer su de-recho al voto. La estrategia es lanzar injurias, amena-zas, epítetos con los que pre-tenden enardecer al electo-rado en contra de Peña Nie-to y del PRI; lanzan la pie-dra y esconden la mano. En-cargan también a algunos artistas jóvenes que digan no estar de acuerdo con el regreso del PRI y hablan de hechos que no conocieron, simplemente, si se les cues-tionara al respecto, no ten-drían los elementos para sa-ber contestar el porqué de los ataques al PRI. Bueno, las campañas así son, hay estrategias que los partidos ponen en práctica y las ac-ciones de estos últimos días generan confusión porque le achacan a los estudian-tes el rechazo a Peña Nieto, aduciendo que éste es una imposición de las televiso-ras, negándonos a los ciuda-danos nuestra capacidad de poder decidir sobre el rum-bo que daremos a nuestro voto. Nos dicen pues: títe-res de las televisoras. Sin embargo, es necesario reco-nocer que existen algunos políticos que conforme a su edad y su amplia experien-cia, deberían recluirse y no declarar, mucho menos apa-recer en la televisión justi-

ficando su ya trillada vida política, en nada apoyan a Enrique Peña Nieto los que asumen poses ya caducas ante estrategias en las que involucran a los jóvenes. La

atención y las declaraciones sobre esas formas de lanzar-se en contra de Peña Nieto deben ser atendidas y con-testadas por el propio can-didato y su equipo, mien-

tras que los muy adultos de-ben tener la capacidad de hacer uso del silencio, por-que los de 58 y más, difícil-mente entenderemos a los jóvenes y Peña Nieto sí los

comprende. La edad es im-placable y debemos apren-der a vivir el momento que nos toca. Calladitos nos ve-mos más [email protected]

Julio Casillas Barajas

Calladitos: nos vemos más bonitos

Page 3: LOCAL21052012

Lunes 21 de mayo de 2012 • 3AENFOQUE

Jorge Zepeda patterson

Campos ElísEos/Katia d’ artigues

susana ChaCón

Seamos honestos. La úni-ca salida al problema del nar-cotráfico sería la legalización del consumo y venta de dro-gas bajo alguna modalidad sensata. Resulta pueril creer que el problema se va a aca-bar mientras exista un mer-cado billonario que demanda drogas, por decir lo menos. Es una actividad que genera en-tre 30 y 40 mil millones de dó-lares anuales sólo en México, lo cual equivale prácticamen-te a los ingresos petroleros y supera a las entradas por re-mesas o por turismo. O sea, no se va a terminar porque

eliminemos a los Nachos Co-roneles o los Beltrán Leyva, o se maten entre ellos a razón de 10 mil por año (asumien-do, sin conceder, que sólo se mataran entre ellos).

Pero además de honestos, si nos ponemos prácticos ten-dríamos que concluir que la do-ble moralidad que caracteriza a las políticas públicas norte-americanas impiden que Méxi-co esté en condiciones de lega-lizar unilateralmente el consu-mo de droga. Simple y sencilla-mente no funcionaría a menos que varios países limítrofes lo hagan simultáneamente.

Lo único que queda es ha-cer exactamente lo mismo que hacen en todo el mundo. Pac-tar explícita o implícitamente con el tráfico de drogas. ¿No nos dejan legalizarlas? Acote-mos la violencia que genera. Es lo que hacen en EU o en Colombia. ¿O qué? ¿Es que la

droga se teletransporta de la frontera mexicana hasta Nue-va York o Seattle? En ocasio-nes es mayor el recorrido por las carreteras norteamerica-nas para llegar al consumi-dor final, que por las mexi-canas para llegar a la fronte-ra. ¿Por qué allá no hay una guerra contra los cárteles? La cocaína no se fábrica en EU pero está disponible en cual-quier ciudad norteamericana. En Colombia se dice que ya no hay Pablo Escobar, pero la coca sigue saliendo en las mismas cantidades que antes. ¿Por qué ser los únicos en gue-rra? (Acabamos de superar la cifra de soldados norteameri-canos caídos en Vietnam).

La pregunta de fondo se-ría ¿es factible negociar con el narcotráfico? En mi opinión la respuesta es política. Cal-derón dice que una negocia-ción es imposible porque el

modelo de negocio del narco ha cambiado. Antes se dedi-caban al trasiego (afectando sierras y carreteras sin me-terse a las ciudades ni la po-blación civil). Eso permitía en el pasado un acuerdo del tipo “ustedes a lo suyo, pero no se metan con la gente”. Regresar al pasado es imposible, dice el Presidente, porque ahora se disputan el consumo de las plazas mexicanas, lo cual significa corromper al policía que está afuera de una prepa, o el estanquillo de la esquina que vende al barrio. Supone comprar a la patrulla, ins-pectores y autoridades de la ciudades y municipios. Es decir, están en el tejido so-cial, imposible decirles “no se metan con la gente”.

La premisa es falsa. Justa-mente porque están metidos en el tejido social una guerra en contra de ellos es una gue-

rra perdida, porque supone ya una guerra contra la po-blación civil, como en suce-de en partes de Michoacán, Chihuahua, Sinaloa o Nuevo León. En Miami o en Chicago hay una estructura de distri-bución igualmente incrustada en la sociedad. Y sin embar-go no se matan entre ellos ni aparecen 49 descabezados. Y eso pese a que el monto eco-nómico de la operación es ma-yor que en México. El tema no es el modelo de negocio, sino los factores “empresariales” que están detrás del modelo. Lo peor de los 60 mil muer-tos del sexenio es que desató una guerra intestina entre las bandas y territorios.

El nuevo gobierno tendrá que negociar con los cárteles. El problema es que no hay con quién negociar. Fragmen-tación de mandos, líderes re-gionales en perpetua inesta-

bilidad, absoluta ausencia de códigos, ninguna posibilidad de respetar treguas o territo-rios. El siguiente presidente tendrá que meter en cintura a los gobernadores y mandar un mensaje claro de la necesidad de una tregua y reglas míni-mas. Una negociación necesa-ria aunque no sea pública. En realidad tampoco a los capos les interesa la guerra salvaje en la que están metidos. To-mará algún tiempo encontrar a los interlocutores, liquidar a los más inestables, fortalecer a los “confiables”, mejorar la inteligencia y el poder políti-co para garantizar que un ri-val no se meta al territorio de otro. ¿Le parece a usted que es una propuesta cínica o in-moral? A mí me parece más inmoral que tengamos 30 eje-cutados en promedio diarios, durante años, y no hagamos nada al respecto.

Lunes 21 En el Palacio de Minería inicia la Primera Cumbre Ciudadana por un México Pacífico y Justo, durará dos días y fue convocada por cerca de 200 organizaciones civiles, entre ellas Causa en Co-mún, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, México SOS, México Unido contra la Delin-cuencia, Centro Mexicano para la Filantropía, Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León, Ob-servatorio Nacional Ciudadano, la Asociación de Consejos de Par-ticipación Cívica, México Evalúa, Alianza Cívica. Entre los objeti-vos que se persiguen están “ma-yor articulación de la sociedad organizada y la ciudadanía, em-poderamiento de la sociedad ci-vil, generación de lazos de con-fianza entre ciudadanos acti-vos”. Con miras a los próximos comicios, de acuerdo con Emilio Álvarez Icaza, los cuatro candi-datos presidenciales ya confir-maron su asistencia.

