llorona web.spl .2

Upload: sara-ramirez

Post on 08-Mar-2016

250 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Chapter 1 & 2 of the book

TRANSCRIPT

  • La Llorona de Mazatln

    Cover and Chapter Art byIrene Jimnez Casasnovas

    Written byKatie Baker

    Edited by

    Carol Gaab

    Copyright 2013 by TPRS Publishing, Inc.

    All rights reserved.

    ISBN: 978-1-935575-87-0

    TPRS Publishing, Inc., P.O. Box 11624, Chandler, AZ 85248

    800-877-4738

    [email protected] www.tprstorytelling.com

  • A NOTE TO THE READER

    This novel is based on a Mexican legend. The story

    was written with a manageable amount of high-fre-

    quency vocabulary (fewer than 300 unique words) and

    countless cognates (words that are similar in two lan-

    guages), making it an ideal read for beginning language

    students.

    Essential vocabulary is listed in the glossary at the

    back of the book. Keep in mind that many verbs are

    listed in the glossary more than once, as most appear

    throughout the book in various forms and tenses. (Ex.:

    I go, he goes, he went, etc.) Vocabulary structures that

    would be considered beyond a novice-mid level are

    footnoted within the text, and their meanings given at

    the bottom of the page where each occurs.

    We hope you enjoy the authors version of the leg-

    end!

  • ndiceCaptulo 1: Atrapada en la monotona . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Captulo 2: Diferencias de opinin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    Captulo 3: Una vida de aventuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

    Captulo 4: Mazatln . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    Captulo 5: Los tres mosqueteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

    Captulo 6: Audiciones! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

    Captulo 7: Un da de sorpresas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

    Captulo 8: Una evaluacin de intenciones . . . . . . . . . . . . 35

    Captulo 9: La envidia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

    Captulo 10: La pulsera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    Captulo 11: Terror en la noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

    Captulo 12: Ta Marta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

    Captulo 13: La Llorona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    Captulo 14: Decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

    Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    Glosario de Cognados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

  • Captulo 1Atrapada en la monotona

    Laney Morales camin hacia otra mesa en la hela-dera y pas frente a la ventana. Mir su imagen en elcristal. Vio su pelo largo y negro, sus ojos marrones y supiel morena. Laney saba que era hermosa, pero no sesenta hermosa en este momento. Llevaba el ridculouniforme de la heladera, Braums. Tena helado en lasmanos, en la ropay en el pelo. Se senta completa-mente fea.

    1

  • Aqu est su helado, le dijo a un cliente, avergon-

    zada por su apariencia. Laney le dio su helado y, for-

    zando una sonrisa, le dijo: Gracias por venir a Braums.

    No le gustaba el trabajo en la heladera porque siem-

    pre tena helado en las manos. Pero era un trabajo, y

    Laney tena que ganar dinero. Su padre no ganaba

    mucho dinero. Ganaba suficiente, pero no para cosas

    extras. Si Laney quera zapatos Nike o un telfono in-

    teligente, tena que trabajar.

    La puerta se abri y una chica entr a la heladera.

    Era Jessica, una amiga de Laney. Ellas jugaban juntas con

    los Tigres, el equipo de ftbol de Norman High School.

    Hola, Laney le dijo Jessica.

    Hola, Jessica. Qu tal?

    Fatal. Ya recibiste tu carta del campa-

    mento? le pregunt su amiga con voz triste.

    Jessica hablaba del Campamento Internacional de

    Ftbol en Mazatln, Mxico. Aunque Laney trabajaba

    para comprar un telfono, ahora tena otra motivacin:

    ganar dinero para el campamento. Ahora el campamento

    le importaba ms que un telfono tonto. Las dos amigas

    queran ir juntas. Ellas filmaron videos para la audicin,

    y ahora estaban esperando cartas del campamento.

    No, no recib nada. Yo he estado aqu en

    La Llorona

    2

  • Braums todo el da. T? La recibiste? Laney

    le pregunt, aunque era obvio que Jessica ya

    haba recibido1 una carta y que el campa-

    mento no la haba aceptado2. S, recib mi carta hoy. No me aceptaronNo

    voy. Ay, qu terrible. Pues, si t no tienes una

    plaza, es probable que no me vayan3 a aceptartampoco.

    Laney compr un helado con chocolate extra parasu desilusionada amiga. Jessica se comi el helado ysali.

    A las 6:30 de la tarde, Laney sali de Braums y em-pez a caminar hacia su apartamento. Camin lenta-mente. Aunque esperaba su carta del campamentoansiosamente, ahora tena miedo de verla. Si no acepta-ron a Jessica, probablemente Laney no ira tampoco yella quera ir al campamento ms que nada en el mundo.

    Para Laney, el ftbol era su vida. Lo practicaba todo

    su tiempo libre. El campamento era una oportunidad ex-

    celente para jugar al ftbol este verano y en el futuro tam-

    bin. Si jugaba bien, era posible que recibiera dinero

    1haba recibido - had received2no la haba aceptado - they had not accepted her3no me vayan - they are not going

    Captulo 1

    3

  • para la universidad. Laney tena diecisiete aos y su sueo era jugar al ftbol para una universidad grande.

