legibilidad de la red. manual de...

48
LEGIBILIDAD DE LA RED. MANUAL DE NORMAS Transporte Intermodal de Mendoza

Upload: others

Post on 01-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasTransporte Intermodal de Mendoza

Page 2: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

AUTORES:DESignA COmUniCACiOn S.L.

Enrique guelar grinbergLic. en Ciencias de la información. director de Proyecto.

Vlad Apetreiingeniero. director Área de diseño.

maria del mar Pérez muñizLic. en Ciencias de la información. diseñadora gráfica.

SUPERViSiÓn:

Lic. Lía martínezing. gustavo Pastordirección de Planificación, ssP

Arq. Leticia BarchilonConsultor independiente, daMi

Page 3: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

indiCe

1 PRESEnTACiÓn 4

1.1. LegibiLidad de La Red / noRMas gRÁfiCas 4

1.2. Modo de utiLizaCión deL ManuaL 5

2 CRiTERiOS gEnERALES 6

2.1. tiPogRafía 6

2.2. Códigos de CoLoR genéRiCos 7

2.3. PiCtogRaMas 8

2.4. Códigos de CoLoR PaRa PiCtogRaMas 10

3 mATERiAL RODAnTE 12

3.1. diseño, CoLoR e identifiCaCión de Líneas en CoLeCtivos 12

3.2. eLeMentos identifiCativos en CoLeCtivos 14

3.3. eLeMentos identifiCativos en CoLeCtivos. tRonCaLes 16

3.4. eLeMentos identifiCativos en MetRotRanvía 18

4 mAPA DE RED 20

5 mAPA DE BOLSiLLO 22

6 mAPA zOnAL 24

7 PiEzAS DE LEgiBiLiDAD SEgún LOS mODOS DE TRAnSPORTE 26

7.1. MetRotRanvía 26

7.1.1. interior tranvía 26

7.1.2. trayecto, combinaciones e hitos para estaciones 27

7.1.3. información de horarios y frecuencias 28

7.2. Líneas tRonCaLes de CoLeCtivos estRuCtuRantes 30

7.2.1. interior vehículos 30

7.2.2. trayecto, combinaciones e hitos para Refugios 31

7.2.3. numeración e indicación de recorrido para Refugios 32

7.2.4. información de horarios y frecuencias 33

7.3. Líneas inteRdePaRtaMentaLes, difeRenCiaLes Y LoCaLes de CoLeCtivos 34

7.3.1. interior vehículos 34

7.3.2. numeración e indicación de recorrido para Refugios 35

7.3.3. Postes para Paradas 36

8 PiEzAS PARA ESTACiOnES DE mETROTRAnVÍA 38

8.1. situaCión Y CoLoCaCión 38

9 PiEzAS PARA REfUgiOS DE LÍnEAS TROnCALES ESTRUCTURAnTES 40

9.1. situaCión Y CoLoCaCión 40

10 PiEzAS PARA REfUgiOS DE LÍnEAS inTERDEPARTAmEnTALES, DifEREnCiALES Y LOCALES DE COLECTiVOS 42

10.1. situaCión Y CoLoCaCión 42

11 PiEzAS PARA POLOS DE inTERCAmBiO mODAL: Pim 44

11.1. situaCión Y CoLoCaCión 44

12 PiEzAS ADAPTADAS PARA LA UTiLizACiÓn En inTERnET 46

13 AnEXO: PEnDRiVE COn ARTES finALES ABiERTOS DE TODAS LAS SEÑALES 48

Page 4: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

4

PResentaCión

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ LegibiLidad de La Red

el objetivo de este Manual es la implementación de un sistema de señales, mapas y dispositivos gráficos para el nuevo sistema, trans-porte intermodal de Mendoza, y su aplicación en los diferentes soportes, tanto en la vía pública como en estaciones, refugios y paradas, así como en los vehículos, publicaciones impresas, la web y aplicaciones digitales.

el sistema de mapas y señales de Mendotran tendrá las siguientes características:

• identidad propia.

• Simplicidad y facilidad de comprensión e interpretación del uso de los distintos modos de transporte.

• Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano.

• Permitir la percepción de la unidad de mendotran, su operatividad y gestión metropolitana.

el presente Manual contiene todas las tipologías de los elementos de legibilidad de la Red y las normas necesarias para su aplicación:

• normas para la implementación de piezas especificas partiendo de las tipologías de diseño.

• normas para la aplicación de forma coherente de la nueva imagen e identidad del Sistema integrada en los diseños.

• normas para la adaptación de los diseños a los distintos soportes y medios tecnológicos.

1.1. LEgiBiLiDAD DE LA RED / nORmAS gRáfiCAS

Page 5: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

5

Las normas comprendidas en el Manual representan un conjunto de guías para la implantación de las distintas piezas,

proporcionando indicaciones precisas sobre: proporciones, tamaños, tipografías, paleta de colores, símbolos y pictogramas.

también presenta las reglas generales de su uso específico o en conjunto con otras piezas relacionadas.

es fundamental que se respeten las normas del presente Manual para conseguir una identidad única y coherente del sistema.

el Manual contiene un anexo con los archivos vectoriales que facilitará la implantación de las distintas piezas.

utiLizaCión deL ManuaL › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

1.2. mODO DE UTiLizACiÓn DEL mAnUAL

Page 6: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

6

2. CRiteRios geneRaLes

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ tiPogRafía

2.1. TiPOgRAfÍA Frutiger 75 Black

ABCDEFGHIJKLMNÑOPRSTUVXYZ!?().,:

abcdefghijklmnñoprstuvxyz 1234567890

Frutiger 65 Bold

ABCDEFGHIJKLMNÑOPRSTUVXYZ!?().,:

abcdefghijklmnñoprstuvxyz 1234567890

frutiger 55 Roman

ABCDEfgHiJKLmnÑOPRSTUVXYz!?().,:

abcdefghijklmnñoprstuvxyz 1234567890

frutiger 45 Light

abCdefgHiJKLMnñoPRstuvXYz!?().,:

abcdefghijklmnñoprstuvxyz 1234567890

Frutiger 77 Condensed Black

ABCDEFGHIJKLMNÑOPRSTUVXYZ!?().,:

abcdefghijklmnñoprstuvxyz 1234567890

Frutiger 45 Condensed Light

ABCDEFGHIJKLMNÑOPRSTUVXYZ!?().,:

abcdefghijklmnñoprstuvxyz 1234567890

se utilizará para garantizar una le-gibilidad óptima del texto en ciertos casos por ejemplo cuando se impri-me en negativo.

