latin flowers farms la ceja

Upload: maur0skt

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    1/23

    LATINFLOWERS

    ARMS S.A.S

    Andrés MaurMarula

    Estudiante de ingen

    Universidad d

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    2/23

    INTRODUCCIÓN

    El sector foricultor de Colombia lleva produciendo y vendiendoexterior desde hace años, incluso décadas, siendo un mercado c

    aporta un aumento en las exportaciones de Colombia. Es posiblcreciente comercialización que se da en nuestro país, desde los  !osé "aría Córdoba #$ione%ro&, El dorado #'o%ot(& desde temamanecer via)an miles de tallos de rosas, claveles, alstroemeriasotras variedades de fores con variados destinos.

     *odos los años sin nin%una +alta, las fores de Colombia lle%an a

    le)anos como !apón y ustralia en cuestión de un día y a losmercados de países europeos, $usia y Estados -nidos lle%an en po

    or esta razón es adecuado visitar y conocer los lu%ares productonacionales, para saber el +uncionamiento y métodos de produchacen tan exitosos ante un mercado tan demandante en el extran)

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    3/23

    Es un productor de fores cerca de "edellín con m(s experiencia en el ne%ocio d0uestra 1nca est( situadantioquia donde cultivamosde Callas y 45 hect(reas ho

    Contamos con 64 empcrecen con cuidado ynuestras fores que res

    producción de productos depara el mercado internacio

    Estaríamos encantados derelación de ne%ocios or%anización.

    LATIN FLOWERS FAR

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    4/23

    BTENCIÓN DE SEMILLAS SIEMBRA

    • 2a semilla #colinitos&, se obtienen de laspodas del cultivo, se busca que el colinitoten%a 4 nudos y una medida de 6 a 7 cm delon%itud.

    • 8e llevan al semillero y se siembran enbolsas que se preparan con un sustrato de

    cal, %allinaza y suelo.• 8e de)an durante 9 meses, en condiciones de

    sombrío.• :espués de los 9 meses se trasplantan a

    campo, separando la bolsa ;nicamente, paraevitar daños en las raíces.

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    5/23

    El cultivo en producción de for, se encuentra ba)ouna cobertura de sombrío, con el 1n de que la plantano esté expuesta totalmente a los rayos solares yminimizar otros impactos ambientales #prote%erla&.

    8e implementan las mde los 4 meses sembrar o pro%rama

    obtener tallos m(s de

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    6/23

    FERTILI!ACIÓN

    8e usan +ertilizaciones "oliares o s#lidas$. Foliares son cada mes durante los 6 meses.

    %. S#lidas, se realizan 4 abonadas durante los 6meses, la primer abonada se hace a los 4 meses y lase%unda abonada se hace mas o menos a los > ? 3meses.

    Cabe destacar que durante los 6 meses se hace unbuen aporte nutricional a las plantas, ya que este el estiempo que se demora la planta para producir forblanca #@ ? @,3 meses tarda la for azul&, por tanto serequiere un buen aporte de nutrientes para que lasplantas puedan tener un buen crecimiento y desarrollo,brindando así una buena producción.

    A 8e tiene como abono un $& ' ( ' %) #0,,Brespectivamente&.

    ara conocer los requerimientos nutricionales del suelo,

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    7/23

    FUMI*ACIÓN *eniendo en cuenta las di+erentes pla%as yen+ermedades que atacan el cultivo dehortensia, se hace una control químico.

    +re,araci#n de -ecla/=. 8e ba)a el p< #principalmente para

    controlar (caros.4. 8e a%re%a el pe%ante.9. 8e a%re%a el a%roquímico a usar.No0a -sando un medidor para aplicar la dosiscorrecta, en los 9 pasos.

    8e usan las medidas de se%uridala aplicación como m(scara, %%uantes y botas, adem(s, la maq"(quina de luz, Canecas y man%

    Medidor   Agroquímico Máquina,

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    8/23

    COM+OSTERA

    2a soca o residuos ve%etales delcultivo son llevados a la compostera,donde se pican y acumulan enmontones para optimizar espacios, alos 7 días después de ser llevados ypicados, se aplica cal para neutralizar

    el p

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    9/23

    OSEC1A +OSCOSEC1ACOSEC1A

    =. El corte se hace a una lon%itud quepermita sacar la medida deseada

    por los clientes, siendo entre >3 y 65centímetros de lar%o, la medida deexportación.