Pero no es la única noticia en materia de sociedad civil organizada con interlocución con el poder. El martes 22, a la par de la Cumbre Ciudada-na, en el Hotel Camino Real inicia el Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, el cual durará hasta el día 24.

La inauguración la encabe-zará el presidente Calderón, el ministro Juan Silva Meza, pre-sidente de la SCJN; y Alejandro Martí, presidente de México SOS. Entre los panelistas están Genaro García Luna; la procu-radora Marisela Morales; Ale-jandro Poiré, secretario de Go-bernación; José Óscar Vega Ma-rín, secretario ejecutivo del Con-sejo Nacional de Seguridad Pú-blica; José Antonio Meade, se-cretario de Hacienda; Ana Lau-ra Magaloni, Miguel Carbonell, gobernadores de varios estados, l@s candidat@s a la jefatura del GDF y a la Presidencia.

Jueves 24 / sábado 26 Un 24 de mayo, pero del 2001, casi al inicio del primer sexenio panista, fue detenido Mario Vi-llanueva Madrid, ex goberna-dor de Quintana Roo, acusado de tener nexos con la delincuen-cia organizada. Estuvo recluido en nuestro país, pero fue extra-ditado a EU en mayo de 2010 acusado de lavado de dinero, entre otros delitos.

Casi ocho años después, el 26 de mayo de 2009, más de 30

funcionarios estatales y muni-cipales de Michoacán eran de-tenidos por autoridades federa-les, acusados de presuntos nexos con el narcotráfico. Era el ini-cio del famoso michoacanazo. A la fecha, ya hasta con gober-nador nuevo, todos salieron li-bres… con la excepción del dipu-tado perredista Julio César Go-doy, quien sigue prófugo. Estas efemérides se dan en una co-yuntura interesante, o más bien preocupante: que hoy hay tres generales y un teniente coronel, integrantes de la Sedena, dete-nidos, también acusados de pre-suntamente tener nexos con la delincuencia organizada.

Se trata del general de divi-sión diplomado de Estado Mayor, Tomás Ángeles Dauahare, quien al inicio de este sexenio fue sub-secretario de la Sedena. También fue director del Colegio Militar; el general brigadier en activo Ro-berto Dawe González; así como Ricardo Escorcia Vargas, general de división retirado. La noche del viernes pasado se dio a conocer la detención del teniente coronel de caballería retirado Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto.

Los Candidatos LÓPEZ OBRADOR Lunes: DF, reunión con la ANUIES, re-

unión con jóvenes en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco. Martes: va a la Primera Cum-bre Ciudadana por un México Pacífico y Justo. Posteriormen-te a viaja a Reynosa; Miércoles: Puerto Escondido. Viernes: Lá-zaro Cárdenas y Zihuatanejo.

PEÑA NIETO Lunes: re-unión con la ANUIES. Martes: va a la Primera Cumbre Ciuda-dana por un México Pacífico y Justo. Miércoles: reunión con la Coalición México por los Dere-chos de las Personas con Dis-capacidad, COAMEX. Jueves: encuentro con jóvenes y asiste al Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. Viernes: reunión con el Consejo Político Nacional del PRI y comida con Líderes Mexicanos.

QUADRI Martes: reunión con la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad, COAMEX. Re-unión con la ANUIES. Miér-coles: Morelos. Jueves: asiste al Cuarto Foro Nacional so-bre Seguridad y Justicia. Vier-nes: reunión con integrantes de UNICEF y visita a Veracruz.

VÁZQUEZ MOTA Lunes: Oaxaca; del martes al jue-ves: DF. El jueves va al Cuar-to Foro Nacional sobre Segu-ridad y Justicia.

esta semana LUNES 21 Aniversario del natalicio de Lázaro Cárde-nas, y luctuoso de Venustiano Carranza. *Día del IPN. *En la sede del SME inicia el V Encuentro Sindical Nuestra América. Buscan conformar un bloque sindical en todo el continente. *En Ginebra, Suiza, inicia la 65ª Asamblea Mundial de la Salud. *En Oaxaca, la sección 22 del SNTE comienza un nuevo paro. *La ANUIES comienza sus reuniones con los candi-datos a la Presidencia de la República. Será entre hoy y mañana. *En la UNAM inicia el Coloquio “Grandes Retos del Siglo XXI”. *En el Museo de las Culturas Populares, en Coyoacán, el Conapred con-memora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

MIÉRCOLES 23 En Chia-pas finaliza el registro de can-didatos a gobernador, diputa-dos locales y presidentes mu-nicipales. *En la ALDF, Luis González Placencia, presiden-te de la CDHDF, presenta su informe anual 2011. *El Sena-do de EU analizará el último escándalo sexual en el que se

vieron inmiscuidos agentes del Servicio Secreto durante la visita de Obama a Colom-bia. *En Egipto inicia la pri-mera vuelta de las elecciones presidenciales. *Mariela Cas-tro Espín, hija del presidente cubano Raúl Castro, va a Es-tados Unidos. Participará en el XXX Congreso de la Aso-ciación de Estudios Latinoa-mericanos.

JUEVES 24 Aniversario del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. *En Morelos, el Instituto Es-tatal Electoral organiza el pri-mer debate entre candidatos a gobernador. *En Edomex inician campañas para pre-sidentes municipales y dipu-tados locales. *Muchas feli-cidades a Jacobo Zabludovs-ky. Es su cumpleaños. *En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Amnistía Interna-cional presenta su informe mundial anual 2012.

VIERNES 25 Se cumplen cinco años de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sán-chez, integrantes del Ejército Popular Revolucionario.

SÁBADO 26 El IPN rea-liza su examen de admisión para cursar una de sus carre-ras a nivel profesional. *En el Foro Sol del DF se realiza el concierto “Por lo derecho de lo sagrado, Wirikuta Fest”, en favor de esa comunidad.

Las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía para el 2035 mues-tran el comportamiento glo-bal y sus impactos en el cam-bio climático. Reflexionemos sobre el tema. Si no se hace un cambio urgente en las polí-ticas energéticas y en la diná-mica de mercados, las conse-cuencias no sólo serán desas-trosas, sino que impedirán la supervivencia de muchas es-pecies y poblaciones en todo el mundo. Se proyecta que las crecientes temperaturas se-rán seis grados mayores que las que actualmente tenemos. Con la introducción de tecno-logías limpias y el desarrollo de energías renovables, el ca-

lentamiento global sería de 3.5 grados mayor y, como se ha dicho, el óptimo es que no rebase dos grados adicionales, como máximo. Esto será muy costoso, pero es cada vez más urgente, por lo que tenemos que instrumentar las acciones correctivas inmediatas. ¿Qué le queda a México? Veamos los diferentes impactos del sector energético integral.

