lista ponentes

Upload: pentamorales

Post on 02-Mar-2016

714 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1er Congreso de Ciencias PenalesDiversidad entre Criminalstica y Criminologa

Listado de PonentesNombrePonencia

1Mtro. Ricardo Javier Carrillo AlmeidaJuicio Oral

2Mtro. Francisco Cruz JimnezConferencia Magistral Diversidad entre Criminalstica y criminologa

3Mtro. Tomas Borges Conferencia Magistral Pandillerismo y Narco Trafico

4Mtro. Francisco Javier Galvn OlivaresPerfilacin virtual y medios de comunicacin y Sndrome del Vampiro

5Lic. Luis Alfonso Castillo PardoYo s puedo alcanzar mis sueos

6Dr. Abimelec Morales QuirozEl correcto manejo del indicio biolgico en el nuevo sistema de justicia penal

7Dra. Mara del Carmen Castaeda JimnezEl correcto manejo del indicio biolgico en el nuevo sistema de justicia penal

8Lic. Vctor Manuel Gonzlez del RazoPrueba Pericial Taller Juicio Oral

9Dr. Carlos Armando Navarrete MaldonadoBalstica y Taller Balstica

10Lic. Alonso Elvira SerranoCriminalstica y Taller Criminalstica aplicada Acutica.

11Lic. Said Basabe GmezTaller Juicio Oral

12Lic. Francisco Garca CaballeroTaller Juicio Oral

Dr. Carlos Armando Navarrete Maldonado, Nacionalidad Chilena, Es Magister en Seguridad y Defensa en la Academia Nacional de Estudios Polticos Estratgicos ANEPE del Ministerio de Defensa de Chile, Especialista en Balstica y Armamento de la Academia Militar Politcnica del ejrcito de chile, tiene cursos de Liberacin y Rescate de rehenes, grupo de fuerzas especiales en la fuerza area de chile, los cursos realizados por mencionar algunos son en; Deteccin de Residuos de disparo, laboratorio de Criminalstica Temuco. Como docente fue Instructor en la ctedra de Manejo de Crisis en la Academia de Formacin y Desarrollo Policial Puebla Iniciativa Mrida Gral. Ignacio Zaragoza expositor de La escopeta hechiza, V congreso Internacional de Criminalstica, Misiones, Argentina 2005. Armamento no convencional, II congreso internacional de Balstica, Santiago Chile, 2006. Determinacin de Distancia de Disparo, III Congreso Internacional de Criminalstica y Ciencias Forenses, Puebla, Mxico, 2007. Organizador y Coordinador general del 1 Congreso Internacional de Criminalstica y Ciencias Forenses.

Ponente para el 1er Congreso de Ciencias Penales Balstica con un taller sobre Balstica

El experimentado periodista Francisco Cruz Jimnez, redact bajo apresuros este texto periodstico, es autor de otros libros controvertidos como El Crtel de Jurez (2008), Tierra Narca (2010), Las concesiones del poder (2011) y coautor de Negocios de familia (2009) y AMLO mitos mentiras y secretos(2012). De hecho se percibe este ltimo libro como su continuidad. La entrega de Cruz, bajo el sello de la editorial Planeta, nos muestra la cara desencajada y lado oscuro de una generacin que aparenta el glamur y las historias del prncipe azul que han acompaado a Pea, en las revistas del corazn. En cambio el rostro de muchos de estos personajes es el de la ambicin por el poder, el dinero y el reconocimiento. No hay convicciones solo intereses. Ponente de la Conferencia Magistral para el 1er Congreso de Ciencias Penales Diversidad entre Criminalstica y Criminologa