    Adems, Laney quera escapar de su vida normal.Laney viva en un apartamento pequeo en Norman,Oklahoma con su padre. A Laney, Oklahoma le parecauna prisin. No tenaconciertos buenos,ni tiendas buenas.No tena el mar, nilas montaas gran-des. Haca muchoviento, y eso eratodo.

    Laney sigui ca-minando. Pensaba:No es probable queme vayan a invitar.Podra Laney esca-par de Norman?Poda dejar su tra-bajo en la heladera?O iba a estar en Oklahoma para siempre?

    La Llorona

    4

  • Captulo 2Diferencias de opinin

    Ya eran las siete de la tarde cuando Laney lleg alapartamento. Ella entr a la cocina y se sorprendi dever a su padre. l estaba sentado en la mesa con unaCoca-Cola y pareca enojado. Tena una carta en lamano. Ahora Laney tena miedo de una carta diferente.Recibi su padre una carta de la escuela? Recibi ellamalas notas en una de sus clases? Era obvio que a Laney

    5

  • el ftbol le importaba ms que sus estudios, as que ellatrat de hablar con indiferencia.

    Buenas tardes, Papi. Cmo fue tu da?Su padre no le respondi a la pregunta. Abrupta-

    mente, l le pregunt: Por qu no me mencionaste que hiciste una

    audicin para un campamento en Mxico?Laney trat de responder con una voz calmada:

    Cmo sabes que yo hice una audicin? Porque recibiste una carta del campa-

    mento! le grit su padre furioso. Recib la carta? Me aceptaron?! exclam

    Laney con entusiasmo. No me importa lo que dice la carta. No te vas

    a Mxico! Entonces, me aceptaron? Me invitaron a M-

    xico?! le exclam Laney con voz de emocin. S, te invitaron, pero No tenemos dinero extra

    para un campamento en Mxico! Adems, notienes mi permiso! le grit su padre enojado.

    No! No puedes decir que no tenemos dinero.Yo tengo dinero! Yo trabaj en esa tonta he-ladera todo el ao! grit Laney.

    Ella empez a llorar y se sent a la mesa. Su padresigui bebiendo su CocaCola en silencio y Laney si-

    La Llorona

    6

  • gui hablando. El campamento es una oportunidad buena para

    m. Es mi sueo. Es posible que reciba dineropara la universidad. Y est en Mxico; puedover el pas de tu familia. Qu podra salirmal1?

    Su padre respondi en voz alta: Eres joven y no entiendes que hay mucho que

    podra salir mal. No entiendes el mundo. M-xico puede ser peligroso para una chica jovencomo t. No hay nada en Mxico para ti! Nome hables ms de esto. Estoy cansado.

    Yo no entiendo nada? T no entiendes nada!Nunca entiendes mis sueos respondi Laneyfrustrada.

    Ella se puso triste y llor. Llor y llor pero no dijonada ms. Estaba desilusionada. Nunca iba a escapar deOklahoma. Laney y su padre se sentaron en silencio.

    Despus de unos minutos, su padre habl: Laney empez su padre, es difcil aceptar

    que mi hija no es una nia. Ya eres una mujerque gana dinero y toma decisiones...y un da,vas a ir a la universidad...Es difcil. Y Mxico,realmente, puede ser peligroso. Hay drogas

    1Qu podra salir mal? - What could go wrong?

    Captulo 2

    7

  • y violencia ahora. Tengo miedo por ti, hija.Laney se levant y abraz a su padre.

    Yo s, Papi, pero no todo Mxico es drogas yviolencia. Es un pas hermoso. Es tu pas.Mazatln no es tan peligroso. Y este campa-mento realmente es una oportunidad buenapara m.

    El padre de Laney pens un momento. S, nia, yo s. Estoy orgulloso de ti, estoy or-

    gulloso de tu talento en el ftbol, y realmente,yo quiero que t tengas la oportunidad. Peroquiero tambin que tengas un contacto en M-xico para emergencias. Espera un momento.

    El padre se levant y sali de la cocina. Laney oyque su padre buscaba unos papeles. Entonces, ella sepregunt, Qu buscaba? Voy a ir a Mxico o no?.Despus de diez minutos, su padre volvi a la cocinacon un papel en la mano.

    Tu ta abuela vive en Mxico, ms o menoscerca de Mazatln. Es mi ta. Ella no sali conel resto de la familia. Se llama Marta. Noso-tros visitamos a Marta una vez, cuando t eraschica. Tena que buscar el papel con su infor-macin de contacto.

    Laney mir el papel y vio la direccin y el nmero

    La Llorona

    8

  • de telfono de su ta abuela. De repente, Laney se diocuenta de que su padre estaba dndole permiso2. Laneyiba a ir a Mxico!

    Oh , Papi! grit Laney. Estoy tan feliz!Gracias, gracias! Va a ser un verano fants-tico. Gracias! Laney abraz a su padre otravez y corri a su habitacin para pensar.

    2dndole permiso - giving her permission

    Captulo 2

    9