El petróleo en los próxi-mos 25 años seguirá sien-do el energético más im-portante. Su uso se reduci-rá de 33 a 27%. Para Méxi-co es prioritario reforzar la exploración y extrac-ción, en especial para el consumo interno pero sin dejar de ser exportador. ¿Por qué? El mayor creci-miento económico y con-sumo energético de estos años se localizará en Asia y productores como Cana-dá, Irak, Arabia Saudita, Brasil y Kazajstán, que tie-nen como objetivo forta-

lecer su abasto y sus re-servas. México no se pue-de quedar atrás. Además EU reducirá sus importa-ciones. Sabemos que has-ta hoy, las exportaciones mexicanas a EU, se sitúan en los tres primeros luga-res del mercado junto con Canadá y Arabia Saudita. Las inversiones que se ha-gan en exploración respon-derían a las necesidades de desarrollo del país, al in-cremento de sus reservas y a incrementar su com-petitividad como produc-tor internacional para los años futuros. Evitarían el riesgo de perder un papel prioritario en el escena-rio internacional abriendo nuevos mercados frente a la creciente fortaleza de los otros petroleros.

El uso del carbón segui-rá siendo importante. Para el 2035 éste se reducirá de 27 a 22%. Sabemos que la genera-ción eléctrica utiliza carbón

y mientras no se desarrollen las energías limpias, es la úni-ca alternativa. México es im-portador de carbón y hasta ahora ha invertido poco en el fomento de las energías lim-pias. Hoy se corre el riesgo de que la enorme demanda de carbón de China y la cada vez mayor de India, quien ya desplazó a EU como segundo consumidor mundial, alteren la dinámica del mercado.

El consumo de gas natural también se incrementa. Bus-cará igualar el uso del carbón, por lo que se incrementará de 21 a 25% en los próximos 25 años. México cuenta con grandes reservas de gas pero requiere de nuevas tecnolo-gías para su explotación. En especial en el sentido de evitar el daño ambiental que se hace por el uso de las tecnologías convencionales. Esto daría al país un nuevo posicionamien-to frente a otros productores como Qatar, Australia, Chi-na y EU, quienes también las

han comenzado a implemen-tar logrando beneficios simul-táneos en la obtención del gas y la mejora ambiental.

El desarrollo de la energía nuclear se estancó. No se han tomado decisiones que lleven a instrumentar medidas con visión de futuro similares a lo que sucede en otros países, como el caso de China, India, Rusia y Corea. Este sector no ha sido la prioridad para no-sotros por diversas razones: costos, percepción de los ries-gos para la sociedad, interés de EU en evitar nuestro desa-rrollo en la materia y por la hasta ahora gran oferta pe-trolera que ha impedido cen-trar la atención en otros as-pectos energéticos.

Las energías renovables son las más dinámicas. Se espera que para el 2035, in-cremente su uso de 13 a 19%. Para esto se han hecho inver-siones en energías hidráuli-cas y eólicas con el fin de fa-vorecer la generación de elec-

tricidad. México también se quedó atrás. La demanda e inversión de estos energéti-cos se sitúa en la Unión Eu-ropea, EU y China. En segun-do lugar en Brasil e India y por último en África y en los países del Pacífico miembros de la OCDE. No existe una visión de futuro no sólo en el gobierno, sino tampoco en los empresarios, académicos, ni en la sociedad mexicana.

A pesar de existir múlti-ples opciones, la política ener-gética de México prioriza el uso de combustibles fósiles. Lo hacemos en 94% mien-tras que la demanda mun-dial se sitúa en 81%. El im-pulso que dirigimos a ener-gías renovables no es mayor de 5 o 6%, lo que nos pone a la zaga de los países indus-trializados y los emergentes. México es de los pocos que cuenta con toda la diversidad de recursos energéticos. Falta decisión para transformarlos y un urgente liderazgo.

¿Es posible negociar con los narcos?

En el corcho

Escenarios energéticos: México a la zaga

Page 4: LOCAL21052012

4A • Lunes 21 de mayo de 2012 ENFOQUE

La CONDUSEF alerta sobre llamadas

fraudulentas

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

El subdelegado de la CON-DUSEF en Nayarit, Eduar-do García de Anda, reco-mendó a los usuarios igno-rar llamadas telefónicas o correos electrónicos en los que solicitan información personal para activar sus tarjetas ante un supuesto bloqueo, ya que pueden ser objeto de un fraude.

El funcionario de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servi-cios Financieros (CONDU-SEF), informó que de nue-va cuenta el público usua-rio refiere que ha recibido ese tipo de mensajes en los cuales señalan que “su tar-jeta ha sido bloqueada”.

Con este argumento, los timadores invitan a los usuarios a proporcio-nar sus datos para que se “active” su tarjeta y se puede utilizar nuevamen-te, lo cual es falso.

“Al dar tu información a quien no debes, propi-cias que puedan afectarte

o cometer fraude”, señala García de Anda.

Refiere que la banca en general o firmas como Visa y Master Card ya tie-nen la información de sus clientes y no van a enviar-les correos electrónicos o a llamarles telefónica-

mente para recabar su in-formación, por lo que su-giere evitar atender esos requerimientos.

En algunos de esos co-rreos incluso aparece “in-adecuadamente” como re-mitente la propia CONDU-SEF, y en otros las empre-

sas de sistemas de pago Visa o Master Card.

Ante ello, García de Anda recomendó a los usuarios de tarjetas hacer caso omiso e ig-norar dichos correos electró-nicos o llamadas telefónicas mediante las cuales se busque obtener su información.

Logran reducir número de conflagraciones

forestales

enrique torres

EnfoquE/SanTa Ma-ría dEl oro

El Presidente Municipal de Santa María del Oro, Adahán Casas Rivas, dio a conocer que ese municipio ya no ocu-pa el deshonroso y preocu-pante primer lugar en incen-dios forestales de la entidad, como se registró en el 2011, ya que se tomaron acciones para reducir el número de incendios además de prote-ger el medio ambiente.

“Ya contamos con una brigada para la prevención y el combare a incendios; los elementos se encuentran capacitados y la rapidez de

las acciones para sofocar los siniestros es lo que permite que se puedan salvar mu-chas áreas”, reveló.

Respecto al año 2011, Santa María del Oro ocu-paba el primer lugar en numero de incendios pre-sentados, pero ya en el 2012 está en el puesto nu-mero 6, todo debido a las tareas de concientización que realiza el Gobierno Municipal, aunado a la integración de la brigada.

Adahán Casas resaltó tienen toda la disposición de apoyar a otros munici-pios que así lo requieran.

“De presentarse incen-dios en otros lugares en los cuales necesiten nues-tro apoyo, estamos para respaldarlos; se manda a la brigada a donde se re-quiere”, abundó.

Criadores de ganado resultaron beneficiados con

sementales

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Fue un rotundo éxito la Expo Agrícola-Ganadera de

Santa María del Oro, reali-zada en el marco de la Feria 2012, aseguró Manuel Gar-cía Flores, dirigente de la Asociación Ganadera local.