se utilizará en textos explicativos largos como por ejemplo en la tra-sera del mapa de bolsillo.

se utilizará en los Postes de las pa-radas para los recorridos y el teléfo-no de información y la web.

se utilizará en el Mapa de Red para los textos que requieren poco espa-cio, como los nombres de las calles.

se utilizará en los Postes de las pa-radas para indicar la numeración de la parada y la denominación del recorrido.

se utilizará en títulos y subtítulos así como para los nombres de las paradas en la señalización, ya que es mucho más legible a gran dis-tancia.

se ha optado por la utilización de la tipo-grafía “frutiger”, una tipografía que des-taca por su excelente legibilidad en todos los registros de tamaño de cuerpo y la alta versatilidad debida a su disponibilidad en múltiples formatos de aplicación. fruti-ger es una tipografía humanista de “palo seco”, inspirada en las inscripciones roma-nas mayúsculas. sus formas particulares están diseñadas para que cada carácter se pueda reconocer con facilidad. su uso es de carácter universal y funciona perfecta-mente tanto en titulares y carteles, como en los grandes bloques de texto.

en la señalización se utilizara principal-mente la versión bold y la Roman para ga-rantizar la legibilidad de los textos.

Page 7: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

7Códigos de CoLoR genéRiCos › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

2.2. CÓDigOS DE COLOR gEnÉRiCOS

Como color corporativo se ha elegido el Pantone 186 C que se ha adoptado como color base en los elementos de legibilidad de la Red. también se utilizará en la repre-sentación de las líneas del Metrotranvía, relativo al trazo de la línea y sus paradas.

se emplea además para encuadrar las pie-zas y sirve de fondo para la aplicación del logotipo, nombre y la información sobre frecuencias y la institucional.

Para garantizar su correcta reproducción en diferentes soportes, recogemos las di-ferentes composiciones y tramas del color corporativo.

Para los fondos de ciertas señales y mapas se utilizará tambien el negro y el gris. Los textos irán principalmente en blanco cuan-do vayan sobre color oscuro y en negro cuando vayan sobre fondos claros.

CMYK 2 100 85 6Rgb 200 16 46HeX/HtML C8102e

Pantone 186 C

CMYK 0 0 0 100Rgb 0 0 100

negRo

bLanCoCMYK 0 0 0 50Rgb 0 0 50

CMYK 0 0 0 10Rgb 0 0 10

CMYK 0 0 0 20Rgb 0 0 20

50% de negRo

10% de negRo

20% de negRo

Page 8: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

8

2. CRiteRios geneRaLes

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ PiCtogRaMas

2.3. PiCTOgRAmAS

se utilizarán 3 grupos de pictogramas. un primer grupo compuesto por 5 pictogra-mas que representan los diferentes medios de transporte que se pueden utilizar en Mendoza y que confieren el carácter inter-modal a todas las comunicaciones relacio-nadas con Mendotran.

un segundo grupo son los pictogramas a utilizar en la representación de líneas de los diferentes medios de transporte, que son los mismos empleados en el Mapa de Red y para las conexiones con otras líneas, manteniendo el símbolo con su código numérico y de color inscrito en un círcu-lo para el Metrotranvía y en un cuadrado para los colectivos.

Peatón En Bici Tren metrotranvía Colectivo

Línea del metrotanvía

Líneas interdepartamentales, diferenciales y locales

de colectivos

Líneas troncales de colectivos estructurantes: Constan de 16 líneas, incluidas la TnS Troncal

norte-Sur y la TEO Troncal Este-Oeste

MT1 TNS TEO128 T4

Page 9: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

9PiCtogRaMas › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Para el tercer grupo de pictogramas que representan los puntos de interés, hitos y servicios urbanos, se utilizarán pictogra-mas en su variante blanco y negro. esto facilitará la lectura de los esquemas repre-sentativos de líneas, donde las conexiones con otras modalidades priman.

aparecerán siempre dentro de un circulo con fondo negro o 40% de gris, según el tipo de señal. el pictograma será siempre blanco y llevará un efecto de sombra para-lela, que se apreciará principalmente sobre el fondo gris.

i

Estadio

Cementerio

Hospital

Universidad

Hipodromo

Club de Campo

Estacionamientointegrado

municipio

Casa gobierno

Centro Cultural

Centro Comercial

Aeropuerto

información

Parque

Page 10: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

10

2. CRiteRios geneRaLes

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ Códigos de CoLoR PaRa PiCtogRaMas

2.4. CÓDigOS DE COLOR PARA PiCTOgRAmAS

el código numérico y de color para los pic-togramas a utilizar en la representación de las líneas de transporte: Metrotranvía, troncales de colectivos y líneas alimentado-ras, son los mismos empleados en el Mapa de Red. igualmente se emplean los mismos símbolos para las conexiones con otras lí-neas de transporte. se utiliza el color rojo institucional Pantone 186 C para la Mt1, tns y teo.

MT1

visualización de un fragmento del Mapa de Red a tamaño real

Pantone 186 CCMYK 2 100 85 6Rgb 200 16 46HeX/HtML C8102e

Page 11: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

11Códigos de CoLoR PaRa PiCtogRaMas › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Pantone 1585 CCMYK 0 61 97 0Rgb 255 106 19HeX/HtML ff6a13