Toms Borges naci en La Paz, B. C. S., y es egresado de la Academia de la Polica Federal Preventiva, donde alcanz el grado de oficial. Como integrante de dicha institucin curs estudios en reas de inteligencia, adems de participar en algunas operaciones encubiertas comprendidas dentro de los programas Mxico Seguro y Tornado (traslado de reos del penal El Hongo al de El Altiplano, antes La Palma). En septiembre del ao 2008 obtuvo el grado de inspector (alfil) de la Polica Federal (PF). Ha radicado en diversas ciudades de la Repblica, donde se desempe como agente en investigaciones a organizaciones de tipo criminal, lo que le permiti obtener conocimiento de primera mano sobre el narco y sus entraas, colaborando tambin con varias agencias de inteligencia en operaciones conjuntas en reas de anlisis tctico y operativo. Ex agente del Centro de Investigaciones para la Seguridad Nacional (CISEN), El autor proporciona un inquietante registro sobre la delgada lnea que, desde estas corporaciones, se teje entre los criminales y sus perseguidores, deja al descubierto las cloacas donde operan estas instancias y expone la fragilidad de los ciudadanos ante un aparato de seguridad manejado desde las sombras. Diario de un agente encubierto, Maquiavelo para narcos, El arte de la Guerra para narcos.Ponente de la Conferencia Magistral para el 1er Congreso de Ciencias Penales Pandillerismo y Narco Trafico

Mtro. Francisco Javier Galvn Olivares, es Lic. En Criminalstica Criminologa y Tcnicas Periciales, Lic. en Sociologa, Mtro. en teora y crtica arquitectnica, cursos de capacitacin Participante y asistente en el IX congreso regional de estudiantes de sociologa en la BUAP, Taller sobre Sociologa del riesgo impartido por Ramn Pea Melche en la BUAP. VII encuentro latinoamericano de estudiantes de sociologa en la UNAM. Foro nacional de prevencin del delito y conductas infractoras. Conferencia: Heridas por proyectil de armas de fuego en el CLEU. Conferencia: Delitos sexuales en el CLEU. Ponente de Conferencia Magistral Miedo, Monstruo y Fantasma Congreso De Psiquiatra Cruz Roja Puebla. Ponencia enfermedad mental y la era del vaco Congreso estatal de salud mental Cruz Roja Puebla. Ponencia magistral: medios de comunicacin y la construccin del criminal Congreso estatal de salud mental; Cruz Roja Puebla. Ponente en el primer Diplomado en criminologa cientfica tcnicas y procedimientos de investigacin criminal con el tema: Miedo en la ciudad de Pachuca Hidalgo. Ponente en Taller Salud mental y sociedad: Escuela de enfermera DIF Puebla. Ponente para el 1er Congreso de Ciencias Penales Pefilacin virtual y medios de comunicacin con un taller sobre el Sndrome del Vampiro

Luis Alfonso Castillo Pardo, qued totalmente ciego desde 1981 por desprendimiento de retina, a los ocho aos de edad perdi la vista del ojo izquierdo, y a los diecinueve aos perdi la vista del ojo derecho. Ya sin la vista, estudi tres carreras profesionales. Se gradu como Lic. en Ciencias y Tcnicas de la Comunicacin con promedio de 9.6, y se titul con mencin honorfica; est Certificado como Locutor Profesional por el Centro de Capacitacin Ral del Campo Junior y por la Secretara de Educacin Pblica; es Lic. en Derecho, y ha tomado diversos cursos de desarrollo humano. Ha sido Asesor en Cmara de Senadores, fue el Primer Regidor con Discapacidad Visual en Mxico, ha sido Asesor de Publicidad en la Iniciativa Privada, Periodista y Jefe de Informacin en Radio, Catedrtico Universitario y analista Poltico. Actualmente es Conferencista Motivacional y trabaja como Asesor en Cmara de Diputados. Entre sus logros ms importantes, fue Fundador de la Primera Escuela Para Ciegos en Crdoba Veracruz, Autor del Libro Oral: Discapacidad y Cultura de la Legalidad, ha obtenido mltiples reconocimientos por su alto rendimiento como estudiante con discapacidad visual, su biografa se ha publicado en el libro De La Oscuridad Form Mi Propio Sol y en el libro Poltica Analtica. Ha dictado conferencias en Mabe Mxico ante Ejecutivos de Amrica Latina, en la Universidad Tecnolgica del Centro deMxico ante ms de mil doscientas personas, en congresos internacionales y en diversos lugares de la repblica mexicana.Ponente para el 1er Congreso de Ciencias Penales yo s puedo alcanzar mis sueos Un Cambio De Vida Para Ser Mejor