Dijo que gracias al apo-yo del gobernador Rober-to Sandoval Castañeda, y del presidente municipal Adahán Casas Rivas, los productores de ganado ob-

Socios buscan que el proceso sea limpio

y transparente

enrique torres

EnfoquE/TEpic

Luis Alberto García Alta-mirano, dirigente de los permisionarios de los taxis blancos “5 de Mayo”, dio a conocer que el próximo 2 de junio se realizarán las elec-ciones para el cambio del comité, por lo que ya se en-cuentran realizando traba-jos para el proceso.

Aseguró que será un gran evento, donde estarán presentes algunas autori-dades, ya que se busca un proceso democrático, lo más transparente posible.

“La democracia existe y no hay duda de que quien lle-

gue será una persona centra-da que mantendrá el trabajo que se ha realizado durante los 6 años que llevo en el car-go, y con ello siga avanzando la organización”.

Luis Alberto García re-saltó que lo primordial es ser disciplinados, por lo que continúan con los cursos de capacitación que les permi-ta evitar incidentes automo-vilísticos, mejor trato a los usuarios, y sobre todo para actuar ante cualquier situa-ción, y que los usuarios se sientan tranquilos.

Señaló que los taxis per-tenecientes a esta organiza-ción cuentan con el seguro de daños a terceros, por lo que los usuarios no tienen de que preocuparse, aunque la prio-ridad del chofer es manejar a la defensiva, para evitar cual-quier incidente.

Regresan las estafas telefónicas a Nayarit

Santa María del Oro cuenta con brigada contra incendios

Exitosa Expo Agrícola-Ganadera en SAMAO

tuvieron alrededor de 50 sementales para mejorar la calidad genética de sus animales y promover me-jores generaciones para el consumo humano y pro-ducción láctea.

“Fue dentro de la Fe-ria de Santa María del Oro donde nos reunimos los ga-naderos para recibir el res-paldo a esta actividad y ha-cerlas llegar por medio de nuestra organización, lue-go de gestiones que hemos realizado”, apuntó.

Dijo que el municipio es agrícola, pero también al-tamente ganadero, por lo que con eventos de esta na-turaleza se impulsa el de-sarrollo económico y los empleos, diversificando las ramas de producción.

También los criadores de ganado obtuvieron ga-nancias con las operacio-nes de compra-venta que realizaron, dado que este espacio fue un lugar idó-neo para las transaccio-nes comerciales.

‘Taxis blancos’ renovarán

comité directivo

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL21052012

Alcalde Pablo Pimienta pone en

riesgo la estabilidad

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

Aunque el alcalde de Compostela, Pablo Pi-mienta Márquez, ase-gura que no ha incu-rrido en ninguna arbi-trariedad en el Ayun-tamiento para solicitar el refinanciamiento de la deuda, sigue retan-do a los regidores del PRI a que demuestren las presuntas irregula-ridades, pero pone en riesgo la gobernabi-lidad y la estabilidad política del municipio con sus constantes en-frentamientos.

De manera cínica, el edil aseguró que los regidores de oposición a su partido solo están incurriendo en desca-lificaciones sin tener pleno conocimiento del tema ya que se han ne-gado a acudir a las se-siones de cabildo, ale-gando que se les invita y no se presentan, pero

este debate es peligro porque la ciudadanía está inconforme con su forma de gobernar.

Pimienta dijo que los regidores solo buscan desestabilizar el Ayunta-miento a su cargo pues tienen intereses políti-co-electorales por lo que afirmó que no le interesa caer en pleitos estériles y aseguró que si estuviera cometiendo delitos para eso están las instancias correspondientes y que no duden para pedir la aplicación de la ley.

En tanto, los regido-res del PRI denunciaron hace días las presuntas anomalías cometidas por el presidente muni-cipal de Compostela al no convocar a las sesio-nes de Cabildo e incluso afirman que no les die-ron a conocer el anexo técnico donde se desplie-ga la solicitud para el re-financiamiento, además de señalar que el edil pretende endeudar al municipio de Composte-la con 20 millones de pe-sos más, para destinar-lo a pagar aviadurías y apoyar al PAN.

Lunes 21 de mayo de 2012 • 5AENFOQUE

Por andar en la campaña se olvida de la

burocracia; habrá paro

enrique torres

EnfoquE/SanTiago ixcuinTla

La líder Sindical del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez dio a conocer que no permitirá que el alcalde de Santiago Ixcuintla, Pável Jarero, siga dando largas para no pagar la deuda que tiene con los trabajadores.

La deuda que tiene la ad-ministración de esté muni-cipio con los trabajadores es de alrededor de 4 millones de pesos, “pero Pável prefie-re andar en campaña con AMLO que ocuparse de sus asuntos y de pagar a la bu-rocracia”, apuntó.

Informó que de no cu-brirse la cantidad, realiza-rán un paro laboral para la siguiente semana.

Detalló que la suspen-sión de labores dará inicio en Villa Hidalgo, y después en la cabecera municipal de Santiago por parte de los 300 trabajadores.

Reconoció que el paro no se ha llevado a cabo porque

actualmente se desarrolla-ban las fiestas patronales en el municipio, además del

festejo del SUTSEM, pero aseguró que le jalarán las riendas al munícipe, para

que se deje de andar en campaña proselitista y me-jor atienda al pueblo.

“Yo sí trabajo y no tengo tiempo de andar

en campaña”, agrega

ulyses lugo

EnfoquE/TEpic

El ex candidato del Partido Acción Nacional a la dipu-tación federal por el distri-to número dos de la capital del estado, Amado Rubio Castañeda, señaló de ma-nera tajante que no tiene el tiempo para sumarse a los trabajos de campaña que está realizando este par-tido político, y que ‘ni de chiste’ apoyaría a un as-pirante siempre perdedor como es Ángel Castro.

Al momento de dejar la candidatura pasó a ser un militante más de este partido, razón por la cual las actividades laborales y personales le quitan el tiempo para adentrarse, ”puesto que yo sí trabajo, no como otros”.

Rubio Castañeda seña-ló además que desconoce la agenda de actividades del candidato a diputado fe-deral Ángel Castro Mata, “quien siempre ha sido un perdedor y no tiene caso es-

tar con él, porque va a otra derrota inminente”.

El también ex candi-dato del PAN a presiden-te municipal de Tepic no

descartó que en la rec-ta final de las campañas políticas pueda sumarse a algunas actividades de promoción del voto en fa-

vor de la candidata presi-dencial Josefina Vázquez Mota, “pero nada que ver con Ángel Castro, porque es perder el tiempo”.

Gobierno Federal no ejerce 15 mil

millones de pesos

Cinthia arCe

EnfoquE/TEpic

La diputada Federal del PRI y líder de la CNC, Hilaria Domínguez manifestó que la sequía afecta ya a 26 es-tados con daños severos en casi tres millones de hectá-reas dedicadas a la produc-ción de alimentos; por ello,

Pável Jarero desatiende Gobierno de Santiago

No tiene caso acompañar al perdedor Ángel Castro: Amado

No existe gobernabilidad en Compostela

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

se requiere el apoyo federal extraordinario.