Pantone 3539 CCMYK 69 1 100 6Rgb 61 149 37HeX/HtML 3d9525

Pantone 186 CCMYK 2 100 85 6Rgb 200 16 46HeX/HtML C8102e

Pantone 7664 CCMYK 71 92 14 4Rgb 103 52 118HeX/HtML 653279

Pantone 273 CCMYK 100 100 0 22Rgb 36 19 95HeX/HtML 24135f

Pantone 299 C 2XCMYK 86 8 0 0Rgb 0 163 224HeX/HtML 00a3e0

Pantone 7664 CCMYK 71 92 14 4Rgb 103 52 118HeX/HtML 653279

Pantone 7664 CCMYK 71 92 14 4Rgb 103 52 118HeX/HtML 653279

Pantone 299 C 2XCMYK 86 8 0 0Rgb 0 163 224HeX/HtML 00a3e0

Pantone 3539 CCMYK 69 1 100 6Rgb 61 149 37HeX/HtML 3d9525

Pantone 3539 CCMYK 69 1 100 6Rgb 61 149 37HeX/HtML 3d9525

Pantone 299 C 2XCMYK 86 8 0 0Rgb 0 163 224HeX/HtML 00a3e0

Pantone 273 CCMYK 100 100 0 22Rgb 36 19 95HeX/HtML 24135f

Pantone 107 CCMYK 0 0 92 0Rgb 251 225 34HeX/HtML fbe122

Pantone 107 CCMYK 0 0 92 0Rgb 251 225 34HeX/HtML fbe122

Pantone 186 CCMYK 2 100 85 6Rgb 200 16 46HeX/HtML C8102e

T3

T4

T6

T7

T8

T9

T10

T11

T12

T13

T14

T15

T16

TNS

TEO

T5

H-AH

H-AH

T3a

Page 12: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

12ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ MateRiaL Rodante CoLeCtivos

3.1. DiSEÑO, COLOR E iDEnTifiCACiÓn DE LÍnEAS En COLECTiVOS

La nueva imagen de la red de colectivos de Mendoza sigue los criterios de identidad metropolitana e intermodal. un sólo color, el rojo corporativo Pantone 186 C, para to-das las unidades de transporte público del aMgM, y un círculo de color, impreso en el frontal posterior y lateral del vehículo, que identifica las distintas líneas o recorri-dos de cierta área geográfica de cobertura, que a su vez se corresponde con un grupo u operador concesionado determinado.

3. MateRiaL RodantegRUPO 1 STmnúmero único: 20

gRUPO 2 LAS HERAS OESTEnúmeros únicos: 21 a 35

gRUPO 3 LAS HERAS ESTEnúmeros únicos: 36 a 44

gRUPO 4 gUAYmALLÉn nORTEnúmeros únicos: 45 a 58

gRUPO 5 gUAYmALLÉn SURnúmeros únicos: 59 a 75

gRUPO 6 mAiPúnúmeros únicos: 76 a 100

gRUPO 7 LUJán DE CUYOnúmeros únicos: 101 a 119

gRUPO 8 gODOY CRUznúmeros únicos: 120 a 133

Page 13: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

13MateRiaL Rodante CoLeCtivos › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

PAnTOnE 107 CCMYK 0 0 92 0Rgb 251 225 34HeX/HtML fbe122

gRUPO 4

PAnTOnE 186 CCMYK 2 100 85 6Rgb 200 16 46HeX/HtML C8102e

COLOR inSTiTUCiOnAL

gRUPO 1

PAnTOnE Cool gray 2 CCMYK 5 3 5 11Rgb 208 208 206HeX/HtML d0d0Ce

gRUPO 2

PAnTOnE 299 C 2XCMYK 86 8 0 0Rgb 0 127 204HeX/HtML 00a3e0

gRUPO 6

PAnTOnE 7664 CCMYK 71 92 14 4Rgb 103 52 118HeX/HtML 653279

gRUPO 8

PAnTOnE 3539 UCMYK 69 1 100 6Rgb 61 149 37HeX/HtML 3d9525

gRUPO 3

PAnTOnE 1585 CCMYK 0 61 97 0Rgb 255 106 19HeX/HtML ff6a13

gRUPO 5

PAnTOnE 273 CCMYK 100 100 0 22Rgb 36 19 95HeX/HtML 24135f

gRUPO 7

Page 14: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

14ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ MateRiaL Rodante CoLeCtivos

3.2. ELEmEnTOS iDEnTifiCATiVOS En COLECTiVOS

3. MateRiaL Rodante

Page 15: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

15MateRiaL Rodante CoLeCtivos › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Page 16: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

16ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ MateRiaL Rodante CoLeCtivos - HíbRidos

3.3. ELEmEnTOS iDEnTifiCATiVOS En COLECTiVOS - TROnCALES

3. MateRiaL Rodante

Page 17: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

17MateRiaL Rodante CoLeCtivos - HíbRidos › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Page 18: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

18ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ MateRiaL Rodante MetRotRanvía

el color de los vehículos del Metrotranvía es el Rojo institucional Pantone 186 C.

una pantalla Led frontal superior, sustituye la actual ventana informativa: “Línea verde”, aportando in-formación sobre la dirección del recorrido.

el logo se situará en el frente y en el lateral de los vehículos, en blanco y verde Pantone 7738 C. Como medida para el tamaño del logo se tomará la altura del número de vehículo, de modo que la altura del símbolo del logo coincida con ella.

3.4. ELEmEnTOS iDEnTifiCATiVOS En mETROTRAnVÍA

3. MateRiaL Rodante

Pizarras Led con información del principio y final del recorrido.

Page 19: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

19MateRiaL Rodante MetRotRanvía › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Page 20: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

20

4. MaPa de Red

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ MaPa de Red

tamaño real: 92 x 100 cm

este mapa representa la principal red de transportes de Mendoza. se ha buscado la máxima limpieza y simplificación del dia-grama para facilitar su lectura, priorizando la información útil que oriente al usuario en las combinaciones, transbordos y las distintas modalidades de transporte.

este mapa se colocará en los Polos de in-tercambio Modal y en las paradas con re-fugio.

Page 21: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

21MaPa de Red › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

La parte trasera complementa el Mapa general de la Red, representando la red estructurante, Mt1 y la línea teo, junto con la totalidad de las líneas troncales de colectivos.

se han representado de forma simplifica-da los dos sentidos de cada recorrido in-troduciendo aparte de la información de paradas, o por defecto de las principales calles del recorrido, las distintas opciones de conexión e intermodalidad.

Llevará también información de utilidad relacionada con la Red de transportes de Mendoza y la relativa a la tarjeta Red-tRan.

Page 22: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

22

5. MaPa de boLsiLLo

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ MaPa de boLsiLLo

tamaño real: 46 x 50 cm

esta pieza es la versión reducida del Mapa de Red. se ha adaptado a un tamaño pro-porcional que permita una fácil lectura.

Page 23: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

23MaPa de boLsiLLo › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

La otra cara del plano llevará también toda la información de la Red de transportes, al igual que el Mapa de Red.