    4. 2ue%o, se hace una selección de lafor, esco%iendo las m(s derechas,desechando las torcidas excepto lasque son en +orma de luna, las cualesse consideran con mínima torsión.

    9. :espués se hace una inmersión quecontiene un insecticida para%arantizar el control de pla%as.

    >. 8e quitan al%unas ho)as para de)arlas ho)as principales, y se ubican enbaldes dependiendo de la variedadzul o blanca #=3 a 45 tallosbalde& ymini%reen #43 tallosbalde&.

    Corte a 60 cms #lor e

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    10/23

    INS+ECCIÓN DE EST2NDARECALIDAD

    roceso de parainspeccionar los est(ndares

    y calidad de la for recibidaa proveedores.

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    11/23

    3ariedad 4i5i 3ariedad

    Se esco6e el$78 de lacan0idad

    0o0al de 9or.

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    12/23

    8eDp

    podum

    cad

    =55eldur

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    13/23

    Fnspección dy en+ermecalidad en

    de inspecció1n de que n

    fores a+ecevitar la pro

    dentro comercial

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    14/23

    +la6asen"er-edala ;or0ens#r6ano a"e

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    15/23

    Las 9oresseleccionadas ,or

    calidad< son lle=adasa las ca>as en las

    es0an0er?as

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    16/23

    En la comercializadora, el 45G dela for es tinturada por decisiónde los clientes.

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    17/23

    8e hidratan los tallos, usando una mezcla dea%ua con $H' #sustancia que proporciona

    durabilidad a la for, adecuada para soportarvia)es lar%os como la exportación&.

    8e sacuden los tallos,como método de

    control de pla%as.

    En la mesblanca secon el 1

    presenciadentro dexportadamantenerproducto exportaci

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    18/23

    %oluc

    ENCA+UC1ADA:espués derealizar lahidratación y desacudir, se

    procede aencapuchar la for.

    El capuchóndepende deltamaño de la copaforal.

    :espués de ponerel capuchón secoloca )unto a lostallos un pequeñosobre de soluciónnutritiva, la cual

    ser( usada por el

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    19/23

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    20/23

    En ésta zona se hacen las labores

    correspondientes al empaque, siendo unade las ;ltimas labores en lacomercializadora.

    2os tipos de ca)as empleadas dependendel proveedor y de la for, teniendo encuenta que a mayor copa de la for,menos tallos habr( en la ca)a. 8e realiza con una Junchadora, para+acilitar el empaque.

    E-,aue de 9or

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    21/23

    :espués de empacar la for, se lleva al cuarto+río y se ubican sobre es0i@as  hechas con un=5G de residuo ve%etal #hortensia& a una0e-,era0ura de (C, para la conservación dela for, siendo la primera +ase de la cadena de+río que se implementa en la comercializadora.

    CUARTO FRO

    Es0i@a

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    22/23

    Trans,or0eEl transporte se hace pormedio de un camión, el

    cual continua con la cadenade +río, que inició en elcuarto +río. 

    COMERCIALI!ACIÓN

    2a for se exporta principalmente a 2os E

    unidos de mérica• "iami• 0eK !ersey, etc.

    ero se est(n buscando mercados en• Corea• rabia 8audí y :ub(i.

    :onde los %randes picos de producción s 8an Halentín "other :ay #día de la madre& 8emana santa cción de %racias

  • 8/15/2019 Latin Flowers Farms La Ceja

    23/23

    CONCLUSIONES• -na empresa tiene éxito en su producción si la calidad del producto em

    administración, porque cuando hay una buena %estión por parte de ésta (miembros de la cadena productiva dar(n sus me)ores resultados en cada proce

    • 2as semillas para la producción pueden provenir del mismo cultivo, para recompra de los colinitos.

    • 2a producción de for empieza en un corto periodo de tiempo y tiene la capacdos producciones de la misma planta y de buena calidad, por lo que la hortemuy cultivada en los ;ltimos años.

    • En el proceso productivo se %arantizan las condiciones m(s óptimas para el by desarrollo de la planta, sombrío, mallas en la era, aspersiones, podas, entre o

    • -na buena respuesta de la producción se debe a una +ertilización oportuna etapas de la planta, por lo que es importante realizar los aportes minerales exi%e el cultivo y el suelo a partir del an(lisis de suelo.

    • ara tener un producto di+erenciado, la empresa realiza procesos de tinturadvariedades m(s demandadas en el mercado y captar la atención de los consum

    • 8e debe %arantizar la calidad del producto y es por ello que se tiene una caden%arantiza desde la comercializadora hasta los clientes.