De esta forma, exigió al presidente Felipe Calderón Hinojosa no vetar el nuevo decreto legislativo que por 15 mil millones de pesos en apoyo al campo aprobó la Cámara de Diputados en su último día de sesiones.

Consideró que la situa-ción es alarmante sobre todo en el centro norte del país donde se cierran unidades de producción

agrícola, en tanto que los ganaderos están desespe-rados al ver cómo mue-ren o adelgazan los ani-males, mientras que los habitantes de las sierras y comunidades de las zonas semidesérticas migran a las ciudades en busca de agua y comida.

“Bajo esta realidad, dijo, ya no se deben dar hechos como el del año pasado cuan-do se aprobó un decreto le-gislativo para atacar el tema

de la sequía que, irresponsa-blemente, el presidente Feli-pe Calderón Hinojosa lo vetó. Esperamos que ahora no se vaya a repetir el error”.

Domínguez Albizu de-nunció que la escasez de bienes y servicios se ha agu-dizado en los 31,500 ejidos y comunidades que hay en el territorio nacional, don-de más del 80 por ciento son de autoconsumo.

Consideró que en estos momentos, como lo ha he-

cho la Cámara de Diputa-dos, lo que debe prevalecer en el país es la solidaridad para reactivar la produc-ción y ayudar a los produc-tores del centro norte que históricamente han dado de comer a México.

Explicó que los 15 mil millones de pesos que aprobaron los legisladores saldrán de los excedentes de la venta de petróleo y de los subejercicios presu-puestales de 2011.

Que se aplique presupuesto

contra la sequía

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 6: LOCAL21052012

6A • Lunes 21 de mayo de 2012 ENFOQUE

Ejemplar fortaleza del candidato del PRI a la

Presidencia de México

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Ante las expresiones que han surgido y que se opo-nen al cambio de rumbo en el país, Gianni Ramí-rez, coordinador de cam-paña de Enrique Peña Nie-to en Tepic, aseguró que el ejemplo del candidato de la coalición Compromiso por México, es la vía de la unidad y el respeto.

Aseguró que el proyec-to que encabeza Peña Nie-to no pretende construir-se bajo la unanimidad sino bajo el respeto de las dis-tintas expresiones políticas y sociales. En tanto, lo más importante es que se pre-

tende que en este México plural se rescate la tranqui-lidad, la alegría y seguridad de las familias.

“Quienes apoyamos a Enrique Peña Nieto admi-ramos su temple al llamar al respeto y a la unidad; él

está trabajando para que una vez que sea Presiden-te de la República gobierne para buscar el bien de to-dos, tanto de los que están a favor como de los que di-sienten con las propuestas”, comentó Gianni.

“En esta contienda Peña Nieto participa con el fir-me propósito de, a partir de propuestas y compromi-sos, generar mejores condi-ciones para los mexicanos, pues representa un proyec-to de cambio con rumbo y con estabilidad”.

El coordinador de cam-paña comentó que cada vez esta más cerca la vi-sita del candidato priísta, así como también está más cerca la oportunidad de sa-lir a las urnas a decidir por el cambio que México ne-cesita, el cual lo representa Enrique Peña Nieto.

“Vamos por la victoria y el progreso de todo

Nayarit”, expresó

CinThia arCE

EnfoquE/ composTEla

Este domingo, Margarita Flores vivió una exitosa gira en el municipio de Compos-tela; con simpatizantes, fa-milias entregadas al proyec-to, grandes amigos del PRI y, por supuesto, con un gru-po importante de la Fuerza Magisterial, el día fue coro-nado con el compromiso de que el 1 de julio el PRI de-mostrará que tiene palabra y que las propuestas en ma-teria de salud, empleo, edu-cación y seguridad tendrán respuesta oportuna.

“Yo siempre he dicho que hay dos personas que educan a las generaciones: los padres y los maestros, gracias al com-promiso que tienen los profe-sores con la sociedad tenemos hijos extraordinarios”, comen-zó platicando Margarita Flores en un emocionante encuentro con la Fuerza Magisterial del Sur al inicio de la gira de tra-bajo en Compostela.

“Por eso es tan impor-tante trabajar por una edu-cación de calidad, porque los maestros estén mejor pagados, ya que ellos for-

man y fortalecen a las ge-neraciones; por mejor in-fraestructura educativa, por más desayunos escolares y por una mejor actualización magisterial; vamos a entrar en una etapa donde encon-traremos ataques de la opo-sición, pero ellos no tienen lo que nosotros tenemos, ga-nas de tener un México con desarrollo; los invito a votar este primero de julio, aho-ra es el momento de la uni-dad, porque hay algo más importante que se llama México, Nayarit y Compos-tela”, abundó la candidata de la sensibilidad.

Por la tarde, en Compos-tela, Margarita Flores en compañía de la candidata

a Diputada Federal, Gloria Núñez, y el frente juvenil “la Chaviza” realizaron un recorrido por diversas co-lonias donde saludaron, es-cucharon y plantearon sus nobles propuestas dirigidas especialmente a las mujeres y sus familias.

La candidata de la sensi-bilidad visitó las principa-les calles del municipio y en la plaza principal saludó a comerciantes de los distin-tos establecimientos; fuer-tes lazos de unidad, apoyo y amistad se cristalizaron entre el bello municipio y Margarita Flores.

“Yo soy mujer que co-noce de las carencias de las familias, porque tengo

más de treinta años dedi-cándome a la asistencia so-cial y precisamente en este caminar, tuve la fortuna de trabajar de la mano de Ro-berto Sandoval, un hom-bre a que también le inte-resa enormemente ayudar a quienes menos tienen y más necesitan, y seguire-mos trabajando más fuerte porque este es un proyec-to de unidad para Méxi-co; doce años han sido muy duros, otros seis ya no los aguantamos, vamos por todo, para regresarle a México la paz, la unidad y el desarrollo que tanto le hace falta, ¡que viva el PRI, que viva Compostela, que viva Nayarit!”.

Se compromete a legislar por vivienda

digna para las familias

ulysEs lugo

EnfoquE/TEpic

El candidato a diputado fe-deral por el Distrito de Tepic, Roy Gómez, sostuvo un im-portante encuentro con ciu-dadanos que hasta este día a pesar de muchas promesas por parte del Gobierno Fede-ral, aún no cuentan con una vivienda digna, y muchos de ellos ni siquiera han podi-do obtener un terreno para construir un techo seguro para ellos y sus familias.

El candidato del PRI agradeció a Martín Ulloa, líder indiscutible del Movi-miento Popular de Vivien-da, el espacio que le brindó para dialogar con los inte-grantes de este grupo so-cial, consistente en su ma-yoría por hombres y mu-jeres de trabajo, que a pe-

sar de sus escasos recursos económicos, no han sido beneficiados con un espa-cio para vivir.