Page 24: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

24

6. MaPa zonaL

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ MaPa zonaL

tamaño real: 85 x 45 cm

“Usted está aquí”, sirve para la orienta-ción de los viajeros en puntos de llegada respecto a los destinos finales de los viajes, así como para localizar puntos de interés y de sevicio urbano situados en la cercanía.

el Mapa zonal, es un callejero urbano ha-bitualmente representado en una escala de acercamiento, comprendiendo dos cua-dras alrededor del punto de llegada y siem-pre relacionado con la red de transporte.

Representamos las líneas del Metrotranvía Mt1, la línea troncal híbrida este-oeste teo, con la ubicación de sus estaciones relacionadas al callejero. se aplica un cir-culo de color transparente, centrado en la ubicación de la estación o parada, con la indicación “usted está aquí”.

Para esta escala de proximidad se pres-cinde de la representación de las líneas troncales no estructurantes, presentando sólamente la codificación de línea y las po-sibles paradas. este acercamiento permite conferir más relevancia a los accesos a los puntos de interés, hitos y recursos urbanos de la zona.

se utilizarán los mismos pictogramas y símbolos dispuestos para el Mapa de Red.

Page 25: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

25MaPa zonaL › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

1 5

2

3

4

6

Colocación de piezas en refugios:

1 - mapa de Red.

2 - mapa zonal.

3 - Líneas interdepartamentales y Locales

con parada en el refugio.

4 - Línea Troncal con parada en el refugio.

5 - Líneas Troncales de la red.

6 - número del refugio.

Page 26: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

26

7. Piezas de LegibiLidad según Los Modos de tRansPoRte7.1. METROTRANVíA

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ inteRioR tRanvía

esta pieza que irá en el interior del tranvía muestra todas las paradas de la Mt1, sus conexiones con las otras líneas y los Polos de intercambio Modal.

el color a utilizar en la representación de la línea del Metrotranvía, relativo al trazo de la línea y sus pa-radas, es el Rojo institucional Pantone 186 C. Las estaciones que representan Puntos de intercambio Modal se representan con tipografía mayúscula y el color institucional. este color se emplea también para encuadrar las piezas y sirve de fondo para la aplicación del logotipo, nombre y la información so-bre frecuencias y la institucional.

7.1.1. inteRioR tRanvía

tamaño real: 32 x 115 cm

Page 27: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

27 estaCiones tRanvía › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

7.1.2. tRaYeCto, CoMbinaCiones

e Hitos PaRa estaCiones

esta pieza muestra el trayecto completo de la línea Mt1, información sobre las cone-xiones con otras líneas y medios de trans-porte así como servicios de interés público: hospitales, universidades, edificios de im-portancia...

LAS HERAS CIUDAD DE MENDOZA GUAYMALLÉN MAIPÚ

4499275 - 4499028www.mendotran.gov.ari

Transporte Intermodal de Mendoza

MT1 Combinaciones / Hitos urbanos

Puedes consultar horarios y planear tu viaje en www.mendotran.gov.ar o a través de nuestra APP disponible para iOS y Android.

TEO T14 T13

T15

T14

T4

T14

T8

T10

T13

T15T5

T7

T5

T7

T10

T12

T3

T5

T7

T10

T3

T5

T7

T10

T8

T9

T10

Fade

r

San

Mig

uel

J. B.

Just

o

Mun

icipa

lidad

d

e La

s Her

as

Burg

os

Avella

neda

PANQUEH

UA

L. Lu

gone

sM

olde

sSu

ipac

haP.I

.M. M

ENDOZA

P.I.M

. GUTI

ERRE

Z

Belg

rano

Pedr

o M

olin

a25

de

May

oPe

llegr

ini

San

Mar

tínGod

oy C

ruz

Prog

reso

Inde

pend

encia

9 de

Julio

Luzu

riaga

Pied

ra B

uena

Alta It

alia

Maz

a

TNS TNS TNST7 T5

EstaciónCultural Ciudad

iiii

Ei

UTN-FRM

GrupoOSDE

HospitalEspañol

Centro deAtención ala Infancia

Municipalidadde Godoy Cruz

Municipalidadde Las Heras

Casa deGobierno

GutiérrezSport

MendozaFutbol

EstadioF. Gambarte

ParqueCentral

USTEDESTÁAQUÍ

tamaño real: 92 x 65 cm

Page 28: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

28

MT1 Horarios sentido hacia Estación de Gutiérrez

Estaciones Primeros > hasta 09:30 09:30 a 21:00 Desde 21:00 > a últimos servicios Primeros > hasta 18:00 Desde 18:00 > a últimos servicios Estaciones

PANQUEHUA 06:01 09:31 21:01 23:01 06:01 18:01 23:01 PANQUEHUA

Lun

es a

vie

rnes

lab

ora

ble

s

Avellaneda 06:03 09:33 21:03 23:04

Sáb

ado

s, D

om

ing

os

y fe

stiv

oss

06:03 18:03 23:04 AvellanedaBurgos 06:05 09:35 21:05 23:07 06:05 18:05 23:07 BurgosMunicipalidad Las Heras 06:08 09:38 21:08 23:10 06:08 18:08 23:10 Municipalidad Las HerasJ. B. Justo 06:11 09:41 21:11 23:13 06:11 18:11 23:13 J. B. JustoSan Miguel 06:14 09:44 21:14 23:16 06:14 18:14 23:16 San MiguelFader 06:17 09:47 21:17 23:19 06:17 18:17 23:19 FaderL. Lugones 06:20 09:50 21:20 23:22 06:20 18:20 23:22 L. LugonesMoldes 06:23 09:53 21:23 23:25 06:23 18:23 23:25 MoldesSuipacha 06:26 09:56 21:26 23:28 06:26 18:26 23:28 SuipachaP.I.M. MENDOZA 06:29 Cada 09:59 Cada 21:29 Cada 23:31 06:29 Cada 18:29 Cada 23:31 P.I.M. MENDOZABelgrano 06:32 13 min. 10:02 20 min. 21:32 30 min. 23:34 06:32 20 min. 18:32 30 min. 23:34 BelgranoPedro Molina 06:35 10:05 21:35 23:37 06:35 18:35 23:37 Pedro Molina25 de Mayo 06:38 10:08 21:38 23:40 06:38 18:38 23:40 25 de MayoPellegrini 06:41 10:11 21:41 23:43 06:41 18:41 23:43 PellegriniSan Martín 06:44 10:14 21:44 23:46 06:44 18:44 23:46 San MartínGodoy Cruz 06:47 10:17 21:47 23:49 06:47 18:47 23:49 Godoy CruzProgreso 06:50 10:20 21:50 23:52 06:50 18:50 23:52 ProgresoIndependencia 06:53 10:23 21:53 23:55 06:53 18:53 23:55 Independencia9 de Julio 06:56 10:26 21:56 23:58 06:56 18:56 23:58 9 de JulioLuzuriaga 06:59 10:29 21:59 00:01 06:59 18:59 00:01 LuzuriagaPiedra Buena 07:02 10:32 22:02 00:04 07:02 19:02 00:04 Piedra BuenaAlta Italia 07:05 10:35 22:05 00:07 07:05 19:05 00:07 Alta ItaliaMaza 07:08 10:38 22:08 00:10 07:08 19:08 00:10 MazaP.I.M. GUTIÉRREZ 07:11 10:41 22:11 00:13 07:11 19:11 00:13 P.I.M. GUTIÉRREZ

4499275 - 4499028www.mendotran.gov.ariPuedes consultar horarios y planear tu viaje en www.mendotran.gov.ar o a través de nuestra APP disponible para iOS y Android.

7. Piezas de LegibiLidad según Los Modos de tRansPoRte7.1. METROTRANVíA

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ HoRaRios Y fReCuenCias tRanvía

7.1.3. infoRMaCión de HoRaRios Y fReCuenCias

Pieza complementaria para estaciones y Polos de intercambio Modal con información de horarios y frecuencias, de fácil reemplazo en el caso de sufrir modificaciones.

tamaño real: 92 x 40 cm

Page 29: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

29HoRaRios Y fReCuenCias tRanvía › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

MT1 Horarios sentido hacia Estación de Panquehua

Estaciones Primeros > hasta 09:30 09:30 a 21:00 Desde 21:00 > a últimos servicios Primeros > hasta 18:00 Desde 18:00 > a últimos servicios Estaciones

P.I.M. GUTIÉRREZ 06:01 09:31 21:01 23:01 06:01 18:01 23:01 P.I.M. GUTIÉRREZ

Lun

es a

vie

rnes

lab

ora

ble

s

Maza 06:03 09:33 21:03 23:04

Sáb

ado

s, D

om

ing

os

y fe

stiv

oss

06:03 18:03 23:04 MazaAlta Italia 06:05 09:35 21:05 23:07 06:05 18:05 23:07 Alta ItaliaPiedra Buena 06:08 09:38 21:08 23:10 06:08 18:08 23:10 Piedra BuenaLuzuriaga 06:11 09:41 21:11 23:13 06:11 18:11 23:13 Luzuriaga9 de Julio 06:14 09:44 21:14 23:16 06:14 18:14 23:16 9 de JulioIndependencia 06:17 09:47 21:17 23:19 06:17 18:17 23:19 IndependenciaProgreso 06:20 09:50 21:20 23:22 06:20 18:20 23:22 ProgresoGodoy Cruz 06:23 09:53 21:23 23:25 06:23 18:23 23:25 Godoy CruzSan Martín 06:26 09:56 21:26 23:28 06:26 18:26 23:28 San MartínPellegrini 06:29 Cada 09:59 Cada 21:29 Cada 23:31 06:29 Cada 18:29 Cada 23:31 Pellegrini25 de Mayo 06:32 13 min. 10:02 20 min. 21:32 30 min. 23:34 06:32 20 min. 18:32 30 min. 23:34 25 de Mayo Pedro Molina 06:35 10:05 21:35 23:37 06:35 18:35 23:37 Pedro MolinaBelgrano 06:38 10:08 21:38 23:40 06:38 18:38 23:40 BelgranoP.I.M. MENDOZA 06:41 10:11 21:41 23:43 06:41 18:41 23:43 P.I.M. MENDOZASuipacha 06:44 10:14 21:44 23:46 06:44 18:44 23:46 SuipachaMoldes 06:47 10:17 21:47 23:49 06:47 18:47 23:49 MoldesL. Lugones 06:50 10:20 21:50 23:52 06:50 18:50 23:52 L. LugonesFader 06:53 10:23 21:53 23:55 06:53 18:53 23:55 FaderSan Miguel 06:56 10:26 21:56 23:58 06:56 18:56 23:58 San MiguelJ. B. Justo 06:59 10:29 21:59 00:01 06:59 18:59 00:01 J. B. JustoMunicipalidad Las Heras 07:02 10:32 22:02 00:04 07:02 19:02 00:04 Municipalidad Las HerasBurgos 07:05 10:35 22:05 00:07 07:05 19:05 00:07 BurgosAvellaneda 07:08 10:38 22:08 00:10 07:08 19:08 00:10 AvellanedaPANQUEHUA 07:11 10:41 22:11 00:13 07:11 19:11 00:13 PANQUEHUA

4499275 - 4499028www.mendotran.gov.ariPuedes consultar horarios y planear tu viaje en www.mendotran.gov.ar o a través de nuestra APP disponible para iOS y Android.

Page 30: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

30

7. Piezas de LegibiLidad según Los Modos de tRansPoRte 7.2. LíNEAS TRONCALES DE COLECTIVOS ESTRUCTURANTES

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ inteRioR veHíCuLos tRonCaLes de CoLeCtivos estRuCtuRantes

7.2.1. inteRioR veHíCuLos

esta pieza que irá en el interior del vehículo muestra todas las paradas de la teo, sus conexiones con las otras líneas y los Polos de intercambio Modal.

el color a utilizar en la representación de la línea, relativo al trazo de la línea y sus paradas, es el Rojo institucional Pantone 186 C. Las estaciones de prin-cipio y final de trayecto se representan con tipografía mayúscula y en el color rojo. el rojo institucional se emplea también para encuadrar las piezas y sirve de fondo para la aplicación del logotipo, nombre y la información la institucional.