Aquí, el joven políti-co Roy Gómez señaló: “Mi compromiso no es nada más con los del PRI, no, mi compromiso es con todos y cada uno de ustedes, quie-ro decirles que cuando es-tuve trabajando en el ayun-tamiento de Tepic, a pesar de la insensibilidad del go-

bierno federal, se lograron gestionar 30 millones de pe-sos para vivienda y con ello le dimos mejores espacios de convivencia digna a de-cenas de tepicenses”.

“Hoy yo me quiero com-prometer con ustedes a que cuando llegue a la diputa-ción federal, buscará incan-sablemente alcanzar recur-sos económicos o apoyos directos para que logremos mejorar sus condiciones de

vivienda, le vamos a poner un especial esfuerzo”.

Roy visitó desde temprana hora a los comerciantes del tianguis “Reforma” con quie-nes compartió su proyecto le-gislativo y además recibió las peticiones de mejora de esta zona comercial ambulante.

De igual forma el futuro legislador platicó con la gen-te que habita en las colonias Francisco Villa, Infonavit El Mirador y San José donde al término del día compartió con la calidez que los caracteriza un festival artístico-musical lleno de energía y entusiasmo.

Roy señaló que los días que restan de campaña, mantendrá sus visitas do-miciliarias por todo Tepic, desde el ejido 5 de Mayo hasta Colorado de La Mora, pasando por Zapote de Pi-cachos, Aguamilpa, Las Blancas, las colonias de la capital y llegando a Sala-zares, Estación Pani entre otros lugares más de las zonas rurales.

Buscará más espacios deportivos

para los jóvenes

ulysEs lugo

EnfoquE/sanTiago

Juan Manuel Rocha Piedra, candidato del PRI a Diputado Federal por el Primer Distrito, se comprometió en el ejido de El Botadero a ser, además del Diputado del Campo, el Dipu-tado del Deporte.

“Como Alcalde de Rosamo-rada trabajé en la construcción de diecinueve campos depor-tivos; como Diputado Federal ‘bajaré’ recursos para apoyar al deporte y a los deportistas de Nayarit”, declaró Manuel Ro-cha ante cientos de aficionados que se dieron cita al encuentro de beisbol entre Indios de Sen-tispac y Águilas de Botadero.

En el encuentro el can-didato Rocha Piedra -como invitado de honor-, hizo el lance inicial del partido lo-grando un strike.

Juan Manuel Rocha des-tacó la importancia de apo-yar al deporte al señalar las causas por las cuales los jó-venes deben tener espacios dignos para practicarlo.

“Debemos rescatar los es-pacios públicos donde los jó-venes juegan futbol, beisbol y

basquetbol además todos los otros deportes, es de vital im-portancia pues un joven que hace ejercicio difícilmente cae-rá en las drogas y otros vicios, así mismo podrán mantenerse alejados de los malos pasos”.

Durante las actividades de este fin de semana Juan Ma-nuel Rocha Piedra siguió su-mando más personas a su pro-yecto de unidad y cambio, vi-sitando la cabecera municipal de Santiago Ixcuintla específi-camente las colonias CTM y Nuevo México donde fue reci-bido con gran aprecio por par-te de los habitantes del lugar.

Rocha Piedra durante su vi-sita a Santiago llevó el mensaje de Unidad, de Cambio y de un mejor Nayarit para todos com-prometiéndose casa a casa para que los santiaguenses conozcan el proyecto del Juan Manuel Ro-cha, de Manuel Cota y Margarita Flores y de Enrique Peña Nieto, candidato a Presidente de Méxi-co de la formula tricolor.

El Candidato fue acompa-ñado durante todo el recorri-do de su suplente y líder sutse-mista Diego Calderón, así como por personas muy co-nocidas, como Fátima del Sol, María Luisa Espinoza, Chris-tian Madera, Gerardo Ramí-rez presidente del comité mu-nicipal, y el ahora adherente al PRI, Genaro Álvarez.

Ofrece gestionar mayor presupuesto para infraestructura

educativa

Julio Casillas

EnfoquE/composTEla

Total apoyo recibió la candida-ta del PRI a Diputada Federal por el III Distrito Electoral, Glo-ria Elizabeth Núñez Sánchez; los trabajadores de la educación de la Fuerza Magisterial Nayarita “Unidos y Comprometidos 2012”, que encabeza José Antonio Con-treras, le tributaron su respaldo.

Ello ocurrió durante un en-cuentro que se realizó este do-mingo en la cabecera munici-pal de Compostela, donde los docentes provenientes de diver-sos municipios de la zona sur, costa y sierra de la entidad, se comprometieron a trabajar con gran intensidad para llevar a la victoria a los candidatos de Comprometidos por México el próximo primero de julio.

Ante la presencia de la can-didata a Senadora de la Repú-blica, Margarita Flores, la tam-bién diputada local con licencia aseguró que la educación es la base de la transformación de México y Nayarit, así como el motor de desarrollo, lo que la

impulsa a asumir compromisos para elevar la cobertura y ca-lidad de la educación en el país.

Tras agradecerles el respaldo irrestricto a su proyecto y al PRI, Gloria Núñez reconoció la noble tarea que tienen los maestros de educar y que han demostrado realizarla con gran entrega, pa-sión y compromiso social.

“La labor del magisterio incide en el futuro de las nue-vas y próximas generaciones, por eso va mi pleno recono-cimiento a todos y cada uno de los maestros nayaritas que asumen plenamente su tarea social para hacer frente a los nuevos desafíos y retos que te-nemos por delante”.

Ante cientos de trabajado-res de la educación, la abande-rada priísta hizo un compro-miso “México y Nayarit requie-re que se legisle, no solo a fa-vor del fomento de la educación sino también, que en forma res-ponsable, quienes lleguemos a la Cámara de Diputados ejer-zamos nuestras facultades de gestión y fiscalización, para im-pulsar el presupuesto de infra-estructura educativa. Apoyare-mos el crecimiento del presu-puesto en el rubro de infraes-tructura educativa, en particu-lar en lo referente a planteles de educación media superior”.

Promueve Peña Nieto unidad y respeto: Gianni

Ratifica Margarita su compromiso con la educación

Proyecto de Roy es para todos los nayaritas

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Deporte, un camino de unidad: Rocha Piedra

Maestros respaldan a Gloria Núñez

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 7: LOCAL21052012

El líder del tricolor, Pedro Joaquín

Coldwell, señala que las llamadas

marchas ‘Anti-Peña’ son resultado de la

pluralidad del México contemporáneo, donde caben las manifestaciones

de todas las voces por la vía pacífica

AgenciAs

México

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que las campañas negras emprendidas contra su candidato a la Presiden-cia de la República, Enri-que Peña Nieto, no están dando resultados.

El líder priísta enfatizó que dichas campañas pare-cieran afectar más a quie-nes las emiten que a quienes van dirigidas.

“Ha probado con mu-cho ser el candidato más competitivo y el mejor po-sicionado, yo creo que se avizora su victoria”, dijo del mexiquense.