tamaño real: 32 x 115 cm

T13

T11

MT1

T9

T15

T16 T16T3

T3

T12

T5

T7

T10T14

T4

T16

TNS T8

UNCUYO

Padr

e Co

ntre

ras

Boul

ogne

Sur

Mer

Grana

dero

s

Mon

seño

r Orz

ali

Men

doza

GUAYMALL

ÉN

Plaz

a In

depe

nden

cia

Aveni

da S

an M

artín

Plaz

a Sa

rmie

nto

Alber

diLa

valle

Cent

ro C

ultu

ral L

epar

c

Carri

l God

oy C

ruz

Videl

a Co

rrea

Feria

de

Guaym

allé

n

Boliv

ia

Avella

neda

Mun

icipa

lidad

de

Gua

ymal

lén

Urqui

zaLa

Pur

ísim

a

iPuedes consultar horarios y planear tu viaje en www.mendotran.gov.ar o a través de nuestra APP disponible para iOS y Android. 4499275 - 4499028www.mendotran.gov.ari

TEO

Page 31: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

USTEDESTÁAQUÍ

4499275 - 4499028www.mendotran.gov.ari

CIUDAD DE MENDOZA GUAYMALLÉN

T13

T11T9

T15

T14

T4

T16

T8

UNCUYO

Padr

e Co

ntre

ras

Boul

ogne

Sur

Mer

Grana

dero

s

Mon

seño

r Orz

ali

Men

doza

GUAYMALL

ÉN

Plaz

a In

depe

nden

cia

Aveni

da S

an M

artín

Plaz

a Sa

rmie

nto

Alber

diLa

valle

Cent

ro C

ultu

ral L

epar

c

Carri

l God

oy C

ruz

Videl

a Co

rrea

Feria

de

Guaym

allé

n

Boliv

ia

Avella

neda

Mun

icipa

lidad

de

Gua

ymal

lén

Urqui

zaLa

Pur

ísim

a

T3 T3 T16 T16T12 T5

T10

T7

TNS

iii

Ei

Ei

MT1

Transporte Intermodal de Mendoza

TEO Combinaciones / Hitos urbanos

UniversidadNacional de Cuyo

UniversidadNacional de Cuyo

HospitalMilitar

ClubAndino

HospitalCentral

HospitalItaliano

HospitalNotti

Mercado Cooperativo

de Guaymallén

Municipalidadde Guaymallén

Espacio CulturalJULIO LEPARC

Museo de Arte Moderno

Puedes consultar horarios y planear tu viaje en www.mendotran.gov.ar o a través de nuestra APP disponible para iOS y Android.

Refugios tRonCaLes de CoLeCtivos estRuCtuRantes › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

7.2.2. tRaYeCto, CoMbinaCiones

e Hitos PaRa Refugios

tamaño real: 92 x 65 cm

esta pieza muestra el trayecto completo de la línea teo con todas las posibilida-des de intermodalidad y combinaciones de transporte público: Metrotranvía, colecti-vos troncales estructurantes, tren y bicicle-tas así como los hitos urbanos situados en la proximidad de las paradas.

Page 32: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

32

4499275 - 4499028www.mendotran.gov.ari

UNCuyo

Padre Contreras

Boulogne sur Mer

Granaderos

Monseñor Orzali

Mendoza

Plaza Independencia

Avenida San Martín

Plaza Sarmiento

Alberdi

Lavalle

Centro Cultural Leparc

Videla Correa

Feria de Guaymallén

Bolivia

Avellaneda

Municipalidad de Guaymallén

Urquiza

La Purísima

Carril Godoy Cruz

Cabildo

TEO

MT1

USTEDESTÁAQUÍ

7. Piezas de LegibiLidad según Los Modos de tRansPoRte 7.2. LíNEAS TRONCALES DE COLECTIVOS ESTRUCTURANTES

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ Refugios tRonCaLes de CoLeCtivos estRuCtuRantes

7.2.3. nuMeRaCión e indiCaCión de ReCoRRido PaRa Refugios

tamaño real: 35 x 44 cm aprox.

Representación de líneas troncales con las principales calles del recorrido y las posibi-lidades de conexión.

Piezas complementarias para el Mapa ge-neral de red, refugios y Polos de intercam-bio Modal.

en la parte de arriba irá el número de co-lectivo con su color determinado y nombre del recorrtido. el fonde será gris, 20% de negro, y los nombres de las paradas prin-cipales tienen un tamaño mayor. La info se colocará siempre abajo a la izquierda y el logo abajo a la derecha.

en la parte superior de los refugios tam-bién se colocará un cartel con el número de cada troncal que pase por ese refugio y que medirá 20 x 20 cm. el número se escri-birá en frutiger bold a 265 ptos.

tamaño real: 20 x 20 cm

tamaño real: 111 cm aprox.

tamaño real: 20 x 111 cm aprox.

T4

Page 33: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

33HoRaRios Y fReCuenCias tRonCaLes de CoLeCtivos estRuCtuRantes › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Pieza complementaria para refugios y Po-los de intercambio Modal con información de horarios y frecuencias, de fácil reempla-zo en el caso de sufrir modificaciones.

tamaño real: 92 x 36,2 cm

7.2.4. infoRMaCión de HoRaRios Y

fReCuenCias

TEO Horarios sentido hacia UNCuyo

Estaciones Primeros > hasta 09:30 09:30 a 21:00 Desde 21:00 > a últimos servicios Primeros > hasta 18:00 Desde 18:00 > a últimos servicios Estaciones