Destacó que las llama-das marchas “Anti-Peña Nieto”, son resultado de la pluralidad del Méxi-co contemporáneo, don-de caben las manifesta-ciones de todas las voces por la vía pacífica.

“Para nosotros- afirmó- es un ejercicio de liberta-des públicas, estamos en medio de una campaña po-lítico electoral, y pues se deben expresar todas las corrientes políticas”.

El líder del CEN del PRI tomó protesta al abande-rado de la alianza común del tricolor y el Partido

Verde Ecologista de Méxi-co (PVEM), Manuel Velas-co Coello, por la guberna-tura de Chiapas.

Velasco acudirá a las elecciones respaldado tam-bién por el Partido Nueva Alianza (PANAL), tras su re-gistro el día de ayer como candidato ante el Instituto de Elecciones y Participa-ción Ciudadana (IEPC).

La toma de protesta fue realizada en la arena me-tropolitana de box y lucha “Jorge Cuesy Serrano”, ante el representante del PVEM, Arturo Escobar y Vega, el dirigente del PRI estatal,

Roberto Albores Gleason y, al menos, 6 mil militantes y simpatizantes.

Coldwell señaló que a 40 días de los comicios, el PRI con Peña Nieto a la Presi-dencia de la República y Ve-lasco Coello a la gubernatu-ra, representa la mejor op-ción como partido político del centro, en contraste con la izquierda y su “ propues-ta anacrónica y la derecha que representa las mismas recetas que han probado su fracaso en el combate a la inseguridad y la generación de empleos”. El futuro de México no está en los ex-tremos, enfatizó.

En su mensaje, Velasco Coello planteó una campa-ña de “altura”, de propues-tas al margen de las desca-lificaciones.

Manuel Velasco, de 32 años, nieto del extinto ex mandatario y científi-co Manuel Velasco Suárez, que gobernó Chiapas en la década de los setenta, en-fatizó reiteradamente que el próximo 8 de diciembre relevará en el mando al ac-tual gobernador Juan José Sabines Guerrero.

El próximo 1 de julio, los chiapanecos acudirán a las urnas a renovar además la LXIV Legislatura local y 122 presidencias municipales.

Lunes 21 de mayo de 2012 • 7AENFOQUE

Descarta PRI que ‘campañas negras’ afecten a Peña Nieto

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Solicitará Med devolución de

rutas de MexicanaAgenciAs

México

Med Atlántica, dueña de Mexicana de Aviación y sus filiales, solicitará a la Secre-taría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la devolu-ción de las rutas de la aerolí-nea, las cuales son operadas en la actualidad por Aero-méxico, Volaris e Interjet.

Ello, debido a que éstas son un activo de la empre-sa y un requisito que so-licitan algunos acreedores para llegar a un acuerdo con el grupo representado por Christian Cadenas.

“Son rutas de la empre-sa, ya se cumplieron las cuatro capacidades que pide la SCT, ya hay un due-ño, entonces que se le re-gresen las rutas” , afirmó el líder sindical del perso-nal de tierra de Mexicana, Miguel Ángel Yúdico.

Cabe recordar que la SCT ha señalado que tan-to las rutas y slots (hora-rios de despegue y aterri-zaje) de Mexicana están salvaguardados y cuando reinicie operaciones le se-rán devueltos.

En entrevista con Noti-mex, el dirigente sindical expresó que ese fue uno de los temas que se aborda-ron en la reunión que sos-tuvieron el pasado viernes, donde se comentó que el representante de Banorte ha dicho: “Si no tienes las rutas, cómo quieres llegar a un acuerdo”.

Por ello, adelantó que to-dos los involucrados en el proceso de reestructura de Mexicana, que lleva más de 20 meses de permanecer en tierra, solicitarán una re-unión para abordar el tema con el titular de la SCT, Dio-nisio Pérez-Jácome.

AgenciAs

México

El presidente Felipe Calde-rón pretende recoger las in-quietudes de los miembros de la comunidad del Cari-be para transmitirlos en el Grupo de los 20 (G-20).

Para ello, Calderón viajó ayer a Bridgetown, Barba-dos, a fin de participar en la II Cumbre México-Comuni-dad del Caribe, los días 20 y 21 del presente.

Los objetivos de Calderón en la Cumbre incluyen recu-perar los temas de interés de la Comunidad del Cari-be a fin de que México los transmita a los integrantes del G-20, con la idea de “sen-sibilizarlos sobre las necesi-dades de estas economías”.

Durante la Cumbre, México buscará fortalecer el diálogo político con la re-gión caribeña a nivel regio-nal y multilateral, y se exa-minarán las oportunidades dirigidas a incrementar el comercio y las inversiones.

Asimismo, se tiene pre-vista la suscripción de di-versos instrumentos de co-

operación en lo científico, tecnológico, educativo, de-sarrollo sustentable, ges-tión de riesgos ante desas-tres naturales, y atención a comunidades nacionales en el extranjero, entre otros.

Como parte de sus acti-vidades, el Presidente Cal-derón participará en la cere-monia de bienvenida ofreci-da por el primer ministro de Barbados, Freundel Stuart, con quien sostendrá un en-cuentro bilateral para revi-sar los temas prioritarios de la agenda bilateral.

Igualmente, el Primer Mandatario participará en la sesión plenaria de la II Cumbre México-Comuni-dad del Caribe, en la que es-tarán presentes sus homólo-gos de la región.

Los participantes en la Cumbre suscribirán una de-claración política al térmi-no del encuentro.

La Comunidad del Cari-be es el principal organismo anglófono de integración económica, en el que par-ticipan quince países de la región como miembros con plenos derechos:

AgenciAs

México

La falta de información y el engaño al consumidor son al-gunas de las causas principa-les del éxito de los llamados “productos milagro” y lo que ocasiona más problemas de salud pública, como la epide-mia de sobrepeso y obesidad.

El director del organismo El Poder del Consumidor, Ale-jandro Calvillo Unna, en su estudio “El acceso a la infor-mación en la sociedad de con-sumo: de la comida chatarra a los productos milagro”, ad-vierte que el engaño al consu-midor es una vieja historia.

El trabajo, publicado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en la edición 19 de la serie “Cuadernos de Transparencia”, se presentará este lunes en un acto que en-cabezará la comisionada pre-sidenta, Jacqueline Peschard.

Calvillo Unna aseguró que existen graves lagunas y des-apego a la ley, lo que permi-te que los consumidores sean engañados, tanto por una de-liberada omisión de informa-ción, como por publicidad en-gañosa sobre los productos.

En su estudio desarrolla di-versos temas, como el derecho de los consumidores a la in-formación y en sus conclusio-nes propone que el acceso a ella en materia de alimentos y bebidas debe ser un requisito para preservar la salud.

Las autoridades competen-tes deben garantizar etiqueta-dos que realmente orienten a los consumidores, publicidad que no engañe y una normati-vidad que asegure productos de calidad” , estableció.