GUAYMALLÉN 06:01 09:31 21:01 23:01 06:01 18:01 23:01 GUAYMALLÉN

Lun

es a

vie

rnes

lab

ora

ble

s

Carril Godoy Cruz 06:03 09:33 21:03 23:04

Sáb

ado

s, D

om

ing

os

y fe

stiv

oss

06:03 18:03 23:04 Carril Godoy CruzLa Purísima 06:05 09:35 21:05 23:07 06:05 18:05 23:07 La PurísimaUrquiza 06:08 09:38 21:08 23:10 06:08 18:08 23:10 UrquizaMun. de Guaymallén 06:11 09:41 21:11 23:13 06:11 18:11 23:13 Mun. de GuaymallénAvellaneda 06:14 09:44 21:14 23:16 06:14 18:14 23:16 AvellanedaBolivia 06:17 09:47 21:17 23:19 06:17 18:17 23:19 BoliviaFeria de Guaymallén 06:20 09:50 21:20 23:22 06:20 18:20 23:22 Feria de GuaymallénColón 06:23 09:53 21:23 23:25 06:23 18:23 23:25 ColónVidela Correa 06:26 09:56 21:26 23:28 06:26 18:26 23:28 Videla CorreaCentro Cultural Leparc 06:29 Cada 09:59 Cada 21:29 Cada 23:31 06:29 Cada 18:29 Cada 23:31 Centro Cultural LeparcLavalle 06:32 8 min. 10:02 15 min. 21:32 30 min. 23:34 06:32 20 min. 18:32 30 min. 23:34 LavalleAlberdi 06:35 10:05 21:35 23:37 06:35 18:35 23:37 AlberdiPlaza Sarmiento 06:38 10:08 21:38 23:40 06:38 18:38 23:40 Plaza SarmientoAvenida San Martín 06:41 10:11 21:41 23:43 06:41 18:41 23:43 Avenida San MartínPlaza Independencia 06:44 10:14 21:44 23:46 06:44 18:44 23:46 Plaza IndependenciaP.I.M. Mendoza 06:47 10:17 21:47 23:49 06:47 18:47 23:49 P.I.M. MendozaGranaderos 06:50 10:20 21:50 23:52 06:50 18:50 23:52 GranaderosBoulogne Sur Mer 06:53 10:23 21:53 23:55 06:53 18:53 23:55 Boulogne Sur MerPadre Contreras 06:56 10:26 21:56 23:58 06:56 18:56 23:58 Padre ContrerasMonseñor Orzali 06:59 10:29 21:59 00:01 06:59 18:59 00:01 Monseñor OrzaliUNCUYO 07:02 10:32 22:02 00:04 07:02 19:02 00:04 UNCUYO

4499275 - 4499028www.mendotran.gov.ariPuedes consultar horarios y planear tu viaje en www.mendotran.gov.ar o a través de nuestra APP disponible para iOS y Android.

TEO Horarios sentido hacia Guaymallén

Estaciones Primeros > hasta 09:30 09:30 a 21:00 Desde 21:00 > a últimos servicios Primeros > hasta 18:00 Desde 18:00 > a últimos servicios Estaciones

UNCUYO 06:01 09:31 21:01 23:01 06:01 18:01 23:01 UNCUYO

Lun

es a

vie

rnes

lab

ora

ble

s

Monseñor Orzali 06:03 09:33 21:03 23:04

Sáb

ado

s, D

om

ing

os

y fe

stiv

oss

06:03 18:03 23:04 Monseñor OrzaliPadre Contreras 06:05 09:35 21:05 23:07 06:05 18:05 23:07 Padre ContrerasBoulogne Sur Mer 06:08 09:38 21:08 23:10 06:08 18:08 23:10 Boulogne Sur MerGranaderos 06:11 09:41 21:11 23:13 06:11 18:11 23:13 GranaderosP.I.M. Mendoza 06:14 09:44 21:14 23:16 06:14 18:14 23:16 P.I.M. MendozaPlaza Independencia 06:17 09:47 21:17 23:19 06:17 18:17 23:19 Plaza IndependenciaAvenida San Martín 06:20 09:50 21:20 23:22 06:20 18:20 23:22 Avenida San MartínPlaza Sarmiento 06:23 09:53 21:23 23:25 06:23 18:23 23:25 Plaza SarmientoAlberdi 06:26 09:56 21:26 23:28 06:26 18:26 23:28 AlberdiLavalle 06:29 Cada 09:59 Cada 21:29 Cada 23:31 06:29 Cada 18:29 Cada 23:31 LavalleCentro Cultural Leparc 06:32 8 min. 10:02 15 min. 21:32 30 min. 23:34 06:32 20 min. 18:32 30 min. 23:34 Centro Cultural LeparcVidela Correa 06:35 10:05 21:35 23:37 06:35 18:35 23:37 Videla CorreaColón 06:38 10:08 21:38 23:40 06:38 18:38 23:40 ColónFeria de Guaymallén 06:41 10:11 21:41 23:43 06:41 18:41 23:43 Feria de GuaymallénBolivia 06:44 10:14 21:44 23:46 06:44 18:44 23:46 BoliviaAvellaneda 06:47 10:17 21:47 23:49 06:47 18:47 23:49 AvellanedaMun. de Guaymallén 06:50 10:20 21:50 23:52 06:50 18:50 23:52 Mun. de GuaymallénUrquiza 06:53 10:23 21:53 23:55 06:53 18:53 23:55 UrquizaLa Purísima 06:56 10:26 21:56 23:58 06:56 18:56 23:58 La PurísimaCarril Godoy Cruz 06:59 10:29 21:59 00:01 06:59 18:59 00:01 Carril Godoy CruzGUAYMALLÉN 07:02 10:32 22:02 00:04 07:02 19:02 00:04 GUAYMALLÉN

4499275 - 4499028www.mendotran.gov.ariPuedes consultar horarios y planear tu viaje en www.mendotran.gov.ar o a través de nuestra APP disponible para iOS y Android.

Page 34: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

34

7. Piezas de LegibiLidad según Los Modos de tRansPoRte 7.3. LíNEAS INTERDEPARTAMENTALES, DIFERENCIALES Y LOCALES DE COLECTIVOS

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ inteRioR veHíCuLos Líneas inteRdePaRtaMentaLes, difeRenCiaLes Y LoCaLes

7.3.1. inteRioR veHíCuLos

en el interior del vehículo se colocaran 2 pie-zas. en la primera figurarán todas las líneas concesionadas a la misma agrupación con sus frecuencias. Cada línea se encuadra con el có-digo correspondiente y el color de la agrupa-ción se limita al recuadro del código numérico. La segunda pieza indicará el recorrido de la línea que corresponda a ese colectivo con sus conexiones.

ambas piezas tienen un fondo blanco, enmar-cadas con el color rojo institucional que incor-pora el logotipo del sistema. Los recorridos se identifican con los nombres de los barrios co-nectados.

tamaño real: 32 x 115 cm aprox. (en función del número de líneas)

Page 35: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

35Refugios Líneas inteRdePaRtaMentaLes, difeRenCiaLes Y LoCaLes › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

7.3.2. nuMeRaCión e indiCaCión de ReCoRRido PaRa Refugios

en la medida que las paradas de estas líneas dispon-gan de refugios, se propone como tipología una pie-za vertical.

Como color de fondo general se utilizará un color gris neutro 20% negro y para la identificación de la línea el código numérico establecido y el código de color correspondiente, en este caso el morado. Los recorridos se identifican con los nombres de las prin-cipales calles posibilitando la introducción de las co-nexiones con las líneas troncales y del Metrotranvía.

Los nombres de las paradas principales van en un tamaño mayor y la info se colocará siempre abajo a la izquierda y el logo abajo a la derecha.

tamaño real: 20 x 20 cm

tamaño real: 90 cm aprox.

tamaño real: 20 x 90 cm aprox.

en la parte superior de los refugios también se colocará un cartel con el número de ca-da línea que pase por ese refugio y que medirá 20 x 20 cm. el número se escribirá en frutiger bold a 265 ptos.

128

4499275 - 4499028www.mendotran.gov.ari

Hospital NottiSarmiento

J. Manuel Estrada

Elpidio González

Independencia

Cervantes

Plaza Godoy Cruz

Rivadavia

Hospital del Carmen

J. V. González

Dr. Salvador Civit

Arturo Illia

Los Cardos

Bº Estanzuela

T7 T15T6 T16H

TNS T14

T4 T14

T9 T11

129

129

129

T6

T6

T10T8MT1

USTEDESTÁAQUÍ

128

Page 36: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

36

7. Piezas de LegibiLidad según Los Modos de tRansPoRte 7.3. LíNEAS INTERDEPARTAMENTALES, DIFERENCIALES Y LOCALES DE COLECTIVOS

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ Postes PaRa PaRadas de CoLeCtivos

7.3.3. Postes PaRa PaRadas de CoLeCtivos

Los postes de las paradas de colectivos contienen distintas bandejas señaléticas en sentido horizontal, una por cada grupo de concesión con su color dis-tintivo. Los números de línea irán en negro sobre un rectángulo blanco en la bandeja correspondiente y cada una con su recorrido simplificado.

estas bandejas tienen de fondo el color neutro gris 20% de negro y están marcadas en el extremo con una banda de 8 cm con el color del grupo concesio-nado.

el color rojo institucional se mantiene como fondo de la bandeja superior con la información del núme-ro de parada y el logotipo.

Page 37: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

37Postes PaRa PaRadas de CoLeCtivos › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

el poste en rojo institucional incorpora a media altura una bandeja con el código “Q” y la información en código braile.

Page 38: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

38

8. Piezas PaRa estaCiones de MetRotRanvía

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ Piezas PaRa estaCiones de MetRotRavía

8.1. SiTUACiÓn Y COLOCACiÓn

Las estaciones de Metrotranvía llevarán las siguientes piezas:

•mapa de la Red.

•Carteles con trayecto, combinacio-nes e hitos para refugios.

•Horarios y frecuencias del metro-tranvía.

Page 39: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

39Piezas PaRa estaCiones de MetRotRavía › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Page 40: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

40

9. Piezas PaRa Refugios de Líneas tRonCaLes estRuCtuRantes

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ Piezas PaRa Refugios de Líneas tRonCaLes estRuCtuRantes

9.1. SiTUACiÓn Y COLOCACiÓn

Los refugios estructurantes tendrán las si-guientes piezas:

•mapa de Red por los 2 lados para tener toda la información sobre el sistema de transportes y sus conexio-nes.

•mapa zonal.

•Carteles con trayecto, combinacio-nes e hitos para refugios.

•Horario de Troncal Estructurante.

•Carteles cuadrados en la parte supe-rior con el número de los colectivos que pasan por ese refugio 40x40 cm.

tipología de refugio troncal estructurante, dos dirrecciones.

Page 41: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

41Piezas PaRa Refugios de Líneas tRonCaLes estRuCtuRantes › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Page 42: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

42

10. Piezas PaRa Refugios de Líneas inteRdePaRtaMentaLes, difeRenCiaLes Y LoCaLes de CoLeCtivos

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ Piezas PaRa Refugios de Líneas aLiMentadoRas

10.1. SiTUACiÓn Y COLOCACiÓn

Los refugios de estas Líneas tendrán las si-guientes piezas:

•mapa de Red por los 2 lados para tener toda la información sobre el sistema de transportes y sus cone-xiones.

•mapa zonal.

•Cartel vertical para cada Línea Tron-cal Estructurante e interdeparta-mental, Diferencial y Local que pase por ese refugio, indicando el reco-rrido.

•Carteles cuadrados en la parte supe-rior con el número de los colectivos que pasan por ese refugio.

Page 43: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

43Piezas PaRa Refugios de Líneas aLiMentadoRas › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Page 44: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

44

11. Piezas PaRa PoLos de inteRCaMbio ModaL: PiM

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ Piezas PaRa PoLos de inteRCaMbio ModaL

11.1. SiTUACiÓn Y COLOCACiÓn

Los Polos de intercambio Modal tendrán las siguientes piezas:

•mapa de Red por los 2 lados para tener toda la información sobre el sistema de transportes y sus conexio-nes.

•mapa zonal.

•Carteles con trayecto, combinacio-nes e hitos del metrotranvía.

•Horarios y frecuencias del metro-tranvía.

•Cartel vertical para cada Línea inter-departamental, Diferencial y Local con conexión en el Pim.

•Carteles con trayecto, combinacio-nes e hitos de Troncal Estructurante con conexión en el Pim.

•Horarios y frecuencias de Troncal Es-tructurante con conexion en el Pim.

•Cartel informativo sobre Estaciones de Bicicletas.

Page 45: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

45Piezas PaRa PoLos de inteRCaMbio ModaL › ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan

Page 46: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

46

12. Piezas adaPtadas PaRa La utiLizaCión en inteRnet

ManuaL CoRPoRativo señaLétiCa MendotRan ‹ Piezas PaRa inteRnet

gran parte de las piezas de este Manual se adaptarán para su utilización online en di-ferentes soportes, de modo que los usua-rios del sistema de transportes puedan acceder a esta información fácilmente y puedan estar continuamente informados.

Page 47: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano
Page 48: LegibiLidad de La Red. ManuaL de noRMasdesignacomunicacion.com/news/wp-content/uploads/2019/10/... · 2019-10-08 · • Coherencia del lenguaje y signos en todo el sistema metropolitano

www.mendotran.gov.ar