Calderón parte a Barbados, a

Cumbre del Caribe

Alerta IFAI sobre engaños de ‘productos milagro’

Page 8: LOCAL21052012

8A • Lunes 21 de mayo de 2012 ENFOQUE

Encuentro de Pedagogía

MÉXICO - CUBAPRESENTACIÓN DEL LIBROJosé Martí, Vigencia de su Filosofía Educativa

31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO 2012

R e c i n t o : T e a t r o A l e m á n

Infomes en:

Calzada del Panteón No. 3 Centro, Tepic, Nayarit, con Tels: (311) 214 98 54, 214 34 42, 210 15 00 y 01 800 830 59 89

UNIVER

El Jefe del Ejecutivo Estatal habló de la posibilidad de que

Nayarit sea sede del Congreso Nacional

Charro en 2013, lo que promovería la

marca Riviera Nayarit y el llamado deporte

blanco

Marina Castañeda

EnfoquE/Bahía dE BandEras

El gobernador Roberto San-doval Castañeda asistió la tarde de este domingo como invitado especial al lienzo charro de San José del Valle, municipio de Bahía de Ban-deras, en donde se llevó a cabo la final del Campeona-to Estatal Charro Zona Cos-ta 2012, denominado con el nombre del propio manda-tario “Roberto Sandoval”.

En compañía del presi-dente de la Unión de Cha-rros y Asociaciones de Te-pic, Juan Melesio Gonzalez; del director de la UT de Ba-

hía de Banderas, José Gó-mez Pérez y del subprocura-dor Édgar Veytia; el Gober-nador clausuró este torneo que desde hace 40 años lo hacen posible quienes prac-tican este deporte, así como sus aficionados.

Ante los presentes, el Jefe del Ejecutivo habló de la po-sibilidad de que Nayarit, en el municipio de Bahía de Banderas, sea sede del Con-greso Nacional Charro en 2013 y, una vez que se logre ese objetivo, crear proyectos

que fortalezcan la charrería de la entidad; de esta mane-ra, además de promover la marca Riviera Nayarit y el turismo local, se promocio-ne uno de los deportes más antiguos del país en tierras nayaritas.

El receso en la Cámara es el tiempo que

pueden aprovechar para cumplir con

la tarea ante los ciudadanos de su

distrito

Ulyses lUgo

EnfoquE/TEpic

El presidente de la comisión de Gobierno Legislativo del Congreso Local, Armando García Jiménez, señaló que luego de haber concluido el segundo periodo ordina-rio de sesiones, el saldo del trabajo legislativo en la en-tidad es favorable, ya que las reformas aprobadas en materia mercantil, agrícola, seguridad pública, salud y transparencia y acceso a la información pública, permi-tieron avanzar sustancial-mente para abatir el rezago que aún se mantiene al inte-rior del Poder Legislativo.

En ese sentido, García Jiménez dio a conocer que una vez que el segundo pe-riodo ordinario concluyó, no se descarta que estos próxi-mos días de receso legisla-tivo pudiera llevarse a cabo un periodo extraordinario de sesiones, con la finalidad exclusiva de llegar al segun-do año de la legislatura sin ningún tema pendiente en la agenda legislativa y con ellos aprovechar los tiem-

pos para seguir promovien-do leyes que le permitan a la entidad ir fortaleciéndose y adecuándose a las necesida-des de sus ciudadanos.

Por esta razón el titular de la Comisión de Gobierno Legislativo exhorto a los le-gisladores locales de todas las fracciones parlamenta-rias a aprovechar este pe-riodo de receso para visitar sus distritos y comunidades y en ellas brindarles un in-forme de todas las activida-des que se llevaron a cabo al interior de la legislatura, toda vez que esto además de permitirles cumplir con los dispuesto en la ley orgáni-

ca del Poder Legislativo en Nayarit, también permitirá ir cambiando la imagen de los diputados locales entre la ciudadanía.

Asimismo Armando García Jiménez añadió que los legisladores locales si bien están en la libertad de asumir las actividades po-líticas propias de sus parti-dos de origen durante este periodo de campañas polí-ticas, si deben de priorizar antes que estas tareas sus actividades como legislado-res locales, afirmando que este es su principal com-promiso para con lso ciu-dadanos de Nayarit.

El negocio atiende todos los días de la

semana

JUlio Casillas

EnfoquE/TEpic

La señora Bertha Leticia Vi-dal Peña dejó una herencia muy preciada; ser la pione-ra y fundadora de ‘Florería Vidal’, popular y prestigiado negocio familiar que ahora administra su hija, la seño-ra Isela Tamara Serrano Vi-dal, en la esquina de las ca-lles León y Zapata.

“Este negocio es neta-mente familiar, tenemos con él 24 años trabajan-do ya como florería, pero anteriormente mi madre hacía ‘coronas’ desde que yo estaba chica y vendía flores el 10 de mayo, azu-cenas, y en noviembre ha-cíamos ‘coronas’ para los difuntos; a partir del 3 de noviembre de 1988 abri-mos ya la florería”, señaló la señora Isela Tamara.

“Empezamos primero con arreglos tradicionales, después ya hicimos fruta-les, y ahora hacemos todo tipo de arreglos; hacemos coronas de pie y sencillas, arreglos minimalistas, fru-tales, exóticos, los tradicio-

nales, siempre tenemos un arreglo diferente de cada estilo”, añadió.

Comentó que el negocio de la florería es muy noble y que te deja mucho si lo atiendes al cien por cien-to, al tiempo que afirmó que al trabajar con flores se olvidan los problemas, pues ellas emanan mucha energía positiva.

“Esta herencia de hacer flores la han aprendido mis tres hijos. Es una herencia bonita, de prosperidad, por-que sacas el don que traes, el don del arte, porque este oficio es un arte”, resaltó.

“Estoy muy contenta porque la florería a signifi-cado mucho para todos no-sotros; el negocio te propor-ciona mucho si lo trabajas con amor, sin medir cuánto vas a sacar, sino que tú das amor al negocio y él te retri-buye con bien”, apuntó.

La señora Tamara des-tacó que en su florería se hacen arreglos para bodas, quince años, ‘baby shower’, piñatas y hasta para divor-cios, para caballeros, da-mas, y por supuesto para los enamorados, y que sus flores se conservan en buen estado gracias a que reciben mucho afecto y ca-riño de su parte.

El dEportE más mExicano

Reconocen a Roberto Sandoval Charros de

la Zona Costa‘Florería Vidal’, desde 1988, la mejor opción

Diputados deben informar sobre

trabajos legislativos

“A veces hay inoportuni-dades que se le presentan a los clientes, y nosotros se los resolvemos con un arre-glo, una corona, porque te-

nemos clientes que les pasa algo inesperado, nos hablan a cualquier hora y con mu-cho gusto les cumplimos”, puntualizó.

“Estamos aquí a sus órdenes para cualquier tipo de evento y para cualquier tipo de presupues-to, aquí nos adaptamos. Si tú lle-gas y dices: tengo una boda, pero

nada más tengo 2 mil pesos, con eso nosotros le ofrecemos un tra-bajo y le arreglamos la iglesia y el local”, finalizó la propietaria de ‘Florería Vidal’.

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E